r SílnLhe Silva mación Actividades Agrícolas Gan ería … filede las ventas de maíz, se vieron...

4
Dharro!cra Cárdenas, S .A . TODOPARASUDESPENSA Esq . Nigromante y5deMayo COLIMA , COL . b . ' S,"Q- Epcca TO\tO VII - lV DE MANZANILLO EL AYUNTAMIENTO MAIZDIRECTOS AL PUBLICOESTABLECERA EN 11 7 . .ANILLO,C :u1 .1U de abril .(Exclusivo) .- L virtud de Ia : continuasquejasquesehanpresentado antelaPresidenciaMunicipaldeestelugar,enelsentido de que cuando el públicotratadeadquirirmaízenlas ttiendasdeabarrotes,tieneforzosamentequeadquirirotros productos,porquedeotra ma- ~neta,severíanobligadosaque [a EducadorRusano darsesinclpreciadograno,el señorPresidenteMunicpal,Ja- vierMaltaVargas,hadetermi- nadoretiraratodosloscomer cioslocales,lacuotademaízq' lesteníaasignadayabrirex- pendiosdirectosalpúblicoen elmercadoyenloslugaresdon deseanecesario . PodráNuncaProducir DirigentesCapaces 'ova York .10cjc abril . -E1 rígidosistemadeedu- cación en faUniónSoviética J I nunca podrá producirdiri- Í gentesconcapacidadsufí- } cíente de discernimiento qué Scnecesitanenelfuturopa raresolver los problemasdel gobiernovdelaindustria . declaróeldoctorJames B . Connt,presidentehonora- rio de la Universidadde Harvard . "Considero -elijo el doc- e trrConant-queelsistema dogmattco de instruccióna 1 la larga sc destruyeasímis mo" DijoeldoctorConant, I quebasa sus opinionesen _las observaciones quepudo hacerduranteeltiempoq' fueAltoComisionado ymási que I tarde embajador enla Re ú paraconsumodiariodel blicaFederal Alemana . -` El doctorConant habló PERTDORICOOFRECE 25BECASPARALOS ESTUDIANTESHUNCHllS A 'vV'ash'in"ron 1[J(h a br i l. --La Universidad de, Puerto Rico ha ofrecido25 becas parestudianteshúngarosre fugados que esténcapacita- rparacursarestudios su- iores, s('g(inanunció el go _-, ;rnodel EstadoLibre Aso -- -ro de Puerto Rico . Las becasseránefectivas nagostoyproveeráncxcn i' n para lm gastos de en- rrianza (Ies(icci tiempo de r11`*,LSiónhasta el momento n quer1 estudiantec re;cí- IPaaaa la UltimaPágina) D .rcr'r I r c :rtL\LLlllil SílnLhe_ Silva mación ne ActividadesAgrícolas Gan ería ntr lisco y C Ii Sinembargoynoobstante lasquejaspresentadas,losins- pectoresencargadosdelcontrol delasventasdemaíz,sevieron imposbilitadosdeaplicarsancio resaloscomerciantes,pueslos quejosos,noprecisaronnunca, cuáleseranloscomerciosque cometíanlasarbitrariedades . Conlamedidatomadapor elAyuntamento,seconsidera quesepondráfinalosabusos quesehabíanvenidocometien- do,pueslasochomiltoneladas la CEIMSA proporciona puerto, seránmanejadosporempleados bajolasórdenesdirectasdela Presidencia . ( Pisa a laUltimaPágina) NoseCubrenPuntualmentelos HaberesdeElementosdeTropa Según informesquese han proporcionadoaun , . RedactordCDIARIODECOLIMA,entreloselementos detropadel2 .5Batallón de InfanteríaqueguarnececlEs- adodeColima,existeciertomalestar,motivadoporque 1( :Idosquesepagancadacincodías,oseanlas"Quia- ' las",sondetenidashasta4 65días,conelperjuiciocon siguiente,quetraeparalos elementosdetropaqueno tienenotrosingresos,másq' esos, teniendoquerecurrir entoncesalasoficialesen- cargadosdehacerlospagos, loscualeslesfacilitandinero conréditosaltos . Nuestrosinformantes,no sabensienrealidad,eldi- nert)paraelpaltodelas "quintas",vieneretrasadoo siesretrasadoapropósito parapoderlucrar . Loanteriorlohacemosdel conocimientoelelasaltas au toridaclesmilitares de esta ciudad,conobjetodeque - si e .sunainjusticiaJaquesces tacometiendo,setratedeso luciona rr , 1 a fin (i(' (uem(s- ( Paw alaUltimaPoda .) PETICION OEL SENIIO P, PARA hUE SE RESCATE IA RJUEL p A ALOFRERA SE aAEsEaro un Esrueio AL PPfSIOfXif RecorridodelSeñor Gobernadorpor TecományArmería Couelfindehacerunre- corridoporlazonaagrícola de'FománydeArmería, ayerporlamañanti,acom- pañado de variosfunciona- rios,salióparaesoslugares . elseñorGobernadordelEs- tado,Ing,RodolfoChávez Carrillo. EnTecomán,losagricul- tores de laprogresistaregión deCerrodeOrtega,ofrecie ronunacomidaalEjecutivo delEstado .Enesamisma población,recibióadifcrcn- tescomisionesdea,griculto re9ydeparticulares,quele presentarondiversosprohlc- mas,loscualesseprometió estudiar,paratratardere- SolVCrlos . Durantesurecorrido,el .Ing ChávezCarrillo,visitó las.ohrasdeconstrucciónde jaescuela de Tecolapa ApolíticoI Homenaje alGeneralCárdenas MEXICO, D .F .10eleahrI1. Conrelaciónalhomenajeque losrepublicanosespañolesexilia do»en •n uestro pass, tributarán al( .retalL!tzaroCárdenas,el próximodomingoen'elcine'Fío ello'deesta ciudad,elseñor ManuelFeduehi,encargadode negt : :InxdelaEmbajadaespa ñ(,la,manifeátó'queningúnca rfieter¡)()lineotendrádichoacto ygire'4urgealgúnexpontá- nr_oque r .uequisieradaflc,Cpa - Indú le .,IndebidamenteseráInterferí- (asaalaUItmaPágina) NUEVOSDESORDENES ENELINSTITUTO POLITÉCNICONCIONL AR MEXICO,D .F10deabriL- (PUA) . -- EnelInstitutoPoll- técnicoNacional,nuevamentese hanvenidoproduciendoescanda los,debidoalapolíticaquehan seguidohaciendolosestudian- teshacialadireccióndeeste plantel . cC)l .lnlA . CO1 . ., jtll?VI : S II)F A11R11 . Dl:1957 fl Precio delaCopra Sigue Reaccionando Favorablemente Segúninformesrecibidosenesteperiódico,tanto enlaciudad de Guadalajara,como en'la Capital de la República,elprecioc(clacoprahareaccionadofavora- blcmente,envirtuddelasmedidastomadasporelIng RodolfoChávezCarrillo,GobernadordelEstado, MEXICO . D .F,10deabril .- (PasaalaUltimaPágina) (PUM . - Enuninformebien detallado,detrescientascuartl lías,elSenadodelaRepública, UNABRIGADASANITARIA elevoanteelseñorPresidente donAdolfoRuizCorones,una sugerenciaen'elsentidodeque SE ENCUENTRA EN CUYUTLAN seprocedaarescatardemanos extranjeras,lariqueza azufre- radenuestro pals . Dichamedida,segúnconside- racioneshechasenelmismoSe nado,sóloescomparablecanla tI Expropiacióndelaindustriapetroleradenuestro pals, hecha porelPresidenteLázaroCárde nasen1938.yselehasugerido alEjecutivoFederal,pensando queconelloterminarlaunasi- tuaciónporlaquemermamies teareservaminera,sinmáspro vechoqueelqueobtienenlas empresasextranjerasquelaex- plotan . Laentregadedichasugeren- cia,fuehechaporelSenador AlbertoTerronesBenítez,Presi- (lentedelaComisióndeMinas delSenado . i Desdeelnortesanterior secneuentraenelbal- neariodeCuvutlán,unabrigadasanitaiadependiente de losServiciosCoordinadosdeSalubridadyasistenciaen cloneshigiénicasysanitariasdetodosloshoteles,resiau- elEstado,cuyafinalidadesladeinspeccionarlascondi- rantes,ramadasyestableci- miéntossimilaresquefundo noncnelpoblado,comocon secuenciadelaafluenciatu rísticaqueseregistraráen estassemanas . Lafinalidad tienecorno objetivo,evitaralosvisitan- tes,principalmentelosque vienendeotrasentidades de laRepública,clmenornú- merodemolestias de índole higiénica . Estasvisitasalpobladode Cuyutlán,seharánenforma periódica,duranteeltiempo quedurelatemporada turfs tica,afincjcquelosseñores hotelerosmantengansiem- CENJROPEOCIIICO A6 OECOOPEDCION AFUE INAIICURDO A ENARMERIA EnlapoblacióndeArmería,a lascincodelatardedeayer,el señorGobernadorprocedióala inauguracióndelSegundoCen- teneleCooperaciónPedagógica, adscritoalasegundaZona Es- colar Federal,queestáacargo delaseñoritaSusanaOrtizSil- va . EnlaInauguración,estuvieron presentes,a .másdelseñorGo- herñador,elprofesorAvelino AguirreelelaCerda,Directorde EducaciónFederalenelEstado ; elprofosnrFranciscoMéndez, organizadordelaCampañaNa- cinnaleleEducaciónAudiovisual ; elseñorJesúsAssamChavarín, PresidenteMunicipaldeTeco- Porsuparte,eldirigentedela FederaciónNacionaldeEstudian tesTécnicos,CarlosRodríguez Balbuena,manifestóquedecon- tinuarlasmaniobraspolíticasde losestudiantespolitécnicos,es probablequeseproduzcan cho- citiesentreéstos y lasfuerzas armadasdelejército,queactual mentesiguenguarneciendoel edificio . Elmismodirigente,agregóq' desdeseptiembrepasadoenque tuvieronqueintervenirlas fuer- zas federalespararestablecerel orden,motivadoporlosdistur- biosestudiantilesregistrados' .en eIplantel,queoriginósuclausu ra,ellohaperturbadoeldoga- MEXICO, D .F.10 de abril .