Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA

9
Red Nacional de Educación Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA Superior y Ambiente - RESA Constituye una iniciativa del MARN-DGSEAPC para Constituye una iniciativa del MARN-DGSEAPC para promover, consolidar y difundir el conocimiento promover, consolidar y difundir el conocimiento y la cultura ambiental en las universidades, y la cultura ambiental en las universidades, con el propósito de contribuir al diseño e con el propósito de contribuir al diseño e implantación de un modelo educativo y implantación de un modelo educativo y comunicacional, que prepare tanto a los comunicacional, que prepare tanto a los universitarios como a las comunidades para universitarios como a las comunidades para participar en la toma de decisiones sobre las participar en la toma de decisiones sobre las cuestiones ambientales y sus aspectos socio- cuestiones ambientales y sus aspectos socio- culturales y económicos, en el marco del culturales y económicos, en el marco del Desarrollo Sostenible. Desarrollo Sostenible. DGSEAPC-MARN DGSEAPC-MARN

description

Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA

Page 1: Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA

Red Nacional de Educación Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESASuperior y Ambiente - RESA

Constituye una iniciativa del MARN-DGSEAPC para Constituye una iniciativa del MARN-DGSEAPC para promover, consolidar y difundir el conocimiento y la promover, consolidar y difundir el conocimiento y la cultura ambiental en las universidades, con el cultura ambiental en las universidades, con el propósito de contribuir al diseño e implantación de propósito de contribuir al diseño e implantación de un modelo educativo y comunicacional, que prepare un modelo educativo y comunicacional, que prepare tanto a los universitarios como a las comunidades tanto a los universitarios como a las comunidades para participar en la toma de decisiones sobre las para participar en la toma de decisiones sobre las cuestiones ambientales y sus aspectos socio-cuestiones ambientales y sus aspectos socio-culturales y económicos, en el marco del Desarrollo culturales y económicos, en el marco del Desarrollo Sostenible.Sostenible.

– DGSEAPC-MARNDGSEAPC-MARN

Page 2: Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA

Red Nacional de Educación Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESASuperior y Ambiente - RESA

Objetivos:Objetivos:– Consolidar la dimensión ambiental en las universidadesConsolidar la dimensión ambiental en las universidades– Establecer una plataforma para la difusión de las Establecer una plataforma para la difusión de las

actividades universitarias en relación con el ambiente y actividades universitarias en relación con el ambiente y para la cooperación interinstitucionalpara la cooperación interinstitucional

– Promover la participación de la comunidad universitaria Promover la participación de la comunidad universitaria en las acciones de protección y defensa del ambiente en las acciones de protección y defensa del ambiente

– Contribuir a la capacitación de las comunidades para la Contribuir a la capacitación de las comunidades para la participación en la defensa del ambienteparticipación en la defensa del ambiente

– DGSEAPC-MARNDGSEAPC-MARN

Page 3: Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA

Red Nacional de Educación Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESASuperior y Ambiente - RESA

Instituciones FundadorasInstituciones Fundadoras– Universidad del Zulia Universidad del Zulia – Universidad Central de VenezuelaUniversidad Central de Venezuela– Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel

ZamoraZamora– Universidad Pedagógica Experimental Libertador Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Universidad de Oriente Universidad de Oriente

Instituciones a quienes está dirigida:Instituciones a quienes está dirigida:– Universidades Nacionales y ExperimentalesUniversidades Nacionales y Experimentales– Universidades Privadas y Centros de Educación SuperiorUniversidades Privadas y Centros de Educación Superior

– DGSEAPC-MARNDGSEAPC-MARN

Page 4: Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA

Red Nacional de Educación Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESASuperior y Ambiente - RESA

Tareas inmediatas:Tareas inmediatas:– Conformación de los equipos de trabajo en Conformación de los equipos de trabajo en

cada institucióncada institución– Constitución de los nodos regionalesConstitución de los nodos regionales– Creación de las Cátedras Ambientales y de las Creación de las Cátedras Ambientales y de las

Brigadas Universitarias AmbientalistasBrigadas Universitarias Ambientalistas– Diseño y activación de la Página WEB y de las Diseño y activación de la Página WEB y de las

bases de datos de la RED en cada instituciónbases de datos de la RED en cada institución– DGSEAPC-MARNDGSEAPC-MARN

