Raiz

34
RAIZ RAIZ

Transcript of Raiz

Page 1: Raiz

RAIZRAIZ

Page 2: Raiz

DEFINICIONDEFINICION

La raíz es el órgano generalmente La raíz es el órgano generalmente subterráneo que crece al interior de la subterráneo que crece al interior de la tierra, con geotropismo positivo (crece al tierra, con geotropismo positivo (crece al favor de la gravedad). favor de la gravedad).

Fija la planta al suelo. Fija la planta al suelo. Absorbe del suelo la savia bruta y la Absorbe del suelo la savia bruta y la

conduce hasta el tallo. conduce hasta el tallo. Almacena sustancias de reserva. Almacena sustancias de reserva.

Page 3: Raiz

ORIGENORIGEN Según cuál sea el origen de la raíz, distinguimos Según cuál sea el origen de la raíz, distinguimos

los siguientes:los siguientes: Raíces caulogénicasRaíces caulogénicas. Reciben este nombre las . Reciben este nombre las

raíces que emergen de forma natural del tallo en raíces que emergen de forma natural del tallo en lugares determinados y sin que haya tenido lugar lugares determinados y sin que haya tenido lugar ningún tipo de intervención especial en la planta.ningún tipo de intervención especial en la planta.

Raíces adventíceasRaíces adventíceas. Dícese de las raíces que se . Dícese de las raíces que se forman en determinadas ocasiones en el tallo de forman en determinadas ocasiones en el tallo de las plantas y de manera “no natural”. El ejemplo las plantas y de manera “no natural”. El ejemplo más claro lo encontramos en las raíces que se más claro lo encontramos en las raíces que se generan en los esquejes de: geranios generan en los esquejes de: geranios ((Pelargonium spPelargonium sp.),.),

Page 4: Raiz

En las En las espermatófitasespermatófitas la radícula o raíz la radícula o raíz embrional situada en el polo radical del embrional situada en el polo radical del embrión origina la raíz primaria después embrión origina la raíz primaria después de la germinaciónde la germinación

Page 5: Raiz

PARTESPARTES se caracteriza por la presencia de una epidermis se caracteriza por la presencia de una epidermis

carente de estomas y de unas pequeñas carente de estomas y de unas pequeñas ramificaciones llamadas pelos radicales. Los ramificaciones llamadas pelos radicales. Los pelos radicales son células modificadas que pelos radicales son células modificadas que tienen la función de absorber el agua y las sales tienen la función de absorber el agua y las sales minerales presentes en el sustrato. Una vez se minerales presentes en el sustrato. Una vez se han formado los pelos radicales, la epidermis de han formado los pelos radicales, la epidermis de la raíz muere y es sustituida por células la raíz muere y es sustituida por células corticales que se suberizan o lignifican.corticales que se suberizan o lignifican.

El cilindro central engloba el periciclo, los haces El cilindro central engloba el periciclo, los haces vasculares y la médula. El periciclo es una capa vasculares y la médula. El periciclo es una capa de tejido parenquimatoso parecido al cámbium de tejido parenquimatoso parecido al cámbium que rodea los tejidos vasculares. A partir de las que rodea los tejidos vasculares. A partir de las células del periciclo se forma el felógeno. células del periciclo se forma el felógeno.

Page 6: Raiz

Tras sucesivas divisiones sus células originan súber Tras sucesivas divisiones sus células originan súber hacia el exterior de la raíz y córtex secundario hacia el hacia el exterior de la raíz y córtex secundario hacia el interior. Las capas exteriores de súber acaban interior. Las capas exteriores de súber acaban desprendiéndose.desprendiéndose.

Caliptra, cofia o pilorriza:Caliptra, cofia o pilorriza:Suele tener un color Suele tener un color amarillento y se encuentra situada en el extremo de la amarillento y se encuentra situada en el extremo de la raíz. Su función es la de evitar que la zona raíz. Su función es la de evitar que la zona meristemática se lesione cuando crece la raíz en el meristemática se lesione cuando crece la raíz en el sustrato.sustrato.

Zona meristemática o punto vegetativoZona meristemática o punto vegetativo. Situada justo . Situada justo por encima de la caliptra, es la responsable del por encima de la caliptra, es la responsable del crecimiento de la raíz. En ella encontramos células crecimiento de la raíz. En ella encontramos células indiferenciadas que no paran de dividirse.indiferenciadas que no paran de dividirse.

