Red Nacional de Jovenes - Clan

7
La Red Nacional de Jóvenes Dirección Nacional de Programa de Jóvenes

description

Documento para la Conformacion de la Red Nacional de Clan

Transcript of Red Nacional de Jovenes - Clan

Page 1: Red Nacional de Jovenes - Clan

La Red Nacional de Jóvenes

Dirección Nacional de Programa de Jóvenes

Page 2: Red Nacional de Jovenes - Clan

La Red Nacional de Jóvenes (RNJ) debe enfatizar la necesidad de continuar y fortalecer la participación juvenil en la Asociación Scout de Venezuela, buscando ser parte esencial de la toma de decisiones, trabajando también por generar los mejores impactos en la comunidad.

En el 2012 la Asociación Scout de Venezuela conformará la primera Red Nacional de Jóvenes, donde se establecerá como norte la participación juvenil en todos los niveles de la estructura (Distrital – Regional – Nacional). La Dirección Nacional de Programa de Jóvenes (DNPJ), comprometida como siempre en atender las necesidades de las y los jóvenes venezolanos en cuanto al programa Scout de la unidad clan y las ideas que se quieran expresar para el mejoramiento del mismo.

La Red Nacional de Jóvenes será un espacio creado para fortalecer la comunicación entre la juventud del movimiento Scout, el cual promoverá el intercambio de ideas, experiencias, proyectos y actividades así como la vinculación y la hermandad entre sus miembros. Reafirmando su objetivo de ser “Un espacio permanente de intercambios de ideas, desarrollo de proyectos, fraternidad y amistad donde es brinden las herramientas adecuadas y la capacitación necesaria para la participación, involucramiento y empoderamiento juvenil dentro del movimiento Scout”.

La Misión de la Red Nacional de Jóvenes es contribuir con la formación y desarrollo de líderes jóvenes con la formación adecuada para participar efectivamente en la toma de decisiones dentro y fuera del movimiento Scout.

La Visión de la RNJ, obedece a la construcción de un trabajo responsable y comprometido en un interés común, dentro del ámbito de la confianza, tolerancia, serenidad y sinceridad, donde se ofrecerá un espacio de participación juvenil efectiva en todos los niveles del movimiento Scout y de la sociedad.

Para este primer año la conformación general de la Red estará integrada por, 57 delegados de la rama clan, proveniente de todos los distritos del país, más 2 coordinadores nacionales, para un total de 59 jóvenes.

Page 3: Red Nacional de Jovenes - Clan

Parte de los objetivos de crear una Red Nacional de Jóvenes es reunir las inquietudes de los jóvenes, buscando que dicha Red promueva espacios de expresión para que los jóvenes, presenten estas manifestaciones en diferentes ámbitos y coordine la ejecución de los proyectos que se deciden emprender.

Beneficios por tener la Red Nacional de Jóvenes:

ü Tendrá relación con la estructura nacional considerando los Foros Nacionales de Jóvenes o cualquier actividad oficializada por la Dirección Nacional de Jóvenes como el espacio de participación juvenil oficial.

ü Se presenta como un espacio permanente de participación juvenil abierto a toda la membresía de entre 16 y 21 años de edad donde los jóvenes que conforman el Comité Nacional (2 coordinadores nacionales) animan y retroalimentan dicha participación apoyándose de este espacio existente para poder realizar consultas, lo que permite que dichos jóvenes se sientan incluidos, consultados y tomados en cuenta verdaderamente para la toma de decisiones.

ü Es un espacio de divulgación e información. ü Está asesorada por mismos jóvenes. ü La designación de representantes juveniles se da por los propios pares y no por designación de la estructura nacional.

ü La RNJ puede ser un punto de partida para la formación adecuada de cultura de participación y toma de decisiones.

ü Evita la formación de redes internas no oficiales (que en ocasiones son negativas).

ü Acercara y asegurara la participación y el involucramiento de los jóvenes de todo el territorio nacional.

ü Ayuda a que los jóvenes dan seguimiento a sus propias propuestas e inquietudes profesadas en los Foros de Jóvenes.

ü Involucra a los jóvenes en los proyectos nacionales. ü Promueve la integralidad en la formación de nuestros jóvenes líderes.

Page 4: Red Nacional de Jovenes - Clan

Estructura de la Red Nacional de Jóvenes.

La forma de operación de la RNJ se ha definido como una red de redes distritales, las cuales deben iniciar desde las propias tropas.

Debido a que la estructura de la Red se establece como una red de redes, la forma óptima de operar debe ser de comunicación directa entre los coordinadores, los cuales deberán ser electos de manera democrática y transparente.

Nivel Nacional La Red Nacional de Jóvenes será coordinada por un equipo

nacional conformado por dos (2) coordinadores nacionales, quiénes son electos en los respectivos foro nacional de clan y/o en cualquier actividad promovida por la Dirección Nacional de Programa de Jóvenes, (Reunión nacional de Delgados de la Red de Jóvenes), y su periodo de participación es de un (1) años. En este sentido, es fundamental que los representantes electos formen parte del comité organizador del siguiente foro o de la reunión nacional de la RNJ, para así asegurar la continuidad de los trabajos y garantizar un proceso justo en cuanto a la elección del siguiente representante.

