RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de...

81
RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA (REGTSA), CELEBRADA EL DÍA 9 DE ABRIL DE 2014. En la ciudad de Salamanca, siendo las nueve horas y quince minutos del día 9 de abril de 2014, se reunieron en el salón de Comisiones de la Casa Palacio Provincial, previa su convocatoria y bajo la presidencia de Dº Francisco Javier Iglesias García, Presidente del Organismo Autónomo Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Excma. Diputación, los siguientes miembros del Consejo de Administración: Dª Isabel María de la Torre Olvera, D. José María Sánchez Martín, en sustitución de D. Carlos García Sierra, D. Francisco Martín del Molino, en sustitución de D. Isidro Rodríguez Plaza, Dª Carmen García Romero, D. Francisco Bautista Méndez y D. Manuel García Honorato. Concurriendo siete miembros de los siete que de hecho y de derecho componen dicho Consejo. Asisten además el Sr. Interventor en funciones, D. Manuel Jesús Fernández Valle, el Sr. Tesorero, D. Felipe Martín de Manueles, el Jefe de Análisis Económico y Contabilidad Informática de la Corporación Provincial, D. Jorge Zapico Goñi, D. Manuel Francisco Rodríguez Maseda, Coordinador General, éstos dos últimos requerimiento del Sr. Presidente, y la Secretaria Acctal del Organismo Autónomo Dª Esperanza Fdez. de Trocóniz Marcos. La sesión tiene por objeto el estudio, debate y adopción de los siguientes, ACUERDOS 1.- PLAN OPERATIVO 2014. El Sr. Coordinador General expone al Consejo de Administración el contenido del Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen los objetivos y actuaciones a desarrollar en el presente ejercicio y que viene a ser una concreción para la anualidad del 2014 de lo contemplado en el Plan Estratégico 2012-2015 y cuyo contenido a continuación se trascribe

Transcript of RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de...

Page 1: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA (REGTSA), CELEBRADA EL DÍA 9 DE ABRIL DE 2014.

En la ciudad de Salamanca, siendo las nueve horas y quince minutos del día 9 de

abril de 2014, se reunieron en el salón de Comisiones de la Casa Palacio Provincial,

previa su convocatoria y bajo la presidencia de Dº Francisco Javier Iglesias García,

Presidente del Organismo Autónomo Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria

de la Excma. Diputación, los siguientes miembros del Consejo de Administración: Dª

Isabel María de la Torre Olvera, D. José María Sánchez Martín, en sustitución de D.

Carlos García Sierra, D. Francisco Martín del Molino, en sustitución de D. Isidro

Rodríguez Plaza, Dª Carmen García Romero, D. Francisco Bautista Méndez y D.

Manuel García Honorato. Concurriendo siete miembros de los siete que de hecho

y de derecho componen dicho Consejo. Asisten además el Sr. Interventor en

funciones, D. Manuel Jesús Fernández Valle, el Sr. Tesorero, D. Felipe Martín de

Manueles, el Jefe de Análisis Económico y Contabilidad Informática de la

Corporación Provincial, D. Jorge Zapico Goñi, D. Manuel Francisco Rodríguez

Maseda, Coordinador General, éstos dos últimos requerimiento del Sr. Presidente,

y la Secretaria Acctal del Organismo Autónomo Dª Esperanza Fdez. de Trocóniz

Marcos.

La sesión tiene por objeto el estudio, debate y adopción de los siguientes,

ACUERDOS

1.- PLAN OPERATIVO 2014.

El Sr. Coordinador General expone al Consejo de Administración el contenido del

Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen

los objetivos y actuaciones a desarrollar en el presente ejercicio y que viene a ser

una concreción para la anualidad del 2014 de lo contemplado en el Plan Estratégico

2012-2015 y cuyo contenido a continuación se trascribe

Page 2: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

“1.- PRESENTACIÓN.-

La presentación del Plan Operativo 2014, coincide en el tiempo con el tercer año de ejecución del Plan Estratégico 2012-2015. Durante el año 2014, hemos desarrollado un nuevo proceso de autoevaluación que nos ayudará a revisar la estrategia, en el ecuador de la implantación del Plan Estratégico 2012 - 2015. Por otro lado, incorporaremos a nuestra estrategia los resultados de los estudios cualitativos desarrollados en 2013, y dirigidos a los grupos de interés siguientes:

- Ayuntamientos

- Contribuyentes

- Empleados

- Sociedad

Finalmente, contamos con el estudio sobre de factores relevantes del entorno, recientemente realizado, que nos ayudará a actualizar el análisis DAFO. Contamos, por tanto, con todos los elementos necesarios para revisar el Plan Estratégico y aprobar el Plan Operativo 2014.

2.- MISIÓN, VISIÓN Y VALORES.-

MISIÓN Recaudar, por delegación de los Ayuntamientos, ingresos públicos que permitan prestar a los ciudadanos de la provincia de Salamanca servicios públicos de calidad, impulsando la modernización de la Administración Local. VISIÓNNuestra ambición es convertirnos en una organización con prestigio internacional, reconocida por nuestros Ayuntamientos y ciudadanos como la mejor Administración Pública, trabajando siempre en la mejora de nuestros resultados.VALORES Somos un servicio público que considera importante:

1. La Sostenibilidad Económica

2. La Transparencia y la Responsabilidad

3. El Crecimiento personal y profesional de nuestros empleados

4. La Innovación en productos y servicios

5. El Progreso a través de las Alianzas

6. La Responsabilidad Social, Ambiental y en materia de Seguridad de la Información

3.- ANÁLISIS ESTRATÉGICO.-

Page 3: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

3.1.- ANÁLISIS INTERNO.-

En cumplimiento del plan aprobado en el Comité de Calidad de 13 de febrero de 2014 que establecía las fases para la Autoevaluación EFQM 2014 (a realizar de acuerdo a la Versión 2013 del Modelo EFQM, utilizando para ello la memoria conceptual 2014), y previamente a la priorización de las Áreas de mejora detectadas en las reuniones de los grupos de trabajo, se procede a agrupar por ejes tanto los puntos fuertes como esas áreas.

EJE LIDERAZGO-PERSONAS

PUNTOS FUERTES

Proceso de definición y comunicación de la misión, visión, valores, revisión y

perfeccionamiento continuado de la MVV , Revisión y despliegue de la nueva

MVV Por Unidades

Definición e implantación del proceso de evaluación de los líderes

Adaptación del modelo de Liderazgo al modelo EFQM 2013

Inclusión en el modelo de Liderazgo de evaluaciones cruzadas y evaluación

planes de mejora de los líderes

Proceso de Educación Tributaria

Portal de Transparencia de REGTSA

Los líderes pilotan el proceso de mejora (tanto continua como drástica) que

está implantado y certificado

A través del Comité de Calidad los líderes impulsan y promocionan los grupos

de participación y el sistema de reconocimiento de personas y equipos

Se proporcionan oportunidades a muchas personas de la organización para

asumir el liderazgo con políticas de apoyo a las personas

Se garantiza de igualdad en selección y promoción así como la conciliación,

Cert. EFR

Procesos de la voz de los empleados

Realización de la planificación de los recursos humanos, con la participación

y acuerdo de la representación del personal

Se estudian las necesidades formativas de las personas

Plan agrupado de formación y actividades propias

Page 4: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Todas las personas de REGTSA participan en la formación anual.

Escuela REGTSA

Plan de despliegue de objetivos individuales y de equipo

Compromiso personal de los empleados con el sistema de objetivos

institucionales, de equipo e individuales (cuando procede)

Elevado grado de participación e implicación de los empleados

Grupos de participación: se les impulsa a participar en buenas prácticas

externas en la administración pública y se fomenta la creatividad

Actividades de promoción de la excelencia y presencia en redes sociales

Plan de Comunicación interna

Diseño e implantación del Portal del Empleado, Intranet.

Transparencia de planes y resultados de la organización

Diseño de las oficinas: espacios abiertos, sala de reuniones, etc.

Jornada y conciliación

Beneficios sociales

Reconocimientos personal: Sistema de premios y de productividad

Impulso sugerencias de mejora y proyectos de los grupos

Grupos de participación de personal y conciliación, recursos y gestión

ambiental e imagen institucional

Sistemas de prevención de riesgos laborales y de participación de los

empleados en la gestión ambiental

Resultados obtenidos en la encuesta de clima laboral: buenos y con

tendencias positivas

Resultados obtenidos en la evaluación del liderazgo

Resultados de participación muy altos

Consecución objetivos anuales

Incremento progresivo de la productividad

Disminución del absentismo

AREAS DE MEJORA

Page 5: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Revisión del Código Ético elaborado en su día en el seno del grupo de

participación

Retomar el tema del despliegue por Unidades de la Misión, Visión y Valores

Elaboración de una Memoria de Responsabilidad Social de carácter anual

Buscar organizaciones mejores para aprender y comparar, incluso en el

sector privado

Establecer un sistema de prevención de ausencias eventuales en

determinadas Unidades

Mejorar la transparencia de la convocatoria y desarrollo de las reuniones de

la Comisión Paritaria

Despliegue del Plan de Formación en el tiempo, evitando concentrar las

actividades formativas en los últimos meses del año

Benchmarking sistemático para completar el aprendizaje externo, incluso con

organizaciones privadas

Establecer un sistema de seguimiento del aprendizaje de los cursos que se

imparten

Estudiar el tema de la homologación de los cursos y proporcionar certificados

de cursos realizados

Estudiar la posibilidad de implantar un sistema de evaluación del desempeño

para los colaboradores de los líderes

Revisar la productividad, comunicar el seguimiento y consecución de los

objetivos.

Aumentar la participación de los empleados en actividades de promoción de

la excelencia y en las redes sociales de REGTSA

Implantar el envío de un boletín de actualización normativa

Mejorar la tramitación de sugerencias

Revisar el fondo social

Buscar organizaciones para realizar comparaciones externas

Revisar la relevancia de los indicadores de rendimiento de los recursos

humanos

Page 6: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

EJE LIDERAZGO-ESTRATEGIA-RECURSOS-RESULTADOS CLAVE

PUNTOS FUERTES

Los líderes identifican los grupos de interés, los segmentan y revisan esa

segmentación

Los líderes se interrelacionan con aliados, clientes y grupos de interés a

través de foros, reuniones o visitas para identificar necesidades y establecer

planes de acción.

Aplicación de Gestión de Clientes

Esas actividades se planifican y despliegan y algunas son recurrentes (Foro

de clientes y Comisiones mixtas)

Portal de Transparencia de REGTSA y de Transparencia Salamanca

Los líderes se implican en la estrategia para la sociedad y se promueven

actividades y programas para difundir la cultura de la excelencia en las

Administraciones Públicas Españolas y Latinas.

Competencias de liderazgo para el cambio

Observatorio de gestión del cambio:

Análisis del entorno y análisis interno

Se evalúan la incidencia del entorno legal y de las nuevas tecnologías

Se evalúan los cambios en los ayuntamientos y su incidencia en la relación

con REGTSA.

Se evalúa la actuación de empresas privadas del sector

Las acciones se realizan, impulsan y evalúan en el comité de calidad.

Los líderes planifican e implantan los cambios con clientes y aliados

Sostenibilidad del negocio de REGTSA: innovación en la cartera de servicios

Procesos de la Voz de los Grupos de Interés de REGTSA

Procesos de observación y análisis del entorno, uso de herramientas DAFO

Vigilancia específica del mercado Tributario

Page 7: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Se evidencia la segmentación de los grupos de interés y la comprensión de

sus necesidades y expectativas a través de encuestas de clima, grupos

focales, encuestas, reuniones programadas, buzón de sugerencias, etc. Los

criterios de segmentación se evalúan y modifican en el tiempo y permiten

orientar la organización, valorar los logros alcanzados, la retroalimentación e

implantar mejoras continuas

Sistema de gestión por procesos: Control por los propietarios y revisión por el

Comité de Calidad. Datos de los indicadores documentados y accesibles en

la Intranet

Los indicadores son analizados por el Consejo de Administración y Comité de

Calidad y se evalúan, revisan y perfeccionan

Comité Permanente para el seguimiento y revisión mensual de los indicadores

de los procesos

Se han definido sistemas de aprendizaje interno (auditorías, autoevaluación)

y externo (plan maestro de benchmarking, auditorías externas, evaluaciones)

y completado varios ciclos completos

Pertenencia a redes tecnológicas y de excelencia,

Proceso estratégico muy completo y bien documentado, con herramientas

como el mapa estratégico (Kaplan y Norton), etc. Vinculado a la Misión, Visión

y Valores y basado en el ciclo PDCA

Determinación de FCI y despliegue de la estrategia en líneas estratégicas,

actuaciones y acciones, vinculadas a los procesos y al CMI

El proceso de planificación estratégica (E-01) es propiedad del Coordinador

General, y se desarrolla en un ciclo de cuatro años, se despliega, revisa y

renueva anualmente. La estrategia es objeto de seguimiento trimestral y

revisión anual: Plan operativo anual

Cada dos años se realiza al autoevaluación EFQM, que permite una revisión

a fondo de la estrategia

Sistema de gestión automatizado (Intranet de REGTSA), e integral, gestión

estratégica, CMI y gestión operacional de los procesos

Estudio de escenarios y planes de contingencia

Page 8: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Implementación de una estrategia básica de sostenibilidad, fidelización de

ayuntamientos

Implementación de una estrategia de sociedad

Definición mapa estratégico y revisión en cada ciclo

Plan de despliegue de objetivos individuales y de equipo y mecanismos de

comunicación que permiten a los empleados determinar que pueden y deben

hacer cada uno de ellos para alcanzar las metas estratégicas

Definición del mapa de procesos clave para desplegar la estrategia, basado

en ciclo PDCA

Las actividades de innovación se vinculan a la estrategia y algunas de ellas

se desplieguen mediante los grupos de participación

Estrategia comunicada a los G.I. vía portal web y difusión de memorias

anuales y planes

Plena alineación de las inversiones con la estrategia

Están identificadas las principales alianzas para desarrollar la política y

estrategia

Se han desplegado alianzas para mejorar las relaciones con los

ayuntamientos (Colegio de Secretarios), contribuyentes (Colegio de

Gestores, Catastro, Tráfico) y empleados (Unidad de formación de la

Diputación) A través de las alianzas se obtienen resultados (formación,

gestión de vehículos, etc.)

Alianzas nacionales e internacionales con diversas organizaciones de gestión

pública y gestión tributaria

Colaboración con organismos de gobierno (Ministerio de Industria,

Consejerías de la Junta) para prestar servicios electrónicos y tener acceso al

Código fuente abierto

Existencia de acuerdos de nivel de servicio y medida del rendimiento en

proveedores TI

Estrategia económico financiera basada en la autofinanciación

Saneamiento de las finanzas de REGTSA (deuda cero y remanente de

tesorería) por el control de riesgos

Page 9: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Estrategia de inversiones

Control financiero interno y externo, ingresos más estables.

