Reciclado colegios 6 8

47
Lic. Santiago Butkus R R E E S S I I D D U U O O S S

Transcript of Reciclado colegios 6 8

Page 1: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

RREESSIIDDUUOOSS

Page 2: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Generalmente llamamos Generalmente llamamos BasuraBasura a a todos los todos los materialesmateriales que no son que no son considerados como considerados como útilesútiles..

Direccion General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

También reciben el nombre de También reciben el nombre de desechos sólidos, desperdicios o desechos sólidos, desperdicios o residuos.residuos.

Pero …Pero …

Page 3: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

ResiduoResiduo o o Basura Basura ??ResiduoResiduo: Es todo producto, material o elemento : Es todo producto, material o elemento que que una vez utilizadouna vez utilizado puede convertirse en puede convertirse en materia primamateria prima de otro proceso productivo o de otro proceso productivo o simplemente puede ser simplemente puede ser aprovechadoaprovechado

Basura o desperdicioBasura o desperdicio: : es todo producto, es todo producto, material o elemento que una vez utilizado material o elemento que una vez utilizado NONO puede ser puede ser aprovechadoaprovechado y debe disponerse en y debe disponerse en algún lugaralgún lugar

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Page 4: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

La es nuestra pero a veces no La es nuestra pero a veces no

sabemos cuidarla.sabemos cuidarla.

Compartimos nuestra con mucha , pero Compartimos nuestra con mucha , pero

también viven en ella y muchísimostambién viven en ella y muchísimos

diferentes, tantos que es imposible hacer una lista condiferentes, tantos que es imposible hacer una lista con

todos los habitantes de la .todos los habitantes de la .

Al recorrerla, conocemos , llanuras y .Al recorrerla, conocemos , llanuras y .

Las y el el son fundamentales para la vida deLas y el el son fundamentales para la vida detodos.todos.

Page 5: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Por eso, si las contaminamos el aire, el Por eso, si las contaminamos el aire, el

y el suelo con , talamos los de un bosque o y el suelo con , talamos los de un bosque o

matamos los indiscriminadamente, estamos matamos los indiscriminadamente, estamos

arruinando nuestra vida y la de los demás.arruinando nuestra vida y la de los demás.

Una de las formas de cuidar nuestra es Una de las formas de cuidar nuestra es ReciclarReciclar la la

que producimos en nuestra .que producimos en nuestra .

Page 6: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Para ello es conveniente separar los restos de Para ello es conveniente separar los restos de

que son productos orgánicos y al reciclarlosque son productos orgánicos y al reciclarlos

se transforman en una rica tierra para las . se transforman en una rica tierra para las .

También te sugerimos separar las que sonTambién te sugerimos separar las que son

inorgánicos y que después de reciclarlos se convierteninorgánicos y que después de reciclarlos se convierten

en nuevos .en nuevos .

Todos formamos parte de la .Todos formamos parte de la .

Page 7: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Lo que hace cada ser vivo, Lo que hace cada ser vivo, persona, animal o planta, afecta persona, animal o planta, afecta

a su vida y a la de todos los a su vida y a la de todos los demás.demás.

No somos sus No somos sus dueñosdueños, , somossomos sus sus miembrosmiembros..

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Page 8: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Muchas personas piensan que elMuchas personas piensan que el problema de la basuraproblema de la basuratermina cuando es recolectada por los camiones de la termina cuando es recolectada por los camiones de la basura, como si porbasura, como si por arte de magiaarte de magia desapareciera desapareciera del del planeta. planeta.

¿Y sabes a dónde va a parar lo que tiramos?

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Page 9: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Direccion General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Pero cuando no lo hacemos Pero cuando no lo hacemos correctamente…correctamente…

Page 10: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

O van a parar al fondo de los arroyos, ríos y playas

Page 11: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Residuos orgánicosResiduos orgánicosSe genera de los restos de los seres vivos, como plantas y Se genera de los restos de los seres vivos, como plantas y

animales. animales. Por ejemplo: cáscaras de frutas y verduras, cáscaras de Por ejemplo: cáscaras de frutas y verduras, cáscaras de

huevo, restos de alimentos, huesos, papel y algunas telas. huevo, restos de alimentos, huesos, papel y algunas telas. Este tipo de basura es Este tipo de basura es biodegradablebiodegradable..

Residuos inorgánicosResiduos inorgánicosProviene de minerales y productos sintéticos.Proviene de minerales y productos sintéticos.

Por ejemplo: metales, plásticos, vidrio, cartón plastificado y Por ejemplo: metales, plásticos, vidrio, cartón plastificado y telas sintéticas. telas sintéticas.

Dichos materiales Dichos materiales nono son son degradablesdegradables..

¿Cuantos tipos de ¿Cuantos tipos de residuos hay?residuos hay?

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Page 12: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

La ley de las tres “R”

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Page 13: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

• ReducirReducir:: todo aquello que genera desperdicio todo aquello que genera desperdicio innecesario. Usar el mínimo numero de innecesario. Usar el mínimo numero de envases necesario para transportar tus envases necesario para transportar tus productos.productos.

• ReutilizarReutilizar:: dar máxima utilidad a los residuos dar máxima utilidad a los residuos sin necesidad de destruirlos o deshacerse de sin necesidad de destruirlos o deshacerse de ellos. Usar de nuevo los envases y embalajes ellos. Usar de nuevo los envases y embalajes que puedas, por ejemplo las bolsas de plástico.que puedas, por ejemplo las bolsas de plástico.

