Reflexion

3

Click here to load reader

Transcript of Reflexion

Page 1: Reflexion

REFLEXION TEMA 1: Relaciones entre contexto y escuela: tecnología,

educación y sociedad.

A lo largo de la historia, se han producido diferentes avances tecnológico que han ayudado al avance de la sociedad y a hacer más llevadera la vida de la población.

En la actualidad creo que los diferentes medios de transporte, teléfonos, ordenadores, televisión y demás elementos tecnológicos son imprescindibles para que nos informemos y podamos comunicarnos con diferentes lugares del mundo.

Pienso que la mayoría de ellos pueden tener una buena aplicación didáctica y podría ayudar a fomentar la motivación entre los alumnos además de facilitar la labor del docente.

Además de una buena aplicación didáctica dentro de la escuela, también lo es fuera de ella. Ayuda a los profesores a preparar los trabajos que se vayan a realizar en clase y, a los alumnos a buscar información que no tienen a mano.

Creo que la desaparición de alguno de estos avances supondría un retroceso social y tecnológico. En el momento en el que se encuentra la sociedad actual, son imprescindibles para la transmisión de información casi instantánea y contactar con diferentes lugares.

Leticia de los Reyes Ramos

Page 2: Reflexion

REFLEXION TEMA 2: Las Tics en la educación actual.

En mi opinión creo que es bueno que, tanto los estudiantes de magisterio como los profesores ya formados que trabajan en las aulas, se adapten a los cambios tecnológicos y a las nuevas formas de vida.

A pesar de que normalmente los profesores utilizan los métodos educativos a través de los cuales les enseñaron a ellos, estos tendrían que renovarlos según los cambios que se producen en la sociedad. Si no es así, los métodos de enseñanza no serían los adecuados y la educación de los alumnos no obtendría los resultados esperados.

Una medida que se podría tomar para que los docentes se formasen sobre las nuevas tecnologías podría ser crear cursos formativos sobre las Tics.

A pesar de que se realizasen o no estas actividades formativas, existen muchos docentes que se niegan a informarse sobre este tema lo que puede acarrear consecuencias en la formación de sus alumnos.

Los docentes y futuros docentes deberían de estar orientados hacía una nueva forma metodológica para que enseñar a las generaciones futuras de una formas dinámica. Creo que una de las mejores maneras para que el niño se interese en conocer nuevas cosas son los juegos.

Los juegos son un elemento de entretenimiento con el cual, utilizando diversos estímulos para tratar de conseguir una respuesta positiva del alumno. Además, con el aprendizaje cooperativo se ayuda a colaboración en equipo y a conseguir que todos los componentes del grupo tengan un nivel superior.

Esta frase de Descartes lo dice todo: "Lo poco que he aprendido carece de valor, comparado con lo que ignoro y no desespero en aprender." Con esta frase, esta filósofo creo que quiere decir que continuamente se están aprendiendo cosas nuevas y que el conocimiento que tenemos sobre el mundo, no es nada comparado con lo que aún no hemos visto.

Leticia de los Reyes Ramos