Recuento de Plaquetas Hematologia

11
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “BENITO JUAREZ” DE OAXACA. FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE SERIE BLANCA Y HEMOSTASIA 7º SEMESTRE GRUPO “A” M. en C. NADIA ESTEVA DURAN “RECUENTO DE PLAQUETAS” MESA 4 INTEGRANTES: Castro Ríos Olivia Alitzel Garcia Lopez Isabel Montesinos Salazar Jeannette Ramírez Cruz Andrés Velasco Lopez Sergio

description

recuento de plaquetas

Transcript of Recuento de Plaquetas Hematologia

UNIVERSIDAD AUTNOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA.

FACULTAD DE CIENCIAS QUMICAS

LABORATORIO DE SERIE BLANCA Y HEMOSTASIA7 SEMESTRE GRUPO AM. en C. NADIA ESTEVA DURAN

RECUENTO DE PLAQUETAS

MESA 4INTEGRANTES: Castro Ros Olivia AlitzelGarcia Lopez IsabelMontesinos Salazar JeannetteRamrez Cruz AndrsVelasco Lopez Sergio

INTRODUCCINLas plaquetas son pequeas clulas que circulan en la sangre, son discos biconvexos enucleados cuya actividad es necesaria para la coagulacin sangunea.; participan en la formacin de cogulos sanguneos y en la reparacin de vasos sanguneos daados.Las plaquetas son producidas por los megacariocitos de la mdula sea y son necesarias para la coagulacin de la sangre. Cuando un vaso sanguneo se daa y empieza a perder sangre, las plaquetas (clulas adherentes y de forma irregular), se agrupan para taponar la zona lesionada y detener el sangrado.Las plaquetas tambin transportan serotonina y triptfano, dos sustancias que participan en los ciclos de sueo/vigilia, apetito y estado anmico.La funcin de las plaquetas est relacionada con la hemostasia (conjunto de mecanismos capaces de detener los procesos hemorrgicos) y la formacin de cogulos. Un recuento de plaquetas normal oscila entre 150 mil y 450 mil por milmetro cbico de sangre. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Las variaciones acentuadas en el recuento normal de plaquetas van a dar origen a condiciones conocidas como trombocitopenia y trombocitosis.La trombocitopenia es el nmero de plaquetas por debajo de lo normal, lo que puede aumentar el riesgo de sangrado. Esta condicin puede deberse a:

Quimioterapia contra el cncerCiertos medicamentosCoagulacin intravascular diseminada (CID)Anemia hemolticaHiperesplenismoPrpura trombocitopnica idioptica (PTI)LeucemiaTransfusin de gran cantidad de sangreVlvula cardaca protsicaPrpura trombocitopnica trombtica (PTT)CeliaquaDeficiencia de vitamin k

La trombocitosis es el nmero de plaquetas ms alto de lo normal, lo cual puede producir fenmenos trombticos, es decir, formacin de cogulos dentro de los vasos sanguneos. Esta condicin puede deberse a:

AnemiaLeucemia mieloctica crnica (LMC)Policitemia veraTrombocitemia primariaExtirpacin reciente del bazo

Valores aumentados: en algunas enfermedades hemoproliferativa

OBJETIVOContar la cantidad de plaquetas por milmetro cbico. Evaluar la eficiencia de la produccin de estas clulas por la mdula sea. Vigilar el efecto de distintas terapias con quimioterpicos o radioterapia. Ayuda en el diagnstico de enfermedades con trombocitopenia y trombocitosis.

FUNDAMENTOLas plaquetas son los elementos formes ms pequeos de la sangre, de ordinario de 2 a 4 micras de dimetro en extensiones teidas. Actan en la hemostasia y en el mantenimiento de la integridad vascular, adems de participar en el proceso de la coagulacin sangunea.El recuento de plaquetas es un examen para medir la cantidad de plaquetas que uno tiene en la sangre. Las plaquetas ayudan a la coagulacin y tienen menor tamao que los glbulos blancos y los rojos.Este examen nos indica el nmero de plaquetas por milmetro cbico de sangre de una persona. Este conteo se realiza en sangre anticuagulada con EDTA y diluida con oxalato de amonio al 1% mediante el uso de la pipeta para dilucin de hemates y el hemocitmetro.Un recuento de plaquetas normal oscila entre 150.000 y 450.000 plaquetas por milmetro cbico de sangre. En los casos graves de trombocitopenia, el recuento de plaquetas puede aproximarse a cero. En los casos leves, el recuento de plaquetas oscila entre 100.000 y 150.000. Si el recuento de plaquetas baja a menos de 30.000, se presentar un alto riesgo de hemorragia irreversible, e incluso de hemorragia cerebral, que puede provocar un ataque de apopleja (parlisis).

