Recursos 2.0

12
RECURSOS DE LA WEB 2.0 PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDOS Taller de Medios de Comunicación y Lenguaje 2014 8° Básico Escuela Latinoamérica Educa

Transcript of Recursos 2.0

Page 1: Recursos 2.0

RECURSOS DE LA WEB 2.0 PARA LA CREACIÓN

DE CONTENIDOSTaller de Medios de Comunicación y

Lenguaje 20148° Básico

Escuela Latinoamérica Educa

Page 2: Recursos 2.0

EXISTEN DOS MODELOS DE EDUCACIÓN

• Aquella más tradicional, apegada al pizarrón y al profesor que escribe y dicta…

• Y un tipo de enseñanza más consciente de las características de sus alumnos y de la era en cual estamos insertos…

Page 3: Recursos 2.0

VIVIMOS EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN

• La realidad en la cual nos desenvolvemos plantea una serie de desafíos tanto para profesores como para estudiantes

Page 4: Recursos 2.0

LOS PROSUMIDORES

• El vocablo Prosumidor es resultado de la combinación de las palabras CONSUMIDOR y PRODUCTOR. Se refiere al nuevo tipo de usuario de Internet, capaz no sólo de consumir distintos tipos de información, sino que también de producir contenidos. Esta es la característica principal de la llamada WEB 2.0

Page 5: Recursos 2.0

Para un estudiante, la WEB 2.0 representa una increíble oportunidad para crear recursos y expresar ideas.

Page 6: Recursos 2.0

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

Page 7: Recursos 2.0

¿CÓMO UTILIZAR LOS RECURSOS WEB 2.0 EN LA ESCUELA?

• Existen múltiples formas de utilización de recursos Web 2.0 en tu trabajo cotidiano en la escuela. Sin embargo, el mejor de modo de aprovechar sus potencialidades es usándolas para comunicar tus propios contenidos al resto de la comunidad (Presentaciones, trabajos en general).

Page 8: Recursos 2.0

RECUERDA:

• AL COPIAR Y PEGAR DEFINICIONES TEXTUALES DE WIKIPEDIA NO ESTÁS RESPETANDO NI APLICANDO CORRECTAMENTE LA LÓGICA NI EL ESPÍRITU DE LA WEB 2.0

Page 9: Recursos 2.0

HERRAMIENTAS 2.0 PARA LA PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS

• BLOGS• PPT (Power Point)• PREZI• PROGRAMAS DE EDICIÓN DE VIDEO (Windows Movie

Maker, Adobe Premiere, Sony Vegas, etc.)• PROGRAMAS DE EDICIÓN DE AUDIO (Audacity,

Adobe Audition, Cool Edit, etc.)• MAPAS CONCEPTUALES• REDES SOCIALES (Youtube, Facebook, Twitter, etc.)

Page 10: Recursos 2.0

¿QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL?

• Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento.

• Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos.

Page 11: Recursos 2.0

• Los conceptos: se refieren a objetos, eventos o situaciones y se representan en círculos llamados nodos.

• Permiten una rápida detección de los conceptos clave de un tema.

Page 12: Recursos 2.0

Los Mapas Conceptuales tienen un gran impacto visual y facilitan el aprendizaje

• Permiten que el alumno pueda explorar su conocimientos previos acerca de un nuevo tema, así como para la integración de la nueva información que ha aprendido.