- r •r ollonormaldelasactividades(PUAI . - Enfalloemitirlopor docentesypuedeprovocarcho laSupremaCortedeJusticiade quesarmadosentrelosalumnoslaNación,quedóanuladoel ma polit&nieosyelejército . trlmonloentreelactorcinemato --_ -gráficoPedroInfanteylaactriz IrmeDorantes,quehacetiempo contrajeronmatrimonioenla ciudadeleMérida,Yucatán,tras deundivorciofraudulento . Loanteriorllenóderegocijo desuahoraúnicaylegitimaes posa,MaríaLuisaLeónde In- tinte . quienmanifestóquenole daréeldivorcioaPedroInfante yyueesperaquecumplaconsu obligaciónreintegrándoseasu hogarendondeloesperancon losbrazosabiertos,ellaysuhi- (PasaalaUltimaPág .) (PasaalaUltimaPipían) MatrimoniodePedro ¡InfanteAnuladopor laSupremaCorte de MiembrodePUA PLuO(llStdSUnidosdeAmérica hAVENIDOAMENOSEL PRESTIGIOQUECOLABA ELSERVICIOPOSTAL ANOMALIASEN LAENTREGADE CDflflESPONDENCIA Ennegaciónalmerecidopees agiodequeveniadisfrutando elserviciopostalmexicano,por sueficienciayelexacto cumplí- miento desucometido,quelo situabanentrelosmejoresy másefectivosdelmundo,actual mentesehavenidoregistrando enesteservicio,unaserlede anomalíasenla,entregadecon •e spondencía,haciéndosenota- heenlosserviciosperiodísticos . Sehanregistradocasos,en quelossuscriptoresdeperiódi- cosdetodoelpaís,norecibenel periódiconoobstanteeljustode pósitoqueseverificadeéstos, znlasoficinasdeestegénero, enloslugaresdedondeproce- dan . Esindudable,quedecontinuar elserviciodecorreosenforma pordemásdeficienteeInútil,se imprescindiblehacerunain vestigaclónafondo,paraencon traelacausaquemotivalades- continuadaineficaciadeesteser vicio,quecontrariamenteaco- moseprestaba,sehaconverti- doenunmedioineficazeincoas tinte,paralosusuarios . ReuniónparaTratar SobrelaEducación AudiovisualenColima Enclsalón de sesionesdel H .CongresodelEstado,se verificaráhoyunareunión deDirectoresdeEducación delEstadoyFedera)y de to- doslosPresidentesMunici- pales,conobjeto de planear loconvenienteparalame- jorrealizacióndelacam- pañaaudiovisual,queseve- nificaráentodoClEstadoa partir de lasegundaquince nadelmesdejunio . Paraclefecto,elseñor profesorFranciscoMéndez, (PasaaJaPáginaCuatro) ARROZ BIDE BONED R IIISPOSICION DE LOS AGRICULTORES Con elobjeto c le ic nrc- alentaren ' nuestroEstado, lassiembras de arroz palay BlueBoned, que con magní- ficosresultados de rendi- miento seha utilizado en los Estados de Sonora y Sina- loa, la matrizcidBanco ja . Porotraparte,laseñora Infanteagregóquenodesea acusarasuesposodelcielitode adulterio,comotampocolohizo debigamia,cuandotrasdeun fraudulentodivorciocontrajoAgrícola,hapuestoadispo- nupclasconIrmeDorantes .Y además, dijo que el fallo emiti- doporlaSupremaCortedeJunFomentoAgrícolayGanado tlciadelaNación,constituye' cantidadessuficientesde unatestsdelasmás Importan tes que se hayan registrado en I CSC grano, a fin de que se la implantación de la justicia en (listl'il)U)' ~l Ciltrc los agrlCUl- México,yaqueponeasapolalol'CSfOlülleIlSCS . Institución(lclhogarylalute- - grldaddelafamilia . (PasaalaPág .Cuatro.) E,BRUNYCIA . Departamento"Radiolandia" LEUhI1LCE Radios,Refrigeradores,lavadoras Licuadoras,Extractoresdejugos bicicletas . GRANDESFACILIDADESDEPAGO . Au'ndudowmo0ordpon d end . de 9d . •e l .eeen le Adto4 drtr.clón d. Correo . eo Coli mM aei . .r io >r .«e d.iow Se Extenderá a Poblaciones laliscienses el Servicio de Inseminación Artificial Reunión en Guadalajara en la cual se Tornaron Acuerdos de Importancia para Ambos Estados Con objeto de procurar una coordinación de actividades en beneficio de la Agricultura y la Ganadería de los Estados de Ja- liscoyColima,ellunespasado,sereunieronenlaciudadde Guadalajara,losJefesdelosDepartamentosdeAgriculturay GanaderíadeJalisco,señorEllasMuñozyeldeColima,señor AlfonsodelaMadrid . Como consecuencia de esa importante reunión, se tuvie- ronlossiguientesacuerdos,consideradosdemayorimportancia parabeneficiaralagioylaganaderíaestatal . 1,-ExtenderlosserviciosdelCentrodeInseminaciónAr tlflclal del Estado de Colma,, que funciona bajo la coordinación de la Secretaria de Agricultura y el Gobierno del Estado, a va- riaspoblaclónesjaliscienses,comoCiudadGuzmán,Sayula,Túx- pan,Zapotiltjc,Tecalitlán,Pihuamo,ToninayCihuatlán Parahacerefectivoesta'acuerdo,elGobiernodeJalisco, estáenviandoyacomunicacionesalosganaderosdeloslugares citados,paraqueaprovecheneseservicio,enlainteligencia,que lesseráproporcionadoenformacompletamentegratuita,y 2 .-Tambiénsetomaránmedidasparacoordinarelcorn- batedelasplagasyenfermedadesdelcocotero,queseextende- ráhastalacostadeJalisco,conlaayudatécnicaqueproporcio- naráelDepartamentodeFomentoAgrícolayGanaderodeCo- lima . CONCURRIDOFUEELACTOEN MEMORIADEEMILIANOZAPATA Conlaasistenciadealtas autoridadescivilesymilita- resydeunnumerosoconjun tocjccampesinos,ayeralas docedeldía,severificóen elSalóndeSesionesdela LegislaturadelEstado,una ceremonialuctuosaparacon memorarlamuertedeEnni- GabinoBarreda73Tel,450 5EdicionesSemanarias a llanoZapata,precursordel agrarismoenMéxico . Losparticipantesenlace remanja,produjeronpiezas deoratoriaendondepusie- rondemanifiestolosideales queostentabaclsureñoZa- pata,hastalafechaenque fueasesinado . RusianohadadoAvisosPrevios desusPruebasTermonucleares WASHINGTON .10deabril .-Adiferenciade lanormaquevoluntariamentesehanimpuestolaspoten- ciasoccidentales,deciarnoticiaporanticipadocadavez quesepreparaunaexplosiónatómica,laUniónSoviéti- callevóaefectounaseriedeexperimentosexplosivosató- tómicossindarprevioaviso' anadie . FUERONTRAIDOSOE Lanoticiarelativaalas . nuevasexplosionesno anun-ciadasfuedadasitLAMAQRID2HERIDOS menteporlosgobiccnio''de laCranBretañaydclosEsALHOSPITALCIVIL ladosUnidos .Elnuevoex- perimento soviéticoocurrió colosprecisosmomentosen queMoscúrechazabauna propuestapatrocinadapor Canadá,NoruegayJapón paraquelasnacionesnotifi- Proccdentcscjclaciudad deI'ecomán,fueroninterna doscoelHospitalCivilde Colima,loscampesinosJ . GuadalupeAguilaryAn- drésRodríguez,aconsecuen uen)oranticipadoalascíadelasheridasquecon 91NacionesUnidascadavezq,unrifle,lesinfirióPedro vanarealizarexperimentosBaltazar,quehuyósincono- nuclearesexplosivos .cersCsupa LaUniónSoviéticatechaLosheridosdeclararonan zolapropuestaencltrails-telasautoridadesdeTcco- cursodelasconversacionesnláll,queenlamadrugada qticcelebranenLoncheslosdelmanespasado,encom- nlicnlbrosacreditadosantepaliíadeRosario\'aldovi- (PasaalaUltimaPáginal (PasaalaPáginaCuatro)

Transcript of r SílnLhe Silva mación Actividades Agrícolas Gan ería … filede las ventas de maíz, se vieron...

