Radio

7
Nombre del estudiante: Leira Raquel Gaza Pérez. Nombre del trabajo: Actividades Radio Fecha de entrega: Junio 2013 Campus: Reynosa Carrera /Prepa: Lic. Diseño Gráfico Semestre/Cuatrimestre: Noveno Nombre del maestro: Patricia Blanco

Transcript of Radio

 

 

 

 

 

 

 

Nombre del estudiante: Leira Raquel Gaza Pérez.

Nombre del trabajo: Actividades Radio

Fecha de entrega: Junio 2013

Campus: Reynosa

Carrera /Prepa: Lic. Diseño Gráfico

Semestre/Cuatrimestre: Noveno

Nombre del maestro: Patricia Blanco

 

World  Innovation  Forum  2013.  

WOBI  es  la  empresa  líder  a  nivel  global  en  educación  ejecutiva.  Crea,  selecciona  y  difunde  las  mejores  ideas  y  practicas  de  managment,  para  formar  lideres,  mejores  empresas  y  mundo  mejor.  

Organizados   en   temas   como   liderazgo,   innovación,   sustentabilidad   y  emprendurismo,  entre  otros,  WOBI  tiene  como  objetivo  construir  una  comunidad  global  de  aquellos  que  ponen  las  ideas  en  práctica  todos  los  días.  

El   World   Innovation   Forum,   organizado   por   WOBI,   es   un   evento   abierto   para  empresarios  y  emprendedores  interesados.  Cada  año  reúne  a  los  empresarios  más  innovadores.    

El  WIF  este  año,  tuvo  sede  en  León,  Guanajuato.  El  congreso  tuvo  la  participación  de   importantes   personalidades   referentes   en   creatividad,   internacionales   y  locales   que   compartieron   con   los   presentes,   ideas   tendencias   y   experiencias  personales  en  la  construcción  de  empresas  de  cambio,  transformadoras  y  exitosas  para  el  país.  

Dentro  de  los  expositores  estuvieron:  

Clayton  Christensen,  profesor  de  Harvard  Business  School  y  autor  de  variso  best-­‐sellers,  experto  en  innovación  disruptiva.  

Luke   Williams,   especialista   en   innovación   estratégica   socio   de   Frog   Design,  empresa   líder  en  diseño   innovador  que   realizo   trabajos  para  Apple,  Vouge  y  HP  entre  otras.  

Chris  Anderson,  ex  director  de   la  reviste  Wired,  su  amplia  visión  del  futuro  de   la  economía   en   la   era   digital,   lo   ha   convertido   en   uno   de   los   referentes   en  tendencias  de  negocios.  

Daniel   Pink,   referente   de   la  motivación   y   creatividad   en   los   negocios,   sus   ideas  desafían  el  esquema  de  trabajo  convencional.  

Jorge   Cuevas,   creador   del   LQ   Liderazgo  Quantico,   un   sistema  que   promueve   el  desarrollo  empresarial  y  humano  mediante  el  autoconocimiento.  

Vinieron   a   la   ciudad   para   compartir   sus   experiencias   y   a   relatar   las   nuevas  tendencias  en  sus  campos  con  el  firme  propósito  de  que  al  menos  una  idea  pueda  aterrizarse   y   transformar   el   entorno   tanto   con   los   presentes   como   quienes  tuvimos  la  oportunidad  de  ver  la  transmisión  en  nuestro  Campus.    

Guion  historia  de  la  Radio.  

 

-­‐ Sin  duda,  la  radio  es  uno  de  los  medios  de  comunicación  más  comunes  en  la  actualidad,  pero  ¿de  dónde  surgió  la  radio?  

-­‐ Veamos  un  poquito  de  historia  y  notemos  que  la  radio  es  resultado  de  una  serie  de  inventos  sucesivos  

-­‐ Así  es,  para  que  la  radio  fuera  así  como  la  conocemos  actualmente  primero  debieron  surgir  otros  inventos  tales  como  el  telégrafo.  

