REDSDjunio2010

19

Transcript of REDSDjunio2010

Page 1: REDSDjunio2010
Page 2: REDSDjunio2010

Red Sudamericana de Danza es una iniciativa de integración entre diversos actores de la danza contemporánea de América del Sur, con

proyección internacional.

Favoreciendo sinergia, capacitaciones, circulación y sistematización de saberes, promoviendo herramientas, modalidades y espacios

asociativos de trabajo, la red vincula nuevas formas de organización social con nuevas formas de desarrollo artístico y apoya una danza

que investiga, en un contexto más amplio, nuevos sentidos en la cultura.

REDSD

Page 3: REDSDjunio2010

Contribuir al enriquecimiento de las relaciones latinoamericanas

proyectando un espacio de intercambio y desarrollo, relacionando intereses y temáticas como arte y transformación social,

tecnologías de la comunicación, educación artística, creación, producción y circulación de danza.

META

Page 4: REDSDjunio2010

Es un medio (no es un fin en si misma) que favorece y construye una forma de organización alternativa para el desarrollo de proyectos colectivos.

Esta capacidad colectiva de generar organización construye poder, entendido como una fuerza que produce cosas, invita a la acción, desarrolla ideas dentro de un grupo.

. Implica la articulación entre distintos actores, de forma permanente.

. Siempre se busca un consenso con el otro.

. Aparece una nueva temporalidad: el tiempo de la construcción colectiva.

. Hablamos de jerarquías y autonomías relativas, donde la noción de red choca con el concepto de centralidad y con nociones como adentro, afuera, o arriba y abajo.

. Busca un nexo sostenido en el tiempo por sus integrantes o “miembros”, quienes velan conjuntamente por la concreción de las propuestas y por la sostenibilidad de la red como estructura.

. Su formato y su capacidad siempre están en relación con las capacidades adquiridas por sus miembros a través del quehacer conjunto.

¿QUÉ ES LA RED?

Page 5: REDSDjunio2010

• La REDSD nace en el 2001

• Crea también en el 2001 la plataforma ww.movimiento.org, que en el 2008 se convierte en una red social en asociación con la revista electrónica Idança.net

• La REDSD cuenta hoy con la participación de 2779 miembros de 101 países que interactúan en la plataforma (siendo más de 2260 latinoamericanos). • Ha realizado 9 encuentros anuales

• Participó en más de 100 actividades regionales.

RED SUDAMERICANA DE DANZA

Page 6: REDSDjunio2010

Debido al extenso territorio geográfico en el que se articula, la RSD toma un formato semipresencial para su funcionamiento.

La asociatividad es el modo de trabajo específico de la RSD, idea que está siempre presente en todas las propuestas.

Para llevar a cabo estos programas y actividades la Red se organiza en equipos definidos según áreas de trabajo: Comunicación / Administración y financiamiento / Movilidad / Metodología / Articulación y colaboración regional / Capacitación / Gestión de conocimiento

Tomando las decisiones fundamentales en los espacios presenciales de su grupo de gestión.

PERFIL REDSD

Page 7: REDSDjunio2010

La RED se propone profundizar los campos desarrollados, sumando una tecnología actualizada, un equipo ampliado de trabajo y generar

multiplicadores en todas las áreas.

Buscamos así:

• Ampliar la red en su número de integrantes y en su diversidad geográfica (contextos) • Sumar nuevos campos de conocimiento • Mejorar su capacidad de asociatividad • Fortalecer la vinculación e inserción en otros campos de acción

OBJETIVOS REDSD 2010 - 2012

Page 8: REDSDjunio2010

• Articulación y colaboración regional

• Capacitación del sector

EJES DE ACCIÓN 2010 - 2012

Page 9: REDSDjunio2010

• Articulación y colaboración regional

- entre todos los miembros de la red, con redes, asociaciones e instituciones de la región - con el objetivo específico de difundir políticas públicas, gestionar convenios, promover acciones

conjuntas y coordinadas, potenciar recursos, confrontar estrategias y resultados- a través de la participación en plataformas virtuales de intercambio como la red social Movimiento.org,

el sitio web Rsd.org, y el canal web de video digital MovimientoTV en creación y desarrollo

2) Capacitación del sector

- a través de talleres en formato presencial y virtual (Proyecto Red en Movimiento) en tres temáticas prioritarias:

• nuevas herramientas de Internet al servicio del trabajo colaborativo• metodologías de trabajo en red• gestión y producción de la danza

- en encuentros presenciales regionales de creadores y gestores culturales, con el objetivo de conocer las posibilidades de cada contexto, articular socios claves, fomentar nuevas relaciones, provocar movilidad, identificar y actualizar prácticas de creación y producción artística

- mediante la distribución de publicaciones anuales que documentarán el conocimiento generado por las experiencias de los grupos de trabajo y los proyectos regionales de la red

Page 10: REDSDjunio2010
Page 11: REDSDjunio2010

Propios – involucran a toda la red y son producidos y administrados por ésta.

