Redes sociales como entornos educativoss

7
Redes Sociales como entornos Educativos Trabajo Final. Postitulo en Tic Autor: Chamorro Maria del Carmen

Transcript of Redes sociales como entornos educativoss

Page 1: Redes sociales como entornos educativoss

Redes Sociales como entornos Educativos

Trabajo Final. Postitulo en Tic

Autor: Chamorro Maria del Carmen

Page 2: Redes sociales como entornos educativoss

R E D E S S O C I A L E S Y A P L I C A C I O N E S Q U E S E U T I L I Z A R A N E N E L T R A B A J O D E L P R O Y E C T O.

Titulo del ProyectoCampamento Tandil

Page 3: Redes sociales como entornos educativoss

Campamento Tandil

4to Año Curso:

Sociales –

Económicas-

Escuela Lourdes

Ituzaingo

Educacion Fisica-Nticx

Page 4: Redes sociales como entornos educativoss

Desarrollo Se trabaja en conjunto con la profesora de Educación Física y

Nticx(Nuevas tecnologías de la información y la Comunicación). La profesora de Nticx se encargara de armar dos Grupos en Twitter,

Facebook: El grupo es cerrado y se llamara Campamento-Lourdes- Tandil Twitter: en twitter se trabaja con Hashtags que se llamara Camping-

Tandil. Aplicaciones que se utilizan: Se utilizara Youtuve Videos en el cual se

creara un canal y se compartirán los videos con el grupo armado en Facebook Camping-Tandil- Lourdes, el facebook cera cerrado, solo para los que participan de campamento. También podremos utilizar aplicativos de Booshaka para ver los usuarios del grupo que participan del trabajo en el camping, y hacer un Ranking final con todas las participaciones en el grupo.

Twitter: utilizaremos la aplicación Twitter Times para elaborar un periódico de los comentarios y sugerencias relacionas con el Camping.

Se comentara cada actividad. Cada alumno podrá participar. En los foros también se comentaran anécdotas, y también sugerencias

con respecto a las actividades. Cada docente de cada Área supervisara las tareas realizadas para cada

grupo. Abra grupos que se encarguen de armar las actividades de Educación

Física, junto con la profesora de educación Fisica. Grupos que se encargaran de subir lo realizado en el campamento en las

redes sociales

. Descripción:

Campamento Tandil:

El proyecto trata de un

viaje de campamento

con los alumnos de 4to

Sociales y 4to

económicas, de la

Escuela Lourdes de

Ituzaingo. El viaje es

de una semana.

Objetivos

Page 5: Redes sociales como entornos educativoss

Administradores de la Red Sera el profesor de Nticx, y los alumnos en conjunto de encargarse de subir los contenidos

al grupo. Las invitaciones las enviara el profesor a todos los alumnos que formen parte de

campamento, y profesores involucrados. Actividades: los grupos entre 10 alumnos, se encargaran de subir las fotos de las

actividades que se realizaran en el campamento, cada actividad se irá rotando entre los grupos, no siempre tendrán las mismas actividades.

2da actividad: otro grupo se encargara de filmar las actividades y juegos que se harán en el campamento.

3er grupo: se encargara de subir de supervisar que se hayan subido las actividades en los foros.

4to Grupo se encargara de hacer y comentar las actividades que se realizarán al día siguiente en el campamento, para que los alumnos estén al tanto de lo verán al día siguiente, y puedan preparar las actividades. También abra grupos que se encargaran de actividades en conjunto con el profesor de Educación Física. Cada actividad o acontecimiento será subido a la red.

  b) En Twitter se trabaja solo con el hastags de la cual participaran todos los alumnos y

profesores que estén en el campamento. Se creara un Twiter Time, y se elaborara un periódico de lo realizado en el campamento, con comentarios de los alumnos y profesores.

Criterios de Evaluación Sera la evaluación de acuerdo al trabajo y compromiso que tenga cada alumno para con la

actividad, en la elaboración de los videos, fotos, comentarios, sugerencias, ideas, y el trabajo colaborativo en el campamento y trabajo en los foros, tanto Twitter como Facebook.

  Instrumento de Evaluación: observación del profesor del trabajo en el campamento,

como ser fotos, videos y de la participación de los grupos en Facebook, y Twitter.   Seguridad: el profesor será el encargado de la configuración del armado del grupo, y de

quienes agregara al grupo de trabajo, solo será alumnos que participaran del campamento y profesores vinculados.

   

Etapas del Proyecto:

El proyecto llevara

un mes, 15 días

antes para armar el

campamento y su

organización, 1

semana dentro del

campamento, y una

semana después

donde el profesor

hará un cierre final

del proyecto de

trabajo en las redes

sociales.

Etapas del Proyecto

Page 6: Redes sociales como entornos educativoss

Observación El profesor de Cada área supervisara a cada

grupo que cumpla con las Tareas a realizar.

Grupos que se encarguen de las redes

Sociales.

Grupos que se encarguen de los materiales

de las actividades.

Grupos que se encarguen de la comida del

campamento.

Grupos que se encargaran de la

organización, como limpieza.

Redes Sociales

Page 7: Redes sociales como entornos educativoss

E L O B J E T I V O D E L P R O Y E C T O E S P O D E R L O G R A R E L T R A B A J O C O L A B O R AT I V O E N T R E G R U P O S , Y C O M O S E P U E D E I N T E R A C T U A R C O N D O S M AT E R I A S , Y P R O F E S O R E S C O L A B O R A D O R E S .L O G R A R Q U E L O S A LU M N O S S E P U E D A N E N G A N C H A R C O N C A D A A C T I V I D A D, Q U E T O D O S P U E D A N T R A B A J A R E N D I S T I N TA S A C T I V I D A D E S , TA N T O S E A PA R A N T I C X , C O M O PA R A E D U C A C I Ó N F I S I C AQ U E L O S A LU M N O S P U E D A N TA M B I É N A R M A R Y L L E G A R A U N A C O N C LU S I Ó N D E C O M O L E S L L E G O L O R E A L I Z A D O E N E L C A M PA M E N T O Y TA M B I É N P O D E R M O S T R A R A L O S PA D R E S C O M O S E T R A B A J A Y S E D I V I E R T E N L O S C H I C O S E N E L C A M PA M E N T O.

Reflexión Final