RECETARIO PRODUCTOS VARIOS

download RECETARIO PRODUCTOS VARIOS

of 13

Transcript of RECETARIO PRODUCTOS VARIOS

  • 8/16/2019 RECETARIO PRODUCTOS VARIOS

    1/13

    RECETARIO PRODUCTOS VARIOS

    1. GENERALIDADES

    Las formulaciones que ustedes encontrarán en este recetario, sonaproximaciones a productos que se encuentran en el comercio y que deberán

    ajustarse de acuerdo a los respectivos ensayos que se realicen tanto demanera artesanal, como semiindustrial.Muchas de las fórmulas pueden ser complementadas con la adición de otroscomponentes para agregarle propiedades particulares al producto.Ejemplos:A la crema de manos se le puede incorporar sustancias nutritivas comoVitamina E ó SILICONA para darle características protectoras.Al champú, se le pueden agregar extractos de plantas como SÁBILA,AGUACATE, MANZANILLA, etc, para conferirle propiedades adicionales alproducto.

    2. MANEJO DE LAS CANTIDADES Y RECOMENDACIONES

    Para efectos de manejar adecuadamente las cantidades que se formulan, serecomienda disponer de los siguientes elementos mínimos:1 balanza (puede ser de las que se usan para cocina)Recipientes de vidrio o plástico “tarados” (es decir, que tengan marcado losvolúmenes a medir)Termómetro (preferiblemente aquellos que llevan una protección metálica)Papel indicador de pHRecipientes metálicos (preferiblemente de acero inoxidable – no se recomiendaque sean de aluminio)Espátulas (preferiblemente metálicas)Agua Purificada (preferiblemente aquella que viene en botellones – no usaragua de la llave)

    Interpretaciones de los porcentajes (%):

    Cuando en una fórmula se declara por ejemplo: Vaselina 10%, se debeinterpretar como:

    Que para 100 gramos de producto, se requieren 10 gramos de vaselina

    Cuando se declara por ejemplo: Agua 30%, se debe interpretar como:

    Que para 100 gramos o 100 mL del producto, se requieren 30 gramosequivalentes a 30 mL de agua.

    Cuando se declara: Agua u otro componente: c.s. ó c.s.p. Esto quiere decir,que se debe de completar la fórmula con el componente respectivo.

  • 8/16/2019 RECETARIO PRODUCTOS VARIOS

    2/13

    PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOSCOSMÉTICOS, DE ASEO E HIGIENE PERSONAL

    1. JABON LIQUIDO PARA LAS MANOS Y EL CUERPO

    Materia prima % Para 1 KgTrietanol amina 1.7 17.0

    cido sulfónico 3.73 37.3Glicerina 5.55 55.5Carboximetilcelulosa (CMC) 0.67 6.7Cloruro de sodio (sal) 0.67 6.7Metil parabeno 0.2 2.0Perfume 0.1 1.0Color 0.05 0.5agua 87.33 873

    Pese cuidadosamente cada uno de los componentes.-  Separe unos 200 ml de agua y divídalos en cuatro porciones, una para

    disolver el colorante, otra para el preservativo (metíl parabeno) la tercerapara disolver la sal y la cuarta para hacer los lavados (enjuagues).

    -  Al resto del agua adicione en porciones el ácido sulfónico con agitaciónconstante, luego agregue la trietanol amina, el preservativo y elcolorante, y la sal.

    -  Chequee el pH y ajuste a un valor neutro (aprox. 7.0) y añadalentamente y con agitación continua la carboximetilcelulosa (CMC) y

    adicione luego la glicerina.-  Agregue trietanol amina en una pequeña cantidad hasta tener un pH

    ligeramente básico. Luego adicione el aroma.

    2. DESINFECTANTE Y AMBIENTADOR.

    Materia prima % Para 1 Kgcido sulfónico 1 10

     Aceite de pino 0.03 0.3Nonil fenol de 10 moles 0.5 5.0Fragancia 0.1 1.0

    Color 0.04 0.4agua 98.33 983

    Pese cuidadosamente los componentes.-  Del total del agua separe dos pequeñas porciones y en una disuelva el

    colorante y en la otra el preservativo (Metil parabeno)

  • 8/16/2019 RECETARIO PRODUCTOS VARIOS

    3/13

    -  Al resto de agua y con agitación continua adicione el aceite de pino y elácido sulfónico; luego agregue el nonil fenol, el colorante y sin dejar deagitar agregue el preservativo y la fragancia.

