Reflexiones junto a la fuente taza 15 marzo 2014

3

Click here to load reader

Transcript of Reflexiones junto a la fuente taza 15 marzo 2014

Page 1: Reflexiones junto a la fuente taza 15  marzo 2014

REFLEXIONES JUNTO A LA FUENTE TAZA

SUBSISTIR, ¿ NADA MÁS?.III Parte

Finalizaba las “reflexiones”, correspondientes al primero de Marzo, constatando el interés de nuestro Ayuntamiento para la

constitución de “UNA MESA PERMANENTE POR EL DESARROLLO DE POZO AlCÓN”. Tengo que reconocer que se trata de una “empresa” compleja, pues a los “defectillos” personales- individualismo, desconfianza…- hemos de agregar las dificultades que conlleva el envejecimiento de nuestra población; a las trabas de orden físico que esto supone,- para el trabajo en la agricultura-, hemos de unir la “lógica pérdida del espíritu de lucha”. Creo que hay un hecho que corrobora lo anterior; de los miles de jornales que ha generado la recogida de la aceituna, ¿ cuántos se han quedado en nuestro pueblo?. Me atrevo a decir que pocos; se ha generalizado el “destajo” y, un porcentaje muy elevado de propietarios asisten a esta tarea, “como si fueran meros capataces”.

Esta realidad no debe hacernos caer en el desánimo, ni mucho menos. Debemos mirar atrás y valorar el comportamiento de aquellos poceños, (los arrieros de los años, 40, 50, 60) casi “analfabetos”, pero con una encomiable capacidad de lucha; un par de pellejos de aceite sobre una bestia-mulo o burro- y, muchos kilómetros por andar, para venderlo o cambiarlo, en pequeños pueblos y cortijadas de nuestro entorno; Orce, Galera, Cortijos Nuevos, Cuesta de los Laneros… y vuelta a casa, con ganancias miserables pero suficientes para mitigar las necesidades familiares.

Comienzo de los años 80, la construcción y puesta en marcha de nuestro Instituto vino a cambiar el panorama educativo de Pozo Alcón; nuestros jóvenes tuvieron acceso a la Formación Profesional y al Bachillerato y, lo que es más importante: se les abrieron las puertas de la Universidad. Desde hace más de veinte años, (Médicos, Economistas, Abogados, Biólogos, Ingenieros de todo tipo, Arquitectos, …) ejercen no sólo en Andalucía, España y Europa sino que algunos lo hacen en el resto de

los Continentes. Esta afirmación, apasionada y llena de orgullo, se atiene a la más estricta realidad; la lista, por fortuna, sería muy larga. Pero tenemos otro grupo que, en su día, decidieron no estudiar y padecen de una especie de “muermo” crónico; se han acomodado a la rutina del subsidio, de los jornales ocasionales y poco más: se resignan con su situación actual y no parece que estén dispuestos a luchar por invertir la tendencia.

Decía en las “reflexiones” del primero de Marzo que …” nos corresponde a nosotros, los poceños, la elaboración de nuestro Plan de Futuro y la redacción de Proyectos “ viables que, aprovechen al máximo, nuestro potencial; difícilmente, podremos llevar a buen término estas aspiraciones si no contamos con vuestra preparación y experiencia. Estáis demostrando que sois capaces de asesorar Empresas para que mejoren sus cuenta de resultados, de participar en la creación de nuevas líneas de producción, ¿ por qué no pensáis en qué hacer con lo que tenemos, NATURALEZA, AGUA, OLIVAR Y TIERRA PARA EL CULTIVO? . El momento es único, quizá irrepetible y, si lo dejamos pasar, es posible que nos suceda como a los emigrantes de Cataluña; cuando ya no “tenían afectos ni sentimientos ,en Pozo Alcón”, dejaron de venir.

Page 2: Reflexiones junto a la fuente taza 15  marzo 2014

“Una cosa es predicar y otra dar trigo”. No quiero que nadie piense que “estas reflexiones” obedecen al aburrimiento de un jubilado que, no teniendo mejor cosa que hacer, lanza sugerencias, más o menos atinadas, esperando que otros asuman responsabilidades; si vosotros queréis , me comprometo a organizar un encuentro aquí, en vuestro Pueblo, para que podamos debatir y aportar ideas que nos ayuden a consensuar proyectos de futuro. Ahora os toca reflexionar a vosotros, valorar si merece la pena dedicar un poco de vuestro tiempo a pensar en Pozo Alcón. Más adelante, daremos a conocer la forma de contactar para organizar un evento que, por lo menos a mí, me llena de ilusión.

Que la llegada de la Primavera les proporcione toda la felicidad del mundo, sin ninguna moderación.

Pozo Alcón, mediados de Marzo de 2014

Francisco Quiñones Martínez