Redes1.pptx

60
 Internet y redes Curso: e Informática Básica SESIÓN 18: REDES CURSO: INFORMÁTICA BÁSICA  PROGRAMA: ESTUDIOS GENERALES  Servicio Naciona !e a!ie"#ra$ien#o en #ra%a&o in!'"#ria

Transcript of Redes1.pptx

Page 1: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 1/60

Page 2: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 2/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

INTRODUCCIÓN A REDES

En la actualidad no podemos estar desligados, ni mucho menos desconectados del

mundo. Las redes informáticas nos han invadido y para bien. Ya ahora podemos

tener acceso a diversos servicios e información de manera fácil y rápida.

 

Page 3: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 3/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

REDES DE!"#$%&D!R&S'ida en l(nea

 

Page 4: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 4/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

REDES DE COMPUTADORAS

De(inici)n

) $na re! con"i"#e en !o" o $a"

co$*'#a!ora" 'ni!a" +'e co$*ar#en

rec'r"o" *ya se archivos *información+,DR!" o impresoras+ y -ue son capaces

de realiar co$'nicacione" eec#r)nica".

) La redes pueden estar unidas por cables,

l(neas de tel/fono, ondas de radio, sat/lites.

 

Page 5: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 5/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

ELEMENTOS DE UNA RED

0. Servidor 

1. liente

2. "edios de transmisión de datos3

4. %ar5eta de red

6. #rotocolos

7. Soft8are de red

 

Page 6: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 6/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

)SER,IDORES

) Son e-uipos de co$*'#o +'e *o"een 'n

-ar!.are / "o(#.are e"*ecia y mas

sofisticado a fin de -ue puedan dar servicio

a varios usuarios o estaciones de traba5o

conectados al mismo.

) #ermiten $oni#orear / a!$ini"#rar e

('nciona$ien#o !e o" rec'r"o" en a

re!

) %ipos de servidores de acuerdo a servicio3

) #osee una granvariedad deaplicaciones yarchivos.

Servi!or !eArc-ivo

) #uede tratarse deun computador-ue controla una omas impresoras,atendiendo lassolicitudes deimpresión

Servi!or !ei$*re"ione

"

) Es a-uel -ue sirve

para dar accesoremoto a lose-uipos de red.*"odem, Router+

Servidor decomunicacio

nes

 

Page 7: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 7/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

CLIENTES

) %ambi/n llamados '"'ario" !e a re! o

e"#acione" !e #ra%a&o.

) Son a-uellos e-uipos de computo -ue sin

poseer un gran e-uipamiento de hard8are

necesariamente, se benefician de los servicios

de la red.

)#uede ser3 una computadora en una red, unca5ero automático, una terminal de una

secretaria.

 

Page 8: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 8/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE DATOS:

) #ermiten distribuir la se9al en la red.

) %ipos3 :(sicos e inalámbricos

) F0"ico"3 ables

) Ina$%rico"3 ;luetooth, ondas de sat/lite,

infrarro5os, &ccess #oint, 8ifi.

 

Page 9: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 9/60

Page 10: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 10/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

ADAPTADOR DE RED) Es la interfa f(sica entre la computadora y

el medio de red. Es la #ar&e#a !e in#er(a4

!e re! NIC

) !tros elementos de la cone<ión es el uso

del "!DE", as( como tambi/n los puntos

de acceso *&ccess #oint+

Page 11: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 11/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

MODEM

Es un dispositivo o hard8are -ue permite convertir la se9al analógica *telefónica+ a

la se9al digital *Electrónica de la computadora+ *al enviar y recibir información+

"!DE"

#

L>?E&%ELE:=?@&

Digital a analógico

 &nalógico a digital

Page 12: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 12/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

TIPOS DE RED 5SEG6N E7TENSIÓN) REDES LAN *RED DE ARE& L!&L+

) REDES MAN *RED DE ARE& "E%R!#!L@%&?&+

) REDES 9AN *RED DE ARE& EB%E?S&+

 

Page 13: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 13/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

RED DE AREA LOCAL LAN

) Se trata de una red +'e c'%re 'na

e;#en"i)n re!'ci!a  como una empresa,

una universidad, un colegio, etc. ?o habrá

por lo general dos computadoras -ue disten

en si mas de un Cilometro.

 

Page 14: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 14/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

) Son varias redes L&? integradas *pertenecen a una misma organiación+, su

ubicación geográfica es apro<imadamente una localidad como una ciudad.

) E5emplo3 El local de SE?&%@ 'ES, el local SE?&%@ SEDE E?%R&L

RED DE AREA METROPOLITANA MAN

Page 15: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 15/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

RED DE AREA E7TENSA 9AN

) Las redes de área e<tensa cubren grandes

regiones geográficas como un pa(s, un

continente o incluso el mundo.

