Redes sociales

21
REDES SOCIALES -¿Qué son? -¿Cuál es su historia? -¿para que sirven las redes sociales?

Transcript of Redes sociales

Page 1: Redes sociales

REDES SOCIALES

-¿Qué son?

-¿Cuál es su historia?

-¿para que sirven las redes

sociales?

Page 2: Redes sociales

¿Qué SON?

Las redes socialesson estructurassocialescompuestas degrupos depersonas, lascuales estánconectadas poruno o varios tiposde relaciones.

amistad

parentesco

interés común

Page 3: Redes sociales

Las redes sociales

permiten encontrarse con

amigos de los cuales

hace años no se tiene

noticias, o hacer nuevos

contactos con personas a

través de otras, como es

el caso de los sitos para

encontrar pareja.

Que permiten…

Page 4: Redes sociales

UN PUNTO A FAVOR

Una sociedad fragmentada en minorías

aisladas, discriminadas, que ha

desvitalizado sus redes vinculares, con

ciudadanos carentes de protagonismo en

procesos transformadores, se condena a

una democracia restringida.

Page 5: Redes sociales

La intervención en

red es un intento

reflexivo y

organizador de esas

interacciones e

intercambios, donde

el sujeto se funda a

sí mismo

diferenciándose de

otros.

Page 6: Redes sociales

VENTAJAS

• rompe el aislamiento

• excesiva vida social sin afectos comprometidos.

• posibilitar que puridad y comunidad

• dan al anónimo popularidad, al discriminado integración, al diferente igualdad, al malhumorado educación

• La fuerza del grupo permite sobre el individuo cambios

• genera nuevos vínculos afectivos y de negocios

• Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos).

• Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades).

• Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntos).

Page 7: Redes sociales
Page 8: Redes sociales

HISTORIA

precursores de las redes sociales, a

finales del siglo XVIII incluyen a Émile

Durkheim y a Ferdinand Tönnies.

Tönnies argumentó que los grupos

sociales pueden existir bien como lazos

sociales personales y directos que

vinculan a los individuos con aquellos con

quienes comparte valores y creencias.

Page 9: Redes sociales

TEORÍA DE LOS 6

GRADOS DE

SEPARACIÓN

Page 10: Redes sociales

El software germinal parte de la teoría de

los Seis grados de separación, según la

cual toda la gente del planeta está

conectada a través de no más de seis

personas.

De hecho, existe una patente en EEUU

conocida como six degrees patent por la

que ya han pagado Tribe y LinkedIn. Hay

otras muchas patentes que protegen la

tecnología para automatizar la creación de

redes y las aplicaciones relacionadas con

éstas.

Page 11: Redes sociales

Las primeras r.s

Alrededor de 2001 y 2002 surgen los

primeros sitios que fomentan redes de

amigos. Hacia 2003 se hacen populares

con la aparición de sitios tales como

Friendster, Tribe y Myspace.

Page 12: Redes sociales

Orkut lanzado por google en 2004

Yahoo 360º es lanzado en 2005

Facebook incubada desde 1980 y en auge entre el 2000 y 2008

Page 13: Redes sociales

HERRAMIENTAS DE LAS REDES

SOCIALES

Las herramientas que proporcionan en general las redes sociales en Internet son:

• Actualización automática de la libreta de direcciones

• Perfiles visibles

• Capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.

Page 14: Redes sociales

Tipología de redes sociales

• En algunos sitios se aplica la misma tipología que ensu día se utilizó para los portales, dividirlos enhorizontales y verticales:

• Horizontales: buscan proveer herramientas para lainterrelación en general:Facebook, Google+, Hi5, Bebbo .

• Verticales por tipo de usuario: dirigidos a un públicoespecífico, por ejemplo, profesionalesLinkedin, amantes de los gatos MyCatSpace, etc

• Verticales por tipo de actividad: los que promuevenuna actividad particular. Videos YouTube, MicroblogginTwitter, compras, etc.

Page 15: Redes sociales

Métricas (Medidas) en análisis

de redes sociales

Las redes sociales utilizan una métrica en

la cual cada persona se interrelaciona con

las personas de sus agregados y estas a

través de las otras y así sucesivamente, a

continuación nombro la métrica con la que

se realiza:

Page 16: Redes sociales

Métricas (Medidas) en análisis

de redes sociales

Intermediación

Conector

Centralidad

Centralización

Cercanía

Page 17: Redes sociales

Coeficiente de agrupamiento

Grado

Densidad

Centralidad de Eigenvector

Page 18: Redes sociales

• Intermediación La medida refleja el número de personas que una

persona conecta indirectamente a través de sus vínculos directos.

Conector Un lazo puede ser llamado conector si su eliminación

causa que los puntos que conecta.

Centralidad Esta medida da una idea aproximada del poder social

de un nodo basándose en lo bien que se "conecte" éste a la red.

"Intermediación", "Cercanía", y "Grado" son todas medidas de

centralidad.

Centralización Una red centralizada tendrá muchos de sus

vínculos dispersos alrededor de uno o unos cuantos puntos

nodales, mientras que una red descentralizada es aquella en la que

hay poca variación entre el número de enlaces de cada nodo posee.

Cercanía El grado en que un persona está cerca de todas las

demás en una red (directa o indirectamente).

Page 19: Redes sociales

Coeficiente de agrupamiento Una medida de la probabilidad de que dos personas vinculadas a un nodo se asocien a sí mismos. Un coeficiente de agrupación más alto indica un mayor «exclusivismo».

Cohesión El grado en que los actores se conectan directamente entre sí por vínculos cohesivos.

Grado El recuento del número de vínculos con otros actores en la red. Véase también grado (teoría de grafos) (Nivel individual)

Densidad El grado de relaciones de un demandado de conocerse unos a otros

Centralidad de Eigenvector Asigna puntuaciones relativas a todos los nodos de la red basadas en el principio de que las conexiones a los nodos que tienen una puntuación más alta, contribuyen más a la puntuación del nodo en cuestión.

Page 20: Redes sociales
Page 21: Redes sociales

GRACIAS!