Radiologia_Toracica_NPS

download Radiologia_Toracica_NPS

of 100

Transcript of Radiologia_Toracica_NPS

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    1/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    RADIOLOGIA TORACICA

    Seminario C.P. III

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    2/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    2

    PARTE III

    NODULO PULMONAR

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    3/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    NPS Definicin

    Opacidad intrapulmonar, circular, biendefinida, rodeada por pulmn ventilado, quemide < 3cm.

    Masas si > 3cm.

    Lesiones

    pulmonaressolitarias

    A B

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    4/100

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    5/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    NPS Etiologa

    CONGENITA

    Quiste broncognico

    MAV

    Atresia bronquial

    congnita TRAUMATICA

    Hematoma

    MISCELANEA

    GranulomatosisdeWegener

    AR

    Amiloidosis

    Atelectasia redonda

    INFECCIOSA

    Tuberculosis (1-granul)

    Hongos

    Hidatidosis

    Neumona organizada

    NEOPLASICA

    Ca Broncognico (2)

    Carcinoide

    Hamartoma

    Metastasis

    Linfoma

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    6/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    NPS Etiologa

    56% BENIGNAS

    40% granulomas

    44% MALIGNAS

    75% ca.

    broncopulmonar

    25% metstasis

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    7/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    NPS: Modalidades de Evaluacin

    Radiografa simple (PA, lat)

    TC

    Simple

    Contraste IV

    PAAF/biopsia

    RM con GD-DTPA

    PET con FDG-F18

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    8/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    8

    NPS Evaluacin

    Dos principios bsicos

    Deteccin de la lesin

    Caracterizacin de la lesin

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    9/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    9

    NPS: Deteccin de la Lesin

    Ver el ndulo - es un factor variable

    dependiente de la experiencia del radilogo

    Experiencia & Experto

    Alto kV- mejora la deteccin

    Radiografa digital - permite la manipulacin en

    un ordenador y supone una tasa ms alta dedeteccin

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    10/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    NPS:Caracterizacin

    Cuestin principal

    Es benigno o indeterminado !

    Historia clnica & Exploracin fsica

    Caractersticas de la lesin en Radiografa

    simple

    TC

    Biopsia

    Lesiones especficas

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    11/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    NPSHistoria & Exploracin

    HISTORIA

    Edad

    Sexo Fumador

    Historia familiar

    Tumor primario extrapulmonar conocido

    EXPLORACION

    A veces ndulos subcutneos simulan NPSs

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    12/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    12

    Mujer de 18 aos (A) mostraba

    un ndulo en el lbulo superior

    izdo. La TC (B), mostr unamasa sucutnea retroescapular

    correspondiente a un

    neurofibroma. Se trataba de un

    caso de neurofibromatosis.

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    13/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    NPS: Caracterizacin de la Lesin

    Confirmar la localizacin intrapulmonarutilizando diferentes proyecciones o fluoroscopia

    A B

    Nduloobservado tanto

    en la Rx

    posteroanterior

    (A) como en lalateral (B), lo

    que confirma su

    localizacin

    intrapulmonar

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    14/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    14

    A B

    C

    La radiografa PA (A) muestra un NPS.Se realiza una proyeccin lordtica para

    confirmar su localizacin intrapulmonar.

    Se realiza una TC y se observan reas de

    necrosis en el interior del ndulo.

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    15/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    15

    Topograma (A) muestra un NPS perifrico que result ser en

    la TC una coleccin pleural calcificada antigua

    A B

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    16/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    16

    NPS

    Caracterizacin

    Radiografa simple

    Estudiar

    Tamao

    Mrgenes

    Calcificacin Patrn de crecimiento

    Lesiones satlites

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    17/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    NPS:Tamao

    < 5% de los ndulos pulmonares benignosson mayores de 3 cm de tamao (conexcepcin del quiste hidatdico)

    Zerhouni y col. CT of the pulmonary nodule - anational co-operative study. Radiology1986;16:319-327

    35 de 36 lesiones mayores de 3 cm eranmalignas

    42% of 177 ndulos malignos medan menos de2 cm de diam (15% < 1 cm)

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    18/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    18

    Radiografa simple (A) y TC (B) muestran una gran

    masa maligna que mide ms de 3 cm.

