Redes inalámbricas

29
Bienvenidos

description

Requerimientos básicos para el diseño e implementación de redes inalámbricas

Transcript of Redes inalámbricas

Page 1: Redes inalámbricas

Bienvenidos

Page 2: Redes inalámbricas

Universidad de OrienteNúcleo de Monagas

Departamento de Ingeniería de Sistemas

Sistemas de Comunicación IndustrialMaturín/Monagas/Venezuela

Requerimientos básicos para el diseño e implementación de

redes inalámbricasProfesora: Albanellys Pereira

Bachilleres:Cortez, RonaldFlores, LeonardoLachea, LuisMayz, ReynaldoTiapa, JoufranVerde, Ana

Maturín, noviembre de 2013

Page 3: Redes inalámbricas

DISEÑO DE UNA RED INALÁMBRICA

Br. Luis Lachea

Distancia a

cubrir

Modelo de arquitectur

a

TráficoEquipos inalámbricos

Calidad de los

enlaces

Crecer y soportar nuevos usuarios

Page 4: Redes inalámbricas

ARQUITECTURA DE LA RED

Br. Luis Lachea

VENTAJAS

Uso de antenas direccionalesDeterminación de una sola LOS

Costos por hardware

Costos por servicio

Instalación

Pruebas de funcionamiento

ARQUITECTURA PUNTO A PUNTO

Page 5: Redes inalámbricas

DISEÑO DE UNA RED INALÁMBRICA

Br. Luis Lachea

ARQUITECTURA PUNTO MULTIPUNTO

VENTAJAS

Costo bajo para todos los usuarios

Escalable

Abierto para probar nuevas tecnologías

DESVENTAJAS

Manejo de ancho de banda

Selección de antenas

Determinación de LOS

Inspección del sitio

Costos elevadosTiempo de prueba mas extendido

Page 6: Redes inalámbricas

DISEÑO DE UNA RED INALÁMBRICA

Br. Luis Lachea

ARQUITECTURA MULTIPUNTO MULTIPUNTOCARACTERÍSTICAS

• No hay una autoridad central.

• Cada nodo de red transporta el tráfico de tantos otros como sea necesario.

• Todos los nodos se comunican entre sí.

• Si ninguno de los nodos es alcanzable desde el punto de acceso central, igual pueden comunicarse entre sí

Page 7: Redes inalámbricas

REQUERIMIENTOS BÁSICOS AL DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA RED INALÁMBRICA

Br. Reynaldo Mayz

REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO

Proyecto de diseño

Lo que la empresa hace y necesita

Comprensión del modelo de negocio

Generar ingresos

• Comprensión

• Perspectiva de negocio

• Perspectiva operacional y de negocios

• Reducir costos

Page 8: Redes inalámbricas

REQUERIMIENTOS BÁSICOS AL DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA RED INALÁMBRICA

Br. Reynaldo Mayz

REQUERIMIENTOS DEL DISEÑO

- Estándar- Específicos

Proceso de diseño

Definición de requisitos

Perspectiva técnica

INFRAESTRUCTURASEGURIDADGESTIÓN DE LA RED

Los diseños estándar son de carácter genérico y representan los que se consideran con los proyectos de diseño, como lo son el rendimiento, la disponibilidad, la escalabilidad, entre otros.

Cobertura completa del área – Capacidad suficiente para soportar el tráfico.

Page 9: Redes inalámbricas

REQUERIMIENTOS BÁSICOS AL DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA RED INALÁMBRICA

Br. Reynaldo Mayz

EVALUACIÓN DE LA RED

Panorama general de la

red

Examen

Infraestructura

Funcionamiento

Disponibilidad

GestiónSeguridad

Recomendaciones y propuestas

Estrategias de diseño Cliente

Modificaciones

específicas

Sistemas de la red

1. EVALUACIÓN2. ANÁLISIS3. RECOMENDACIO

NES

Page 10: Redes inalámbricas

LOCALIZACIÓN DE LOS EQUIPOS

Br. Reynaldo Mayz

La posición geográfica del equipo de transmisión está destinada a cubrir la mayor cantidad de usuarios posible o

deseable.

Page 11: Redes inalámbricas

Factores que influyen:

- Potencia de los equipos.

- Patrón de la radiación de las antenas.

- Condiciones geométricas.

RANGO DE COBERTURA

Br. Leonardo Flores

Page 12: Redes inalámbricas

RANGO DE COBERTURA

Br. Leonardo Flores

Page 13: Redes inalámbricas

SELECCIÓN DE LA ANTENA

Br. Leonardo Flores

Existen muchísimos y variados diseños de antenas en el mercado, pero la selección de éstas se hace de acuerdo a tres factores principales: A) El rango de frecuencias de operación.

B) El patrón de radiación.

C) La polarización. 

