Realidad Nacional. El reciclaje

16
INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO “CIUDAD DE SAN GABRIEL” REALIDAD NACIONAL TEMA: MEDIO AMBIENTE ALUMNA: Velasco Yessenia NIVEL: 2° “B”

Transcript of Realidad Nacional. El reciclaje

Page 1: Realidad Nacional. El reciclaje

INSTITUTO SUPERIOR

PEDAGÓGICO “CIUDAD DE SAN

GABRIEL”

REALIDAD NACIONAL

TEMA: MEDIO AMBIENTE

ALUMNA: Velasco Yessenia

NIVEL: 2° “B”

Page 2: Realidad Nacional. El reciclaje

ECOSISTEMA

Nosotros como futuros docentes primeramente debemos

enseñarles que es y como se compone el ecosistema.

–Un Ecosistema constituye una forma de organización natural. Se

compone de:

• Elementos vivos (animales, plantas, microorganismos…).

• Elementos inertes (suelo, agua, energía solar, viento…).

– Estos elementos se relacionan entre sí mediante flujos de materia y

energía: las plantas toman materia inorgánica del suelo, de ellas se

alimentan los animales herbívoros y de éstos los carnívoros. Todos ellos,

al morir, se transforman en materia inorgánica, que sirve de alimento a

las plantas.

Page 3: Realidad Nacional. El reciclaje
Page 4: Realidad Nacional. El reciclaje

ECOSISTEMA Y LA INFLUENCIA HUMANA

ANTES AHORA

Page 5: Realidad Nacional. El reciclaje

Una ves conocido el ecosistema, su

composición, sus características y la

influencia que tiene la vida humana en el

mundo podemos introducirnos a lo que

corresponden normas globales de aseo y

reciclaje

Page 6: Realidad Nacional. El reciclaje

Como evitar la destrucción de la

naturaleza

• Nosotros como futuros decentes debemosinculcar a los niños el deber de conservarnuestra naturaleza, el ejemplo que nosotrosdemos es importante pero también constanlas siguientes normas:

• No votes basuras al suelo

Page 7: Realidad Nacional. El reciclaje

• cuando no estén utilizando el televisor,

que es algo que gasta mucha energía y

siempre está enchufado, simplemente

desenchúfalo

Page 8: Realidad Nacional. El reciclaje

Haz distintos tipos de basureros, de tal

manera que puedas votar y reciclar.

Page 9: Realidad Nacional. El reciclaje

¿Cómo se reciclan los envases?

– Separando cada tipo de envase

– Depositando cada envase en su contenedor:

• AZUL: PAPEL Y CARTÓN

• VERDE: VIDRIO (BOTELLAS, TARROS, FRASCOS)

• AMARILLO: PLÁSTICOS, BRICKS, LATAS…

– Otros residuos en materia orgánica (gris o marrón,

según el municipio).

–También, en algunos lugares, hay contenedores para

reciclar otros materiales (pilas, ropa, etc.).

Page 10: Realidad Nacional. El reciclaje

El contenedor AZUL

SÍ NO

Periódicos y revistas

Propaganda

Cajas pequeñas de cartón

(galletas, detergente)

Envases de cartón para huevos

Bolsas de papel

(Debemos plegar los cartones antes de

introducirlos en el contenedor y No dejar

cajas fuera.)

Briks

Pañales

Papeles sucios o papeles

encerados, metalizados o

plastificados.

Page 11: Realidad Nacional. El reciclaje

El contenedor VERDE

SÍ NO

VIDRIO

Botellas de vidrio de cualquier color

Tarros de vidrioFrascos de conservasTarros de cosmética y

perfumería

(Debemos quitar las tapas de los envases de vidrio antes de llevarlos al contenedor.)

CRISTAL

Vasos, copas…Lunas de automóviles

BombillasEspejos

Cristales de ventanaTubos fluorescentes

(Éstos deben depositarse en los Puntos Limpios o Centros de Recogida y

Reciclaje)

Page 12: Realidad Nacional. El reciclaje

El contenedor AMARILLO

SÍ NO

Envases metálicos

Briks

Envases de plástico para

alimentación

Envases de plástico para

productos de aseo y limpieza

Bolsas y envoltorios de

plástico y aluminio

(Limpiemos los envases y

aplastémoslos para reducir su

volumen antes de tirarlos al

contenedor.)

Materia orgánica

Envases de vidrio

Papel y cartón

Juguetes

Electrodomésticos

Biberones

Guantes de goma

Utensilios de cocina

Cajas de fruta

Cubos de plástico

Pilas

Page 13: Realidad Nacional. El reciclaje

Recoge las basuras que encuentres en el

suelo, aunque no sean tuyas

Ahorra energía y construyan un horno solar,

es muy simple y práctico

Page 14: Realidad Nacional. El reciclaje

• No uses gases toxicos, que contaminen el

aire

• Respeta las restricciones vehiculares,

para que no se acumule smog

• No tires desechos ni basuras al mar (allí

viven seres vivos)

Page 15: Realidad Nacional. El reciclaje

Haz una campaña en contra de el maltrato

animal o los perritos sin hogar (ellos también

son parte de nuestra naturaleza)

Ahorra agua en cosas simples, como

demorarte menos en la ducha, no dejar la llave

abierta con el agua corriendo por

mucho tiempo.

Page 16: Realidad Nacional. El reciclaje