RECUERDEN QUE NO ES NECESARIO IMPRIMIR (LEEN Y …€¦ · En este cuadro vamos a comparar el mito...

3
ACTIVIDADES DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE PARA 6TO GRADO A Y B TURNO MAÑANA SEMANA DEL 8 DE JUNIO RECUERDEN QUE NO ES NECESARIO IMPRIMIR (LEEN Y RESUELVEN LAS ACTIVIDADES EN LA CARPETA O EL LIBRO, SEGÚN CORRESPONDA) ¡Hola 6to! Esta semana vamos a pensar en los textos que estuvimos viendo hasta el momento. ¿Cómo lo vamos a hacer? Mediante un cuadro comparativo. ¿Sabés lo que es? Vimos uno cuando estudiamos el desierto puneño y el desierto antártico. Allí se comparaban la ubicación geográfica, las temperaturas, las lluvias, el suelo de ambos lugares. (Página 18 del libro de Ciencias Naturales) y vos completaste uno en una ficha. ¿Te acordás? En este cuadro vamos a comparar el mito y el cuento de ciencia ficción. Empezamos. En la carpeta: Repasamos 1. Completá los espacios vacíos del cuadro con la información que corresponda CARACTERÍSTICAS MITO CUENTO DE CIENCIA FICCIÓN Origen anónimo Obra de un autor Temas Creación del mundo, de los fenómenos de la naturaleza Tiempo futuro Lugar Reales o irreales Personajes Robots, alienígenas

Transcript of RECUERDEN QUE NO ES NECESARIO IMPRIMIR (LEEN Y …€¦ · En este cuadro vamos a comparar el mito...

Page 1: RECUERDEN QUE NO ES NECESARIO IMPRIMIR (LEEN Y …€¦ · En este cuadro vamos a comparar el mito y el cuento de ciencia ficción. Empezamos. En la carpeta: ... “Caja de Herramientas”

ACTIVIDADES DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE PARA 6TO GRADO A Y B TURNO MAÑANA

SEMANA DEL 8 DE JUNIO

RECUERDEN QUE NO ES NECESARIO IMPRIMIR (LEEN Y RESUELVEN LAS ACTIVIDADES EN LA

CARPETA O EL LIBRO, SEGÚN CORRESPONDA)

¡Hola 6to! Esta semana vamos a pensar en los textos que estuvimos viendo hasta el momento.

¿Cómo lo vamos a hacer? Mediante un cuadro comparativo. ¿Sabés lo que es? Vimos uno cuando

estudiamos el desierto puneño y el desierto antártico. Allí se comparaban la ubicación geográfica,

las temperaturas, las lluvias, el suelo de ambos lugares. (Página 18 del libro de Ciencias Naturales)

y vos completaste uno en una ficha. ¿Te acordás?

En este cuadro vamos a comparar el mito y el cuento de ciencia ficción. Empezamos.

En la carpeta:

Repasamos

1. Completá los espacios vacíos del cuadro con la información que corresponda

CARACTERÍSTICAS MITO CUENTO DE CIENCIA FICCIÓN

Origen anónimo Obra de un autor

Temas Creación del mundo, de los

fenómenos de la naturaleza

Tiempo

futuro

Lugar Reales o irreales

Personajes

Robots, alienígenas

Page 2: RECUERDEN QUE NO ES NECESARIO IMPRIMIR (LEEN Y …€¦ · En este cuadro vamos a comparar el mito y el cuento de ciencia ficción. Empezamos. En la carpeta: ... “Caja de Herramientas”

2. Un texto coherente

Ordená del 1 al 6 el siguiente texto para que tenga cohesión. No hace falta copiar todo el

texto, podés hacerlo así:

A B C …y así hasta la F.

3. Escribí los sinónimos que se emplean en el párrafo E para referirse a la mariposa. (¿Te

acordás de los sinónimos? Por ejemplo: sinónimos de niño pueden ser: chico, nene,

pequeño ¿Cuáles serán los sinónimos de mariposa en el párrafo E?)

Page 3: RECUERDEN QUE NO ES NECESARIO IMPRIMIR (LEEN Y …€¦ · En este cuadro vamos a comparar el mito y el cuento de ciencia ficción. Empezamos. En la carpeta: ... “Caja de Herramientas”

4. Anotá las palabras definidas con perífrasis según corresponda.

Tenés tiempo de enviar estas actividades hasta el viernes 12

Los invito a pasar por la página del cole e ir a Actividades de cuarentena: “Caja de

Herramientas”. Allí encontrarás muchas propuestas para recrearte, por ejemplo: ver

cortometrajes, hacer origami y manualidades, una agenda de cuarentena, sugerencias

para conectarte con tus amigos y muchas cosas más. ¡No te lo pierdas! Contale a tus

papás.

Seño Marisa.