Recursos internet lengua

download Recursos internet lengua

If you can't read please download the document

Transcript of Recursos internet lengua

  • 1. PRESENTACIN Los materiales que presentamos a continuacin han sido elaborados por los miembros del Seminario Recursos en Internet para Lengua y Literatura durante los cursos 2002-2003- y 2003-2004. La idea inicial era llegar a disponer de una base de datos en este caso de direcciones web- que permitieran un trabajo posterior de creacin y experimentacin de materiales didcticos dirigidos especialmente al nivel de E. Secundaria. Despus de consultar numerosas pginas web sobre Lengua y Literatura hemos seleccionado ciento veinte. Sera pretencioso por nuestra parte pensar que esas ciento veinte son las mejores. Bien es verdad que, desde nuestro punto de vista, se trata de pginas que en mayor o menor medida tienen cierta utilidad como fuente de obtencin de datos, y son susceptibles de ser utilizadas con los alumnos. Las pginas son muy variadas entre s. Encontraremos direcciones concebidas especialmente para la enseanza de la Lengua y la Literatura que incluyen ejercicios y actividades muy especficas para el alumnado, junto a otras cuya pretensin es simplemente de divulgacin cultural, pero cuyos contenidos pueden asimismo usarse en las aulas. El archivo final que hemos elaborado en formato PDF consta de los siguientes apartados: 1) Un ndice general de direcciones compuesto por cinco grandes apartados: a) Pginas generales (12) b) Estudio de la lengua (25) c) Usos de la lengua (10) d) Espaol como Lengua segunda (13) e) Literatura (60) Hemos procurado que todas las grandes subreas que constituyen el rea de Lengua y Literatura estuviesen representadas. Sin embargo, en Internet hay lo que hay y no lo que a uno le gustara encontrar. Ese es el motivo, por ejemplo, de que en la seccin Usos de la lengua aparezcan slo diez direcciones, mientras que en las de Estudio de la Lengua o Literatura el nmero sea mucho mayor. 2) Un ndice de direcciones relacionadas con los contenidos mnimos (decreto de 2004) que configuran el currculum de 1, 2, 3 y 4 de E.S.O. En este ndice se ha tratado de sealar a nuestro juicio cules son las dos, tres o cinco pginas ms interesantes para trabajar un determinado contenido curricular de los cursos citados. 3) Un conjunto de fichas descriptivas (120) que resumen y valoran los contenidos de cada una de las direcciones seleccionadas.

2. Desde el ndice general se puede acceder a cada ficha colocando el cursor en los nmeros del ndice y apretando el ratn. La ficha pretende ser una primera aproximacin a los contenidos de la pgina web reseada para que le profesor se forme una idea inicial y determine si le interesa conocer o no dicha pgina. Para ello simplemente ha de situarse en los vnculos web y apretar el ratn. 4) En documento aparte (dos archivos en formato PDF) presentamos una aplicacin didctica -una webquest pensada para el alumnado de 4 de E.S.O.- que viene a ser un ejemplo del trabajo posterior que se puede realizar a partir de esta documentacin inicial. Seminario Recursos en Internet para Lengua y Literatura Lourdes Garca Miguel Beatriz Gonzlez Iranzo Concepcin Matute Cuartero Salvador Paricio Calvo Jess Gmez Picapeo (C.P.R. Zaragoza nmero 1) 3. 120 DIRECCIONES WEB PARA LENGUA Y LITERATURA INDICE GENERAL 1 1 Enlaces de lengua // http://www.cnice.mecd.es/enlaces/lengua.htm 2 Enlaces de literatura // http://www.cnice.mecd.es/enlaces/literatura.htm 3 http://www.lenguaensecundaria.com/ 4 http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/Aslengua.htm 5 http://www.xtec.es/recursos/clic/esp/act/lleng/index.htm 6 http://roble.pntic.mec.es/%7Emsanto1/lengua/trabajo.htm 7 http://www.auladeletras.net 8 http://www.terra.es/personal6/bardonmanuela/toc.htm 9 Proyecto Cceros // http://iris.cnice.mecd.es/lengua/ 10 http://www.lenguayliteratura.org/ 11 http://perso.wanadoo.es/archaron/ PAGINASGENERALES(12) 12 http://www.elcastellano.org/ 2 13 http://www.cvc.cervantes.es/obref/agle 14 http://tradu.scig.uniovi.es/conjuga.html 15 http://www.efe.es/esurgente/lenguaes/ 16 http://www.sintaxisjuampedrina.com/ 17 http://www.indiana.edu/%7Ecall/lengua.html 18 http://www.gedlc.ulpgc.es/index.html 19 http://www.edu365.com/ 20 http://platea.pntic.mec.es/~jescuder/lengua1.htm 21 http://www.geocities.com/szamora.geo/index 22 http://webs.ono.com/usr000/joaquinandres/gramatic.htm 23 http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/esquemas.htm 24 http://lupus.worldonline.es/glez-ser/ 25 http://icarito.tercera.cl/ 26 http://www.educ.ar/educar/alumnos 27 http://www.ucm.es/info/especulo/cajetin/index.html 28 http://www.analitica.com/bitblioteca/roberto/imaginaria.asp 29 http://www.iespana.es/morfologia_es/morfologia/gramatica.html 30 http://usuarios.lycos.es/jascorbe/ 31 http://www.larioja.com/romanpaladino/e.htm 32 http://www.escolar.com/ 33 http://cvc.cervantes.es/alhabla/museo_horrores 34 http://centros4.pntic.mec.es/ies.gil.y.carrasco/SINTAXIS%20COMPARADA.htm 35 http://www.geocities.com/Athens/Oracle/6621/index.html 36 http://www.salonhogar.com/espanol/lenguaje/lengua/index.htm ESTUDIODELALENGUA(GRAMATICA //LXICO//ORTOGRAFA)(25) 37 http://www.rae.es/ 4. 3 38 Literatura juvenil /alumnos // http://www.libroadicto.com/ 39 Taller de poesa // http://almez.cnice.mecd.es/~cgalle2/pagina_n2.htm 40 Taller literario // http://icarito.tercera.cl/taller/literatura/liter.html 41 Expresin escrita I // http://roble.pntic.mec.es/%7Efborja/TOCFrame.htm 42 Expresin oral y escrita I // http://almez.cnice.mecd.es/~cgalle2/pagina_n4.htm 43 Lengua y Literatura creativas // http://www.um.es/~lenlited/didactica.htm 44 Expresin escrita // http://www.pnte.cfnavarra.es/publicaciones/listauna.php?escritura 45 Comprensin escrita I //http://www.pnte.cfnavarra.es/publicaciones/listauna.php?lecturaeso 46 Comprensin escrita II //http://www.pnte.cfnavarra.es/publicaciones/listauna.php?blitzama5 USOSDELALENGUA(10) 47 Comprensin escrita III// http://www.pnte.cfnavarra.es/publicaciones/listauna.php?leer 4 48 http://cvc.cervantes.es/portada.htm 49 http://www.educarm.net/udicom/ 50 http://cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/ 51 http://cvc.cervantes.es/aula/lecturas/ 52 http://www.design-nation.info/celia/ele/ 53 http://www.terra.es/personal6/bardonmanuela/ele.htm 54 http://www.zonaele.com/ 55 http://www.elenet.org/ 56 http://www.sgci.mec.es/usa/publicaciones.shtml 57 http://www.ihmadrid.com/comunicativo/ 58 http://www.eljuego.net/ 59 http://www.spanishunlimited.com ESPAOLCOMOLENGUA2 ((13) 60 http://www.auladiez.com/index.html 5. 61 Literatura espaola I // http://www.rinconcastellano.com 62 Literatura espaola II // http://www.virtual-pain.com/literatura_espanola 63 Literatura hispnica // http://www.spanisharts.com/e_index.html 64 Literatura hispanoamericana // http://sololiteratura.com/ 65 Biografas y textos // http://www.epdlp.com/ 66 Poesa (antologa de textos) // http://amediavoz.com/ 67 Poesa (antologa II) http://www.poesia.com/ 68 Poesa espaola e hispanoamericana // http://palabravirtual.com/ 69 Fonoteca // http://cervantesvirtual.com/bib_voces/bibvoces.shtml 70 Club escritores // http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/clubescritores.htm 71 La voz de los poetas // http://amediavoz.com/poetas.htm 72 Cuentos // http://www.loscuentos.net/ 73 Las Jarchas // Http://virtual-spain.com/literatura_espanola-jarchas.html 74 Mo Cid // http://www.gesmil.com/~vicentellop/TEXTOS/miocid/edadmedia.htm 75 Mester de Clereca y Berceo // http://www.geocities.com/urunuela1/mester.htm 76 Arcipreste de Hita // http://jaserrano.com/LBA/ 77 Jorge Manrique // http://cervantesvirtual.com/info_autor/00000523.shtml 78 La Celestina // http://cervantesvirtual.com/bib_obra/celestina/ 79 Lazarillo de Tormes // http://www.ups.edu/faculty/velez/Span_402/Lazaro.htm 80 Garcilaso de la Vega // http://www.cvc.cervantes.es/actcult/garcilaso/ 81 Fray Luis de Len http://cervantesvirtual.com/info_autor/00000071.shtml 82 San Juan de la Cruz // http://www.cervantesvirtual.com/info_autor/00000315.shtml 83 Miguel de Cervantes // http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/cervantes/ LITERATURA(60) 84 Lope de Vega // http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/lope/ 5. 85 Gngora // Http://cervantesvirtual.com/info_autor/00000126.shtml 86 Quevedo // http://cervantesvirtual.com/info_autor/00000006.shtml 87 Caldern de la Barca // http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/Calderon/ 88 La Literatura en el s.XVIII // : http://www.rinconcastellano.com/ilustracion/ 89 Gustavo Adolfo Bcquer // http://www.cvc.cervantes.es/obref/rimas/introduccion/ 90 Larra // http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/larra/autor.shtml 91 Benito Prez Galds // http://ensayo.rom.uga.edu/filosofos/spain/galdos/ 92 Clarn // http://cvc.cervantes.es/actcult/clarin/catalogo/ 93 Rubn Daro // http://www.dariana.com/ 94 Juan Ramn Jimnez // http://www.jaserrano.com/JRJ/ 95 Antonio Machado // http://jaserrano.com/Machado/ 96 Valle-Incln // http://www.elpasajero.com/Estudiantes1.htm 97 Unamuno // http://www.jaserrano.com/unamuno/ 98 Garca Lorca // http://www.terra.es/personal2/ortz74/Fgl/home2.htm 99 Rafael Alberti // http://cvc.cervantes.es/actcult/alberti/ 100 Luis Cernuda // Http://www.cernuda.org./edaddeplata/especiales.asp 101 Miguel Hernndez // http://jaserrano.com/mhdez/ 102 Camilo Jos Cela // http://cvc.cervantes.es/actcult/cela/ 103 Miguel Delibes // http://www.nortecastilla.es/delibes/ 104 Juan Mars // http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/marse/home.htm 105 Eduardo Mendoza // http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/mendoza/ 106 Arturo Prez-Reverte // http://www.capitanalatriste.com/ 107 Antonio Buero Vallejo // http://cervantesvirtual.com/bib_autor/buerovallejo/ 108 Gabriel Garca_Mrquez // http://www.cvc.cervantes.es/actcult/garcia_marquez/ 109 Mario Vargas Llosa // http://www.mvargasllosa.com/ 110 Borges // http://cvc.cervantes.es/actcult/borges/portada.htm 111 Julio Cortazar // http://www.geocities.com/juliocortazar_arg/julio.htm 112 Pablo Neruda // http://www.uchile.cl/neruda/ 113 Octavio Paz // http://ensayo.rom.uga.edu/filosofos/mexico/paz/ 114 Carlos Fuentes // http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/carlosfuentes/index.htm 115 Isabel Allende // http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/allende/index.htm 116 A. Bryce Echenique // http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/bryce/index.htm 117 Antonio Skrmeta // http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/skarmeta/index.htm 118 Luca Etxebarral// http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/luciaetxebarria/index.html 119 J.Jos Mills // http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/millas/index.htm 120 Rosa Montero // http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/montero/index.htm 6. INDICE DISTRIBUIDO POR CURSOS 1 DE E.S.O. CONTENIDOS N PGINA WEB 24 http://lupus.worldonline.es/glez-ser/apuntes/comunica.htm 7 http://www.auladeletras.net/material/comunica.PDF 11 http://www.perso.wanadoo.es/archaron/ Elementos de comunicacin 8 http://www.terra.es/personal6bardonmanuela/toc.htm 24 http://lupus.worldonline.es/glez-ser/ 11 http://www.perso.wanadoo.es/archaron/Tipologas textuales 7 http://www.auladeletras.net 3 http://www.lenguaensecundaria.com 7 http://www.auladeletras.net 