    A B

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    19/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    19

    Radiografa anteroposterior (A) y TC (B) muestran un ndulo

    de 1.5 cm de aspecto benigno - granuloma calcificado

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    20/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    20

    Quiste hidatdico. Una situacin rara: ndulo benigno >3 cm.

    Radiografa anteroposterior (A) y TC (B) muestran un quiste

    bien definido.

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    21/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    21

    Carcinoma broncognico. Pequeo ndulo de 2 cm de dimetro

    (< 3.0cm) que result ser un adenocarcinoma en la biopsia.

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    22/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    NPS: Mrgenes

    Lobulaciones y espiculaciones sugierenmalignidad

    Un borde bien definido no es concluyente

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    23/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    23

    NPS: carcinoma broncognico: ndulo de 2.5

    cm con bordes lobulados y espiculados

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    24/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    24

    NPS: ndulo de 1.5 cm de bordes bien definidos.

    Mtt neo vejiga

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    25/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    25

    A B

    Mrgenes lobulados: Carcinoma broncognico mostrando

    mrgenes lobulados en la radiografa simple (A) y TC (B)

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    26/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    26

    A B

    Mrgenes bien definidos: carcinoma broncognico de bordes

    lisos en la Rx (A) y contornos ligeramente lobulados en TC (B)

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    27/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    27

    Mrgenes irregulares: neumonia focal manifestada como un

    ndulo solitario de bordes irregulares - mrgenes irregulares

    sugiere agresividad y tanto infecciones como neoplasias pueden

    manifestarse de esta manera.

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    28/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    NPS: Calcificacin

    Calcificacin generalmente sugiere una etiologa

    benigna.

    Calcificacin perifrica, irregular y grosera puede

    sin embargo, ocurrir en procesos malignos, como

    parte del proceso (por necrosis o elaboracin

    intrnseca) o cuando el tumor engloba una

    calcificacin prexistente.

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    29/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    29

    NPS: Patrones de calcificacin benignos

    Difuso

    Lamelar

    Palomita de maiz

    Central

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    30/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    30

    Granuloma +

    adenopata hiliar

    calcificada

    Hamartoma

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    31/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    31

    Ndulo con calcificacin: La alta densidad del ndulo no es

    muy obvia en la placa simple pero si muy aparente en la TC.

    Calcificacin central, lamelada sugiere una lesin benigna.

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    32/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    32

    A B

    Ndulo calcificado: No se aprecia muy bien en la placa

    simple, pero si en la TC

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    33/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    33

    El foco de calcificacin en este ndulo, que result ser uncarcinoma broncognico, representa una calcificacin

    preexistente, post-infecciosa, que fue englobada por la lesin

    tumoral en su crecimiento. Este tipo de calcificacin no

    confiere benignidad al ndulo.

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    34/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    34

    Ca. clulas grandes en Rx y TC (calcificaciones amorfas)

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    35/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    NPSCrecimiento

    TIEMPO DE DUPLICACION

    < 30 das y > 465 das - BENIGNO

    Entre 30 y 465 das - MALIGNO

    Se considera que un ndulo ha doblado su volumen

    cuando el dimetro se ha incrementado en 1.25

    veces en al menos dos dimensiones.

    S i i d di l T i

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    36/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    36

    A B

    C

    Tiempo de duplicacin de 60 das, sugestivo de malignidad. La

    TC muestra un ndulo lobulado que se biopsi: adenocarcinoma

    Mayo 99 Julio 99

    S i i d R di l T i

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    37/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    37

    A B C

    Abril 97 Junio 99

    Ndulo sin cambios durante 2 aos - granuloma

    calcificado benigno

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    38/100

    S i i d R di l T i

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    39/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    NPSLesiones satlite

    La presencia de lesiones satlite

    generalmente sugiere benignidad, aunque

    ocasionalmente pueden aparecer en

    lesiones malignas. Esto ocurre cuando el

    tumor surge en el lecho de una infeccin

    prexistente, antigua o reciente (adenoca.

