Redes sociales

10
grantes: Aguirre, Pablo. Martinez, Ramiro. Yudi, David. Curso: 4to. B Profesor: Lomazzi Jorge

Transcript of Redes sociales

Page 2: Redes sociales

Facebook.

Buscar contactos antiguos.

Mostrar imágenes.

PROS.

Tener conversaciones al instante.

Vos tenes como amigo a quien vos quieras.

Twitter

Publicar lo que estas haciendo a todo momento.

Hablar con muchas personas al mismo tiempo.

Ver el estado de los demás.

Page 3: Redes sociales

CONTRAS

Facebook.

Ven tus publicaciones.

Pueden tomar fotos para publicidades.

Es poco seguro y de facil acceso.

Pueden tenerlo cualquiera.

Twitter.

Tenes a cualquiera como amigo sin tu consentimiento.

Cualquiera ve tus tweets.

No podes subir muchas fotos.

Page 4: Redes sociales

Peligros que se corren en una Red Social.

Secuestro por el mal uso de seguridad de la cuenta.

Violaciones.

Usurpación de cuenta.

Imitación de cuenta o nombres falsos.

Page 5: Redes sociales

Estadisticas demograficas de Facebook en 2011.

Casi 600 millones de usuarios activos.

298 de ellos son hombres y 288 millones son mujeres y los otros 10 millones no tienen sexo

España esta en el nº 13 con 12 millones de usuarios, Argentina en el nº 12 con casi 12.5 millones de usuarios, nº 14 Colombia con 11.5 millones, nº 20 Venezuela con casi 7.5 millones, nº 19 Chile casi igual, y Mexico que arrasa con un puesto nº 7 con casi 19 millones.

Page 6: Redes sociales

Estadísticas mundiales, mostradas en el grafico.

Page 7: Redes sociales

Obsesivos de Facebook.

Hoy en día muchas personas de entre 10 y 40 años se pasan mas de 40 horas semanales en Facebook. Poniendo todo acto que realizan y por lo tanto generando su propia inseguridad. La Universidad de York en Canadá comprobó por medio de un estudio que los usuarios que dedican mucho tiempo a esta red social son personas que tienen un problema de personalidad.  Los usuarios que pasan mucho tiempo inmersos en la red social actualizando su perfil y revisando los comentarios de sus contactos reflejan signos de narcisismo y de ser personas inseguras, que no pueden mantener relaciones de verdad, según el reciente estudio de la Universidad antes mencionada.  La investigación se realizó mediante una encuesta a individuos de edades entre los 18 y los 25 años, que comprobó que hay una fuerte relación entre la baja autoestima y las personas que consultan demasiadas veces Facebook. Y según los expertos, este dato no es ninguna sorpresa, ya que la baja autoestima y el narsicismo están fuertemente ligados.

Page 8: Redes sociales

•YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.[4] En noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales.

Page 9: Redes sociales

•Myspace es un sitio web, de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno. Fue creado por Tom Anderson, Chris DeWolfe y un grupo de programadores. En julio del 2005 fue adquirido por News Corporation, cuenta con 300 empleados, con 200.623.371 usuarios (en septiembre de 2007) y su velocidad de crecimiento es de unos 230.000 usuarios al día. Su sede central se encuentra en California, Estados Unidos y además tiene otra sede y servidor en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Según el sitio web Alexa dedicado a medir el tráfico de Internet, Myspace es el decimosegundo sitio más visitado de toda la red y el cuarto sitio más visitado de la red de lengua inglesa; aunque por otro lado, este sitio es poco frecuentado en Australia.

Page 10: Redes sociales

•hi5 es una red social fundada por Ramu Yalamanchi y que fue lanzada en el 2003. Al finalizar el año 2007 tenía más de 70 millones de usuarios registrados, la mayoría de ellos en América Latina; además, era uno de los 40 sitios web más visitados del mundo. Bill Gossman fue nombrado CEO en abril de 2009, y Alex St. John se integró como presidente y CTO en noviembre del mismo año.] A principios del 2010, hi5 adquirió a la empresa de juegos "Big Six". La compañía adquirió 20 millones de dólares en series A de Mohr Davidow Ventures, así como 15 millones de dólares en deudas de riesgo en 2007.•A principios de 2010, Hi5 comenzó a evolucionar desde una red social hacia un sitio centrado en juegos sociales y abierto a los desarrolladores de nuevos juegos. Por lo tanto, presenta una visión más enfocada a usuarios particularmente jóvenes.