Donde la red colabora – propuestas presentadas a la red donde ésta apoya su gestión.

Según el nivel de compromiso tomado por la RSD los identificamos como:

La RSD siempre se asocia con distintos actores para planificar y concretar proyectos.

PROYECTOS

Page 12: REDSDjunio2010

PROYECTOS EN DESARROLLO

• www.movimento.org

Es una Red social del tipo 2.0. Plataforma de encuentro dedicada a la danza y al pensamiento generado por esta, creada en colaboración entre la Red Sudamericana de Danza e Idanca.net (revista digital de la danza contemporánea Brasilera). Es un espacio interactivo que potencia las posibilidades de intercambio donde las personas pueden crear sus propios blogs, formar grupos de trabajo, subir fotos, textos, videos, eventos, proponer foros, conectar otras redes, conocer y chatear con otros miembros, formar sus grupos de contactos, enterarse de manera más fácil y directa todo lo que se está haciendo en la red. No necesitan intermediarios para publicar sus noticias y de esta participación depende la difusión de convocatorias, estrenos y muestras, talleres y otras actividades regionales. Para subir información deben registrarte como miembros de la plataforma. En un año y medio son más de 3000 los colegas que ya están en contacto a través de la plataforma.

Page 13: REDSDjunio2010

• MovimientoTV Canal audiovisual colaborativo en línea integrado a movimiento.org,

dedicado al soporte y la difusión de actividades y procesos de la danza tanto regional como internacional. Se podrá acceder a programas en vivo o seleccionados y el contenido será proporcionado por los autores como colaboración con fines educativos y no comerciales. El canal se desarrollará en colaboración entre la RSD, Idança.net y Dance-tech.net.

• www.redsd.org

Este sitio propone un espacio propio de la RSD donde su metodología de trabajo y la documentación de lo producido podrá ser de clara identificación y acceso, incluyendo la realización de boletines mensuales y publicaciones en línea. La actividad incluye diseño, mantenimiento y desarrollo del sitio.

PROYECTOS EN DESARROLLO:

Page 14: REDSDjunio2010

• Red en Movimiento Programa de capacitación en nuevas herramientas al servicio del trabajo en red y el

intercambio cultural. Incluye propuestas complementarias de uso de Internet y metodologías de trabajo colectivo. Es una iniciativa de la Red Sudamericana de Danza que cuenta con el apoyo del Centro Cultural de España en San Pablo y la Fundación Hivos (Holanda). Para la producción de REM 2011 la REDSD agrega tres nuevos socios: Idança.net, Dance-tech.net y Cultura SENDA.

• Publicaciones anuales RSD Teniendo en cuenta la necesidad de estimular esta área la red realiza desde el año 2008,

la elaboración, producción y distribución de publicaciones que organizan, resumen y difunden el conocimiento más relevante generado por la red durante sus actividades, recopilando evaluaciones, investigaciones, sistematizaciones e imágenes de los diversos actores participantes y de sus programas en desarrollo.

La primera iniciativa fue la publicación Diálogos 07 (encuentros latinoamericanos de creadores de danza contemporánea), sumándose en el 2009: Territorios en Red.

PROYECTOS EN DESARROLLO:

Page 15: REDSDjunio2010
Page 16: REDSDjunio2010

COMO PARTICIPAR EN LA RSD

Visitando www.movimiento.org

Registrándote como miembro de movimiento.org; creando tu blog personal (también de tu grupo u organización)

Publicando noticias, vídeos, fotos, divulgando tus eventos, creando y participando de grupos de trabajo y discusiones

Participando en nuestras actividades

Proponiendo a la RSD iniciativas o proyectos que consideres relevantes y de interés para su desarrollo

Page 17: REDSDjunio2010
Page 18: REDSDjunio2010

COLABORADORESEl trabajo de la RSD ha sido acompañado por diferentes colaboradores en estos 10 años .

En el 2010 nos apoyan:

Instituto Humanista para la Cooperación con los Países en Desarrollo (Holanda)

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Nuestros socios locales: Red de Centros Culturales de España de Latinoamérica Idanca.net (Brasil) Dance-tech.net (Estados Unidos) Cultura Senda (Argentina-Venezuela) Instituciones y organizaciones regionales / locales

Colaborador en movimento.org por Idança.net: Fundación Príncipe Claus para la Cultura y el Desarrollo (Holanda)

Page 19: REDSDjunio2010