Zona lisa o de elongaciónZona lisa o de elongación. Las células nuevas . Las células nuevas resultado de las divisiones sucesivas que tienen lugar en resultado de las divisiones sucesivas que tienen lugar en el punto vegetativo van aumentando de volumen en esta el punto vegetativo van aumentando de volumen en esta zona, de manera que desplazan la zona meristemática zona, de manera que desplazan la zona meristemática hacia el sustrato y el resultado es el crecimiento de la hacia el sustrato y el resultado es el crecimiento de la raíz en longitud.raíz en longitud.

Page 7: Raiz

Zona suberosa.Zona suberosa. Los pelos absorbentes que forman la Los pelos absorbentes que forman la zona pilífera tienen una vida muy corta y enseguida zona pilífera tienen una vida muy corta y enseguida mueren transformándose en pelos suberificados cuya mueren transformándose en pelos suberificados cuya única función es la de anclaje.única función es la de anclaje.

CuelloCuello. Zona de contacto de la raíz con el tallo.. Zona de contacto de la raíz con el tallo.

Zona pilíferaZona pilífera. Constituye la única zona de . Constituye la única zona de absorción de la raíz y está formada por una absorción de la raíz y está formada por una serie de pelos muy finos e incoloros que serie de pelos muy finos e incoloros que aumentan en longitud conforme nos alejamos aumentan en longitud conforme nos alejamos del ápice. del ápice. Las plantas acuáticas carecen en la mayoría de Las plantas acuáticas carecen en la mayoría de los casos de ella.los casos de ella.

Page 8: Raiz
Page 9: Raiz

CRECIMIENTOCRECIMIENTOEn la punta de cada raíz en crecimiento hay una En la punta de cada raíz en crecimiento hay una

cobertura cónica llamada cobertura cónica llamada casco de la raízcasco de la raíz. . Usualmente no es visible a simple vista y Usualmente no es visible a simple vista y consiste en tejido suave no diferenciado consiste en tejido suave no diferenciado (parénquima) con paredes celulares delgadas (parénquima) con paredes celulares delgadas que cubren el que cubren el meristema apicalmeristema apical. Este . Este casco de casco de la raízla raíz provee de protección mecánica a las provee de protección mecánica a las células meristemáticas cuando la raíz crece a células meristemáticas cuando la raíz crece a través del suelo. Estas células son destruidas través del suelo. Estas células son destruidas por el crecimiento de la raíz y la fricción con el por el crecimiento de la raíz y la fricción con el suelo pero son rápidamente reemplazadas por suelo pero son rápidamente reemplazadas por células nuevas generadas por división celular en células nuevas generadas por división celular en el meristema de la raíz. el meristema de la raíz.

Page 10: Raiz

El casco de la raíz también está envuelto en la producción de mucílago, que es una sustancia gelatinosa que cubre a las células meristemáticas recién formadas. Éstas células contienen estatolitos, que son granos de almidón que se hallan dentro de la célula y son muy pesados, por lo tanto se mueven en respuesta a la fuerza de la gravedad, ejerciendo control sobre la orientación de la raíz.

Page 11: Raiz

La zona de crecimiento se caracteriza por La zona de crecimiento se caracteriza por contener meristemo embrionario, que es contener meristemo embrionario, que es el responsable del crecimiento en el responsable del crecimiento en longitud, y está protegido por una serie de longitud, y está protegido por una serie de células que forman un casquete células que forman un casquete denominado caliptra.denominado caliptra.

Es muy importante que el suelo esté bien Es muy importante que el suelo esté bien aireado para facilitar la entrada del oxígeno, un aireado para facilitar la entrada del oxígeno, un suelo con un contenido excesivo de agua ahoga suelo con un contenido excesivo de agua ahoga a las raíces que no pueden introducir el oxígeno a las raíces que no pueden introducir el oxígeno en sus células. Las plantas acuáticas han en sus células. Las plantas acuáticas han desarrollado órganos especiales, como las desarrollado órganos especiales, como las raíces adventicias, para solventar este raíces adventicias, para solventar este problema.problema.