Dharro!cra Cárdenas, S. A.

TODO PARA SU DESPENSA

Esq . Nigromante y 5 de Mayo

COLIMA , COL.

b .

'S,"Q- EpccaTO\tO VII -

lV

DE

MANZANILLO EL AYUNTAMIENTO

MAIZ DIRECTOS

AL PUBLICO ESTABLECERA EN

11 •

7. .ANILLO, C:u1 . 1U de abril . (Exclusivo) .-L virtud de Ia: continuas quejas que se han presentadoante la Presidencia Municipal de este lugar, en el sentidode que cuando el público trata de adquirir maíz en las

t tiendas de abarrotes, tiene forzosamente que adquirir otrosproductos, porque de otra ma-

• • ~ neta, se verían obligados a que[a Educador Rusa no darse sin cl preciado grano, el

señor Presidente Municpal, Ja-vier Malta Vargas, ha determi-nado retirar a todos los comercios locales, la cuota de maíz q'les tenía asignada y abrir ex-pendios directos al público enel mercado y en los lugares donde sea necesario .

Podrá Nunca ProducirDirigentes Capaces'ova York . 10 cjc abril .

-E1 rígido sistema de edu-cación en fa Unión Soviética

JI nunca podrá producir diri-Í gentes con capacidad sufí-} cíente de discernimiento quéSc necesitan en el futuro para resolver los problemas delgobierno v de la industria .declaró el doctor James B.Connt, presidente honora-rio de la Universidad deHarvard .

"Considero -elijo el doc-e trr Conant- que el sistemadogmattco de instrucción a

1 la larga sc destruye a sí mismo" • Dijo el doctor Conant,

I que basa sus opiniones en_ las observaciones que pudo

hacer durante el tiempo q'fue Alto Comisionado y mási queItarde embajadoren la Re ú para consumo diario delblica Federal Alemana .

-` El doctor Conant habló

PERTD ORICO OFRECE

25 BECAS PARA LOS

ESTUDIANTES HUNCHllSA

'vV'ash'in"ron • 1[J (h a br i l .

--La Universidad de, PuertoRico ha ofrecido 25 becaspar estudiantes húngaros refugados que estén capacita-r para cursar estudios su-iores, s('g(in anunció el go

_-, ; rno del Estado Libre Aso- - -ro de Puerto Rico .

Las becas serán efectivasn agosto y proveerán cxcni' n para lm gastos de en-rrianza (Ies(ic ci tiempo der 11`*,LSión hasta el momenton que r1 estudiante c re;cí-

IPaaa a la Ultima Página)

D .rc r'r

I

r c :rtL \LLlllil SílnLhe_ Silva

mación

ne Actividades AgrícolasGan ería ntr

lisco y C Ii

Sin embargo y no obstantelas quejas presentadas, los ins-pectores encargados del controlde las ventas de maíz, se vieronimposbilitados de aplicar sanciores a los comerciantes, pues losquejosos, no precisaron nunca,cuáles eran los comercios quecometían las arbitrariedades .

Con la medida tomada porel Ayuntamento, se consideraque se pondrá fin a los abusosque se habían venido cometien-do, pues las ocho mil toneladas

la CEIMSA proporcionapuerto,

serán manejados por empleadosbajo las órdenes directas de laPresidencia .( Pisa a la Ultima Página)

No se Cubren Puntualmente los

Haberes de Elementos de Tropa

Según informes que se han proporcionado a un,. Redactor dC DIARIO DE COLIMA, entre los elementos

de tropa del 2.5 Batallón de Infantería que guarnece cl Es-ado de Colima, existe cierto malestar, motivado porque

1(:Idos que se pagan cada cinco días, o sean las "Quia-' las", son detenidas hasta 46 5 días, con el perjuicio consiguiente, que trae para loselementos de tropa que notienen otros ingresos, más q'esos, teniendo que recurrirentonces a las oficiales en-cargados de hacer los pagos,los cuales les facilitan dinerocon réditos altos .

Nuestros informantes, nosaben si en realidad, el di-nert) para el palto de las"quintas", viene retrasado osi es retrasado a propósitopara poder lucrar .Lo anterior lo hacemos del

conocimiento ele las altas autoridacles militares de estaciudad, con objeto de que - sie.s una injusticia Ja que sc esta cometiendo, se trate de soluciona rr,

1a fin (i(' (ue m(s-

( Paw a la Ultima Poda.)

PETICION OEL SENIIOP,

PARA hUE SE RESCATE

IA RJUELp

A ALOFRERA

SE aAEsEaro

un Esrueio AL

PPfSIOfXif

Recorrido del Señor

Gobernador por

Tecomán y Armería

Cou el fin de hacer un re-corrido por la zona agrícolade 'F omán y de Armería,ayer por la mañanti, acom-pañado de varios funciona-rios, salió para esos lugares .el señor Gobernador del Es-tado, Ing, Rodolfo ChávezCarrillo.

En Tecomán, los agricul-tores de la progresista regiónde Cerro de Ortega, ofrecieron una comida al Ejecutivodel Estado. En esa mismapoblación, recibió a difcrcn-tes comisiones de a,gricultore9 y de particulares, que lepresentaron diversos prohlc-mas, los cuales se prometióestudiar, para tratar de re-SolVCrlos .

Durante su recorrido, el.Ing • Chávez Carrillo, visitólas.ohras de construcción deja escuela de Tecolapa •

Apolítico I Homenaje

al General Cárdenas

MEXICO, D. F. 10 ele ahrI1.Con relación al homenaje quelos republicanos españoles exiliado» en •nuestro pass, tributaránal (.retal L!tzaro Cárdenas, elpróximo domingo en' el cine 'Fíoello' de esta • ciudad, el señorManuel Feduehi, encargado denegt: :Inx de la Embajada espa •ñ(,la, manifeátó 'que ningún ca •rfieter ¡)()lineo tendrá dicho actoy gire '4 urge algún expontá-nr_o quer .ue quisiera daflc,Cpa -Indú •le., Indebidamente será Interferí-( asa a la U Itma Página)

NUEVOS DESORDENES

EN EL INSTITUTO

POLITÉCNICO NCIONLARMEXICO, D. F• 10 de abriL-

(PUA) . -- En el Instituto Poll-técnico Nacional, nuevamente sehan venido produciendo escandalos, debido a la política que hanseguido haciendo los estudian-tes hacia la dirección de esteplantel .

cC)l .lnlA . CO1 . ., jtll?VI •:S II )F A11R11 . Dl: 1957

fl Precio de la Copra Sigue

Reaccionando FavorablementeSegún informes recibidos en este periódico, tanto

en la ciudad de Guadalajara, como en 'la Capital de laRepública, el precio c(c la copra ha reaccionado favora-blcmente, en virtud de las medidas tomadas por el Ing •Rodolfo Chávez Carrillo, Gobernador del Estado,

MEXICO . D. F, 10 de abril .-

(Pasa a la Ultima Página)(PUM . - En un informe biendetallado, de trescientas cuartl •lías, el Senado de la República,

UNA BRIGADA SANITARIAelevo ante el señor Presidentedon Adolfo Ruiz Corones, unasugerencia en' el sentido de que

SE ENCUENTRA EN CUYUTLAN

se proceda a rescatar de manosextranjeras, la riqueza

azufre-ra de nuestro pals.Dicha medida, según conside-

raciones hechas en el mismo Senado, sólo es comparable can la

tIExpropiación de la industria pe•trolera de nuestro pals, hechapor el Presidente Lázaro Cárdenas en 1938. y se le ha sugeridoal Ejecutivo Federal, pensandoque con ello terminarla una si-tuación por la que merma miestea reserva minera, sin más provecho que el que obtienen lasempresas extranjeras que la ex-plotan .La entrega de dicha sugeren-

cia, fue hecha por el SenadorAlberto Terrones Benítez, Presi-(lente de la Comisión de Minasdel Senado .

i

Desde el nortes anterior • se cneuentra en el bal-neario de Cuvutlán, una brigada sanitaia dependiente delos Servicios Coordinados de Salubridad y asistencia enclones higiénicas y sanitarias de todos los hoteles, resiau-el Estado, cuya finalidad es la de inspeccionar las condi-

rantes, ramadas y estableci-miéntos similares que fundonon cn el poblado, como consecuencia de la afluencia turística que se registrará enestas semanas .

La finalidad tiene cornoobjetivo, evitar a los visitan-tes, principalmente los quevienen de otras entidades dela República, cl menor nú-mero de molestias de índolehigiénica .

