RACIONALISMO

11
ARAUJO MELCHOR, Blanca Sofía ECHEGARAY BUEZO, Jannet RAMIREZ JANAMPA, Carmen Doralisa RACIONALISMO

description

RACIONALISMO. ARAUJO M ELCHOR, Blanc a Sofía ECHEGARAY BUEZO, Jannet RAMIREZ JANAMPA, Carmen Doralisa. GENERALIDADES. CONTEXTO HISTÓRICO. EUROPA S. XVII-XVIII. «Guerra de los 30 años»: Pesimismo y estoicismo. Factores que condujeron hacia el Racionalismo:. Ruptura del paradigma - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of RACIONALISMO

Page 1: RACIONALISMO

ARAUJO MELCHOR, Blanca Sofía ECHEGARAY BUEZO, JannetRAMIREZ JANAMPA, Carmen Doralisa

RACIONALISMO

Page 2: RACIONALISMO

GENERALIDADES

Primacía de la Razón

Fascinación por la Matemática

Page 3: RACIONALISMO

CONTEXTO HISTÓRICO

Filosofía tomista

Crisis de la autoridad generalizada

Escolástica

Crisis de la Universidad

Desarrollo de la ciencia y la filosofía se hace al margen

de las universidades

EUROPAS. XVII-XVIII

«Guerra de los 30 años»: Pesimismo

y estoicismo

Page 4: RACIONALISMO

La Naturaleza: Dominio del mecanicismo y nulidad de las

cualidades primarias.

La Política: Monarquía

s absolutas

El Urbanismo: Geometría descriptiva

Factores que condujeron hacia el Racionalismo:

Ruptura del paradigma

jerárquico de la Edad Media

Page 5: RACIONALISMO

NicolásMalebranche (1638-1715)

Godofredo Leibniz  (1646-1716)

REPRESENTANTES

Filósofo, teólogo y científico francés.Obras: El tratado de la naturaleza y de la gracia y La investigación de la verdad.Pensamiento: Es el máximo representante del ocasionalismo. La única causa de todo es Dios, que de manera directa actúa en la realidad y en los sujetos; por tanto, el conocimiento de las ideas sólo tiene lugar cuando el hombre entra en relación participativa con la mente divina.

Filósofo holandés. Hijo de judíos españoles emigrados a los Países Bajos.Obras. Tratado de la reforma del entendimiento, El breve tratado de Dios, El hombre y su felicidad, La ética.Pensamiento: Todo debe ser reducido geométricamente a partir de la idea de Dios, la cual es una idea innata.

Fue un filósofo, lógico, matemático, jurista, bibliotecario y político alemán. Obras: Monadología, Discurso de metafísica, Nuevo sistema de la naturaleza.Pensamiento: Para Leibniz las substancias infinitas que forman la estructura metafísica de los seres, las llama "Mónadas", que hacen referencia a la unidad, lo cual nos lleva a representarla como elemento último e indivisible. La Mónada absoluta es Dios, fuente y razón de todo el orden establecido en el universo.

Baruc Spinoza (1632-1677)

Page 6: RACIONALISMO

René Descartes, también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica.

DESCARTES (1596-1650)

Page 7: RACIONALISMO

Obras: Reglas para la dirección del espíritu, El mundo o tratado de la luz, Discurso del método, Meditaciones metafísicas, La búsqueda de la verdad mediante la razón natural, Principios de filosofía.

Pensamiento: Máximo representante del racionalismo moderno.

El problema cartesiano. El hombre. Dios. El mundo.

Page 8: RACIONALISMO

Plena confianza en la razón humana. Existencia de ideas innatas. Adopción de un método de carácter

matemático. Metafísica basada en la idea de substancia. El mecanicismo. Aspiración a una ciencia o filosofía universal

y racional.

CARACTERÍSTICAS

Page 9: RACIONALISMO

EL RACIONALISMO

PRIMACIA DE LA RAZÓN SOBRE LA VOLUNTAD

PRIMACIA DE LA RAZÓN SOBRE LA FE

PRIMACIA DE LA RAZÓN SOBRE LA AUTORIDAD

PRIMACIA DE LA RAZÓN SOBRE LAEXPERIENCIA

SENSIBLE

Page 10: RACIONALISMO

Las ideas y verdades son innatas.

Las ideas y verdades son por aprendizaje o experiencia.

La forma de “conectar” verdades y aumentar el

conocimiento es la deducción según reglas lógicas.

La forma de “conectar” verdades y aumentar el

conocimiento es la asociación, la abstracción y la inducción según hábitos

psicológicos.

El conocimiento es “a priori”.El conocimiento es “a

posteriori”.

RACIONALISMO EMPIRISMO

Page 11: RACIONALISMO

RACIONALISMO EMPIRISMO

Conocer es dar razonesConocer es contrastar con

datos.

El mundo es por entero racional. Lo real de las

cosas es su forma.

El mundo es por entero captable por los sentidos. Lo real de las cosas es su

materia

Modelo de conocimiento: la matemática.

Modelo de conocimiento: la ciencia experimental.

Las verdades fundamentales lo son por evidencia lógica

(es imposible negarlas).

Las verdades fundamentales lo son porque se imponen a

mis sentidos.