Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la...

13
Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO 50001 h Bajo el Programa Nacional para Sistemas de Gestión de la Energía (PRONASGEn), de la CONUEE Jakob Brückner 10 de marzo de 2015

Transcript of Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la...

Page 1: Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO 50001 h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.

Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la

Norma ISO 50001h

Bajo el Programa Nacional para Sistemas de Gestión de la Energía (PRONASGEn), de la CONUEE

Jakob Brückner10 de marzo de 2015

Page 2: Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO 50001 h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.

¿Cuál es la situación actual en Alemania?

Agenda

• Concepto general de las redes y experiencia en Alemania

• Objetivo de la Red de Aprendizaje para la implementación de

SGEn

• Beneficios esperados y pasos para su implementación

• Requisitos para las empresas participantes

Page 3: Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO 50001 h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.

¿Cuál es la situación actual en Alemania?

Concepto general

Iniciador

Moderador

Expertos

•Capacitaciones•Asesoría•Análisis de brecha

•Acompañamiento y supervisión•Difusión y Promoción

•Comunicación•Moderación•Asesoría técnica

Empresas

Page 4: Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO 50001 h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.

¿Cuál es la situación actual en Alemania?

¿Cómo surge el concepto de Redes de Aprendizaje?

En 2002 se desarrolló el concepto de LEEN (Learning Energy Efficiency Networks).

El objetivo ha sido ofrecer una herramienta transparente y sustentable para difundir e implementar medidas de eficiencia energética en las empresas participantes a un costo mínimo.

El enfoque de las redes es facilitar el intercambio de experiencias sobre medidas de EE rentables y tecnologías transversales.

Concepto basado en un diagnostico inicial, un compromiso voluntario de mejora en el desempeño energético y una evaluación final de los logros.

Se crearon 30 redes piloto regionales en Alemania con 366 empresas.

En promedio redujeron dos veces mas rápido sus costos energéticos que otras empresas (3/4 de las inversiones identificados han sido rentables).

Page 5: Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO 50001 h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.

¿Cuál es la situación actual en Alemania?

Ahorros de energía en algunas redes seleccionadas

Page 6: Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO 50001 h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.

¿Cuál es la situación actual en Alemania?

¿Cuál es la situación actual en Alemania?

Page 7: Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO 50001 h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.

¿Cuál es la situación actual en Alemania?

Objetivos generales de las Redes de Aprendizaje para la implementación de SGEn

Reducir los costos de información sobre el tema de Sistemas de Gestión (SGEn) de Energía por los participantes.

Difundir la transferencia de tecnología e intercambiar experiencias sobre medidas de Eficiencia Energética (EE).

Generar compromiso y aumentar la motivación en el tema de implementación de SGEn y medidas de EE por parte de las empresas participantes.

Mejorar el desempeño energético, aumentar la eficiencia energética y reducir los impactos ambientales

Page 8: Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO 50001 h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.

¿Cuál es la situación actual en Alemania?

Pasos para la implementación de un SGEn

Page 9: Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO 50001 h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.

¿Cuál es la situación actual en Alemania?

Red de Aprendizaje para la implementación de SGEn

Grupo meta: 10 empresas medianas con elevado consumo energético

Objetivo:Implementar un SGEn conforme a la ISO 50001

Alcance: Ofrecer capacitación teórica y práctica para apoyar a las empresas, iniciar y coordinar los procesos de mejora continua y así

identificar el potencial de EE

Actividades: 4-5 reuniones de capacitación y revisión de avances comunes, acompañado por tres reuniones individuales (de trabajo en campo)

Duración: 12 meses (después los participantes pueden decidir sobre la continuación de la red)

Page 10: Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO 50001 h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.

¿Cuál es la situación actual en Alemania?

Beneficios esperados

• Elevar la competitividad

• Mejorar el desempeño energético de su instalación

• SGEn conforme a la ISO 50001 implementado

• Sistema de gestión y de monitoreo esta establecido

• EE potencial identificado

• Recursos humanos capacitados como gestores energéticos

• Difusión y transferencia de tecnología e intercambio de experiencias en el tema de EE.

Page 11: Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO 50001 h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.

¿Cuál es la situación actual en Alemania?Red de SGEn – Cronograma esquemático

Diagnóstico de primer nivel

Plan de acción para cada empresa

Desarrollo Herramienta: Diagnóstico Energético

Desarrollo de contenidos de formación en ISO 50001

Herramienta de formación en línea

Capacitación de personal semipresencial

Implementación de un SGEn

Documentación

Intercambio de experiencias

Listo para la certificación

Documentación:Caso de éxito

Guía:Mejores practicas

Materiales de promoción y difusión

mes 1

Productos

Acciones Visita en empresa

Visita en empresa

Auditoria interna (ejercicio)

Visita en empresa

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Page 12: Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO 50001 h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.

¿Cuál es la situación actual en Alemania?

Requisitos para las empresas participantes

• Disposición para establecer un compromiso de trabajo conjunto (carta compromiso).

• Instalaciones ubicadas en la región centro de México.

• Empresas medianas con un consumo energético 6-10 GWh/año (térmico o eléctrico).

• Cumplimiento de sus obligaciones como Usuario con un Patrón de Alto Consumo Energético (UPAC) ante la CONUEE.

• Tener instalado otro sistema de gestión como ISO 9001 o ISO 14001

Page 13: Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO 50001 h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.

¿Cuál es la situación actual en Alemania?

¡Gracias por su atención!

GIZ(Cooperación Alemana al Desarrollo)Tel. +52-3000 1000 Ext. 1316E-mail: [email protected]: www.giz.de