Reflexión a Manera de Desahogo...

download Reflexión a Manera de Desahogo...

of 2

Transcript of Reflexión a Manera de Desahogo...

  • 8/18/2019 Reflexión a Manera de Desahogo...

    1/2

     

     Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin  

    Un pequeño desahogo…. 

     Alguna vez quise ser policía, no aquel policía que cada vez que observará alguien a los ojos buscará enellos al delincuente que ocultaba, tampoco quería ser ese que aprovechará la primera circunstancia paravolverse rico sin tener que trabajar, quise ser ese policía que viera en las personas una compañía y aquienes podía servir a través de su apoyo y colaboración.

    Las circunstancias económicas no me permitieron llegar a alcanzar ese sueño, afortunadamente Diostenía para mí otro sueño y fue así que cuando estudiaba grado décimo un profesor me solicitó el favor decolaborar en la noche en la alfabetización de estudiantes adultos y encontré mi verdadera vocación, vique podía colaborar a personas a aprender y en especial encontré en ellas el poder de ayudarme a superarmis miedos y dificultades.

    Luego de tantos años y al encontrarme con docente derrotados, que no ven en la educación un futurosino una frustración, lamento y pregunto dónde se quedaron sus sueños, tal vez se quedaron en unaeducación de los años 60 y no se dieron cuenta que el mundo cambió, que los jóvenes y leyes al igualcambiaron y que ellos siguieron esperando con esperanza que ese mundo volviera.

    Me di el placer de ser docente y pasar por todos los niveles de educación, desde preescolar hasta eluniversitario, asumí ser coordinador no por evitar el aula la cual extraño día a día, solo quise transmitir aotros y tener la oportunidad de encontrarme con estudiantes, padres, docentes y servirles de apoyo encada una de las dificultades que a diario presentan y creo que en gran parte lo logré. Ahora he asumidoesta importante labor de Rector con el ánimo de apoyar y buscar dar un granito de arena por el bien deesta sociedad que tanto reclama una educación justa, real y que les permita a jóvenes con miles deproblemas salir adelante.

    Eso sí, a través de los años he entendido que más que la ayuda a los jóvenes, los que más suplicamosayuda somos nosotros, que no hemos aprendido a reconocer nuestra labor y aún queremos solo depositarunos conocimientos en unos estudiantes y pretendemos que todos tengan la misma capacidad de recibirla misma información.

    Esta semana me vi enfrentado a una verdad y es que a pesar de que he buscado realizar una gestión apartir de la razón, los paradigmas aún nos enfrentan a solicitar un jefe que de órdenes, imponga disciplinay maneje el autoritarismo como parte esencial de la dirigencia.

    Dónde quedaron los sueños, dónde quedó la pedagogía, desde cuándo la educación se fundió conprocesos políticos y terminamos todo un equipo de trabajo convirtiéndonos en jueces de los demás, yaque la única verdad es nuestra, desde cuándo se nos fue el sueño de que podíamos cambiar el mundo yque podíamos ser parte importante de la solución a tantos problemas de nuestros estudiantes, cuándoperdimos la claridad que si alguien podía rendir un informe de evaluación que diera la claridad de losprocesos realizados éramos nosotros, cuándo mi experiencia y la memoria de la labor realizada paso aser efímera. (Hoy recibí respuestas como que ya olvidé los procesos realizados, las acciones y estrategias

    http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=378http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=378

  • 8/18/2019 Reflexión a Manera de Desahogo...

    2/2

    de recuperación utilizadas hace solo tres meses, cómo pretendo entonces mejorar los mismos procesoseste año, la verdad no sé.. .)

    Somos conscientes de los problemas, ahora les pido el favor para buscar un norte que nos ayude a salirde este estancamiento, ayúdenme a buscar la solución que nos permita en equipo, poder trabajar y hacerde este un lugar ameno, sé que es posible que esa solución no vendrá de otro lado y no puedo quedarmeesperando a que llegue, pero confío en la capacidad, experiencia y en los sueños que algunos hanolvidado, que si lo sentimos y nos apropiamos de nuestros valores institucionales, es posible ser losmejores.

    No esperen de mi la fórmula milagrosa; no esperen que reciba solo a los mejores, más si soy unconvencido que la educación no es para los buenos, es para los necesitados; no esperen que asumaposturas de peleas, que afecten al otro, más aún cuando quiero el bienestar de todos y en especial no mepidan que asuma posturas reaccionarias que vayan en contra de la libertad, el respeto por el otro, por lanorma y por la convicción de un mejor país.

    Dios los bendiga y espero sea a bien tenido este pequeño desahogo y lo mejor no espero apoyos, muchomenos que se active el comité de aplausos, peor aún, no espero que se activen aquellos que se tomen eltrabajo de analizar cada palabra y buscar en ellas el posible político que tenga escondido o el mal escritor

    que puedo ser, sólo pido por favor léalo y tómese el tiempo nuevamente de analizar cuáles eran sussueños cuando decidió asumir esta hermosa función docente y busque en ellos la manera de volver aintentarlos, y lo mejor, si para cumplirlos requiere mi ayuda y puedo hacerlo ahí estaré para escucharlo.

    Eduardo Ramirez Osorio

    Rector Orgulloso del Colegio Agustín Fernández