R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do...

61
CONCELLO DE R I V E I R A (A CORUÑA) Declarado Municipio Turístico Galego XGL-11/04/2019 – Páxina 1 de 61 ACTA DA SESIÓN ORDINARIA DA XUNTA DE GOBERNO LOCAL DO CONCELLO DE RIVEIRA O DÍA 11 DE ABRIL DO 2019. ASISTENTES: Presidente: Interventor.: D. Manuel Ruiz Rivas (Alcalde) D. Pablo Bao Castro Membros que asisten: Secretario Xeral: D. Manuel Emilio Pérez Outeiral D. Juan Manuel Salguero del Valle D. Antonio Javier Jesús Freire Brión D. Anxo Orellan Fernández Membros que non asisten: Dª Elvira Pereira Ageitos Dª María Esther Patiño Rey --------------------------------------------------- D. Víctor Reiriz Lampón D. David Fernández Fernández No Salón de Sesións da Casa do Concello de Riveira, sendo as nove horas e corenta minutos do día once de abril do dous mil dezanove, reúnense os señores/as que se relacionan para celebrar, en primeira convocatoria, sesión ordinaria da Xunta de Goberno Local. Declarada aberta a sesión pola Presidencia, pásase ao exame, deliberación e votación das propostas incluídas na orde do día desta sesión, adoptándose, por delegación da Alcaldía efectuada mediante Decreto 1 de xullo de 2015, os seguintes acordos: I.- APROBACIÓN DE ACTAS DE SESIÓNS ANTERIORES. Foi aprobada, por unanimidade dos presentes, a acta da sesión ordinaria de data 28 de marzo do 2019. II.- FACTURAS E PROPOSTAS DE GASTO. A) FACTURAS. A Xunta de Goberno Local, por unanimidade dos presentes, acorda aprobar o listado de facturas presentado polo Departamento de Intervención na data 09/04/2019, que será asinado polo secretario xeral para constancia do seu contido, e que responde ao seguinte resumo: La autenticidad de este documento se puede comprobar con el código 07E300057AF400B5W3W5T2A3K0 en la Sede Electrónica de la Entidad FIRMANTE - FECHA MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019 JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019 serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de Administración Digital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39 DOCUMENTO: 20190359156 Fecha: 24/05/2019 Hora: 12:57

Transcript of R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do...

Page 1: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 1 de 61

ACTA DA SESIÓN ORDINARIA DA XUNTA DE GOBERNO LOCAL DO CONCELLO DE RIVEIRA O DÍA 11 DE ABRIL DO 2019.

ASISTENTES:

Presidente: Interventor.:D. Manuel Ruiz Rivas (Alcalde) D. Pablo Bao Castro

Membros que asisten:Secretario Xeral:

D. Manuel Emilio Pérez Outeiral D. Juan Manuel Salguero del ValleD. Antonio Javier Jesús Freire BriónD. Anxo Orellan Fernández Membros que non asisten:Dª Elvira Pereira AgeitosDª María Esther Patiño Rey ---------------------------------------------------D. Víctor Reiriz LampónD. David Fernández Fernández

No Salón de Sesións da Casa do Concello de Riveira, sendo as nove horas e corenta minutos do día once de abril do dous mil dezanove, reúnense os señores/as que se relacionan para celebrar, en primeira convocatoria, sesión ordinaria da Xunta de Goberno Local.

Declarada aberta a sesión pola Presidencia, pásase ao exame, deliberación e votación das propostas incluídas na orde do día desta sesión, adoptándose, por delegación da Alcaldía efectuada mediante Decreto 1 de xullo de 2015, os seguintes acordos:

I.- APROBACIÓN DE ACTAS DE SESIÓNS ANTERIORES.

Foi aprobada, por unanimidade dos presentes, a acta da sesión ordinaria de data 28 de marzo do 2019.

II.- FACTURAS E PROPOSTAS DE GASTO.

A) FACTURAS.

A Xunta de Goberno Local, por unanimidade dos presentes, acorda aprobar o listado de facturas presentado polo Departamento de Intervención na data 09/04/2019, que será asinado polo secretario xeral para constancia do seu contido, e que responde ao seguinte resumo:

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 2: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 2 de 61

Número de relación 2019 – 000016Importe total 461.788,22 €Número de facturas 2001ª factura.

14CZ56262Emisor (Cif)Importe 750,00 €

Última facturaS1511001HEmisor (Cif)

Importe 145,86 €

B) PROPOSTAS DE GASTO.

A Xunta de Goberno Local, por unanimidade dos presentes, acorda prestar a súa aprobación aos orzamentos presentados segundo as propostas que a continuación se relacionan:

Nº Proposta 1 Data 03/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Secretaría Xeral - AlcaldíaMaría Sieira Ríos

DESCRICIÓN DO GASTO Traballos de certificación gráfica e descritiva, e replanteo de tres parcelas

Nº orzamentos aportados 1 Provedores EMILIO JOSÉ DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: EMILIO JOSÉ DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZNIF/CIF: 52936269KImporte(IVE Incluído): 2.968,13 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 2 Data 04/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Departamento de InformáticaRamón Martínez Becerra

DESCRICIÓN DO GASTO Traballos de mantemento da aplicación SWAL durante o exercicio 2019

Nº orzamentos aportados 1 Provedores GT3 SOLUCIONES, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: GT3 SOLUCIONES, S.L.NIF/CIF: B92520451Importe(IVE Incluído): 12.760,03 €

Observacións: A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 3: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 3 de 61

contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 3 Data 08/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍAConcellería de Administración, Transparencia, Participación e Atención CidadáManuel Emilio Pérez Outeiral

DESCRICIÓN DO GASTO Subministración de 24 caixas de papel para a Casa Consistorial e 24 caixas de papel para a Policía Local

Nº orzamentos aportados 1 Provedores SANYG ARTES GRÁFICAS, S.C.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: SANYG ARTES GRÁFICAS, S.C.NIF/CIF: J15626245Importe(IVE Incluído): 772,64 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 4 Data 04/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Departamento de InformáticaRamón Martínez Becerra

DESCRICIÓN DO GASTO Renovación do dominio riveira.gal por un periodo de tres anos (11/04/2019 a 11/04/2022)

Nº orzamentos aportados 1 Provedores DINAHOSTING, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: DINAHOSTING, S.L.NIF/CIF: B15805419Importe(IVE Incluído): 134,13 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 5 Data 09/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA AlcaldíaManuel Ruiz Rivas

DESCRICIÓN DO GASTO Billete de avión ida/volta Coruña-madrid o 12/04/2019 para xefe de prensa municipal para asistencia areunión estratexis EDUSI

Nº orzamentos aportados 1 Provedores FONTAO TRAVEL, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: FONTAO TRAVEL, S.L.NIF/CIF: B15632417

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 4: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 4 de 61

Importe(IVE Incluído): 509,82 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 6 Data 08/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA AlcaldíaManuel Ruiz Rivas

DESCRICIÓN DO GASTO Deseño, elaboración e colocación de paneis para acto de nomeamento do Conservatorio Municipal “Enrique Paisal”

Nº orzamentos aportados 1 Provedores DOSTEX, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: DOSTEX, S.L.NIF/CIF: B15944002Importe(IVE Incluído): 193,60 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 7 Data 09/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Departamento de ComunicaciónAbdón Dorca Santos

DESCRICIÓN DO GASTO Cobertura informativa e emisión de publireportaxes sobre as actividades da Semana Santa 2019

Nº orzamentos aportados 1 Provedores EVENTOS INSUELA, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: EVENTOS INSUELA, S.L.NIF/CIF: B70369756Importe(IVE Incluído): 1.500,00 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 8 Data 09/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Departamento de ComunicaciónAbdón Dorca Santos

DESCRICIÓN DO GASTO Emisión de 100 cuñas de 20´´ (50 en Cope Rías e 50 en Cadena 100 Santiago) sobre as actividades da Semana Santa 2019

Nº orzamentos aportados 1 Provedores RADIO POPULAR, S.A. COPE

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 5: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 5 de 61

Denominación: RADIO POPULAR, S.A. COPENIF/CIF: A28281368Importe(IVE Incluído): 1.000,00 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 9 Data 09/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Departamento de ComunicaciónAbdón Dorca Santos

DESCRICIÓN DO GASTOInserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre as actividades da Semana Santa 2019

Nº orzamentos aportados 1 Provedores CORPORACIÓN VOZ DE GALICIA, S.L.U.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: CORPORACIÓN VOZ DE GALICIA, S.L.U.NIF/CIF: B15292022Importe(IVE Incluído): 1.331,00 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 10 Data 09/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Departamento de ComunicaciónAbdón Dorca Santos