    3. SUAVISANTE PARA TELAS O RINSE PARA LA ROPA

    MATERIA PRIMA % Para 1 KgCetiol (alcohol ceti lico) 1.45 14.5Poliquart H 81 0.096 0.96Texapón T 42 1.45 14.5Dehiquart C4046 0.24 2.4Glicerina 0.48 4.8

     Aceite de ricino 0.48 4.8Metil parabeno 0.192 1.92Color 0.05 0.5Perfume 0.1 1.0Carboximeti lcelulosa CMC 0.3 3.0

     Agua 95.162 951

    Pese cuidadosamente cada uno de los componentes.-  Ponga a calentar 2/3 del total del agua.-  En un beaker de 1.000 ml mezcle el alcohol cetílico o cetiol, el Texapón

    T42, el aceite de ricino, el dehicuart C4046 el policuart H81 y la glicerina.Caliente y agite continuamente con una cuchara, hasta que sehomogenice. Vierta el contenido de este beaker en el agua y agitevigorosamente.

    -  El agua que le sobró (1/3), repártala en 3 porciones y en una disuelva el

    preservativo (Metil parabeno) en otra disuelva el color y adiciónelas alsistema.-  Ajuste el pH a un valor neutro y agregue lentamente la

    carboximetilcelulosa y el resto del agua. Cuando el sistema estésuficientemente frío agregue el aroma.

    4. DETERGENTE LIQUIDO PARA LAVADORAS. 

    Materia prima % Para 1 Kg Ácido su lfónico 5.59 55.9Hidróxido de sodio (soda) 0.76 7.6

    EDTA SODICO 0.12 1.2Glicerina 0.47 4.7Cloruro de sod io 0.5 5.0Color 0.05 0.5Perfume 0.1 1.0Carboximetilcelu losa 0.68 6.8Metilparabeno 0.2 2.0

  • 8/16/2019 RECETARIO PRODUCTOS VARIOS

    4/13

    agua 91 910

    -  Pese cuidadosamente cada uno de los componentes-  Separe unos 300 ml de agua y divídala en porciones de 60 ml

    aproximadamente y disuelva en cada una: el preservativo, la sal, elcolor, el EDTA sódico y en la ultima porción el HIDROXIDO DE SODIO,

    o NaOH o SODA CAUSTICA PRECAUCIÓN: NO DEBE TOCAR ESTEREACTIVO CON LAS MANOS, EN CASO DE CONTACTO DEBELAVAR CON ABUNDANTE AGUA.

    -  Al resto del agua adiciónele el ácido sulfónico en porciones pequeñas ycon agitación constante hasta obtener una mezcla homogénea. 

    -  Adicione luego la soda cáustica disuelta en agua y por porciones, conagitación constante, luego adicione el EDTA sódico y el preservativo.

    -  Ajuste el valor del pH al valor neutro y agregue la carboximetilcelulosaen pequeñas porciones para que no se formen grumos.

    -  Agregue la sal y el color, agite.-  Por ultimo adicione un poco de trietanolamina hasta lograr un pH

    ligeramente básico.

    5. GEL PARA EL CABELLO O GOMINA. 

    Materia prima % Para 1 KgCarbopol 1.0 10.0Glicerina 5.0 50.0Trietanolamina 0.75 7.5PVP_ K30 1.3 13TWIN 80 0.15 0.15Bromidox L 0.15 1.5Propilenglicol 0.15 1.5perfume 0.1 1.0color 0.02 0.2agua 91.65 916.5

    -  Pese cuidadosamente todos los componentes.-  Separe el agua en dos porciones. Una de 2/3 del total y otra de 1/3.-  En la primera porción de agua, disuelva con la mano el carbopol y el

    preservativo bromidox L. Agite con la mano hasta lograr un sistemahomogéneo. Deje reposar. Luego adicione la trietanolamina y

    homogenice muy bien.-  En la otra porción de agua disuelva el PVP - K30, la glicerina, el

    propilenglicol, y el colorante. Agite con la mano hasta lograr un sistemamuy homogéneo. Adicione esta mezcla poco a poco con la mezcla delcarbopol con buena agitación manual.

    -  Por ultimo agregue el perfumeNota: La gomina puede ser de consistencia fuerte, para ello emplee hasta el 6% de PVP K30 y elimine de su formulación la glicerina; si la quiere suave

  • 8/16/2019 RECETARIO PRODUCTOS VARIOS

    5/13

    emplee entre 1 y 2% de PVP K30 y utilice 5% de glicerina como agentehumectante.

