REDES DE DESAGUE.docx

23
1. DESCIRPCION DE LAS REDES A continuación se presentan las memorias técnicas de las instalaciones hidráulicas del atractivo turístico torre mirador en el municipio de Puerto Lopez 1.3 Aguas Negras La evacuación de aguas negras se realizara mediante la construcción de manijas compuestas de cajas de inspección, conectadas en tubería PVC sanitaria, el punto de entrega de los caudales de aguas negras proyectado es el sistema de tratamiento de aguas residuales del proyecto, para su posterior entrega a la fuente superficial mas cercana. 1.4 Aguas Grises La evacuación de aguas grises se realizara mediante la construcción de manijas compuestas de cajas de inspección, conectadas en tubería PVC sanitaria, el punto de entrega de los caudales de aguas grises es el sistema de tratamiento individual de aguas grises para su posterior reutilización en los sanitarios del proyecto. 2. PARAMETROS DE DISEÑO 2.1 DESAGUES 2.1.1 Diámetros mínimos

description

Redes hidrosanitarias

Transcript of REDES DE DESAGUE.docx

1. DESCIRPCION DE LAS REDESA continuacin se presentan las memorias tcnicas de las instalaciones hidrulicasdel atractivo turstico torre mirador en el municipio de Puerto Lopez1 Aguas NegrasLaevacuacindeaguas negras serealizaramediantelaconstruccindemanijascompuestas de cajas de inspeccin, conectadas en tubera PVC sanitaria, elpunto deentregadeloscaudalesdeaguasnegrasproectadoesel sistemadetratamientodeaguasresidualesdel proecto, parasuposterior entregaala!uentesuper!icial mascercana"2 Aguas GrisesLa evacuacin de aguas grises se realizara mediante la construccin de manijascompuestas de cajas de inspeccin, conectadas en tubera PVC sanitaria, elpunto deentrega de los caudales de aguas grises es el sistema de tratamiento individual de aguasgrises para su posterior reutilizacin en los sanitarios del proecto"2. PARAMETROS DE DISEO2.1DESAGUES2.1.1 Dimetros m!imosLos dimetrosmnimos para las tuberas de desag#e, tanto como horizontales, sedeben determinar a partir del n$merototal de unidades de aparato para desag#edelosaparatosconectadosadichared" %nel casodelostubosdedesag#everticales, ademsdel total deunidadesdedescarga, sedebeconsiderar lalongitud, con!orme a lo indicado en tabla &'2.1.2 Se"ara#i$! m!imaPara los e(uipos (ue re(uieren desmontaje peridico se deben instalar uniones(ue permitan esa operacin m)imo *"+*m del e(uipo seg$n la ,-C &.*2.1.% Cam&ios e! 'ire##i$! 'e( )(u*oLos cambios dedireccindelatuberadedesag#edebenhacerseconlosaccesorios apropiados, codos de './ 0*/"Las lneas horizontales de desag#e se conectara al tubo vertical por medio de 123,Combinacin de 123codo de './, 1-3 u otros accesorios aprobados de Anguloe(uivalente" ,o se debe usar ning$n accesorio (ue tenga ms de una entrada almismonivel, amenos(uetal accesorioesteconstruidodetal manera(ueladescarga de una 4&5 entrada no pueda con!luir !cilmente en otra entrada Las lneas horizontales de desag#e se conectarn a otras lneas horizontales pormedio de2"2.1.+ Pe!'ie!te 'e (a tu&era sa!itaria ,ori-o!ta(La pendiente de la tubera sanitaria debe ser tal (ue garantice su capacidad paraevacuar elcaudalde dise6o, con una velocidad comprendida entre *,7 m8s.m8s"CLCULO RED DE DESAGES2.1.. Dis"osi#i$!e!re(a#i$!#o!re'es'esumi!istro'eagua'eagua"ota&(eLas tuberas e)teriores de desag#ehechas de arcilla a de materiales (ue noson aprobados para uso dentro de unedi!icio no se colocarn en la misma zanjade las tuberas de suministro de aguapotable, a menos (ue se cumplan las doscondiciones siguientes&5 La cota batea de la tubera desuministrodeaguapotable, entodasulongitud, debe estar por lo menos a *,+ mpor encima de la parte superior de la tubera de desag#e95 La tubera de suministro de agua potable debe estar colocada sobre un lechosolidoe)cavadoenunladodelazanjacom$nconunmnimodedistanciahorizontal de *,+ m de la tubera de desag#e"2.1./ U0ICACI1N DE COLECTORESCon e)cepcin de lo previsto en el numeral :"&;"9, el colector e)terno de desag#eno debe estar ubicado en otra propiedad (ue no sea la servida por este colector