    Bronquiolo-alveolar, tumor de cicatriz).

    S i i d R di l T i

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    40/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    40

    Tuberculosis: Ndulo cavitado con lesiones satlite en Rx y TC

    S i i d R di l T i

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    41/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    41

    En efecto, los nicos criterios que podemos utilizarpara etiquetar una lesin como benigna son:

    Calcificacin

    No cambios de tamao en 2 aos

    El resto de lesiones ha de clasificarse como

    indeterminadas y necesitan seguimiento

    especialmente con TC.

    S in ri d R di l T r i

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    42/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    NPS

    TC

    MULTIPLE v/s SOLITARIO

    HRCT

    Densidad > 160 UH sugiere lesin benigna Calcificacin sugiere benignidad con los mismos

    criterios que la radiografa simple

    TC DINAMICO CON CONTRASTE

    Si la lesin no realza, es benigna

    Si el realce es > 20 UH, puede tratarse de una

    infeccin activa o de una lesin maligna.

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    43/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    43

    TC de Alta Resolucin/Corte fino

    HRCT es la tcnica ms especfica y

    sensible para examinar tamao, forma,

    calcificaciny borde de un ndulo. Tipo 1 Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4

    Seminario de Radiologa Torcica

    B

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    44/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    44

    La radiografa (A) muestra un

    ndulo nico pero la TC (B)

    muestra dos. Esto cambia elenfoque por completo,

    sugiriendo metstasis o

    abscesos/granulomas, en este

    caso, granulomas.A

    Ndulo solitario

    en Rx simplepero mltiple en

    TC

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    45/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    45Calcificacin densa, central en un ndulo (A), sugiere un

    granuloma benigno, pero una calcificacin excntrica no (B)

    A B

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    46/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    46

    Realce moderado en un ndulo maligno. El realce puede

    ocurrir tanto en granulomas como en neoplasias.

    Simple Post-contraste

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    47/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    47

    Granuloma con realce. Este ndulo no cambi de tamao

    durante 5 aos pero muestra reas de realce y de necrosis.

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    48/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    48

    Ausencia de realce: Casi siempre sugiere un proceso benigno,

    generalmente granuloma.

    simple Post-contraste

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    49/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    49

    Ausencia de realce en este granuloma cavitado

    simple contraste

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    50/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    50

    NPS

    HRCT/ Corte fino

    Otros criterios que sugieren malignidad

    Espculas

    Broncograma

    Signo del vaso

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    51/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    NPS

    PAAF/Biopsia

    Guiada por TC

    PAAF

    Aguja 20 - 22 G

    Biopsia

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    52/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    52

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    53/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    53

    A

    C

    B

    D

    Biopsias en NPS:

    (A, C y D)

    muestan la aguja

    y su punta en el

    interior de lalesin

    (B) muestra

    hemorragia a lo

    largo del trayectode la aguja de A.

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    54/100

    Seminario de Radiologa Torcica

    BENIGNA

    Calcificacin

    BENIGNA

    Lesin externa

    BENIGNA

    Tiempo de duplicacin favorable

    BENIGNA

    CalcificacinNo realce

    PAAF/BIOPSIA

    PET

    INDETERMINADA

    INDETERMINADA

    TC

    INDETERMINADA

    Rx

    INDETERMINADA

    Examinar al paciente

    NPS

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    55/100

    e o de d o og o c c

    55

    Casos

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    56/100

    g

    56

    Quiste hidatdico

    NPS de bordes bien definidos, sin realce tras

    contraste iv

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    57/100

    g

    57

    Pseudotumor Inflammatorio

    Simula una neoplasia agresiva en la Rx

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    58/100

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    59/100

    g

    59

    Neuroma Intercostal

    Rx de trax muestra una irregularidad en el borde inferior de la

    costilla por un NPS, que muestra una morfologa elptica y

    lobulada en TC.