25 http:/www.icarito.tercera.cl/ La variacin espacial 37 http://www.rae.es/ 13 http://www.cvc.cervantes.es/obref/dvi 1 http://iris.cnice.mecd.es/lengua/profesores/eso2/t3/teoria_2.htm La realidad plurilinge de Espaa 12 http:/elcastellano.org/ 19 http://www.edu365.com/ 21 http://www.geocities.com/szamora.geo/index 2 http://eos.cnice.mecd.es/mem2001/sonidos/ Fontica y ortografa 7 http://www.auladeletras.net/material/fonico.PDF 27 http://www.ucm.es/info/especulo/cajetin/index.html 37 http://www.rae.es/ Norma culta de la lengua espaola 12 http://www.elcastellano.org/ 13 http://www.cvc.cervantes.es/obref/aglehttp://www.cvc.cervantes.es/obref/agle 14 http://tradu.scig.uniovi.es/conjuga.html 5 http://www.xtec.es/recursos/clic/esp/act/lleng/index.htm 17 http://www.indiana.edu/~call/ejercicios.htm 57 http://www.ihmadrid.com/comunicativo/ 26 http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/trabajo.htm 19 http://www.icarito.tercera.cl/ 29 http://www.iespana.es/morfologia_es/morfologia/gramatica.html 21 http://www.geocities.com/szamora.geo/index 24 http://lupus.worldonline.es/glez-ser/ 11 http://www.perso.wanadoo.es/archaron/ Gramtica 8 http://www.terra.es/personal6bardonmanuela/toc.htm 12 http:/elcastellano.org/ 23 http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/Clasespa.htm 14 http://tradu.scig.uniovi.es/sinon.html 8 http://www.terra.es/personal6bardonmanuela/toc.htm 11 http://www.perso.wanadoo.es/archaron/ 5 http://xtec.es/recursos/clic/esp/act/lleng/index.htm 7 http://www.auladeletras.net Lxico 37 http://www.rae.es/ 19 http://www.icarito.tercera.cl/ 22 http://aldeaeducativa.com/ 3 http://www.lenguaensecundaria.com/ Bsqueda de informacin (diccionario, enciclopedias...) 1 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/ 39 http://almez.pntic.mec.es/%7Ecgalle2 41 http://roble.pntic.mec.es/%7Efborja/TOCFrame.htm Tcnicas de trabajo 39 http://almez.cnice.mecd.es/~cgalle2/pagina_n2.htm 7. 5 http://www.xtec.es/~mjulia/projecte/index.htm - index 11 http://www.perso.wanadoo.es/archaron/ 26 http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/genelite.htm 7 http://www.auladeletras.net http://www.educ.ar/educar/alumnos Introduccin a los gneros literarios 51 http://www.cvc.cervantes.es/aula/lecturas/ 66 http://www.amediavoz.com/ 3 http://www.lenguaensecundaria.com/ El lenguaje literario 25 http://www.icarito.tercera.cl/ 2 DE E.S.O. CONTENIDOS N PGINA WEB 11 http://perso.wanadoo.es/archaron/Funclengua.htm 9 http://iris.cnice.mecd.es/lengua/profesores/eso2/t1/teoria_1.htm 7 http://www.auladeletras.net/material/Repaso/ejercicios/Funciones.htm 11 http://perso.wanadoo.es/archaron/modalidadtex.htm 7 http://www.auladeletras.net/material/modtxt.PDF 26 http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/ 11 http://perso.wanadoo.es/archaron/expositivos.htm 4 http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/esquemas.htm 10 http://www.lenguayliteratura.org/lenguaresultados.asp?Id_categoria=1&Submit =Buscar&WAQueryBuilder1=1 I COMUNICACIN Funciones del lenguaje Tipologas textuales: Exposicin Argumentacin 30 http://usuarios.lycos.es/jascorbe/ 11 http://perso.wanadoo.es/archaron/NIVELESyREGISTROS.htm 9 http://iris.cnice.mecd.es/lengua/profesores/eso2/t1/teoria_2.htm 11 http://perso.wanadoo.es/archaron/DIALECTOS.htm 9 http://iris.cnice.mecd.es/lengua/profesores/eso2/t2/teoria_2.htm 21 http://www.geocities.com/szamora.geo/index 28 http://www.analitica.com/bitblioteca/roberto/jerga.asp II LENGUA Y SOCIEDAD La variacin social y estilstica. Realidad plurilinge de Espaa 36 http://www.salonhogar.com/espanol/lenguaje/lengua/index.htm 26 http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/ 9 http://iris.cnice.mecd.es/lengua/profesores/eso2/t1/teoria_3.htm 23 http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/esquemas.htm 9 http://iris.cnice.mecd.es/lengua/profesores/eso2/t3/teoria_3.htm 26 http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/ 11 http://perso.wanadoo.es/archaron/HOT/Or1.htm 11 http://perso.wanadoo.es/archaron/ejercicios.gram.htm 7 http://www.auladeletras.net/material/lexico.PDF 9 http://iris.cnice.mecd.es/lengua/profesores/eso2/t2/teoria_3.htm 5 http://www.xtec.es/recursos/clic/esp/act/lleng/index.htm 16 http://www.sintaxisjuampedrina.com/ 24 http://lupus.worldonline.es/glez-ser/ III ESTUDIODELA LENGUA Fontica y Ortografa (II) Uso de la tilde en combinaciones voclicas Uso de los signos de exclamacin e interrogacin. Norma culta de la lengua espaola (II). Pronunciacin de los grupos cultos. Lectura en alta voz (prrafos de distinta estructura). Pronombres. Lxico (dialectismos). Gramtica. La oracin simple. Clases de oraciones. Lxico (II). Polisemia, homonimia, sinonimia y antonimia. 31 http://canales.larioja.com/romanpaladino/ 8. 37 http://www.rae.es/ 9 http://iris.cnice.mecd.es/lengua/profesores/eso2/t1/teoria_4.htm 9 http://iris.cnice.mecd.es/lengua/profesores/eso2/t2/teoria_4.htm 9 http://iris.cnice.mecd.es/lengua/profesores/eso2/t3/teoria_4.htm 8 http://www.terra.es/personal6/bardonmanuela/diccionarios.htm 20 http://platea.pntic.mec.es/~jescuder/lengua1.htm IV TCNICASDE TRABAJO Uso de diccionarios. Especializados (sinnimos, ref ranes, locuciones, dudas, Tcnicas de trabajo (II). Anlisis. Sntesis. 54 http://www.zonaele.com/ 11 http://perso.wanadoo.es/archaron/GENEROSLIT.htm 41 http://roble.pntic.mec.es/~fborja/ 9 http://iris.cnice.mecd.es/lengua/profesores/eso2/t1/teoria_5.htm 9 http://iris.cnice.mecd.es/lengua/profesores/eso2/t2/teoria_5.htm 9 http://iris.cnice.mecd.es/lengua/profesores/eso2/t3/teoria_5.htm 7 http://www.auladeletras.net/material/Repaso/ejercicios/teatro.htm 3 http://www.lenguaensecundaria.com/material/apuntes.htm 12 http://www.elcastellano.org/literatu.html 25 http://icarito.tercera.cl/enc_virtual/index.htm V LITERATURA Los gneros literarios: rasgos caractersticos. La narrativa: estructura. La pica, el cuento y la novela. La lrica: el ritmo y la rima. Mtrica. Versos y estrofas. El teatro: texto y representacin. Aspectos generales de la tragedia y de la comedia 39 http://almez.pntic.mec.es/~cgalle2/pagina_n2.htm 3 DE E.S.O. CONTENIDOS N PGINA WEB 3 http://www.lenguaensecundaria.com/ 7 http://www.auladeletras.net 9 http://iris.cnice.mecd.es/lengua/ 12 http://www.elcastellano.org/ 25 http://icarito.tercera.cl/ Los medios de comunicacin escritos. 30 http://usuarios.lycos.es/jascorbe/ 24 http://lupus.worldonline.es/glez.ser/Estructuras formales del texto: Descripcin, dialogadas, narracin. 32 http://www.escolar.com/ 31 http://canales.larioja.com/romanpaladino/e.htmFontica y ortografa. 59 http://www.spanishunlimited.com 4 http://www.centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/esquemas.htm 8 http://www.terra.es/personal6/bardonmanuela/lengua.htm 13 http://www.cvc.cervantes.es/obref/agle/categorias_gramaticales/arbol.asp 20 http://platea.pntic.mec.es 21 http://www.geocities.com/szamora.geo/index 25 http://icarito.tercer.cl/ 28 http://www.analitica.com/bitblioteca/home/categorias_lenguaje.asp 31 http://canales.larioja.com/romanpaladino/e.htm 32 http://www.escolar.com/ 36 http://www.salonhogar.com/espaol/lenguaje/lengua/index.htm 37 http://www.rae.es Norma culta de la lengua espaola. Gramtica. Lxico. 57 http://www.ihmadrid.com/comunicativo/ 8 http://www.terra.es/personal6/bardonmanuela/lengua.htm 6 http://roble.pntic.mec.es/%7Efborja/TOCFrame.htm 13 http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/ Tcnicas de trabajo. Produccin textual oral y escrita. 25 http://icarito.tercer.cl/taller/literatura/liter.html 9. Lectura textos literarios: Comprensin lectora 21 http://www.geocities.com/urgencias_didacticas/evcomplec.doc 2 http://iris.cnice.mecd.es/lengua/ 61 http://www.rinconcastellano.com 62 http://virtual-spain.com/literatura_espanola.html 73 http://virtual-spain.com/literatura_espaola-jarchas.html 74 http://www.gesmil.com/~vicentellop/TEXTOS/miocid/edadmedia.htm 75 http://www.geocities.com/urunuela1/mester.htm 76 http://www.jaserrano.com/LBA 77 http://cervantesvirtual.com/info_autor/00000523.shtml Literatura medieval 78 http://cervantesvirtual.com/bib_obra/celestina/ 62 http://virtual-spain.com/literatura_espanola.html 79 http://www.ups.edu/faculty/velez/Span_402/Lazaro.htm 80 http://www.cvc.cervantes.es/actcult/garcilaso/ 81 http://www.cervantesvirtual.com/info_autor/00000071.shtml 82 http://www.cervantesvirtual.com/info_autor/00000315.shtml 83 http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/cervantes 84 http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/lope 85 http://www.cervantesvirtual.com/info_autor/00000126.shtml 86 http://www.cervantesvirtual.com/info_autor/00000006.shtml 87 http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/Calderon/ Literatura Siglos de Oro 43 http://www.um.es/~lenlited/didactica.htm Literatura S. XVIII 62 http://virtual-spain.com/literatura_espanola.html 4 DE E.S.O. CONTENIDOS N PGINA WEB 3 http://www.lenguaensecundaria.com/ 7 http://www.auladeletras.net 9 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/ 12 http://www.elcastellano.org 25 http://www.icarito.tercera.cl/ 27 http://www.ucm.es/info/especulo/cajetin/index.html 30 http://www.usuarios.lycos.es/jascorbe/ Los medios de comunicacin audiovisuales. Radio y televisin 26 http://www.educ.ar/educar/alumnos 3 http://www.lenguaensecundaria.com/ 7 http://www.auladeletras.net 9 http://iris.cnice.mecd.es/lengua/ 25 http://www.icarito.tercera.cl/ 30 http://www.usuarios.lycos.es/jascorbe/ 32 http://www.escolar.com/ 50 http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca Estructuras formales del texto: Estructuras expositivas Estructuras argumentativas 26 http://www.educ.ar/educar/alumnos 7 http://www.auladeletras.net 9 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/ 12 http://www.elcastellano.org 15 http://www.efe.es/esurgente/lenguaes/ 19 http://www.edu365.com 20 http://www.platea.pntic.mec.es/~jescuder/lengua1.htm 21 http://www.geocities.com/szamora.geo/index 24 http://www.lupus.worldonline.es/glez-ser/ 25 http://www.icarito.tercera.cl/ 28 http://www.analitica.com/bitblioteca/roberto/imaginaria.asp 30 http://www.usuarios.lycos.es/jascorbe/ 31 http://www.larioja.com/romanpaladino/e.htm 33 http://cvc.cervantes.es/alhabla/museo_horrores 35 http://www.geocities.com/Athens/Oracle/6621/index.html 36 http://www.salonhogar.com/espanol/lenguaje/lengua/index.htm El espaol actual 37 http://www.rae.es 10. 