Adecuación de la Oficina Principal y Periféricas, incidiendo en aspectos como

las condiciones físicas (calefacción, aire acond.) y el material (impresoras,

fotocopiadoras), así como la presencia de espacios abiertos, garantizándose

en todas las Oficinas la accesibilidad, comodidad y privacidad

Implantación de procesos y medidas de mejora de la gestión medioambiental:

Iso 14001 y Auditoría ambiental y ahorro de recursos

Sistema de gestión de la información.-Integración de las aplicaciones

Enfoque y despliegue de la administración electrónica

Utilización de la Intranet para compartir conocimiento y gestionar todo el

sistema

Proceso de seguridad de la información

Presencia en redes sociales (linkedin, twitter, Facebook) y redes de

conocimiento (Club de Excelencia, FEMP, EFQM, FUNDIBEQ)

Los resultados cubren todos los aspectos de la actuación de REGTSA, son

coherentes con la estrategia y se relacionan con otros indicadores (cuadro

de relaciones)

Tendencias sostenidas y favorables en la mayoría de los indicadores, se

alcanzan las metas

Las comparaciones que se presentan son muy favorables: rendimiento

económico financiero, resultados clave de nuestro negocio: recaudación

voluntaria, ejecutiva, etc.

Los resultados de los socios de referencia disminuyen por efecto de la crisis,

mientras que REGTSA los mantiene e incrementa

Cuadro de relaciones entre enfoques causales e indicadores impulsores y

arrastrados

Los resultados cubren todos los aspectos de la actuación de REGTSA, son

coherentes con la estrategia y se relacionan con otros indicadores (cuadro

de relaciones entre enfoques causales e indicadores impulsores y

arrastrados)

Page 10: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Tendencias sostenidas y favorables en la mayoría de los indicadores, se

alcanzan las metas

Resultados vinculados a la estrategia y recogidos electrónicamente

Incremento sostenido apariciones favorables en medios de comunicación

Estudios bienales y resultados imagen externa (percepciones de la sociedad)

Reconocimientos externos y modelo de gestión referente en España y

Latinoamérica

Tendencias favorables sostenidas en los indicadores de rendimiento 8b

Ahorro de papel, producto de mejoras implantadas

AREAS DE MEJORA

Mejorar el análisis de los objetivos y resultados de las diferentes interacciones

de los líderes con los grupos de interés

Implicar a los colaboradores de los líderes en el desarrollo de la gestión del

cambio, participando en los proyectos innovadores.

Sistematizar la recogida de los datos sobre las expectativas del grupo de

interés Sociedad

Encuesta de satisfacción a contribuyentes: Incluir preguntas sobre

expectativas de los contribuyentes y seguir mejorando la representatividad de

la segmentación por canales de atención (presencial Oficina

Central/Zonas/Servicios electrónicos/Atención telefónica)

Volver a revisar la segmentación de ayuntamientos

Crear un grupo de trabajo mixto entre REGTSA y Secretarios para el diseño

de los contenidos que ha de tener la información contable

Elaborar una memoria de responsabilidad social

Page 11: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

A la hora de establecer los enfoques, además de utilizar la experiencia propia,

realizar análisis comparativos sistemáticos con las mejores organizaciones,

que no tienen por qué ser necesariamente públicas

Desarrollar una estrategia para el grupo de interés sociedad con acciones del

tipo de fomentar la educación tributaria de los ciudadanos, especialmente los

más jóvenes

Acciones puntuales dirigidas a los ciudadanos, como pueda ser mensajes en

avisos de pago sobre el uso que se le da a los recursos recaudados

Desarrollar plenamente la estrategia dirigida a la Sociedad

Definición de objetivos (metas) específicos para la Innovación

Mejorar las páginas web de los ayuntamientos (local web)

Revisar la segmentación de ayuntamientos (criterios e importes)

Implantar la recaudación a la carta, pago a la carta y liquidación a la carta

Estudiar el pago telefónico y el pago con tarjeta

Completar la alianza con la DGT, implantando el TESTRA

Desarrollar plenamente el portal de proveedores

Desarrollar el sistema ABC de costes por actividades e implantar planes de

ahorro

Revisar el cuarto de servidores

Renovar la aplicación informática, flexibilidad y entorno web

Aumentar el caudal de tráfico de la red

Mejorar la explotación de la información en los aplicativos de Gestión y

Recaudación

Page 12: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Trabajar en el tema de las nuevas tecnologías web 2.0: alertas Google,

Buscar comparaciones en cuota de mercado de grandes ayuntamientos y

datos de autofinanciación

Buscar comparaciones en segmentos de recaudación voluntaria, IBI, IAE,

IVTM, y Multas

Buscar comparaciones tanto en la determinación de los objetivos, como en la

presentación de los resultados

Mejorar los sistemas de captación de las percepciones de la sociedad, como

pueda ser encuestar a asistentes a eventos

Definir más indicadores, objetivos y comparaciones

Enfoque de fijación de objetivos en ahorro de papel

EJE PROCESOS-SERVICIOS-RESULTADOS EN LOS CLIENTES

PUNTOS FUERTES

Sistema de gestión por procesos de REGTSA basado en el ciclo PDCA

Todos los miembros del comité de Calidad son propietarios de procesos

Sistema de gestión transparente: publicación y difusión memoria anual de

actividades y resultados que incluye CMI y grado cumplimiento compromisos

de calidad.

El sistema de Gestión de REGTSA ha alcanzado su madurez, y tiene dos

características destacables: es un modelo propio y a la vez es referente para

otras organizaciones públicas

La estrategia se implementa mediante un sistema de gestión de procesos que

se ha definido, documentado, implantado y certificado conforme con la

Norma ISO 9001 que se audita semestralmente

Page 13: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Existe un mapa de procesos, que clasifica y posiciona los mismos y da una

idea de su lógica de interrelaciones. Los procesos clave son identificados, con

criterios de relación con la consecución de objetivos, son y documentados y

gestionados según una metodología establecida. A partir de este Mapa se ha

desarrollado un sistema de gestión de procesos en el que se desglosan los

procedimientos, actividades y tareas de cada proceso

El sistema de procesos se gestiona por la INTRANET, mediante una

aplicación automatizada, práctica y sencilla.

Están identificados los grupos de interés de los procesos y existe un conjunto

de procesos de servicio a clientes: los ayuntamientos y contribuyentes

Las cuestiones de interfase con los asociados externos se han resuelto

utilizando modelos de intercambio de información predefinidos, ya sea

cuadernos del CSB (Cuadernos 19, 34, 60 y 63), ya sean los formatos de

intercambio con Catastro, AEAT y Tráfico. Las cuestiones de interfase

internas se han resuelto mediante acuerdos entre clientes y proveedores

internos, que se reflejan en las descripción de actividades de los diferentes

procesos

Sistema de indicadores: El rendimiento de los procesos se analiza trimestral

y anualmente (Proceso de Revisión por la Dirección), previo estudio de los

indicadores de los diferentes procesos.

Sistema de indicadores: Existencia de un cuadro de mando para cada

proceso, que se vincula a objetivos estratégicos y se evalúa, revisa y

perfecciona periódicamente

Determinación de la matriz de expectativas de los ayuntamientos y

contribuyentes

Alineación del análisis de las expectativas y necesidades de los clientes con

la estrategia y el diseño y desarrollo de nuevos productos y servicios

Planes de diseño y desarrollo finalizados y revisados

Las modificaciones drásticas y los nuevos diseños se acompañan de pruebas

piloto y formación para los empleados.

Capacidad de comercialización y promoción de los servicios a clientes

Page 14: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Introducción de objetivos de comercialización a empleados de Zonas

Alto grado de utilización de las estrategias de marketing: Foro de clientes,

Carpeta Aytos.

Implementación de nuevos servicios completamente alineados con la

estrategia

Diseño de cartas y ofertas de servicio

Cumplimiento de compromisos de servicio a ayuntamientos y contribuyentes

Cadena de valor de REGTSA: REGTSA crea valor a través de la gestión de

los procesos de gestión tributaria, la oferta de sus servicios a cada segmento

de ayuntamientos, la firma de convenios, la puesta de servicios a disposición

del público y el servicio de atención

Cuadro de mando revisado por el Comité de Calidad. Todos los enfoques se

revisan por la evaluación EFQM cada dos años

Estrategias de mejora de los procesos clave, gestión, voluntaria, ejecutiva

Gestión de la experiencia de los ayuntamientos y contribuyentes

Segmentación de ayuntamientos y contribuyentes

Sistema de relaciones con los ayuntamientos : encuestas anuales, contactos

habituales con cada ayuntamiento ( quejas y sugerencias), órgano de

contacto ( comisión mixta) y foro de intercambio anual ( Foro de clientes),

visitas de comerciales a grandes ayuntamientos y de responsables de zona

al resto de los ayuntamientos

Retención reactiva de clientes: cuando ha surgido algún problema en el

pasado se ha analizado la situación con el ayuntamiento, y casi siempre se

ha conseguido la retención, incluso ampliándose las delegaciones

Sistema de retención proactiva: proceso V-01

Innovación en las relaciones con los contribuyentes (oficinas móviles,

servicios electrónicos, carpeta ciudadana, centro de llamadas etc.)

Aseguramiento de los derechos de los contribuyentes

Asesoramiento a los clientes sobre el uso responsable de la información de

los contribuyentes, gestión ambiental, custodia de la información…

Page 15: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Disponibilidad de mecanismos de aseguramiento de la transparencia con los

ayuntamientos y ciudadanos (Carpeta de ayuntamientos, Memoria Anual,

Portal de Transparencia)

Ayuntamientos Indicadores significativos y adecuadamente segmentados

Muestra de la encuesta totalmente representativa

Buenos resultados de los indicadores de los procesos clave y mantenidos en

el tiempo

Causas: enfoques causales (cuadro enfoques/ indicadores impulsores/

arrastrados)

Integridad de los datos totalmente garantizada

Tendencias sostenidas y favorables en todos los indicadores: Puntualidad

anticipos, % errores en los padrones, plazo de elaboración de informes

jurídicos…

Objetivos revisados de acuerdo al sistema de gestión

Contribuyentes Indicadores relevantes y adecuadamente segmentados por canales de

atención

Resultados de los indicadores muy buenos y en progreso, profesionalidad,

rapidez eficiencia, instalaciones….

Causas: enfoques causales (cuadro enfoques/ indicadores impulsores/

arrastrados)

Integridad de los datos totalmente garantizada

Tendencias sostenidas y favorables en todos los indicadores: Puntualidad

anticipos, % errores en los padrones, plazo de elaboración de informes

jurídicos…

Objetivos revisados de acuerdo al sistema de gestión

Tendencias sostenidas y favorables en todos los indicadores: Utilización

canales alternativos, tiempo de espera en oficinas, plazo devoluciones y

beneficios fiscales, % llamadas perdidas en Centro de llamadas

Page 16: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AREAS DE MEJORA

Desarrollar plenamente los nuevos procesos que se implementaron en 2012,

Gestión del Cliente, Transparencia, Educación Tributaria, Escuela

REGTSA,….

Mejorar los sistemas de comunicación de los objetivos y resultados de los

indicadores de los procesos

Mejorar la gestión interdepartamental en los expedientes compartidos

Mejorar la gestión del registro de documentos

Establecer un grupo de trabajo para mejorar el diseño de la información

contable

Mejorar el apoyo a los pequeños ayuntamientos con estrategias específicas

para ellos

Revisar cartas y ofertas de servicio

Implantar el pago a la carta y la liquidación a la carta

Fomentar el usos de la aplicación de gestión de clientes

Revisar la segmentación de la encuesta a contribuyentes en zonas y of.

móviles para garantizar la validez estadística

Ayuntamientos Recoger percepciones actividades con clientes

Buscar comparaciones con los mejores

Mejorar las tendencias erráticas en algunas percepciones

Establecer indicadores de rendimiento sobre nuevos servicios (administración

electrónica, portales web, etc.) y documentarlos en procesos

Buscar comparaciones con los mejores

Contribuyentes Revisar la segmentación de la muestra de la encuesta a contribuyentes en

zonas y of. móviles para garantizar la validez estadística

Recoger percepciones sobre sugerencias de los contribuyentes

Buscar comparaciones con los mejores

Page 17: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

B.- AGRUPACIÓN DE ÁREAS DE MEJORA

Una vez agrupadas por ejes las áreas de mejora detectadas en las reuniones de los grupos de trabajo de autoevaluación EFQM 2014, se procede a resumirlas en grandes grupos en función de los grupos de interés de REGTSA

GRUPO DE INTERES: AYUNTAMIENTOS EJE DE LA VISION: Innovar y crear valor para los Ayuntamientos

1) Revisar la oferta de servicios y establecer un sistema de liquidación a la carta

2) Mejorar el diseño de la información contable que se remite a los ayuntamientos

Establecer un grupo de trabajo mixto REGTSA- Ayuntamientos para mejorar el

diseño de los contenidos que ha de reunir la información contable

Fomentar el uso de la aplicación de gestión de clientes

3) Optimizar la gestión de los procesos clave

Desarrollar plenamente los nuevos procesos que se implementaron en 2012,

Gestión del Cliente, Transparencia, Educación Tributaria, Escuela REGTSA,….

Establecer indicadores de rendimiento sobre nuevos servicios (administración

electrónica, portales web, etc.) y documentarlos en procesos

4) Renovar el sistema de aplicativos informáticos de gestión y recaudación para adaptarlos a un entorno web

GRUPO DE INTERES: CONTRIBUYENTES EJE DE LA VISION: Facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales

5) Trabajar en temas de educación tributaria de contribuyentes y ciudadanos Acciones puntuales dirigidas a los ciudadanos, como pueda ser mensajes en

avisos de pago sobre el uso que se le da a los recursos recaudados

6) Revisar las cartas de servicios

Page 18: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Implantar el sistema de pago a la carta

Estudiar el sistema de pago con tarjeta y el pago a través del móvil

7) Mejorar la participación y la relación con los contribuyentes: Situar a REGTSA en las redes sociales

Trabajar en el tema de las nuevas tecnologías web 2.0: alertas Google,

Mejorar el sistema de recogida y tratamiento de las percepciones de los

contribuyentes y revisar la encuesta de satisfacción

GRUPO DE INTERES: EMPLEADOS EJE DE LA VISION: Convertir a REGTSA en una factoría de líderes, que promueven el éxito continuado de la organización 8) Mejorar la formación

Despliegue del Plan de Formación en el tiempo, evitando concentrar las

actividades formativas en los últimos meses del año

Establecer un sistema de seguimiento del aprendizaje de los cursos que se

imparten

10) Mejora de la comunicación interna y de la participación

Implantar el envío de un boletín de actualización normativa

Suministrar información sobre acuerdos adoptados en el Comité de Calidad y

sobre los avances de los grupos de Mejora

Revisar la productividad, comunicar el seguimiento y consecución de los

objetivos.