    6. BÁLSAMO O RINSE PARA EL CABELLO 

    MATERIA PRIMA % Para 1 KgDehicuart C4046 5.0 50.0Cetiol V 1.0 10.0Nipagin sódico 0.2 2.0

     Ácido cítrico 0.2 2.0Perfume 0.02 0.2Color 0.02 0.2agua 93 930

    -  Pese cuidadosamente cada componente de la formula para la

    obtención de un kilogramo del producto.-  Separe tres porciones de unos 30 a 40 ml del agua total y disuelva en

    dos de ellas el ácido cítrico y el metíl parabeno, la tercera consérvela yel resto caliéntela en una parrilla.

    -  Mezcle los demás ingredientes en un beaker y caliente con agitacióncontinua hasta que el sistema se vuelva homogéneo y vierta sucontenido en el agua caliente. Y continué agitando hasta que latemperatura sea de unos 40 º C.

    -  En la tercera porción de agua, disuelva el colorante, agréguelo sin dejarde agitar. Cuando el sistema esté homogéneo agregue el perfume.Chequee el pH y ajuste su valor a neutro adicionando ácido cítricodisuelto en un poco de agua o trietanolamina, según el caso.

    NOTA: Este producto se debe empacar cuando todavía se encuentracaliente

    7. CHAMPÚ

    Materia prima % Para 1 Kg.Texapón N70 10.0 100.0Euperlan PK 771 2.0 20.0Comperland KD 2.0 20.0

    Dehyton ab30 2.0 20.0Nipagin sód ico 0.2 2.0 Ácido c ítr ico 0.5 5.0Cloruro de sodio (sal) 3.0 30.0Perfume 0.1 1.0Color 0.05 0.5

     Agua 79.15 791.5

  • 8/16/2019 RECETARIO PRODUCTOS VARIOS

    6/13

     -  Pese cuidadosamente todos los componentes de la formulación -  Incorpore el Texapón N70, el Comperland KD, el Dehiton AB30 y la sal,

    amase con la mano hasta obtener un producto homogéneo.-  Del total del agua que va a usar, separe tres porciones de 50 ml c/u y

    disuelva en una el preservativo (nipagin sódico o metíl parabeno), en la

    otra porción de agua disuelva el colorante y en la ultima disuelva el ácidocítrico.-  Comience a incorporar poco a poco el agua con el resto de los

    productos que previamente había mezclado.-  Adicione el colorante y el preservativo.-  Cuando esté seguro que todos los ingredientes se hallan mezclados en

    forma bien homogénea entonces tome el pH y ajústelo con el ácidocítrico hasta que tenga un valor levemente ácido.

    -  Por ultimo incorpore el perfume.

    8. CREMA PARA L AS MANOS Y EL CUERPO 

    MATERIA PRIMA % 1 Kg

    F A S E 

    ALCOHOL CETILICO 3.0 30.0ALCOHOL ESTEARILICO 2.0 20.0ACEITE CRISTAL 1.0 10.0MIRISTRATO DE ISOPROPILO 1.0 10.0EMULGÍN 1.25 12.5PROPIL PARABENO 0.1 1.0

    F A S E 

    METIL PARABENO 0.5 5.0GLICERINA 0.1 1.0PLANTAREN 2.000 1.0 10.0PERFUME 0.1 1.0

    COLOR 0.05 0.5AGUA 89.45 894.5

    -  Pese exactamente todos los componentes que se necesitan parapreparar 1 kilogramo de producto

    -  Junte todos los componentes de la fase A (grasosa) así: Alcohol cetílico,alcohol estearilico, aceite cristal, miristrato de isopropilo, emulgin ypropilparabeno y caliente hasta 80 ºC. Precaución: no permita que secaliente a temperaturas más altas porque las grasas podríandescomponerse 

    -  Junte todos los componentes de la fase B (acuosa): agua, glicerina,

    silicona, Plantaren 2.000, metilparabeno y colorante. Caliente hasta80ºC.-  Cuando las dos fases se encuentren a la misma temperatura adicione

    lentamente y con agitación continua, la fase acuosa a la fase grasosa.Cuando observe que el sistema es homogéneo refrigere para bajar latemperatura en forma rápida. No deje de agitar en n ingún momento 

    -  Cuando la temperatura del sistema esté en 40 ºC chequee el pH yajústelo con ácido cítrico hasta un valor levemente ácido. pH = 5.5 o 6.0

    -  A esta temperatura adicione el perfume.