DESARROLLO DE LA PRCTICAManual1. Aspirar sangre con anticoagulante con una pipeta de toma hasta 0.5 y llevar a la marca de 11 con el diluyente (oxalato de amonio al 1%).

2. Colocar la pipeta en el agitador mecnico y mezclar de uno a tres minutos.

3. Desechar de 3 a 5 gotas y llenar la cmara de Neubauer, colocarla en una caja de Petri con un papel filtro con agua durante 15 a 20 minutos.

4. Leer en el microscopio en 40X 5 cuadros de la cuadricula central y multiplicar el resultado por 1000.

Automatizada5. Con las pipetas automticas se tom 5 l de muestra y 95 de diluyente (oxalato de amonio al 1%) se verti en un tubo y se agito.

6. Tomar una gota y llenar la cmara de Neubauer por capilaridad.7. colocarla en una caja de Petri con un papel filtro con agua durante 15 a 20 minutos.8. Leer en el microscopio en 40X 5 cuadros de la cuadricula central y multiplicar el resultado por 1000.

CLCULO Y REPORTE DE RESULTADOSSe realiz el conteo de las clulas en el campo del centro en 5 cuadros y los datos fueron los siguientes: 12,13,11,12,11Total de clulas: 59 en un volumen de 0.00625mm359-0.02mm3X-1mm3Realizamos la operacin y obtenemos el resultado de 295,000 pq/mm3Valor de referencia: 150,000 a 450,000

CONCLUSINEl recuento de plaquetas de un individuo sano se encuentra entre 150,000 y 450,000 por l (microlitro) de sangre (150-450 x 109/l).18 el 95 % de los individuos sanos tendrn recuentos de plaquetas dentro de este rango. Algunos tendrn recuentos de plaquetas estadsticamente anormales sin tener ninguna anormalidad demostrable. Sin embargo, si el recuento es muy alto o muy bajo la probabilidad de que una anormalidad este presente es ms alta.Debe tenerse especial atencin con las soluciones diluentes. Estas no deben estar contaminadas, pues tanto las partculas como las bacterias pueden similar plaquetas. La limpieza de la cmara de neubauer y de las pipetas es importante en este procedimiento, si se observan agregados en el recuento, el procedimiento debe repetirse.

DISCUSINTanto la trombocitopenia como la trombocitosis pueden manifestarse como problemas de coagulacin. En general, los recuentos bajos de plaquetas incrementan el riesgo de sangrado; sin embargo existen excepciones.se pudo observar en esta prctica que el recuento de plaquetas de ambos pacientes fue bajo; no necesariamente se puede decir que el paciente tiene trombocitopenia, en este caso , tal vez se realiz un mal recuento, as como un mal montaje de la muestra en la cmara de neubauer, exceso de diluyente , como otros factores.El recuento normal de plaquetas no es garanta de funcin adecuada. En algunos estados, las plaquetas, siendo normales en nmero, son disfuncionales.

ANEXOSCUESTIONARIO1.- Mencione 3 patologas en las cuales se encuentran aumentadas las plaquetas. Infecciones virales, bacterianas o parasitarias. Sndrome nefrtico Leucemia mieloctica crnica

2.- Menciona 3 patologas en las cuales exista una disminucin en la cantidad de plaquetas.

Coagulacin intravascular diseminada (CID) Anemia hemoltica Prpura trombocitopnica trombtica (PTT)

3.- Indique como se obtiene el factor para plaquetas si cont los 25 cuadros.

Se obtiene con la siguiente formula:Factor= FD x inverso de volumen # Cuadrantes contados

El factor para los 25 cuadros es = 8

4.-Calcule la cantidad de plaquetas si cont 239 en 5 cuadros.Plaquetas/ mm3= N contado x FD x inverso de volumen # Cuadrantes contados

Plaquetas/ mm3= N contado x FD x inverso de volumen # Cuadrantes contados

Datos:

No de plaquetas= 239Factor de dilucin= 1:20No de cuadrantes= 5

Inverso del volumen = 250 mm3Area= 0.4mm2 R = 239 000 Plaquetas/ mm3

5.- Cules son los principales constituyentes de las plaquetas?Las plaquetas contienen grnulos alfa y grnulos densos. Los grnulos densos contienen: ADP o ATP, calcio, y serotonina. Granulos- contienen: factor 4 plaquetario, factor de crecimiento transformante beta 1 (TGF beta 1), factor de crecimiento derivado de plaquetas, fibronectina. Membrana celular rea submembranosa Microtlos Microfilamentos Mitocondrias Aparato deGolgi

REFERENCIA http://morffunplaquetmesa15d.blogspot.mx/2010/10/estructura-de-las-plaquetas.html