) able transoceánico o sat/lites se utilian

para enlaar puntos -ue tienen grandes

distancias entre si.

)

El me5or de red e<tensa es In#erne#

 

Page 16: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 16/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

CLASIFICACIÓN SEG6N FUNCIONAMIENTO) Redes #unto a punto

) Redes liente Servidor.

 

Page 17: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 17/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

TOPOLOG<AS DE RED) Es la estructura f(sica del cableado y organiación de los e-uipos, tenemos3

) ;$S *Lineal+

) S%&R *estrella+

) R@? *&nillo+

) %REE *Arbol+

 

Page 18: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 18/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

To*oo=0a" F0"ica" !e re!e"

TOPOLOGIA BUS

) La topolog(a en bus a menudo recibe el

nombre de bus lineal, por-ue los e-uipos

se conectan en l(nea recta.

 

Page 19: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 19/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

TOPOLOGIA ESTRELLA

) En la topolog(a en estrella, segmentos de

cable de cada e-uipo están conectados a

un componente centraliado llamado hub o

s8itch.

) Las se9ales son transmitidas desde el

e-uipo emisor a trav/s del hub o s8itch

 

Page 20: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 20/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

)La red en estrella ofrece la venta5a de centraliar los recursos y la gestión.

) Re-uiere una cantidad de cables.

) ada e-uipo conectado en la red es independiente, por consiguiente si una

estación en la red falla, esto no afecta el rendimiento del resto.

 

Page 21: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 21/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

Pro#ocoo" !e re!

) Los *ro#ocoo" "on con&'n#o !e nor$a" *ara e in#erca$%io !e

in(or$aci)n, consensuadas por las partes comunicantes. En informática es

una normativa, necesaria de actuación para -ue los datos enviados se

reciban de forma adecuada.

) El protocolo TCP 5Pro#ocoo !e #ran"*or#e !e !a#o"> IP 5*ro#ocoo !e

In#erne#, Su estructura se basa en la identificación de los e-uipos conocida

como Dirección IP. $n e5emplo podr(a ser3

Direcci)n IP: 1?@318331

 

Page 22: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 22/60

Page 23: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 23/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

Co$o ,i"'ai4ar a IP !e e+'i*o) "enG @nicio #rogramas &ccesorios

) lic en S0$%oo !e "i"#e$a"

) Escriba el omando IPCONFIG>

presione ENTER

 

Page 24: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 24/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

) 'erifi-ue su @#3

 

Page 25: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 25/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

@?%ER?E% Y %@S'ida en l(nea

 

Page 26: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 26/60

Page 27: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 27/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

URL 5Direccione" !e in#erne#) #ara &cceder a cual-uier servicio en @nternet es necesario indicar su $RL

*$niform Resorce Locator+, -ue indica donde y como localiar cada elemento

en @nternet.) Su estructura es la siguiente3

Pro#ocoo3JJ IP !e or!ena!or o DNS  ruta de acceso a fichero  fichero

 

Page 28: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 28/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

Pro#ocoo" !e 'na URLProtocolo Descripción

TTPPro#ocoo !e #ran"(erencia !e *a=ina" -i*er#e;#o o ...-#**:...3=oo=e3co$3*e

FTP Tran"(erencia !e arc-ivo" o (ic-ero"(#*:(#*3$icro"o(#3co$

TELNETTer$ina re$o#o#ene#:ane#o3'ni4ar3e"

NE9S

Acce"o a %oe#0n !e no#icia"

Ne.:e"3c-ara3econo$ica3con#a%ii!a!

MAILTOCorreo eec#r)nico$ai#o:-#enorio"ena#i3e!'3*e

Page 29: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 29/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

Dentro de la D?S, la estructura es la siguiente:

 

Page 30: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 30/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

Page 31: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 31/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

SER,ICIOS EN INTERNET

 

) #aginas Feb *FFF+

) orreo electrónico

) Servicio :%#

) rupo de ?oticias ?EFS

) "ensa5er(a instantánea

Page 32: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 32/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

9ORLD 9IDE 9EB

) Este sistema permite a los usuarios acceder a una gran cantidad einformación en contenido totalmente pues admite las funciones del

hiperte<to.

) #aginas Feb

) Las paginas Feb pueden estar escritas en Ktml

 

Page 33: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 33/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

Lo" -i*erv0nc'o" o LINS

) Los hiperv(nculos son elementos -ue

permiten acceder a otras paginas Feb.

