Rapeadero

3
PROYECTO RAPEADERO SERVICIO DE JUVENTUD DE GUADARRAMA OBJETIVOS Promover un espacio lúdico de encuentro entre jóvenes, con el centro de interés del Rap y el Hip-Hop. Educar en valores, hábitos de convivencia y habilidades sociales. Crear un punto de encuentro entre jóvenes de diferentes procedencias que favorezca la convivencia y la interrelación entre ellos y ellas. Fomentar el espíritu de grupo y el trabajo en equipo. DESTINATARIOS Jóvenes de Guadarrama entre 12 y 18 años. METODOLOGÍA Se trabajará poniendo a disposición de los jóvenes los recursos y el espacio necesario para que ellos y ellas mismas desarrollen las actividades según sus intereses. Los momitores/as y educadores/as desarrollarán su labor como dinamizadores del grupo proponiendo actividades, generando el ambiente de convivencia y participación, dando salida a sus demandas y proporcionando los recursos necesarios cuando sea posible. Así mismo dentro de la flexibilidad del Taller el equipo de monitores irá proponiendo una programación de actividades, dando forma a las inquietudes que el grupo manifieste. La base del trabajo y de la convivencia entre los participantes será el respeto a las personas y al material. El desarrollo de habilidades se irá trabajando según transcurra el taller, las actividades y la convivencia grupal.

Transcript of Rapeadero

Page 1: Rapeadero

PROYECTO RAPEADEROSERVICIO DE JUVENTUD DE GUADARRAMA

OBJETIVOS

• Promover un espacio lúdico de encuentro entre jóvenes, con el centro de interésdel Rap y el Hip-Hop.

• Educar en valores, hábitos de convivencia y habilidades sociales.

• Crear un punto de encuentro entre jóvenes de diferentes procedencias quefavorezca la convivencia y la interrelación entre ellos y ellas.

• Fomentar el espíritu de grupo y el trabajo en equipo.

DESTINATARIOS

Jóvenes de Guadarrama entre 12 y 18 años.

METODOLOGÍA

Se trabajará poniendo a disposición de los jóvenes los recursos y el espacionecesario para que ellos y ellas mismas desarrollen las actividades según sus intereses.

Los momitores/as y educadores/as desarrollarán su labor como dinamizadoresdel grupo proponiendo actividades, generando el ambiente de convivencia yparticipación, dando salida a sus demandas y proporcionando los recursos necesarioscuando sea posible.

Así mismo dentro de la flexibilidad del Taller el equipo de monitores iráproponiendo una programación de actividades, dando forma a las inquietudes que elgrupo manifieste.

La base del trabajo y de la convivencia entre los participantes será el respeto alas personas y al material.

El desarrollo de habilidades se irá trabajando según transcurra el taller, lasactividades y la convivencia grupal.

Page 2: Rapeadero

ACTIVIDADES

Se comenzará con dos actividades, atractivas para los/las jóvenes, de promocióndel Taller, estas serán:

• Sesión Dj Hip-Hop.• Taller de Letras de Rap contra la violencia de género.

Tras estas dos sesiones habrá otras dos de encuentro de los participantes comogrupo.

Posteriormente se podrán realizar las siguientes actividades de entre las cualeselegirá el grupo:

• Baile Break Dance.• Curso Dj.• Visitas a lugares de interés.• Conciertos.• ...

TEMPORALIZACIÓN

La difusión de la actividad dará comienzo a mediados del mes de octubre de2006.

Las primeras actividades de promoción tendrán lugar los días 3 y 10 deNoviembre (Viernes).

A partir de ese momento el grupo se reunirá todos los jueves.

A Final de año se evaluará el desarrollo del Taller y se decidirá sobre sucontinuidad.

Page 3: Rapeadero

RECURSOS

Humanos: Monitor y Monitora del Servicio de Juventud. (Permanentes).Educadoras de Calle (Según actividad).Monitora en Practicas.Profesores especialistas (Para algunas actividades).

Instalaciones: Centro de Juventud de Guadarrama.

Materiales: Mesa de Dj.Mesa de Mezclas.Equipo de música.Discos.Revistas.Material de Papelería.