DESCRICIÓN DO GASTO Inserción dunha páxina publicitaria no xornal El Correo Gallego sobre as actividades da Semana Santa 2019

Nº orzamentos aportados 1 Provedores EDITORIAL COMPOSTELA, S.A.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: EDITORIAL COMPOSTELA, S.A.NIF/CIF: A15000391Importe(IVE Incluído): 1.815,00 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 11 Data 09/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Departamento de ComunicaciónAbdón Dorca Santos

DESCRICIÓN DO GASTO Emisión de 6 spots diarios e 1 programa especial con publicidade sobre as actividades da Semana Santa 2019

Nº orzamentos 1 Provedores TELEVISIÓN DA MANCOMUNIDADE DO SALNÉS, S.L.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 6: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 6 de 61

aportadosInforme: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: TELEVISIÓN DA MANCOMUNIDADE DO SALNÉS, S.L.NIF/CIF: B36223600Importe(IVE Incluído): 1.331,00 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 12 Data 08/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Concellería de Educación – ConservatorioDavid Fernández Fernández

DESCRICIÓN DO GASTO Billete de avión ida/volta Santiago-Palma e 2 habitacións tripes para coordinador do Aula Galega de Saxofón e 5 alumnos

Nº orzamentos aportados 1 Provedores FONTAO TRAVEL, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: FONTAO TRAVEL, S.L.NIF/CIF: B15632417Importe(IVE Incluído): 490,42 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 13 Data 04/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Concellería de Educación – ConservatorioDavid Fernández Fernández

DESCRICIÓN DO GASTO Revisión dos extintores do Conservatorio MunicipalNº orzamentos aportados 1 Provedores MCS 2014, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: MCS 2014, S.L.NIF/CIF: B70574538Importe(IVE Incluído): 185,99 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 14 Data 01/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Concellería de CulturaManuel Ruiz Rivas

DESCRICIÓN DO GASTO Asistencia técnica e aluguer de equipo de son para a misa do Domingo de Ramos na parroquia de Santa Uxía de Riveira

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 7: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 7 de 61

Nº orzamentos aportados 1 Provedores BANDÍN AUDIO, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: BANDÍN AUDIO, S.L.NIF/CIF: B15867617Importe(IVE Incluído): 382,36 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 15 Data 02/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Concellería de CulturaManuel Ruiz Rivas

DESCRICIÓN DO GASTO Contratación de 5 horas de persoal de apoio en actividades de Semana Santa 2019

Nº orzamentos aportados 1 Provedores ADER RECURSOS HUMANOS, E.T.T., S.A.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: ADER RECURSOS HUMANOS, E.T.T., S.A.NIF/CIF: A15469406Importe(IVE Incluído): 86,03 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 16 Data 02/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Concellería de CulturaManuel Ruiz Rivas

DESCRICIÓN DO GASTO Autorización de gastos en concepto de imprevistos para as actividades de Semana Santa 2019

Nº orzamentos aportados Provedores

Informe:PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación:NIF/CIF:Importe: 100,00 €

Observacións:

- A Xunta de Goberno Local, por unanimmidade dos presentes, acorda aprobar a celebración da programación de Semana Santa 2019

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 17 Data 01/04/2019SERVIZO/CONCELLERÍA Concellería de Cultura

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 8: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 8 de 61

Manuel Ruiz Rivas

DESCRICIÓN DO GASTO Deseño, impresión e reparto de 50 carteis con publicidade de actividades de Semana Santa 2019

Nº orzamentos aportados 1 Provedores STILLROT CREACIONES, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: STILLROT CREACIONES, S.L.NIF/CIF: B70370499Importe(IVE Incluído): 112,53 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 18 Data 08/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Concellería de CulturaManuel Ruiz Rivas

DESCRICIÓN DO GASTOPromoción audiovisual de diversas actividades organizadas polo Departamento de Cultura durante o exercicio 2019. Semana Santa 2019

Nº orzamentos aportados 1 Provedores LISARDO VILAR CHOUZA

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: LISARDO VILAR CHOUZANIF/CIF: 52931347KImporte(IVE Incluído): 726,00 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 19 Data 21/03/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Concellería de DeportesAnxo Orellán Fernández

DESCRICIÓN DO GASTOSubministración de 9000 litros de cloro, 240 l. de algicida e 18 l. de neutralizador bromo-cloro para o mantemento das instalacións da Fieiteira

Nº orzamentos aportados 1 Provedores LINCOLD IBÉRICA, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: LINCOLD IBÉRICA, S.L.NIF/CIF: B27113471Importe(IVE Incluído): 5.736,87 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 9: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 9 de 61

euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 20 Data 09/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Concellería de DeportesAnxo Orellán Fernández

DESCRICIÓN DO GASTOSubministración de materiais adicionais aos xa autorizados previamente para subsanación de deficiencias en tratamento lexionela en ACS

Nº orzamentos aportados 1 Provedores ALMACENES JUAN PEGO, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: ALMACENES JUAN PEGO, S.L.NIF/CIF: B15768435Importe(IVE Incluído): 808,05 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 21 Data 05/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Concellería de DeportesAnxo Orellán Fernández

DESCRICIÓN DO GASTO Elaboración de 10 reproduccións en bronce da figura do Leon de Padín para a súa entrega en Gala do Deporte 2019

Nº orzamentos aportados 1 Provedores JUAN JOSÉ ARGIBAY SAMPEDRO

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: JUAN JOSÉ ARGIBAY SAMPEDRONIF/CIF: 52931367HImporte(IVE Incluído): 1.415,70 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 22 Data 08/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Servizo de Vías e ObrasJosé Manuel Queiruga Brión

DESCRICIÓN DO GASTO Subministración de materiais eléctricos para reparacións no colexio de Artes

Nº orzamentos aportados 1 Provedores ANTONIO PAZOS, S.A.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: ANTONIO PAZOS, S.A.NIF/CIF: A15066913Importe(IVE Incluído): 125,56 €

Observacións: A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 10: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 10 de 61

contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 23 Data 08/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA AlcaldíaManuel Ruiz Rivas

DESCRICIÓN DO GASTO Subministración e colocación de panel exterior de aceiro inoxidable e panel de metacrilato para actos protocolarios

Nº orzamentos aportados 1 Provedores DIGAR DE ARTES, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: DIGAR DE ARTES, S.L.NIF/CIF: B15515695Importe(IVE Incluído): 916,25 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 24 Data 08/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Servizo de Vías e ObrasJosé Manuel Queiruga Brión

DESCRICIÓN DO GASTO Subministración de 10 tm de mezcla bituminosa en frio e 100 l. de emulsión asfáltica para o mantemento de viais

Nº orzamentos aportados 1 Provedores PROBISA PRODUCTOS BITUMINOSOS, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: PROBISA PRODUCTOS BITUMINOSOS, S.L.NIF/CIF: B85826832Importe(IVE Incluído): 1.040,60 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 25 Data 08/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Servizo de Vías e ObrasJosé Manuel Queiruga Brión

DESCRICIÓN DO GASTOAluguer durante 2 días de miniexcavadora e dumper para demilición de isletas axardinadas en parque infantil do Monumento

Nº orzamentos aportados 1 Provedores TALLERES ARTEIXO, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: TALLERES ARTEIXO, S.L.NIF/CIF: B15031560

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 11: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 11 de 61

Importe(IVE Incluído): 241,22 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 26 Data 08/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Servizo de Vías e ObrasJosé Manuel Queiruga Brión

DESCRICIÓN DO GASTOSubministración de materiais para fabricación de formigón a repoñer trala demiloción de eisletas axardinadas no parque infaltil do Monumento

Nº orzamentos aportados 1 Provedores PEPE DE ADELINO E HIJOS, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: PEPE DE ADELINO E HIJOS, S.L.NIF/CIF: B15972649Importe(IVE Incluído): 416,65 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 27 Data 05/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Servizo de Vías e ObrasJosé Manuel Queiruga Brión

DESCRICIÓN DO GASTO Subministración de 4 l. de berniz de polieuretano, 1 rollo de 10 m. de lixa para pasamáns da Rúa da Igrexa de Castiñeiras

Nº orzamentos aportados 1 Provedores DIGAR DE ARTES, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: DIGAR DE ARTES, S.L.NIF/CIF: B15515695Importe(IVE Incluído): 300,14 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 28 Data 05/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Servizo de Vías e ObrasJosé Manuel Queiruga Brión

DESCRICIÓN DO GASTO Subministración de 23 m3 de formigón para beirarrúas na Rúa Río do Mar (Castiñeiras)

Nº orzamentos aportados 2 Provedores - HORMIGONES VALLE MIÑOR, S.A.

