Recomendaciones para escribir_una_rb

4
ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA LA ESCRITURA Una idea = un párrafo No escribir oraciones de más de 4 reglones. Usar conectores para ligar oraciones en el párrafo y para ligar párrafos en orden lógico. No se deben escribir párrafos de una oración o de menos de tres reglones. Revisar las formas verbales, los tiempos de los verbos deben corresponder entre sí. No separar el sujeto del verbo con signos de puntuación; no separar el verbo del predicado con signos de puntuación. Los números del 1 al 10 se escriben como texto. No se empieza una oración con un número, el número se escribe como texto cuando es comienzo de oración. La información solamente aparece una vez en el documento y debe estar agrupada de forma tal que el lector pueda seguir fácilmente la lectura. Los datos densos se deben presentar en tablas o figuras que hablen por sí mismas, el texto solo debe resaltar lo más importante de la tabla o figura, no se debe repetir en texto la información de las figuras o tablas. Las tablas, figuras, fotografías, etc que aparezcan en el texto se deben referenciar. Ejemplo: como la Figura 1 muestra, …..). Los anexos también se deben referenciar en el texto. La bibliografía se escribe en orden alfabético Autor (año). Titulo. Dónde se encuentra la información. País 1

Transcript of Recomendaciones para escribir_una_rb

  • 1. ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA LA ESCRITURA Una idea = un prrafo No escribir oraciones de ms de 4 reglones. Usar conectores para ligar oraciones en el prrafo y para ligar prrafos en orden lgico. No se deben escribir prrafos de una oracin o de menos de tres reglones. Revisar las formas verbales, los tiempos de los verbos deben corresponder entre s. No separar el sujeto del verbo con signos de puntuacin; no separar el verbo del predicado con signos de puntuacin. Los nmeros del 1 al 10 se escriben como texto. No se empieza una oracin con un nmero, el nmero se escribe como texto cuando es comienzo de oracin. La informacin solamente aparece una vez en el documento y debe estar agrupada de forma tal que el lector pueda seguir fcilmente la lectura. Los datos densos se deben presentar en tablas o figuras que hablen por s mismas, el texto solo debe resaltar lo ms importante de la tabla o figura, no se debe repetir en texto la informacin de las figuras o tablas. Las tablas, figuras, fotografas, etc que aparezcan en el texto se deben referenciar. Ejemplo: como la Figura 1 muestra, ..). Los anexos tambin se deben referenciar en el texto. La bibliografa se escribe en orden alfabtico Autor (ao). Titulo. Dnde se encuentra la informacin. Pas Debe haber total correspondencia entre las referencias bibliogrficas en texto y la bibliografa presentada. El nmero y ttulo de las tablas, fotografa y cuadros va en la parte superior. El nmero y ttulo de las Figuras va en la parte inferior. Toda tabla, figura, fotografa, cuadro que no sea propio lleva la Fuente en la parte inferior, esta se anota como Autor (ao) y se referencia completa en la bibliografa. En los pie de pgina se explican aspectos que distraeran la lectura en el texto, no va bibliografa, la bibliografa va al final. No se escribe personalizado (Yo hice, Nosotros pensamos.) Generalmente se escribe de lo general a lo particular.1

2. Se escribe de manera OBJETIVA de las siguientes formas, como ejemplo: 1. Segn Prez, la tierra gira en sentido contrario a las manecillas del reloj, (1780). As mismo, Garzn describe en su teora de la dinmica csmica que la tierra da vueltas de este a oeste segn la atraccin que ejerce el sol ....., (1895). 2. Mientras que para Prez, la tierra gira en sentido contrario a las manecillas del reloj, (1780), para Garzn, gira en sentido de espiral por todo el universo, (1895). 3. Segn la teora de la circularidad, La tierra gira en sentido contrario a las manecillas del reloj, (PEREZ, 1780). Con esta parte se muestra que se ha estudiado el tema y se tiene experticia en l, que no se es un novato tratando de resolver situaciones que no conoce. BIBLIOGRAFIA La calidad acadmica de la propuesta se refleja en la calidad de la bibliografa. Deben estar los datos completos de todo lo que se referenci en texto. No debe haber informacin de documentos no referenciados en el texto. Se ordena alfabticamente. Se presenta Autor, (ao). Ttulo. Dnde se encuentra ese documento o informacin. Pas No olvidar que cuando se trata de informacin de internet se seala la fecha de visita (Visitada en mes, ao) CONECTORES FUNCION CASUAL Efecto causa CONSECUTIVA Causa - efecto TEMPORALES CONDICIONALE S COMPARATIVAS ADVERSATIVA CONCESIVA FINALESYa que debido a que dado que puesto que pues por el hecho de que Por lo cual por lo que por ende por consiguiente por lo tanto Por consecuencia antes que - despus de que - luego de que - a medida de que - hasta que - tan pronto como Si - a menos que - salvo que - a no ser que as como - tal como - igual que - lo mismo que - ms que - asque as tambin Mas sin embargo empero - no obstante A pesar de que aun cuando pese a que para que - con el fin de que - a fin de que - con el propsito de2