Razones Para Probar Un Pozo

3
Introducción La estrategia de desarrollo de un campo se establece basado en las consideraciones técnicas y económicas. La optimización de su desarrollo requiere un modelo de simulación del yacimiento capaz de predecir realísticamente el comportamiento del campo en términos de producción y la recuperación de fluidos para las diferentes condiciones de operación. Tal modelo se constituye usando datos geológicos, geofísicos, y datos de pozo. Los parámetros necesarios son obtenidos de las mediciones directas (núcleos, recortes, las muestras de los fluidos de formación, etc.) y de los datos interpretados (sísmica de superficie, registro de pozo, las pruebas de pozo, el análisis PVT, etc.). Los datos sísmicos y los registros de pozo proporcionan una descripción estática del yacimiento, pero solo los datos de las pruebas de pozo brindan la información sobre el comportamiento dinámico; el cual es un elemento clave en la construcción del modelo de simulación del yacimiento. Razones para probar un pozo Las pruebas en pozos de aceite y gas se desarrollan en varias etapas, perforación, terminación y producción. Los objetivos de las pruebas en cada fase varían desde la simple identificación de fluidos producidos y la determinación del potencial del yacimiento, hasta la caracterización de rasgos del yacimiento complejos. La mayoría de las pruebas de pozo pueden ser agrupadas ya sea por probar la productividad o por describir y/o probar el yacimiento. Cualquiera que sean los objetivos, los datos de las pruebas de pozo son esenciales para el análisis y mejora del comportamiento del yacimiento y para realizar predicciones confiables. Estas, a su vez son vitales para optimizar el desarrollo y administración del yacimiento. Prueba de la productividad del pozo. La prueba de la productividad es justamente la más simple de proporcionar una identificación de los fluidos producidos, recolección de muestras representativas y la determinación del potencial del yacimiento. Las muestras de fluidos de formación son usadas para análisis PVT las cuales revelan cómo las fases de hidrocarburos coexisten las presiones y temperaturas. El análisis PVT también provee las propiedades físicas de los fluidos requeridas para el análisis de pruebas de pozo y la simulación del flujo del fluido. La estimación de la productividad del yacimiento requiere relacionar los gastos de flujo con las presiones de fondo. Esto puede lograrse haciendo fluir el pozo a

Transcript of Razones Para Probar Un Pozo

  • Introduccin La estrategia de desarrollo de un campo se establece basado en las consideraciones tcnicas y econmicas. La optimizacin de su desarrollo requiere un modelo de simulacin del yacimiento capaz de predecir realsticamente el comportamiento del campo en trminos de produccin y la recuperacin de fluidos para las diferentes condiciones de operacin. Tal modelo se constituye usando datos geolgicos, geofsicos, y datos de pozo. Los parmetros necesarios son obtenidos de las mediciones directas (ncleos, recortes, las muestras de los fluidos de formacin, etc.) y de los datos interpretados (ssmica de superficie, registro de pozo, las pruebas de pozo, el anlisis PVT, etc.). Los datos ssmicos y los registros de pozo proporcionan una descripcin esttica del yacimiento, pero solo los datos de las pruebas de pozo brindan la informacin sobre el comportamiento dinmico; el cual es un elemento clave en la construccin del modelo de simulacin del yacimiento. Razones para probar un pozo Las pruebas en pozos de aceite y gas se desarrollan en varias etapas, perforacin, terminacin y produccin. Los objetivos de las pruebas en cada fase varan desde la simple identificacin de fluidos producidos y la determinacin del potencial del yacimiento, hasta la caracterizacin de rasgos del yacimiento complejos. La mayora de las pruebas de pozo pueden ser agrupadas ya sea por probar la productividad o por describir y/o probar el yacimiento. Cualquiera que sean los objetivos, los datos de las pruebas de pozo son esenciales para el anlisis y mejora del comportamiento del yacimiento y para realizar predicciones confiables. Estas, a su vez son vitales para optimizar el desarrollo y administracin del yacimiento. Prueba de la productividad del pozo. La prueba de la productividad es justamente la ms simple de proporcionar una identificacin de los fluidos producidos, recoleccin de muestras representativas y la determinacin del potencial del yacimiento. Las muestras de fluidos de formacin son usadas para anlisis PVT las cuales revelan cmo las fases de hidrocarburos coexisten las presiones y temperaturas. El anlisis PVT tambin provee las propiedades fsicas de los fluidos requeridas para el anlisis de pruebas de pozo y la simulacin del flujo del fluido. La estimacin de la productividad del yacimiento requiere relacionar los gastos de flujo con las presiones de fondo. Esto puede lograrse haciendo fluir el pozo a

  • varios gastos y midiendo la presin de fondo (pwf o pws), estabilizada antes de cambiar el estrangulador. La grfica de datos de produccin versus presiones de fondo se conoce como la relacin del comportamiento de afluencia IPR (por sus siglas en Ingles). Para las condiciones de aceite monofsicas la curva de IPR es una lnea recta cuya interseccin con el eje vertical proporciona la presin esttica del yacimiento. El inverso de la pendiente representa el ndice de productividad del pozo. La IPR es gobernada por las propiedades del sistema roca fluido y las condiciones en la vecindad del pozo. En curvas de IPR, una mayor pendiente de la misma corresponde a una productividad pobre, la cual podra ser causada por las propiedades al flujo de la formacin deficiente (valor bajo del producto movilidad espesor) o el dato de la perforacin o terminacin del pozo. La estimacin de la capacidad del flujo de la formacin (kh), la caracterizacin del dao a la formacin y la evaluacin de un tratamiento de estimulacin o reparacin, requiere una prueba de pozo debido a que una prueba estabilizada es incapaz de proporcionar los valores nicos de movilidad espesor y dao. Las pruebas de pozo son realizadas aplicando cambios abruptos en los gastos de produccin superficiales y registrando los cambios asociados en la presin de fondo. La perturbacin de presin penetra mucho mas all de la vecindad del pozo y como resultado tales pruebas han evolucionado hasta convertirse en una de las herramientas de caracterizacin de yacimiento ms poderosas. Esta forma de prueba comnmente se llama prueba descriptiva de yacimiento. Pruebas de pozo descriptivas. Estas pruebas son la forma ms refinada de las pruebas de pozo y para facilitar la comprensin de su uso como una herramienta descriptiva, es necesario examinar lo que sucede en el yacimiento durante una prueba transitoria. Los cambios de produccin aplicados durante una prueba de pozo inducen a perturbaciones de presin del pozo y la roca adyacente. Estos disturbios de presin se extienden hacia la formacin y son afectadas por diferentes formas de las caractersticas de la roca. Por ejemplo, una perturbacin de presin encontrar dificultad, al entrar en una zona densa del yacimiento, pasaran sin problemas a travs de un rea de alta permeabilidad. Puede disminuir o incluso puede desaparecer al entrar en un casquete de gas. Por consiguiente, un registro de la respuesta de presin de fondo en funcin del tiempo produce una curva cuya forma es definida por las caractersticas dinmicas del yacimiento. Descubrir la informacin contenida en esta curva de presin, es el objetivo fundamental en la interpretacin de las pruebas de pozo. Para alcanzar este objetivo, los analistas generalmente despliegan los datos de presin en tres

  • sistemas de coordenadas diferentes: logartmico (para el reconocimiento del modelo), semilogartmico (para el clculo de parmetros) y cartesiano (para la verificacin del modelo-parmetro). Las respuestas de presin tpicas en las cuales pueden observarse caractersticas de la formacin se muestran en la Figura 1. Cada grfica consta de dos curvas presentadas en escalas dobles logartmicas, la curva superior representa los cambios de presin asociados por una perturbacin del gasto de produccin abrupta, y la curva inferior (denominada curva de la derivada) indica el ritmo de gasto de presin con respecto al tiempo. Su sensibilidad a los rasgos transitorios resulta de las geometras del pozo y yacimiento (los cuales son virtualmente muy difciles de reconocer en un cambio de presin) hace de la curva de derivada la herramienta de interpretacin ms efectiva. Sin embargo, siempre est presente junto con la curva del cambio de presin para cuantificar los efectos de dao de que no son reconocidos en la respuesta de la derivada por s misma. El anlisis de tales curvas de presin probablemente proporciona ms informacin, acerca de las caractersticas del yacimiento que cualquier otra tcnica individual. La permeablidad vertical, presin, dao a la formacin, la longitud de la fractura, la relacin de almacenamiento () y el coeficiente del flujo interporoso () son slo unas cuantas caractersticas del yacimiento que pueden ser determinadas. Adems las curvas de presin pueden indicar la extensin del yacimiento y geometra de los lmites. Sin embargo, la forma de curva de presin es afectada por la historia de produccin del yacimiento. Cada cambio en el gasto de produccin genera una nueva perturbacin que se difunde en el yacimiento y se ve afectada con efectos de presin previos. La presin observada en el pozo ser resultado de la superposicin de todos estos cambios de presin. Los diferentes tipos de pruebas de pozo pueden ser alcanzados alternando los diferentes gastos de produccin, mientras que una prueba de incremento de presin es desarrollada cerrando una vlvula en el pozo productor, una prueba de decremento de presin es desarrollada abriendo el pozo en produccin. Otras pruebas de pozo tales como: la de gasto mltiple, multipozo, isocronales y de inyectividad y abatimiento de pozos tambin son posibles. Los modelos matemticos frecuentemente son usados para la respuesta a los cambios de gastos de produccin. Las respuestas del yacimiento simuladas y observadas pueden ser entonces comparadas durante la interpretacin de la prueba de pozo. Por ejemplo, alterando los parmetros del modelo tales como la permeabilidad, la distancia del pozo a una falla, se puede alcanzar un buen ajuste entre los datos reales y los modelados. Los modelos en la actualidad proveen una flexibilidad y mejora la precisin del ajuste entre los datos reales y los observados (datos del simulador). Ahora es posible comparar un nmero casi ilimitado del modelo del yacimiento con los datos observados.

    Razones para probar un pozoPruebas de pozo descriptivas.