48 http://www.cvc.cervantes.es/portada.htm 54 http://www.zonaele.com 55 http://www.elenet.org 61 http://www.rinconcastellano.com 3 http://www.lenguaensecundaria.com/ 7 http://www.auladeletras.net 9 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/ 12 http://www.elcastellano.org 25 http://www.icarito.tercera.cl/ 28 http://www.analitica.com/bitblioteca/roberto/imaginaria.asp 30 http://www.usuarios.lycos.es/jascorbe/ 35 http://www.geocities.com/Athens/Oracle/6621/index.html 36 http://www.salonhogar.com/espanol/lenguaje/lengua/index.htm 37 http://www.rae.es 44 http://www.cuadernoscervantes.com/ele_27_materiales05.html 61 http://www.rinconcastellano.com El espaol de Amrica 26 http://www.educ.ar/educar/alumnos 3 http://www.lenguaensecundaria.com/ 5 http://www.xtec.es/recursos/clic/esp/act/lleng/index.htm 7 http://www.auladeletras.net 9 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/ 11 http://www.perso.wanadoo.es/archaron/ 12 http://www.elcastellano.org 15 http://www.efe.es/esurgente/lenguaes/ 19 http://www.edu365.com 25 http://www.icarito.tercera.cl/ 27 http://www.ucm.es/info/especulo/cajetin/index.html 29 http://www.iespana.es/morfologia_es/morfologia/gramatica.html 30 http://www.usuarios.lycos.es/jascorbe/ 32 http://www.escolar.com/ 36 http://www.salonhogar.com/espanol/lenguaje/lengua/index.htm 37 http://www.rae.es 48 http://www.cvc.cervantes.es/portada.htm 55 http://www.elenet.org Fontica y Ortografa 26 http://www.educ.ar/educar/alumnos CONTENIDOS N PGINA WEB 3 http://www.lenguaensecundaria.com/ 7 http://www.auladeletras.net 9 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/ 11 http://www.perso.wanadoo.es/archaron/ 12 http://www.elcastellano.org 13 http://www.cvc.cervantes.es/obref/agle 14 http://www.tradu.scig.uniovi.es/conjuga.html 15 http://www.efe.es/esurgente/lenguaes/ 17 http://www.indiana.edu/~call/ejercicios.htm 19 http://www.edu365.com 21 http://www.geocities.com/szamora.geo/index 22 http://www.webs.ono.com/usr000/joaquinandres/gramatic.htm 23 http://www.centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/esquemas.htm 24 http://www.lupus.worldonline.es/glez-ser/ 25 http://www.icarito.tercera.cl/ 27 http://www.ucm.es/info/especulo/cajetin/index.html 28 http://www.analitica.com/bitblioteca/roberto/imaginaria.asp 31 http://www.larioja.com/romanpaladino/e.htm 33 http://cvc.cervantes.es/alhabla/museo_horrores 35 http://www.geocities.com/Athens/Oracle/6621/index.html Norma culta de la lengua espaola. Principales problemas sintcticos. La concordancia y el orden. Lxico (prstamos) 37 http://www.rae.es 11. 48 http://www.cvc.cervantes.es/portada.htm 55 http://www.elenet.org 26 http://www.educ.ar/educar/alumnos 3 http://www.lenguaensecundaria.com/ 7 http://www.auladeletras.net 9 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/ 11 http://www.perso.wanadoo.es/archaron/ 13 http://www.cvc.cervantes.es/obref/agle 21 http://www.geocities.com/szamora.geo/index 22 http://www.webs.ono.com/usr000/joaquinandres/gramatic.htm 23 http://www.centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/esquemas.htm 24 http://www.lupus.worldonline.es/glez-ser/ 25 http://www.icarito.tercera.cl/ 30 http://www.usuarios.lycos.es/jascorbe/ Gramtica: Texto y discurso. Uso de los principales marcadores 26 http://www.educ.ar/educar/alumnos CONTENIDOS N PGINA WEB 3 http://www.lenguaensecundaria.com/ 5 http://www.xtec.es/recursos/clic/esp/act/lleng/index.htm 7 http://www.auladeletras.net 9 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/ 11 http://www.perso.wanadoo.es/archaron/ 12 http://www.elcastellano.org 18 http://www.gedlc.ulpgc.es/index.html 19 http://www.edu365.com 20 http://www.platea.pntic.mec.es/~jescuder/lengua1.htm 21 http://www.geocities.com/szamora.geo/index 22 http://www.webs.ono.com/usr000/joaquinandres/gramatic.htm 23 http://www.centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/esquemas.htm 25 http://www.icarito.tercera.cl/ 27 http://www.ucm.es/info/especulo/cajetin/index.html 28 http://www.analitica.com/bitblioteca/roberto/imaginaria.asp 30 http://www.usuarios.lycos.es/jascorbe/ 32 http://www.escolar.com/ 36 http://www.salonhogar.com/espanol/lenguaje/lengua/index.htm 37 http://www.rae.es 54 http://www.zonaele.com Lxico 26 http://www.educ.ar/educar/alumnos 3 http://www.lenguaensecundaria.com/ 9 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/ Tcnicas de bsqueda de informacin en nuevos soportes 25 http://www.icarito.tercera.cl/ 9 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/Presentacin de la informacin 30 http://www.usuarios.lycos.es/jascorbe/ 3 http://www.lenguaensecundaria.com/ 4 http://www.centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/Aslengua.htm 7 http://www.auladeletras.net 9 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/ 11 http://www.perso.wanadoo.es/archaron/ 25 http://www.icarito.tercera.cl/ 61 http://www.rinconcastellano.com 62 http://www.virtual-pain.com/literatura_espanola 63 http://www.spanisharts.com/e_index.html Romanticismo y Realismo 90 http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/larra/autor.shtml 7 http://www.auladeletras.net 9 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/ 11 http://www.perso.wanadoo.es/archaron/ 41 http://www.roble.pntic.mec.es/%7Efborja/TOCFrame.htm 51 http://www.cvc.cervantes.es/aula/lecturas/ 62 http://www.virtual-pain.com/literatura_espanola 63 http://www.spanisharts.com/e_index.html Jos de Espronceda 66 http://www.amediavoz.com 12. 69 http://www.cervantesvirtual.com/bib_voces 4 http://www.centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/Aslengua.htm 7 http://www.auladeletras.net 9 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/ 11 http://www.perso.wanadoo.es/archaron/ 25 http://www.icarito.tercera.cl/ 41 http://www.roble.pntic.mec.es/%7Efborja/TOCFrame.htm 51 http://www.cvc.cervantes.es/aula/lecturas/ 61 http://www.rinconcastellano.com 62 http://www.virtual-pain.com/literatura_espanola 63 http://www.spanisharts.com/e_index.html 66 http://www.amediavoz.com 69 http://www.cervantesvirtual.com/bib_voces Gustavo Adolfo Bcquer 89 http://www.cvc.cervantes.es/obref/rimas/introduccion/ 4 http://www.centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/Aslengua.htm 7 http://www.auladeletras.net 9 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/ 11 http://www.perso.wanadoo.es/archaron/ 25 http://www.icarito.tercera.cl/ 61 http://www.rinconcastellano.com 62 http://www.virtual-pain.com/literatura_espanola 69 http://www.cervantesvirtual.com/bib_voces Benito Prez Galds 91 http://www.ensayo.rom.uga.edu/filosofos/spain/galdos/ 4 http://www.centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/Aslengua.htm 7 http://www.auladeletras.net 9 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/ 11 http://www.perso.wanadoo.es/archaron/ 25 http://www.icarito.tercera.cl/ 51 http://www.cvc.cervantes.es/aula/lecturas/ 62 http://www.virtual-pain.com/literatura_espanola 69 http://www.cervantesvirtual.com/bib_voces Leopoldo Alas, Clarn 92 http://www.cvc.cervantes.es/actcult/clarin/catalogo/ 3 http://www.lenguaensecundaria.com/ 4 http://www.centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/Aslengua.htm 7 http://www.auladeletras.net 9 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/ 10 http://www.lenguayliteratura.org 11 http://www.perso.wanadoo.es/archaron/ 25 http://www.icarito.tercera.cl/ 41 http://www.roble.pntic.mec.es/%7Efborja/TOCFrame.htm 61 http://www.rinconcastellano.com 62 http://www.virtual-pain.com/literatura_espanola 63 http://www.spanisharts.com/e_index.html 65 http://www.epdlp.com/jimenez.html 66 http://www.amediavoz.com 69 http://www.cervantesvirtual.com/bib_voces 71 http://www.amediavoz.com/poetas.htm 93 http://www.dariana.com/ 94 http://www.jaserrano.com/JRJ/ 95 http://www.jaserrano.com/Machado/ 96 http://www.elpasajero.com/Estudiantes1.htm Rubn Daro. Modernismo y Generacin del 98 97 http://www.jaserrano.com/unamuno/ 3 http://www.lenguaensecundaria.com/ 4 http://www.centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/Aslengua.htm 7 http://www.auladeletras.net 9 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/ 10 http://www.lenguayliteratura.org 11 http://www.perso.wanadoo.es/archaron/ 25 http://www.icarito.tercera.cl/ 41 http://www.roble.pntic.mec.es/%7Efborja/TOCFrame.htm 61 http://www.rinconcastellano.com Generacin del 27 62 http://www.virtual-pain.com/literatura_espanola 13. 63 http://www.spanisharts.com/e_index.html 66 http://www.amediavoz.com 69 http://www.cervantesvirtual.com/bib_voces 71 http://www.amediavoz.com/poetas.htm 98 http://www.terra.es/personal2/ortz74/Fgl/home2.htm 99 http://www.cvc.cervantes.es/actcult/alberti 100 http://www.cernuda.org./edaddeplata/especiales.asp 101 http://www.jaserrano.com/mhdez/ 3 http://www.lenguaensecundaria.com/ 4 http://www.centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/Aslengua.htm 7 http://www.auladeletras.net 9 http://www.iris.cnice.mecd.es/lengua/ 10 http://www.lenguayliteratura.org 11 http://www.perso.wanadoo.es/archaron/ 25 http://www.icarito.tercera.cl/ 30 http://www.usuarios.lycos.es/jascorbe/ 41 http://www.roble.pntic.mec.es/%7Efborja/TOCFrame.htm 61 http://www.rinconcastellano.com 62 http://www.virtual-pain.com/literatura_espanola 63 http://www.spanisharts.com/e_index.html 64 http://www.sololiteratura.com/ 66 http://www.amediavoz.com 67 http://www.poesia.com 68 http://www.palabravirtual.com/ 69 http://www.cervantesvirtual.com/bib_voces 70 http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/clubescritores.htm 71 http://www.amediavoz.com/poetas.htm 100 http://www.cernuda.org./edaddeplata/especiales.asp 102 http://www.cvc.cervantes.es/actcult/cela 103 http://www.nortecastilla.es/delibes/ 104 http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/marse/home.htm 105 http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/mendoza/ 106 http://www.capitanalatriste.com/ 107 http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/buerovallejo/ 108 http://www.cvc.cervantes.es/actcult/garcia_marquez/ 109 http://www.mvargasllosa.com/ 110 http://www.cvc.cervantes.es/actcult/borges/portada.htm 111 http://www.geocities.com/juliocortazar_arg/julio.htm 112 http://www.uchile.cl/neruda/ 113 http://www.ensayo.rom.uga.edu/filosofos/mexico/paz/ 114 http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/carlosfuentes/index. htm 115 http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/allende/index.htm 116 http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/bryce/index.htm 117 http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/skarmeta/index.htm 118 http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/mendoza/index.htm 119 http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/millas/index.htm La literatura contempornea 120 http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/montero/index.htm 14. FICHAS DESCRIPTIVAS PGINAS GENERALES 1. DIRECCIN: http://www.cnice.mecd.es/enlaces/lengua.htm AREA: Pginas generales CONTENIDO: Pgina del MECD en la que se ofrecen enlaces de inters sobre distintos aspectos del rea de lengua espaola. Hay enlaces de informacin general, de ortografa y gramtica, de diccionarios del castellano y de otros idiomas oficiales de Espaa (cataln, euskera, valenciano, gallego). OBSERVACIONES: Se trata de una gua bsica y general de enlaces. 