Red de conciencia

11

Click here to load reader

Transcript of Red de conciencia

Page 1: Red de conciencia

Trabajo Final Redes Sociales en el Aula

Page 2: Red de conciencia

El Proyecto consiste en que los alumnos deben subir

fotos, investigaciones y videos sobre un tema en particular, que lo asigna el coordinador, la idea es que una vez que todos compartan el material que tienen hacer una presentación en Power Point o editar un video como Windows Movie Maker y compartirlo en sus muros con Slideshare. Luego subirlo a YouTube para lograr una masividad del proyecto.

Descripción

Page 3: Red de conciencia

AREA DE SOCIALES

BIBLIOTECA

RECTORIA

AREAS IMPLICADAS

Page 4: Red de conciencia

• Concientizar a los alumnos sobre ciertas fechas

importantes de nuestra historia y sobre problemáticas que hoy afectan a nuestra sociedad.

• Desarrollar en el alumno la capacidad de investigación e interpretación de sus investigaciones.

• El correcto uso de las redes sociales en el aula.

• Fortalecer la seguridad en las redes sociales, y ayudar a crear una identidad virtual.

OBJETIVOS

Page 5: Red de conciencia

Las aplicaciones y plataformas ha utilizar son las

siguientes:

Facebook.

Slidshare.

Power Point.

Windows Movie Maker.

YouTube.

APLICACIONES UTILIZADAS

Page 6: Red de conciencia

Coordinador y Mediador: Rodrigo Velazquez

Destinatarios: Alumnos de tercer año de escuelas medias y técnicas.

ACTORES Y DESTINATARIOS

Page 7: Red de conciencia

El coordinador divide en grupos a los alumnos

(máximo 4 personas) y les asigna un tema a investigar.

Cada grupo debe investigar sobre el tema asignado y compartir su investigación en el grupo de facebookcreado por el coordinador.

Este es un grupo cerrado al que solo tienen acceso sus miembros.

Estrategias de Implementación en el Aula

Page 8: Red de conciencia

Tiempo de duración del proyecto dos cuatrimestres.

El proyecto de divide en cuatro etapas:

Investigación:

En esta etapa los alumnos deben investigar sobre los temas asignados, pueden buscar en internet, bibliotecas, hacer entrevistas, Etc.

Recopilación:

En esta etapa los grupos de alumnos deben subir sus investigaciones al grupo de facebook creado.

TIEMPO Y ETAPAS

Page 9: Red de conciencia

Edición:

En esta etapa el coordinador junto con un representante de cada grupo edita toda la información subida al grupo de facebook, para ello utiliza las herramientas antes nombradas.

Presentación:En esta etapa el coordinador junto con los alumnos presentan el proyecto terminado a las autoridades del colegio. Además cada integrante los comparte en su muro de Facebook. Y por ultimo es subido a YouTube en el caso que sea un video o a Slidshare en el caso de un Power Point.

TIEMPO Y ETAPAS

Page 10: Red de conciencia

Las estrategias para garantizar la seguridad estará

dada por el coordinador. El grupo debe ser cerrado, y cada subgrupo debe hacerse un perfil nuevo de facebook con el fin de preservar la misma.

El sistema de evaluación es continua, y además se evaluara la investigación, la predisposición y el proyecto final.

Seguridad y Evaluación

Page 11: Red de conciencia

Luego de transitar las clases del modulo puedo

asegurar que el correcto uso de las redes sociales en el aula son una herramienta fundamental para el proceso de aprendizaje de hoy, ya que los alumnos se sienten muy cómodos trabajando con las mismas. Además al no estar presentes los alumnos participan sin miedo al ridículo o al que dirán sus compañeros. Este es un problema que muchas veces nos encontramos en el aula y las redes sociales son exactamente la solución a dicho problema.

CONCLUSION