-­‐ Fue  en  1844  cuando  Samuel  Morse  inventó  el  telégrafo  -­‐ Después,  en  1876,  Alejandro  Graham  Bell  inventa  el  teléfono  -­‐ En  1877,  Thomas  Alva  Edison  inventa  el  fonógrafo  -­‐ Y  no  es  hasta  1895  que  Guillermo  Marconi  inventa  el  transmisor  de  ondas  

hertzianas  o  mejor  conocida  como  la  “Telegrafía  sin  hilo”.  -­‐ Todo  con  el  fin  de  poder  emitir  mensajes  a  otras  partes  del  mundo  sin  necesidad  

de  depender  de  tantos  medios  o  canales.    -­‐ Y  así  es  como  fue  posible  que  en  la  nochebuena  de  1906,  Reginald  Fessenden  

realizara  la  primera  transmisión  de  sonido  acerca  del  nacimiento  de  Jesús.  Transmisión  dirigida  solamente  a  los  barcos  de  las  costas  de  New  England.  

-­‐ Aunque,  formalmente,  en  1907  se  considera  el  año  de  nacimiento  de  la  Radio  cuando  Alexander  Lee  de  Forest  inventa  los  tubos  de  vacío  que  transforman  las  modulaciones  de  sonido  en  señales  eléctricas,  haciendo  posible  el  enviar  y  recibir  mensajes.  

-­‐ ¿Y  en  nuestro  país?  -­‐ En  México,  el  9  de  octubre  de  1921  en  la  Cd.  De  Monterrey,  el  Ing.  Constantino  de  

Tárnava  realiza  las  primeras  transmisiones  en  un  espacio  de  transmisión  denominado  XEH.  

-­‐ Es  por  ello  que  al  se  le  llama  el  padre  de  la  radio  en  México  y  después  se  constituye  la  Liga  Nacional  de  Radio  al  año  siguiente.  

-­‐ Sí,  que  para  1923  la  Liga  Nacional  de  Radio  se  transforma  en  Liga  Central  Mexicana  de  Radio.  

-­‐ Algunas  de  las  estaciones  afiliadas  a  esta  liga  que  destacaron  durante  la  historia  fue  la  CYB  de  la  Compañía  Cigarrera  el  Buen  Tono  ahora  XEB,la  XEW  de  Emilio  Azcárraga  Vidaurreta,  la  XEFO  del  Partido  Nacional  Revolucionario,  la  XET  en  1931  mejor  conocida  como  el  Pregonero  del  Norte  entre  otras.  

-­‐ Y  con  el  surgimiento  de  tantas  estaciones  radiofónicas  fue  necesario  que  se  publicaran  leyes  y  reglamentos  para  la  Radio  y  TV  a  partir  de  la  década  de  los  60.  

-­‐ Es  muy  interesante  conocer  esto,  tomando  en  cuenta  que  actualmente  son  alrededor  de  1,265  emisoras  de  radio  y  tv  afiliadas  a  la  Cámara  Nacional  de  la  Industria  de  la  Radio  y  Televisión.  

-­‐ Sí,  y  que  también  gracias  a  todos  los  inventos  precursores  de  la  radio  y  el  impulso  que  se  le  dio  a  la  misma  en  la  década  de  los  50,  pudiera  ser  lo  que  conocemos  ahora.  

 

 

 

 

Bandas  Radiofonicas.  

 

AM

590/ la mejor 810/ radio rey 940/ la poderosa 1110/ notigape 1170/ke buena 1390/ notigape

FM 90.2/Hits FM 90.9/mas music 93.1/la caliente 95.3/XHRT 96.1/recuerdos 101.5/digital - Mcallen 102.5/la ley - Rio Bravo 104.1/ K, FM 107.9/ mix FM

 

 

Guión  comercial.  

 

Compañía:  Telcel-­‐Amigo  Telcel  

Tiempo:  10”  

 

Musica:    

Walking  on  sunshine-­‐  Aly  &AJ  

 

 

 

 

 

Locutor.          Ahora  con  Amigo  de  Telcel  escoje  tu  mejor  amigo  y  hablale  gratis  todo          un  año,  actívalo  marcando  *264  .              

Válido  al  31  de  Julio  del  2013    

 

 

 La  radio,  medio  y  técnica.  

La radio, a pesar de las nuevas formas de comunicación anvanzada gracias a la

constante inovacion de la tecnología, sigue siendo un medio de difusión importante

en nuestros días, rápido, económico y con gran alcanze.

Pero para que la radio fuera como lo que hoy conocemos en dia tuvieron que

realizarse investigaciones por años y de la imaginación de diferentes máquinas que

surgieron unidos al entendimiento y desarrollo de la electricidad, hasta lograr

transmitir la voz humana a través de cables eléctricos.