2. DIRECCIN: http://www.cnice.mecd.es/enlaces/literatura.htm AREA: Pginas generales CONTENIDO: Pgina del MECD en la que se ofrecen enlaces de inters sobre distintos aspectos del rea de literatura. Hay enlaces de informacin general (biografas, comentarios de textos literarios, estudios y recursos, pginas de cuentos, portales de poesa,), de revistas literarias, autores (espaoles, hispanoamericanos y universales), pocas literarias (Edad Media, Barroco, S.XVIII, Romanticismo, Realismo, S.XX), obras literarias en edicin on-line (bibliotecas virtuales y textos literarios), autores de literatura y literaturas en otras lenguas oficiales de Espaa. OBSERVACIONES: Gua bsica y general de enlaces 3. DIRECCIN: http://www.lenguaensecundaria.com/ AREA: Pginas generales CONTENIDO: Esta es la pgina personal del profesor Eduardo Larequi Garca. Globalmente bastante buena y especialmente til en algunas de sus propuestas. Algunos de sus contenidos son los siguientes: 1. Materiales curriculares: a) Programaciones en formato zip que se pueden bajar. b) Apuntes sobre Mtrica, figuras retricas, puntuacin, fontica, y sintaxis. c) Comentarios de texto (teora sobre el comentario; orientaciones para el comentario de texto en la Selectividad contextualizadas a la comunidad de Navarra- y textos comentados d) Unidades didcticas e) Grficas para pasar a transparencias (sobre geografa lingstica y narratologa) f) Documentos sobre la evaluacin g) Exmenes 2. Enlaces Se trata de una seccin muy lograda con breves explicaciones sobre cada uno de los mltiples enlaces propuestos que abarcan los siguientes mbitos: a) Bibliotecas ; b) Libreras; c) Lingstica; d) Literatura e) Materiales; f) Tareas docentes; g) Textos literarios Hay otra secciones igualmente interesantes aunque menos que lo mencionado hasta ahora (informacin sobre diccionarios electrnicos, y programas para ordenador de Literatura, ortografa etc.); reseas de libros y pelculas ; preguntas frecuentes sobre esta web y novedades introducidas en la web en los ltimos meses. OBSERVACIONES: Pgina que nos permite bajarnos ciertos materiales para el aula y que proporciona informaciones valiosas y tiles para el profesor. 15. 4. DIRECCIN: http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/esquemas.htm REA: Pginas generales CONTENIDO: Pgina del CPR de Ciudad Real con materiales para el rea de Lengua y Literatura en esquemas y mapas conceptuales. Los recursos para la clase de lengua consisten en una serie de esquemas conceptuales, con ejemplos concretos, pero sin actividades, de diversos contenidos de gramtica oracional y textual: clases de palabras, clases de oraciones, componentes lxicos, perfrasis verbales, el sujeto, el predicado verbal, la oracin, clases de oraciones, funciones del lenguaje, cohesin textual, conectores, coherencia textual, tipologa de textos, etc. OBSERVACIONES: Son recursos para el profesorado, que puede imprimir los esquemas para repartirlos a los alumnos o proyectarlos, pero no parecen tiles para ser usados en lnea. Algunas de las clasificaciones son, al menos, discutibles. 5. DIRECCIN: http://www.xtec.es/recursos/clic/esp/act/lleng/index.htm AREA: Pginas generales CONTENIDO: La pgina del CLIC incluye para trabajar en el aula una serie de aplicaciones que se pueden bajar (archivos que ocupan poco espacio) realizadas con el programa CLIC. Para leerlas es necesario tener instalado en el ordenador el programa de lectura de CLIC que tambin se puede bajar de la pgina general http://www.xtec.es/recursos/clic/esp/ (seccin de recursos). Las aplicaciones pensadas para E. Secundaria son las siguientes: Conjuga Habilidades de lectura y escritura La oracin compuesta Miguel de Cervantes y el Quijote La naranja Adaptacin de actividades Babel Slabas y acentuacin Ausis March Gentilicios Vocabulario bsico para nios y nias chinos Retrato fsico Vocabulario bsico para nios y nias rumanos Actividades de literatura castellana Las maysculas Palabras, slabas y acentuacin Ortografa Orden alfabtico Relaciones semnticas La palabra Lectura comprensiva: Los skates Lectura comprensiva: los patines en linea Los verbos 2 Los determinantes Acentuacin 16. 6 DIRECCIN: http://roble.pntic.mec.es/%7Emsanto1/lengua/trabajo.htm AREA: Pginas generales CONTENIDO: Pgina de Mariano Santos Posada dedicada a trabajar los contenidos de Lengua del Primer Ciclo de la E.S,O. Contiene dos niveles: repaso y profundizacin e incluye la mayor parte de los contenidos que se abordan en el primer ciclo de E.S.O. (usos de la lengua, niveles del lenguaje, lenguas de Espaa, tipologas textuales, gramtica, lxico, literatura. medios de comunicacin ,etc.) La estructura de los temas est dividida en una parte terica (breves definiciones y explicaciones) y una parte prctica en la que se proponen ejercicios de diversos tipos. Los ejercicios incluyen las soluciones (si se aprieta el icono que viene al final de cada actividad). OBSERVACIONES: Material til para trabajar los contenidos del primer ciclo de E.S.O. en el aula o como autoaprendizaje y/o repaso (tanto la teora como las actividades) . 7 DIRECCIN: http://www.auladeletras.net REA: Pginas generales CONTENIDO: Pgina de Jos M Gonzlez-Serna Snchez. Entre otras posibilidades, son tiles los apartados de Materiales y Actividades: Materiales: materiales didcticos de lengua, literatura, cultura clsica, historia, cine, medios de comunicacin. Los materiales de Lengua y Literatura se agrupan en Apuntes, Comentario y Esquemas. Dentro de los materiales de Lengua destacamos los Apuntes del nivel morfosintctico que consisten en 39 pginas de contenidos gramaticales, acompaados de ejemplos y apoyados por esquemas. El apartado de Comentario comprende una gua para el comentario crtico de textos, un esquema para realizar el comentario crtico y siete comentarios resueltos. En Esquemas tenemos: esquemas de Sintaxis elemental, modalidades textuales, cmo hacer un anlisis sintctico y el comentario lingstico de textos. Los esquemas son muy claros y tiles, con colores atractivos; se pueden imprimir o usar en red, as como copiarlos en Power Point y utilizarlos con can o retroproyector. Actividades: una serie de ejercicios de lengua y literatura para usar con ESO o con Bachillerato. Se pueden realizar en lnea. Incorpora la calificacin en porcentajes. OBSERVACIONES: Utiliza Adobe Acrobat Reader, que puede descargarse desde la misma pgina. Se pueden enviar materiales didcticos para su publicacin 8 DIRECCIN: http://www.terra.es/personal6/bardonmanuela/toc.htm AREA: Pginas generales CONTENIDO: Pgina con gran cantidad de material distribuido en las siguientes secciones: antologa potica, autores, comentarios, diccionarios, enciclopedias, juegos, lengua y literatura, narrativa, ortografa, otros lenguajes, peridicos, refranes, revistas, etc. En muchos de estos apartados se limita a ofrecer enlaces con otras pginas. OBSERVACIONES: Esta pgina es bastante completa y est muy bien organizada y de fcil manejo. Muy til. 17. 9 DIRECCIN: http://iris.cnice.mecd.es/lengua/ REA: Pginas generales CONTENIDO: Materiales de Lengua y Literatura para ESO y Bachillerato. Es el Proyecto Cceros del M.E.C. Se agrupan en tres apartados: Profesores, alumnos y pblico. Profesores: cursos, dilogo, gua de uso y recursos en lnea. Los cursos de ESO (de 1 a 4) se distribuyen en: Teora, Antologa, Transversalidad, Metodologa, Secuencia y Bibliografa. Los de Bachillerato, en Secuencia, Metodologa, Glosario de contenidos, Bibliografa y Herramientas en la red. Alumnos:cursos, enciclopedia, dilogo y recursos en lnea. Los cursos de ESO se distribuyen en: Unidades, Lecturas recomendadas y Dilogo. Los de Bachillerato, en Bloques, Glosario, Antologa, Lecturas y Recursos en Lnea. Tanto en uno como en otro caso, se trata de una serie de unidades didcticas, con recomendaciones y sugerencias para el profesorado y actividades para el alumnado. Las actividades se pueden realizar y corregir en lnea. OBSERVACIONES: Las unidades didcticas responden al currculum de Lengua Castellana y Literatura, aunque no lo cubran de una manera exhaustiva. Por lo tanto, los contenidos abarcan la lengua y la literatura en su conjunto. 10 DIRECCIN: http://www.lenguayliteratura.org/ REA: Pginas generales Esta pgina, Proyecto Aula, tiene bastante inters para los profesores de lengua y literatura. Es bastante completa, amplia y sobre todo puede utilizarse en el aula con los alumnos. Est organizada en los siguientes apartados. 1.TEORA Rene treinta y nueve documentos tericos sobre distintos aspectos de la lengua. Son sntesis bien hechas sobre cuestiones gramaticales ordenadas por orden alfabtico: acentuacin, signos de puntuacin, apuntes de gramtica (morfologa, sintaxis), el texto, gneros periodsticos, 2.EJERCICIOS Aparecen noventa y seis ejercicios muy variados, algunos muy sencillos, sobre mtrica, ortografa, acentuacin, puntuacin, semntica ,morfologa (determinantes, adjetivos, sustantivos, verbos) , sintaxis (oracin simple y compuesta), comprensin lectora, etc 3.LITERATURA En este apartado podemos encontrar textos poticos de diferentes autores y pocas. Desde la E.Media hasta la actualidad. Hay poemas de los principales poetas de la lengua espaola, desde el Arcipreste de Hita o el Romancero hasta Csar Vallejo, Octavio Paz, ngel Gonzlez o Leopoldo M Panero. 4.OPOSICIONES La pgina incluye tambin una seccin con setenta y dos temas de oposiciones de Lengua y Literatura Espaola, desde la Comunicacin hasta la Poesa hispanoamericana. 5.ENLACES En esta pgina encontramos tambin algunos enlaces interesantes relacionados con la enseanza de la lengua y con la Lengua y la Literatura : Bibliotecas, Diccionarios, Enseanza, Lengua Espaola, Medios de comunicacin Escritores, Editoriales y Libreras, etc. 18. desde el enlace Textos on line, slo en el apartado de Literatura, podemos ir a quince sitios en los que encontramos estudios sobre autores u obras (Berceo, El Lazarillo),antologas ,pgina de cuentos, o estudios de conjunto ms amplios. Tiene especial inters el que est dedicado a la Literatura Hispanoamericana. OBSERVACIONES En general, la pgina resulta muy til por su abundante informacin para cualquier profesor de Lengua. Tanto la teora como los ejercicios han sido elaborados por distintos autores por lo que tienen gran variedad y distintos grados de dificultad e inters. Algunos servirn para el 1er Ciclo de la ESO y otros para Bachillerato. 11 DIRECCIN: http://perso.wanadoo.es/archaron/ AREA: Pginas generales CONTENIDO: Materiales tericos y ejercicios para las reas de comunicacin (los textos), expresin escrita, gramtica y literatura y enlaces a pginas de lengua y literatura. Con abundantes ejercicios de ortografa. Pgina con la que su autor (Cesreo Vzquez) pretende compartir material para la clase de lengua castellana y literatura. OBSERVACIONES: 12 DIRECCIN: http://www.elcastellano.org/ AREA: Pginas generales CONTENIDO: Revista digital sobre el idioma espaol que trabaja en la promocin del idioma en el extranjero desde 1996. Contiene: un foro (Foro Cervantes), donde tienen lugar discusiones sobre el idioma; un boletn diario de semntica y etimologa (La palabra del da); historia de la lengua; traduccin; diccionarios y gramtica, entre otros. Cuenta adems, con colaboradores en Amrica Latina, Espaa, Francia y Estados Unidos, quienes contribuyen mensualmente con sus artculos sobre normativa, lenguajes profesionales, traduccin, enseanza de espaol, prensa y radio en castellano. OBSERVACIONES: Web de divulgacin del castellano, de la que destaca la actualidad de sus contenidos. 19. 