  • 8/16/2019 RECETARIO PRODUCTOS VARIOS

    7/13

    NOTA: Este producto debe envasarse en caliente

    OBSERVACIÓN SOBRE EL COLORANTE: En todos estos productos serecomienda usar la cantidad de color a discreción, no tanto en peso,porque la cantidad depende de la calidad, concentración y poder del

    pigmento que está usando.OBSERVACIÓN SOBRE EL ACIDO CÍTRICO: Siempre ayúdese de un papelindicador de pH para determinar su valor aproximado y luego ajuste conacido cít rico para bajar el pH (aumentar la acidez) o ut ilice dietanolaminapara subir el pH (disminuir la acidez) del producto que esté preparando.

    Nota: Existe otro procedimiento para preparar el mismo bálsamo, empleando lamisma formulación y es la siguiente 

    -  Caliente el agua hasta unos 75 ºC. En ella disuelva el colorante, y elpreservativo.

    -  Cuando el agua alcance la temperatura indicada, retire del fuego y

    adicione el Dehiquart C4046 y agite hasta que el sistema seahomogéneo, cuando la temperatura sea de 55 ºC, adicione el cetiol V ysiga agitando. En 45ºC adicione el perfume. Chequee el pH y adicioneácido cítrico hasta obtener un pH levemente ácido.

    8. JABON LAVAPLATOS EN CREMA

    MATERIA PRIMA % 1 kgÁcido sulfónico lineal 10% 100.0Carbonato de sodio o Alcali 3% 30.0Silicato de sodio 5% 50.0

    Carbonato de calcio 68% 680.0Aroma 0.5% 5Color 0.005 0.5Agua (depende del grado de humedad) 10% 110.0

    Procedimiento:-  Pesar cuidadosamente todas las materias primas.-  Adicione el agua-  Adicione el ácido sulfónico y agite lenta y cuidadosamente con espátula

    de madera hasta lograr una completa homogenización del sistema.-  Adicionar el alcaly o el carbonato de sodio y continuar agitando

    lentamente.-  Agregar el silicato de sodio sin dejar de agitar.-  Agregar poco a poco la carga o carbonato de calcio y agitar hasta lograr

    una mezcla homogénea, cuando la mezcla se ponga dura, se puedeamasar sobre un plástico usando guantes de caucho.

    -  Agregar el aroma y el color disuelto en un poco de agua. Agitar.-  Guardar en cajas de plástico.- 

  • 8/16/2019 RECETARIO PRODUCTOS VARIOS

    8/13

     

    OTRAS FORMULACIONES

    BLANQUEADOR

    I FUNCION DEL PRODUCTO

    El hipoclorito de sodio en solución, es un producto ampliamente utilizadocomo blanqueador, desinfectante y desodorante de malos olores. Es elproducto de limpieza que más se usa por su efectividad y bajo costo.

    Debe utilizarse con precaución, ya que es irritante y corrosivo en las superficiesmetálicas.

    II FORMULA PROPUESTA

    INGREDIENTE FUNCION % 1 kilo

    Hipoclorito de sodio al13%

    Blanqueador ydesinfectante

    4.0 308.0 mL

    Hidróxido de sodio Desmanchador 1.0 10.0 grs.Carbonato de sodio Desmanchador 3.0 30 grs.Agua Diluyente CSP 1.0 L

    III TECNICA DE FABRICACION

    1. – Disuelva el Hipoclorito de sodio en el agua2. – Haga una mezcla de Hidróxido de sodio y carbonato de sodio3. – Agregue esta mezcla al agua y agite bien

    IV INDICACIONES DE USODisuelva en un balde de 10 litros, 50 mililitros de blanqueador(aproximadamente un cuarto de taza) y limpie con esta solución, pisos, baños,mosaicos y azulejos.

    En la lavadora vierta ½ taza de blanqueador (aproximadamente 125 ml) porcada 30 litros de agua.

    DESINFECTANTE Y AMBIENTADOR.

    I FUNCION DEL PRODUCTO

    La finalidad de este producto, es limpiar las superficies, aromatizar lashabitaciones en donde se usa y desinfectar.

    El usuario espera de éstos productos, sobretodo, que desarrollen unaroma que persista el mayor tiempo posible.