Page 14: Redes inalámbricas

CAPACIDAD Y MÉTODOS DE EXPANSIÓN

Br. Leonardo Flores

LA CAPACIDAD DE LA RED ESTÁ DETERMINADA POR:

- El tipo de arquitectura

- Los equipos

- Los servicios que se prestan

Page 15: Redes inalámbricas

ESCALABILIDAD

Br. Leonardo Flores

La escalabilidad se refiere a la capacidad de la red para migrar a tecnologías más modernas. Dentro de nuestra planeación también se debe tomar en cuenta que los equipos van a cambiarse y/o a combinarse con equipos de tecnologías más avanzadas, o con modelos de equipos más modernos.

Page 16: Redes inalámbricas

CALIDAD, EFICIENCIA Y MONITOREO DE LOS EQUIPOS

Br. Ronald Cortez

- La calidad de los enlaces se degrada con el tiempo. Una buena instalación puede aumentar notablemente la duración de la calidad del enlace.

- La calidad del enlace se ve afectada por el ruido presente en el ambiente. Un enlace se vuelve ineficiente cuando no puede operar a su capacidad completa.

- Para mejorar la eficiencia de los enlaces es necesario realizar monitoreo regulares de los equipos conectados a la red.

Page 17: Redes inalámbricas

CALIDAD, EFICIENCIA Y MONITOREO DE LOS EQUIPOS

Br. Ronald Cortez

El monitoreo debe realizarse observando los niveles de ruido presente en el ambiente.

Normalmente soportan un protocolo conocido como SNMP (Single Network Management Protocol). Los datos obtenidos son útiles para generar estadísticas de los enlaces o para corregir problemas de ruido

Page 18: Redes inalámbricas

IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED INALÁMBRICA

Br. Ana Verde

1. CONFIGURAR UN ACCESS POINT

2. INSTALAR TARJETAS DE RED

INALÁMBRICAS

Page 19: Redes inalámbricas

Br. Ana Verde

REQUERIMIENTOS PARA IMPLEMENTAR UNA RED INALÁMBRICA

AJUSTAR LAS UBICACIONES DE LOS AP CONSTRUIR UN MAPA DE COBERTURA

UBICAR LOS ACCESS POINT

ASIGNAR LOS CANALES A LOS AP

Page 20: Redes inalámbricas

Br. Ana Verde

REQUERIMIENTOS PARA IMPLEMENTAR UNA RED INALÁMBRICA

TAMBIÉN SE DEBEN CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

SELECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA INTERFERENCIA Y COEXISTENCIA ATENUACIÓN POR INTERFERENCIA

Page 21: Redes inalámbricas

Br. Ana Verde

REQUERIMIENTOS PARA IMPLEMENTAR UNA RED INALÁMBRICA

TAMBIÉN SE DEBEN CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

DISTORSIÓN POR MÚLTIPLES TRAYECTORIAS ESTRATEGIA DE

SEGURIDAD SIMPLICIDAD Y FACILIDAD DE USO

Page 22: Redes inalámbricas

Br. Joufran Tiapa

FACTORES QUE AFECTAN LA TRANSMISION DE SEÑALES

PERTURBACIONES QUE AFECTAN

SEÑALES DIGITALES

SEÑALES ANALÓGICAS

Page 23: Redes inalámbricas

Br. Joufran Tiapa

FACTORES QUE AFECTAN LA TRANSMISION DE SEÑALES

Atenuación

Pérdida en el espacio

libre

Ruido Absorción

Multi-trayecto

Page 24: Redes inalámbricas

Br. Joufran Tiapa

FACTORES QUE AFECTAN LA TRANSMISION DE SEÑALES

Atenuación

Pérdida en el espacio

libre

Ruido Absorción

Multi-trayecto

Page 25: Redes inalámbricas

Br. Joufran Tiapa

FACTORES QUE AFECTAN LA TRANSMISION DE SEÑALES

Atenuación

Pérdida en el espacio

libre

Ruido Absorción

Multi-trayecto

Page 26: Redes inalámbricas

Br. Joufran Tiapa

FACTORES QUE AFECTAN LA TRANSMISION DE SEÑALES

Atenuación

Pérdida en el espacio

libre

Ruido Absorción

Multi-trayecto

Page 27: Redes inalámbricas

Br. Joufran Tiapa

FACTORES QUE AFECTAN LA TRANSMISION DE SEÑALES

Atenuación

Pérdida en el espacio

libre

Ruido Absorción

Multi-trayecto

Page 28: Redes inalámbricas

Br. Joufran Tiapa

FACTORES QUE AFECTAN LA TRANSMISION DE SEÑALES

Atenuación

Pérdida en el espacio

libre

Ruido Absorción

Multi-trayecto

Tiempo

Tiempo

Señales recibidas

Resultados combinados

Tiempo

Tiempo

Señales recibidas

Resultados combinados

Page 29: Redes inalámbricas

Gracias por su atención