2. ESTUDIO DE LA LENGUA: GRAMTICA, LXICO, ORTOGRAFA 13 DIRECCIN: http://www.cvc.cervantes.es/obref/agle REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Archivo gramatical de la lengua espaola, de Salvador Fernndez Ramrez. Editores: Jos Antonio Milln, Ignacio Bosque y Maite Rivero. Es una recopilacin de notas del archivo personal del gramtico S. Fernndez Ramrez. El Archivo se publicar en entregas sucesivas. La primera entrega del AGLE aborda el tema de Las Partculas (16.344 fichas, en 75 ficheros). Prxima entrega: Infinitivo, gerundio y participio. No se publicarn las partes utilizadas en la Gramtica espaola publicada por el autor antes de su muerte. La pgina cuenta con cuatro apartados: Prlogo e Introduccin: instrucciones de uso y navegacin por el programa. Categoras gramaticales: acceso a las fichas por clases de palabras. Autores: acceso a las fichas por autores de las citas textuales. Obras: acceso a las fichas por las obras a que pertenecen las citas textuales. Contenidos del Fichero actual: Preposicin, Adverbio, Conjuncin, Interjeccin, Partculas Conectivas. Contenido de cada ficha: Cita textual, autor y obra a que pertenece. rbol de la categora: permite acceder a una categora gramatical determinada, que contiene un breve comentario gramatical de los editores. Algunas fichas contienen directamente comentarios del autor y/o de los editores, adems de los que pueden consultarse en el rbol de su categora. El criterio de clasificacin de los contenidos es categorial (clases de palabras): las fichas aportan informacin sobre particularidades sintcticas y semnticas de las unidades lxicas. As, la informacin sobre Oraciones subordinadas sustantivas hay que buscarla en el apartado Conjunciones subordinantes completivas. OBSERVACIONES: Pgina til para el profesorado, pues le permite resolver dudas sobre funciones gramaticales de determinadas clases de palabras, adems de encontrar citas textuales que ilustran determinados usos de las categoras gramaticales. Se puede acceder a la informacin a travs del rbol general de categoras o usando las bases de datos del programa (palabras, autores, fuentes). Acceso fcil y navegacin sencilla y rpida. El usuario puede aportar sus propios comentarios. 14 DIRECCIN: http://tradu.scig.uniovi.es/conjuga.html REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Conjugador de verbos de la Universidad de Oviedo. Se introduce un verbo y la pgina ofrece la conjugacin completa con rapidez. Si se pulsa sobre el infinitivo, se accede directamente al diccionario de elmundo.es, donde se puede obtener la definicin del verbo y algn breve informe gramatical de uso. Si no se consigue el acceso directo a la pgina, puede accederse de la siguiente manera: www.uniovi.es / buscar / escribir conjugador / idiomas.html / conjugador 20. OBSERVACIONES: Navegacin sencilla y rpida, pues es una pgina en blanco y negro y sin imgenes. Por eso mismo, puede utilizarse directamente en clase con alumnos desde los primeros niveles de la E.S.O. Novedad plausible en la red: se tienen en cuenta las tildes. 15 DIRECCIN: http://www.efe.es/esurgente/lenguaes/ REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Repertorio de comentarios lingsticos y aclaraciones de dudas sobre el uso de la lengua espaola. Elabordo por el Departamento de Espaol Urgente de la Agencia EFE .Lo que nos interesa en el rea gramatical es la serie de comentarios sobre usos errneos: de cada trmino se aconsejan los usos recomendados y las construcciones gramaticales que deben evitarse. Tambin se sugieren expresiones equivalentes de los usos correctos. Aunque son fichas breves, aparecen bastantes ejemplos de uso de ese trmino, expresin o sigla en el espaol actual. OBSERVACIONES: Puede utilizarse la pgina directamente en clase con alumnos de cualquier nivel (ESO o Bachillerato). Tambin se les puede recomendar su uso individual en sus domicilios cuando les surja alguna duda sobre el uso de determinadas expresiones. Se puede acceder a la informacin desplazando una barra con un listado de palabras o expresiones (en orden alfabtico) o escribiendo directamente el trmino deseado. Tambin se pueden buscar contenidos: galicismos, deportes, etc. Incluye herramienta de Ayuda. 16 DIRECCIN: http://www.sintaxisjuampedrina.com/ REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Mtodo de anlisis sintctico. Apartados: Prembulo, Introduccin, Anlisis, Apndice, Certamen y Contacto. El Prembulo y la Introduccin explican el mtodo y aclaran la terminologa que se va a utilizar. ndice de Anlisis: Oracin simple, oracin compuesta, oracin compleja y oracin compuesta y compleja a la vez. Consiste en los anlisis comentados de 20 oraciones diferentes, de los que se extrae una serie de consejos para el anlisis. El Apndice incluye el anlisis de otras 50 oraciones, pero sin comentarios. El Certamen es la convocatoria de un concurso de resolucin de anlisis sintcticos. En Contacto se pueden enviar sugerencias al autor por correo electrnico. La representacin grfica de los anlisis se hace en forma de rbol, pero la terminologa utilizada es la de gramtica funcional. OBSERVACIONES: Sirve para diversos niveles, puesto que la dificultad es variable. til para que los alumnos puedan practicar el anlisis por su cuenta, como complemento a las clases de Sintaxis. 17 DIRECCIN: http://www.indiana.edu/~call/ejercicios.htm REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Pgina elaborada por Juan Manuel Soto Arriv, de la Universidad de Indiana. Abundantes y variados ejercicios gramaticales, interactivos o para imprimir, sobre verbos, pronombres, preposiciones, oraciones sintcticas, etc. OBSERVACIONES: Ejercicios elaborados para estudiantes extranjeros del espaol, pero tambin pueden ser tiles como material para la ESO. 21. 18 DIRECCIN: http://www.gedlc.ulpgc.es/index.html REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Pgina del Grupo de Estructuras de Datos y Lingstica Computacional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el rea de procesamiento del lenguaje natural y la lingstica computacional. Comprende una serie de aplicaciones en lnea: lematizador, flexionador, conjugador, relaciones morfolxicas. Permite aplicar en lnea todas esas funciones con cualquier palabra o expresin del espaol, que se debe escribir directamente en el recuadro preparado para ello. Aporta gran cantidad de informacin sobre la palabra deseada. OBSERVACIONES: Herramienta til para el profesorado de lengua espaola y para resolver dudas de los alumnos en lnea. 19 DIRECCIN: http://www.edu365.com/ REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Pgina en cataln con actividades y ejercicios de todas las materias. Las actividades de Lengua Castellana se explican en castellano. Actividades gramaticales: Mini unitats didctiques. Las del mes de enero de 2003: Plntales cara a las locuciones verbales (concepto, lista de las ms importantes, ejercicios prcticos). Chico o chica? (marcas de gnero: concepto, terminaciones y consideraciones). Preguntes amb resposta: Explicaciones en castellano de algunas cuestiones gramaticales. Breves, concisas y claras. Ejemplos: Qu son los pronombres relativos? : concepto y ejemplos. Qu diferencia existe entre un fonema, un sonido y una letra? : concepto y ejemplos. Qu son un lexema y un morfema? : concepto y ejemplos. Hay actividades para todas las disciplinas lingsticas y para literatura. OBSERVACIONES: Las actividades son muy amenas y muy fciles de utilizar, tambin en lnea. Son excesivamente sencillas, por lo que, aunque se ofrecen para la E.S.O., quiz slo sern tiles para el primer ciclo. 20 DIRECCIN: http://platea.pntic.mec.es/~jescuder/lengua1.htm REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Pgina de juegos con el lenguaje. Comprende una lista de 200 preguntas sobre diversas curiosidades de uso del lenguaje. Algunas de esas preguntas, sobre contenidos gramaticales: N 41: Sabe usted gramtica?: Qu verbo de la lengua castellana ltimamente no se conjuga en primera persona? N 47: Cinco tiempos verbales: Cul es la palabra de dos consonantes y dos vocales que, combinando sucesivamente una sola vocal, resulte en las nuevas palabras cinco tiempos verbales? N 79: Cul es el masculino de oca? Se puede acceder a las soluciones al final. Posibilidad de enviar otras preguntas y soluciones posibles por correo electrnico. OBSERVACIONES: Pgina apta para usar en lnea con los alumnos. Persigue ms el juego que el aprendizaje gramatical. La sucesin de preguntas no responde a ningn criterio sistemtico. 22. 21 DIRECCIN: http://www.geocities.com/szamora.geo/index REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Pgina de Sergio Zamora (Jalisco, Mxico) Entre otros contenidos, podemos encontrar breves artculos sobre algunos conceptos gramaticales: Oracin, sujeto y predicado: concepto y ejemplos. Lexema, morfema, sufijos: teora y aplicacin de anlisis en un texto. Proposiciones subordinadas: teora, ejemplos y algn ejercicio. El verbo: teora y ejemplos. El adverbio: teora y ejemplos. Artculos especficos: Quesmo y dequesmo, amplio artculo de Mireya Bez, con teora y ejemplos de uso. Se puede descargar un fichero de ejercicios sobre el tema. OBSERVACIONES: Los artculos especficos pueden variar con el tiempo. Pgina poco sistemtica. 22 DIRECCIN: http://webs.ono.com/usr000/joaquinandres/gramatic.htm REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Se presenta como un foro de discusin escolar, lingstica y literaria. Contiene diversos temas y servicios, como enlaces a otras pginas, pero lo ms interesante es el llamado Rincn del alumno. Algunos de los contenidos de este ltimo espacio: Repasemos: series de preguntas sobre Lengua Bachiller (1), Lengua Bachiller (2), Verbos (1), Verbos (2), Determinantes y pronombres, Lengua y Literatura ESO ciclo 1. Las cuestiones se resuelven en lnea y siguen el formato de test con 3 respuestas posibles (verdadero, falso o en blanco). Despus de responder a todas las preguntas de cada parte, se obtiene el nmero de aciertos y errores. Se puede consultar una pgina con las respuestas correctas. Ejercitalia: ejercicios resueltos. OBSERVACIONES: Las cuestiones planteadas parecen responder a un libro de texto determinado, incluso con una terminologa particular que no suele utilizarse en la mayora de los libros de texto y que, por lo tanto, puede resultar de difcil comprensin para los alumnos. 23 DIRECCIN: http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/esquemas.htm REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Pgina del CPR de Ciudad Real con materiales para el rea de Lengua y Literatura en esquemas y mapas conceptuales. Los recursos para la clase de lengua consisten en una serie de esquemas conceptuales, con ejemplos concretos, pero sin actividades, de diversos contenidos de gramtica oracional y textual: clases de palabras, clases de oraciones, componentes lxicos, perfrasis verbales, el sujeto, el predicado verbal, la oracin, clases de oraciones, funciones del lenguaje, cohesin textual, conectores, coherencia textual, tipologa de textos, etc. 23. OBSERVACIONES: Son recursos para el profesorado, que puede imprimir los esquemas para repartirlos a los alumnos o proyectarlos, pero no parecen tiles para ser usados en lnea. Algunas de las clasificaciones son, al menos, discutibles. 24 DIRECCIN: http://lupus.worldonline.es/glez-ser/ REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Pgina de Jos M Gonzlez-Serna Snchez, Departamento de Lengua y Literatura del I.E.S. Carmen Laffn de San Jos de la Rinconada (Sevilla) Bajo el ttulo El gramtico enmascarado y el Equipo Morfosintctico, incluye los siguientes contenidos: Las aventuras: A la bsqueda del Sujeto perdido. En formato de cmic, gua al alumno en la aventura de reconocer el sujeto de una oracin gramatical. Los apuntes: Explicaciones conceptuales y esquemas de Lenguaje y comunicacin, la oracin gramatical, el sintagma nominal, el sintagma verbal, la oracin compuesta, el texto, los textos periodsticos, los textos publicitarios, los textos cientfico-tcnicos y humansticos y los textos jurdicos y administrativos. El resultado es un compendio de teora gramatical breve, conciso, claro y con terminologa de uso comn. Los ejercicios: archivos comprimidos en formato Word, descargables. Actividades sobre teora del texto, sobre textos publicitarios, sobre textos periodsticos, anlisis completo de un texto. Los esquemas: esquemas de contenidos gramaticales (esquemas de la oracin simple, Cmo hacer un anlisis sintctico, El comentario crtico de texto). Formato utilizado: presentacin de PowerPoint. Muy claros y con terminologa de uso comn. Los exmenes: 45 cuestiones de respuestas breves sobre diversos aspectos sintcticos. OBSERVACIONES: Pgina muy til para su uso en lnea. Destaca el registro utilizado por el autor, que puede resultar muy cercano al alumno (por ejemplo: Dios mo! Habr un suplemento?) 