  • 8/16/2019 RECETARIO PRODUCTOS VARIOS

    9/13

    Materia prima Función % Para 1 KgAceite de pino Desinfectante 0.03 0.3Nonil fenol de 10 moles tensoactivo 3.0 30.0Fragancia Aromatizante 2.0 20.0Color Colorante 0.04 0.4Metil parabeno Conservante 0.2 2.0

    agua Diluyente 99.3 913

    Pese cuidadosamente los componentes.-  Del total del agua separe dos pequeñas porciones y en una disuelva el

    colorante y en la otra el preservativo (Metil parabeno)- -  Al resto de agua y con agitación continua adicione el aceite de pino y el

    nonil fenol, el colorante y sin dejar de agitar agregue el preservativo y lafragancia.

    IV INDICACIONES DE USO

    Ponga ¼ de taza del producto en media cubeta de agua para limpieza generalde pisos, azulejos, paredes y puertas.

    Ponga 3 cucharadas en el tanque del sanitario y dejará un ambientearomatizado en su baño.

    OTRO SUAVIZANTE PARA TELAS O RINSE PARA LA ROPA

    I FUNCION DEL PRODUCTO

    El suavizante tiene como función eliminar la estática y residuos dedetergente de las fibras lavadas; suavizar y esponjar la tela mediante elrecubrimiento con una ligera película que se adhiere a la fibra; yaromatizar la ropa.

    II FORMULA PROPUESTA

    MATERIA PRIMA % Para 1 KgCetiol (alcohol cetilico) 1.45 14.5Alcohol estearilico .75 7.5Dehiquart C4046 0.24 2.4Metil parabeno 0.192 1.92

    Color 0.05 0.5Perfume 0.1 1.0Agua 95.162 951

    III TECNICA DE FABRICACION

    Pese cuidadosamente cada uno de los componentes.-  Ponga a calentar 2/3 del total del agua.

  • 8/16/2019 RECETARIO PRODUCTOS VARIOS

    10/13

    -  En un beaker de 1.000 ml mezcle el alcohol cetílico o cetiol, el dehicuartC4046. Caliente y agite continuamente con una cuchara, hasta que sehomogenice. Vierta el contenido de este beaker en el agua y agitevigorosamente.

    -  El agua que le sobró (1/3), repártala en 3 porciones y en una disuelva elpreservativo (Metil parabeno) en otra disuelva el color y adiciónelas al

    sistema.-  Ajuste el pH a un valor neutro y agregue lentamente la

    carboximetilcelulosa y el resto del agua. Cuando el sistema estésuficientemente frío agregue el aroma.

    IV INDICACIONES DE USO

    En un balde de diez litros, ponga 30 mL de suavizante y meta ahí la ropaenjuagada. Si lava en lavadora, agregue 60 ml de suavizante por cada 4 Kg deropa o por cada 20 litros de agua al último ciclo de enjuague.

    CREMA PARA AFEITAR

    FUNCION DEL PRODUCTO

    La crema para afeitar es un producto que por su suave espuma permite unaafeitada a ras, suave y delicada.Contiene productos emolientes para dejar la piel fresca.

    FORMULA PROPUESTA

    Materia prima % 100 mL 1 kiloAcido estearico 0.2 gr 2.0Cetiol 0.2 2.0Texapón N 70 1.0 10.0Aceite cristal 0.2 2.0Lanolina 0.2 2.0Glicerina 0.3 3.0Mentol 0.05 0.5Bromidox (se puede reemplazar porotro antioxidante o conservante)

    0.2 2.0

    Color 0.05 0.5Aroma 0.1 1.0Agua 97.5 mL 975

    TÉCNICA DE FABRICACIÓN1. Ponga a calentar el agua, el Bromidox , la glicerina, el mentol, el aroma y elcolor. Caliente hasta 45º C.2. Caliente a igual temperatura los demás ingredientes.3. Mezcle todos los ingredientes con agitación continua hasta que se hayanhomogenizado completamente.

  • 8/16/2019 RECETARIO PRODUCTOS VARIOS

    11/13

    INDICACIONES DEUSOHumedezca la cara y aplique un poco de crema de afeitar sobre la brocha hagaun poco de espuma y esparza por la barba

    GEL ANTIBACTERIAL

    Materia prima % 100 mL 1 kiloCarbopol 940 ó ULTREX 0.6 – 0.8% 6.0 A 8.0TEA (trietanolamina del 99%) 0.5 5.0Triclosán (ó Irgasán) 0.2 2.0Alcohol al 95% 65.0 650.0Agua Purificada c.s.p. 100.0 1000.0Colorante, aromatizante c.s. c.s.

