Reconstruye la historia escolar de tu familia

2
Vida escolar familiar: A continuación, expongo como ha sido la vida escolar de mi familia, tanto de mis abuelos paternos y maternos, además de mis padres, hermana y la mía propia. Por parte de mis abuelos paternos, en conocimiento de mi padre, no tuvieron la oportunidad de estudiar. En el caso de mi abuelo, se quedó sin padre desde una temprana edad y a los 8 años empezó a hacer trabajos en una finca que le tenían para todo tipo trabajo. Mi abuela paterna, tampoco tuvo la oportunidad de estudiar y a los 10 años se fue a Camarerilla empezando en su primer trabajo asistiendo en una casa grande familiar, pero a los 55 años estuvo aprendiendo a escribir y leer en cursos que organizaba el ayuntamiento de Bargas. En el caso de mis abuelos maternos, según me comenta mi madre, tampoco tuvieron la oportunidad de estudiar. Mi abuelo materno a los 8 años se tuvo que ir a trabajar al campo porque falleció su padre cuando era pequeño. Mi abuela materna fue al colegio pero se le dio la oportunidad de estudiar pero no quiso aprovechar y empezó en la costura. Mi padre llego hasta 6 curso de EGB en el colegio de Bargas “Stmo. Cristo de la Sala” y a los 13 años se puso a trabajar porque en su casa hacía falta, en el que su primer trabajo fue en el campo. Mi madre llego hasta 7 curso de EGB en el colegio de Bargas “Stmo. Cristo de la Sala”, se le dio la oportunidad pero no quiso seguir en es el estudio. Mi hermana estudio primaria en el colegio de Bargas “Stmo. Cristo de la Sala” y la ESO en el instituto de Bargas “Julio Verne”. Empezó el primer curso de Bachillerato pero lo dejo, y ha estudiado dos módulos de grado medio. El primero de ellos que acabo fue Auxiliar de enfermería en el instituto de Sonseca “La Sisla” y el segundo módulo, Emergencias Sanitarias en el instituto de Toledo “Juanelo

Transcript of Reconstruye la historia escolar de tu familia

Page 1: Reconstruye la historia escolar de tu familia

Vida escolar familiar:

A continuación, expongo como ha sido la vida escolar de mi familia, tanto de mis abuelos paternos y maternos, además de mis padres, hermana y la mía propia.

Por parte de mis abuelos paternos, en conocimiento de mi padre, no tuvieron la oportunidad de estudiar. En el caso de mi abuelo, se quedó sin padre desde una temprana edad y a los 8 años empezó a hacer trabajos en una finca que le tenían para todo tipo trabajo. Mi abuela paterna, tampoco tuvo la oportunidad de estudiar y a los 10 años se fue a Camarerilla empezando en su primer trabajo asistiendo en una casa grande familiar, pero a los 55 años estuvo aprendiendo a escribir y leer en cursos que organizaba el ayuntamiento de Bargas.

En el caso de mis abuelos maternos, según me comenta mi madre, tampoco tuvieron la oportunidad de estudiar. Mi abuelo materno a los 8 años se tuvo que ir a trabajar al campo porque falleció su padre cuando era pequeño. Mi abuela materna fue al colegio pero se le dio la oportunidad de estudiar pero no quiso aprovechar y empezó en la costura.

Mi padre llego hasta 6 curso de EGB en el colegio de Bargas “Stmo. Cristo de la Sala” y a los 13 años se puso a trabajar porque en su casa hacía falta, en el que su primer trabajo fue en el campo.

Mi madre llego hasta 7 curso de EGB en el colegio de Bargas “Stmo. Cristo de la Sala”, se le dio la oportunidad pero no quiso seguir en es el estudio.

Mi hermana estudio primaria en el colegio de Bargas “Stmo. Cristo de la Sala” y la ESO en el instituto de Bargas “Julio Verne”. Empezó el primer curso de Bachillerato pero lo dejo, y ha estudiado dos módulos de grado medio. El primero de ellos que acabo fue Auxiliar de enfermería en el instituto de Sonseca “La Sisla” y el segundo módulo, Emergencias Sanitarias en el instituto de Toledo “Juanelo Turriano”, en el que ahora está hacia las prácticas para acabarlo.

Yo he estudiado en el colegio de Bargas “Stmo. Cristo de la Sala” y la ESO y Bachillero en el instituto de Bargas “Julio Verne”. Ahora estudio el grado de Magisterio de Primaria en el campus universitario de la Fábrica de Armas de Toledo.