Raúl Avila Unidad 6

18
Funciones del lenguaje Funciones del lenguaje Integrantes de equipo Integrantes de equipo Baltierra Espino Delfina Itsel Baltierra Espino Delfina Itsel Castillón López Diana Carolina Castillón López Diana Carolina Cortez Higuera Jesús Cortez Higuera Jesús Lara Chelius Catalina Iliana Lara Chelius Catalina Iliana Lizbeth Robles Lizbeth Robles

Transcript of Raúl Avila Unidad 6

Page 1: Raúl Avila Unidad 6

Funciones del lenguajeFunciones del lenguajeIntegrantes de equipoIntegrantes de equipo

Baltierra Espino Delfina ItselBaltierra Espino Delfina ItselCastillón López Diana CarolinaCastillón López Diana Carolina

Cortez Higuera JesúsCortez Higuera JesúsLara Chelius Catalina IlianaLara Chelius Catalina Iliana

Lizbeth Robles Lizbeth Robles

Page 2: Raúl Avila Unidad 6

Función referencial• Información sobre los objetos y sus relaciones• Se encuentra cuando se dice algo sobre una cosa • Se representa con mayor claridad en los postulados

científicos, textos tipos técnicos o didácticos, etc.

Page 3: Raúl Avila Unidad 6

Función sintomática• Esta relacionada con el hablante• Información sobre si mismo (estado de

animo, actitudes, procedencia social, nivel cultural, etc.)

Page 4: Raúl Avila Unidad 6

Función apelativa• Es dirigida al oyente • Sirve para persuadir, ordenar,

convencer u orientar,

Page 5: Raúl Avila Unidad 6

En resumen:

Mensaje

ReferenteFunción

referencial

ReceptorFunción

apelativa

Emisor Función

sintomática

CanalFunción fática

CódigoFunción

metalingüística

Page 6: Raúl Avila Unidad 6

Función Fática

Page 7: Raúl Avila Unidad 6

• Esta orientada al canal de comunicación entre el emisor y el receptor

Page 8: Raúl Avila Unidad 6

• La finalidad es iniciar prolongar, interrumpir o finalizar una conversación o bien sencillamente comprobar si existe algún tipo de contacto.

Page 9: Raúl Avila Unidad 6
Page 10: Raúl Avila Unidad 6

Metalingüística

Page 11: Raúl Avila Unidad 6

LA CAPACIDAD DE REFLEXIONAR SOBRE UNA LENGUA.

TIENE UTILIDAD PRACTICA PARA EL HABLANTE Y TEORICA PARA LOS ESPACIALISTAS

GRACIAS A ELLA RECABAMOS • INFORMACION QUE • NO ENTENDERMOS

Page 12: Raúl Avila Unidad 6

• ES UN INSTRUMENTO PARA LOS NIÑOS AMPLIAR SU CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

¿QUE ES ?

Page 13: Raúl Avila Unidad 6

EJEMPLO DE METALINGUISTICA

• JUAN SE DIFERENCIA DE PEDRO PERO TIENE UNA DUDA ,COMO SE DICE DIFERENCίA O DIFERENCIA?

• UTILIZA OTRA EXPRESION “JUAN Y PEDRO SON DISTINTOS”

Page 14: Raúl Avila Unidad 6

• La metalingüística es una de las funciones del lenguaje, se refiere principalmente a la posibilidad de hablar o razonar acerca del propio lenguaje, del código común q utilizamos para comunicarnos , controlarlo y adaptarlo para poder interactuar con nuestro entorno.

Page 15: Raúl Avila Unidad 6

Autorregulación

Page 16: Raúl Avila Unidad 6

• La autorregulación se refiere a la capacidad de una entidad para regularse a si misma, en base al control y monitoreo voluntario. O sea se regula el propio funcionamiento como un todo o en sus partes (variables escogidas para la medición).

Page 17: Raúl Avila Unidad 6
Page 18: Raúl Avila Unidad 6