Reconocimiento_U2_L1_3.pdf

3
1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL RECONOCIMIENTO UNIDAD 2 – LECTURA 1 – 2014 I FACTORES QUE AFECTAN LA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Y MANEJO DE MATERIALES V.S DISPOSIÓN DE PLANTA Revise el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=5K0MvJwj6j8 En este video se explica como el movimiento del material (Manejo de Material) afecta la Distribución de Planta y productividad de la Planta Industrial. MANEJO DE MATERIALES V.S DISTRIBUCIÓN DE PLANTA El diseño del sistema de manejo de materiales es un componente importante del diseño general de una planta. El diseño de la disposición y el diseño del sistema de manejo de materiales son inseparables. Rara vez sucede que se considere uno sin al mismo tiempo tomar en cuenta el otro. La integración entre estas dos funciones es fundamental en el diseño de una planta nueva. El manejo de materiales se observa en todas las actividades cotidianas: el correo entregado en un sistema postal, las piezas que se desplazan en un sistema de fabricación, las cajas y las cargas de tarimas trasladadas en un sistema de distribución industrial, las piezas rechazadas en un sistema de manejo de desechos, o las personas que se mueven en un sistema de autobuses o de tránsito masivo. El manejo de materiales es una parte integral del proceso general del diseño de una planta. Los problemas de manejo de materiales surgen en una amplia variedad de contextos y existen numerosas soluciones alternas. Suele haber más de una solución “óptima” para un problema de diseño de un sistema de manejo de materiales. Ésta es un área donde el ingeniero de manejo de materiales debe tener una perspectiva amplia y debe estar consciente de los “efectos de la integración”. Existen diversos equipos para manejo de materiales. Se destaca la importancia de

Transcript of Reconocimiento_U2_L1_3.pdf

Page 1: Reconocimiento_U2_L1_3.pdf

1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL RECONOCIMIENTO UNIDAD 2 – LECTURA 1 – 2014 I

FACTORES QUE AFECTAN LA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Y MANEJO DE

MATERIALES V.S DISPOSIÓN DE PLANTA

Revise el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=5K0MvJwj6j8

En este video se explica como el movimiento del material (Manejo de Material) afecta la Distribución de Planta y productividad de la Planta Industrial. MANEJO DE MATERIALES V.S DISTRIBUCIÓN DE PLANTA El diseño del sistema de manejo de materiales es un componente importante del diseño general de una planta. El diseño de la disposición y el diseño del sistema de manejo de materiales son inseparables. Rara vez sucede que se considere uno sin al mismo tiempo tomar en cuenta el otro. La integración entre estas dos funciones es fundamental en el diseño de una planta nueva.

El manejo de materiales se observa en todas las actividades cotidianas: el correo entregado en un sistema postal, las piezas que se desplazan en un sistema de fabricación, las cajas y las cargas de tarimas trasladadas en un sistema de distribución industrial, las piezas rechazadas en un sistema de manejo de desechos, o las personas que se mueven en un sistema de autobuses o de tránsito masivo. El manejo de materiales es una parte integral del proceso general del diseño de una planta. Los problemas de manejo de materiales surgen en una amplia variedad de contextos y existen numerosas soluciones alternas. Suele haber más de una solución “óptima” para un problema de diseño de un sistema de manejo de materiales. Ésta es un área donde el ingeniero de manejo de materiales debe tener una perspectiva amplia y debe estar consciente de los “efectos de la integración”.

Existen diversos equipos para manejo de materiales. Se destaca la importancia de

Page 2: Reconocimiento_U2_L1_3.pdf

2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL RECONOCIMIENTO UNIDAD 2 – LECTURA 1 – 2014 I

mantenerse al corriente de las últimas novedades en cuanto a equipo. Al igual que en el diseño de métodos, no hay un método único mejor de llevar a cabo el manejo de materiales. De hecho, es probable que haya condiciones para las cuales cada tipo de equipo presentado sea el método más adecuado de manejo. Por desgracia, existen personas que “diseñan” sistemas de manejo de materiales y que, con conocimiento de causa, emplean una misma solución para muchas situaciones diferentes de manejo de materiales. La frase “más vale malo conocido que bueno por conocer” se usa a menudo en muchos diseños de manejo de materiales.