- HORBAN HORMIGONES, S.L.Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 12: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 12 de 61

PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: HORMIGONES VALLE MIÑOR, S.A.NIF/CIF: A36623510Importe(IVE Incluído): 1.614,14 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 29 Data 05/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Servizo de Vías e ObrasJosé Manuel Queiruga Brión

DESCRICIÓN DO GASTO Subministración de 12 m3 de formigón para repararación transversal Rúa Outeiro

Nº orzamentos aportados 2 Provedores - HORMIGONES VALLE MIÑOR, S.A.

- HORBAN HORMIGONES, S.L.Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: HORMIGONES VALLE MIÑOR, S.A.NIF/CIF: A36623510Importe(IVE Incluído): 813,12 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 30 Data 05/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Servizo de Vías e ObrasJosé Manuel Queiruga Brión

DESCRICIÓN DO GASTO Subministración de llana e cepillo para a brigada de obrasNº orzamentos aportados 1 Provedores PESADO BARBANZA, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: PESADO BARBANZA, S.L.NIF/CIF: B70033550Importe(IVE Incluído): 395,15 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 31 Data 05/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Servizo de Vías e ObrasJosé Manuel Queiruga Brión

DESCRICIÓN DO GASTO Subministración de madeira para reparación de bancos por parte do carpinteiro municipal

Nº orzamentos aportados 1 Provedores COMERCIAL Y ALUMINIOS MALLO AREA, S.L.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 13: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 13 de 61

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: COMERCIAL Y ALUMINIOS MALLO AREA, S.L.NIF/CIF: B15885551Importe(IVE Incluído): 963,11 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 32 Data 05/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Servizo de Vías e ObrasJosé Manuel Queiruga Brión

DESCRICIÓN DO GASTO Subministración de 6 mallas para formigonado transversal Rúa Outeiro

Nº orzamentos aportados 1 Provedores JOSÉ MANUEL BLANCO TREUS

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: JOSÉ MANUEL BLANCO TREUSNIF/CIF: 52459880PImporte(IVE Incluído): 137,94 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 33 Data 08/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Servizo de Vías e ObrasJosé Manuel Queiruga Brión

DESCRICIÓN DO GASTO Subministración de 6 mallas para formigonado beirarrúas Rúa Río do Mar (Castiñeiras)

Nº orzamentos aportados 1 Provedores JOSÉ MANUEL BLANCO TREUS

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: JOSÉ MANUEL BLANCO TREUSNIF/CIF: 52459880PImporte(IVE Incluído): 229,90 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 34 Data 08/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Servizo de Vías e ObrasJosé Manuel Queiruga Brión

DESCRICIÓN DO GASTO Subministración de material diverso de ferretería para mantemento de instalacións municipais

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 14: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 14 de 61

Nº orzamentos aportados 1 Provedores PEPE DE ADELINO E HIJOS, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: PEPE DE ADELINO E HIJOS, S.L.NIF/CIF: B15972649Importe(IVE Incluído): 124,40 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 35 Data 05/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Servizo de Vías e ObrasJosé Manuel Queiruga Brión

DESCRICIÓN DO GASTO Subministración de plancha de metacrilato para reposición en pista deportiva de Abesadas e Parque García Bayón

Nº orzamentos aportados 1 Provedores CRISTALERÍA OTERO, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: CRISTALERÍA OTERO, S.L.NIF/CIF: B15399124Importe(IVE Incluído): 386,09 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 36 Data 05/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Servizo de Vías e ObrasJosé Manuel Queiruga Brión

DESCRICIÓN DO GASTO Aluguer 7 horas accesorio picador para pal mixta para traballos de mantemento de infraestruturas

Nº orzamentos aportados 1 Provedores EXCAVACIONES ABELLEIRA, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: EXCAVACIONES ABELLEIRA, S.L.NIF/CIF: B15399124Importe(IVE Incluído): 321,86 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 37 Data 08/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Servizo de Vías e ObrasJosé Manuel Queiruga Brión

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 15: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 15 de 61

DESCRICIÓN DO GASTO Subministración de 40 m/l de malla de torsión, 17 postes e 48 abrazadeiras para colocación en Parque do castro

Nº orzamentos aportados 1 Provedores PEPE DE ADELINO E HIJOS, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: PEPE DE ADELINO E HIJOS, S.L.NIF/CIF: B15972649Importe(IVE Incluído): 1.169,45 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 38 Data 08/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Alcaldía - Concelllería de TurismoManuel Ruiz Rivas – Antonio Javier J. Freire Brión

DESCRICIÓN DO GASTO Organización de varias actuacións musicais no festival Kurrala Rock 2019

Nº orzamentos aportados 1 Provedores ESPECTÁCULOS A CANTARUXA, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: ESPECTÁCULOS A CANTARUXA, S.L.NIF/CIF: B70377924Importe(IVE Incluído): 3.025,00 €

Observacións:

- A Xunta de Goberno Local, por unanimidade dos presentes, acorda aprobar a celebración do festival Kurrala Rock 2019, según o contido da citada proposta

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 39 Data 02/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Concellería de Servizos SociaisMaría Esher Patiño Rey

DESCRICIÓN DO GASTO Subministración de produtos alimenticios para pacientes da Unidade de Día da UAD

Nº orzamentos aportados 1 Provedores CIPRIANO CRUJEIRAS MUÑIZ

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: CIPRIANO CRUJEIRAS MUÑIZNIF/CIF: 52459321RImporte(IVE Incluído): 249,46 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 16: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 16 de 61

euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 40 Data 02/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Concellería de Servizos SociaisMaría Esher Patiño Rey

DESCRICIÓN DO GASTO Subministración de materiais para o taller de carpintería da UADNº orzamentos aportados 1 Provedores PINTURAS ISAVAL, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: PINTURAS ISAVAL, S.L.NIF/CIF: B46069654Importe(IVE Incluído): 1.288,35 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 41 Data 02/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Concellería de Servizos SociaisMaría Esher Patiño Rey

DESCRICIÓN DO GASTO Subministración de 2 taboleiros fenólicos, sobremarcos e guarnicións para o taller de carpintería da UAD

Nº orzamentos aportados 1 Provedores PEPE DE ADELINO E HIJOS, S.L.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: PEPE DE ADELINO E HIJOS, S.L.NIF/CIF: B15972649Importe(IVE Incluído): 340,28 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000 euros no caso de subministros e servizos.

Nº Proposta 42 Data 04/04/2019

SERVIZO/CONCELLERÍA Concellería de XuventudeDavid Fernández Fernández

DESCRICIÓN DO GASTO Reposición de 3 lámparas e 5 empotrables no local de ensaioNº orzamentos aportados 1 Provedores ANTONIO PAZOS, S.A.

Informe: Interventor – Pablo Bao Castro (11/04/2019)PROVEDOR a favor do cal se propón a adxudicación.Denominación: ANTONIO PAZOS, S.A.NIF/CIF: A15066913Importe(IVE Incluído): 108,08 €

Observacións:

A Xunta de Goberno Local declara que non se está alterando o obxecto do contrato para evitar a aplicación das regras xerais de contratación, e que o contratista non ten subscritos máis contratos menores que individual ou conxuntamente superen a cifra de 40.000 euros no caso de obras, e de 15.000

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 17: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 17 de 61

euros no caso de subministros e servizos.

III.- CONTRATACIÓN.

ADXUDICACIÓN DO CONTRATO PARA EXECUTAR AS OBRAS DO PROXECTO DENOMINADO “RENOVACIÓN DA LIÑA DE SANEAMENTO E REPOSICIÓN DOS PAVIMENTOS DA RÚA DELICIAS E DA RÚA DUNAS (CORRUBEDO)”.

Visto o expediente que se tramita para contratar as obras do proxecto denominado “Renovación da liña de saneamento e reposición dos pavimentos da rúa Delicias e da rúa Dunas (Corrubedo)”, cun orzamento total de licitación de 145.605,28 euros (orzamento base 120.334,94 euros; IVE 21%: 25.270,34 euros) e un prazo de execución de 4 meses.

Ao tratarse dun expediente de contratación iniciado antes da entrada en vigor da Lei 9/2017, de 8 de novembro, de C ontratos do Sector Público, e de conformidade co disposto na súa Disposición transitoria primeira, a súa tramitación rexerase pola normativa anterior.