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    60/100

    g

    60

    Hamartoma

    Ndulo completamente

    calcificado en el lbulo

    inferior derecho.

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    61/100

    g

    61

    Bola de hongos

    NPS en el lbulo superior derecho causado por una bola

    de hongos en el interior de una cavidad

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    62/100

    g

    62

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    63/100

    63

    MAV

    NPS con una estructura

    curvilnes adyacente ,

    densa de aspecto

    vascular en la RX

    lateral. La TC muestra

    la imagen tpica de

    MAV con intensacaptacin de contraste.

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    64/100

    64

    Aspergillosis: Cavidad de bordes finos con una tumoracin densa ensu interior (A )

    (B y C) Paciente inmunodeprimido con una lesin de 3 cm rodeada

    por un infiltrado (signo del halo), que a pesar del tto antifngico

    desarroll una cavitacin.

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    65/100

    65

    Absceso. A: consolidacin en campo medio, de contornos mal

    definido (neumona). B: A las 2 semanas, destruccin pulmonar

    en el interior de la lesin, por abscesificacin.

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    66/100

    66

    Aspergillus: ndulo

    cavitado de pared fina.

    Ca de clulas escamosas:

    Cavitacin excntrica y

    Paredes gruesas

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    67/100

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    68/100

    68

    Hematoma post-vlvula

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    69/100

    69Infarto pulmonar

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    70/100

    70

    Malformacin Arterio-

    Venosa (MAV): Rx, TC,

    arteriografa

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    71/100

    71

    Neumona

    redonda

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    72/100

    72

    Quiste pulmonar

    (Rx, TC, PET)

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    73/100

    73

    NPS

    Fundamental: distinguir benigno/ maligno

    Definicin: Opacidad < 3cm

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    74/100

    74

    Malignos en el 40% de los casos

    Entidad maligna ms frecuente:

    Carcinoma broncognico

    Benigna:

    Granuloma

    Lesiones benignas: ndulo reumatoideo,

    infarto, aneurisma pulmonar,

    granulomatosis de Wegener

    NPS

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    75/100

    75

    Reseccin precoz

    Se ha comprobado que la reseccin

    precoz supone una tasa de superviviencia

    a los 5 aos del 50%

    Si el ndulo es < 1 cm, 80%

    La supervivencia tras el diagnstico de un

    carcinoma broncognico es 15% y de ahla importancia del diagnstico precoz.

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    76/100

    76

    Crecimiento del ndulo

    Tiempo de duplicacin:

    >2 aos: benignidad

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    77/100

    77

    Calcificacin

    Lesiones benignas: calcificacin central,

    laminada (ojo de buey), difusa o en

    palomita de maz.

    Lesiones malignas: espiculada o excntrica

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    78/100

    78

    PET

    No invasivo

    Sensibilidad del 95% y especificidad del85% para malignidad

    Falsos posotivos en lesiones que

    contienen actividad inflamatoria.

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    79/100

    79

    Ca. broncognico (TC y PET)

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    80/100

    80

    Biopsia

    Bx contribuye a determinar el Dx

    Broncoscopia no puede acceder a un ndulo

    si es pequeo y perifrico.

    Si la TC muestra un bronquio entrando en el

    ndulo, muy sugestivo de malignidad.

    PAAF tiene una sensibilidad de entre 80% y

    90%

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    81/100

    81

    Ciruga

    Toracotoma para la reseccin de un ndulo

    maligna conlleva un riesgo de mortalidad de

    entre 3% y 4% y de 0.3% si el ndulo es

    benigno

    Toracoscopia supone mucha menor

    morbilidad y menos das de ingreso

    No hay diferencias en la supervivencia a los

    5 aos entre ambos abordajes.