25 DIRECCIN: http://icarito.tercera.cl/ REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Portal de enciclopedia escolar, pgina chilena perteneciente al portal Terra. Contiene mltiples y diversos contenidos. Forma de acceder a los contenidos gramaticales: ndice / Castellano / Gramtica. Contenidos gramaticales: La gramtica ; El sustantivo; El verbo; Las palabras; Las oraciones; El artculo; El adjetivo ; Ms informacin Cada uno de esos epgrafes se subdivide en contenidos ms especficos. Se trata de una gramtica virtual completa, aunque breve y concisa, con explicacin del concepto, ejemplos y actividades. OBSERVACIONES: Muy til para obtener informacin, imprimir y usar en lnea 24. 26 DIRECCIN: www.educ.ar/educar/alumnos REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Pgina del Ministerio de Educacin de la Repblica Argentina. Se puede elegir un ao y una materia. En lengua castellana, se ofrecen recursos de diversas disciplinas lingsticas en cada uno de los niveles (gramtica, lengua escrita, lengua oral, literatura, etc.). Para utilizar determinados recursos, se utilizan enlaces con otras pginas. Sin embargo, otros recursos son propios, con actividades interactivas. Ejemplos de algunas gramaticales: Una propuesta para leer y reflexionar sobre las clases de palabras y la oracin. Concordancia, clases de palabras y construcciones gramaticales. Trabajo de Sintaxis a partir de ttulos y argumentos de pelculas de ciencia-ficcin. Ejemplos y actividades para ejercitar el discurso referido indirecto. OBSERVACIONES: A la hora de seleccionar los niveles, hay que tener en cuenta que la distribucin de cursos en el Sistema Educativo argentino no coincide con la nuestra. 27 DIRECCIN: http://www.ucm.es/info/especulo/cajetin/index.html REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Pgina de Ana M Vigara Tauste, del Departamento de Lengua Espaola III, Facultad de Ciencias de la Informacin de la Universidad Complutense de Madrid. Con el ttulo de El cajetn de la Lengua se analiza el uso del espaol en los medios de comunicacin. La seccin est abierta tanto a los comentarios de los lectores sobre los casos planteados como a nuevas propuestas de casos aparecidos en cualquier medio (radio, prensa, televisin o publicidad). Cuestiones gramaticales analizadas: rbitra? (15.07.99) Advertir, advertir de, advertir que (20.07.99) Perjudicar la salud (20.07.99) 2000, el 2000? (10.03.00) 2000: En televisin tambin (26.04.00) Osasuna, Las Palmas, La Juve (nombres de equipos deportivos) (17.12.00) Pasaje a India? (11.03.01) Son correctas expresiones delante mo, etc.? (17.02.02) Muyahidin, muyahidines (1.12.02) Artculos bastante interesantes sobre cuestiones lingsticas de gran actualidad, tanto los debidos a la autora de la pgina como los que aquellos colaboradores que aportan su opinin. OBSERVACIONES: La pgina principal incorpora un formulario para enviar comentarios y propuestas. 25. 28 DIRECCIN: http://www.analitica.com/bitblioteca/roberto/imaginaria.asp REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Pgina de autor dentro de un portal venezolano, con diversos contenidos lingsticos. Contenidos gramaticales: Automotriz: adjetivo del primer grupo? Andrs Bello El gnero del gnero Lgica y gramtica Los problemas de Chomsky. Los artculos sobre Bello y Chomsky contienen un amplio comentario sobre sus teoras lingsticas. Los dems artculos son estudios bastante completos sobre diversas cuestiones gramaticales. A travs de hipervnculos, permite el acceso a otras partes de la pgina y a otras pginas que pueden tener inters para determinados aspectos del tema. OBSERVACIONES: Cada artculo incluye una extensa bibliografa al final, algunas de cuyas obras se pueden consultar en lnea directamente desde esta pgina. 29 DIRECCIN: http://www.iespana.es/morfologia_es/morfologia/gramatica.html REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Pgina de Vicente Llop Comprende una Morfologa del espaol en tablas. Contenidos: Los determinantes El sustantivo El adjetivo Los pronombres El verbo Los adverbios Las conjunciones Las preposiciones Las interjecciones Contenidos muy sencillos. Algunos de ellos incluyen ejemplos de anlisis y exmenes. OBSERVACIONES: Pgina de navegacin muy lenta. 26. 30 DIRECCIN: http://usuarios.lycos.es/jascorbe/ REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Pgina de Lengua y Literatura Espaolas titulada Don Pablos. Pretende ser un lugar de encuentro para todos aquellos que quieran interesarse por estos temas, independientemente de cul pueda ser su nivel de conocimientos. Est creada principalmente pensando en los niveles de Educacin Secundaria, pero, por medio del Correo puede realizarse cualquier consulta relacionada con la Lengua o con la Literatura Espaolas en castellano. Contenidos gramaticales (acceso: ndice / Lengua / Morfosintaxis): Morfologa ; Clases de oraciones; Sintaxis general; Oracin simple; Simples y complejas; Sintagma nominal; Sintagma verbal; Conjugacin verbal; Las formas verbales; Oracin coordinada; Oracin subordinada OBSERVACIONES: Se trata de exposiciones tericas sobre los citados conceptos. No se incluyen actividades 31 DIRECCIN: http://www.larioja.com/romanpaladino/e.htm REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Serie de artculos sobre lingstica normativa del espaol actual del suplemento semanal Imagina del diario La Rioja. Autores: Fabin Gonzlez y Javier Mengado, de la Universidad de La Rioja. La seccin seleccionada es la correspondiente a Morfosintaxis. OBSERVACIONES: Son artculos periodsticos, bien documentados, pero no pensados para uso escolar. 32 DIRECCIN: http://www.escolar.com/menule.htm REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Pgina de la Repblica Argentina con recursos escolares gratuitos y para comprar: vdeos educativos, ejemplos, ejercicios y ayuda para tareas escolares. Men inicial: Sustantivos y artculos, Adjetivos, Sujeto y Predicado, Ncleo y modificadores, Nexos, Verbos, Adverbios, Anlisis integral, Modos verbales, Modificadores del predicado, Modificadores del sujeto, Tiempos verbales, Pronombres. Men del Nivel Avanzado: La oracin, Actitud del hablante, Clasificacin de las oraciones, El Sujeto, Modificadores del sujeto, Complementos verbales, Tipologa textual. Cada uno de estos contenidos presenta una breve informacin sobre la categora y permite realizar actividades en lnea. Seccin Apuntes: Apuntes de todas las materias escolares. Con relacin a los contenidos de Lengua, se puede acceder directamente a los apuntes sobre La oracin gramatical, pero se puede acceder a otros contenidos a travs de un buscador. Son exposiciones muy completas, con propuesta de ejercicios y actividades OBSERVACIONES: Las actividades que se pueden realizar en lnea deben ser enviadas por correo electrnico para su correccin. 27. 33 DIRECCIN: http://cvc.cervantes.es/alhabla/museo_horrores AREA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Aclaraciones sobre el uso de palabras o expresiones que suelen plantear problemas en el uso oral y escrito. Recoge una cantidad extensa de temas que normalmente plantean problemas en el uso oral o escrito. (Por qu // porque; a nivel de; adelante // delante; dequesmo, etc.) OBSERVACIONES: Muy til como diccionario de dudas para conocer el uso normativo de algunas expresiones o construcciones que se usan mal habitualmente en espaol. 34 DIRECCIN: http://centros4.pntic.mec.es/ies.gil.y.carrasco/SINTAXIS%20COMPARADA.htm REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Estudio de gramtica comparada en espaol, francs, ingls, latn y griego. Autores: profesores de lenguas del I.E.S. Gil y Carrasco de Ponferrada (Len) Morfologa y Sintaxis: Sustantivo, determinantes, adjetivos, pronombres, adverbio, verbo, sintagma nominal, sintagma verbal, oracin simple, oracin compuesta, sustantivacin, etc. OBSERVACIONES: Pgina breve, sin grandes alardes, pero til para una comparacin rpida por parte de los alumnos. Puede ser de mayor utilidad en las clases de lengua no espaola. 35 DIRECCIN: http://www.geocities.com/Athens/Oracle/6621/index.html REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Columna "Fisgoneo" que se est publicando desde 1991 en los peridicos de Cali, Colombia. Est dedicada especialmente a correcciones gramaticales. Para ello aprovecha el autor los gazapos pescados en los peridicos, revistas o anuncios y tambin en los libros. Se refieren a hechos histricos, geogrficos o acontecimientos de la poltica nacional colombiana, pero hace nfasis especialmente en los gazapos gramaticales. Realizado con humor. OBSERVACIONES: Distribucin no sistemtica de los temas. Hay que buscar los artculos por ao de publicacin y seleccionar lo que nos parezca de inters. No tiene intencionalidad didctica, sino ldica. 28. 36 DIRECCIN: http://www.salonhogar.com/espanol/lenguaje/lengua/index.htm REA: Estudio de la lengua CONTENIDO: Seccin dedicada al espaol, dentro del canal educativo Saln Hogar. Contenidos gramaticales: Qu es la gramtica? Sujeto, Predicado, Oracin. El verbo. El Adverbio. Lexema, Morfemas, Prefijos, Sufijos, palabras Primitivas y Derivadas. Tipos de Proposiciones u Oraciones subordinadas. Accidente Gramatical. OBSERVACIONES: Explicaciones, ejemplos y textos, pero no propone actividades. Breve y esquemtica. Fcil de consultar. 37 DIRECCIN: http://www.rae.es/ REA: Gramtica CONTENIDO: Pgina oficial de la Real Academia Espaola de la Lengua. Entre otros contenidos, permite el acceso a la conjugacin verbal mediante la consulta en lnea del Diccionario (DRAE) Para ello, se escribe el verbo en la casilla correspondiente y, una vez que estamos en la definicin de sus significados, se pulsa el botn de consulta de conjugacin, a la izquierda del trmino. OBSERVACIONES: Puede resultar muy til para verbos defectivos e irregulares. Permite resolver dudas atenindonos a la solucin oficial de la Academia. Como en los restantes contenidos de la pgina, se le pueden plantear por correo electrnico las dudas surgidas sobre el uso de la lengua espaola. 29. USOS DE LA LENGUA 38 DIRECCIN: http://www.libroadicto.com/ REA:Literatura CONTENIDO: Pgina creada por lectores jvenes que incluye reseas de libros; sugerencias de lecturas; foros, etc. Todos los materiales (reseas de lecturas) que aparecen estn elaborados por los Internautas que vierten su opinin sincera sobre un determinado libro. Adems de los comentarios de los lectores incluye unas categoras para valorar los libros que son las siguientes: Pata Negra / De Fliparlo / Bueno / Por los pelos / Mandar al Titanic. La pgina ha recibido varios premios. OBSERVACIONES: Pgina muy interesante para que participen los alumnos y muy til para consultar opiniones obre libros de alguien que tiene la misma edad que ellos. 