Este aparato logro incorporarse rápidamente a la rutina domestica y cotidiana de los

hogares que fortalecio tanto la unión familiar como con la sociedad, escuchar la

radio era reunirse con los amigos, con los vecinos, sentarse todos juntos; escuchar

la radio era sinónimo de convivencia, de poner atención a cada detalle, a cada

sonido que dejaba que la imaginación surgiera y creara cada quien un escenario de

lo que estaba sucediendo.

Las voces que salieron del aparato significaron para muchos , un primer lenguaje

de la nueva tierra. Así como tiempo después la radio significo para todos la

posibilidad de informarse de lo sucedido en el mundo prácticamente al instante.

Pero seguían las invenciones y con ello llega la televisión que desplaza a la radio,

ya que ahora podían ver lo que antes solo escuchaban. Y la radio no se dejo, surgio

el modo inalámbrico, ahora la podían llevar a donde quisieran.

Y asi fueron surgiendo compañias transmisoras que ofrecian distintos temas para

los radio escuchas y hasta nuestros dias, la radio sigue siendo la mejor y mas fiel

compañera de la gente que no tiene tiempo de sentarse a ver un programa de

television por sus distintas ocupaciones, no con la misma fuerza pero sigue estando

ahi.

 

Lenguaje  radiofónico.  

El  sonido  es  la  material  prima  del  lenguaje  de  la  radio.  

El  oido  es  una  parte  fundamental  para  los  seres  humanos,  este  se  desarrolla  aun  antes  de  nacer.    

El  oido  es  el  sentido  mas  vinculado  a  las  vivencias  emotivas  del  ser  humano  y  plantea  por  ello  la  potencialidad  de  la  comunicacion  afectiva  para  la  radio.    

“La  voz  es  cuerpo  que  en  evanescencia  que  toca  al  oido  de  otro”  

La   radio   tiene   tres  voces   importantes,   la  humana,   la  de   la  naturaleza  y   la  del   corazón.   La  combinacion  de  la  voz,  de  los  efectos  de  sonido  y  de  la  musica  ayuda  a  transmitir  y  conectar  con  el  publico  de  una  manera  en  la  que  el  oyente  echa  a  volar  la  imaginacion  a  crearse  un  escenario,  colores,  formas,  sentimientos,  ideas.    

Son  estos  tres  codigos  que  hacen  que  se  aproximen  al  receptor  en  su  totalidad.  

El  silencio  tambien  forma  parte  importante,  generando  tambien  un  sin  fin  de  sentimientos  dependiendo  de  como  se  aplique  causando  distintas  emociones.  

Dentro  de  este  lenguaje,  la  palabra  tiene  una  gran  importancia  ,  es  un  elemento  escencial,  que   a   travez   de   la   voz   le   da   una   connotacion   estetica.   La   palabra   es   producida   por   el  hombre   para   expresarse,   para   comunicar   ideas.   La   palabra   esta   revestida   por   la   riqueza  expresiva  de  la  voz,  por  su  capacidad  de  interpretacion.    

 

La   musica   es   el   alma   que   todo   cuerpo   necesita,   es   a   la   musica   quien   se   encarga   de  transmitir   las  emociones.   La  musica  evoca,   sugiere,   conmueve,  emociona.  Constituye  una  fuente   Sonora   primordial,   en   lo   que   hace   a   la   creacion   de   imágenes   sonoras   y   a   la  generacion  de  una  multiplicidad  de  sensaciones  y  emociones,  y  las  organiza.  

La   organizacion   de   secuencias   asi   como   la   de   los   planos   sonoros   esta   intimamente  relacionada  con  una  acertada  utilizacion  de  la  musica  en  sus  diferentes  posibilidades  como  elemento  del  lenguaje  rediofonico.    

 

El  efecto  sonoro  cumple  distintas  funciones  en  tanto  componente  del  lenguaje  audio.  

El   efecto   sonoro   depende   de   como   se   combine   con   la   palabra   y   la   musica,   de   como   el  montaje  sonoro  articule  su  duracion  y  presencia.  

 

La   perfecta   combinacion   de   todos   estos   elementos   hacen   que   el   mensaje   llegue  directamente   tal   y   como  es,   causando   las   reacciones   y   sentimientos  que   se  quieren  para  que   el   receptor   entre   totalmente   con   el   emisor,   que   tenga   toda   la   atencion   y   se   creen  emociones,  combinados  en  un  mismo  mensaje.