REACCIONES ÁCIDO-BASE

10
REACCIONES ÁCIDO-BASE VOLUMETRÍAS ÁCIDO-BASE VOLUMETRÍAS ÁCIDO-BASE INDICADORES INDICADORES

description

REACCIONES ÁCIDO-BASE. VOLUMETRÍAS ÁCIDO-BASE INDICADORES. INDICADORES Y VOLUMETRÍAS ÁCIDO-BASE. Indicadores. Se utilizan en. Volumetrías ácido-base. Calcular [ácido] o [base]. 1. INDICADORES. Ácidos o bases débiles Varían su color al variar el pH: VIRAJE. Características. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of REACCIONES ÁCIDO-BASE

Page 1: REACCIONES ÁCIDO-BASE

REACCIONES ÁCIDO-BASE

VOLUMETRÍAS ÁCIDO-BASEVOLUMETRÍAS ÁCIDO-BASE

INDICADORESINDICADORES

Page 2: REACCIONES ÁCIDO-BASE

INDICADORES Y VOLUMETRÍAS ÁCIDO-BASE

Indicadores

Volumetrías ácido-base

Se utilizan en

Calcular [ácido] o [base]

Page 3: REACCIONES ÁCIDO-BASE

1. INDICADORES

Características•Ácidos o bases débiles

•Varían su color al variar el pH: VIRAJE

cambia [H+]

Indicador se ioniza al disolverse en H20

Ejemplo: Indicador = Ácido débil

HIn Inˉ + H+

Color 1 Color 2

Kind = —————[Inˉ][H+]

[HIn]

Page 4: REACCIONES ÁCIDO-BASE

1. INDICADORES

Kind = —————[Inˉ][H+]

[HIn]

HIn Inˉ + H+

Color 1 Color 2

Ácido débil

•Si añadimos BASE:

↑[OHˉ] se forma H2O ↓[H+] Kind = cte ↓[InH] y ↑[Inˉ ]

HIn = Color 1

Inˉ = Color 2

Color 2•Si añadimos ÁCIDO:

↑[H+] Kind = cte ↑[HIn] Color 1

↑pH

↓pH

Page 5: REACCIONES ÁCIDO-BASE

1. INDICADORES

EJEMPLOS Fenolftaleína

Ds ácida o neutra Ds básica

Incoloro RosapH = 9

IndicadorColor

Medio ÁCIDO

Color

Medio BÁSICOpH VIRAJE

Amarillo de metilo Rojo Amarillo 4

Tornasol Rojo Azul 6.8

Anaranjado de metilo

Rojo Amarillo naranja 4

Fenolftaleína Incoloro Rosa 9

Papel indicador

Page 6: REACCIONES ÁCIDO-BASE

2. VOLUMETRÍAS ÁCIDO-BASE

Características•Métodos indirectos

•Se usan para determinar la [ ] de un ácido o base en disolución

Ejemplo: Queremos conocer la [ ] de la ds de HCl

HCl[ ] = ¿?

NaOH[ ] = Conocida

NEUTRALIZACIÓN

NaOH + HCl → NaCl + H2O

pH = 7

¿Qué necesitamos para saber cuándo ha terminado la neutralización?

INDICADORSimulación

Tornasol

Page 7: REACCIONES ÁCIDO-BASE

2. VOLUMETRÍAS ÁCIDO-BASE

Ácido y Base reaccionan equivalente a equivalente

NEUTRALIZACIÓN

nº eqbase = nº eqácido

Nbase.Vbase = Nácido.Vácido

pH < 7 pH = ↑ pH = 7 pH > 7

ácido básico

[H+] >> 10-7M [H+] > 10-7M [H+] = 10-7M [H+] < 10-7M

[OHˉ ] > 10-7M

Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4

Cambio de colorViraje: Neutralización

HCl

Page 8: REACCIONES ÁCIDO-BASE

2. VOLUMETRÍAS ÁCIDO-BASE

nº eqbase = nº eqácido

Nbase.Vbase = Nácido.Vácido

NEUTRALIZACIÓN

•Ejercicio: Calcular la concentración de 50 mL de una disolución de HCl, si hemos necesitado 25 mL de una disolución de NaOH 0,4 N, para que el indicador cambie de color. Nácido.Vácido = Nbase.Vbase

Nácido = —————Nbase.Vbase

Vácido

Nácido = ————— N = 0,2 N0,4 . 25

50

Page 9: REACCIONES ÁCIDO-BASE

2. VOLUMETRÍAS ÁCIDO-BASE

RESUMEN

•Indicador: Sustancia que cambia de color cuando cambia el pH de la disolución

•Cambio de color: Viraje del indicador. El pH al que cambia de color es característico de cada indicador.

•Volumetría Ácido-Base: Método para calcular la cantidad de un ácido o una base en disolución.

•Se necesita añadir un indicador.

•En el Viraje, se da la NEUTRALIZACIÓN. En él,

nº eqbase = nº eqácido

Page 10: REACCIONES ÁCIDO-BASE

2. VOLUMETRÍAS ÁCIDO-BASE

EJERCICIOS

1. La neutralización de 85 cm3 de una disolución 0,2 N de Ca(OH)2 requiere 95 cm3 de un determinado ácido. Calcular la normalidad del ácido. ¿Cuántos gramos de base había? Masas atómicas: Ca = 40; O = 16; H = 1.

2. Se disuelven 2 g de hidróxido de sodio en 200 mL. Calcule el volumen de disolución de ácido nítrico 0,1 M necesario para neutralizar 10 mL de la disolución anterior. Masas atómicas: H = 1; O = 16; Na = 23.

3. a) ¿Qué volumen de una disolución 0,1 M de ácido acético se necesitará para neutralizar 50 mL de una disolución 0,05 M de hidróxido potásico?. b) Escriba la reacción de neutralización. c) Describa el procedimiento e indique el material necesario para llevar a cabo la valoración anterior.