Estos e presentan Subrayado

) Sitios Feb) $n sitio Feb es el con5unto organiado

de las diferentes paginas Feb con las

-ue cuenta una entidad

Page 34: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 34/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

U"o !e aceera!ore"

)@E permite utiliar unos programas utilitarios-ue pueden descargar de @nternet para

poder re potenciar el uso del navegador.

) #or e5emplo cuando seleccione una porción

de te<to, vera un s(mbolo de flecha -ue

presenta varias opciones

 

Page 35: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 35/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

MOTORES DE BUSUEDA

) Son paginas -ue cuentan con programas -ue permiten buscar un

determinado tipo de información en la red la FFF

) Ti*o" !e %'"ca!ore":

) B'"ca!ore" *'ro" *oogle, ;ing+) B'"ca!ore" *or#a *&ltavista+

) Direc#orio" *Yahoo+

) B'"ca!ore" in#ei=en#e" *&S+

) B'"ca!ore" #e$#ico" "oo *a*a vi!eo"

Page 36: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 36/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

CORREO ELECTRÓNICO EMAIL

) Es un evolución digital de del correo tradicional y cumple satisfactoriamente

con las caracter(sticas básicas de mantenernos comunicados con nuestros

erres -ueridos, amigos, colegas, etc.

Direcci)n !e correo

eec#r)nico

 

Page 37: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 37/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

MENSAHER<A INSTANTÁNEA 59in!o." LiveMe""en=er

) "icrosoft Findo8s Live "essenger, es el

sistema de mensa5er(a mas completa -ue

le proporciona todas las herramientas y

caracter(sticas -ue necesita para disfrutarde la comunicación instantánea.

Page 38: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 38/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

MAL9ARE

) Son a-uellos programas -ue tienen un efecto malicioso en la seguridad del

ordenador.

) Este t/rmino engloba muchas definiciones como H,ir'"I, H9or$ *gusano+I y

HTro&an *troyano+I, HRoo#i#I, HLo=ic%o$% *bomba lógica+I /JS*/.areI.

Page 39: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 39/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

,IRUS

) Este es el tipo de mal8are del cual la gente está más concienciada. La raónde -ue se conoca como HvirusI es solamente histórica, &l mismo tiempo -ue

se dio a conocer la aparición del primer virus informático los medios

publicaban art(culos acerca de la distribución del virus del S@D&.

Page 40: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 40/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

GUSANOS

) Los usanos son antecesores a los 'irus.

) El primer gusano fue creado muchos a9os

antes del primer virus. Este gusano hac(a

un uso indebido del comando (in=er   de$?@B para rápidamente detener el acceso a

@nternet *-ue era sustancialmente menor en

esos d(as+.

) La siguiente sección trata el tema de los

gusanos.

 

Page 41: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 41/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

TROKANOS K SPK9ARE

) El primer aballo de %roya fue creado por los riegos hace miles de a9os*piensa en la pel(cula %roya si la has visto+.

) Significa -ue dentro de un sistema -ue parece seguro se introduce algo

malicioso pero disfraado como sano.

) Este disfra podrá ser desde el anticipo de un 5uego ba5ado de @nternet hasta

un mensa5e de correo electrónico prometiendo imágenes pornográficas de tu

celebridad preferida.

Page 42: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 42/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

) Los programas spy8are son creados para

recopilar información sobre las actividades

realiadas por un usuario y distribuirla a

agencias de publicidad u otras organiacionesinteresadas.

)  &lgunos de los datos -ue recogen son las

páginas 8eb -ue visita el usuario y direcciones

de email, a las -ue despu/s se env(a "*a$.

MOSTRAR PUBLICIDAD: SPK9ARE> AD9ARE KIHACINGSPK9ARE

Page 43: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 43/60

 

Page 44: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 44/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

) Los autores de spy8are -ue intentan actuar de manera legal se presentan

abiertamente como empresas de publicidad.

Page 45: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 45/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

) #or otra parte los programas a!.are  muestran

publicidad al usuario de forma intrusiva en forma

de ventanas emergentes *popup+ o de cual-uier

otra forma. Esta publicidad aparece

inesperadamente en el e-uipo y resulta muy

molesta.

)  &lgunos programas share8are permiten usar el

programa de forma gratuita a cambio de mostrar

publicidad, en este caso el usuario consiente la

publicidad al instalar el programa.

AD9ARE

 

Page 46: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 46/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

) Este tipo de a!.are  no deber(a ser considerado mal8are, pero muchasveces los t/rminos de uso no son completamente transparentes y ocultan lo

-ue el programa realmente hace.