O investimento foi incluído na “4ª e derradeira fase do Plan de Acción Social (PAS) 2015”, aprobado polo Pleno da Excma. Deputación Provincial da Coruña en sesión ordinaria realizada na data 29/06/2016, segundo a Circular da data 04/07/2016 (que tivo entrada no Rexistro Xeral deste Concello na data 06/07/2016, co número 8.912).

O proxecto técnico redactado pola enxeñeira municipal Uxía Landeira Pereira na data novembro/2015, foi aprobado por acordo adoptado polo Pleno da Corporación Municipal na súa sesión da data 30/11/2015.

O expediente de contratación, por procedemento aberto con multiplicidade de criterios de adxudicación e con tramitación ordinaria, o prego de cláusulas administrativas particulares e o gasto con cargo á aplicación orzamentaria 160.61900, aprobáronse pola Xunta de Goberno Local na sesión celebrada na data 04/05/2017.

A licitación anunciouse no Boletín Oficial da Provincia da Coruña número 86, da data 09/05/2017, no Perfil de Contratante do Concello (na Plataforma de Contratos Públicos de Galicia), na mesma data e no diario La Voz de Galicia na súa edición da data 11/05/2017.

Á vista do informe emitido polo administrativo adscrito a oficina de contratación, José Manuel Fernández Dios na data 11/09/2017 e da documentación existente na Oficina de Contratación, consta que a esta contratación presentaron as súas ofertas os seguintes licitadores:

1) Construccións Fermín Simal, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 05/06/2017, co número 9.324.

2) Excavaciones y Obras Melchor, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 05/06/2017, co número 9.330.

3) Tarrío y Suárez, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 05/06/2017, co número 9.350.

4) Excavaciones y Obras Marcos, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 05/06/2017, co número 9.361.

5) Construcciones J. Mauri e Hijos, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 05/06/2017, co número 9.373.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 18: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 18 de 61

6) Construcciones Ponciano Nieto, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 05/06/2017, co número 9.382.

7) Vías y Servicios Generales, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 05/06/2017, co número 9.410.

8) Excavaciones y Obras Candal, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 05/06/2017, co número 9.293.

9) Nemesio Ordóñez, S.A.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 05/06/2017, co número 9.398.

10) Viaqua Gestión Integral de Aguas de Galicia, S.A.U.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 05/06/2017, co número 9.414.

11) Manuel Barcia García.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 06/06/2017, co número 9.449, presentada a través da oficina de correos na data 05/06/2017.

12) Espina & Delfín, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 06/06/2017, co número 9.454, presentada a través da oficina de correos na data 05/06/2017.

13) Eulogio Viñal Obras y Construcciones, S.A.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 06/06/2017, co número 9.457, presentada a través da oficina de correos na data 05/06/2017.

14) SYR-AMG, S.L.U.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 06/06/2017, co número 9.460, presentada a través da oficina de correos na data 05/06/2017.

15) GR Construcciones Obras y Servicios, S.L.U.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 06/06/2017, co número 9.463, presentada a través da oficina de correos na data 05/06/2017.

16) Canarga, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 06/06/2017, co número 9.468, presentada a través da oficina de correos na data 05/06/2017.

17) Movimientos de Áridos y Construcciones de Arosa, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 06/06/2017, co número 9.492, presentada a través da oficina de correos na data 05/06/2017.

18) Construcciones Oñial, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 06/06/2017, co número 9.495, presentada a través da oficina de correos na data 05/06/2017.

19) Francisco Gómez y Cía, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 06/06/2017, co número 9.497, presentada a través da oficina de correos na data 05/06/2017.

20) Obras Reformas y Saneamientos, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 06/06/2017, co número 9.501, presentada a través da oficina de correos na data 05/06/2017.

21) Asfagal Técnicas Viarias, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 06/06/2017, co número 9.502, presentada a través da oficina de correos na data 03/06/2017.

22) Obras y Viales de Galicia, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 06/06/2017, co número 9.504, presentada a través da oficina de correos na data 05/06/2017.

23) Arines Obras y Proyectos, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 06/06/2017, co número 9.517, presentada a través da oficina de correos na data 05/06/2017.

24) Mecano Obras y Reformas, S.L.- Oferta que foi rexistrada de entrada na data 07/06/2017, co número 9.568, presentada a través da oficina de correos na data 05/06/2017.

Unha vez realizada a apertura dos sobres “A”, de documentación administrativa

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 19: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 19 de 61

simplificada de cada un dos licitadores que presentaron a súa oferta a esta contratación, e logo do estudio da documentación aportada, a Mesa de Contratación, na súa reunión de data 13/09/2017, acordou:

A.- Declarar admitidas a esta licitación ás empresas Construccións Fermín Simal, S.L. , Tarrío y Suárez, S.L., Excavaciones y Obras Marcos, S.L., Construcciones J. Mauri e Hijos, S.L., Construcciones Ponciano Nieto, S.L., Viaqua Gestión Integral de Aguas de Galicia, S.A.U., Manuel Barcia García, Espina & Delfín, S.L., Canarga, S.L., Movimientos de Áridos y Construcciones de Arosa, S.L., Construcciones Oñial, S.L., Asfagal Técnicas Viarias, S.L., Obras y Viales de Galicia, S.L., Arines Obras y Proyectos, S.L. e Mecano Obras y Reformas, S.L., por considerar que a documentación administrativa simplificada aportada é correcta:

B.- Requirir ós licitadores que se indica a continuación para que, no prazo improrrogable de 3 días hábiles (contado desde ó día seguinte, inclusive, ó da recepción do requirimento que se lle envíe), de conformidade co artigo 81.2 do Real Decreto 1.098/2001, de 12 de outubro, polo que se aproba o Regulamento Xeral da Lei de Contratos das Administracións Públicas e a cláusula 15 do Prego de cláusulas administrativas particulares reitor deste expediente, presenten a documentación que en cada caso se indica, baixo apercibimento de exclusión definitiva se no prazo concedido non proceden á emenda da documentación:

As empresas Excavaciones y Obras Melchor, S.L., Excavaciones y Obras Candal, S.L., Nemesio Ordóñez, S.A., Eulogio Viñal Obras y Construcciones, S.A., SYR-AMG, S.L.U., GR Construcciones Obras y Servicios, S.L.U., Francisco Gómez y Cía, S.L., Obras Reformas y Saneamientos, S.L. deberán presentar o xustificante acreditativo de ter ingresado na Caixa Municipal o importe de 60,00 euros, correspondente á taxa para tomar parte na contratación, regulada no artigo 6, epígrafe 7, da Ordenanza Fiscal B.1.1, por expedición de documentos administrativos.

A empresa Vías y Servicios Generales, S.L. deberá indicar o porcentaxe de subcontratación descomposto en unidades segundo o modelo de declaración que se indica na cláusula 12.1.1.L do Prego de cláusulas administrativas reitor da contratación.

Os requirimentos realizáronse por medio de escritos da alcaldía que se rexistraron de saída na data 19/09/2017, e que foron notificados por correo electrónico.

Unha vez rematado o prazo de emenda, e á vista da nova documentación aportada, a Mesa de Contratación, na súa reunión da data 28/09/2017 acordou:

- Dar por cumpridos os requirimentos de emenda dos defectos ou omisións observados na súa documentación administrativa, e declarar admitidas a esta licitación ás empresas Excavaciones y Obras Candal, S.L., Nemesio Ordóñez, S.A., Eulogio Viñal Obras y Construcciones, S.A., Francisco Gómez y Cía, S.L., Obras Reformas y Saneamientos, S.L. e Vías y Servicios Generales, S.L.

- Declarar excluídas da licitación ás empresas Excavaciones y Obras Melchor, S.L., SYR-AMG, S.L.U. e GR Construcciones Obras y Servicios, S.L.U., por non ter ingresado na Caixa Municipal o importe de 60,00 euros, correspondente á taxa para tomar parte na contratación, regulada no artigo 6, epígrafe 7, da Ordenanza Fiscal B.1.1, por expedición de documentos administrativos.

Na mesma reunión da data 28/09/2017 procedeuse a celebrar o acto público de apertura dos sobres “B” de criterios non avaliables de forma automática (referencias

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 20: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 20 de 61

técnicas) de cada un dos licitadores admitidos a esta contratación. Realizada a dita apertura e despois dunha sucinta lectura da documentación aportada por cada licitador, a Mesa de Contratación, por unanimidade, acordou dar traslado da documentación técnica contida nos mencionados sobres “B” aos servizos técnicos pertinentes para que emitisen o informe debidamente motivado respecto dos criterios de valoración que figuran na cláusula 15.3 e no Anexo IV do Prego de cláusulas administrativas particulares reitor do expediente.