Aumentar la participación de los empleados en actividades de promoción de

la excelencia y en las redes sociales de REGTSA

Mejorar la tramitación de sugerencias

Utilizar herramientas de creatividad para mejorar la labor de los grupos

Estudiar el tema de la videoconferencia para las reuniones de los grupos

11) Revisar y perfeccionar el marco de referencia

Revisión del Código Ético elaborado en su día en el seno del grupo de

participación

Page 19: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Revisar el despliegue por Unidades de la Misión, Visión y Valores

12) Revisar modelo de liderazgo participativo

Revisar y mejorar el modelo de evaluación del liderazgo en cuanto a las personas

que evalúan para incluir evaluaciones horizontales y cruzadas y evaluando los

planes de mejora de los líderes

13) Implicar a los colaboradores de los líderes en el desarrollo de la gestión del cambio, participando en los proyectos innovadores

GRUPO DE INTERES: SOCIEDAD EJE DE LA VISION: Generar y compartir conocimiento con otras organizaciones públicas

14) Mejorar los sistemas de captación de percepciones de la sociedad

Encuestas a asistentes a nuestros eventos

Sistematizar la recogida de los datos sobre las expectativas del grupo de interés Sociedad

15) Desarrollar completamente una estrategia de responsabilidad social

Elaboración de una Memoria de Responsabilidad Social de carácter anual

Enfoque los objetivos en el ahorro de papel

GRUPO DE INTERES: DIPUTACION EJE DE LA VISION: Convertirnos en una organización sostenible que alcanza prestigio internacional

17) Incrementar los ingresos

Mejorar el apoyo a los pequeños ayuntamientos con estrategias específicas para

ellos

Buscar comparaciones en cuotas de mercado de grandes ayuntamientos y

autofinanciación

18) Optimizar consumos y reducir gastos

Mejorar el portal de proveedores

Page 20: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Implantar planes de ahorro a partir del sistema ABC

19) Mejorar la explotación del sistema de información

aumentar el caudal de tráfico de la red

Mejorar el centro de servidores

Mejorar la explotación de los aplicativos de gestión

20) Mejorar las acciones de Benchmarking A la hora de establecer los enfoques, además de utilizar la experiencia propia,

realizar análisis comparativos sistemáticos con las mejores organizaciones, que

no tienen por que ser necesariamente públicas

Mejorar las comparaciones tanto en la determinación de los objetivos, como en

la presentación de los resultados

3.2.- ANALISIS EXTERNO

3.2.1.- FENÓMENOS EXTERNOS RELEVANTES.-

A continuación recogemos las conclusiones del estudio sobre el entorno 2013 (cuya

copia se anexa al Plan operativo 2014.

Como ha quedado reflejado en el informe, Salamanca y la comunidad autónoma de

Castilla y León atraviesan por una situación demográfica complicada, en la que

aumenta notablemente la población envejecida al tiempo que la natalidad es muy

baja. Es una situación similar a la del conjunto de España si bien a nivel provincial y

autonómico se agudiza. Otro aspecto a reseñar es el hecho de que pequeños

municipios muy próximos a la capital, Salamanca, han reforzado su carácter como

localidades dormitorio, con un aumento de población muy considerable en los

últimos años. Tal es el caso de Carbajosa de la Sagrada y Castellanos de Moriscos,

algunos de los municipios con mayor crecimiento en años recientes. Por tanto,

REGTSA deberá mostrar especial atención en cuanto a los servicios que presta a

municipios como estos. Algunas administraciones locales, con cierta capacidad para

gestionar por sí mismas algunos de sus tributos, no los delegan en REGTSA y,

Page 21: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

consecuentemente, ésta debe velar para garantizar que estos municipios en

crecimiento sigan demandando los servicios que actualmente REGTSA les presta.

En definitiva, se trata de mantener la alta calidad de la oferta prestada por REGTSA.

En relación con la economía, se mantiene el predominio del sector servicios en la

provincia de Salamanca, mayor que en el caso de Castilla y León. Coyunturalmente,

se registran elevadas tasas de paro a nivel provincial y autonómico, en todo caso,

inferiores a la media nacional. No obstante, en 2013 se aprecia un cambio de

tendencia en el desempleo tras un difícil período de recesión económica

experimentado no sólo a nivel provincial y autonómico sino a nivel nacional e

internacional. Así mismo, el PIB también experimenta un ligero incremento en los

últimos datos de que se disponen. En estos cambios tiene influencia el

endeudamiento de las administraciones. En todo caso, la crisis económica ha

supuesto y supone un lastre para las tareas que REGTSA desarrolla, pues

evidentemente la pérdida de poder adquisitivo repercute en la solvencia de los

contribuyentes. Como último aspecto en relación al análisis económico se puede

afirmar que a nivel autonómico Salamanca registra una de las deudas más elevadas

de la provincia. A nivel municipal Guijuelo tiene un endeudamiento muy superior al

de las demás localidades de la provincia, en contraste con Villares de la Reina,

municipio que registra una deuda de 1,52 euros por habitante.

El estudio también informa acerca de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las cuales han adquirido una importancia extraordinaria en

los últimos años. Se constata el incremento en el número de ordenadores portátiles

en los hogares castellano-leoneses así como la irrupción de nuevos dispositivos

como las tabletas. En cuanto a la telefonía móvil, se puede aseverar que está

claramente generalizada en la comunidad castalleno-leonesa. Como dato más

actual hay que mencionar la aparición de los nuevos terminales conocidos como

smartphones, con una penetración en nuestro país del 66%, superior a la media

europea. Particularizando a efectos de REGTSA, no se debe obviar que dado el

notable envejecimiento de la población en la provincia de Salamanca, existe una

Page 22: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

cifra relevante de contribuyentes poco familiarizados con las TIC, especialmente las

personas mayores. En consecuencia, REGTSA debe esforzarse por facilitar la

comunicación y la prestación de servicios a este colectivo, a la vista de las

circunstancias. De modo más general, REGTSA debe poner un especial énfasis en

la aplicación de las TIC en las tareas que desarrolla, en especial la prestación de

servicios y la comunicación con los contribuyentes, dado el auge de las tecnologías

de la información y la comunicación en los últimos tiempos.

El número de empresas en concurso aumenta considerablemente en los

últimos años de manera que se puede deducir que la crisis tuvo una gran repercusión

sobre éstas además de otros efectos a nivel macroeconómico. Este hecho también

repercute negativamente en REGTSA dado que los concursos pueden dificultar el

pago de los tributos por parte de las empresas si no suponen la disolución de las

mismas.

Finalmente, cabe destacar que en los últimos años el número de recibos de

IBI y número de recibos total ha aumentado progresivamente así como el valor medio

de ambos.

3.2.2.- AMENAZAS Y OPORTUNIDADES.- A.- AMENAZAS.- Entre los factores externos que pueden representar riesgos o amenazas para el

progreso de REGTSA destacan los siguientes:

1. Entorno económico-financiero.- Las variables económicas y de actividad, que tienen o pueden tener impacto sobre

la actividad de REGTSA son las siguientes:

1.1.- Exógenas.- a) Variables económicas macro (descriptivas en cada escenario):

Evolución del PIB.

Tasa de paro y nivel de cobertura de prestaciones.

Tipo de interés oficial del dinero.

Incremento de las empresas en concurso de acreedores

Page 23: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Evolución del parque de viviendas.

Evolución del parque de vehículos.

IPC.

b) Variables relacionada con la capacidad de actuación de los ayuntamientos:

Incremento de la presión impositiva por parte de los ayuntamientos.

Cesión de la gestión de impuestos por falta/pérdida de recursos para

gestionarlos internamente.

Hay que reseñar que las tendencias de la mayoría de estas variables , que eran

negativas durante los último años, comienzan a presentar tendencias positivas

aunque todavía muy tenues, que no está claro, al menos de momento, que vayan a

impactar favorablemente en la economía de las familias y , por tanto, a fecha de hoy

constituyen a amenazas para el futuro de REGTSA .

Debe advertirse, no obstante, una amenaza derivada de la crisis que es la casi

completa desaparición de las convocatorias de subvenciones. En efecto, hasta 2013

REGTSA ha gestionado programas subvencionados (Red Transdigital, Nuevas

Capacidades para la ciudadanía global), si bien su concesión databa de los ejercicios

2010 y 2011, sin embargo en estos momentos apenas se producen convocatorias,

y ello constituye una clara amenaza para las actividades de Escuela REGTSA o para

el mantenimiento de las inversiones informáticas.

1.2.- Endógenas.-

Desde el punto de vista de la gestión interna se consideran las siguientes variables:

a) Margen de crecimiento de la actividad de recaudación en virtud de nuevos

convenios:

Debido a la cesión de la gestión tributaria de ayuntamientos que ahora

no tienen firmado un convenio de REGTSA.

Cesión de la gestión de impuestos adicionales no englobados en los

convenios actuales.

Política recaudatoria vía multas.

Page 24: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

b) Incremento de la actividad de inspección.

El efecto de la crisis en la recaudación de impuestos parece tener efectos menos

negativos sobre REGTSA, que en otros organismos análogos del resto de España,

como puede comprobarse en las memorias de los últimos años. Seguramente ello

es debido a las medidas adoptadas por REGTSA en los últimos años para adaptarse

a la crisis (cambio de períodos de cobro, facilidades para aplazar y fraccionar pagos

etc.)

2.- Entorno legal.- Han continuado los cambios en la normativa sobre catastro inmobiliario de años

anteriores, sin embargo la situación económica de la Dirección General del Catastro

está condicionando otras situaciones en las que se traslada determinados costes,

vía reglamentaria, a los Ayuntamientos. En estos momentos, no está claro el futuro

de los sistemas de revisión catastral, lo que evidentemente puede tener un impacto

indirecto en las cuentas de REGTSA.

3.-Competencia de empresas privadas.-Aunque hasta la fecha REGTSA continua respondiendo sin grandes problemas a

este fenómeno, lo cierto es que en los últimos años han proliferado empresas

privadas que se dedican a la gestión tributaria y recaudación. Con independencia de

la ilegalidad en la que pueden incurrir por prestar servicios que impliquen ejercicio

de autoridad, a nadie se le escapa que es un fenómeno que está ahí y que no

podemos ignorar. Su incidencia en el futuro de REGTSA puede manifestarse en tres

aspectos, todos ellos claramente perjudiciales, a saber:

- Disminuciones del cargo por pérdida de delegaciones.

- Ejercicio de las facultades de recaudación de la tasa de agua por empresas

concesionarias del servicio.

- Movilidad de nuestro personal hacia las empresas privadas del sector.

4.- Evolución demográfica.- A lo largo de los últimos años se han venido observando los siguientes fenómenos:

1.- El envejecimiento y la dispersión de nuestro medio rural

Page 25: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

2.-El crecimiento demográfico de algunos Municipios, especialmente en el Área de

Salamanca, tal y como veníamos detectando a través de los estudios que

realizamos.

3.- La denuncia del Convenio de IBI e IAE por parte del Ayuntamiento de Cabrerizos,

con el consiguiente descenso del cargo anual.

4.- La creciente importancia de una serie de Municipios que tienen como

característica común el contar con centrales hidroeléctricas o con grandes embalses

Estas circunstancias hacen que el segmento de grandes Municipios cuente en estos

momentos con 18 Ayuntamientos, que representan un 41,23 % del cargo total. Esto

supone una concentración de riesgo que nos hace vulnerables, y que, por tanto, nos

obliga a desarrollar estrategias de mejora continua tanto de la oferta de servicios

como en el trato a este sector de ayuntamientos.

5.- Evolución de los ingresos del Organismo.- Un análisis de los ingresos y de su evolución pone de manifiesto que el potencial de

crecimiento de los mismos es inferior al existente hace unos años, y que en todo

caso, solamente los incrementos que pudiesen provenir de grandes Municipios

tendrían un impacto real en el presupuesto. Esto reduce a Ciudad Rodrigo y Béjar

las posibilidades de incremento del cargo vía incremento de la cuota de mercado.

2.2.- OPORTUNIDADES.- En nuestro entorno están también presentes elementos o factores que pueden

favorecer la actuación de nuestra organización, a saber:

1.-Evolución de la tecnología y de las redes sociales.- A nadie se le escapa que la evolución del entorno tecnológico condiciona hoy el

desarrollo de cualquier sector de actividad, sin embargo en organizaciones, como la

nuestra, en los que la materia prima con la que se trabaja es la información, la

adecuada gestión de las nuevas tecnologías se convierte en cuestión de

supervivencia. En nuestro caso, la evolución de la tecnología junto a la plataforma

informática han abierto un abanico de oportunidades para la distribución de

servicios: Internet, transacciones en línea, oficina sin papeles.. que se ponen de

Page 26: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

manifiesto en nuestros resultados. No obstante, todavía existen numerosas

oportunidades de mejora, si bien no sólo van a venir de la implantación de nuevas

aplicaciones sino también de las actividades de concienciación y difusión dirigidas a

familiarizar a los ciudadanos con las TIC, acciones que resultan particularmente

necesarias en Salamanca, según se desprende del estudio sobre utilización de las

TIC,s en nuestra Provincia.

Por otro lado, el desarrollo de las redes sociales multiplica las posibilidades de

relación con nuestros grupos de interés. Hemos conseguido en poco tiempo un

importante impacto en las relaciones con el grupo de interés sociedad, sin embargo

existe un claro potencial de crecimiento en medios como Twitter o Facebook

especialmente en las relaciones con los contribuyentes.

2.-Oferta nuevos servicios a los ayuntamientos.- La evolución de la demanda de servicios en los últimos años y el incremento de la

cuota de mercado, deben ser calificadas como claramente positiva, de hecho buena

parte de los incrementos de ingreso de los últimos dos años han venido de los

crecimientos de estos parámetros. Sin embargo deben resaltarse el buen

comportamiento de los ingresos provenientes de servicios relativamente recientes

como la inspección tributaria o las multas, especialmente en el Ayuntamiento de

Salamanca.

3.- Entorno Legal.-El modelo de delegación previsto en la ley 39 / 1988, refuerza la necesidad de

considerar a los ayuntamientos como clientes. En este contexto debemos de

continuar utilizando herramientas como el marketing, que nos está ayudando a

consolidar la posición de REGTSA. De hecho el nuevo convenio de delegación con

una duración de 15 años y una penetración superior al 75 % de nuestros

ayuntamientos, ha supuesto asegurar la sostenibilidad futura de nuestro Organismo.

Por otro lado las valoraciones de nuestros empleados en las encuestas de clima

laboral ponen de manifiesto su disponibilidad para implicarse personalmente y

participar en los procesos de mejora que iniciemos en el futuro.

Page 27: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Finalmente, destacamos el impacto de las siguientes normas:

Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información

pública y buen gobierno, que refuerza un campo de colaboración con los

ayuntamientos (portales de transparencia).

Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la

Administración Local, que potencia el papel de las Diputaciones

Provinciales, consolida el papel de los Organismos Autónomos Locales, y

muy especialmente aquéllos que están saneados económicamente.

3.3.- MATRIZ DAFO.- La matriz DAFO es una herramienta de análisis que permite, a partir de los puntos

fuertes y débiles de la organización y de su entorno, valorar y evaluar el impacto de

los primeros. Como resultado obtenemos cuatro áreas a tener en cuenta en la

formulación de la estrategia. Veamos:

Área vulnerable: resulta de valorar el impacto de las amenazas sobre las

debilidades.

Área de desgaste: evalúa el impacto de las amenazas sobre las fortalezas.

Área de Ilusión: concentra el impacto de las oportunidades sobre las

debilidades.

Área de éxito: resulta del cruce de oportunidades y fortalezas.