Estas visitas al poblado deCuyutlán, se harán en formaperiódica, durante el tiempoque dure la temporada turfstica, a fin cjc que los señoreshoteleros mantengan siem-

CENJRO PEOCIIICOA6

OE COOPEDCION

AFUE

INAIICURDOA ENARMERIAEn la población de Armería, a

las cinco de la tarde de ayer, elseñor Gobernador procedió a lainauguración del Segundo Cen-ten ele Cooperación Pedagógica,adscrito a la segunda Zona Es-colar Federal, que está a cargode la señorita Susana Ortiz Sil-va .

En la Inauguración, estuvieronpresentes, a .más del señor Go-herñador, el profesor AvelinoAguirre ele la Cerda, Director deEducación Federal en el Estado ;el profosnr Francisco Méndez,organizador de la Campaña Na-cinnal ele Educación Audiovisual ;el señor Jesús Assam Chavarín,Presidente Municipal de Teco-

Por su parte, el dirigente de laFederación Nacional de Estudiantes Técnicos, Carlos RodríguezBalbuena, manifestó que de con-tinuar las maniobras políticas delos estudiantes politécnicos, esprobable que se produzcan cho-cities entre éstos y las fuerzasarmadas del ejército, que actualmente siguen guarneciendo eledificio .El mismo dirigente, agregó q'

desde septiembre pasado en quetuvieron que intervenir las fuer-zas federales para restablecer elorden, motivado por los distur-bios estudiantiles registrados'.eneI plantel, que originó su clausura, ello ha perturbado el doga- MEXICO, D. F. 10 de abril.-r •rollo normal de las actividades (PUAI . - En fallo emitirlo pordocentes y puede provocar cho • la Suprema Corte de Justicia deques armados entre los alumnos la Nación, quedó anulado el mapolit& nieos y el ejército . trlmonlo entre el actor cinemato--_ -gráfico Pedro Infante y la actriz

Irme Dorantes, que hace tiempocontrajeron matrimonio en laciudad ele Mérida, Yucatán, trasde un divorcio fraudulento .

Lo anterior llenó de regocijode su ahora única y legitima esposa, María Luisa León de In-tinte. quien manifestó que no ledaré el divorcio a Pedro Infantey yue espera que cumpla con suobligación reintegrándose a suhogar en donde lo esperan conlos brazos abiertos, ella y su hi-

(Pasa a la Ultima Pág .)

(Pasa a la Ultima Pipían)

Matrimonio de Pedro

¡Infante Anulado por

la Suprema Corte

de

Miembro de PUAPLuO(llStdS Unidos de América

hA VENIDO A MENOS EL

PRESTIGIO QUE COLABA

EL SERVICIO POSTAL

ANOMALIAS EN

LA ENTREGA DE

CDflflESPONDENCIAEn negación al merecido pees

agio de que venia disfrutandoel servicio postal mexicano, porsu eficiencia y el exacto cumplí-miento de su cometido, que losituaban entre los mejores ymás efectivos del mundo, actualmente se ha venido registrandoen este servicio, una serle deanomalías en la ,entrega de co•n •espondencía, haciéndose nota-he en los servicios periodísticos .Se han registrado casos, en

que los suscriptores de periódi-cos de todo el país, no reciben elperiódico no obstante el justo depósito que se verifica de éstos,zn las oficinas de este género,en los lugares de donde proce-dan .

Es indudable, que de continuarel servicio de correos en formapor demás deficiente e Inútil, será imprescindible hacer una in •vestigaclón a fondo, para encon •trae la causa que motiva la des-continuada ineficacia de este servicio, que contrariamente a co-mo se prestaba, se ha converti-do en un medio ineficaz e incoastinte, para los usuarios .

Reunión para Tratar

Sobre la Educación

Audiovisual en Colima

En cl salón de sesiones delH . Congreso del Estado, severificará hoy una reuniónde Directores de Educacióndel Estado y Federa) y de to-dos los Presidentes Munici-pales, con objeto de planearlo conveniente para la me-jor realización de la cam-paña audiovisual, que se ve-nificará en todo Cl Estado apartir de la segunda quincena del mes de junio .

Para cl efecto, el señorprofesor Francisco Méndez,

(Pasa a Ja Página Cuatro)

ARROZ BIDE BONED

R IIISPOSICION DE

LOS AGRICULTORES

Con el objeto cle icn rc-alentar en' nuestro Estado,las siembras de arroz pa layBlue Boned, que con magní-ficos resultados de rendi-miento se ha utilizado en losEstados de Sonora y Sina-loa, la matriz cid Banco

ja .Por otra parte, la señora

Infante agregó que no deseaacusar a su esposo del cielito deadulterio, como tampoco lo hizode bigamia, cuando tras de unfraudulento divorcio contrajo Agrícola, ha puesto a dispo-nupclas con Irme Dorantes . Yademás, dijo que el fallo emiti-do por la Suprema Corte de Jun Fomento Agrícola y Ganadotlcia de la Nación, constituye'

cantidades suficientes deuna tests de las más Importan •tes que se hayan registrado en I CSC grano, a fin de que sela implantación de la justicia en (listl'il)U)' ~l Ciltrc los agrlCUl-México, ya que pone a sapo la lol'CS fOlülleIlSCS .Institución (lcl hogar y la lute-

-grldad de la familia .

(Pasa a la Pág. Cuatro.)

E, BRUN Y CIA .

Departamento "Radiolandia"LE UhI1 LC E

Radios, Refrigeradores, lavadorasLicuadoras, Extractores de jugosbicicletas .

GRANDES FACILIDADES DE PAGO .

Au'ndudo wmo 0o rdpon •d end . d e 9d.•e l .eeen le Adto4drtr.clón d. Correo . eo Coli •mM aei . .r io >r.«e d.iow

Se Extenderá a Poblaciones laliscienses

el Servicio de Inseminación Artificial

Reunión en Guadalajara en la cual se TornaronAcuerdos de Importancia para Ambos Estados

Con objeto de procurar una coordinación de actividades enbeneficio de la Agricultura y la Ganadería de los Estados de Ja-lisco y Colima, el lunes pasado, se reunieron en la ciudad deGuadalajara, los Jefes de los Departamentos de Agricultura yGanadería de Jalisco, señor Ellas Muñoz y el de Colima, señorAlfonso de la Madrid.

• Como consecuencia de esa importante reunión, se tuvie-ron los siguientes acuerdos, considerados de mayor importanciapara beneficiar al agio y la ganadería estatal .

1,- Extender los servicios del Centro de Inseminación Ar •tlflclal del Estado de Colma,, que funciona bajo la coordinaciónde la Secretaria de Agricultura y el Gobierno del Estado, a va-rias poblaclónes jaliscienses, como Ciudad Guzmán, Sayula, Túx-pan, Zapotiltjc, Tecalitlán, Pihuamo, Tonina y Cihuatlán

Para hacer efectivo esta' acuerdo, el Gobierno de Jalisco,está enviando ya comunicaciones a los ganaderos de los lugarescitados, para que aprovechen ese servicio, en la inteligencia, queles será proporcionado en forma completamente gratuita, y

2.- También se tomarán medidas para coordinar el corn-bate de las plagas y enfermedades del cocotero, que se extende-rá hasta la costa de Jalisco, con la ayuda técnica que proporcio-nará el Departamento de Fomento Agrícola y Ganadero de Co-lima .

CONCURRIDO FUE EL ACTO EN

MEMORIA DE EMILIANO ZAPATACon la asistencia de altas

autoridades civiles y milita-res y de un numeroso conjunto cjc campesinos, ayer a lasdoce del día, se verificó enel Salón de Sesiones de laLegislatura del Estado, unaceremonia luctuosa para conmemorar la muerte de Enni-

Gabino Barreda 73 Tel, 4505 Ediciones Semanarias

a

llano Zapata, precursor delagrarismo en México .

Los participantes en la cereman ja, produjeron piezasde oratoria en donde pusie-ron de manifiesto los idealesque ostentaba cl sureño Za-pata, hasta la fecha en quefue asesinado .

Rusia no ha dado Avisos Previos

de sus Pruebas Termonucleares

WASHINGTON. 10 de abril. - A diferencia dela norma que voluntariamente se han impuesto las poten-cias occidentales, de ciar noticia por anticipado cada vezque se prepara una explosión atómica, la Unión Soviéti-ca llevó a efecto una serie de experimentos explosivos ató-tómicos sin dar previo aviso'a nadie .