Con data 15/02/2019 a enxeñeira municipal Uxía Landeira Pereira emitiu o informe solicitado pola Mesa de Contratación na súa reunión de data 28/09/2017, co detalle de proposta de puntuación que se recolle nas fichas individualizadas de cada oferta valorada. No mesmo informe tamén se indica que:

“Non se valoraron as seguintes ofertas por indicar o porcentaxe de control de calidade externo”.

EMPRESAConstrucciones Oñial, S.L.

Tarrío y Suárez, S.L.

Á vista do citado informe e de acordo coa proposta formulada no mesmo, a Mesa de Contratación, na súa reunión da data 18/02/2019, acordou:

Excluír da licitación ás empresas “Construcciones Oñial, S.L.” e “Tarrío y Suárez, S.L.” por canto indican no seu sobre “B” de referencias técnicas a porcentaxe de calidade externa, sendo este un criterio de valoración de aplicación automática mediante fórmulas e polo tanto debería estar incluído no sobre “C” de oferta económica e referencias avaliables automaticamente, incumprindo por tanto a cláusula 15.3 do Prego de Cláusulas Administrativas particulares.

Outorgar as puntuacións que se resumen no cadro que se transcribe a continuación, pola documentación técnica incluída polos licitadores nos seus respectivos sobres “B” de criterios subxectivos avaliables mediante xuízos de valor:

EMPRESA

a) PLAN DE

CONTROL DE

CALIDADE (de 0 a 9

p)

b) PROGRAM

A DE TRABALLO (de 0 a 13

p)

c) PROGRAMA DE

ACTUACIÓN MEDIOAMBIEN-TAL (de 0 a

6 pts)

d) ESQUEMA

DO PLAN DE SEGURIDADE E SAÚDE

(de 0 a 12 p.

PUNTUACIÓN TOTAL

FASE 1

1 Canarga, S.L. 8,00 12,00 6,00 11,00 37,002 Nemesio Ordóñez, S.A. 8,00 12,00 6,00 10,50 36,503 Espina y Delfín, S.L. 8,00 11,50 5,00 11,50 36,004 Construcciones Ponciano Nieto, S.L. 7,50 10,50 5,50 11,00 34,505 Construcciones J. Mauri e Hijos, S.L. 7,50 10,50 5,50 11,00 34,506 Excavaciones y Obras Marcos, S.L. 7,00 12,00 5,50 9,50 34,007 Mecano Obras y Reformas, S.L. 8,00 10,50 4,50 9,00 32,008 Francisco Gómez y Cía, S.L. 6,50 10,50 4,00 10,50 31,509 Excavaciones y Obras Candal, S.L. 8,00 8,50 5,00 10,00 31,50

10Viaqua Gestión Integral de Aguas de Galicia, S.A.U. 8,00 9,00 4,00 10,00 31,00

11Movimiento de Áridos y Contrucciones de Arosa, S.L. 7,50 7,50 3,50 11,00 29,50

12 Arines Obras y Proyectos, S.L. 7,00 12,00 5,00 5,50 29,50

13Eulogio Viñal Obras y Construcciones, S.A. 5,50 9,50 5,00 9,00 29,00

14 Obras y Viales de Galicia, S.L. 6,00 9,00 4,50 8,00 27,5015 Manuel Barcia García 6,00 7,00 4,00 9,50 26,5016 Construccións Fermín Simal, S.L. 6,00 6,00 5,00 8,00 25,0017 Obras Reformas y Saneamientos, S.L. 5,50 8,50 4,00 6,00 24,00

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 21: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 21 de 61

18 Vías y Servicios Generales, S.L. 4,50 7,50 3,50 8,00 23,5019 Asfalgal Técnicas Viarias, S.L. 5,00 7,00 3,00 6,00 21,00

Na súa mesma reunión de data 18/02/2019, a Mesa de Contratación fixo público o resultado anteriormente detallado, PROCEDENDO A CONTINUACIÓN Á APERTURA DOS SOBRES “C” DE CRITERIOS AVALIABLES DE FORMA AUTOMÁTICA POR APLICACIÓN DE FÓRMULAS DE CADA UN DOS LICITADORES ADMITIDOS A ESTA CONTRATACIÓN, comprensivos das súas respectivas ofertas económicas, de porcentaxe destinado a control de calidade externo e de porcentaxe destinada a control de calidade interno ofertados, dando o resultado seguinte:

LICITADORESPrezo Base (sen

IVE)% control

calidade externo

% control calidade interno

Construccións Fermín Simal, S.L. 78.000,00 € 3,75 4,00Excavaciones y Obras Marcos, S.L. 82.886,71 € 3,00 6,00Construcciones J. Mauri e Hijos, S.L. 76.785,73 € 3,00 6,00Construcciones Ponciano Nieto, S.L. 74.860,36 € 3,00 5,00Vías y Servicios Generales, S.L. 83.031,11 € 3,00 1,00Excavaciones y Obras Candal, S.L. 93.368,18 € 3,00 10,00Nemesio Ordóñez, S.A. 86.484,73 € 3,00 12,10Viaqua Gestión Integral de Aguas de Galicia, S.A.U. 90.708,48 € 3,00 10,00Manuel Barcia García. 85.400,00 € 3,00 5,00Espina & Delfín, S.L. 86.520,82 € 3,00 6,00Eulogio Viñal Obras y Construcciones, S.A. 99.155,99 € 3,00 10,00Canarga, S.L. 87.001,65 € 3,00 5,00Movimientos de Áridos y Construcciones de Arosa, S.L. 79.613,50 € 3,00 10,00Francisco Gómez y Cía, S.L. 92.224,00 € 3,00 7,50Obras Reformas y Saneamientos, S.L. 87.603,83 € 3,00 1,00Asfalgal Técnicas Viarias, S.L. 90.118,84 € 3,00 2,72Obras y Viales de Galicia, S.L. 84.644,63 € 3,00 10,00Arines Obras y Proyectos, S.L. 87.303,00 € 3,00 11,10Mecano Obras y Reformas, S.L. 86.641,16 € 3,00 4,00

Visto que, unha vez realizadas pola Mesa de Contratación as operacións correspondentes respecto das ofertas económicas dos licitadores presentados e admitidos á licitación, resulta que as ofertas presentadas polos licitadores “Construccións Fermín Simal, S.L.”, “Construcciones J. Mauri e Hijos, S.L.” e “Construcciones Ponciano Nieto, S.L.”, deben ser consideradas, en principio, como anormais ou desproporcionadas, a Mesa de Contratación na súa mesma reunión de data 18/02/2019, acordou requirir ás citadas empresas para que no prazo máximo de 5 días naturais xustificasen as súas respectivas ofertas económicas.

Dentro do prazo concedido as empresas “Construccións Fermín Simal, S.L.”, “Construcciones J. Mauri e Hijos, S.L.” e “Construcciones Ponciano Nieto, S.L.” presentaron documentación, no rexistro xeral deste concello, para xustificar a súas respectivas ofertas económicas.

Con data 04/03/2019 a enxeñeira municipal Uxía Landeira Pereira emitiu informe sobre a documentación presentada polas empresas para xustificar a temeridade das ofertas presentadas na licitación da obra “Renovación da liña de saneamento e reposición dos pavimentos da rúa Delicias e da rúa Dunas (Corrubedo)”, no que conclúe que:

“Atendendo á documentación aportada polos ofertantes, considerase que as empresas Construcciones Ponciano Nieto, S.L., Construcciones J. Mauri e Hijos, S.L e Construccións Fermín Simal, S.L. non aportan documentación que xustifique a baixa

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 22: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 22 de 61

temeraria na que incorreron”.

Á vista do citado informe, tendo en conta os antecedentes expostos, vista a cláusula 16 de Prego de cláusulas administrativas particulares reitor da contratación e vista a proposta formulada pola Mesa de contratación na súa reunión de data 06/03/2019, a Xunta de Goberno Local, na súa sesión da data 07/03/2019, acordou:

- De acordo co informe asinado pola enxeñeira municipal Uxía Landeira Pereira na data 04/03/2019 excluír da licitación as empresas Construccións Fermín Simal, S.L., Construcciones J. Mauri e Hijos, S.L. e Construcciones Ponciano Nieto, S.L., por non considerar xustificadas as súas respectivas ofertas económicas.

