Redacción de ensayo

7
Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar

Transcript of Redacción de ensayo

Page 1: Redacción de ensayo

Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar

Page 2: Redacción de ensayo

Definición: Un ensayo es un escrito en prosa, donde el

redactor expone sus ideas acerca de un

tema. Al exponer sus ideas en el ensayo éstas se acompañan de argumentos sólidos y convincentes, lo que demuestra el dominio de la materia sobre la cual escribe.

Page 3: Redacción de ensayo

El ensayo como género tiene un sentido reflexivo y racional. Se le conoce como “literatura de ideas” con miras de convencer al lector por medio de la argumentación y el juicio analítico.

Page 4: Redacción de ensayo

Características del Ensayo•Es una forma libre y suelta de reflexionar en torno a un tema.•Los temas que admite son variados: filosofía. Literatura, economía, ciencia, etcétera.•No tiene el rigor metodológico de una investigación científica.•Pueden presentarse o no citas textuales y otros elementos del apartado critico.•Despierta el interés y propicia la reflexión.permite la expresión de las ideas y los conceptos con un tono argumentativo.•Muestra una estructura lógica: planteamiento, desarrollo y conclusión.•Su extensión varia, aunque generalmente es un texto breve.•En su redacción se utiliza ciertos recursos retóricos.

Page 5: Redacción de ensayo

Estructura: Planteamiento, Desarrollo, Conclusión.

Estructura

PLANTEAMIENTO: se presente en la introducción del texto. Se da a través de una opinión, una pregunta o una hipótesis.

DESARROLLO: es el proceso argumentativo de lo que se ha planteado. Se sustenta con pruebas: citas breves, comentarios, etc.

CONCLUSIÓN: el resultado al que se llega con la serie de argumentos expuestos y razonados.

Page 6: Redacción de ensayo

Tipos de Ensayo Debido a la variedad de temas y estilos se ha subdividido o clasificado en “tipos de ensayo”

Ensayo Histórico

Ensayo Interpretativo

Ensayo Expositivo

Ensayo Periodístico

Page 7: Redacción de ensayo

Ensayo Histórico

Se sustenta en el enjuiciamiento de los acontecimiento memorables de una región, un país o un continente. Pone énfasis en los giros y personajes trascendentes dela historia para demostrar algún error, acierto o simple circunstancia.

Ensayo Interpretativo

Es la forma natural de un ensayo sobre cualquier material que el redactor desee argumentar. La interpretación original que él imprima le da ese matiz al texto. Obviamente, también se incluyen datos e información valiosa.

Ensayo Expositivo

Es común en los trabajos escolares porque tiene mucha semejanza con la monografía: se exponen el tema de manera ordenada y secuencial; es informativo y la interpretación del redactor está apenas esbozada.

Ensayo Periodístico

Esta variedad ensayística tiene una arraigada tradición en nuestra cultura; los escritores de todas las épocas han plasmado su visión personal y literaria acerca de los problemas comunes.