FUERON TRAIDOS OELa noticia relativa a las .nuevas explosiones noanun-ciadas fue dada sit LA MAQRID 2 HERIDOSmente por los gobiccnio'' dela Cran Bretaña ydc los Es AL HOSPITAL CIVILlados Unidos. El nuevo ex-perimento soviético ocurrióco los precisos momentos enque Moscú rechazaba unapropuesta patrocinada porCanadá, Noruega y Japónpara que las naciones notifi-

Proccdentcs cjc la ciudadde I'ecomán, fueron internados co el Hospital Civil deColima, los campesinos J .Guadalupe Aguilar y An-drés Rodríguez, a consecuen

uen )or anticipado a las cía de las heridas que con9 1 Naciones Unidas cada vez q, un rifle, les infirió Pedrovan a realizar experimentos Baltazar, que huyó sin cono -nucleares explosivos. cersC su pa

La Unión Soviética techa Los heridos declararon anzo la propuesta en cl trails- te las autoridades de Tcco-curso de las conversaciones nláll, que en la madrugadaqtic celebran en Lonches los del manes pasado, en com-nlicnlbros acreditados ante paliía de Rosario \'aldovi-(Pasa a la Ultima Páginal

(Pasa a la Página Cuatro)

It?A(itr A llUa

CRISOL1'or el ( : .-1P . MEDIO

A propósito de alai oplulón ntientennonle expresada porel Sr. Gral. Lázaro ('árdetu&s, en .ct sentido de que d Pltl debeser objeto de una ntirrgunlwclón total, por coas dorar el Dl i •siotario núchoatano que en la forma como vieno actuando, no satkla4:e las exigencia, impuestas por la setuol Interpretación delcivLsmo y de la denwcracta electoral, exlendl adose al , ;rudo doat[rntur que la Revuluciún está en deud$ con la opinión públicadel pals, en lo referente al eneaurandeulo y ejercicio de los pro-cosos electorales, el señor General Agusthu Olachea, Presidentedel ('omite Ejecutivo Nacional del Phi, acaba de hacer públicasunas declaraciones en las que desautoriza lo expresado por elseñor General ('árdenos, negando la necesidad de la aconsejadartorganlzaeióa y hasta recurriendo en cierto modo a la .frondacáustica, pues destlza el comentario Mencionado de que hablen-da sido el ex Presidente de M t xico, uno de los máximos dlrigente+tdel Partido, carece de fuerza moral para insinuar enmiendas quono intentó cuando asentís las responsabilidades del ntando psi •tinco .

En torno de este asunto, que ha producido diversidad depareceres contradictorios, se advierte determinado propósito, untanto confuso y ambiguo, de desnaturalizar la importancia in •trinseta de las declaraciones formuladas por ambos militares yempieza a soslayares la posibilidad de que los textos originalesde las mismas hayan sido objeto de alteraciones . Es decir; Comosi se quisiera ruurrir al pintoresco refrán mexicano de lo quodicho por no dicho o el más mexicano y típico- aún, de que "mImamá dijo que siempre. no

No tiene en verdad mayor importancia que el señor Ge •nasal Cárdenas c.)isidere la necesidad de Introducir modalida-des y rectificaciones en los sistemas del Partido que, después detodo, el país está reclaunándolas desde hace cuarenta años, nimenas que el saltos General Olachea, poniéndose más papistaque el Papa y nuevo Quijote de las causas por él justas, pero ex-traña.'. monte en r,xin ajeno y enarbole una espada prestadapara defender una situación que ocasional e incidentalmente di-rige. Lo verdaderamente importante del incidente, está en la condición especial en que se hallan los dos Divisionarios, de seramigos personales del senior Presidente de la República y en star-ta forma intérpretes de su política y portavoces de sus opimo-ores, resultando entonces desconcertante que entre ellos se pro-luzcan diferencias diametrales acerca de un asunto que el PrimerMandatario del Pais controla y maneja, como es la poütica elec-toral.

Es evidente que al romper el señor General Cárdenas sumutismo de 16 años y ponerse a recorrer el pain en supuestasgiras de inspección, que para todo mundo tienen un valor poll.tico real, está obrando de acuerdo con el criterio del señor Prealiente y tan es así, que en todas las poblaciones que toca y an-te talas las personas que lo entrevistan, expresa leal y patrió-ticamente, su confianza en el Jefe del Pals y avala con su pros•tiglo personal, la político nacionalista y honesta de don Adolfo. .

Pero como también es evidente \ue el General Olachea es-ta al frente del PRI, a través de la directa voluntad del señoqPresidente y el PRI constituye el organismo preparador, saga-dador y ejecutor de la politics oficial, produce desconcierto yinsta desasosiego el choque de opiniones de estas dos altas per-sonalidades . porque ni los Funcionarios Públicos, ni los politicosProfesionales, ni siquiera el hombre de la calle, encuentra razo-nable y sen+alo que uno de los más fuertes pilares de la politicepresidencial, cono lo es el señor General Cárdenas, critique los,T,femas del Partido que precisamente representa el ejerdclo de

(Nasa a la pluma Nagtnai

DIARIO UE COLIMA

DESDE LA TERRAZA DEL 1 OREIGN

Yo sigo insistiendo en lo molesto que resulta para todos,el escandaloso sonido de ecos motores diessel de los autobuses,la Dirección de Tránsito del Estado ha ordenado a las lineas detransportes que Instalen en sus unidades, silenciadores que evi-ten aunque sea poco, ese ruido, pero prácticamente resulta lnú-tll y hasta perjudicial en el sentido de que produce un excesivocalentamiento de los motores y en realidad no disminuye la mo-lestia. En cambio, si se viera la manera de evitar que los chore-res hicieran esos alardes de aceleración a que son tan afectos,sobre todo cuando pasan por las poblaciones, pueden tener muydura la cabeza, ser muy tercos, en cuanto a ese gustito de afro-ttar el espacio con el rugir de los motores, pero no hay terque-dad nl cabeza dura que resista los embates de las multas conti-nuas, y si persisten en su afición, pues al menos compensaránlas molestias causadas -con el dinero de las multas, las cuales sepueden aplicar a la compra de aspirinas que se nos repartangratuitamente . El Sr . Delegado de Tránsito tiene la palabra, ysu palabra debe ser fuerte, tan fuerte que apague el estruendo delos motores . . . . El dta 12 del mes de mayo próximo se efectuarála boda del Sr . Marco Aurello Ortiz, con la agraciada Srita . LuzSalaiza, Marco Aurello estuvo en Manzanillo durante la filma-clon de la cinta "Las Siete Ciudades de Oro", en la cual Intervi-no y entonces conoció a la que en la fecha antes citada será suesposa . Felicidades por anticipado . . . .El Hotel Miramar, quedes-de hace tiempo se encuentra bajo el mando del Sr. Enrique Ló-pez, cuenta entre sus planes la organización de bailes en su mag-nlftca terraza del primer piso, bailes semanarios que se inicia-rán una vez concluida la temporada de verano. Muy buena idea,porque hace falta e/ Manzanillo un sitio de reunión para la ju-ventud porteña, que no tenga los Inconvenientes de los existen-tes, además la terraza del Miramar está ideal, para ese propósito .Ojalá que no sea cuento, , . .EI Sr. Corvado Montalvo Castro hasido nombrado segundo Comandante del H. Cuerpo Policiacolocal • de inmediato ha entrado en funciones . Felicidades . . . .Pocoa poco va cristalizando la idea de Raúl' Gordlllo, de instalar enManzanillo una agencia dedicada a la construcción, por lo prontoya tiene en tratos el local necesario, que .e s en el tercer piso delEdificio Macchetto, arriba precisamente del Bar Social y en bre-ve empezará a funcionar, ya les diré cuandoaciendo galade sus facultades de anfitrión imponderable, el Comandante Jor-ge Lang Islas estuvo de manteles largos hace unos dial, reu-niendo en su domicilio a un selecto grupo de amistades que dis-frutaron de un regocijo sano y nunca decayente . . . .Hace apenasunos dtas que el buen amigo Polo Ibarra regresó de Puebla y yase marcha nuevamente, con destino a Mazatlán cesta vez, felizviaje . . . .Desde el martes pasado se instaron los trabajos de ins-talación de lo que será la Terraza del Playón, lugar en que sellevarán a cabo las celebraciones, bailes y demás, de las fiestasanuales, como en años anteriores estará a cargo del Sr. JesúsNavarro . . . .Con intenciones de abarrotar el mercado de detergentes, desde hace tres dina está en Manzanillo Mister "Tide"Mario Brizuela Virgen, lo que yo no sabia era que la venta dejabones se hacia en traje de bailo y por las playas . Técnica nueva_sabe? . . .Según las pacientes observaciones del Sr . Alfredo Rul-seco, todas las mañanas muy tempranito hay en la playa de LaAudiencia animadas reuniones de tiburones que a veces pasan delos treinta. No es que moleste al club de escualos, pero no esta-rla de más que alguien, en alguna forma les diera una espantadita, para tranquilidad de los bañistas de esa hermosa playa . . .

(Pasa a la Ultima Página)

HOTEL

"PEZ VELA"Frente a la hermosa Playa de San Pedrito •

Ii~~~UGURACION:

SÁBADO 13 DE ABRIL

50 Cuartos bien ventilados todos con baño, aqua

caliente, alberca, amplio estacionamiento,

para coches, magnífico Restaurant .

Apartado 18

Teléfono 133

Manani11o,

zCol.

Por Salvador 1'SCAMILLA PALENCIA.

MARTE, globo sideral vecino a la Tierra, cuarto pla-neta en orden ascendente del sistema solar a que pertenecemos,fue objeto de observaciones cuidadosisimas, hacia fines del si-glo pasado y cn las albores del presente, por parte de astróno-sios románticos, todos ellos interesados en investigar la probable existencia de vida vegetal, animal y humana en su rojizasuperficie, donde parece que esta coloración -según los másrecientes descubrimientos-- tiene su origen en que la "cloro-fila" o materia colorante de los vegetales que en nuestro plane-ta es verde, allá en "Marte", es rojiza!