Para realizar el análisis utilizaremos las puntuaciones siguientes:

- 0 : no hay relación

- 1 :Poco relacionada

- 2: Relación fuerte

- 3: relación directa

ANÁLISISINTERNO

VULNERABLEEstrategia de supervivencia

ILUSIÓNEstrategia de reorientación

Page 28: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

DESGASTE Estrategia defensiva

ÉXITOEstrategiaofensiva

3.1.- IMPACTO DE LAS AMENAZAS.- A continuación se analiza cuál es el impacto sobre la organización de las amenazas identificadas en el entorno:

AREA VULNERABLE

AMENAZAS

AREAS MEJORA(puntosdébiles)

Crisiseconómica

CambiosLegales

CompetenciaPrivada

Dispersión/envejecimientoen medio rural

Evolución ingresos

Revisar oferta de servicios

2 1 2 1 2

Mejorar diseño informacióncontable

2 1 0 0 1

Optimizargestiónprocesos clave

3 2 0 1 2

Renovarsistemaaplicativos informáticosrecaudación

2 1 1 1 1

Educacióntributaria

3 1 1 2 3

Revisar cartas de servicios

3 1 0 3 2

Mejorarparticipacióncontribuyentes

2 1 0 2 1

Mejorar laformación

3 2 0 0 1

Mejorar la comunicación

1 1 1 1 2

Page 29: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

interna y participaciónRevisar y perfeccionarmarco de referencia

2 1 1 0 2

Revisar modelo liderazgoparticipativo

3 1 1 0 2

Implicación colaboradoresen gestión cambio y la innovación

3 1 1 0 2

Mejorarsistemascaptaciónpercepcionessociedad

1 1 1 3 1

Despliegue estrategiaresponsabilidadsocial

1 1 1 2 1

Incrementaringresos

3 1 1 2 3

Optimizargastos

3 1 1 1 3

Mejorarexplotaciónsistema de información

2 1 0 1 3

MejoraraccionesBenchmarking

3 1 2 1 3

TOTAL 42 20 14 21 35

AREA DESGASTE

AMENAZAS

PUNTOSFUERTES

Crisiseconómica

CambiosLegales

CompetenciaPrivada

Dispersión/envejecimientoen medio rural

Evolución ingresos

ModeloLiderazgo

0 0 0 0 0

Reconocimiento y participación

2 0 0 0 0

Page 30: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Sistema de gestión

1 0 1 1 1

Resultados económico-financieros

3 2 2 2 3

Resultados Clave

3 0 2 1 3

Grado de satisfacción de losayuntamientosycontribuyentes

2 1 1 2 2

Sistema de gestión de la información

0 1 1 2 1

Accesomulticanal a los servicios

1 0 0 2 1

TOTAL 12 4 7 11 11

CONCLUSIONES SOBRE EL IMPACTO DE LAS AMENAZAS: 1.- Las amenazas que más impactan a nuestra estrategia son aquéllas que

pueden tener un impacto económico: aunque el impacto de la crisis en REGTSA

ha sido menor que otras organizaciones tributarias y se observa una evolución

favorable de los principales indicadores macroeconómicos, debe mantenerse una

actitud vigilante, adoptando cuando sea preciso decisiones que permitan

minimizar estos impactos.

Por otro lado, la desaparición de las convocatorias de subvenciones nos obligará

a buscar soluciones alternativas (por ejemplo acuerdos con otras instituciones)

para mantener y financiar las actividades de Escuela REGTSA o financiar

nuestras inversiones.

2.- La dependencia del segmento de grandes municipios y la evolución del

mercado de la gestión tributaria en nuestra provincia, en el cual ya sólo pueden

obtenerse crecimientos importantes del cargo en grandes Municipios, nos permite

afirmar que resulta necesario continuar innovando en el diseño de nuevos

servicios, en los nuevos canales de distribución de los mismos y, sobre todo, en

la mejora de los instrumentos de relación con este segmento de clientes.

Page 31: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

3.- El envejecimiento y dispersión en el medio rural continúan siendo una de las

notas definitorias de la situación de nuestra provincia, y nos obligará a mantener

respuestas específicas para la población rural.

4.- Algunas amenazas como la competencia de empresas privadas tienden a

desaparecer o a minimizarse, si bien debemos observar con atención su posible

evolución.

3.1.- IMPACTO DE LAS OPORTUNIDADES.- A continuación se analiza cuál es el impacto sobre la organización de las

oportunidades identificadas en el entorno:

AREA DE ILUSIÓN

OPORTUNIDADES

AREAS MEJORA (PUNTOSDÉBILES)

Evolución de la tecnología y redes sociales

Entorno legal Oferta de nuevos servicios

Revisar oferta de servicios

3 2 3

Mejorar diseño informacióncontable

2 1 1

Optimizar gestión procesos clave

3 1 1

Renovar sistema aplicativos informáticosrecaudación

3 1 1

Educacióntributaria

3 1 0

Revisar cartas de servicios

3 1 1

Mejorarparticipacióncontribuyentes

2 3 1

Mejorar laformación

2 0 1

Mejorar la comunicacióninterna y participación

3 0 0

Page 32: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Revisar y perfeccionarmarco de referencia

1 0 1

Revisar modelo liderazgoparticipativo

1 0 0

Implicación colaboradores en gestión cambio y la innovación

1 0 0

Mejorar sistemas captaciónpercepcionessociedad

1 1 1

Despliegue estrategiaresponsabilidadsocial

3 2 1

Incrementaringresos

3 2 2

Optimizar gastos 3 1 1 Mejorarexplotaciónsistema de información

3 1 1

Mejorar acciones Benchmarking

2 1 1

TOTAL 42 18 17

AREA DE ÉXITO OPORTUNIDADES PUNTOS FUERTES Evolución de la

tecnología y redes sociales

Entornolegal

Oferta de nuevos servicios

Modelo Liderazgo 0 0 0 Reconocimiento y participación

1 0 0

Sistema de gestión 3 2 2 Resultados económico- financieros

2 2 3

Resultados Clave 3 2 3 Grado de satisfacción de los ayuntamientos y contribuyentes

3 3 3

Page 33: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Sistema de gestión de la información

3 1 2

Acceso multicanal a los servicios

3 0 1

TOTAL 18 10 14

CONCLUSIONES SOBRE EL IMPACTO DE LAS OPORTUNIDADES:

1.- Resulta evidente que el impacto de las nuevas tecnologías y la irrupción de las

redes sociales generan nuevas oportunidades para mejorar nuestra estrategia y su

implantación. Así ha venido sucediendo en los últimos años y todavía existe un

camino importante por recorrer en cuatro direcciones:

renovando nuestra plataforma informática, para evolucionar hacia un entorno

web

utilizando las redes sociales para interactuar con nuestros grupos de interés

utilizando nuevas tecnologías para el diseño de nuevos servicios a los

contribuyentes, a los empleados y a la sociedad.

promoviendo entre los ayuntamientos soluciones de centradas en la

transparencia y el buen gobierno

2.- Podemos aprovechar las oportunidades que se abren con los nuevos proyectos

de ley para mejorar nuestra reputación (transparencia, racionalización de la

Administración Local etc.).

3.- Si queremos que la mejora se base en la mejora de las competencias y la

implicación de las personas resulta imprescindible utilizar de manera intensiva las

tecnologías de la información y las comunicaciones, especialmente en el campo de

la formación o la comunicación interna.

4.- CUADRO DE MANDO INTEGRAL.-

Page 34: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan
Page 35: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

R

ESU

LTA

DO

S EN

LO

S C

LIEN

TES

GR

UP

O IN

TER

ÉS

IN

DIC

AD

OR

ES

R

ES

ULT

AD

OS

R

esul

tado

2013

Obj

etiv

o20

14IN

DIC

AD

OR

ES

IMP

ULS

OR

ES

R

esul

tado

2013

O

bjet

ivo

2014

AY

UN

TAM

IEN

TOS

In

nova

r y c

rear

val

or p

ara

los

ayun

tam

ient

os

satis

facc

ión

glob

al

8,2

8,3

Res

ulta

dos

clav

e V

er 9

P

orce

ntaj

e de

re

com

enda

cion

es

99,2

4 99

Val

orac

ión

ofer

ta s

ervi

cios

8,

18

8,2

satis

facc

ión

aten

ción

8,

2 8,

3 P

lazo

em

isió

n in

form

es

% a

yunt

amie

ntos

en

carp

eta

10

10

Val

orac

ión

capa

cida

d de

re

spue

sta

8,29

8,

3 90

,06

92

Sat

isfa

cció

n en

trega

s a

cuen

ta8,

9 9

cum

plim

ient

o ca

lend

ario

10

0 10

0

Sat

isfa

cció

n ge

stió

n tri

buta

ria

y ca

tast

ral

7,88

8

erro

res

padr

ones

G

rado

cum

plim

ient

o pl

anes

re

visi

ones

y a

ctua

lizac

ione

s

0,00

10

0 0,

005

100

CO

NTR

IBU

YE

NTE

S

Faci

litar

el c

umpl

imie

nto

volu

ntar

io d

e la

s ob

ligac

ione

s fis

cale

s.

Pro

fesi

onal

idad

9,15

9,

2 Ti

empo

ate

nció

n of

icin

as

5,51

5

Rap

idez

9,

11

9,2

tiem

po d

e es

pera

O.P

. 2,

15

5 ge

stio

nes

gest

oría

s IV

TM

50,0

7 52

efic

acia

92,4

9 93

gest

ione

s in

tern

et

10.9

75

12.0

00

gest

ione

s te

lefo

no

25.7

45

26.0

00

gest

ione

s of

icin

as m

óvile

s 2.

538

2.70

0 %

ges

tione

s ca

nale

s al

tern

ativ

os

66,9

6 68

sa

tisfa

cció

n el

emen

tos

tang

ible

s 8,

67

8,7

RES

ULT

AD

OS

EN L

AS

PER

SON

AS

EM

PLE

AD

OS

DIR

EC

TIV

OS

IND

ICA

DO

RE

S D

E

RE

SU

LTA

DO

S

Res

ulta

do20

13O

bjet

ivo

2014

IND

ICAD

OR

ES

IMP

ULS

OR

ES

Res

ulta

do20

13O

bjet

ivo

2014

Page 36: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Con

verti

r a

REG

TSA

en u

na

fact

oría

de

líder

es,

que

prom

ueve

n el

éx

ito c

ontin

uado

de

la

orga

niza

ción

.

Iden

tific

ació

n co

n la

Mis

ión,

Vis

ión

y V

alor

es

8,42

8,

5 %

Ret

enci

ón e

mpl

eado

s ab

sent

ism

opa

rtici

paci

ón e

ncue

stas

100

0,9

90,0

7

100

0,9

90

Sat

isfa

cció

n en

el p

uest

o 8,

39

8,4

Impl

icac

ión

empl

eado

s

8,42

8,

5 %

em

plea

dos

parti

cipa

nN

º de

sug

eren

cias

N

º de

proy

ecto

s/id

eas

impl

anta

dos

100

10

8

100

12

8

Rec

onoc

imie

nto

7,36

7,

5 %

de

empl

eado

s al

canz

an

obje

tivos

97,6

7 98

Val

orac

ión

prof

esor

ado

8,84

8,

9 ho

ras

form

ació

n,Iti

nera

rio fo

rmat

ivo

62,9

7 50

Val

orac

ión

orga

niza

ción

cur

sos

8,64

8,

7 10

0 10

0

Orie

ntac

ión

a re

sulta

dos

8,66

8,

7

Dire

cció

n de

pers

onas

8,

24

8,3

Ada

ptac

ión

al c

ambi

o 8,

44

8,5

RES

ULT

AD

OS

EN L

A S

OC

IED

AD

G

RU

PO

INTE

S

IND

ICA

DO

RE

S D

E

RE

SU

LTA

DO

S

Res

ulta

do

2013

Obj

etiv

o20

14IN

DIC

AD

OR

ES

IMP

ULS

OR

ES

R

esul

tado

20

13O

bjet

ivo

2014

SO

CIE

DA

DG

ener

ar y

co

mpa

rtir

cono

cim

ient

o co

n ot

ras

Impa

cto

med

ios

de

com

unic

ació

n36

37

nº e

vent

os re

aliz

ados

4

4

nº p

artic

ipan

tes

en a

ctiv

idad

es d

e di

fusi

ón (j

orna

das,

sem

inar

ios)

54

5 57

5

Page 37: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

orga

niza

cion

es

públ

icas

. R

econ

ocim

ient

os

exte

rnos

V

er p

lan

de d

espl

iegu

e an

ual

Val

orac

ión

inno

vaci

ón

8,5

8,6

Nº d

e su

scrip

cion

es b

olet

ín

info

rmat

ivo

Nº d

e pa

rtici

pant

es e

n ac

tivid

ades

ed

ucat

ivas

N

º de

mie

mbr

os g

rupo

s en

Li

nked

In

2020

---

- 67

0

2200

25

0 1.

400

Val

orac

ión

exce

lenc

ia

9 9,

1

Val

orac

ión

ejem

plar

idad

9

9,1

Val

orac

ión

resp

onsa

bilid

ad s

ocia

l y

ambi

enta

l8,

83

8,9

Val

orac

ión

trans

pare

ncia

8,67

8,

7 P

untu

ació

n IN

DIP

10

0 10

0

Sat

isfa

cció

n al

umno

s ex

tern

os

8,4

8,5

Nº d

e al

umno

s ex

tern

os

Nº s

olic

itude

s po

r pla

za

% a

lum

nos

exte

rnos

fina

lizan

cu

rsos

90

1,2

86,6

%

90

1,2

85 %

Page 38: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

RES

ULT

AD

OS

CLA

VE

GR

UP

OIN

TER

ÉS

IN

DIC

AD

OR

ES

DE

R

ES

ULT

AD

OS

Res

ulta

do

2013

Obj

etiv

o20

14IN

DIC

AD

OR

ES

IMP

ULS

OR

ES

Res

ulta

do

2013

Obj

etiv

o20

14

DIP

UTA

CIÓ

N

Con

verti

rnos

en

una

Org

aniz

ació

n so

sten

ible

qu

e al

canz

a pr

estig

io

inte

rnac

iona

l.

Pun

tuac

ión

EFQ

M

Aut

ofin

anci

ació

n 11

6,14

11

0

Aho

rro b

ruto

ef

icie

ncia

co

nten

ción

del

Cap

ítulo

I P

rodu

ctiv

idad

em

plea

dos

Incr

emen

to c

argo

vol

unta

ria

704.

819

5,12

0

85,8

5,

87

400.

000

5,1 0 86

2

Cuo

ta d

e m

erca

do

Cuo

ta g

rand

es a

yunt

amie

ntos

10

0 10

0 99

99

%

firm

a nu

evos

con

veni

os

76

80

% R

ecau

daci

ón

volu

ntar

ia92

,16

92,2

5 %

reci

bos

dom

icilia

dos

% c

argo

dom

icilia

do

76,2

7 68

,36

76,5

68

,5

% r

ecau

daci

ón

ejec

utiv

a64

,14

64,5

E

xped

ient

es e

mba

rgo

dilig

enci

as e

mba

rgo

48.9

78

55.8

99

49.0

00

56.0

00

% g

estió

n ej

ecut

iva

79,5

3 80

Im

porte

fallid

os

nº e

xped

ient

es f

allid

os

513.

458

4.12

7 40

0.00

0 4.