39 DIRECCIN: http://almez.cnice.mecd.es/~cgalle2/pagina_n2.htm REA :Literatura CONTENIDO: Pgina que incluye diversas tcnicas para trabajar la poesa en el aula desde un punto de vista creativo (Poemas a modo de canciones de ciegos; Pareados; versos encadenados; Respuestas a preguntas: Completar estructuras, etc. ) OBSERVACIONES: Aunque es ms adecuada para E. Primaria puede servir perfectamente para el primer ciclo de E. Secundaria puesto que la metodologa aplicada bsicamente puede ser la misma. 40 DIRECCIN: http://icarito.tercera.cl/taller/literatura/liter.html REA: Usos de la lengua CONTENIDO: Esta pgina chilena es un taller literario concebido mediante actividades que pretenden ser entretenidas y motivadoras para el alumnado. Se pueden enviar cuentos, poemas etc. para que aparezcan en la pgina. Actividades Escribe una historia y responde las preguntas Ambiente literario Los personajes literarios Haciendo metforas fsiles Tu propia biografa Creando imgenes Monlogo "loco" Del balbuceo a la aliteracin Descripcin subjetiva Descubriendo anforas OBSERVACIONES: Pgina interesante, sobre todo para trabajar los aspectos de expresin escrita. Dirigido a los ltimos cursos de primaria y se pueden recuperar algunas actividades para ponerlas en prctica en los cursos de E. Secundaria. 30. 41 DIRECCIN: http://roble.pntic.mec.es/%7Efborja/TOCFrame.htm REA: Usos de la lengua CONTENIDO: Los Mircoles... Poesa Una experiencia didctica basada en la lectura, comentarios, datos biogrficos y sobre todo recreacin de algunas poesas, desarrollada en la escuela de adultos Agustina de Aragn de Mstoles. Se explican en la pgina los objetivos y la metodologa en el aula. Se exponen los poemas recreados por los alumnos/as. No es una pgina ambiciosa pero da ideas para desarrollar el pulso potico de nuestros alumnos. Expone la relacin de los poetas y de las obras tratadas e igualmente estn presentes los comentarios de los alumnos sobre las poesas. OBSERVACIONES: La pgina es fcil de cargar. La presentacin es sencilla y clara. 42 DIRECCIN: http://almez.pntic.mec.es/%7Ecgalle2 REA: Usos de la lengua CONTENIDO: Tcnicas para el desarrollo de la expresin y creatividad en el lenguaje oral y escrito -Puedes bajarte un archivo comprimido con una seleccin de tcnicas. -Presentacin de la mejor bibliografa sobre estos temas. Trabajar la poesa -Poesas escogidas para diferentes edades. -Tcnicas para trabajar la poesa en el aula. Contenido del archivo (24Kb): Normas generales para animar a leer Serie de ejercicios progresivos para desarrollar el lenguaje oral y escrito. Listado de frases hechas para trabajar en aula (Actividad tan educativa como poco practicada). Resumen de las tcnicas ms conocidas de Gianni Rodari (Desarrollo imaginacin) Atractivas estrategias para el desarrollo de la expresin dramtica. Ficha para trabajar sobre un libro ledo. OBSERVACIONES: Una pgina muy completa. El archivo contiene numerosas actividades en 5 bloques, sobre todo actividades de expresin escrita y dramatizacin. til para educacin primaria y en momentos puntuales se pueden adaptar bastantes para el primer ciclo de ESO. 31. 43 DIRECCIN: http://www.um.es/~lenlited/didactica.htm AREA: Usos de la Lengua CONTENIDO: Pgina denominada materiales didcticos en espaol para la enseanza y aprendizaje imaginativos de lengua y literatura. Se trata de una estupenda pgina que propone la enseanza de la literatura y de la lengua por tareas dirigidas o unidades didcticas. el autor, Julin Rodrguez lvarez, propone una serie de temas universales ( ej: la sociedad del mundo ideal utpico), a partir de los cuales prepara actividades con textos literarios universales, aunque tambin incluye otro tipo de textos. los materiales estn perfectamente estructurados, secuenciados y diseados, con instrucciones precisas para el profesor y alumnos. contiene: - Los materiales o textos, bajo el epgrafe de Las estaciones de la imaginacin. - Guiones para el profesor de las unidades didcticas. - Cuaderno de ejercicios del alumno. OBSERVACIONES: Pgina estupenda para la realizacin de actividades creativas y de refuerzo de conceptos, permite trabajar el rea de un modo diferente y ameno. 44 DIRECCIN: http://www.pnte.cfnavarra.es/publicaciones/listauna.php?escritura REA: Usos de la Lengua CONTENIDO: Trabajo de Pedro Jimeno Capilla sobre la expresin escrita que incluye propuestas para el aula que se pueden trabajar desde cualquier rea. En la primera parte presenta unas consideraciones generales sobre la escritura y sobre lo que se entiende por "escribir bien". La segunda trata sobre el papel de los centros y del profesorado en la enseanza de la expresin escrita y ofrece propuestas concretas al profesorado de cualquier rea, especialmente del tipo de textos que se producen en la escuela (toma de apuntes, exmenes, trabajos acadmicos, etc.) OBSERVACIONES: Material muy bien elaborado y fundamentado . Se puede bajar en formato PDF e imprimir. 45 DIRECCIN: http://www.pnte.cfnavarra.es/publicaciones/listauna.php?lecturaeso REA: Usos de la lengua CONTENIDO: Se trata de un documento completo en formato PDF que nos propone todo un programa para mejorar la comprensin de textos escritos utilizando los propios libros de texto de los alumnos como material de base para trabajar en el aula. La primera parte del documento incluye planteamientos generales y propuestas sobre la enseanza de la comprensin lectora y en la segunda parte se nos ofrecen actividades concretas de aula basadas en un trabajo sistemtico sobre distintos aspectos (estructura de los prrafos, de las oraciones, etc.) de la comprensin de textos escritos. OBSERVACIONES: Material muy til que se puede bajar en formato PDF e imprimir posteriormente. 32. 46 DIRECCIN: http://www.pnte.cfnavarra.es/publicaciones/listauna.php?blitzama5 REA: Usos de la lengua CONTENIDO: Se trata de un trabajo Delmiro autor que el de la ficha nmero 45 (Angel Sanz Moreno) que tambin gira en trono a la comprensin lectora. En este caso se plantean propuestas dirgidas especficamente al tercer ciclo de E. Primaria y al primer ciclo de E. Secundaria. En la primera parte se tratan aspectos tericos de la comprensin lectora: aproximacin a la lectura comprensiva; estructuras textuales y comprensin lectora; y estrategias para mejorar la comprensin lectora. En la segunda parte se ofrecen numerosas actividades, con orientaciones para el profesor, para mejorar la lectura comprensiva en el aula. OBSERVACIONES: Material muy til que se puede bajar en formato PDF e imprimir posteriormente. 47 DIRECCIN: http://www.pnte.cfnavarra.es/publicaciones/listauna.php?leer REA: Usos de la lengua CONTENIDO: Otro trabajo sobre comprensin lectora, en este caso de Vctor Moreno Bayona. Aunque los planteamientos tericos son parecidos a los que nos propone Angel Sanz (vanse fichas 45 y 46) las propuestas para el aula son distintas y complementan las del autor citado. Vctor Moreno nos ofrece una profunda reflexin sobre lo que significa leer y comprender un texto y los factores que intervienen en el acto de la lectura: el lector, el texto y el contexto. En una segunda parte, nos presenta una serie de actividades previas a la lectura comprensiva, actividades para el desarrollo de habilidades de lectura comunes a todas las reas y actividades de escritura para comprender mejor los textos. OBSERVACIONES: Material que se puede bajar en formato PDF e imprimir 33. ESPAOL COMO SEGUNDA LENGUA 48 DIRECCIN: http://cvc.cervantes.es/portada.htm REA: Espaol como lengua 2 CONTENIDO: Pgina principal del Centro Virtual Cervantes, desde donde se puede acceder a todos sus contenidos. El apartado Aula de lengua recoge los siguientes contenidos: Mi mundo en palabras Historias de debajo de la luna Didactired Lecturas paso a paso El atril del traductor Al habla Pasatiempos de Rayuela Diplomas de espaol como lengua extranjera Otros materiales Cursos de espaol Formacin de profesores Comprende una serie de materiales interactivos para diversos niveles de conocimientos del espaol. OBSERVACIONES: Como la pgina se actualiza continuamente, pueden consultarse otros contenidos de inters y/o actualidad. 49 DIRECCIN: http://www.educarm.net/udicom/ AREA: espaol como lengua 2 CONTENIDO: Son once unidades didcticas para compensatoria, con niveles bsicos en reas de lengua castellana, matemticas, ciencias sociales y ciencia naturales. ?Facilitan en su pgina de inicio un evaluacin inicial de la competencia curricular y lingstica fijando unos parmetros de expresin / comprensin oral y escrita. ?Cada unidad didctica trabaja: Contenidos esenciales como el cuerpo, la casa, la calle, etc. Introducidas por orientaciones metodolgicas, las unidades didcticas presentan ejercicios muy variados, con mucho apoyo audiovisual. Seis apartados metodolgicos ordenados por complejidad: vocabulario, oraciones, fonemas, grafomotricidad, clculo, numeracin y problemas, medio social, natural y educacin artstica. Actividades especficas con sinfones en cada unidad. OBSERVACIONES: Material excelente para ponerse a trabajar sin prembulos con los alumnos. 34. 50 DIRECCIN: http://cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/ REA: Espaol como lengua 2 CONTENIDO: Didactiteca es el archivo donde se encuentran todas las actividades de DidactiRed que el Centro Virtual Cervantes ha publicado hasta la fecha. La nueva herramienta de bsqueda se basa en las aportaciones del Marco comn europeo de referencia para la clasificacin de apartados. En la pgina de ayuda se explican detalladamente las distintas bsquedas que se pueden realizar y la manera de hacerlo. Se puede acceder a las actividades por bsqueda simple, bsqueda avanzada y a travs de contenidos (Competencias generales; Competencias de lengua; Actividades de la lengua, estrategias y procesos; Tcnicas docentes y reflexin para el profesor) OBSERVACIONES: Aunque las actividades estn diseadas para el aprendizaje del espaol como lengua 2, pueden utilizarse con alumnos cuya lengua materna sea el espaol. 51 DIRECCIN: http://cvc.cervantes.es/aula/lecturas/ REA: Espaol como lengua 2 CONTENIDO: Es una coleccin de lecturas para estudiantes de espaol del Centro Virtual Cervantes, una seleccin de divertidos y atractivos textos para aprender y practicar el espaol. Peridicamente irn apareciendo diferentes lecturas que se organizan en tres niveles inicial, intermedio y avanzado segn la complejidad de los textos que incluyen; en cada una de ellas se encuentran, adems, actividades que facilitan la comprensin de los textos y sirven para practicar lo aprendido. OBSERVACIONES: Aunque las actividades estn diseadas para el aprendizaje del espaol como lengua 2, pueden utilizarse con alumnos cuya lengua materna sea el espaol. 52 DIRECCIN: http://www.design-nation.info/celia/ele/ AREA: Espaol como lengua 2 CONTENIDO: Pgina denominada ele con gafotas. recursos de enseanza de espaol como lengua extranjera. Divide su seccin en: Cursos, actividades, textos, canciones, imgenes y otros enlaces. Lo interesante es que se pueden descargar pero, sobre todo, que son actividades probadas con alumnos y que vienen con metodologa y orientaciones didcticas. OBSERVACIONES: Para alumnos con cierta competencia de espaol. 35. 53 DIRECCIN: http://www.terra.es/personal6/bardonmanuela/ele.htm AREA: Espaol como lengua 2 CONTENIDO: Pgina en la que encontramos directamente enlaces ordenados por contenido y tipo de actividades de aplicacin directa en el aula: Aprende espaol con Camille, http://www.upv.es/camille/canal/canal2.html, actividades sobre el refranero. Comunicativo.net: http://www.ihmadrid.com/comunicativo/ , actividades ordenadas por niveles de contenidos. Estos contenidos van desde gramtica y vocabulario a destrezas y juegos. Las actividades son muy variadas: desde vaciados, audiciones hasta unidades didcticas completas. Proyecto sherezade: http://home.cc.umanitoba.ca/~fernand4/pedagogi.html, son cuentos con vocabulario, sonidos y ejercicios interactivos. OBSERVACIONES: Pgina muy variada que puede aprovecharse en diversos campos. 