- De acordo co disposto no artigo 151, apartado 1, do Real Decreto Lexislativo 3/2011, de 14 de novembro, polo que se aproba o texto refundido da Lei de Contratos do Sector Público, clasificar, por orde decrecente de valoración, as proposicións que resultaron admitidas á contratación das obras de “Renovación da liña de saneamento e reposición dos pavimentos da rúa Delicias e da rúa Dunas (Corrubedo)”, do seguinte xeito:

LICITADORESPuntuación

oferta técnicaPuntuación control

calidade externo

Puntuación control

calidade interno

Puntuación oferta

económica

TOTAL FINAL

Excavaciones y Obras Marcos, S.L. 34,00 9,00 0,50 33,19 76,69Nemesio Ordóñez, S.A. 36,50 9,00 1,00 30,12 76,62Canarga, S.L. 37,00 9,00 0,41 29,66 76,07Espina & Delfín, S.L. 36,00 9,00 0,50 30,08 75,58Movimientos de Áridos y Construcciones de Arosa, S.L. 29,50 9,00 0,83 35,97 75,30Mecano Obras y Reformas, S.L. 32,00 9,00 0,33 29,98 71,31Obras y Viales de Galicia, S.L. 27,50 9,00 0,83 31,70 69,03Arines Obras y Proyectos, S.L. 29,50 9,00 0,92 29,39 68,81Viaqua Gestión Integral de Aguas de Galicia, S.A.U. 31,00 9,00 0,83 26,36 67,19Manuel Barcia García. 26,50 9,00 0,41 31,06 66,97Francisco Gómez y Cía, S.L. 31,50 9,00 0,62 25,01 66,13Vías y Servicios Generales, S.L. 23,50 9,00 0,08 33,07 65,65Excavaciones y Obras Candal, S.L. 31,50 9,00 0,83 23,99 65,32Obras Reformas y Saneamientos, S.L. 24,00 9,00 0,08 29,12 62,20Eulogio Viñal Obras y Construcciones, S.A. 29,00 9,00 0,83 18,84 57,67Asfalgal Técnicas Viarias, S.L. 21,00 9,00 0,22 26,88 57,10

- De conformidade co establecido no artigo 151, apartado 2, do Real Decreto Lexislativo 3/2011, de 14 de novembro, polo que se aproba o texto refundido da Lei de Contratos do Sector Público, requirir a empresa “Excavaciones y Obras Marcos, S.L..”, que é a empresa licitadora que resultou clasificada en primeiro lugar, para que, dentro do prazo de dez días hábiles, a contar dende o seguinte a aquel en que reciba a notificación do correspondente requirimento, presente no Rexistro Xeral de Entrada deste Concello a documentación que se indica nas cláusulas 16.1 e 12.1.1 do prego de cláusulas administrativas particulares (excepto a xa presentada na documentación simplificada).

De conformidade co disposto no artigo 146.5 do Real Decreto Lexislativo 3/2011, de 14 de novembro, polo que se aproba o texto refundido da Lei de Contratos do Sector Público, o momento decisivo para apreciar a concorrencia dos requisitos de capacidade e solvencia esixidos para contratar coa Administración será o de finalización do prazo de presentación de proposicións.

De non cumprimentarse adecuadamente o requirimento no prazo sinalado entenderase que o licitador retirou a súa oferta, procedéndose neste caso a solicitar a

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 23: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 23 de 61

mesma documentación ó licitador seguinte, pola orde en que quedaron clasificadas as ofertas.

O citado acordo foi notificado á empresa requirida na data 21/03/2019.

Dentro do prazo concedido a empresa “Excavaciones y Obras Marcos, S.L.” presentou a documentación requirida, que tivo entrada no Rexistro Xeral deste Concello na data 02/04/2019 co número 4.580 e na data 04/04/2019 cos números 4.786 e 4.787. Entre a documentación inclúese a carta de pago expedida polo departamento de contabilidade deste Concello na data 04/04/2019 (nº operación: 2019 33002142), xustificativa de constitución de aval de Abanca, por importe de 4.144,34 euros, en concepto de garantía do contrato.

Consta no expediente certificado de data 10/04/2019, emitido polo secretario xeral do Concello Juan Manuel Salguero del Valle, no que se manifesta “que de acordo coa información que figura na Tesourería Municipal non constan débedas pendentes líquidas e esixibles a nome de Excavaciones y Obras Marcos, S.L. CIF: B70093539”.

Vista a proposta de contratación formulada pola Mesa de Contratación na súa reunión da data 10/04/2019.

Visto o informe de fiscalización favorable emitido polo interventor Pablo Bao Castro na data 10/04/2019.

Vistos os antecedentes citados, así como a Disposición Adicional segunda do Real Decreto Lexislativo 3/2011, de 14 de novembro, polo que se aproba o texto refundido da Lei de Contratos do Sector Público.

A XUNTA DE GOBERNO LOCAL, de conformidade coa competencia que ten delegada por decreto da Alcaldía da data 01/07/2015, ADOPTA OS SEGUINTES ACORDOS:

PRIMEIRO.- Declarar válido o expediente de licitación tramitado.

SEGUNDO.- De conformidade co establecido na cláusula 16 do Prego de Cláusulas Administrativas particulares que rexe esta contratación, en relación co disposto no artigo 151, apartado 3, do Real Decreto Lexislativo 3/2011, de 14 de novembro, polo que se aproba o texto refundido da Lei de Contratos do Sector Público, e de acordo coa oferta presentada polo licitador, adxudicar o contrato para realizar as obras do proxecto de “Renovación da liña de saneamento e reposición dos pavimentos da rúa Delicias e da rúa Dunas (Corrubedo)” á empresa “Excavaciones y Obras Marcos, S.L.” (NIF número B70093539), nas seguintes condicións contractuais:

a) Prezo total do contrato: 100.292,92 euros (Base: 82.886,71 euros; IVE 21%: 17.406,21 euros).

d) Prazo de execución: 4 meses, segundo o establecido no proxecto técnico redactado pola enxeñeira municipal Uxía Landeira Pereira de data novembro/2015.

TERCEIRO.- De conformidade co establecido na cláusula 17 do Prego de Cláusulas Administrativas particulares que rexe a contratación, en relación co disposto no artigo 156 do Real Decreto Lexislativo 3/2011, de 14 de novembro, polo que se aproba o texto refundido da Lei de Contratos do Sector Público, requirir ó adxudicatario para formalizar o correspondente contrato en documento administrativo no prazo non superior ós 15 días hábiles seguintes a aquel en que reciba a notificación deste acordo de adxudicación.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 24: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 24 de 61

CUARTO.- Designar como Director das obras á enxeñeira municipal Uxía Landeira Pereira.

QUINTO.- De conformidade co establecido no artigo 151.4 do Real Decreto Lexislativo 3/2011, de 14 de novembro, polo que se aproba o texto refundido da Lei de Contratos do Sector Público, esta adxudicación notificarase a tódolos licitadores presentados e, simultaneamente, publicarase na Web oficial deste Concello, no apartado “Perfil de Contratante”.

IV.- DECRETOS DE AVOCACIÓN DE COMPETENCIA.

Non se presenta ningún decreto para a súa dación de conta.

V.- AUTORIZACIÓNS DEMANIAIS

1.- AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN TEMPORAL DE POSTO DE VENDA AMBULANTE – DANIEL DAVILA MARTÍNEZ.

Visto o escrito presentado por Daniel Davila Martínez, de data 08/04/2019 (Rexistro de entrada nº 4.923), no que solicita autorización para a instalación dun posto de venda de rosquillas os días 14 e 18/04/2019, en Palmeira e Riveira.

A Xunta de Goberno Local, por unanimidade dos presentes, acorda:

a) Autorizar a Daniel Davila Martínez para a instalación dun posto de venda de rosquillas os días 14 e 18/04/2019, en Palmeira e Riveira.

b) Dar traslado deste acordo aos servizos económicos municipais.c) Deberá poñerse en contacto coa Policía Local para coordinar a ubicación

exacta do citado posto de venda ambulante.d) Notificar a presente resolución a todos os interesados, de conformidade co

disposto na Lei 39/2015, de 1 de outubro, do Procedemento Administrativo Común das Administracións Públicas.

2.- AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN TEMPORAL DE POSTO DE VENDA AMBULANTE – JORGE GONZÁLEZ GONZÁLEZ.

Visto o escrito presentado por Jorge González González, de data 29/03/2019 (Rexistro de entrada nº 4.424), no que solicita autorización para a instalación dun posto de venda de churros (2x2 m.), os días 18, 19, 20 e 21/04/2019, así como do 01/07/2019 ata o 31/08/2019, na zona da explanada de Corrubedo.

