Recomendaciones técnicas en la Instalación de Porcelanatos

4
Recomendaciones técnicas en la Instalación de Porcelanatos Cuando pensamos en que piso instalar o bien que revestimientos utilizar en nuestra vivienda u obra, la mejor solución es optar por un porcelanato, ya que es un producto de gran calidad, durabilidad y resistencia, rápido de instalar y de formatos modernos los que resaltan su belleza. Sin embargo en la instalación del Porcelanato se deben tener las siguientes consideraciones: Superficie a instalar: se debe preparar la superficie dejándola nivelada y limpia de material particulado o de residuos de la obra, con la finalidad de que el pegamento adhiera al instante y posteriormente después de instalado el porcelanato no se corra el riesgo de que se desprenda una palmeta. Mano de Obra e Instalación: incorporar un instalador con experiencia en este tipo de productos es imprescindible, ya que se requiere mucha más precisión que en la instalación de cerámica. Se recomienda una cantería de 2 mm. Pegamentos: Se debe utilizar un pegamento flexible y con mayor adherencia, debido a la rigidez del porcelanato y a las vibraciones de la superficie, dependiendo de qué tan nivelada este la superficie y que tan prolijo sea el instalador con el uso del material. Pasos en la instalación Trabaja el pegamento y espárcelo por toda la superficie, con la ayuda de una llana dentada de 10 mm., de tal manera de lograr una carga de 1 centímetro de espesor, procura que sea uniforme, para así lograr un perfecto contacto entre el pegamento y el porcelanato. Utiliza separadores de 2 mm, coloca las piezas una por una, asentándolas mediante pequeños golpes, con la ayuda de un martillo de goma. Deja secar por 12 horas como mínimo. Aplica un disolvente y sellador adecuado para este tipo de suelos y, posteriormente, fragua el piso. Nunca lo hagas antes, ya que puedes manchar el porcelanato. Recuerda que este tipo de suelos son muy resistentes, absorben menos de un 1% de agua y son de gran durabilidad. Pero debes tener mucho cuidado

Transcript of Recomendaciones técnicas en la Instalación de Porcelanatos

Page 1: Recomendaciones técnicas en la Instalación de Porcelanatos

Recomendaciones técnicas en la Instalación de Porcelanatos

Cuando pensamos en que piso instalar o bien que revestimientos utilizar en nuestra vivienda u obra, la mejor solución es optar por un porcelanato, ya que es un producto de gran calidad, durabilidad y resistencia, rápido de instalar y de formatos modernos los que resaltan su belleza.

Sin embargo en la instalación del Porcelanato se deben tener las siguientes consideraciones:

Superficie a instalar: se debe preparar la superficie dejándola nivelada y limpia de material particulado o de residuos de la obra, con la finalidad de que el pegamento adhiera al instante y posteriormente después de instalado el porcelanato no se corra el riesgo de que se desprenda una palmeta.

Mano de Obra e Instalación: incorporar un instalador con experiencia en este tipo de productos es imprescindible, ya que se requiere mucha más precisión que en la instalación de cerámica. Se recomienda una cantería de 2 mm.

Pegamentos: Se debe utilizar un pegamento flexible y con mayor adherencia, debido a la rigidez del porcelanato y a las vibraciones de la superficie, dependiendo de qué tan nivelada este la superficie y que tan prolijo sea el instalador con el uso del material.

Pasos en la instalación

Trabaja el pegamento y espárcelo por toda la superficie, con la ayuda de una llana dentada de 10 mm., de tal manera de lograr una carga de 1 centímetro de espesor, procura que sea uniforme, para así lograr un perfecto contacto entre el pegamento y el porcelanato.

Utiliza separadores de 2 mm, coloca las piezas una por una, asentándolas mediante pequeños golpes, con la ayuda de un martillo de goma. Deja secar por 12 horas como mínimo.

Aplica un disolvente y sellador adecuado para este tipo de suelos y, posteriormente, fragua el piso. Nunca lo hagas antes, ya que puedes manchar el porcelanato.

Recuerda que este tipo de suelos son muy resistentes, absorben menos de un 1% de agua y son de gran durabilidad. Pero debes tener mucho cuidado al momento de limpiarlos, no utilices productos agresivos, emplea jabón neutro.

Recomendaciones para el uso de fraguas y separadores

Recomendaciones para el uso de fraguas y separadores. 

Al momento de instalar los revestimientos en su piso o pared, considerar estos espacios mínimos

entre los cerámicos o porcelanatos.

Tipo de Revestimiento RectificadoNo

RectificadoRústicos

Para la instalación de cerámicos o porcelanatos en PISOS, usar como mínimo un 2 mm 5 mm 3

Page 2: Recomendaciones técnicas en la Instalación de Porcelanatos

espaciado de mm

Para la instalación de cerámicos o porcelanatos en PAREDES, usar como mínimo

un espaciado de2 mm 4 mm

3

mm

Los revestimientos rectificados son aquellos que una vez cocidos y esmaltados, tienen un proceso

de cortar los cuatro lados para lograr un tamaño más uniforme y preciso. Los revestimientos no

rectificados no tienen dicho proceso, por lo que sus cuatro lados no son totalmente uniformes y

precisos. 

¿Cuales son las diferencias entre un piso rectificado y uno no rectificado?

Hay varios tipos de pisos que se acoplan según las necesidades, como pueden ser los pisos rectificados, estos pisos son cortadas en fábrica por una máquina de agua, que hace que el corte sea casi perfecto y los rectificados proporcionan la apariencia de que fuera una sola pieza, pues al colocarlos las piezas quedan unidas con 2 milímetros de separación los no rectificados son los pisos que al colocarlos quedan con una separación entre cada uno de 5 milímetros.

Las características más importantes son:

1. Absorción de agua ( a menor absorción mayor resistencia)2. Tipo de tráfico (p.e.i)3. Resistencia a la ruptura

¿Cuantos tipos de Porcelanato existen?

* Gres Porcelánico

* Porcelanatos de carga sencilla

* Porcelanato Sal Pimienta

* Porcelanato Doble Carga

* Porcelanato Prensado todo masa

* Porcelanato Doble Sellado

Mezclas adherentes:

Lugar de colocación: piso, pared, interior, exterior, tipo de calefacción, etc.Elección del adhesivo según el tamaño de las piezas:

Iggamflex para medidas standard

Weber.col Superflex para grandes piezas

Iggamflex blanco para piezas con base claraRespetar la dosificación de agua recomendada por cada fabricanteElección del tipo de llana

Page 3: Recomendaciones técnicas en la Instalación de Porcelanatos

8 mm para placas 20x20

10 mm para placas de 32x32

12 mm para placas de 45x45.Para lograr máxima adherencia se recomienda un doble untado en los productos dedimensiones superiores a 30x30

Juntas y empastinado:

Elección del tamaño de las juntas. Se recomienda:

2 mm entre placas para piezas 20x20

3 mm entre placas para piezas mayores (32x32 y 45x45)

8 mm junta perimetral Si es necesario utilizar crucetas ó separadores Respetar las juntas de dilatación existente, sino realizarlas según:

Interiores una cada 25 m2

Exteriores una cada 10 m2La profundidad de las mismas deberá alcanzar el soporte del revestimiento Las juntas de dilatación deberán ser rellenadas con material elástico Realizar el empastinado entre las 24 hs y 48 hs después de la colocación.