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    82/100

    82

    Benigno vs Maligno

    Edad48

    >1.5

    Fumador Tipo 3

    30 a 400 das

    Patrn indeterminado Enfermedad maligna

    Clulas sospechosas

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    83/100

    83

    Revisar todos los estudios previos de RX simple.

    Hacer una TC

    Si la posibilidad de cncer es

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    84/100

    84

    Si los resultados no son concluyentes:

    Toracotoma, PAAF y PET son iguales en

    trminos de supervivencia a los 5 aos.

    PET es ligeramente ms efectivo, no invasivo

    Si PET es + pero el resto de los criterios no son

    indicativos de malignidad, es necesaria una

    PAAF para descartar un procesos inflamatorio.

    Qu hacer?

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    85/100

    85

    Protocolo de deteccin precoz del cncer de

    pulmn (ELCAP)

    > o = 45 aos

    antecedentes de tabaquismo

    sin antecedentes de cncer

    consulta en Neumologa (espirometra)

    citologa de esputo

    Rx de trax AP y Lat

    TC helicoidal de baja dosis de radiacin

    Extraccin de sangre

    Criterios de inclusin

    Exploraciones

    Seminario de Radiologa Torcica

    TAC H li id l d

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    86/100

    86

    TAC Helicoidal de

    Screening

    Ndulos detectados

    (cualquier caracterstica)

    No hay ndulos

    TAC de screening

    ANUALTACdiagnsticoCalcificaciones de

    caractersticas benignas

    Sin calcificaciones o con

    caractersticas sospechosas de

    maligniddad

    Ndulo =< 5mm Ndulo = 6-9 mm Ndulo >= 10mm

    Repetir TAC (cortes

    finos del ndulo/s) en

    3, 6, 12 y 24 meses)

    Decidir caso a caso en

    sesinmultidisciplinar

    Prueba diagnstica:

    -PAAF

    -VATs

    NODULO BENIGNO

    Si se produce crecimiento en

    cualquiera de los TACS de

    controlNo hay crecimiento en 24 meses

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    87/100

    87

    Prueba

    diagnstica:

    -PAAF-VATs

    Cncer dePulmn

    Ndulobenigno

    Reseccin

    Quirrgica

    TAC de

    screening

    ANUAL

    En casos de

    duda

    diagnstica ysospecha clnica

    alta

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    88/100

    Ndulos pulmonares mltiplesEtiologa

    FRECUENTE

    Metstasis

    Granulomas

    Quistes hidatdicos

    Abscesos hematgenos

    Linfoma

    Infartos

    MENOS FRECUENTES

    Hamartomas

    Bullas infectadas

    Fstulas arteriovenosas Artritis reumatoide

    Granulomatosis Wegener

    Impactos mucoides

    Amiloidosis

    Leiomioma benigno metast

    Neumona sarampionosa atpica

    Papilomatosis difusa

    Seminario de Radiologa Torcica

    Nd l l l i l

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    89/100

    89

    Ndulos pulmonares mltiples

    Metstasis

    La causa ms frecuente

    Ndulos redondeados, de bordes bien definidos,

    perifricas, distintos tamaos. A veces cavitadas o

    calcificadas.

    Generalmente se detectan en la Rx, no siendo

    necesarias otras pruebas si se conoce un tumor 1

    Si no hay tumor 1 conocido TC

    Si se descartan otras causas (F A-V, Q hidat)

    PAAF

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    90/100

    90

    Metstasis de ca larngeo. Ndulos de diferentes

    tamaos, ms abundantes en campos inferiores,

    algunos con cavitacin.

    Seminario de Radiologa Torcica

    Ndulos pulmonares mltiples

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    91/100

    91

    Ndulos pulmonares mltiples

    Caractersticas

    Nmero:

    escaso: hidatidosis, F a-v, ciertas TBC, AR, micosis,

    silicosis, hematomas, embolia sptica, leiomiomatosis)

    elevado: metstasis (ca.pa.tiroides), TBC miliar,

    neumoconiosis, sarcoidoss, amiloidosis difusa, neumona

    varicelosa

    Tamao y uniformidad:

    ndulos muy pequeos ....uniformes: miliar, sarcoidosis,algunas metst, silicosis simple.