El famoso escritor francés Camilo Flammarión, poruna parte, así como el también muy conocido escritor inglésHerbert George Wells, fueron autores de obras entonces sen-sacionales, escritas sobre bases perfectamente científicas, enque campean sus privilegiadas imaginaciones Particularmenteme refiero a "La Pluridad de los Mundos" de Flammarióny a "La Guerra de los Mundos" de H . G • Wells, en que susautores especulan en forma brillante sobre el fascinante temade la habitabilidad de otros planetas por seres como nosotrosy con inteligencias como las nuestras .

Desde la más remota antigüedad los pastores caldeos,los viejos patriarcas, los primeros marinos que en sus largosocios forzados levantaban los ojos al cielo, cuando la luna semecía suavemente en el éter, ya en su primer cuarto, como unagóndola de alabastro, según la inolvidable expresión de unpoeta americano; ya en su fase llena como una lámpara vo-tiva, prendida en el altar de la noche, ya en su segundo cuar-to y rodeada de nubes, como la cuna de un dios recién nacidoallá en los ciclos, se han preguntado si en ese astro -la Lu-na- hay habitantes: y si existe una literatura socorrida, essin duda la de los viajes a la Luna, escritas en forma más omenos llenas de fantasías diversas, entre las cuales sobresalen,por cierto, el cuento de Edgar Poe y la famosísima novela deRostand "Cyrano de Bergerac" .

Hay otra novela corta en que Wells supone que unplaneta venido de las profundidades del abismo, choca conNeptuno ; el movimiento se transforma en calor ; los dos pla-netas se incendian y, convertidos en un sol, se precipitan ha-cia el astro del día, pasando tan cerca de la tierra que licúanel casco nevado .de sus polos y hacen un vergel de Groenlan-dia, de la Islandia y de las riberas del mar de Baffin, conclu-yendo por fundirse en el astro central, cuyo poder caloríficoaumentan de tal suerte, que los habitantes deja tierra quesobreviven a los espantosos terremotos, a las terribles inunda-ciones, al nunca visto y tremendo cataclismo que se produce,se encuentran en las condiciones de temperatura de los mercu-rianos, los cuales, sin duda se achicharraron ya por el espan-toso calor en la superficie de "Mercurio" .

Enfocando ahora nuestra principal atención a nuestrosegundo vecino. MARTE, (el primero es el planeta. "Venus"que ya analizamos en el articulo anterior), podemos afirmarque un problema de interés siempre palpitante y que conciernea aquel planeta, es la existencia o no existencia de vida en surojiza superficie La respuesta depende, en parte, de ciertascondiciones . "Marte" 'posee sin duda atmósfera, y la investi-gación espectroscópica ha revelado que esa atmósfera contie-ne oxígeno y vapor de agua, aunque en cantidades mucho me-nores de las que se presentan en la nuestra, Por otra parte, la .temperatura del suelo marciano ha sido cuidadosamente deter-minada y se la encontró lo suficientemente alta como paramantener algunas formas de vida semejantes a las terrestres .Y así como la vida vegetal y animal se desarrollan paralela-mente sobre la Tierra, es probable -dicen los astrofísicos-que ambas se hallen presentes en "Marte" .

Es interesante señalar que los astrónomos están mejorinformados respecto a "Marte" que respecto a "Venus", aun-que este último sea un vecino más cercano a nosotros. En pri-mer lugar cuando "Marte" se aproxima más a la Tierra suhemisferio iluminado se halla totalmente vuelto hacia noso-tros y, en segundo lugar, la atmósfera de "Marte" es muytransparente y diáfana; no así la de "Venus" que se encuen-tra total y permanentemente cubierto por espesas nubes quelos telescopios, aún los más potentes, no han podido taladrar,

Ahora bien, haciendo referencia a las característicasdel propio "Marte" podemos aquí consignar que debido a sumenor masa, en relación a la Tierra, la gravedad o fuerzagravitacional en su superficie alcanza valores menores que ennuestro planeta, Un hombre, por ejemplo, que pesara aquí 75kilos, tendría en ' Marte' sólo 29 . La revolución o viaje orbi-tal de "Marte" alrededor del Sol lo efectúa en 687 días terres-tres, siendo pues, el año marciano casi el doble del nuestro enlongitud . Su velocidad de translación es de 24 kilómetros porsegundo. El día marciano es de 24 y media horas de las nues-tras, dato que se ha podido comprobar hasta la evidencia, Su .distancia media de la Tierra es de 78 millones de kilómetrosy del' Sol es alrededor de 228 millones . Su diámetro alcanzaapenas el 53 por ciento del terrestre . Notable peculiaridad de"Marte" es el retener dos pequeños satélites, "Phobos" y"Deimos". Este último se mueve a una fantástica velocidad enderredor del planeta, en el increíble tiempo de 7 horas y 39minutos, es decir, en menos de la tercera parte del tiempo que"Marte" emplea en girar sobre su eje, de suerte que su movi-miento es visible en el cielo para los marcianos . Hay que agre-gar qué uno y otro satélite giran en dirección opuesta y mien-tras uno lo hace de poniente a oriente, el otro en sentido con-trario. "Phobos" tiene un diámeto de unos 12 kilómetros y"Deimo " de 10 ; cualquiera de los dos cabria, pues, amplia-mente en nuestro valle de Colima ; y dada la tansparencia dela atmósfera marciana, la luz de sus dos satélites, por las no-ches purísimas que allá se tienen, en que rara vez deja de servisible la opulencia del cielo, debe producir una iluminaciónmuy apreciable . De pasada diré que "Marte' y sobre todo laLuna, son dos maravillosos observatorios astronómicos auparlores a la Tierra. Es posible, en cambio, que si los habitantes de"Venus" existen, hayan visto con tanta parsimonia e indiferen-cia su cielo, que no se den aún cuenta de su exacta posición enel infinito .

La pequeñez de un mundo nada dice en contra de su habitabilidad . Los satélites de "Marte", quizá mucho más viejosque el planeta (que ya va peinando canas) y enfriados abuena hora en razón de su exigüidad deben estar habitadosdesde hace muchos millones de años . Por analogía podemoscreer que poseen una atmósfera tan densa y rica como la desu planeta central, y que aún disfrutan de un clima semejan-te al de éste, que es a su vez muy semejante al de la Tierra,con su división de zonas glaciales, templadas y tórridas . ¿Quéclase de habitantes podrían ser los de "Phobos" y "Deimos",esas Repúblicas de San Marino del éter? Desde luego po-dríamos suponerlos gigantescos en virtud de la minima pesan-tez de sus asteroides, tan gigantescos que con unas cuantaszancadas diesen la vuelta a sus mundos, . . Pero nada nos cos-tará, para que todo sea proporcionado, considerarlos muy pe-queños . . . • tan pequeños como ustedes quieran ; esto nada sig-nifica. Pequeño es un hormiguero y, sin embargo en éste viveuna población maravilosa de inteligencia organizada "social-mente", que edifica ciudades, fabrica graneros, tiene establosy ganados • declara la guerra, hace esclavos, . . ,está en fin, ala altura de cualquier tribu de Borneo o del centro de Africa,y aún más civilizada, pues que no practica el canibalismo ytiene virtudes cívicas muy apreciables, . . .Pues bien, en "Pho-bos" y "Deimos" caben muchos hormiguero ., . ,

(Pasa a la Ultimo Página)

COLIMA. COL., JUEVES II DE ABRIL DE 1957

y

Terraza del

PLAYON

BRASIL

De Iln.os ddacos,..t si sito dhrnguldoeod.ioq sformopar-b d. Masivo "Itriod. Oro"- In batir, •Ian . . Imp . Ocho Tonolldadsi.

Tollosa2-40.

"MILLA"

S 259.00

a

su AÑOS UI~TAXI)O L.t-MOD% EN,TRAIES DE BAÑO 'DE VENTA EN

LOS PRINCIPALES ALMACENES

SEÑOR CONDUCTOR : EL EXCESO DE VELO(DAD PONE EN PELIGRO SU VIDA Y LA DE SISEMEJANTES . DISMINUYALA - D. G. T.

TELEFONO NUM. 16EMliUTEAIIURII

A COLIMENSE, S . A.T icolás Bravo To. 3

Colima, Col.HIELO hecho con agua ARTESIANA-Unico-ACUA RECTOO OIONIIAOA -La mejor-oía CRUSH -de fama mundial-I: OSF[~OS -sabor exquisitoPItIMITAS -todos sabores-

Recórtese y póngalo en lugar visibles

NO DEJE DE VISITAR LA

que además de brindarle la mejormúsica con la magnífica orquesta

de Irapuato, Gto,, bajo la direc-ción del Maestro

FRANCISCO BORJASy sus 17 SOLISTAS, le reservamuchas y agradables sorpresas, du-rante la Semana Santa y las tradi •

cionales Fiestas de Mayo .Para el Sábado de Gloria, Gran

Baile Especial .Diariamente Variedad, Rifas y un

sin número de atracciones,N

RESTAURANT LA PENAAvenida México No . 281Servicio Día y Noche.

