Redes académicas

11
Redes académicas Presentado por: Daniel Felipe Moreno Quijano

Transcript of Redes académicas

Page 1: Redes académicas

Redes académicas

Presentado por:

Daniel Felipe Moreno Quijano

Page 2: Redes académicas

Qué son las redes académicas?

El estudio y uso de las tecnologías de la investigación y las telecomunicaciones en el ámbito académico.

Estrategias para construir nuevos escenarios y nuevas posibilidades que fortalezcan la información y el conocimiento a través del internet.

Herramienta para que los docentes, investigadores y estudiantes puedan participar en las investigaciones e interacciones a distancia sobre los conocimientos tratados.

Page 3: Redes académicas

Uso de las redes académicas por los

docentes Es usado como un medio para distribuir

sus trabajos académicos.

Nuevo método pedagógico que es utilizado por los docentes para hacer llegar las consultas previas que deben realizar los estudiantes.

Las instituciones implantan este nuevo sistema para que el docente y el estudiante tengan una interacción estudiantil fuera del establecimiento.

Page 4: Redes académicas

Los docentes los ven como una nueva de estrategia para su organización de trabajos y mejor implemento del tiempo de estudio.

La educación evoluciona con la tecnología y el docente no se queda atra y la convierte en su aliada para dar una mejor trasmisión del conocimiento tratado en el aula.

Page 5: Redes académicas

Las redes académicas, un nuevo problema

para el docente Con el tiempo, el uso de las redes

académicas llegaran a reemplazar al docente porque su costo es mas barato.

Si la sociedad busca solo trasmisión de conocimiento, las redes ocuparan el puesto del docente.

El docente encontrara el problema en las redes cuando decida evaluar a los estudiantes, ya que no se lograra control de lo aprendido.

Page 6: Redes académicas

Con los avances tecnológicos, los empleos de los humanos serán ocupados por robots, gracias a su eficacia y bajo costo.

Cuando el docente publique un trabajo puede correr el riesgo de ser victima de robo de derechos, ya que, el internet da acceso a malos intencionados que busquen provecho de los demás.

Page 7: Redes académicas

Uso de las redes académicas por parte

de los estudiantes Con esta nueva herramienta, el

estudiante se beneficiará, ya que, el conocimiento tratado en la aula lo puede desarrollar en la casa o en otro lugar y tener un mejor desarrollo.

Esta herramienta permite ser tratada por varios estudiantes al mismo tiempo en lugares diferentes e interactuar.

Tendrán un acceso a la información mucho más fácil, además ellos serán guías de su propia formación.

Page 8: Redes académicas

Sus inquietudes podrán ser resueltas desde sus casas, y no dependerán de solo lo que le digan en las instituciones educativas.

Interactuaran con el docente, para tener una formación con mejor preparación de conocimiento.

Podrán realizar investigaciones y publicarlas, además podrán ser calificadas y con ayuda podrán mejorarlas.

Page 9: Redes académicas

Problemas del uso de las redes académicas

por parte de los estudiantes

Se generara personas antisociales, que solo tendrán conexión a la tecnología.

Se perderá algo de humanidad, ya que, solo dependerán de una maquina y abandonaran la lectura de los libros.

No todas las informaciones que se encuentran en la red son acertadas, así que podría generar malos aprendizajes con errores que provocarían un bajo nivel académico.

Page 10: Redes académicas

Los estudiantes convertirán su vida física, en vida interactiva, se alejaran del mundo real.

Se podría generar un abandono de las instituciones por parte de los estudiantes, y correría peligro en terminarse la metodología presencial.

El conocimiento dado por las redes es mecánico, así que no se podría fomentar la critica constructiva y la argumentación de los temas tratados.

Page 11: Redes académicas

Conclusión

Las redes académicas se deben manejar con mucho cuidado, no se debe depender tanto de ellas, ya que, podría generarse un conflicto social de perdida de identidad.

Las redes académicas dan una salida para trabajar el conocimiento en cualquier lado, así que utilizándolas responsablemente su uso puede ser productivo.

Los docentes no pueden ser reemplazados, ya que si lo hacen venderíamos nuestro conocimiento a una máquina que solo generaría estados anormales.