    Ndulos no uniformes....Procesos con diseminacin

    hematgena (emboliz peridic y recidiv de los vasos

    pulm): mtt, infartos, TEP sptica)

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    92/100

    92

    Granulomatosis de

    Wegener: Ndulos mal

    definidos en una mujercon tos, disnea, dolor

    torcico y hemoptisis

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    93/100

    93

    Ndulos cavitados

    A y B: Quiste hidatdico

    C: ndulos reumatoideos

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    94/100

    94

    NPM: Hemosiderosis

    pulmonar secundaria:

    ndulos escasos de

    diferentes tamaos y de

    alta densidad

    radiolgica (osificacin

    pulmonar).

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    95/100

    95

    NPMTumor primario

    conocido

    Sin tumor

    primario conocido

    Alta prob. de

    MetstasisValorar semiologa y

    otros datos

    N escaso

    N abundanteIndeterminados

    Alta Prob. de Dx.

    especfico benigno

    Valorarreseccin

    Stop

    Tto. si procede Bsqueda deT. Primario

    (PAAF, Bx)Control posterior

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    96/100

    96

    TEP sptico. A: Ndulos mltiples de predominio perifrico ybordes mal definidos en un paciente drogadicto con fiebre alta y

    disnea sugestivos de infartos. B: A los 6 das evolucionan hasta

    la formacin de lesiones nodulares, algunas cavitadas (abscesos

    hematgenos 2 a endocarditis por S. aureus)

    Seminario de Radiologa Torcica

    Ndulos pulmonares mltiples

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    97/100

    97

    Ndulos pulmonares mltiples

    Caractersticas

    Densidad:

    Calcio: TBC, hemosiderosis, silicosis, sarcoidosis,

    amiloidosis, neumona varicelosa, mtt (tiroides)

    Definicin:

    bien definidos: mtt, hidatidosis, F a-v, AR,

    varices...

    Mal definidos: les. Isqumicas (infartos, TEPsptica, Wegener), componente hco(mtt,

    hematomas), les. Inflamatorias (TBC,

    nocardiosis)

    Seminario de Radiologa Torcica

    Ndulos pulmonares mltiples

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    98/100

    98

    Ndulos pulmonares mltiples

    Caractersticas

    Cavitacin:

    hidatidosis, TEP sptica, TBc, AR, micosis,

    hematomas, mtt (epidermoides de cabeza y

    cuello, sarcomas y metstasis tratadas)

    Distribucin:

    superiores: mejor ventilacin/perfusin: TBC,

    silicosis

    inferiores: disem hematgena mtt, hidatidosis,

    infartos, TEP sptica

    Seminario de Radiologa Torcica

    Masas pulmonares

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    99/100

    Masas pulmonaresEtiologa

    FRECUENTE

    Ca. broncognico

    Metstasis

    Quiste hidatdico

    Absceso agudo

    Linfoma

    Conglomerado silictico

    MENOS FRECUENTES

    Ca bronqioloalveolar

    Secuestro pulmonar

    Mieloma

    Sarcoma pulmonar

    Hematoma

    Infarto

    Bulla infectada

    Adenoma

    Quiste broncognico

    ESPUREAS

    Derrame pleural

    Mesotelioma

    Masa de la pared torcica

    Seminario de Radiologa Torcica

  • 7/27/2019 Radiologia_Toracica_NPS

    100/100

    Pseudomasas

    Lesiones que simulan una masa intra-pulmonar:

    Pseudotumor: lquido loculado en una cisura

    debido a adherencias (mrgenes bien definidos ydensidad agua)/ repliegues

    diafragmticos/unin gastroesofgica