Recursos para el exito

3
Tema 3 Efectúa la gestión, organización y optimización de recursos Los seres humanos contamos con una amplia gama de recursos que podemos usar en diferentes situaciones para resolver problemas, lamentablemente en muchas ocasione no se tiene toda la conciencia de esto, y se ofrecen respuestas muy limitadas o repetitivas, con los consiguientes resultados mediocres o incluso fracasos. Por ello adquiere especial importancia la auto observación, la reflexión y el diálogo con otros (pareja, padres, amigos, maestros), a fin de identificar cuáles son los recursos (internos y externos) con los que contamos, así como cuáles son las estrategias que hemos empleado en las situaciones de éxito, a fin de usarlas en el futuro. Esto es, aprender de la experiencia. El ser humano integral se enriquece ante las posibilidades infinitas de la relación mente-cuerpo-emoción, lo que lo sitúa ante recursos personales de gran valía como la visualización y motivación, por citar sólo algunos. Al respecto es importante considerar que los recursos (o la conciencia de ellos), pueden verse determinados o afectados por las creencias, actitudes, pensamientos y comportamientos (y sus resultados), lo que permite percibir o no su existencia o presencia. Tanto si crees que puedes, como que no puedes… ¡tienes razón! Asimismo, el acceso a los recursos puede ser circunstancial o contextual, ya que ante ciertas personas o en ciertos ambientes (hostiles), las personas pueden verse paralizadas. Esto se da ante una falta de control de los estados emocionales, generado por pensamientos, creencias, decretos o sentencias limitantes que anticipan el fracaso, representando imágenes mentales desastrosas.

description

Documento con acciones

Transcript of Recursos para el exito

Page 1: Recursos para el exito

Tema 3

Efectúa la gestión, organización y optimización de recursos

Los seres humanos contamos con una amplia gama de recursos que podemos usar en diferentes situaciones para resolver problemas, lamentablemente en muchas ocasione no se tiene toda la conciencia de esto, y se ofrecen respuestas muy limitadas o repetitivas, con los consiguientes resultados mediocres o incluso fracasos.

Por ello adquiere especial importancia la auto observación, la reflexión y el diálogo con otros (pareja, padres, amigos, maestros), a fin de identificar cuáles son los recursos (internos y externos) con los que contamos, así como cuáles son las estrategias que hemos empleado en las situaciones de éxito, a fin de usarlas en el futuro. Esto es, aprender de la experiencia.

El ser humano integral se enriquece ante las posibilidades infinitas de la relación

mente-cuerpo-emoción, lo que lo sitúa ante recursos personales de gran valía

como la visualización y motivación, por citar sólo algunos.

Al respecto es importante considerar que los recursos (o la conciencia de ellos), pueden verse determinados o afectados por las creencias, actitudes, pensamientos y comportamientos (y sus resultados), lo que permite percibir o no su existencia o presencia.

Tanto si crees que puedes, como que no puedes… ¡tienes razón!

Asimismo, el acceso a los recursos puede ser circunstancial o contextual, ya que ante ciertas personas o en ciertos ambientes (hostiles), las personas pueden verse paralizadas. Esto se da ante una falta de control de los estados emocionales, generado por pensamientos, creencias, decretos o sentencias limitantes que anticipan el fracaso, representando imágenes mentales desastrosas.

Page 2: Recursos para el exito

¡Cuidado con lo que piensas porque se te hace realidad!

De acuerdo con una de las «Presuposiciones Básicas de la Programación Neurolingüística», todos contamos con todos los recursos que necesitamos en cualquier situación, sólo que en ocasiones carecemos de una clara conciencia de tales recursos o se nos dificulta el acceso a ellos, por eso es necesario hacer uso de técnicas y estrategias muy prácticas y sencillas como la respiración, la relajación o la visualización que nos permitan acceder a un estado físico y mental adecuado en el que sea propicio contactar con nuestro potencial por ejemplo para hacer un examen, o para acudir a una entrevista de trabajo.

Algunos de los recursos de los que disponemos son valores y principios como:

Paciencia

Perseverancia

Disciplina

Tenacidad

Tolerancia

Control emocional

Flexibilidad

Autoestima

La psicóloga IRMA ARÁUZ DE MIWA1 agrega un recurso más que es la

AUTOEFICIENCIA, la cual tiene que ver con la seguridad y confianza en uno mismo para alcanzar las metas que nos hemos propuesto. Al respecto señala que la AUTOEFICIENCIA puede estar baja debido a ciertos factores repetitivos o fatalistas, como:

Ver las cosas como incontrolables.

Creer que dependemos al 100% de los factores y circunstancias externas.

Centrarse en lo malo y dejar de ver lo bueno.

Una historia de fracasos.

1 http://usuarios.multimania.es/hedominio/irmaarauzhabla.htm

Page 3: Recursos para el exito

Revisa la información de la siguiente liga electrónica para conocer las alternativas que la especialista ARÁUZ ofrece para una buena autoestima:

http://usuarios.multimania.es/hedominio/irmaarauzhabla.htm

Revisa el este video para complementar el tema y elaborar la próxima actividad.

http://www.youtube.com/watch?v=dGhJNcAL81o&feature=related

Elabora el siguiente cuadro personal en el que integres los recursos internos y externos con los que cuentas para ser eficiente. Incrementa esta lista siempre que descubras un nuevo recurso:

Recursos

Internos

Externos

Bachillerato Universitario en su Modalidad a Distancia