000

% re

caud

ació

n gl

obal

mul

tas%

60,8

5 61

ge

stió

n gl

obal

de

mul

tas

67,6

2 68

,00

Gra

do c

umpl

imie

nto

plan

de

insp

ecci

ón

94

95

% a

ctas

de

conf

orm

idad

94

,12

95

Nue

vos

serv

icio

s la

nzad

os

1 2

Gra

do d

e cu

mpl

imie

nto

plan

es

desa

rrollo

ser

vici

os

95

95

% d

ispo

nibi

lidad

del

sis

tem

a de

in

form

ació

nG

rado

cum

plim

ient

o pl

an

inve

rsio

nes

99,8

100

99,8

100

Page 39: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

5.- P

RO

GR

AM

AC

IÓN

DE

AC

TUA

CIO

NES

.-

G

rado

cum

plim

ient

o pl

an m

ejor

a ba

se d

e da

tos

Gra

do m

ejor

a da

tos

95

10,7

2 95

15

Page 40: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

LIN

EA

Nº 1

N

UE

VA

S ID

EA

S, N

UE

VO

S SE

RV

ICIO

S A

CT

UA

CIÓ

N N

º 1

RE

VIS

AR

LA

S O

FER

TA

DE

SE

RV

ICIO

S A

LO

S A

YU

NT

AM

IEN

TO

S PO

R S

EG

ME

NT

OS

RE

SPO

NSA

BL

E

CO

OR

DIN

AD

OR

GE

NE

RA

L

FIN

AL

IDA

D

Ofe

rtar

serv

icio

s seg

men

tado

s que

satis

faga

n la

s exp

ecta

tivas

de

los A

yunt

amie

ntos

DE

SPL

IEG

UE

DE

AC

TU

AC

ION

ES

EJE

DE

LA

VIS

IÓN

L

INE

A

EST

RA

GIC

AO

BJE

TIV

O E

STR

AT

ÉG

ICO

A

CT

UA

CIO

NE

S

AY

UN

TA

MIE

NT

OS

Inno

var y

cre

ar v

alor

par

a lo

s ayu

ntam

ient

osN

UE

VA

S ID

EA

S,

NU

EV

OS

SE

RV

ICIO

S.

1.- I

nnov

ar e

n la

ofe

rta d

e se

rvic

ios.

2.

- Seg

men

tar l

a of

erta

de

serv

icio

s.3.

- Mej

orar

los

proc

esos

de

serv

icio

s a

los

ayun

tam

ient

os.

4.- M

ejor

ar sa

tisfa

cció

n A

yunt

amie

ntos

.5.

- Mej

orar

a G

estió

n tri

b. Y

cat

astra

l. 6.

- Mej

orar

Rec

auda

ción

vol

unta

ria.

7.- M

ejor

ar R

ecau

daci

ón e

jecu

tiva

8.- M

ejor

ar G

estió

n de

mul

tas.

9.

- Mej

orar

Insp

ecci

ón tr

ibut

aria

.

1.- R

evis

ar o

ferta

de

serv

icio

s po

r seg

men

tos

2.- S

ervi

cios

eco

nóm

ico-

fina

ncie

ros

3.

- Apl

icac

ión

info

rmát

ica

de g

estió

n de

clie

ntes

4.

- Red

iseñ

o de

l Pro

yect

o P

olic

ía e

n R

ed

5.- A

dmin

istra

ción

ele

ctró

nica

Mun

icip

al (s

egun

da fa

se)

CO

NT

RIB

UY

EN

TE

SFa

cilit

ar e

l cum

plim

ient

o vo

lunt

ario

de

las

oblig

acio

nes

fisca

les.

MA

S C

LAR

O, M

AS

SEN

CIL

LO1.

- Mej

orar

la c

ultu

ra tr

ibut

aria

. 2.

- Gar

antiz

ar la

tran

spar

enci

a.

3.- D

esar

rolla

r nue

vos

sist

emas

de

rela

ción

. 4.

- Mej

orar

la s

atis

facc

ión

de lo

s co

ntrib

uyen

tes.

5.

- Mej

orar

la c

alid

ad d

e la

s B

ases

de

dato

s.

6.- P

ropo

rcio

nar u

na a

tenc

ión

rápi

da y

pro

fesi

onal

. 7.

- Opt

imiz

ar la

ges

tión

del s

iste

ma

de in

form

ació

n.

6.- D

esar

rolla

r con

cien

cia

tribu

taria

7.

- Por

tal d

e tra

nspa

renc

ia R

EG

TSA

8.

- Nue

va s

ede

Ele

ctró

nica

9.

- Pla

n de

mej

ora

de la

s ba

ses

de d

atos

10

.- M

oder

niza

r la

aplic

ació

n de

ges

tión

tribu

taria

11

.- P

rese

ncia

en

las

rede

s so

cial

es

12.-

Nue

vas

carta

s de

ser

vici

os

EM

PLE

AD

OS

Con

verti

r a R

EGTS

A e

n un

a fa

ctor

ía d

e líd

eres

, qu

e pr

omue

ven

el é

xito

con

tinua

do d

e la

or

gani

zaci

ón.

¿PO

R Q

NO

?1.

- Mej

orar

la fo

rmac

ión.

2.

- Mej

orar

los

sist

emas

de

parti

cipa

ción

. 3.

- Mej

orar

los

sist

emas

de

reco

noci

mie

nto.

4.

- Pro

mov

er e

l lid

eraz

go.

5.- I

dent

ifica

r a u

n em

plea

do c

on e

l éxi

to d

e la

org

aniz

ació

n.

13.-

Nue

vo p

lan

de c

omun

icac

ión

inte

rna

14.-

Rev

isar

sis

tem

a de

ince

ntiv

os

SOC

IED

AD

G

ener

ar y

com

parti

r con

ocim

ient

o co

n ot

ras

orga

niza

cion

es p

úblic

as.

UN

AA

DM

INIS

TRA

CIÓ

N

AB

IER

TA

1.- I

ncre

men

tar e

l im

pact

o de

nue

stro

s pr

ogra

mas

. 2.

- Difu

ndir

buen

as p

ráct

icas

de

gest

ión.

3.

- Mej

orar

la p

erce

pció

n de

la so

cied

ad.

15- E

scue

la R

EG

TSA

16.-

Pre

senc

ia e

n re

des

prof

esio

nale

s

17.-

Foro

s de

Adm

inis

traci

ones

(exc

elen

cia

y tri

buto

s)

18.-

Nue

vas

capa

cida

des

ciud

adan

ía g

loba

l 19

.- R

ed tr

ansd

igita

l 20

.- P

oten

ciar

la v

oz d

e la

soc

ieda

d

Page 41: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

2015

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1.-

Rev

isar

seg

men

taci

ón

X

2.- R

evis

ar s

ervi

cios

act

uale

s /in

clus

ión

de

nuev

as d

eman

das

X3.

- Inc

lusi

ón d

e nu

evos

ser

vici

os: E

xped

ient

es

sanc

iona

dore

s, re

visi

ones

cat

astra

les,

nue

vas

mod

alid

ades

trib

utar

ias.

. X

XX

4.-

Mej

orar

info

rmac

ión

a lo

s ay

unta

mie

ntos

X

X

5.-

Apr

obar

nue

vo d

ocum

ento

ofe

rta d

e se

rvic

ios

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nuev

a ac

tuac

ión

LIN

EA

Nº 1

N

UE

VA

S ID

EA

S, N

UE

VO

S SE

RV

ICIO

S A

CT

UA

CIÓ

N N

º 2

SER

VIC

IOS

EC

ON

ÓM

ICO

– F

INA

NC

IER

OS

RE

SPO

NSA

BL

E

CO

OR

DIN

AD

OR

/ JE

FE D

E U

NID

AD

DE

HA

CIE

ND

A

FIN

AL

IDA

D

Impl

anta

r se

rvic

ios d

e as

esor

amie

nto

y de

apo

yo e

conó

mic

o fin

anci

ero

DIP

UT

AC

ION

PR

OV

INC

IAL

Con

verti

rnos

en

una

Org

aniz

ació

n so

sten

ible

que

al

canz

a pr

estig

io in

tern

acio

nal.

UN

AA

DM

INIS

TRA

CIÓ

N

INTE

LIG

ENTE

1.- I

ncre

men

tar l

os in

gres

os.

2.- O

ptim

izar

el g

asto

. 3.

- Man

tene

r la

auto

finan

ciac

ión.

4.

- Mej

orar

la im

agen

y re

puta

ción

. 5.

- Alc

anza

r la

exce

lenc

ia e

n la

ges

tión.

21.-

Nue

vo m

odel

o de

con

veni

o tip

o 22

.- C

oste

s po

r act

ivid

ades

23

.- P

orta

l de

prov

eedo

res

24.-

Por

tale

s de

tran

spar

enci

a m

unic

ipal

es

25.-

revi

sión

del

Map

a de

pro

ceso

s/ s

iste

ma

de c

alid

ad

26.-

Impu

lsar

Pla

n M

aest

ro B

ench

mar

king

Page 42: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

A C

C I

O N

E S

20

1220

1320

1420

151º

SEM

.2º

SEM

.1º

SEM

. 2º

SEM

.1º

SEM

.2º

SEM

.1º

SEM

.2º

SEM

. 1.

- P

lan

de d

iseñ

o y

desa

rrollo

X

2.-

Impl

anta

ción

de

Ser

vici

os d

e ap

oyo

econ

ómic

o- fi

nanc

iero

( su

bven

cion

es c

on

car g

o a

supe

rávi

t)X

XX

X3.

- Edi

ción

de

bole

tines

juríd

icos

4.-

Impl

anta

ción

de

la li

quid

ació

n a

la c

arta

5.-

Ext

ensi

ón d

el s

ervi

cio

a to

dos

los

Mun

icip

ios

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 1

NU

EV

AS

IDE

AS,

NU

EV

OS

SER

VIC

IOS

AC

TU

AC

IÓN

Nº 3

A

PLIC

AC

IÓN

INFO

RM

ÁT

ICA

DE

GE

STIÓ

N D

E C

LIE

NT

ES

RE

SPO

NSA

BL

E:

CO

OR

DIN

AD

OR

AD

JUN

TO

/NE

GO

CIA

DO

DE

ASU

NT

OS

GE

NE

RA

LE

S FI

NA

LID

AD

E

stab

lece

r un

sist

ema

auto

mat

izad

o de

ges

tión

de la

s rel

acio

nes c

on lo

s Ayu

ntam

ient

os

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

2015

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

Page 43: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

1.- E

stud

io d

e re

quer

imie

ntos

X

2.-

Plan

de

dise

ño y

des

arro

llo

X3.

- Pru

eba

pilo

to

XX

4.- I

mpl

anta

ción

X

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

Nº 1

:N

UE

VA

S ID

EA

S, N

UE

VO

S SE

RV

ICIO

S A

CT

UA

CIÓ

N N

º 4

RE

DIS

O D

EL

PR

OY

EC

TO

PO

LIC

ÍA E

N R

ED

R

ESP

ON

SAB

LE

JE

FA D

E L

A O

FIC

INA

PR

INC

IPA

L

FIN

AL

IDA

D

Rev

isar

y m

ejor

ar e

l sis

tem

a de

ges

tión

de sa

ncio

nes y

rel

acio

nes c

on la

s Pol

icía

s Loc

ales

de

la P

rovi

ncia

A C

C I

O N

E S

20

1220

1320

1420

151º

SEM

.2º

SEM

.1º

SEM

. 2º

SEM

.1º

SEM

.2º

SEM

.1º

SEM

.2º

SEM

. 1.

- Est

udio

crit

ico

de la

s op

ortu

nida

des

de

mej

ora

del s

iste

ma

Pol

icía

en

Red

. X

Page 44: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

2.- P

lan

de d

iseñ

o y

desa

rrollo

X

3.- I

mpl

anta

ción

de

mej

oras

en

sist

emas

co

mun

es (p

lata

form

a, p

roce

dim

ient

os ..

) X

4.- R

enov

ació

n de

l mat

eria

l asi

gnad

o a

las

Pol

icía

s Lo

cale

s X

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 1

NU

EV

AS

IDE

AS,

NU

EV

OS

SER

VIC

IOS

AC

TU

AC

IÓN

Nº 5

A

DM

INIS

TR

AC

IÓN

EL

EC

TR

ÓN

ICA

MU

NIC

IPA

L (S

AL

AM

AN

CA

PR

OV

INC

IA D

IGIT

AL

SE

GU

ND

A

FASE

)R

ESP

ON

SAB

LE

JE

FA D

E L

A O

FIC

INA

PR

INC

IPA

LFI

NA

LID

AD

Fi

naliz

ar la

impl

anta

ción

de

las a

plic

acio

nes d

el P

roye

cto

Sala

man

ca P

rovi

ncia

Dig

ital

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

2015

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1.- I

mpl

anta

ción

de

Loca

l Gis

X

XX

2.- a

mpl

iaci

ón d

e M

unic

ipio

s X

X3.

- Im

plan

taci

ón A

l SIG

EM

3.0

Page 45: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

4.- F

orm

ació

n us

uario

s X

X

5.- J

orna

da d

e di

fusi

ón d

el P

roye

cto

X

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 2

: M

AS

CL

AR

O, M

AS

SEN

CIL

LO

A

CT

UA

CIÓ

N N

º 6

DE

SAR

RO

LL

AR

CO

NC

IEN

CIA

TR

IBU

TA

RIA

R

ESP

ON

SAB

LE

JE

FA D

E A

TE

NC

IÓN

AL

CO

NT

RIB

UY

EN

TE

FI

NA

LID

AD

D

esar

rolla

r ac

tivid

ades

de

form

ació

n e

info

rmac

ión

diri

gida

s a m

ejor

ar la

con

cien

cia

trib

utar

ia d

e lo

s ci

udad

anos

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

2015

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1.- P

lan

de d

iseñ

o y

desa

rrollo

x

2.- A

ctiv

idad

es d

e fo

rmac

ión

e in

form

ació

n

3.- C

oncu

rsos

de

educ

ació

n tri

buta

ria

4.- A

lianz

as p

ara

la fo

rmac

ión

tribu

taria

x

Page 46: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 2

:M

AS

CL

AR

O, M

AS

SEN

CIL

LO

A

CT

UA

CIÓ

N N

º 7

POR

TA

L D

E T

RA

NSP

AR

EN

CIA

RE

GT

SA

RE

SPO

NSA

BL

E

JEFA

AT

EN

CIÓ

N A

L C

ON

TR

IBU

YE

NT

E

FIN

AL

IDA

D

Impl

anta

r un

por

tal d

e tr

ansp

aren

cia

de R

EG

TSA

que

inco

rpor

e lo

s ind

icad

ores

de

tran

spar

enci

a di

seña

dos

por

Tra

nspa

renc

ia In

tern

acio

nal p

ara

las D

iput

acio

nes (

IND

IP)

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

2015

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1.-

Est

udio

de

los

indi

cado

res

reco

gido

s en

el

IND

IPX

2.- R

ecop

ilaci

ón y

ord

enac

ión

de la

in

form

ació

nX

3.

- Pub

licac

ión

en la

Sed

e el

ectró

nica

de

RE

GTS

AX

4.-E

valu

ació

n de

l IN

DIP

X

X

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 2

: M

AS

CL

AR

O, M

AS

SEN

CIL

LO

Page 47: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AC

TU

AC

IÓN

Nº 8

N

UE

VA

SE

DE

EL

EC

TR

ON

ICA

DE

RE

GT

SA

RE

SPO

NSA

BL

E

JEFA

AT

EN

CIÓ

N A

L C

ON

TR

IBU

YE

NT

E

FIN

AL

IDA

D

Pone

r a

disp

osic

ión

de lo

s ciu

dada

nos,

ayun

tam

ient

os y

ges

torí

as u

na n

ueva

sede

ele

ctró

nica

que

mej

ore

su

expe

rien

cia

en la

s rel

acio

nes t

elem

átic

as c

on e

l Org

anis

mo

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

2015

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1.- D

iseñ

o de

la n

ueva

Sed

e

X

2.- I

mpl

anta

ción

de

nuev

as c

arpe

tas

X3.