Page 12: Raiz

CLASIFICAIONSEGÚN SU ORIGEN:Pivotante o típica. Es común en las plantas dicotiledóneas. Tienen su origen en la radícula del embrión , que continúa creciendo y origina la raíz definitiva. Presenta un eje principal del que se desprenden las ramificaciones; este se prolonga con el eje del tallo (ceibo, poroto, rosal)Adventicias: tienen su origen en tallos, ramas y hojas, nunca en la radícula embrionaria, son características de las plantas monocotiledóneas. En ella la radícula se seca y se remplaza por hilos delgados a nivel del talluelo que constituye la raíz definitiva (cereales)

Page 13: Raiz

•Se las llama también fibrosa, porque están formadas por un manojo de fibras o hilos que se desprenden de un nudo central. •Tuberosas. En muchos casos de raíces fibrosa sus fibras se ensanchan para almacenar sustancia de reserva.SEGÚN SU HABITAT:•Aéreas: son las que viven en contacto con el aire, es el caso de las raíces de las plantas epifitas que crecen y se fijan a otros vegetales pero se nutren de los materiales que toman de la atmósfera y no de las plantas sobre las que viven (clavel del aire).

Page 14: Raiz

Acuáticas: Se desarrollan en Acuáticas: Se desarrollan en el aguael agua y y en lugares pantanosos y presentan en lugares pantanosos y presentan diferentes modos de vida:diferentes modos de vida:

- Libres flotadoras superficiales (lenteja de - Libres flotadoras superficiales (lenteja de agua)agua)

- Libres sumergidas (dodea)- Libres sumergidas (dodea)

-Fijas y adheridos al suelo de lugares -Fijas y adheridos al suelo de lugares inundados o en las orilla de arroyos lagunas inundados o en las orilla de arroyos lagunas y ríos (junco).y ríos (junco).

Subterránea: Viven en el suelo y tienen Subterránea: Viven en el suelo y tienen abundante pelo radicular (sauce).abundante pelo radicular (sauce).

Page 15: Raiz

SEGÚN SU DURACION:SEGÚN SU DURACION: Bienales: La vida esta raíces se divide en Bienales: La vida esta raíces se divide en

dos períodos dos períodos -Primer período vegetativo. Las plantas -Primer período vegetativo. Las plantas

nacen, crecen y producen gran cantidad nacen, crecen y producen gran cantidad de sustancias nutritivas en el primer año de sustancias nutritivas en el primer año de vida, que reservan en la raíz (a veces de vida, que reservan en la raíz (a veces en el tallo), y luego entran en procesoen el tallo), y luego entran en proceso

-Segundo período de multiplicación. Se -Segundo período de multiplicación. Se producen en el segundo año de vida y en producen en el segundo año de vida y en él consumen las sustancias cumuladas él consumen las sustancias cumuladas para formar los órganos reproductores para formar los órganos reproductores (flores, frutos, semillas). Estas raíces se (flores, frutos, semillas). Estas raíces se denominan almacenadoras (zanahoria, denominan almacenadoras (zanahoria, rabanito)rabanito)

Page 16: Raiz

Anuales: Forman parte de las plantas que Anuales: Forman parte de las plantas que cumplen su ciclo dentro del año y después cumplen su ciclo dentro del año y después mueren (trigo, alpiste)mueren (trigo, alpiste)

Persistentes. Se encuentran en las plantas Persistentes. Se encuentran en las plantas que viven de más dos años(que viven de más dos años(árbolesárboles y y Arbustos).Arbustos).

Page 17: Raiz

ESTRUCTURA INTERNAESTRUCTURA INTERNA1.- ESTRUCTURA PRIMARIA: 1.- ESTRUCTURA PRIMARIA: a).-Cortezas:a).-Cortezas: - EPIDERMIS: Fina capa de tejido superficial que - EPIDERMIS: Fina capa de tejido superficial que

envuelve la raíz.envuelve la raíz. - PARENQUIMA CORTICAL: Tipo de tejido - PARENQUIMA CORTICAL: Tipo de tejido

inmediato por inmediato por - ENDODERMIS : Capa más interna del - ENDODERMIS : Capa más interna del

parénquima de la raíz. parénquima de la raíz. Contiene Contiene célulascélulas de pasaje especiales. Los de pasaje especiales. Los

líquidos difundidos entre las líquidos difundidos entre las célulascélulas del del parénquima, en el lugar de hacerlo a través de parénquima, en el lugar de hacerlo a través de ellos, son dirigidos por las ellos, son dirigidos por las célulascélulas de pasaje de pasaje hacia la zona central del tejido vascular.hacia la zona central del tejido vascular.

Page 18: Raiz

b).-Cilindro central : b).-Cilindro central : - PERICICLO : Constituido por células del - PERICICLO : Constituido por células del

parénquima que con la alteración de las parénquima que con la alteración de las células del endodermis forman "raíces hijas". células del endodermis forman "raíces hijas".