A Xunta de Goberno Local, por unanimidade dos presentes, acorda:

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 25: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 25 de 61

a) Autorizar a Jorge González González, para a instalación dun posto de venda de churros (2x2 m.), os días 18, 19, 20 e 21/04/2019, así como do 01/07/2019 ata o 31/08/2019, na zona da explanada de Corrubedo. Sen prexuízo doutras autorizacións autonómicas ou estatais que puideran corresponder.

b) Dar traslado deste acordo aos servizos económicos municipais.c) Deberá poñerse en contacto coa Policía Local para coordinar a ubicación

exacta do citado posto de venda ambulante.d) Notificar a presente resolución a todos os interesados, de conformidade co

disposto na Lei 39/2015, de 1 de outubro, do Procedemento Administrativo Común das Administracións Públicas.

VI.- LICENZAS DE ACTIVIDADE.

Non se presenta ningún expediente para a súa aprobación

VII.- LICENZAS URBANÍSTICAS.

Non se presenta ningún expediente para a súa aprobación

VIII.- INFORMACIÓNS URBANÍSTICAS.

1.- Visto o escrito presentado por Juana Martínez González, de data 18/03/2019 (Rexistro de entrada nº 3.732), no que solicita información urbanística de parcela situada en Avda. da Coruña – Caramecheiro (Riveira).

A Xunta de Goberno Local, visto o informe técnico emitido ao respecto polo Arquitecto Técnico Municipal, Jesús García Ramos, de data 04/04/2019, por unanimidade dos presentes, acorda informar ao solicitante como segue:

Ref. catastral: 1230212NH0113S0001IFCategoría solo: Urbano Ordenanza 6.2.

Según la Disposición Transitoria Primera de la LEI 2/2016, do 10 de febrero, del suelo de Galicia se establece que el PXOM de Riveira, aprobado definitivamente con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley y no adaptado a la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia, conservará su vigencia hasta su revisión o adaptación a ella según las siguientes reglas:

a) Al suelo urbano consolidado, integrado por los terrenos que reúnan a condición de solar o que, por su grado de urbanización efectiva y asumida por el planeamiento urbanístico, puedan adquirir dicha condición mediante obras accesorias y de escasa

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 26: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 26 de 61

entidad que puedan ejecutarse simultáneamente con las de edificación se aplicará lo dispuesto en ella para el suelo urbano consolidado.

Los propietarios de solo urbano tienen el derecho de completar la urbanización de los terrenos para que adquieran la condición de solar y a edificar estos en las condiciones establecidas en la LEI 2/2016 y en el planeamiento aplicable y, cuando proceda, participar en la ejecución de actuaciones de transformación urbanística en un régimen de justa distribución de beneficios e cargas.Los propietarios de suelo urbano consolidado tienen los siguientes deberes: a) Ceder gratuitamente a la administración titular de la vía los terrenos destinados a viales fuera de las alineaciones establecidas en el planeamiento cuando pretendan parcelar, edificar o rehabilitar integralmente. b) Completar por su cuenta la urbanización necesaria para que los terrenos alcancen, si aún no la tienen, la condición de solar, en los supuestos de edificar o rehabilitar integralmente. Para tal efecto, afrontarán los costes de urbanización precisos para completar os servicios urbanos e ejecutar las obras necesarias para conectar con las redes de servicios y viaria en funcionamiento.

REQUISITOS DE LA PARCELA:Tendrán la condición de solar las superficies de suelo urbano legalmente divididas y aptas para la edificación que cuenten con acceso por vía pública pavimentada y servicios urbanos de abastecimiento de agua potable, evacuación de aguas residuales a la red de saneamien-to, suministro de energía eléctrica y iluminación pública, en condiciones de caudal y potencia adecuadas para los usos permitidos. Se existe planeamiento, además de lo anterior, deberán estar urbanizadas de acuerdo con las alineaciones y rasantes de todas las vías a las que den frente.

CONDICIONES DE EDIFICACIÓN PARA PARCELAS QUE ALCANCEN LA CONDICIÓN DE SOLAR:Las construcciones e instalaciones deberán adaptarse al ambiente en el que estén situadas, y para tal efecto: a) Las construcciones en lugares inmediatos a un edificio o a un conjunto de edificios de carácter histórico o tradicional deberán armonizar con él. b) En los lugares de paisaje abierta o natural, o en las perspectivas que ofrezcan los conjun-tos urbanos de características históricas o tradicionales y en las inmediaciones de las carreteras o caminos de trayecto pintoresco, no se permitirá que la situación, masa o altura de las construcciones, muros y cerramientos, o la instalación de otros elementos, limiten el campo visual para contemplar las bellezas naturales, rompan la armonía del paisaje, desfiguren la perspectiva propia de ella o limiten o impidan la contemplación del conjunto. c) La tipología de las construcciones y los materiales y colores empleados deberán favorecer la integración en el contorno inmediato y en el paisaje. d) Las construcciones deberán presentar todos sus paramentos exteriores y cubiertas totalmente terminados. e) Queda prohibida la publicidad estática que por sus dimensiones, localización o colorido no cumpla las anteriores prescripciones. f) En las zonas de flujo preferente y en las áreas amenazadas por graves riesgos naturales o tecnológicos como explosión, incendio, contaminación, hundimiento u otros análogos solo se permitirán as construcciones y usos admitidos por las legislaciones sectoriales correspondientes.

1.1. Obras admisibles

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 27: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 27 de 61

Son admisibles todo tipo de obras de: Demolición Reforma Ampliación Nueva planta 1.2. Usos globales Uso global: residencial extensivo. Uso característico pormenorizado: vivienda colectiva Usos admisibles: sólo se admitirán además del uso característico, los terciarios que tengan una relación de dependencia directa con el uso principal, es decir, sólo se admitirán las oficinas, comercios y talleres de nivel de compatibilidad similar al doméstico. 1.3. Tipologías edificatorias Vivienda colectiva adosada a medianeras existentes, pareada y en hilera, que deberán justificar sus condiciones tipológicas para garantizar la integración de las nuevas edificaciones con las preexistentes. Esta justificación será extensible a las condiciones geométricas, de la edificación, en coherencia con las condiciones generales de parcela. 2. Parámetros de la edificación 2.1. Condiciones de la parcela Parcela mínima: 200 m2 Frente mínimo: Será de 10 m. pudiéndose autorizar la edificación en parcelas con frente menor 8 m. en el caso de viviendas adosadas a medianeras existentes o pareadas. 2.2. Condiciones de ocupación Ocupación máxima en parcela: 50%. Retranqueos: La posición de la edificación quedará retranqueada respecto a los linderos 3 metros y podrá retranquearse de la alineación hasta un máximo de 8 metros, pudiéndose adosar con uno de los colindantes previo acuerdo por escrito de las partes y obligándose a adosar en el caso de existir una edificación con medianera existente sobre dicha parcela; en caso de existir dos medianeras sobre una misma parcela, no se obligará a tener un frente mínimo de 8 metros, ni las demás condiciones de edificación. 2.3. Condiciones de volumen Edificabilidad: 1,25 m2/m2 Altura edificación: Número plantas: Bajo + una planta + Bajo cubierta, computándose a todos los efectos la edificabilidad consumida en espacios de altura superior a 1,5 metros. Se permite la planta sótano, con ocupación de toda la parcela para aparcamientos y servicios. H. máxima: 6,5 metros Altura de coronación: será de 4,00 metros sobre el último forjado. 2.4. Elementos arquitectónicos Cerramientos de parcela: Sólo se permitirá el cerramiento de las parcelas con elementos opacos de buen acabado hasta una altura máxima de 1 metro, pudiéndose aumentar dicha altura mediante elementos diáfanos hasta una altura de 1,00 metros. En el caso de cierres realizados con piedra natural la parte ciega puede alcanzar una altura máxima de 1,5 metros. Cuerpos volados: Se autorizan cuerpos volados como elementos añadidos al cuerpo principal de la construcción tales como galerías o miradores, no pudiendo cerrarse con elementos opacos en más del 50% de su superficie. La dimensión de los vuelos serán las definidas en las condiciones generales de edificación y a una altura de 3,5 metros.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 28: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 28 de 61