Los coordinadores deben contar con un perfil específico y ser

propuestos y electos por los asistentes al foro nacional. Perfil Las o los delegados (as) elegidos (as) en la rama de clan deberá

contar con el Siguiente perfil: 1. Estar Registrado (a) en la Asociación de Scouts de Venezuela.

2. Tener 17 y 20 años. 3. Estar como mínimo en la etapa de Expedicionario. 4. Capacidad de coordinación y manejo de grupos. 5. Experiencia en procesos de participación Juvenil. 6. Disponibilidad de tiempo y compromiso de participación en la Red Nacional de Jóvenes.

7. Acceso a internet.

Page 5: Red Nacional de Jovenes - Clan

8. Manejo de correo electrónico, redes sociales (Facebook – Twitter).

Funciones de los Coordinadores Nacionales de la Red Nacional

de Jóvenes. Las redes no tendrán centros de poder. La función del equipo de

coordinadores dentro del trabajo de Red es animarla, propiciando el flujo de comunicación, compartiendo objetivos, informaciones y acciones y hacer el contacto entre ella y la estructura nacional.

ü Llevar la voz y recomendaciones de la RNJ a la Dirección Nacional de Programa de Jóvenes.

ü Animar y promover la participación de los jóvenes en la Red.

ü Coordinar y direccionar de manera adecuada los proyectos y actividades de la Red.

ü Ser interlocutores entre las redes distritales con el apoyo del coordinador regional.

ü Crear y coordinar un espacio de comunicación para todos los coordinadores regionales.

Nivel Regional

Cada región scout deberá contar con un coordinador regional, elegido entre los delegados electos del nivel distrital.

Esta elección debe realizarse en una actividad promovida por el asistente regional de programa de jóvenes y deberá ejecutarse una vez que todos los distritos hayan realizado el foro distrital de clan (espacio garantizado para la elección de los delegados del nivel distrital). La función del coordinador regional.

ü Servir de enlace entre el nivel nacional y distrital. ü Promover los temas de discusión en las redes distritales. ü Animar y promover la participación de los jóvenes en la Red. ü Crear y coordinar un espacio de comunicación para todos los coordinadores distritales.

Page 6: Red Nacional de Jovenes - Clan

Nivel Distrital

La estructura para la conformación de la redes distritales se basa a través de los foros distritales, donde tendrán la posibilidad de elegir un representante que llevara todas las sus recomendaciones y propuestas de los grupos que conforman su distrito y quién por el plazo de un año asume el compromiso de coordinar la red distrital y vincularla con la nacional, a través del coordinador regional.

La Red distrital será coordinada por un (1) de la rama clan, quién es electos en los respectivo foro distrital de clan y su periodo de participación es de un (1) años. En este sentido, es fundamental que el representante electo forme parte del comité organizador del siguiente foro, para así asegurar la continuidad de los trabajos y garantizar un proceso justo en cuanto a la elección del siguiente representante.

El coordinador debe contar con un perfil específico y ser propuesto y electo por los asistentes al foro distrital.

Perfil La o el delegado (a) elegido (a) en la rama de clan deberá

contar con el Siguiente perfil:

1. Estar Registrado (a) en la Asociación de Scouts de Venezuela.

2. Tener entre17y 20 años. 3. Estar como mínimo en la etapa de Expedicionario. 4. Capacidad de coordinación y manejo de grupos. 5. Experiencia en procesos de participación Juvenil. 6. Disponibilidad de tiempo y compromiso de participación en la Red Nacional de Jóvenes.

7. Acceso a internet. 8. Manejo de correo electrónico, redes sociales (Facebook – Twitter).

Page 7: Red Nacional de Jovenes - Clan

Funciones de los Coordinadores Distritales.

ü Llevar la voz y recomendaciones del distrito al coordinador regional.

ü Animar y promover la participación de los jóvenes en la Red distrital.

ü Coordinar y direccionar de manera adecuada los proyectos y actividades de la Red.

ü Crear y coordinar un espacio de comunicación para todos los integrantes del distrito.

Forma de trabajo de la Red Nacional de Jóvenes

La RNJ se puede definir además como un espacio abierto de participación, a través de un grupo virtual de intercambios de ideas, experiencias, información y opiniones sobre diversos temas, proyectos y actividades. De igual forma incentiva la colaboración entre clanes para el desarrollar de proyectos y para fortalecer la hermandad.

Asimismo tiene la flexibilidad de crear grupos de trabajo especificados que operan a través de la Dirección Nacional de Programa de Jóvenes, de acuerdo a las necesidades y/o proyectos específicos establecidos por los miembros.

Las actividades y proyectos de la RNJ pueden ser desarrollados, a nivel distrital, regional o nacional, siempre y cuando cumplan con los objetivos, misión y visión del Movimiento Scout y sean avalados por la Dirección Nacional de Programa de Jóvenes.