Langostinos y toda clase de marlstos . Comidas Corridas y a la Carta .

Atención Esmerada.

CANTINA lOS [QUIPAI[S

Especialidad en botanas de cahua-ma, pescado y sangrita .

Vinos de todas clases y cervezasbien refrigeradas .Manzanillo, Col.

~OLIMA. COL. . JUEVES 11 DE ABRIL DE 1957

1

XISTE FALTANTE EALE G ASAS EN EL PAlS

DIARIO UI3 COLIMA

Señor Don ADOLFO RUIZ CORTINESPRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

PRESENTE

Hemos estado estudiando con el mayor cuidado elproblema de la Economía Nacional en relación con la producción e importación de grasas en la que aparentemen-te existe tut déficit en el país .

No dejándonos llevar por una tehdencia natural adefender nuestros propios intereses, sino colocándonos enun plano de altura y considerando que por encima de laconveniencia de grupo están las necesidades de México yla persistente política de usted en favor de las clases eco-nómicamente débiles, hemos puesto todo nuestro empeñoen buscar una solución de conjunto, cuyo balance resultefavorable a la Economía Nacional

Consideramos que el aparente faltante de grasas acuyo alrededor se ha venido discutiendo la convenienciade importar sebo, es producido por maniobras e informa-clones unilaterales que sí están defendiendo intereses degrupos y que olvidan los intereses más altos del país .

Suponiendo, en efecto, que en la actualidad existie-ra el déficit de veinte mil toneladas de grasas que se alega,durante el presente año, de 1957, la importación de sebono es la solución racional y la aceptación previa de esa importación, no puede considerarse el punto de partida deuna discusión inteligente y desapasionada del problema .

Aceptando, inclusive que faltaran esas veinte miltoneladas y, tomando en cuenta el criterio con que se hanresuelto ya déficits mucho más importantes, como en elcaso del trigo, creemos que antes de resignamos a la im-portación que se traduce en una sangra permanente, de-bemos ver si es posible llenar ese déficit con producciónestrictamente nacional .

Los precios de las oclaginosas, batidos por la im-portación de sebo, han restringido el incremento de lassiembras de ajonjolí en el grado en que hubieran podidorealizarse .

Para producir las veinte mil toneladas de grasasque se dicen nos faltan, serían suficientes de quince a veinte mil hectáreas de ajonjolí y si el Gobierno Federal halogrado un aumento de más de cuatrocientas mil hectá-reas de siembras de trigo para resolver ej déficit aquí síevidente, no creemos difícil que se lograra en breve tiem-po un incremento de veinte mil hectáreas oleaginosas quesólo sería un esfuerzo equivalente a UNA VIGÉSIMA

PARTE del esfuerzo que requirió el problema del trigo .Podemos estimar el faltante de grasas dividido en

dos etapas, una inmediata y la otra definitiva ; la solucióninmediata es el fomento de la siembra de ocláginosas deproducción anual alentado con precios remuneradores yen cuanto a la solución definitiva, podemos asegurar a us-ted que las plantaciones de palma que entrarán en pro-ducción en los próximos años, darán un volumen sufi-ciente para que, aún cuando no se incrementaran otroscultivos, el país no tenga necesidad de importar un sólokilogramo de sebo extranjero .

A mayor abundamiento y en cuanto al problemadel presente año, ya se han realizado importaciones pormás de quince mil toneladas que son mucho más del volu-men necesario en el trimestre transcurrido y se encuentranen su mayor parte almacenadas y presionando la baja delprecio de las oleaginosas en general, de las grasas anima-les y en especial de la copra .

Creemos pues, señor Presidente, que su acertadadisposición de cerrar las fronteras al sebo, redunda enbeneficio de la agricultura nacional, sin perjudicar el abasteciminto total de las grasas que necesita el país .

En todo caso, la importación ya realizada de quin-ce mil toneladas, corresponde a las necesidades de Méxicoen nueve meses y durante ese período ya se habrá realiza-do un aumento en la producción nacional de grasas, porel aumento en las siembras de algodón, por cl incrementoen las siembras de ajonjolí y por nuestra propia produc-ción de copra obtenida de las nuevas plantaciones, hacien-do innecesaria en consecuencia toda nueva importaciónde sebo .

Por estas razones solicitamos atentamente de ustedse prolongue por lo menos hasta octubre la prohibición deimportar sebo y en caso de que después de esa fecha se viera que son desgraciadamente necesarias las importaciones,éstas se graven con los aranceles necesarios para protegera la agricultura nacional .

Respetuosamente .México, D. F., a dos de abril de mil novecientos cincuentav siete .(Tomado de "Excélsior" de fecha Miércoles 3 de Abril de

1957) .

' Confederación Nacional de rroauctores ae . tocoy sus Derivados

PAGINA TRES

PAGINA CUATRO

el sabor de Coca-Cola es

in - i -mi - tá - ble!Cuando hay que tomarseun descanso, ahí donde usted esté,siempre encontrará el sabor únicode Coca-Cola que deleita y reanima .Tome hoy mismo Coca-Colabien fría y compruebe quees la diferencia la que hacela preferencia!

LO UNICO IGUAL A COCA-COLA ES COCA-COLA .

EMBOTELLADORA D`Embotelladores Autorizcdos dí a Coca-Cola

are . s . s . . wo .~eHrear.rar .t?

SECRETARIA DE RECURSOS HIDRADLICOS .

OBRAS EN EL ESTADO DE COLIMA .CITATORIO .

Se invita a todos los usuarios beneficiados conel Sistema de Riego de Coahuayana-Amela, a unaJunta General que se efectuará en el Palacio deGobierno de la Ciudad de Colima, el próximo día1,5 de los corrientes a las 12 horas,

Esta Asamblea tendrá por objeto coordinar,con intervención del C, Gobernador Constitucio-nal del Estado, las gestiones que deben hacersepara continuar los trabajos en el Distrito de Rie-go en construcción, por tal motivo, siendo de inte~rés colectivo se espera puntual asistencia .

Atentamente .

Colima, Col,, Abril de 1957 .

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION .

EL GERENTE GENERAL.

INC, ARTURO NOYDLA REYNAI

~JI%aA, Se A.

r

Fueron Traídos . .

Reunión para . .

Mejore usted sus Raías Porcinas .

(Viene de la Primera Página)

nos, anduvieron tomando enla población de Madrid, lu-gar donde radican y que cerca de las cinco de la maña-na, cuando iban ya de regreso para sus respectivos lamícilios, de pronto apareció Pcdro Baltazar, que con unalinterna los iluminó, dispa-rando enseguida dos balazosq' fueron los que hirieron aJ. Guadalupe Aguilar y aAndrés Rodríguez, en tantoque Rosalío Valdovinos, re-sultó ileso .

I Viene de la Primera Página)

organizador de la CampañaNacional de Educación Au-diovisual, se encuentra ac-tualmente en Colima, a finde presidir los trabajos rela-tivos a esta labor .

( ;ralos DurocJersey criollos, pura sangre .Granja LALITA, Kilómetro 23 .300 Carretera Jiquil-pan-Manzanilla, entre Granja Florita y Centro de

Inseminación Artificial,Para informes Capitán Virgilio Gutiérrez, lf deSeptiembre ]17A, o en esta Redacción Gahino Ba-

rreta 73 . Tele 450 Colima, Col,PRECIOS INMEJORABLES .

ESCUCIIE l D . mañana viernes de 19 .30 a las 20hs., a AGUSTIN LARA en su programa

CLRVECERIA MOCTEZUMA, S. A .p~)r la Estación Local X.E.R .I, .

DIARIO DE COLIMA

El Precio de la Copra ,t• V•tene de la Primera Págma I

l ;n la actualidad, se están haciendo operaciones alit) peso noventa centavos cl kilo¿ ramo de copra puesta enGuadalajara .

Lo anterior ha sido causa de que renazca cl entu-siasmo en los porcicultores, por la reacción favorable queha tenida también la manteca por los mismos motivos .

CfI OI.(Viene de la Segunda Página

esa político y que esas crltlcus despierten viejos ardores bellge •cantes en su actual Dirigente .

Dentro tie esta atmósfera de incertidumbre, lo único clec-t o, en que están de acuerdo todas los s(M torey sociales de \Iéxhco, es que, independienlenmnte t1e que lo diga el señor General('rdenas o el rías humilde cludadauo, los prtwedintlentos delPIt1, anticuados y gustados, no encajan ya con la realidad me.xicnna y en tal virtud, deben ser objeto de una depuración y aft-nmuiento, sobre la base de enipe -rar por la aceptación de talas LasIrregiclaridades de une adolece y de todos los errores quo hacometido y que signe cometiendo y que le restan popularidad yprestigio, hacitndolo Mcii blanco de censuras y ataques y propl •ciando la tarea sublerránca o abierta . sincera o interesada dolos representativos de la reaeeión y del estatismo, viejas fuerzasque a trtivtts 'de la 1 istoria de fh xico, han venido oponiéndosesiempre a las ideologías revolucionarias, liberales y demócratas,que emanadas ele la Revolución Francesa dieron vida al gran movhnlento mexicano iniciado en 1910 .