    PREPARACIÓN:En la cantidad de agua purificada requerida (aprox. 30%), disuelva conagitación el Carbopol (agregándolo lentamente hasta obtener una buenadispersión).Adicione la TEA hasta obtener la consistencia del gel.En el alcohol, disuelva el triclosán e incorpórelo a la mezcla anterior.Adicione el colorante y aromatizante en la mínima cantidad necesaria paradarle el color y olor característicos.

    NOTA: Se puede usar Alcohol antiséptico que viene comercialmente al 70%, encuyo caso habría que ajustar la cantidad entre 70 a 75%.

    ENJUAGUE BUCAL TIPO LISTERINE

    Materia prima % 100 mL 1 000 mL

    Alcohol al 95% 30.0 300Clorhexidine (puede reemplazarse porun derivado de amonio cuaternario,ejemplo Cloruro de Benzalconio)

    0.5 5

    Glicerina (puede reemplazarse porSorbitol líquido)

    10.0 100

    Sacarina sódica 0.5 5.0Agua Purificada c.s.p. 100.0 mL 1000 mLColorante, saborizante c.s.

    PREPARACIÓN:Por simple disolución de todos los ingredientes en la solución hidroalcohólica.

    Para colorear y saborizar se recomienda, una de las siguientes asociaciones:Color verde y sabor a mentaColor amarillo y sabor a naranja

    DESODORANTE ANTITRANSPIRANTE EN CREMA

    Materia prima % KiloFASE AMonoestearato de glicerilo 5.0 50

  • 8/16/2019 RECETARIO PRODUCTOS VARIOS

    12/13

    (autoemulgente)Miristato de Isopropilo 5.0 50Span 60 2.0 20Irgasán DP 300 0.5 5.0FASE BClorhidróxido de Aluminio 5.0 50

    Tween 60 3.0 30Nipagín ácido (Metilparabeno) 0.2 2.0Agua purificada c.s.p. 100 1000Perfume c.s.

    PREPARACIÓN:Caliente la Fase A a 70 – 75°C.Caliente la Fase B a la misma temperatura.Adicione y mezcle las 2 fases, agregando la Fase B sobre la Fase A. Agiterápidamente al momento de mezclar las 2 fases y después lentamente hastaenfriar la mezcla a 40-50°C.Adicione el perfume.

    POLVO DESODORANTE PARA PIES

    Materia prima % KiloTalco micronizado 53.0 530Oxido de zinc 1.0 10Almidón de maíz (fécula) 40.0 450Estearato de aluminio 0.5 5.0Irgasán DP 300 o Triclosán 0.5 5.0Mentol y alcanfor 2.0 c/u 20.0 c/uPerfume c.s.

    PREPARACIÓN:Mezclar adecuadamente todos los componentes hasta que se incorporentotalmente. Pasar por una malla fina para homogenizar la mezcla.Adicionar el perfume a una pequeña parte de esta mezcla y luego incorporarlaa todo el producto.Volver a tamizar, por tamiz fino.

    A este producto se le puede incorporar otras sustancias que le confieranpropiedades antisudorales, tales como UREA, en una concentración no mayordel 2%.

  • 8/16/2019 RECETARIO PRODUCTOS VARIOS

    13/13

     

    MATERIAS PRIMAS

    La mayoría de las materias primas se pueden adquirir en los siguientes

    distribuidores de productos químicos.

    L & F Materias primas para la industria cosmética.Cra 55ª # 62ª - 132 teléfono: 2130202.Medellín.Son materias primas de excelente calidad, la industria cosmética nacional sesurte en mucha parte de esta empresa. 

    QUÍMICOS JMCra 56B # 49. 63 Teléfono: 5134238MedellínVenden algunas materias primas, un poco mas costosas, pero venden

    cantidades mas pequeñas.

    PROTOKIMICAAvenida Guayabal con la 80. Oficina principalTel. 285 87 87

    BELLCHEMCarrera 46 # 29-37 Barrio ColombiaTel. 444 97 70

    MATERIAL DE LABORATORIO

    La adquisición de algunos materiales como balanzas, termómetros, espátulas,etc., se pueden adquirir en algunos de los distribuidores anteriores y serecomienda adicionalmente “LA TIENDA DEL ESTUDIANTE” ubicada en elsector de la Plaza Minorista.

    ESPERO APROVECHEN ESTE RECETARIO Y LO

    COMPARTAN CON OTROS ESTUDIANTES O

    COMPAÑEROS.