Redes sociales

16

description

Bueno aqui un ensayo espero les sirva la informacion

Transcript of Redes sociales

Page 1: Redes sociales
Page 2: Redes sociales

LAS REDES SOCIALES

INTRODUCCION

1.- LAS REDES SOCILES Y LOS JOVENES

1.1 PROBLEMAS DE LAS REDES SOCIALES

2.-REDES SOCIALES DE PROPOSITO GENERAL

3. - REDES SOCILES

3.1 FACEBOOK

3.2 TWITTER

3.3 YAHOO RESPUESTAS

3.4 YOUTUBE

4.- REDES SOCIALES Y SU PRESENCIA EN MEXICO

5.- REDES SOCIALES Y SUS DESVENTAJAS

6.- CONCLUSION

7.- BIBLIOGRAFIA

Page 3: Redes sociales

El fenómeno de las redes sociales llego para quedarse. Diariamente miles de personas se unen a estos sitios de convivencia virtual, que lo mismo sirve para intercambiar simples mensajes con el compañero de oficina, que para enlazar parientes, reencontrarse con viejas amistades o encontrar “pareja”.

Actualmente es común observar como los jóvenes – y los no tan jóvenes –invierten una considerable parte de su tiempo en el uso de las redes sociales. También es importante analizar las causas que han generado que el uso de estas redes de comunicación vayan en aumento, así mismo, es importante tomar en cuenta las consecuencias que trae consigo el uso de estas nuevas formas de comunicación.

Page 4: Redes sociales

Hoy en día los jóvenes y las redes sociales son un

problema de que hablar y la importancia que este

tiene sobre la sociedad y el mundo.

La inmensa mayoría de los jóvenes (93%) utiliza al

menos una web de red social, y casi la mitad las

usan diariamente. Además, sólo el 7% publica sus

videos, frente al 82% que publica fotos.

Page 5: Redes sociales

Control de la información

La privacidad

En ocasiones aparecen sistemas invasivos

La existencia de muchas redes sociales hace muy cansada el relleno de perfiles

Causas de fatiga por atender las redes sociales

Page 6: Redes sociales

PROPOSITO GENERAL Hay una gran multitud de servicios OSN con propósitos

generales, varia en función de la región geográfica y los grupos sociales.

En la tabla 1 se encuentran los 10 servicios mas populares a nivel mundial, utilizando como criterio el porcentaje de cibernautas que visitaron estos portales entre los años de 2007 y 2008.

Aunque la importancia de cada una de los servicios dependen de la región, MySpace y Facebook destacan como fenómenos mundiales.

Page 7: Redes sociales

Redes Sociales Las redes sociales serian aquellas que unen a grupos de

personas con una intención principalmente desocialización.

Entre estas tendríamos a Facebook, Twitter, YouTube etc.Estas se caracterizan por los usuarios que suelen tenermuchos contactos, aunque no los conozcanpersonalmente.

En resumen las redes sociales son formas de interacciónsocial entre uno o varios grupos de personas.

Page 8: Redes sociales

La red social más grande del mundo (por ahora) ha

cambiado el rumbo desde que nació hasta hoy.

Inicialmente, Facebook fue creado como un sitio

donde los estudiantes creaban grupos con el fin de

compartir resúmenes, noticias, recordatorios de

exámenes, trabajos prácticos, etc., hasta que poco a

poco, los mismos estudiantes comenzaron a explotar

otra faceta hasta el momento no utilizada, dándole un

perfil más social, subiendo fotos y datos que

comenzaron a darle un perfil más social al sitio web.

Page 9: Redes sociales

Twitter comenzó como proyecto en marzo de

2006 y fue lanzado al mercado en octubre del

mismo año. El nombre original del producto era

twttr, inspirado por Flickr.

El servicio rápidamente comenzó a ganar

adeptos y en marzo de 2007 ganó el premio

South by Southwest Web Award en la categoría

de blog.

Page 10: Redes sociales

Yahoo! Respuestas es un sitio

donde la gente puede plantear

preguntas sobre cualquier tema y

obtener respuestas compartiendo

conocimientos, opiniones y

experiencias personales.

Page 11: Redes sociales

Es un sitio web en el cual los usuarios

pueden compartir y subir videos además de

poder crear tu propia cuenta con la cual

puedes comentar cualquier video. Fue creado

por tres antiguos empleados de PayPal en el

mes de febrero en 2005. Y en noviembre de

2006 Google Inc. Lo adquirió pagando 1650

millones de dólares, que actualmente opera

como una de sus filiales.

Page 12: Redes sociales

Las Redes Sociales y su presencia en México

Las redes sociales cobraron importancia en nuestro país enel año 2009. Actualmente son YouTube, Facebook y Twitterlos más populares en México y se recomienda usarlasadecuadamente y con precaución

Las redes sociales, páginas web cuyos usuarios puedenmantener contacto entre sí de diferentes formas y estas hancobrado gran presencia en nuestro país a partir de 2009 ysubiendo cada año el nivel de estimación de cada red social.

Page 13: Redes sociales

La invasión de la privacidad es un gran problema quese presenta en las redes sociales, compañíasespecialistas en seguridad afirman que para loshackers es muy sencillo obtener informaciónconfidencial de sus usuarios.

Son peligrosas si no se configura la privacidadcorrectamente, pues exponen nuestra vida privada,principalmente los más afectados resultan ser losjóvenes.

Gran cantidad de casos de pornografía infantil ypedofilia se ha manifestado en las diferentes redessociales.

Page 14: Redes sociales

CONCLUSION

Las redes sociales son sitios alojados en internet,donde los usuarios comparten información, opiniones,y demás contenido, interactúan de distintas formas yse benefician de los servicios que estas nos ofrece.

A pesar de no ser tan nuevo el surgimiento de lasredes, su apogeo se inicia desde hace unos pocos añoshasta la actualidad, debido a los avances que hantenido y todos los elementos que combinan y que lashacen entretenidas para la mayoría de los internautas.

Page 15: Redes sociales

BLIBLIOGRAFIA

LA WEB COMO MEMORIA ORGANIZADA: el hipocampo colectivo de la Red, Autores: Javier Candeira,

Localización: Revista de Occidente, ISSN 0034-8635, Nº 239, 2001, pags. 87-113

Antonio Fumero, Y. (2009) LAS REDES SOCIALES, México: Etcétera.

Josué Cantoran V. (2011) LAS REDES SOCIALES Y SU PRESENCIA EN MEXICO, México: Lifestyle Sexenio.

Fundación Pfizer. (2009) LAS REDES SOCIALES Y LOS JÓVENES: Los límites entre el uso y el abuso. México: Consejos de tu farmacéutico.

Irma Carolina V. C. (2009) MÉXICO: Las redes sociales más populares. México: Etcétera.

Page 16: Redes sociales

ALUMNOS: DAVID HDEZ GARCIA

JUANA HABANA FLORES

DOCENTE: ERIKA BONFIL BARRAGAN

MATERIA: DHTIC

ESCUELA: BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA