Razonamiento Verbal Esquematizado en PDF

11
Universidad Privada Sergio Bernales Resumen esquematizado del libro de Razonamiento Verbal de David Auris, master de la Universidad de la Habana de Cuba, realizada por Juan José Arias Villalobos para la asignatura de Metodología del Trabajo Universitario. Cañete – Perú - 2013 Facultad: Ingeniería de Sistemas y Computación

Transcript of Razonamiento Verbal Esquematizado en PDF

Page 1: Razonamiento Verbal Esquematizado en PDF

Universidad Privada Sergio Bernales

Resumen esquematizado del libro deRazonamiento Verbal de David Auris, master de laUniversidad de la Habana de Cuba, realizada porJuan José Arias Villalobos para la asignatura deMetodología del Trabajo Universitario.

Cañete – Perú - 2013

Facultad: Ingeniería de Sistemas y Computación

Page 2: Razonamiento Verbal Esquematizado en PDF

Nociones Básicas

CAPÍTULO I

Razonamiento Verbal A tomar en cuenta

Aspectos que comprende el

Razonamiento Verbal

Aspectos Esenciales del Razonamiento

Verbal

Es un proceso sicobiomental que ejerce cualquier persona sobre cualquier tipo de texto.

• Aspectos Cognoscitivos: Es imprescindible acumular un conocimiento, datos, etc. sobre la humanidad, la misma que nos ayudara a mejorar nuestro Razonamiento Verbal.

• Aspectos Estratégicos: Es el manejo y procesamiento de datos acumulados, con la finalidad de enfrentar problemas.

• Aspectos Emocionales: Se puede desarrollar gracias al apoyo de la psicología que nos otorga seguridad.

• Sinónimos y Antónimos• Analogías• Conectores Lógicos• Términos Excluidos e Incluidos• Oraciones Incompletas y Eliminadas• Comprensión Lectora

• La Palabra: La palabra es una forma de comunicarnos.• El Texto: Se le define como un enunciado o conjunto

coherente de enunciados orales y escritos.• El Signo Lingüístico: Combina el significado y el

significante.• El Campo Semántico• El Proceso de la Lectura

Page 3: Razonamiento Verbal Esquematizado en PDF

CAPITULO II

Sinónimos

La Sinonimia

Campo Semántico de los Sinónimos

Clases de Sinónimos

Conformidad de Nombres

Adopta diversas estructurasde formas léxicas

• Relaciones de Inclusión• Relaciones Lineales• Relaciones dentro del Campo

Semántico

Tenemos:

• S. Conceptuales• S. Contextuales• S. Connotativos• S. Referenciales• S. Libres o Distantes

Page 4: Razonamiento Verbal Esquematizado en PDF

ANTÓNIMOS

CAPITULO III La Antonimia

Campo Semántico de la Antonimia

Clases de Antónimos

Significado opuesto a la otra palabra

Mantienen una relación opuesta

• Rasgos de Género• Cuestión de Sabores• Animales• Estados de Ánimo• Estados de Edad• Estados Mentales

Tenemos:

• A. Generales: Absolutos y Relativos• A. Estructurales: Morfológico y Lexicales

Page 5: Razonamiento Verbal Esquematizado en PDF

LOS

CONECTORES

LÓGICOS

CAPITULO IV

Los Conectores Lógicos

Clasificación de los Conectores Lógicos

Son las palabras que unen una frase u oración para dar un sentido lógico

• Las Conjunciones: Conjunciones Coordinantes Copulativas Disyuntivas Adversativas Distributivas Alternativas Conjunción Subordinantes: Consecutivas Causales Concesivas De Modo Aclarativas Comparativas Completivas Finales Condicional Temporal De Lugar• Las Preposiciones: a, ante, bajo, con contra,

de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras, vía, excepto, pro y junto

• Función de Relacionantes o Conectores: Condición, adición, oposición, causa efecto, tiempo, ampliación, comparación, énfasis, resumen, orden, reafirmación, contraste y ejemplos.

Page 6: Razonamiento Verbal Esquematizado en PDF

ORACIONES

INCOMPLETAS

CAPITULO V

La Oración Incompleta

Objetivos del Campo en las Oraciones

Incompletas

• Desarrollar la potencia mental• Competencia Lingüística• Dominar métodos de resolución

Es denominado así, al conjunto de palabras en el que, interesadamente se ha suprimido una palabra, para dar así un significado completo.

Estrategias de resolución de

Oraciones Incompletas

Consistencia Lógica• Mensaje Comprensible• Análisis Sintáctico

Corrección Gramatical• Expresión Correcta• Concordancia Gramatical• Redacción Adecuada

Precisión Semántica• Buen Lenguaje• Supone 2 Aspectos:o Propiedad del Términoo Estilo del Autor

Page 7: Razonamiento Verbal Esquematizado en PDF

CAPITULO VI

TÉRMINO EXCLUIDO E

INCLUIDO

Términos Excluidos

Relaciones Semánticas

Clasificación de Términos Excluidos

No guarda relación semántica con el enunciado

Tenemos:

• De Sinonimia• De Antonimia• De Hiperonimia• Hiponimia• Cohiponimia

Basado en la Sinonimia:

• De Afinidad Semántica• De Género a Especie• De Cogeneridad• De Causalidad• De Relación Múltiple

Page 8: Razonamiento Verbal Esquematizado en PDF

CAPITULO VII

PLAN

DE

REDACCIÓN

Plan de Redacción

Probable Esquema de Redacción

Formas de Redacción

Todo texto para ser comprendido necesita orden y redactar es poner en escrito lo que se quiere comunicar

• Antecedentes• Definición• Características• Tipos• Conclusión

• Narrativas• Argumentativas• Exposición

Page 9: Razonamiento Verbal Esquematizado en PDF

CAPITULO VIII

ORACIONESELIMINADAS

Las Oraciones Eliminadas

Consideración para el Estudio de las

Oraciones Eliminadas

Criterio de Eliminación de Oraciones

Ejercicio que está constituido por 5 o 4 unidades de información donde se elimina aquella que es impertinente

• Ser Coherente• Tener Cohesión• Adecuación al Destinatario• Contar con Intención Comunicativa• Entrar en Relación con otros Textos• Poseer Información de grado Suficiente

Tenemos:

• Por Redundancia• Por Contradicción• Por Disociación

Page 10: Razonamiento Verbal Esquematizado en PDF

CAPITULO IX

ANALOGÍAS

Analogías

Principios de Analogías

Tipos de Relaciones Analógicas

Compara palabras de acuerdo a Pares llamados premisas

• Orden Lógico• Necesidad Lógica• Significado Condicionado

• R. de Sinonimia• R. de Antonimia• R. de Parte a Todo• R. de Elemento a Conjunto• R. de Intensidad• R. Mitológica• R. Cogenérica• R. de Objeto Pasado a Actual• R. de Obra a Autor• R. de Trabajador a Herramienta• R. De Sujeto a Característica I.• R. de Aficiones• R. de Ciencia a Estudio, etc.

Page 11: Razonamiento Verbal Esquematizado en PDF

CAPITULO X

COMPRENSIÓN

LECTORA

Comprensión Lectora

Aspectos de la Comprensión Lectora

La lectura es el proceso de interacción Entre el texto y el lector, donde la C. L. es el proceso más complejo

• Lector: Persona interesada en la lectura• Lectura: Comprensión de la información• Texto: Modalidad del lenguaje

Clases de Texto

• Orales• Escritos• Informativos• Prescriptivo• Persuasivos• Estéticos• Descriptivo• Expositivo• Narrativo• Argumentativo• Periodístico, Publicitario, Científico,

Humanístico, Jurídico y Literarios.