En teoría, el problema de la elección del equipo es sencillo; por ejemplo, reducir el conjunto de métodos alternos hasta dejar solo los factibles con base en el material y el movimiento. Desafortunadamente, en la práctica suelen existir numerosas alternativas factibles, al igual que una cantidad abundante de fabricantes para cada tipo de equipo. En consecuencia, el diseñador del sistema de manejo de materiales debe basarse en su juicio y experiencia para reducir el conjunto de alternativas posibles a una cantidad manejable. Sin duda la alternativa óptima de diseño puede quedar eliminada en el proceso. Sin embargo, suele suceder que ninguna alternativa sea superior a las demás por un margen amplio. Más bien, existirán varias buenas soluciones y se elegirá una de ellas. En realidad, el proceso de elección del equipo de manejo de materiales es “de satisfacción” más que “de optimización”. El desarrollo de alternativas de diseño para manejo de materiales no sólo abarca especificar el “método correcto de manejo”. Es igual de importante que la alternativa elegida tenga el “costo correcto". La estimación del costo de las alternativas de manejo de materiales no es un asunto trivial. En un extremo del espectro está un método “general” mediante la utilización de datos estándar y reglas empíricas. Como ejemplo del empleo de datos empíricos, es posible obtener un estimado muy preciso del costo de adquisición de algunos tipos de tarimas con patines a través del costo unitario de cada uno. Las reglas empíricas deben utilizarse con precaución. El precio de compra del equipo de manejo de materiales varía significativamente de una empresa a otra, de un modelo a otro, y de un año a otro, y los valores obtenidos de una lista se desactualizan con facilidad. Por lo tanto, es fundamental que quienes ofrecen datos empíricos actualicen sin cesar los valores de costos en sus listas.

De otra parte, la generación de disposiciones alternas es un paso determinante en el proceso de planificación de plantas ya que la disposición seleccionada servirá para establecer las relaciones entre las actividades. Es importante tener en cuenta que la disposición final será elegida o se basará en una de las alternativas generadas, a fin de que el planificador trabaje de manera creativa y exhaustiva al generar disposiciones alternas.

Es conveniente contestar la siguiente pregunta: ¿Qué se hace primero, el sistema de manejo de materiales o la disposición de la planta? Al parecer, la mayoría de

Page 3: Reconocimiento_U2_L1_3.pdf

3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL RECONOCIMIENTO UNIDAD 2 – LECTURA 1 – 2014 I

las personas considera que primero viene la disposición y luego se desarrolla el sistema de manejo de materiales. No obstante, las decisiones de manejo de materiales tienen un gran impacto en la eficacia de una disposición. Así, las decisiones siguientes afectan la disposición:

El almacenamiento centralizado comparado con el descentralizado del trabajo en

proceso (WIP), la preparación de herramientas y los suministros.

El manejo manejado en trayectoria fija comparado con el de trayectoria variable.

La unidad de manejo (carga unitaria) planificada para los sistemas.

El grado de automatización utilizado en el manejo.

El tipo de nivel del control del inventario, el control físico y el control computarizado.

de los materiales.

Cada una de estas consideraciones afecta los requerimientos de espacio, equipo y personal, al igual que el grado de proximidad que se necesita entre las funciones. La ubicación relativa de los departamentos con base en sus “calificaciones de cercanía” o “intensidades de flujo de materiales” se puede reducir a un proceso algorítmico. Los procedimientos de disposición (De planta de Apple, de Plantas de Red, Sistemática de la disposición SLP de Muther, etc.) ofrecen una excelente estructura para desarrollar o mejorar una disposición, pero no proporcionan un procedimiento o algoritmo formal para alguno de los pasos fundamentales asociados con el diseño y evaluación de una disposición.

Los algoritmos de disposición, pueden ejecutarse a mano. Sin embargo, para casi todos los problemas prácticos del mundo real, estos algoritmos están diseñados para, o se recomienda que se usen con el auxilio del computador. Los algoritmos para disposiciones basados en computadora que existen no pueden reemplazar el criterio y la experiencia de las personas y no pueden capturar las características cualitativas de una disposición; sin embargo, los algoritmos de disposición computarizados mejoran de manera significativa la productividad del planificador y la calidad de la solución final al generar y evaluar en forma numérica una gran cantidad de alternativas de disposición en muy poco tiempo. Asimismo, los algoritmos computarizados son muy eficaces para efectuar rápidamente análisis de “escenarios hipotéticos” con base en la variación de los datos incorporados o de la disposición misma.

BIBLIOGRAFIA TOMPKINS, James A, WHITE, John A, BOZER, Yavuz A, TANCOCHO, M.A.Planeación de Instalaciones. Tercera. Edición. Thomson. México.