I

Debe reconocerse, de una vez por todas, como aconsejaI Silva lleczog, que In revolución ha fracasado en anchos de susaspectos y en vez de pretender la negación de este axioma o dedise lnulr su importancia, es preciso aceptar el helio y buscarel remedio del nwl para impedir que subsista .

Mientras no se haga así, seguiremos nutriéndonos de fra-ses hechas y de virtudes sinntladas, aunque el senior General Ola-chea diga lo contrario .

UN POCO DE(Viene de la Segunda Página)

Cuentan que Napoleón, cuando hubo echado un vista-zo a la isla de Elba, exclamó : "• Helas, non ile est bien petite!"

. . ¿Quién sabe si no hay en "Piabas" o en "Deimos" unNapoleón-hormiga que haya paseado sus armas por toda la para él inmensidad de su planeta? ¿Quién sabe si los habitantesmicroscópicos de los dos satélites marcianos no tienen comoaxioma algo semejante al "world is wide" de los ingleses? To-do es relativo! . . . .

En el siguiente articulo especularé sobre la hipotéticahabitabilidad en los satélites de los gigantescos planetas JU-PITER y SATURNO.

CLUB "S"Viene de la Segunda Página

Nadie sabe, supo o sabrá, por qué después del Gallo de CotyItamirez, el domingo pasado, no siguió el consabido baile, ¿seráque les sobró dinero? porque no se ve que trabaje mucho su Co-mité . . . ."Yo no sé nada, ni me importa la CEIMSA, ni entiendode esas cosas, yo lo único que sé, es que ese mala que estoy ven-diendo, me lo dieron a precio bajo, cierto, pero me prohibieronvenderlo a como yo acjstumbro y de alguna parte tengo yo quesacar la utilidad del dinero invertido, así que si no me compranaquí todo lo que necesitan de abarrotes, no les vendo mala" . Es-u, fue la patriótica, mesurada, humanitaria y comprensiva res-puesta de cierto "honrado" comerciante a quien pregunté porqué se negaba a vender a una humilde ama de casa, el grano queel Gobierno le proporcionó, para que mediante una justa comi-sión, lo distribuyera entre las gentes del puerto . . . .Hasta luego .

GUADALAJARA

TfNAlA11 EA

fUAUiITIAN

fI. GRULLO

AUTLAN

BARRA Df

NAVIDAD

TRANSPORI[S UNIDOS Df LA COSTA .

TERMINAL fN MANIANILLO, COI .

Salida :

6 .00 y 10 00

8 .00

9 .00

13 00

16 .00

18 .00

L'egadas de:

18 00 y 22.30

20 00

17 .00

14.00

12 30

9 .00

Todas las corridas tocan Barra de Navidad

Salidas al Balneario de Santiago

cada 20 minutos de la Terminal de

la calle México .

Centro Pedagógico . .

sor Aquileo Díaz Virgen, Secre-tario del Ayuntaminto de Man-zanillo ; el Diputado Federal Rolacto Pizano Sauceda ; el prole-"r Rafael Chávez Carrillo, Di .actor de Educación Pública delEstado y otras personas más .

Arroi Blue . .(Viene de la Primera Página)

Apohlko el -

El mismo señor Feduchl, tigregó que el homenaje en cuestión,es nada más una muestra degratitud y respeto al señor Ge-neral lr'izaro Cárdenas y al puetilo de México, por la actitud queasumieron cuando la revoluciónespañola .

No se f ubres , e(Viene de la Primera Pa .'

La clase de arroz palayBlue Boned, tiene tambiénbastante aceptación en Eu-ropa y los Estad os l.'nidos .

RESPETE LAS DISPOSICIONES DE TRANSITO. N(INOS INTEPFSA LA RF:C'\UDACION, NOS IMPORTAi'Ri ;Vk'Jll Al .( IIl1

i1'I 5 i~ . G . 'f .

cros humildes "juancs", novean mermados sus ya esca-sos salal'los .

durante un almuerzo anteun grupo de 300 educadoresy dijo que la Unión Soviéti-ca tiene actualmente gravesdificultades para preparar alos dirigentes que necesita,

La Unión Soviética, aña-dió el doctor Conant, havuelto al revés el sistema eucopeo de educación superioren la Alemania Oriental yen otros países bajo el domi-nio comunista . Este cambioradical se obtuvo mediantela eliminación de la libertadacadémica de maestros y es-tudiantes y prohibiendo laentrada a las universidades,

j a los estudiantes provenien-tes de familias acomodadaso de tradición intelectual .

I

Puerto Rice . .(Viene de la Primera Página)

ba en dicho plantel . Diez de,las becas son de carácter "es'pecial", pues los estudiantesrecibirán 45 dólares mensuales para los gastos de subsis-tencia y otros 20 dólares para la obtención semestral delos textos de enseñanza .

la Educación . .I Viene de la Primera Páginal

Una Brigada . -

(Viene de la Primera Página

pre sus establecimientos encondiciones sanitarias ade-cuadas .

Rusia no ha . .I Viene de la Primera Página)

la subcomisión de desarmede las Naciones Unidas .

Ni los británicos ni losnorteamericanos han dadodetalles sobre la última prucba nuclear llevada a efecto 1I)01 Rusia . La declaraciónoficial, autorizada por LatísL. Strauss, presidente de laComisión de Energía Atómi

i ca de los Estados Unidos, lsencillamente dice ; "El día3 de abril de 1957 la UniónSoviética llevó a efecto otraprueba de armas ofensivasnucleares, correspondiente asu serie actual de experimentos" .La información dada por

el gobierno británico tam-bién fue lacónica . "El miér-coles 3 de abril la Unión Soviética llevó a cabo otraprueba con armas nuclea-res

Hill OLVERA

LOS 3 ASES

y el conjunto de

LUIS RAVELO

Patrocinado porsu concesionarioAutorizado Ford

AUTOMOVILES DE COLIMA,

S. A .Escúchelo todos los

VIERNES

a las

21:00 HORAS

o través de XERL

COLIMA, COL . . JUEVES 11 DE ABRIL DE 1957

Encantador troje de,tilo marinero .En batido todex a bo,e de Fibras químicosd. Crtonew Meeicona" cinco colores conblanco . Tallos 71-40 .

$ 179.00

HOY CINES HOY

ALAMEDA JUAREZ

CADA VERESATOMICOS

Pasa a las 5 y 9EL PRINCIPE D[

LOS LADRONESPasa a las 6 y 10

TESTIMONIOFATAL

Pasa a las 7 .10:couciero a las 8 .50

Lull . $ 2 .70-Gal . S 1 .27

MARINA MERCANTE

MADERO No. 37

96. -Colima,

En Matamoros 277, cncucn-tra Ud. completo surtido deplantas y de flores para suscuelgas y regalos . Se hacen ra-mos. Sra. Hilaría Guzmán .

DE VENTA EN :

AMOR CON AMORSE PAGA

Pasa a las 8Armando Calvo enLA FUERZA

DEL DESEOPasa a las 9 .'!()

Pedro Infante enAHORA SOY RICO

Pasa a las 10.30

Lun . S l .°(1-(ial . S l .í)0

AVISO OPORTUNO _I10 CENTAVOS PALABRA

lproveche . Vendo o per-( Trabaje en su casa inde-muto magnífico negocio pa- pendientemente vendiendolotería, Nevería, Loncheríacon venta cerveza . Casa Habitación . R e n t a b a rata .CuauhtémocCol .

por correo las famosas planLas medicinales del Prof.Avilés. Necesitamos rcprc-sentantes en todas las poblaclones del Estado. Peralta30. Guadalajara, Jal. Man-de dos fotos.

Por tener que salir fueradel Estado, se pasa el aco-rrientado Restaurant Coli-mán, instalado costado surJardín Núñez. Para infor-mes ahí mismo .

En Tecomán, Colima, pros-pera ciudad de gran futuro, q .cuenta con balnearios cercanoscomo Boca de Pascuales . Cu .yutlán y Boca de Apiza, leofrecemos magníficos lotes a 5cuadras del centro, con abonosdesde $ 30.00 mensuales, in- ces cuando se trata de fabricarforman en 18 de Julio Núm . muebles, Mueblería Morelos .500 .

Vea usted en Torres

i

Quin-cero 67, de lo que somos capa-

Aviso a las Ganaderos.

I.

Nos permitimos exhortar nue

vamente a los ganaderos, para que

sigan utilizando al maximo la inse-

minación artificial de las razas Ho-

landesa, Suiza, Jarsey, Ayshire y

Shorton rojo y blanco de semen-

tales de alto Jegistro .

Las actividades del Centro de .

Inseminación Artificial, están ex-

tendiéndose a todo el sur de Ja_

13co •

Calina, Col., 11 de abril de 1937 .

Departamento de fomento Agrícola y

Ganadero .

t

(Viene de la Primera Páginal (Viene de la Primera Página)man ; el senior Ingeniero Jorge do por la comisión de orden queflorales Pico, Presidente Muni- ha sido seleccionada con todo escipal de Colima ; el señor profe- mero .