- CAMBIUM : Producen más floema y xilema. - CAMBIUM : Producen más floema y xilema. Esta región se denomina meristema. Esta región se denomina meristema.

- VASOS CONDUCTORES :- VASOS CONDUCTORES :Floema,Floema, transporta transporta el alimento de las hojas hacia la raíz. el alimento de las hojas hacia la raíz. Xilema,Xilema, transporta transporta el aguael agua de la raíz hacia toda la de la raíz hacia toda la planta. planta.

- MEDULA : Almacena alimento en el cilindro - MEDULA : Almacena alimento en el cilindro vascular. vascular.

Page 19: Raiz

2.- ESTRUCTURA SECUNDARIA : 2.- ESTRUCTURA SECUNDARIA : a).-Corteza : a).-Corteza : - EPIDERMIS : Capa que envuelve la - EPIDERMIS : Capa que envuelve la estructuraestructura

secundaria. secundaria. - FELOGENO : Capa celular que surge hacia el - FELOGENO : Capa celular que surge hacia el

exterior de la raíz en exterior de la raíz en plantasplantas viejas. Es una viejas. Es una zona celular en continua divisióny produce zona celular en continua divisióny produce nuevas capas : el felodermo y el felemo. nuevas capas : el felodermo y el felemo.

- PARENQUIMA CORTICAL : Cubre por dentro - PARENQUIMA CORTICAL : Cubre por dentro de la epidermis espacios con de la epidermis espacios con aireaire. .

- ENDODERMIS : Son una capa de células de - ENDODERMIS : Son una capa de células de pasaje en donde se almacena el líquido del pasaje en donde se almacena el líquido del parénquima hacia el tejido vascular. parénquima hacia el tejido vascular.

Page 20: Raiz

b).-Cilindro central : - PERICICLO : Constituido por b).-Cilindro central : - PERICICLO : Constituido por células del parénquima que con la alteración células del parénquima que con la alteración de las células del endodermis forman "raíces de las células del endodermis forman "raíces hijas". hijas".

CAMBIUM : Producen más floema y xilema. CAMBIUM : Producen más floema y xilema. Esta región se denomina meristema. Esta región se denomina meristema.

VASOS CONDUCTORES :VASOS CONDUCTORES :Floema,Floema, transporta transporta el alimento de las hojas hacia la raíz. el alimento de las hojas hacia la raíz. Xilema,Xilema, transporta transporta el aguael agua de la raíz hacia toda la de la raíz hacia toda la planta. planta.

MEDULA : Almacena alimento en el cilindro MEDULA : Almacena alimento en el cilindro vascular. vascular.

Page 21: Raiz

FUNCIONES:FUNCIONES: Para Para poderpoder realizar sus funciones goza de realizar sus funciones goza de

cierta propiedades:cierta propiedades: Geotropismo positivo. Dirigida por la Geotropismo positivo. Dirigida por la fuerzafuerza

de la gravedad, la raíz crece hacia el centro: de la gravedad, la raíz crece hacia el centro: principalmente lo hace el eje de la raíz.principalmente lo hace el eje de la raíz.

Hidrotropismo positivo: la raíz se dirige hacia Hidrotropismo positivo: la raíz se dirige hacia las zonas húmedas en busca de agua y sales las zonas húmedas en busca de agua y sales minerales, asegurando así la función de minerales, asegurando así la función de absorción.absorción.

Las funciones de la raíz son principalmente Las funciones de la raíz son principalmente tres: fijación al sustrato, transporte hacia el tres: fijación al sustrato, transporte hacia el tallo del agua y las sales minerales y tallo del agua y las sales minerales y acumulación de sustancias de reserva.acumulación de sustancias de reserva.

Page 22: Raiz

APLICACIONES:APLICACIONES:

Aplicaciones terapéuticas:Aplicaciones terapéuticas: La raíz, las La raíz, las yemas y los frutos se utilizan para combatir la yemas y los frutos se utilizan para combatir la artritis, la inapetencia y la inflamación del bazo. artritis, la inapetencia y la inflamación del bazo.

Medicinales: como la zarzaparrilla, valeriana y Medicinales: como la zarzaparrilla, valeriana y belladona.belladona.