- Im

plan

taci

ón d

e nu

evo

perfi

l del

con

trata

nte

X

3.- T

abló

n de

edi

ctos

ele

ctró

nico

s X

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 2

:M

AS

CL

AR

O, M

AS

SEN

CIL

LO

A

CT

UA

CIÓ

N N

º 9

PLA

N D

E M

EJO

RA

DE

LA

BA

SE D

E D

AT

OS

RE

SPO

NSA

BL

E

JEFE

DE

AR

EA

DE

GE

STIÓ

N D

E L

A IN

FOR

MA

CIÓ

N

FIN

AL

IDA

D

Mej

orar

de

form

a si

stem

átic

a y

pro

activ

a la

cal

idad

de

la in

form

ació

n de

nue

stra

bas

e de

dat

os

Page 48: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

2015

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1.-

Rev

isió

n de

l pla

n de

acc

ión

X

2.- N

ueva

s ac

cion

es

X3.

- Pró

rrog

a de

l con

trato

X

X

4.- d

esar

rollo

de

las

prev

isio

nes

del p

lan

XX

XX

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 2

: M

AS

CL

AR

O, M

AS

SEN

CIL

LO

A

CT

UA

CIÓ

N N

º 10

MO

DE

RN

IZA

R L

A A

PLIC

AC

IÓN

DE

GE

STIÓ

N T

RIB

UT

AR

IA

RE

SPO

NSA

BL

E

GR

UPO

DE

TR

AB

AJO

AD

HO

C

FIN

AL

IDA

D

Evo

luci

onar

el a

ctua

l sis

tem

a de

info

rmac

ión

haci

a un

a nu

eva

arqu

itect

ura

que

nos p

erm

ita m

ejor

ar la

ex

peri

enci

a de

los d

istin

tos g

rupo

s de

inte

rés,

gara

ntiz

ando

una

mig

raci

ón d

e da

tos q

ue n

o re

sulte

trau

mát

ica

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

2015

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

Page 49: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

1.- P

lan

de d

iseñ

o y

des

arro

llo

X

2.- P

liego

s de

con

dici

ones

y

adju

dica

ción

X3.

- Rei

ngen

iería

de

proc

esos

4.- P

uest

a en

mar

cha

de la

sol

ució

n X

X

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 2

:M

AS

CL

AR

O, M

AS

SEN

CIL

LO

A

CT

UA

CIÓ

N N

º 11

PRE

SEN

CIA

EN

LA

S R

ED

ES

SOC

IAL

ES

RE

SPO

NSA

BL

E

GR

UPO

DE

PA

RT

ICIP

AC

IÓN

DE

IMA

GE

N IN

STIT

UC

ION

AL

FI

NA

LID

AD

E

stab

lece

r un

nue

vo c

anal

de

info

rmac

ión

y re

laci

ón c

on lo

s con

trib

uyen

tes

A C

C I

O N

E S

20

1220

1320

1420

151º

SEM

.2º

SEM

.1º

SEM

. 2º

SEM

.1º

SEM

.2º

SEM

.1º

SEM

.2º

SEM

. 1.

- P

lan

de a

ctua

ción

X

Page 50: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

2.- P

erfil

es e

n fa

cebo

ok y

twitt

er

XX

3.- F

orm

ació

n de

usu

ario

s X

4.- E

stan

dariz

ació

n y

prom

oció

nX

X

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 2

: M

AS

CL

AR

O, M

AS

SEN

CIL

LO

A

CT

UA

CIÓ

N N

º 12

NU

EV

AS

CA

RT

AS

DE

SE

RV

ICIO

S R

ESP

ON

SAB

LE

Je

fa N

egoc

iado

Ate

nció

n al

con

trib

uyen

te

FIN

AL

IDA

D

Mej

orar

los s

ervi

cios

de

aten

ción

al c

ontr

ibuy

ente

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

2015

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1.-

Est

udio

de

Ben

chm

arki

ng

X

2.- T

radu

cció

n de

exp

ecta

tivas

a

atrib

utos

de

los

serv

icio

s

3.- P

ago

a la

car

ta

Page 51: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

4.- a

prob

ació

n y

difu

sión

L

eyen

das

a e

jecu

tar e

n la

fech

a

xej

ecut

ado

n

ueva

act

uaci

ón

A C

C I

O N

E S

20

1220

1320

1420

151º

SEM

.2º

SEM

.1º

SEM

. 2º

SEM

.1º

SEM

.2º

SEM

.1º

SEM

.2º

SEM

. 1.

- E

labo

raci

ón d

el p

lan

de a

cció

n

X

2.- E

stud

io d

e ne

cesi

dade

s de

co

mun

icac

ión

por s

egm

ento

s X

3.- R

edis

eño

de lo

s ca

nale

s de

info

rmac

ión

X

4.- I

mpl

anta

ción

LIN

EA

Nº 3

:¿P

OR

QU

É N

O?

AC

TU

AC

IÓN

Nº 1

3 N

UE

VO

PL

AN

DE

CO

MU

NIC

AC

IÓN

INT

ER

NA

R

ESP

ON

SAB

LE

C

OO

RD

INA

DO

R G

EN

ER

AL

Y G

RU

PO D

E P

AR

TIC

IPA

CIÓ

N

FIN

AL

IDA

D

Rea

lizar

un

redi

seño

com

plet

o de

l pla

n de

com

unic

ació

n in

tern

a po

r se

gmen

tos f

avor

ecie

ndo

la u

tiliz

ació

n de

ca

nale

s de

info

rmac

ión

bidi

recc

iona

les

Page 52: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 3

¿PO

R Q

NO

? A

CT

UA

CIÓ

N N

º 14

RE

VIS

ION

DE

L S

IST

EM

A D

E IN

CE

NT

IVO

S D

E L

OS

EM

PLE

AD

OS

RE

SPO

NSA

BL

E

CO

OR

DIN

AD

OR

/ D

EL

EG

AD

O D

E C

AL

IDA

D

FIN

AL

IDA

D

Dis

eñar

un

nuev

o co

njun

to d

e in

cent

ivos

de

todo

tipo

que

per

mita

n co

nver

tir a

RE

GT

SA e

n un

a fa

ctor

ía d

e líd

eres

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

2015

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1.- E

stud

io s

obre

sis

tem

a ac

tual

de

ince

ntiv

os

y ár

eas

de m

ejor

a

2.- D

iseñ

o de

l nue

vo s

iste

ma

de in

cent

ivos

(n

uevo

mod

elo

de li

dera

zgo)

3.

- Neg

ocia

ción

del

nue

vo s

iste

ma

con

los

repr

esen

tant

es d

e lo

s em

plea

dos

4.- P

uest

a en

mar

cha

5.- l

ecci

ones

apr

endi

das

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 4

U

NA

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N A

BIE

RT

A

Page 53: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AC

TU

AC

IÓN

Nº 1

5 E

SCU

EL

A R

EG

TSA

R

ESP

ON

SAB

LE

C

OO

RD

INA

DO

R /

DE

LE

GA

DO

DE

CA

LID

AD

FI

NA

LID

AD

C

onve

rtir

a R

EG

TSA

en

un r

efer

ente

que

gen

era

y co

mpa

rte

cono

cim

ient

o en

tre

las A

dmin

istr

acio

nes

Públ

icas

esp

añol

as e

iber

oam

eric

anas

en

mat

eria

de

gest

ión

públ

ica

y tr

ibut

ació

n lo

cal

A C

C I

O N

E S

20

1220

1320

1420

151º

SEM

.2º

SEM

.1º

SEM

. 2º

SEM

.1º

SEM

.2º

SEM

.1º

SEM

.2º

SEM

. 1.

- Dis

eño

de lo

s P

rogr

amas

per

man

ente

s en

m

ater

ia d

e E

xcel

enci

a en

la G

estió

n P

ublic

a y

tribu

taci

ón lo

cal

XX

2.- L

anza

mie

nto

de lo

s P

rogr

amas

pe

rman

ente

sX

X3.

- Des

arro

llo d

e lo

s P

rogr

amas

per

man

ente

s X

XX

4.- L

anza

mie

nto

de P

rogr

amas

en

Am

éric

a La

tina

XX

5.- P

uest

a en

mar

cha

de u

n pa

nel d

e ex

perto

s qu

e re

flexi

ona

y ge

nera

con

ocim

ient

o

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o n

ueva

act

uaci

ónL

INE

A N

º 4

UN

A A

DM

INIS

TR

AC

IÓN

AB

IER

TA

A

CT

UA

CIÓ

N N

º 16

PRE

SEN

CIA

EN

RE

DE

S PR

OFE

SIO

NA

LE

S R

ESP

ON

SAB

LE

D

EL

EG

AD

O D

E C

AL

IDA

D

FIN

AL

IDA

D

Gen

erar

y c

ompa

rtir

con

ocim

ient

o en

las r

edes

pro

fesi

onal

es

Page 54: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

A C

C I

O N

E S

20

1220

1320

1420

151º

SEM

.2º

SEM

.1º

SEM

. 2º

SEM

.1º

SEM

.2º

SEM

.1º

SEM

.2º

SEM

. 1.

- Est

udio

de

los

grup

os d

e di

scus

ión

exis

tent

es e

n la

s re

des

prof

esio

nale

s (L

inke

dIN

)X

2.- D

iseñ

o y

pues

ta e

n m

arch

a de

un

grup

o so

bre

exce

lenc

ia e

n la

ges

tión

públ

ica

XX

3.- D

iseñ

o y

pues

ta e

n m

arch

a de

un

grup

o so

bre

tribu

taci

ón lo

cal

XX

4.- E

valu

ació

n an

ual

X

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 4

UN

A A

DM

INIS

TR

AC

IÓN

AB

IER

TA

A

CT

UA

CIÓ

N N

º 17

FOR

OS

DE

AD

MIN

IST

RA

CIO

NE

S PU

BL

ICA

S (E

XC

EL

EN

CIA

Y T

RIB

UT

OS)

R

ESP

ON

SAB

LE

D

EL

GA

DO

DE

CA

LID

AD

FI

NA

LID

AD

Im

plan

taci

ón d

e un

sist

ema

de p

rodu

cció

n de

ene

rgía

ren

ovab

le e

quiv

alen

te a

l men

os a

l con

sum

o de

R

EG

TSA

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

2015

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

Page 55: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

1.- P

artic

ipar

y p

oten

ciar

el F

oro

de

Adm

inis

traci

ones

Púb

licas

en

el C

lub

de

Exce

lenc

ia

XX

XX

2.- D

iseñ

o de

un

Foro

de

Trib

utos

ent

re

Adm

inis

traci

ones

exc

elen

tes

3.- D

iseñ

ar u

n pl

an d

e be

nchm

arki

ng e

ntre

or

gani

zaci

ones

trib

utar

ias

4.- D

iseñ

ar u

n pl

an d

e be

nchm

arki

ng e

ntre

or

gani

zaci

ones

exc

elen

tes

X

5.- C

ompa

raci

ones

anu

ales

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 4

U

NA

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N A

BIE

RT

A

AC

TU

AC

IÓN

Nº 1

8 N

UE

VA

S C

APA

CID

AD

ES

PAR

A U

NA

CIU

DA

DA

NIA

GL

OB

AL

R

ESP

ON

SAB

LE

C

OO

RD

INA

DO

R G

EN

ER

AL

FI

NA

LID

AD

Fo

rmar

a e

stud

iant

es y

func

iona

rios

de

Esp

aña

y A

mér

ica

Lat

ina

pro

porc

iona

ndo

una

estr

uctu

ra b

ásic

a so

bre

el d

esar

rollo

, des

de u

n en

foqu

e tr

ansv

ersa

l que

apo

ya la

com

pren

sión

de

los v

íncu

los e

ntre

los a

spec

tos

polít

icos

, eco

nóm

icos

, soc

iale

s, cu

ltura

les y

med

ioam

bien

tale

s, en

tre

otro

s.

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

2015

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1.- P

rogr

amac

ión

de a

ctiv

idad

es 2

012

X

Page 56: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

2.- C

urso

diri

gido

a E

stud

iant

es u

nive

rsita

rios

X3.

- Pro

gram

a de

form

ació

n “o

n lin

e” d

irigi

do a

fu

ncio

nario

sX

4.- P

lan

de d

ifusi

ón y

Web

del

pro

yect

o X

X

5.- E

valu

ació

n X

X

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 4

U

NA

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N A

BIE

RT

A

AC

TU

AC

IÓN

Nº 1

9 R

ED

TR

AN

SDIG

ITA

L

RE

SPO

NSA

BL

E

CO

OR

DIN

AD

OR

GE

NE

RA

L/J

EFE

UN

IDA

D G

EST

IÓN

TR

IBU

TA

RIA

FI

NA

LID

AD

In

crem

enta

r lo

s Ser

vici

os P

úblic

os D

igita

les t

rans

fron

teri

zos,

asi c

omo

su u

tiliz

ació

n po

r lo

s fun

cion

ario

s y

ciud

adan

os d

e la

s zon

as in

clui

das e

n el

Pro

yect

o.

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

2015

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1.- P

rogr

amac

ión

de a

ctiv

idad

es 2

012

X

2.- F

orm

ació

n di

rigid

a a

func

iona

rios

X

3.- P

rogr

ama

de fo

rmac

ión

dirig

ido

a ci

udad

anos

X

X

Page 57: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

4.- D

ifusi

ón d

el p

roye

cto

XX

X

5.- E

valu

ació

n X

X

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 4

UN

A A

DM

INIS

TR

AC

IÓN

AB

IER

TA

A

CT

UA

CIÓ

N N

º 20

POT

EN

CIA

R L

A V

OZ

DE

LA

SO

CIE

DA

D

RE

SPO

NSA

BL

E

CO

OR

DIN

AD

OR

GE

NE

RA

L/J

EFE

UN

IDA

D G

EST

IÓN

TR

IBU

TA

RIA

FI

NA

LID

AD

R

edis

eñar

el p

roce

so la

voz

de

la so

cied

ad, m

ejor

ando

y si

stem

atiz

ando

los s

iste

mas

de

reco

gida

de

dato

s, as

í co

mo

los r

esul

tado

s en

una

mem

oria

de

resp

onsa

bilid

ad so

cial

A C

C I

O N

E S

20

1220

1320

1420

151º

SEM

.2º

SEM

.1º

SEM

. 2º

SEM

.1º

SEM

.2º

SEM

.1º

SEM

.2º

SEM

. 1.

