Recuerda Tema 1 Curso Comercio Internacional I

download Recuerda Tema 1 Curso Comercio Internacional I

of 1

description

nada

Transcript of Recuerda Tema 1 Curso Comercio Internacional I

  • Recuerda

    El comercio, en general, se puede definir como "la actividad econmica de intercambiar bienes,

    valores, servicios y conocimientos entre dos o ms personas, en una sociedad donde se

    compran, venden o se cambian mercaderas que han sido producidas para el consumo"

    (Caballero y Padn, 2006: 2).

    El comercio se puede clasificar en los siguientes:

    El objeto o producto.

    Los medios de transporte.

    La cantidad.

    El lugar de realizacin.

    A su vez, el Comercio Internacional se define como el intercambio de bienes econmicos que se

    efecta entre pases, de modo que se realicen exportaciones, salidas de mercanca de un pas a

    otro, e importaciones, entradas de mercancas que proceden de otros pases.

    Para poder estudiar y entender el Comercio Internacional, en primer lugar es necesario conocer

    la actividad econmica de cada pas.

    Adems, a lo largo de la historia, el Comercio Internacional ha estado muy ligado a los

    regmenes econmicos de cada poca, por lo que podemos diferenciar cuatro etapas:

    Feudalismo: se caracteriza por una diferencia marcada entre clases y por un comercio pobre

    debido a las numerosas guerras entre los feudos.

    Mercantilismo: se caracteriza por tener la idea central de que la riqueza de un pas se mide por

    la cantidad de metal precioso que posea.

    Periodo clsico y neoclsico: se caracteriza por el egosmo individual y la libertad econmica,

    ya que sta proporciona mayor ganancia y acumulacin del capital.

    Situacin actual: se cre el Acuerdo General sobre Aranceles de Aduana y Comercio (GATT)

    para eliminar obstculos al Comercio Internacional; a finales del siglo XX se transform en la

    Organizacin Mundial del Comercio (OMC).

    Entre las ventajas o beneficios ms importantes del Comercio Internacional destaca permitir

    aprovechar las condiciones de produccin de diferentes pases y por tanto permitir aprovechar

    las necesidades de los consumidores.

    Las principales operaciones que rigen el Comercio Internacional son dos:

    Exportaciones: se refiere a cuando un pas enva productos o bienes a otros pases.

    Importaciones: se refiere a cuando un pas compra los productos del exterior.

    Los elementos que participan en las operaciones que se realicen de Comercio Internacional son:

    Organismos oficiales.

    Aduanas y agente de aduanas.

    Sujetos contratantes.

    Contratos y documentos.

    Recuerda http://aulasmc3.contenidoselearning.com/pluginfile.php/6713/mod_sco...

    1 de 1 13/12/2015 21:41