54 DIRECCIN: http://www.zonaele.com AREA: espaol como lengua 2 CONTENIDO: Pgina que agrupa recursos para profesores y alumnos. se divide en las siguientes secciones: Publicaciones. Recomienda algunos manuales y presenta algunas pginas para que conozcamos los contenidos. Proyectos. Son proyectos de trabajo para pases hispanoamericanos sobre aspectos de la cultura espaola y viceversa. Material on-line: Remite a su gramtica. Estudia gramtica: Ofrece una gramtica para descargar, a la que podemos acceder de dos modos: mediante un ndice de dudas o sumario. Los verbos son difciles?: Consta de un registro de verbos irregulares en espaol, a los que podemos acceder por el infinitivo, una serie de verbos conjugados y grupos de verbos por su dificultad. Mmm... qu bueno!: Recetas espaolas. Coo, joder, mierda: Estudia insultos, maldiciones, votos, eufemismos y vulgarismos. Estudia vocabulario: Vocabulario temtico.y secundaria por parte de distritos escolares estadounidenses. OBSERVACIONES: Enlaces interesantes son los que tienen que ver con su seccin webs amigas: en a tu aire, www.wordsandtools.com/atuaire1demo/ incluye ejercicios interactivos de gramtica espaola, nivel elemental, una pequea introduccin con los contenidos gramaticales necesarios para hacer los ejercicios en varios idiomas, corrige el ejercicio y te permite rehacerlo. En www.mester.com/alumnos/gramatica adjunta un test de nivel de gramtica espaola y actividades. Tambin ofrece un servicio de tutora. 36. 55 DIRECCIN: http://www.elenet.org/ AREA: espaol como l2 CONTENIDO: Contiene enlaces relacionados con el espaol como ele: secciones con canciones, fiestas espaolas, distintos niveles de aprendizaje, descripcin de actividades, etc. quizs su enlace ms interesante sea:? Espacio multimedia: http://www.elenet.org/elenet.asp?seccion=actividades&idseccion=21, donde encontramos actividades que van desde presentarse, nmeros, primeras expresiones a crucigramas y vocabulario. Algunas de ellas son autocorrectivas. Lecturas graduadas: http://www.elenet.org/multimedia/enlinea/lecturas, son lecturas graduadas a distintos niveles de dificultad, con instrucciones para antes y despus de leer, fichas didcticas con la metodologa a seguir. Es para alumnos con cierta competencia en espaol. OBSERVACIONES: Pgina muy completa tanto para profesores como para alumnos. 56 DIRECCIN: http://www.sgci.mec.es/usa/publicaciones.shtml AREA: espaol como lengua 2 CONTENIDO: Pgina del ministerio de educacin y ciencia en canad. en espaol, en ingls y francs. Secciones: ????En Programas: da cuenta de servicios y programas en Canad y EE.UU. Becas, intercambios, auxiliares de conversacin, etc. ?En Publicaciones y Materiales: podemos descargarnos actividades para la clase de espaol de la revista Materiales, dossier de apoyo a la enseanza en primaria y secundaria, dossier de apoyo conversacional, ambos con actividades on-line. Otras publicaciones y materiales disponibles ???En Estudiar Espaol enumera centros donde estudiar espaol; becas y cursos. ?En Estudiar en Espaa : enumera centros donde estudiar espaol; becas y cursos, homologaciones, acceso a la universidad europea y sistema educativo espaol. ?En Enlaces, presenta diversas direcciones desde instituciones del estado, instituciones educativas hasta espaol en EE.UU. y Canad o recursos de internet para profesores de espaol. En Auxiliares de Conversacin. Este programa permite a licenciados y maestros espaoles completar su formacin en EE.UU. o Canad, trabajando como Auxiliares de Conversacin en escuelas o universidades estadounidenses o canadienses. Adems, por medio del Programa de Profesores visitantes organiza la contratacin de profesores espaoles de educacin primaria y secundaria por parte de distritos escolares estadounidenses. Tambin ofrece cursos para profesores. OBSERVACIONES: Pgina con muchos y diversos contenidos. De aplicacin directa en el aula los enlaces ms interesantes son: Publicaciones y Materiales y Enlaces. 37. 57 DIRECCIN: http://www.comunicativo.net AREA: espaol como lengua 2 CONTENIDO: Pgina de Internacional House (Madrid) dedicada recursos para profesores de espaol como lengua extranjera. La pgina est muy bien organizada porque presenta sus contenidos adaptados a diferentes niveles. ???Contenidos: Tiempos verbales, gramtica, vocabulario y funciones, destrezas, pronunciacin y ortografa, exmenes, juegos y actividades de repaso. Niveles: Elemental, intermedio, intermedio / alto y avanzado.Las actividades de esta pgina son muy variadas: desde vaciados, audiciones, crucigramas, recetas, etc, hasta unidades didcticas completas. Tambin ofrece un conjugador y enlaces a otras pginas que proporcionan recursos e ideas para la clase de ELE. OBSERVACIONES: Pgina muy completa. Quizs el nivel elemental es demasiado elevado, es decir, est adaptado al perfeccionamiento de un espaol muy bsico. 58 DIRECCIN: http://www.eljuego.net/ AREA: espaol como lengua 2 CONTENIDO: Pgina para la prctica del espaol como lengua extranjera a travs de juegos. Contiene: Vocabularios interactivos, vocabularios sonoros, actos de palabra, gramtica y decenas de ejercicios anexos independientes del juego central (como un conjugador o un diccionario en francs, ingls y cataln), que sirven para practicar diversos temas. Tambin incluye siete juegos multidisciplinares agrupados bajo el criterio aprendizaje ldico del espaol, con abundante soporte audiovisual. Los ejercicios van aumentando su dificultad progresivamente y el alumno no puede acceder a los siguientes si previamente no ha superado los anteriores. OBSERVACIONES: Vocabularios sonoros con su correspondiente traduccin en ingls y en francs. La mayora de sus juegos son sencillos en suscontenidos, pero no tanto en su planteamiento y desarrollo, necesitan la supervisin del profesor. Algunas secciones estn en construccin. 59 DIRECCIN: http://www.spanishunlimited.com REA: espaol como lengua 2 CONTENIDO: Pgina en ingls para la enseanza del espaol como lengua extranjera. Dispone de mltiples secciones y recursos la mayora de los cuales son gratuitos. Hay secciones relacionadas con la cultura espaola y con aspectos del ocio que pueden resultar motivadores (ej. el horscopo en espaol) . OBSERVACIONES: til para trabajar con alumnos que no tienen ningn conocimiento del espaol pero que conocen el ingls o se pueden defender en esa lengua. 38. 60 DIRECCIN: http://www.auladiez.com/index.html REA: espaol como lengua 2 CONTENIDO: Pgina de espaol para extranjeros. Se trata de un curso de pago de lengua espaola en lnea, pero ofrecen demostraciones gratuitas. Contenidos gramaticales: Fichas gramaticales: 54 fichas con explicaciones gramaticales seguidas de ejercicios interactivos. Tablas gramaticales: esquemas complementarios de las fichas. Sistema verbal espaol: usos y ejercicios. Ejercicios de espaol (interactivos, en lnea): presente continuo, posesivos, adjetivos, adverbios, superlativos, etc. Test de nivel de espaol. OBSERVACIONES: Nivel muy bsico, por tratarse de una pgina de espaol para extranjeros. Muy til para usar en lnea en clases de inmigrantes. Lstima que la mayor parte de los contenidos sea de pago. 39. LITERATURA 61 DIRECCIN: http://www.rinconcastellano.com AREA: Literatura CONTENIDO: Pgina general de literatura en la que se pueden encontrar anlisis, resmenes y comentarios correspondientes a la literatura que va del siglo X a la contempornea. Aade una seccin dedicada a la parte ms tcnica de la literatura (mtrica, recursos literarios, etc.), en la que tambin se habla de gramtica y de tipos de textos. Por ltimo, incluye secciones de esparcimiento dedicadas a citas, proverbios, chistes, actualidad, etc. OBSERVACIONES: Se trata de informacin general y muy bsica. No tiene mucha utilidad si se quiere profundizar en un tema. Da una visin de conjunto muy escolar. 62 DIRECCIN: http://www.virtual-spain.com/literatura_espanola AREA: Literatura CONTENIDO: Propone enlaces para estudiar la literatura espaola desde la Edad Media hasta la posguerra. El listado de pginas que propone como enlaces resulta exhaustivo. Todas las pocas, gneros, estilos y autores estn presentes. Lgicamente la calidad de las pginas es desigual. OBSERVACIONES: Resulta de gran ayuda por el gran nmero de enlaces que ofrece. Permite decidir el grado de profundizacin con que se desea trabajar. 63 DIRECCIN: http://www.spanisharts.com/e_index.html AREA: Literatura CONTENIDO: Amplia documentacin sobre diversos aspectos de la literatura espaola, con una introduccin y varios epgrafes en los que se considera: la literatura hispanorabe; poesa, prosa y teatro medieval, de los siglos de oro y de los siglos XVIII, XIX y XX. Incluye, adems, una pequea biografa de los principales escritores espaoles. Por ltimo, podemos deleitarnos con la lectura de El Quijote, al que acompaan las ilustraciones de Gustavo Dor. OBSERVACIONES: A pesar de tratarse de una visin general de la literatura espaola, resulta bastante completo. 64 DIRECCIN: http://sololiteratura.com/ AREA: Literatura CONTENIDO: Web dedicada a los escritores hispanoamericanos : Roberto Arlt (Argentina), Eduardo Galeano (Uruguay), Ednodio Quintero (Venezuela), Gioconda Belli (Nicaragua), Gabriel Garca Mrquez (Col.), Rodrigo Rey Rosa (Guatem.), Mario Benedetti (Uruguay), Juan Gelman (Argentina), Julio Ramn Ribeyro (Per), Eduardo Berti (Argentina), Teresa Martn Taffarel (Arg.), Elvio Romero (Paraguay), Roberto Bolao (Chile), Toms Eloy Martnez (Arg.), Juan Rulfo (Mxico), Jorge Luis Borges (Argentina), Vctor Montoya (Bolivia), Jaime Sabines (Mxico), Horacio Castellanos (El Salv.), Pablo Neruda (Chile), Fernando Sorrentino (Arg.), Rosario Castellanos (Mxico), Juan Carlos Onetti (Uruguay), Antonio Tello (Argentina), Julio Cortzar (Argentina), Jos Emilio Pacheco (Mxico), Mario Vargas Llosa (Per), Manuel del Cabral (Rep. Dom.), Alan Pauls (Argentina), Juan Villoro (Mxico), Marco Denevi (Argentina), Alejandra Pizarnik (Arg.), Rosario Ferr (P. Rico), Manuel Puig (Argentina). En ella se encuentran los enlaces con las pginas dedicadas a estos autores, donde se encuentra informacin sobre su vida, su obra y un registro de su voz. OBSERVACIONES: 40. 65 DIRECCIN: http://www.epdlp.com/ AREA: Literatura CONTENIDO: El Poder de la Palabra es una web dedicada a la prosa potica, con fragmentos de ms de 2.000 textos literarios, as como la biografa e imgenes de sus autores....Para acompaar en la lectura cuenta tambin con espacios dedicados a obras de arte, imgenes de arquitectura y msica clsica y cinematogrfica. En el apartado de literatura, tiene un sistema de bsqueda por nombre, pas de procedencia y premios. OBSERVACIONES: Ofrece informacin escueta sobre la vida y obra de los autores y algn fragmento de alguna obra significativa de su produccin; sin embargo, la visin es demasiado general. 66 DIRECCIN: http://amediavoz.com/ AREA: Literatura CONTENIDO: Contiene un ndice general de poesa, un ndice alfabtico de autores y archivos sonoros ordenados por autor y por declamadores. Cada seccin del ndice general (poesa sensual, poesa perdurable, poesa de oro, etc.), nos remite a su vez a un ndice d