- Rev

isió

n de

los

sist

emas

de

reco

gida

de

dato

s

2.- D

iseñ

o de

la e

stru

ctur

a de

la m

emor

ia d

e re

spon

sabi

lidad

soc

ial

3.- I

mpl

anta

ción

del

nue

vo p

roce

so

4.- E

valu

ació

n (m

emor

ia re

spon

sabi

lidad

so

cial

)

5.- P

ublic

ació

n

Page 58: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 5

U

NA

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N IN

TE

LIG

EN

TE

A

CT

UA

CIÓ

N N

º 21

NU

EV

O M

OD

EL

O D

E C

ON

VE

NIO

TIP

O D

E D

EL

EG

AC

IÓN

R

ESP

ON

SAB

LE

JE

FE U

NID

AD

DE

GE

STIÓ

N T

RIB

UT

AR

IA

FIN

AL

IDA

D

Ada

ptar

los c

onve

nios

de

dele

gaci

ón a

la n

ueva

situ

ació

n ec

onóm

ica

y a

las n

eces

idad

es d

e lo

s ayu

ntam

ient

os,

esta

blec

iend

o in

cent

ivos

a la

fide

lizac

ión

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

2015

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1.- D

iseñ

o de

l nue

vo m

odel

o de

con

veni

o tip

o X

2.- A

prob

ació

n de

l mod

elo

por e

l Ple

no

Pro

vinc

ial

X3.

- Pre

sent

ació

n a

los

ayun

tam

ient

os

XX

4.- D

ifusi

ón

XX

5.- F

irma

de lo

s nu

evos

con

veni

os

XX

XX

6.- P

erfe

ccio

nar l

os c

onve

nios

(BIC

ES

y

ejec

utiv

a)X

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 5

U

NA

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N IN

TE

LIG

EN

TE

A

CT

UA

CIÓ

N N

º 22

CO

STE

S PO

R A

CT

IVID

AD

ES

Page 59: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

RE

SPO

NSA

BL

E

UN

IDA

D D

E H

AC

IEN

DA

/GR

UPO

DE

TR

AB

AJO

RE

CU

RSO

S FI

NA

LID

AD

U

tiliz

ar e

l aná

lisis

de

cost

es p

or a

ctiv

idad

es p

ara

mej

orar

la e

ficie

ncia

de

RE

GT

SA

A C

C I

O N

E S

20

1220

1320

1420

15

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1.- f

orm

ació

n en

el m

odel

o A

BC

X

2.- E

stud

io d

e co

stes

por

act

ivid

ades

X

X3.

- Pla

n de

efic

ienc

ia a

nual

4.- E

valu

ació

n y

lecc

ione

s ap

rend

idas

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 5

UN

A A

DM

INIS

TR

AC

IÓN

INT

EL

IGE

NT

E

AC

TU

AC

IÓN

Nº 2

3 PO

RT

AL

DE

PR

OV

EE

DO

RE

S R

ESP

ON

SAB

LE

U

NID

AD

DE

HA

CIE

ND

A

FIN

AL

IDA

D

Dis

eñar

e im

plan

tar

una

aplic

ació

n qu

e pe

rmita

aut

omat

izar

las r

elac

ione

s con

nue

stro

s pro

veed

ores

, in

corp

oran

do la

fact

ura

elec

trón

ica

Page 60: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

2015

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1.- I

nsta

laci

ón d

e la

apl

icac

ión

x

2.- D

iseñ

o de

circ

uito

s de

tram

itaci

ón

x3.

- Pru

ebas

pilo

to

x

4.- P

uest

a en

mar

cha

5.- F

orm

ació

n a

los

prov

eedo

res

habi

tual

es

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o n

ueva

act

uaci

ón

LIN

EA

Nº 5

UN

A A

DM

INIS

TR

AC

IÓN

INT

EL

IGE

NT

E

AC

TU

AC

IÓN

Nº 2

4 PO

RT

AL

ES

DE

TR

AN

SPA

RE

NC

IA M

UN

ICIP

AL

ES

RE

SPO

NSA

BL

E

DE

LE

GA

DO

DE

CA

LID

AD

FI

NA

LID

AD

D

iseñ

ar e

impl

anta

r un

por

tal

de tr

ansp

aren

cia

para

los M

unic

ipio

s que

cue

nten

con

por

tal m

unic

ipal

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

20

151º

SEM

.2º

SEM

.1º

SEM

. 2º

SEM

.1º

SEM

.2º

SEM

.1º

SEM

.2º

SEM

. 1.

- Pla

n de

dis

eño

y de

sarro

llo

X

Page 61: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

2.- P

liego

s y

licita

ción

X

3.- F

orm

ació

n y

difu

sión

X

X

4.- T

raba

jo d

e ca

mpo

X

5.- P

rese

ntac

ión

X

7.- g

estió

n de

l cam

bio

XX

8.- C

onvo

cato

ria d

el p

rem

io a

la tr

ansp

aren

cia

X

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 5

U

NA

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N IN

TE

LIG

EN

TE

A

CT

UA

CIÓ

N N

º 25

RE

VIS

IÓN

DE

L M

APA

DE

PR

OC

ESO

S/ S

IST

EM

A D

E C

AL

IDA

D

RE

SPO

NSA

BL

E

DE

LE

GA

DO

DE

CA

LID

AD

FI

NA

LID

AD

R

evis

ar e

l map

a de

pro

ceso

s, al

ineá

ndol

o co

n el

nue

vo p

lan

estr

atég

ico

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

2015

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1.- A

linea

ción

del

map

a de

pro

ceso

s co

n la

es

trate

gia

de R

EG

TSA

x

2.- D

ocum

enta

ción

de

nuev

os p

roce

sos

x3.

- Mod

ifica

ción

del

Man

ual d

e ca

lidad

x

Page 62: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

4.- I

mpl

anta

ción

x

5.- A

udito

ría

x

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

LIN

EA

Nº 5

UN

A A

DM

INIS

TR

AC

IÓN

INT

EL

IGE

NT

E

AC

TU

AC

IÓN

Nº 2

6 IM

PUL

SAR

PL

AN

MA

EST

RO

DE

BE

NC

HM

AR

KIN

G

RE

SPO

NSA

BL

E

DE

LE

GA

DO

DE

CA

LID

AD

FI

NA

LID

AD

M

ejor

ar e

l dis

eño

y ej

ecuc

ión

del P

lan

mae

stro

de

benc

hmar

king

est

able

cien

do o

bjet

ivos

cla

ros p

ara

cada

una

de

las a

ctua

cion

es d

e ap

rend

izaj

e

A C

C I

O N

E S

2012

2013

2014

2015

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1º S

EM.

2º S

EM.

1.- R

evis

ión

de la

met

odol

ogía

de

dise

ño d

el

Pla

n M

aest

ro d

e B

ench

mar

king

2.- A

linea

ción

con

el p

lan

estra

tégi

co

3.- D

efin

ició

n de

obj

etiv

os p

luria

nual

es

4.- I

mpl

anta

ción

Page 63: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

5.- E

valu

ació

n an

ual

Ley

enda

s a

eje

cuta

r en

la fe

cha

x

ejec

utad

o

nue

va a

ctua

ción

Page 64: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

6.- PROGRAMACIÓN DE INVERSIONES.-

INVERSIONES2.014

Financiación

Código 01.14 Denominación:Maquinaria,instalaciones y utillajeAño de inicio:2014Año de finalización: 2014

Adquisición de maquinaria (equipos de frío)

1.000,00 Fondospropios

Código 02.14 Denominación:Mobiliario y enseresAño de inicio:2014Año de finalización: 2014

Adquisición de mobiliario 3.000,00 Fondospropios

Código 03.14 Denominación:InversióninformáticaAño de inicio:2014Año de finalización: 2015

Adquisición de nuevas aplicaciones de gestión tributaria y recaudación

266.000,00 Fondospropios

Page 65: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

Código 04.14 Denominación:InversióninformáticaAño de inicio:2014Año de finalización: 2014

Adquisición de nuevos servidores

50.000,00 Fondospropios

TOTAL320.000,00 €

Por parte de D. Francisco Bautista Méndez se pregunta como se han obtenido los

datos de los resultados de los clientes que figuran en la documentación aportada,

respondiendo el Sr. Coordinador General , que han sido elaborados tras las oportunas

ecuestas telefónicas realizadas por alumnos de la Universidad

El Consejo de Administración, con el voto favorable de los representantes del Grupo

Popular, así como de D. Manuel García Honorato y la abstención de los representantes del

Grupo Socialista,, acuerda aprobar la propuesta anteriormente transcrita.

2.-PLAN DE DESPLIEGUE DE OBJETIVOS INDIVIDUALES Y DE EQUIPO 2014.

Por parte del Sr. Coordinador General se expone al Consejo de Administración el

contenido de la propuesta relativa al contenido del Plan de Despliegue de Objetivos

Individuales y de Equipo de la presente anualidad y que seguidamente se recoge:

I.- ANTECEDENTES.-Desde el 2000, año en que el Consejo de Administración de REGTSA, en sesión celebrada

el 31 de marzo, aprobó la propuesta sobre productividad mediante el sistema de evaluación

de resultados para dicho ejercicio, nuestra organización viene acumulando experiencia en

trabajar mediante un sistema de dirección por objetivos. Merece la pena destacar los

siguientes hitos:

Page 66: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

1.- El día 31 de mayo de 2004 el Consejo de Administración aprobó el Plan Estratégico

para el período 2004/ 2007, que introdujo una nueva metodología de implantación de la

estrategia.

2.- El día 26 de marzo de 2008 el Consejo de Administración aprobó el nuevo Plan

estratégico para el período 2008 – 2011.

3.- El día 30 de abril de 2012 el Consejo de Administración aprobó el nuevo Plan

estratégico para el período 2012 – 2015.

El propio Plan diseña un modelo de implantación en cuatro fases:

Fase plan : aprobación de un plan operativo cuatrienal y establecimiento de un

cuadro de mando integral.

Fase Do: Alineación de personas y recursos

Fase Check: seguimiento estratégico

Fase Act: aprendizaje estratégico.

La primera fase (plan operativo y cuadro de mando) se incluye en el documento del Plan

Operativo 2014, ya aprobado por el Consejo de Administración. Por tanto en este momento

lo que nos proponemos es llevar cabo la siguiente fase, que también se llevó a cabo en

2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013. En concreto el plan

estratégico señala :

“Para alcanzar los objetivos propuestos tenemos que implicar a todas las personas

de la organización, de forma que los objetivos de la organización se desplieguen a

su vez en forma de objetivos individuales y de equipo. De este modo, se consigue

que todos rememos en la misma dirección. Para ello, se aprobará un Plan anual de

despliegue de objetivos individuales y de equipo, al que se vincularán las

retribuciones por productividad”. En cumplimiento de dicha previsión se acompaña el Plan anual de despliegue de objetivos

individuales y de equipo. La propuesta sobre criterios de distribución de la productividad

anual, naturalmente vinculada al cumplimento de los objetivos del Plan, se remite igualmente

al Consejo de Administración.

II.- ASIGNACIÓN DE OBJETIVOS.-

Page 67: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

A la hora de asignar objetivos para el año 2014 partiremos lógicamente de las metas

establecidas en el Plan operativo para 2014.

En la presente propuesta, como es lógico no se realiza un examen pormenorizado de todas

las metas, toda vez que buena parte de ellos, son metas que se alcanzan como

consecuencia de la mejora en otras que actúan como palancas o inductoras de la mejora.

Por ejemplo, si se incrementa el número de expedientes ejecutivos y el número de

diligencias de embargo, es prácticamente seguro que se incrementará el porcentaje de

recaudación ejecutiva.

La mayoría de estos inductores de la mejora se encuentran en el área de los procesos

internos, y por tanto procuraremos desmenuzar los objetivos y metas de esta perspectiva,

aunque lógicamente tendremos en cuenta todas. Por otro lado, en la presente propuesta se

tratará de responder a la pregunta ¿Qué puede hacer una determinada persona o Unidad

para contribuir a alcanzar las metas estratégicas de REGTSA?. Evidentemente,

dependiendo de cuales sean sus responsabilidades y funciones la respuesta será diferente

y, por tanto, también diferentes las metas que se asignen a cada uno de ellos.

Se mantienen las innovaciones introducidas en 2007, que se centran en los siguientes

aspectos:

Se introduce para todos los empleados de REGTSA un grupo de objetivos

institucionales, divididos en dos apartados : ordinarios y de calidad.

Se introduce con carácter general un objetivo de participación en grupos de

empleados, que será evaluado individualmente para todas las personas que

voluntariamente quieran participar en el programa, si bien condicionada a la

realización de los proyectos consensuados con el comité de calidad.

Todos los miembros del comité de calidad tienen como objetivo obtener una

puntuación mínima en la evaluación personal del liderazgo.

Se mantiene, también, la mejora introducida en 2009 consistente en la obligación de los

miembros del Comité de Calidad de desarrollar las actuaciones del Plan Operativo anual en

los plazos previstos. Esta iniciativa mejora la alineación entre actuaciones y objetivos

individuales.

A la hora de fijar objetivos, distinguiremos entre aquellos objetivos globales de REGTSA,

que corresponden al Coordinador General, y aquellos objetivos sectoriales que por su propia

naturaleza son asignados a las diferentes Áreas y Unidades.

Page 68: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

A.- OBJETIVOS INSTITUCIONALES.- Son de dos tipos:

1.- Objetivos institucionales Ordinarios.- Se entiende por objetivos institucionales

ordinarios la consecución de aquellas metas definidas como prioritarias en el Plan de

despliegue de objetivos. Serán iguales para todos los empleados del Organismo, y serán

las siguientes:

Objetivo estratégico Indicador Resultado2013

Meta2014

Mantener la

Autofinanciación

Autofinanciación 116,14 110

Incrementar los ingresos Crecimiento del cargo 5,87 2

Incrementar cuota de

mercado

Retención

ayuntamientos

100 99

Mejorar satisfacción de

los ayuntamientos

Satisfacción global 8,2 8,3

Mejorar recaudación

voluntaria

Porcentaje de recibos

domiciliados

76,27 76,5

Mejorar formación y

competencias

profesionales

Itinerario formativo 100 100

2.- Objetivos institucionales de calidad.- Durante el año 2012 el Organismo quiere

priorizar el desarrollo de las actuaciones de mejora de la calidad previstas en el Plan

Operativo, y se configuran como objetivos institucionales extraordinarios los siguientes:

Objetivo estratégico Indicador Resultado 2013 Meta 2013

Excelencia en la

gestión

SAC en

auditoría

externa

0 = < 2

Page 69: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

B.-

OBJETIVOS INDIDIVIDUALES Y DE EQUIPO.-II.- OBJETIVOS GENERALES.-Entendemos que las responsabilidades del Coordinador se concentran en las perspectivas

financiera, de servicio a los ayuntamientos, y de gestión de los recursos. Todo ello, junto

con los resultados esenciales de los procesos clave de REGTSA, resulta esencial para el

cumplimiento de nuestra misión. Por tanto sus metas son las siguientes :

Objetivo estratégico Indicador Resultado2013

Meta 2014

Incrementar los ingresos Productividad

empleado

85800 86000

Incrementar cuota de

mercado

Cuota grandes

municipios

100 99

Cuota mercado

general

100 99

Mejorar recaudación

ejecutiva

% Recaudación

ejecutiva

64,14 64,5

% Gestión ejecutiva 79,53 80

Identificar a los empleados

con los objetivos de

REGTSA

Identificación con la

misión

8,42 8,5

Satisfacción en el

puesto

8,39 8,4

NCM u

observaciones

en auditoría

interna

0 1NCM o 2 observaciones

por unidad

Premios EFQM

2014

- finalista

Page 70: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

Mejorar formación y

competencias

profesionales

Horas formación 62,97 50

II.- OBJETIVOS SECTORIALES.-A continuación se recogen los objetivos asignados a cada una de las Áreas, Unidades y

Negociados, que como es normal, se concentran en los procesos en los que intervienen.