Page 47: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 47/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

) Los -i&acer"  son programas -ue realian

cambios en la configuración del navegador

8eb. #or e5emplo, algunos cambian la

página de inicio del navegador por páginas

8eb de publicidad o pornográficas, otros re

direccionan los resultados de los

buscadores hacia anuncios de pago o

páginas de phishing bancario.

IHACERS

 

Page 48: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 48/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

)

El pharming es una t/cnica -ue suplanta al D?S,modificando el archivo hosts, para redirigir el

dominio de una o varias páginas 8eb a otra página

8eb, muchas veces una 8eb falsa -ue imita a la

verdadera. Esta es una de las t/cnicas usadas por

los hi5acCers o secuestradores del navegador de

@nternet.

)Esta t/cnica tambi/n puede ser usada con elob5etivo de obtener credenciales y datos

personales mediante el secuestro de una sesión.

PARMING

 

Page 49: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 49/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

ROBAR INFORMACIÓN PERSONAL:EKLOGGERS K STEALERS

) uando un soft8are produce p/rdidas

económicas para el usuario de un e-uipo,

tambi/n se clasifica como crime8are o

soft8are criminal, t/rmino dado por #eter

assidy para diferenciarlo de los otros tipos

de soft8are malicioso.

) Estos programas están encaminados al

aspecto financiero, la suplantación de

personalidad y el espiona5e.

Page 50: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 50/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

) Los e/o==er"  y los "#eaer"  son

programas maliciosos creados para

robar información sensible.

) El creador puede obtener beneficios

económicos o de otro tipo a trav/s de su

uso o distribución en comunidades

underground.

) La principal diferencia entre ellos es la

forma en la -ue recogen la información.

EKLOGGERS K LOS STEALERS

Page 51: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 51/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

REALIAR LLAMADAS TELEFÓNICAS: DIALERS) Los !iaer" son programas maliciosos -ue

toman el control del módem dialup,

realian una llamada a un nGmero de

tel/fono de tarificación especial, muchas

veces internacional, y de5an la l(nea abierta

cargando el coste de dicha llamada al

usuario infectado.

 

Page 52: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 52/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

) La forma más habitual de infección suele ser en

páginas 8eb -ue ofrecen contenidos gratuitos

pero -ue solo permiten el acceso mediante

cone<ión telefónica. Suelen utiliar como

se9uelos video5uegos, salva pantallas,

pornograf(a u otro tipo de material.

)  &ctualmente la mayor(a de las cone<iones a

@nternet son mediante &DSL y no mediante

módem, lo cual hace -ue los !iaer" ya no sean

tan populares como en el pasado.

 

Page 53: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 53/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

ATAUES DISTRIBUIDOS: BOTNETS

) Las %o#ne#"  son redes de computadoras

infectadas, tambi/n llamadas MombiesM, -ue

pueden ser controladas a la ve por un individuo

y realian distintas tareas. Este tipo de redes sonusadas para el env(o masivo de spam o para

lanar ata-ues DDoS contra organiaciones

como forma de e<torsión o para impedir su

correcto funcionamiento. La venta5a -ue ofrece a

los "*a$$er" el uso de ordenadores infectados

es el anonimato, -ue les protege de la

persecución policial.

 

Page 54: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 54/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

OTROS TIPOS: ROGUE SOFT9ARE K RANSOM9ARE

) Los ro='e soft8are hacen creer al usuario

-ue la computadora está infectada por

algGn tipo de virus u otro tipo de soft8are

malicioso, esto induce al usuario a pagar

por un soft8are inGtil o a instalar un

soft8are malicioso -ue supuestamente

elimina las infecciones, pero el usuario no

necesita ese soft8are puesto -ue no está

infectado.

ROGUE

 

Page 55: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 55/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

) Los ran"o$.are, tambi/n llamados

criptovirus o secuestradores, son

programas -ue cifran los archivos

importantes para el usuario, haci/ndolos

inaccesibles, y piden -ue se pague un

MrescateM para poder recibir la contrase9a

-ue permite recuperar los archivos.

RANSOM9ARE

 

Page 56: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 56/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

) La palabra racCers proviene del ingles

R&, -ue viola la seguridad de un sistema

informático de forma similar a como lo har(a

un hacCer, solo -ue a diferencia de esteultimo, el cracCer realia la intrusión con

fines de beneficio personal o para hacer

da9o a su ob5etivo.

CRACERS

 

Page 57: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 57/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

COOIES) El spy8are suele valerse de los

cooCies *mecanismo -ue almacena

información sobre un usuario de

@nternet en su propio ordenador+ del

e-uipo de la victima

Page 58: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 58/60

Page 59: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 59/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica

Page 60: Redes1.pptx

7/21/2019 Redes1.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/redes1pptx 60/60

Internet y redes Curso: e Informática Básica