Page 5: Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA

Red Nacional de Educación Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESASuperior y Ambiente - RESA

Metas Metas Conformar un Sistema para apoyar las demandas de información sobre los productos de la Conformar un Sistema para apoyar las demandas de información sobre los productos de la

investigación científica y tecnológica; las oportunidades de estudio; las organizaciones investigación científica y tecnológica; las oportunidades de estudio; las organizaciones locales existentes; los recursos humanos, así como de las actividades y medios de locales existentes; los recursos humanos, así como de las actividades y medios de extensión de las universidades y centros de educación superior del país, en el área extensión de las universidades y centros de educación superior del país, en el área ambiental.ambiental.

Contribuir a optimizar la toma de decisiones en materia ambiental, mediante el uso Contribuir a optimizar la toma de decisiones en materia ambiental, mediante el uso compartido de la información.compartido de la información.

Orientar a sus miembros y usuarios finales para procurar información especializada sobre Orientar a sus miembros y usuarios finales para procurar información especializada sobre el ambiente.el ambiente.

Facilitar el intercambio de información ambiental entre instituciones.Facilitar el intercambio de información ambiental entre instituciones. Coadyuvar a la implantación de la Agenda 21, en los aspectos relativos al manejo de la Coadyuvar a la implantación de la Agenda 21, en los aspectos relativos al manejo de la

información.información. Contribuir a mejorar el nivel y la calidad de la vinculación entre la universidadContribuir a mejorar el nivel y la calidad de la vinculación entre la universidad y las las

comunidadescomunidades

– DGSEAPC-MARNDGSEAPC-MARN

Page 6: Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA

Red Nacional de Educación Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESASuperior y Ambiente - RESA

CaracterísticasCaracterísticas Está conformada por organizaciones independientes pero interconectadas, capaces de Está conformada por organizaciones independientes pero interconectadas, capaces de

compartir y evaluar información de manera conjunta y/o simultáneacompartir y evaluar información de manera conjunta y/o simultánea Su unidad y funcionalidad son mantenidas por los resultados, mas que por la supervisión.Su unidad y funcionalidad son mantenidas por los resultados, mas que por la supervisión. Los nexos entre los asociados se crean por las tareas y proyectos compartidosLos nexos entre los asociados se crean por las tareas y proyectos compartidos La difusión de la información vincula a sus componentes La difusión de la información vincula a sus componentes Su eficacia se mide por el número de nexos de comunicación que tenga.Su eficacia se mide por el número de nexos de comunicación que tenga. El modelo organizacional propuesto consta de:El modelo organizacional propuesto consta de:

Un Comité Nacional CoordinadorUn Comité Nacional Coordinador Los nodos regionales (Oriente, Centro y Occidente)Los nodos regionales (Oriente, Centro y Occidente) Los miembros locales afiliadosLos miembros locales afiliados Los usuariosLos usuarios

– DGSEAPC-MARNDGSEAPC-MARN

Page 7: Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA

Red Nacional de Educación Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESASuperior y Ambiente - RESA

Plan Operativo de la RedPlan Operativo de la Red::– Fase I.- Fase I.- Implantación de la RedImplantación de la Red: C: Consiste en establecer los acuerdos onsiste en establecer los acuerdos

formales entre el MARN y las Universidades que actuarán como nodos regionales, formales entre el MARN y las Universidades que actuarán como nodos regionales, que permitan iniciar el funcionamiento de la Red. que permitan iniciar el funcionamiento de la Red.

La formalización de la Red por medio de una Resolución del Consejo La formalización de la Red por medio de una Resolución del Consejo Universitario respectivoUniversitario respectivo

La designación de un Comité Coordinador en cada institución conformado, La designación de un Comité Coordinador en cada institución conformado, preferiblemente, por voluntariospreferiblemente, por voluntarios

La asignación formal de los recursos de infraestructura, los recursos humanos y La asignación formal de los recursos de infraestructura, los recursos humanos y el equipamiento requeridos para el cabal funcionamiento de la Redel equipamiento requeridos para el cabal funcionamiento de la Red

El diseño, puesta en funcionamiento y la garantía de mantenimiento de una El diseño, puesta en funcionamiento y la garantía de mantenimiento de una Página WEB y de una dirección de Correo Electrónico para la RedPágina WEB y de una dirección de Correo Electrónico para la Red

Creación de la Cátedras Ambientales y de las Brigadas Universitarias Creación de la Cátedras Ambientales y de las Brigadas Universitarias Ambientalistas.Ambientalistas.

