Red fc canaima_v2.2

14
Red Facilitadores Comunitarios en Software Libre

Transcript of Red fc canaima_v2.2

Page 1: Red fc canaima_v2.2

Red Facilitadores Comunitariosen Software Libre

Page 2: Red fc canaima_v2.2

Marco Jurídico

CRBV (1999)Artículo 110

Primer Plan Socialista “Simón Bolívar”: 2007-2013

Plan Nacional: Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales: 2007-2013

Decreto Presidencial N°G.O. 3.390 (28/12/2004)

Gaceta Oficial N° 39.633 (14/03/2011)- Canaima GNU/Linux como sistema operativo de la APN- Norma Técnica » Resolución Nro. 027 (Facilitadores Comunitarios)

Ley Servicio Comunitario Estudiante de Educación Superior

Page 3: Red fc canaima_v2.2

¿Qué se pretende?

Fortalecer y promocionar la Red de Facilitadores Comunitarios CANAIMA GNU/Linux permitiendo la socialización y apropiación del conocimiento a través de las tecnologías libres, coadyubando con el desarrollo local en el ámbito económico, tecnologico, social y político, así como también contribuir con la soberanía nacional.

Page 4: Red fc canaima_v2.2

Metodología: Plan de Formación

Proceso de Formación:Dirigidos a

Comunidad Organizada

Formación a DocentesInstituciones Educativas

dotadas con Canaima Educativo

Réplicas en las Comunidades Organizadas

Caso exitoso:Bejucales – Edo. Monagas

Alianza Estratégica: Sector Público: CNTI y FUNDACITE, Universidades, Comunidades Organizadas, Sector Privado

- Facilitadores- Metodología- Manuales Electrónicos- Constancias de Asistencia- Certificación- Acompañamiento y Seguimiento

- Logística para Facilitadores:* Estadía* Alimentación* Traslados* Centro Tecnológico

FASE I: Caso de Éxito

Page 5: Red fc canaima_v2.2

FASE II – III – IV

Proceso de Formación:

● Ofimática Avanzada● Soporte Técnico CANAIMA GNU/Linux● Programación en Software Libre● Base de Datos (Postgre SQL)● Diseño Gráfico● Redes Sociales● Cómo Generar Mi Emprendimiento● Creación UPS en TIL

● Asesoría y/o, Consultoría● Soporte Técnico● Desarrollo de Aplicaciones● Líneas de Investigación y Desarrollo

Formación: ● Servidores Públicos(Técnicos, usuarios finales)● Miembros de Comunidades Organizadas

Creación de UPS en TILUnidades de Producción Socialistas En Tecnología de Información Libre

“Primera Experiencia Productiva”

Servicios para: APN

(Administración Publica Nacional)Gaceta Oficial N° 39.633

Comunidades Organizadas(Consejos Comunales, Comunas)

Apropiación de las TIL y Promoción del Desarrollo

Local

Saldo » Organización Socio - Política

● Colectivos Juveniles● Colectivo Estudiantiles● Desarrollo y Responsabilidad Social

Metodología: Plan de Formación

Alianza Estratégica: Sector Público: CNTI y FUNDACITE, Universidades, Comunidades Organizadas, Sector Privado

Page 6: Red fc canaima_v2.2

Metodología: Plan de Formación

FASE I: Caso de Éxito » Nodo Bejucales, Edo MonagasCentro comunitario de Información Bejucaleshttp://ccibejucales.com.ve

Entrega de Certificaciones: Facilitadores Comunitarios

Page 7: Red fc canaima_v2.2

Metodología: Plan de Formación

FASE I: Caso de Éxito » Nodo Bejucales, Edo MonagasCentro comunitario de Información Bejucaleshttp://ccibejucales.com.ve

Compartir Comunitario, compartir de saberes – Septiembre 2011

Page 8: Red fc canaima_v2.2

Fases del Plan de FormaciónFase I:1. CANAIMA GNU/Linux + Ofimática BásicaSensibilización + Soberanía Nacional + Migración Guiada + Uso de CANAIMA GNU/Linux

+ Ofimática Básica + Metodología de réplicas comunitarias + Herramientas didácticas para facilitadores

+Réplicas Comunitarias+

Fase II:2. Ofimática Avanzada 3. Soporte Técnico CANAIMA GNU/Linux4. Programación con Herramientas Libres (HTML y PHP)5. Diseño Gráfico (Gimp y InkScape)

1 Certificación 5 Constancias

Cada curso tendrá una duración de 24 horas académicasFase I y Fase II » 120 Horas

Page 9: Red fc canaima_v2.2

Fases del Plan de Formación Fase III: 6. Soporte Técnico CANAIMA Educativo 7. CANAIMA Comunal 8. Emprendedores para el Desarrollo + Redes Sociales 9. Accesibilidad: Personas con Discapacidad

Fase IV: 10. Soporte Técnico CANAIMA GNU/Linux Avanzado 11. Administración GNU/Linux. 12. Base de Datos (PostgreSQL) 13. Hardware Libre

Cada curso tendrá una duración de 24 horas académicasFase III y Fase IV » 192 Horas

Total horas: todas las fases » 312 Horas

Page 10: Red fc canaima_v2.2
Page 11: Red fc canaima_v2.2

¿Hacia dónde queremos ir?● Continuación de las Fases pendientes de los Nodos creados

Creación de nuevos NODOS Regionales:● Nodo Nueva Esparta● Nodo Guajira, Edo Zulia● Nodo Edo. Bolívar● Nodo Distrito Capital● Nodo Edo. Sucre● Nodo Canaima Edo. Amazonas, entre otros.Articulación con:● FUNDACITE● INFOCENTROS● Universidades: UNEFA, UBV, CUC, (Servicio Comunitario)● Aldeas Universitarias: Misión Sucre● Colectivos y movimientos a favor del Software Libre

Page 12: Red fc canaima_v2.2

¿Hacia dónde queremos ir?

Para:● Estimular líneas de investigación en Universidades.● Estimular la creación de Unidades de Producción Social en Tecnología de Información Libre.● Desarrollar tecnología según las necesidades de las comunidades organizadas.● Fortalecer la comunidad de Software Libre.● Lograr intercambio de experiencias y conocimiento con los países del ALBA-TCP / UNASUR.● Coadyuvar con la Gran Misión Saber y Trabajo.

Page 13: Red fc canaima_v2.2

Tenemos derecho y deber de cambiar el mundo, lo que no

es posible es pensar en transformar el mundo sin un

sueño, sin utopía y sin proyecto... Los sueños son proyectos por los que se lucha... en realidad, la

transformación del mundo a la que aspira el sueño, es un

acto político, y sería una inseguridad no reconocer que los sueños tienen sus

contrasueños

Paulo Freire

Page 14: Red fc canaima_v2.2

¡Muchas Gracias!

Plataforma de Trabajo Colaborativo:www.cnti.gob.vewww.canaima.softwarelibre.gob.vehttp://softwarelibre.gob.vehttp://repositorio.softwarelibre.gob.ve

@MCTI@CNTI@CanaimaGNULinux

Lic. Juan BlancoOficina de Atención al [email protected]@cnti.gob.veTelf. 04265201276@jblancob

Red de Facilitadores Comunitarios en Software Libre: CANAIMA GNU/Linux

cntivenezuela