Multiplicación vegetativa: es importante en Multiplicación vegetativa: es importante en jardinería por la jardinería por la propiedadpropiedad que tienen ciertas que tienen ciertas partes de vegetal de forma raíces adventicias partes de vegetal de forma raíces adventicias (gajos de potus, de malvón, hojas de begonia) (gajos de potus, de malvón, hojas de begonia)

Page 23: Raiz
Page 24: Raiz
Page 25: Raiz
Page 26: Raiz
Page 27: Raiz
Page 28: Raiz

SegúnSegún su formasu formaPueden ser: típicas o napiformes; atípicas, fibrosas o Pueden ser: típicas o napiformes; atípicas, fibrosas o

fasciculadas; tuberosas.fasciculadas; tuberosas. Raíz típica o napiforme.Raíz típica o napiforme. - Es aquella cuyo eje inicial - Es aquella cuyo eje inicial

conserva mayor desarrollo que las ramificaciones, como el conserva mayor desarrollo que las ramificaciones, como el poroto, el nabo, la zanahoria. poroto, el nabo, la zanahoria.

Raíz atípica, fibrosa o fasciculada.- Raíz atípica, fibrosa o fasciculada.- El eje primario de El eje primario de tiene pronto su crecimiento, naciendo un haz o manojo de tiene pronto su crecimiento, naciendo un haz o manojo de raíces secundarias y fibrosas.raíces secundarias y fibrosas.

Se encuentra en las Monocotiledóneas: trigo, maíz, etc.Se encuentra en las Monocotiledóneas: trigo, maíz, etc. RaícesRaíces tuberosas.-tuberosas.- Son aquellas que han engrosado Son aquellas que han engrosado

mucho, almacenando materias de reserva; pueden ser mucho, almacenando materias de reserva; pueden ser napiformes, como la zanahoria, el rábano, la remolacha, napiformes, como la zanahoria, el rábano, la remolacha, etc, o fasciculada, como la dalia, la batata, la mandioca.etc, o fasciculada, como la dalia, la batata, la mandioca.

Page 29: Raiz

Según el medio en que vivenSegún el medio en que vivenPueden ser: subterráneas o terrestres, acuáticas, aéreas, epífitas.Pueden ser: subterráneas o terrestres, acuáticas, aéreas, epífitas.

TerrestresTerrestres oo normalesnormales.- Comprenden los tres tipos de .- Comprenden los tres tipos de raíces anteriores.raíces anteriores.

AéreasAéreas.- Por su origen suelen ser raíces adventicias. Se .- Por su origen suelen ser raíces adventicias. Se caracterizan por la ausencia de pelos absorbentes. A caracterizan por la ausencia de pelos absorbentes. A menudo se convierten en órganos de fijación del vegetal, menudo se convierten en órganos de fijación del vegetal, como en las orquídeas, la hiedra, la vainilla, etc.como en las orquídeas, la hiedra, la vainilla, etc.

AcuáticasAcuáticas.- Son propias de las plantas que se desarrollan .- Son propias de las plantas que se desarrollan en el agua (pistia, camalotes, etc.).en el agua (pistia, camalotes, etc.).

En general se caracterizan por carecer de pelos radicales, En general se caracterizan por carecer de pelos radicales, y por tener cámaras llenas de aire que les sirven para y por tener cámaras llenas de aire que les sirven para disminuir la densidad de la planta, lo que les permite flotar.disminuir la densidad de la planta, lo que les permite flotar.

EpífitasEpífitas.- Son las raíces aéreas de los vegetales que .- Son las raíces aéreas de los vegetales que viven sobre otros, pero sin aprovecharse de ellos para la viven sobre otros, pero sin aprovecharse de ellos para la nutrición. Ejemplo: clavel del aire, pasto del cerro nutrición. Ejemplo: clavel del aire, pasto del cerro (bromeliácea).(bromeliácea).

Page 30: Raiz
Page 31: Raiz

Por su duraciónPor su duración Pueden ser: anuales (trigo, maíz, Pueden ser: anuales (trigo, maíz,

cebada); bienales (zanahoria, cebada); bienales (zanahoria, remolacha), y perennes o vivaces remolacha), y perennes o vivaces (árboles).(árboles).

Page 32: Raiz

Por la consistenciaPor la consistencia Se las divide en leñosas, propias de Se las divide en leñosas, propias de

los árboles y arbustos dicotiledóneos; los árboles y arbustos dicotiledóneos; semileñosas, son las raíces fibrosas semileñosas, son las raíces fibrosas duras de las palmeras; herbáceas, duras de las palmeras; herbáceas, como las raíces del trigo, cizaña, etc., como las raíces del trigo, cizaña, etc., y carnosas, rábano, remolacha…y carnosas, rábano, remolacha…

Page 33: Raiz

Raíz: Estructura primaria y secundaria

Page 34: Raiz