Por tanto, se concentran en la perspectiva de procesos internos.

1.- ÁREA DE RECAUDACIÓN.-Entendemos que las responsabilidades del Área de recaudación se concentran en los

procesos de recaudación voluntaria y ejecutiva, y más concretamente en los aspectos que

resultan críticos para la el cumplimento de la misión de REGTSA en dichos procesos. Por

tanto sus Áreas de responsabilidad son las siguientes :

Recaudación (porcentajes de recaudación y gestión)

Tramitación de expedientes de apremio

Control de la recaudación

Embargos centralizados de cuentas, salarios, vehículos e inmuebles

1.1.- JEFATURA DEL ÁREA Y DELEGADO DE CALIDAD.-

Objetivo estratégico Indicador Resultado2013

Meta 2014

Mejorar recaudación ejecutiva

% Recaudación

ejecutiva

64,14 64,5

% Gestión ejecutiva 79,53 80

Diligencias embargo 55.899 56.000

Tramitación fallidos 4.127 4.000

Page 71: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

Entendemos que las responsabilidades del Delegado de calidad se concentran en los

procesos de CALIDAD. Por tanto sus Áreas de responsabilidad son las siguientes :

Realización de encuestas

Mantenimiento de la documentación y los registros

Tramitación de no conformidades y acciones de mejora

Gestión de quejas y sugerencias

Objetivo estratégico Indicador Resultado 2013 Meta 2014

Excelencia en la gestión

Realización encuestas

/estudios

8 3

Actualización sistema de

gestión calidad

100 100

Plazo contestación

quejas y sugerencias

2.5 4

Actas 4 7

1.2.- JEFATURA DE LA UNIDAD

Entendemos que las responsabilidades de las jefatura de unidad y de oficinas de

recaudación se concentran en los procesos de recaudación voluntaria y ejecutiva, no

obstante sus actuaciones se concretan en los Municipios incluidos en su demarcación y en

aquellos aspectos del procedimiento de apremio que no están centralizados.

Por otro lado, y en cumplimento de su función de representación de REGTSA en la

demarcación se considera que el Jefe de Unidad y los jefes de zona deben asumir

responsabilidades en materia comercial , incrementando la cartera de clientes. Por tanto sus

Áreas de responsabilidad son las siguientes :

Notificaciones (masivas e individualizadas)

Formación de expedientes para su inclusión en el proceso de embargos.

Distribución de avisos de pago en voluntaria

Nuevas delegaciones

Objetivo estratégico Indicador Resultado2013

Meta 2014

Page 72: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

Mejorar recaudación

ejecutiva

Plazo aplicación cobros

Plazo contabilización

cobros

33

33

Seguimiento

prescripciones

Informeanual

Informeanual

Plazo notificación

Providencia de apremio

Inferior a 150

150 días desde pase ejecutiva de

cualquiervalor

% Recaudación

ejecutiva

64,14 64,5

Notificaciones masivas

ejecutiva

% Gestión en masiva

2025,26

2026

2.- OFICINAS DE RECAUDACIÓN.-Entendemos que las responsabilidades de las oficinas de recaudación se concentran en los

procesos de recaudación voluntaria y ejecutiva, no obstante sus actuaciones se concretan

en los Municipios incluidos en su demarcación y en aquellos aspectos del procedimiento de

apremio que no están centralizados. Por tanto sus Áreas de responsabilidad son las

siguientes :

Notificaciones (masivas e individualizadas)

Formación de expedientes para su inclusión en el proceso de embargos.

Distribución de avisos de pago en voluntaria

Nuevas delegaciones

2. 1.-.OFICINA PRINCIPAL.-

La oficina principal tiene dos tipos de objetivos, uno comunes al resto de oficinas, si bien

para el número reducido de Municipios que tiene asignados, y otros relacionados con los

Page 73: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

procesos centralizados de recaudación ejecutiva, fundamentalmente a partir de la inclusión

en expediente, y gestión de multas de tráfico y de ORA. Sus objetivos son los siguientes:

2. 2.-.- ZONA DE BÉJAR

Objetivo estratégico Indicador Resultado 2013 Meta 2014

Satisfacer a los

contribuyentes

Profesionalidad 9,88 9,5

Mejorar recaudación

ejecutiva

Notificaciones masivas

ejecutiva

% Gestión en masiva

2025.26

2026

% Recaudación ejecutiva 64,14 64,5

Objetivo estratégico Indicador Resultado2013

Meta 2014

Mejorar recaudación

ejecutiva

Plazo notificación Providencia

de apremio

Inferior a 150

150 días desde pase ejecutiva de

cualquiervalor

Distribución avisos pago

voluntaria

5 5

% Recaudación ejecutiva 64,14 64,5

% Gestión ejecutiva 79,53 80

Diligencias embargo 55.899 56.000

Tramitación fallidos 4.127 4.000

Mejorar gestión global de

multas

% Gestión global multas 67,62 68

%recaudación global multas 60,85 61

Page 74: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

Distribución avisos pago

voluntaria

5 5

Incrementar cuota de

mercado

Nuevos Convenios

firmados*

58,06 10

* Objetivo para el Jefe de zona

2.3.- ZONA DE CIUDAD RODRIGO

Objetivo estratégico Indicador Resultado 2013 Meta 2013

Satisfacer a los

contribuyentes

Profesionalidad 9,75 9,4

Mejorar recaudación

ejecutiva

Notificaciones masivas

ejecutiva

% Gestión en masiva

2025.26

2026

% Recaudación ejecutiva 64,14 64,5

Distribución avisos pago

voluntaria

5 5

Incrementar cuota de

mercado

Nuevos convenios

frmados*

42,59 10

* Objetivo para el Jefe de zona

2. 4.- ZONA DE PEÑARANDA

Objetivo estratégico Indicador Resultado 2013 Meta 2014

Satisfacer a los

contribuyentes

Profesionalidad 9,4 9,5

Mejorar recaudación

ejecutiva

Notificaciones masivas

ejecutiva

% Gestión en masiva

2025.26

2026

% Recaudación ejecutiva 64,14 64,5

Page 75: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

Distribución avisos pago

voluntaria

5 5

Nuevos convenios

firmados*

45,15 10

* Objetivo para el Jefe de zona

2. 5.- ZONA DE VITIGUDINO

Objetivo estratégico Indicador Resultado 2013 Meta 2014

Satisfacer a los

contribuyentes

Profesionalidad 9,3 9,4

Mejorar recaudación

ejecutiva

Notificaciones masivas

ejecutiva

% Gestión en masiva

2025.26

2026

% Recaudación ejecutiva 64,14 64,5

Distribución avisos pago

voluntaria

5 5

Incrementar cuota de

mercado

Nuevos convenios

firmados*

13,89 10

* Objetivo para el Jefe de zona

3.- ÁREA DE GESTIÓN TRIBUTARIA.-Entendemos que las responsabilidades del Área de gestión tributaria se concentran, como

su propio nombre indica en el proceso de gestión tributaria, y más concretamente en los

aspectos que resultan críticos para la el cumplimento de la misión de REGTSA en dicho

proceso.

Por tanto sus Áreas de responsabilidad son las siguientes :

Control y procesamiento de los padrones de IBI e IAE

Mantenimiento de las unidades fiscales y generación de los padrones de

IVTM Y OIDP

Page 76: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

Emisión de autoliquidaciones y liquidaciones directas

Intercambio de información tributaria con lo ayuntamientos

Intercambio de información con las gestorías asociadas.

Objetivo estratégico Indicador Resultado 2013 Meta 2014

Mejorar procesos de

gestión tributaria

Satisfacción padrones 7,98 8,1

Plazo medio 15 30

Tasa errores padrones 0 0,005

Emisión liquidaciones

directas

100 100

Ayuntamientos

intercambian información

en soportes informáticos

328 335

Proporcionar atención

rápida y profesional

Gestiones gestorías IVTM 54,07 55

4.- ÁREA DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.-las responsabilidades del Área de gestión de la información se concentran en los procesos

de gestión tributaria y recaudación voluntaria, y más concretamente en los aspectos que

resultan críticos para la el cumplimento de la misión de REGTSA en dicho procesos. Por

tanto sus Áreas de responsabilidad son las siguientes :

Mantenimiento de bases de datos de terceros y territorio

Gestión de las domiciliaciones

Gestión y control de la recaudación voluntaria

Gestión y control de bajas

Gestión de cargos a ejecutiva

Objetivo estratégico Indicador Resultado 2013 Meta 2014

Mejorar recaudación

voluntaria

% Errores en controles

de domiciliados padrones

0 0,01

Page 77: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

Plazo medio soportes

domiciliados

7 7

% Errores recibos 0 0,001

% Plazo medio soportes

recibos

8 8

Mejorar procesos de

servicio a los

ayuntamientos

Plazo cierre períodos 10 10

Remisión información 100 100

Mejorar calidad de las

bases de datos

Grado de cumplimiento

del Plan de mejora

95 96

5.- UNIDAD DE HACIENDA Y RÉGIMEN INTERIOR.-las responsabilidades de la Unidad de Hacienda y Régimen interior se concentran, en los

procesos de apoyo (contabilidad, nóminas, seguros sociales...) y más en los procesos de

atención a los ayuntamientos, concretamente en aspectos que resultan críticos para la el

cumplimento de la misión de REGTSA, como los anticipos de recaudación y en las

liquidaciones a los ayuntamientos. Por tanto sus Áreas de responsabilidad son las

siguientes:

Confección de nómina y Seguros Sociales.

Tramitación de expedientes relativos al personal.

Control y ejecución del presupuesto.

Anticipos y liquidaciones a los Ayuntamientos.

Control de los movimientos de tesorería.

Objetivo estratégico Indicador Resultado 2013 Meta 2014

Identificar a los empleados

con los objetivos de

REGTSA

Plazo nómina 10 10

Plazo seguros

sociales

20 20

Expedientes personal 20 20

Optimizar gasto Plazo facturas 20 20

Page 78: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

Mejorar procesos de

servicio a los ayuntamientos

Calendario entregas 100 100

Errores entregas ---- 0,005

Liquidaciones

ayuntamientos

100 100

Mejorar satisfacción

ayuntamientos

Satisfacción aytos

anticipos

8,98 9

6.- ASESORÍA JURÍDICA.-La Asesoría Jurídica interviene o puede intervenir en la totalidad de los procesos que

gestiona REGTSA, si bien sus Áreas de responsabilidad son básicamente iguales en

cualquiera de ellos. Podemos destacar las siguientes:

Tramitación y propuesta de Resolución de Recursos Administrativos.

Dirección técnica en los procesos Contencioso-administrativos.

Emisión de informes.

Asesoramiento jurídico a Municipios.

Objetivo estratégico Indicador Resultado 2013 Meta 2014

Optimizar procesos

gestión tributaria

Plazo recursos 0,93 20

Plazo emisión informes 10 10

Mejorar procesos de

servicio a los

ayuntamientos

Plazo informes

ayuntamientos

15 15

Mejorar satisfacción

Ayuntamientos

Satisfacción

ayuntamientos

asesoramiento

7,39 7,5

7.- ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE.-Entendemos que las responsabilidades de la unidad de atención al contribuyente se

concentran en los procesos de servicio a los contribuyentes, en su modalidad de ATENCIÓN

PRESENCIAL y DEVOLUCIÓN DE INGRESOS. Por tanto sus Áreas de responsabilidad

son las siguientes :

Page 79: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

Satisfacción de los contribuyentes

Devoluciones de ingresos indebidos y duplicados

Expedición de certificados*

Disminución de tiempos de espera

Objetivo estratégico Indicador Resultado 2013 Meta 2014

Satisfacer a los

contribuyentes

Satisfacción

contribuyentes

9,43 9,4

Atención rápida y

profesional

Plazo devoluciones 0,05 1

Plazo certificados 1 1

Tiempo medio espera 2,15 5

8.- INSPECTORA TRIBUTARIA.-

Las responsabilidades de la Inspectora Tributaria, incluyen las siguientes funciones:

Investigar hechos imponibles para el descubrimiento de los que sean

ignorados por la Administración

Comprobación de la exactitud de las deudas tributarias ingresadas en virtud

de autoliquidaciones

Practicar las liquidaciones tributarias resultantes de sus actuaciones de

comprobación e investigación.

Comprobación de los valores de los bienes y demás elementos del hecho

imponible de los tributos.

Verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos para la concesión o

disfrute de cualesquiera beneficios fiscales.

Cualesquiera otras de naturaleza análoga, que le sean encomendadas por

los órganos competentes de REGTSA.

Page 80: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

Objetivo estratégico Indicador Resultado 2013 Meta 2013

Innovar en la oferta de

servicios

% cumplimiento plan de

inspección tributaria

Porcentaje de actas de

inspección con

conformidad

94

94,12

95

95

9.- TÉCNICO INFORMÁTICO.-

Entendemos que las responsabilidades del Técnico Auxiliar Informático son las

siguientes:

Prestar asistencia en materia informática a todas las Unidades de

REGTSA

Mantener las aplicaciones informáticas con la colaboración de las

empresas adjudicatarias de las mismas

Diseñar programas complementarios de las aplicaciones

principales

Estudiar las necesidades de REGTSA en materia de nuevas

tecnologías y formular las correspondientes propuestas.

Objetivo estratégico Indicador Resultado 2013 Meta 2014

Garantizar la seguridad

y confidencialidad de la

información

Control de respuestas

incidencias 5 5 días

Respuesta incidencias

internas

7 7 días

Puesta en marcha de

otros servicios

4 5 días

Para controlar los tiempos de respuesta, todas las incidencias serán registradas en un

informe que detalle la fecha y hora de alta, las características de la incidencia, la fecha de

resolución y en caso de que la respuesta sea superior a la del plazo señalado el motivo y la

Page 81: RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE SALAMANCA … · Informe relativo al Plan Operativo 2014de Inspección 2014 en el que se contienen ... criterios de segmentación se evalúan

AVDA. CARLOS I, 64-76, TELÉFS. 923 28 19 12 – 902 078 999 37008 SALAMANCA. (RECINTO C.E.E. REINA SOFÍA)

autorización expresa del Coordinador para su demora. Salamanca 25 de marzo de 2014.EL

COORDINADOR GENERAL. Fdo. : Manuel Fco. Rodríguez Maseda”.

El Consejo de Administración, con el voto favorable de los representantes del Grupo

Popular, así como de D. Manuel García Honorato y la abstención de los representantes del

Grupo Socialista,, acuerda aprobar la propuesta anteriormente transcrita.

3-CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DEL CENTRO DE ATENCION DE LLAMADAS DE REGTSA.

Por parte del Sr. Coordinador General se expone al Consejo de Administración el

contenido de la propuesta relativa al inicio del expediente de contratación para la

adjudicación del servicio de centro de atención de llamadas y que conlleva la aprobación

por el Consejo de Administración de la aprobación del mismo

El Consejo de Administración, por unanimidad de los siete miembros presentes,

acuerda aprobar la propuesta anteriormente transcrita.

En consecuencia y no habiendo más asuntos que tratar, por el Sr. Presidente se

levantó la sesión, siendo las nueve horas y cuarenta y cinco minutos, extendiéndose de ella

la presente acta, de la que como Secretaria doy fe.

EL PRESIDENTE LA SECRETARIA ACCTAL

Francisco Javier Iglesias García Esperanza Fdez. de Trocóniz Marcos