• ReciclarReciclar:: Utilizar los materiales residuales Utilizar los materiales residuales una y otra vez para producir el mismo una y otra vez para producir el mismo producto u otros cuando ya los hayas usado. producto u otros cuando ya los hayas usado. Depositarlos en los lugares adecuados para Depositarlos en los lugares adecuados para que sean reciclados y pasen a ser otro nuevo que sean reciclados y pasen a ser otro nuevo productoproductoDirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

ReciclarReciclar::

Page 14: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

¿Por qué debemos aplicar la ley de ¿Por qué debemos aplicar la ley de las tres “R”? las tres “R”?

Porque tenemos un problema que está Porque tenemos un problema que está creciendo...creciendo... ¡¡¡ Los Residuos !!!¡¡¡ Los Residuos !!!

Es muy importante Es muy importante SEPARAR el RESIDUOSEPARAR el RESIDUO para poderpara poder

APROVECHARLOAPROVECHARLO y valorizarloy valorizarlo

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Page 15: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Direccion General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

¿Y sabes cuánto tarda la ¿Y sabes cuánto tarda la naturaleza en degradar lo naturaleza en degradar lo que nosotros tiramos? que nosotros tiramos?

Page 16: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Direccion General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Latas de refrescos (aluminio) 10 años

Un chicle masticado 5 años

Papel y cartón 1 año

Page 17: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Direccion General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Juguetes de plástico 300 años

Botellas de plástico (Pet) entre 100 y 1.000 años

Bolsas de plástico (polietileno) 150 años

Page 18: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Direccion General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Botellas y frascos de vidrio 4.000 años

Las pilas demoran más de 1.000 años. Sus componentes son altamente contaminantes y no se degradan.

Los pañales sucios demoran 100 años en degradarse!

Page 19: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Direccion General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Los desechos orgánicos, tardan sólo 4 semanas en degradarse, siempre y cuando no se mezclen con desechos inorgánicos o sustancias químicas.

Fuente: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMANAT

Page 20: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Direccion General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

¡Vos podés ayudar! ¡Vos podés ayudar! Separemos nuestros residuos en las escuelas, en los parques

y en nuestras casas.

Page 21: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Direccion General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

También vamos a ser más cuidadosos con nuestra naturaleza

Page 22: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Direccion General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

No te quedesNo te quedesen blancoen blanco

PENSAPENSA ENEN COCOLORESLORES

Page 23: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Utilicemos los cestos que corresponden Utilicemos los cestos que corresponden y según sus colores e identificación.y según sus colores e identificación.

Page 24: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Direccion General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

En el Recipiente azul va todo loEn el Recipiente azul va todo lo RECICLABLE RECICLABLE yy

REUTILIZABLEREUTILIZABLEChicles, pañuelos, bolsas, cds, ropa,, basura del piso, envases de plástico, botellas y vidrio, juguetes, alambre, latas, telas, maderas, caca de perro, colillas de cigarrillos.

Page 25: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Direccion General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

En el Recipiente verde va todo En el Recipiente verde va todo lolo ORGÁNICOORGÁNICO

Restos de comida, cáscaras, yerba, té, huesos, etc. Todo lo orgánico se reutiliza para abonar la tierra

y si está limpio, sirve como alimento.

Page 26: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Direccion General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

En el Recipiente amarillo va el En el Recipiente amarillo va el PAPELPAPEL Y Y CARTONCARTON

Cajas, papel y cartón sin arrugar y seco. Cuanto más papel reciclemos, más cuidamos a nuestros árboles.

Page 27: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Direccion General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Para hacer 1.000 kilos de papel hay que cortar 10 árboles

Page 28: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Utilicemos los cestos que corresponden Utilicemos los cestos que corresponden y según sus colores e identificación!!!y según sus colores e identificación!!!

Page 29: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Direccion General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

"Cuando el último "Cuando el último árbolárbol sea sea talado, el ultimo talado, el ultimo ríorío

contaminado y vuestra contaminado y vuestra casacasa un vertedero, nos daremos un vertedero, nos daremos cuenta que cuenta que el Dineroel Dinero no se no se

come"come"

Es importante reconocer que Es importante reconocer que "tirar"tirarla basura en su lugar"la basura en su lugar" no es suficienteno es suficiente para para evitar la generación de basura y el impacto evitar la generación de basura y el impacto ambiental que ésta genera.ambiental que ésta genera.

Page 30: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Intente adivinar que son las siguientes

imágenes.

Page 31: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Page 32: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Page 33: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

426 mil celulares que salen de circulación diariamente.

Page 34: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Page 35: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Page 36: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

65 mil cigarrillos. Igual al número de menores de 18 años, que comienzan a fumar por mes.

Page 37: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Page 38: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Page 39: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

1 millón de vasos plásticos, arrojados a la basura cada seis horas en vuelos comerciales.

Page 40: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Page 41: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Page 42: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis60 mil bolsas plásticas, desechadas cada 5 seg.

Page 43: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Page 44: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Page 45: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Dirección General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

2 millones de botellas plásticas, botadas cada 5 minutos.

Page 46: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Direccion General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

Tenemos toneladas de razones Tenemos toneladas de razones para clasificar!para clasificar!

Page 47: Reciclado colegios  6 8

Lic. Santiago Butkus

Direccion General de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene - Municipalidad de San Luis

CuidemosCuidemos nuestro nuestro primer y primer y

único único HOGARHOGAR

Muchas Gracias Muchas Gracias

por su Atenciónpor su Atención