DGSEAPC-MARNDGSEAPC-MARN

Page 8: Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA

Red Nacional de Educación Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESASuperior y Ambiente - RESA

Plan Operativo de la Red:Plan Operativo de la Red:– Fase II.- Fase II.- Experiencia Piloto de la RedExperiencia Piloto de la Red: : Esta fase consistirá en el Esta fase consistirá en el

desarrollo de una experiencia piloto a realizarse en la Universidad Central de desarrollo de una experiencia piloto a realizarse en la Universidad Central de Venezuela, en el marco del Proyecto AULA 2000 adscrito al Vicerrectorado Venezuela, en el marco del Proyecto AULA 2000 adscrito al Vicerrectorado Académico, y que funcionará como “vitrina” para el resto de los participantes de la Académico, y que funcionará como “vitrina” para el resto de los participantes de la Red. Red.

El producto tangible de esta fase será el desarrollo de un aula-tipo para el El producto tangible de esta fase será el desarrollo de un aula-tipo para el ensayo y aplicación de experiencias en Educación Ambiental, así como para la ensayo y aplicación de experiencias en Educación Ambiental, así como para la generación de proyectos docentes, de investigación y de extensión en el área generación de proyectos docentes, de investigación y de extensión en el área ambiental. En esta fase, la UCV implantará el sistema de manejo de la ambiental. En esta fase, la UCV implantará el sistema de manejo de la información y los criterios científico-técnicos para generar una “cátedra” información y los criterios científico-técnicos para generar una “cátedra” experimental de uso a diversos niveles del proceso educativo y de experimental de uso a diversos niveles del proceso educativo y de investigación y con modalidades sujetas a evaluación períodica. Los investigación y con modalidades sujetas a evaluación períodica. Los resultados obtenidos podrán entonces ser reproducidos o adaptados en otras resultados obtenidos podrán entonces ser reproducidos o adaptados en otras instituciones.instituciones.

DGSEAPC-MARNDGSEAPC-MARN

Page 9: Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA

Red Nacional de Educación Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESASuperior y Ambiente - RESA

Plan Operativo de la RedPlan Operativo de la Red::– Fase III.- Fase III.- Consolidación de la RedConsolidación de la Red. . Esta fase tiene como propósito Esta fase tiene como propósito

consolidar la red como ámbito para la transferencia de información ambiental consolidar la red como ámbito para la transferencia de información ambiental entre usuarios, lo cual dará valor agregado a la Red así como sentido a su entre usuarios, lo cual dará valor agregado a la Red así como sentido a su permanencia y desarrollo. permanencia y desarrollo.

En esta fase, estarán disponibles las bases de datos existentes como son el En esta fase, estarán disponibles las bases de datos existentes como son el Directorio de ONG’s y de Profesionales que la DGSEAPC ha desarrollado, Directorio de ONG’s y de Profesionales que la DGSEAPC ha desarrollado, además de las que las propias universidades desarrollen. Pero además, y además de las que las propias universidades desarrollen. Pero además, y esto es lo mas importante, se habrá dado un paso significativo en el esto es lo mas importante, se habrá dado un paso significativo en el proceso de transferencia de información ambiental desde el MARN hacia la proceso de transferencia de información ambiental desde el MARN hacia la comunidad. Así, el ministerio deberá identificar las áreas en las que comunidad. Así, el ministerio deberá identificar las áreas en las que participará, los elementos de información transferibles y las modalidades de participará, los elementos de información transferibles y las modalidades de enlace que tendrá con las instituciones de educación superior. enlace que tendrá con las instituciones de educación superior.

DGSEAPC-MARNDGSEAPC-MARN