Balcones: En los cuerpos volados no se autorizan a sobresalir sobre el vuelo permitido con balcones. En el resto de los casos su dimensión máxima será de 60 cm. Construcciones auxiliares: Se autoriza una construcción auxiliar por parcela, será obligatoriamente de planta baja y una altura máxima de 3 metros, no superando en ningún caso los 30 m. de superficie. Siempre que superen los 15 m, no podrán autorizarse, sin existencia de edificación principal. Cornisas y aleros: La dimensión máxima del saliente de cornisas y aleros será de 0'40 metros. Cubiertas, materiales: Las cubiertas se resolverán prioritariamente a dos aguas utilizando en cualquier caso como material de cobertura teja cerámica. Estarán compuestas de faldones rectos del alero al cumio, prohibiéndose la construcción de mansardas. 2.5. Condiciones ambientales y estéticas La intención es la de conseguir una franja de edificación en baja densidad con gran proporción de espacios ajardinados y arboledas. Cerramientos exteriores y materiales: La volumetría, composición, naturaleza, textura y color de los materiales serán acordes con los utilizados en el proceso de formación del paisaje histórico. Se adoptarán soluciones tipológicas propias del entorno. Se prohíben los muros de bloques sin revestir y pintar. En la carpintería exterior del edificio se podrán utilizar madera, hierro, aluminio o plástico siempre que estén pintados, lacados o coloreados. Se prohíbe el aluminio en su color natural. Composición de fachadas y huecos: Se tomará como referencia la arquitectura popular existente en la zona. Se recomienda que los huecos de las ventanas deberán tener forma cuadrada o rectangular, en este caso, el lado vertical será siempre mayor que el horizontal. Integración en el medio natural: La edificación deberá estar integrada en el medio natural, debiendo quedar convenientemente ajardinado el espacio comprendido entre los edificios y los linderos de la parcela.

CONDICIONES PARTICULARES

La parcela está situada en suelo urbano ordenanza 6.2. Se encuentra afectada por alineaciones a vial titularidad Administración autonómica.Es de aplicación lo establecido en el apartado normativa aplicable.

2.- Visto o escrito presentado por Josefa Rego Domínguez, de data 18/03/2019 (Rexistro de entrada nº 3.755), no que solicita información urbanística de parcela situada en Avda. da Coruña (Riveira).

A Xunta de Goberno Local, visto o informe técnico emitido ao respecto polo Arquitecto Técnico Municipal, Jesús García Ramos, de data 04/04/2019, por unanimidade dos presentes, acorda informar ao solicitante como segue:

Ref. catastral: 15074 A 938000380000UYCategoría solo: Rústico

NORMATIVA APLICABLE

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 29: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 29 de 61

LEI 2/2016, do 10 de febrero, del suelo de Galicia

Según la Disposición Transitoria Primera de la LEI 2/2016, do 10 de febrero, del suelo de Galicia, el PXOM de Riveira, aprobado definitivamente con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley y no adaptado a la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia, conservará su vigencia hasta su revisión o adaptación a ella según las siguientes reglas: Al suelo rústico se aplicará lo dispuesto en ella para el suelo rústico.

Decreto 143/2016 de 22 de Septiembre que desarrolla el reglamento de aplicación de la Ley del Suelo de Galicia.

Artículo 50. Usos y actividades en suelo rústico.1. Los usos y las actividades admisibles en suelo rústico serán los siguientes:a) Acciones sobre el suelo o subsuelo que impliquen movimientos de tierra, tales como dragados, defensa de ríos y rectificación de cauces, abancalamientos, desmontes y rellenos [artículo 35.1.a) de la LSG].Los movimientos de tierras que se realicen dentro de una parcela, deberán cumplir los siguientes requisitos:1.º En ningún caso podrán alterar considerablemente la topografía natural del terreno, excepto los supuestos expresamente autorizados por la normativa sectorial.2.º No podrán alterar en más de tres metros la rasante natural del terreno, excepto aquellas actuaciones en terrenos con características especiales vinculados a la actividad que se desarrollen en ellos, como son los bancales en viñedo en zonas de pendiente muy elevada.3.º Resolverán, dentro del propio terreno, la circulación de las aguas superficiales procedentes de la lluvia.b) Muros de contención, así como vallado de fincas [artículo 35.1.b) de la LSG].La altura máxima de los muros de contención desde la cota de referencia será de tres metros, excepto los supuestos expresamente autorizados por la normativa sectorial.Los cierres y vallados de fincas pueden ser de diversos tipos, en las condiciones indicadas en el artículo 60.c) Actividades de ocio, tales como práctica de deportes organizados, acampada de un día y actividades comerciales ambulantes [artículo 35.1.c) de la LSG].Entre las actividades de ocio se incluye el disfrute con fines de esparcimiento, práctica de deportes organizados y de ocio, senderismo y otros, en base a actividades blandas, sin instalaciones asociadas, fijas o desmontables, con escasa o nula incidencia en el medio físico en el que se desarrollan.Pueden implicar el simple tránsito peatonal, que requiere un mínimo acondicionamiento para su práctica, como son pequeñas obras integradas en el paisaje (pasos sobre canales, balizamiento de sendas, miradores, etc.).d) Campamentos de turismo e instalaciones de playa y actividades de carácter deportivo, sociocultural, recreativo y de baño, de carácter público o privado, de uso individual o colectivo, que se desarrollen al aire libre, con las obras e instalaciones imprescindible para el uso de que se trate [artículo 35.1.d) de la LSG].e) Actividades científicas, escolares y divulgativas [artículo 35.1.e) de la LSG].f) Depósito de materiales, almacenamiento y parques de maquinaria y estacionamiento o exposición de vehículos al aire libre [artículo 35.1.f) de la LSG].Los usos indicados en este apartado deberán guardar relación directa con la explotación racional de los recursos naturales del suelo rústico.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 30: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 30 de 61

En otro caso deberán tener un carácter temporal, en función del uso o actividad de que se trate y previa justificación.Excepcionalmente podrán autorizarse depósitos de materiales que no cumplan las condiciones anteriores, siempre que se mantenga el estado natural de los terrenos en, al menos, la mitad de la superficie de la parcela.En todo caso, está prohibida la instalación de contenedores, caravanas o cualquier otro bien mueble que por su propia naturaleza denote un uso residencial.g) Construcciones e instalaciones agrícolas en general, tales como las destinadas al apoyo de las explotaciones hortícolas, almacenes agrícolas, talleres, garajes, parques de maquinaria agrícola, viveros e invernaderos [artículo 35.1.g) de la LSG].Estas construcciones e instalaciones responderán a las características, dimensiones y configuración propias del medio rural gallego. En ningún caso podrán destinarse a uso residencial o de recreo, por lo que queda prohibido que cuenten con instalaciones propias de las viviendas.h) Construcciones e instalaciones destinadas al apoyo de la ganadería extensiva e intensiva, granjas, corrales domésticos y establecimientos en los que se alojen, mantengan o críen animales, e instalaciones apícolas [artículo 35.1.h) de la LSG].Estas construcciones e instalaciones responderán a las características, dimensiones y configuración propias del medio rural gallego. En ningún caso podrán destinarse a uso residencial o de recreo, por lo que queda prohibido que cuenten con instalaciones propias de las viviendas.i) Construcciones e instalaciones forestales destinadas a la gestión forestal y las de apoyo a la explotación forestal, así como las de defensa forestal, talleres, garajes y parques de maquinaria forestal [artículo 35.1.i) de la LSG].Estas construcciones e instalaciones responderán a las características, dimensiones y configuración propias del medio rural gallego. En ningún caso podrán destinarse a uso residencial o de recreo, por lo que queda prohibido que cuenten con instalaciones propias de las viviendas.j) Construcciones e instalaciones destinadas a establecimientos de acuicultura [artículo 35.1.j) de la LSG] y las auxiliares de los mismos.k) Actividades e instalaciones comprendidas en el ámbito de la legislación minera, incluidos los establecimientos de beneficio, y pirotecnias [artículo 35.1.k) de la LSG].l) Instalaciones vinculadas funcionalmente a las carreteras y previstas en la ordenación sectorial de estas, así como las estaciones de servicio [artículo 35.1.l) de la LSG].m) Instalaciones e infraestructuras hidráulicas, de telecomunicaciones, producción y transporte de energía, gas, abastecimiento de agua, saneamiento y gestión y tratamiento de residuos, siempre que no impliquen la urbanización o transformación urbanística de los terrenos por los que discurren [artículo 35.1.m) de la LSG].n) Construcciones destinadas a usos residenciales vinculados a la explotación agrícola o ganadera [artículo 35.1.n) de la LSG].ñ) Construcciones de naturaleza artesanal o de reducida dimensión que alberguen actividades complementarias de primera transformación, almacenamiento y envasado de productos del sector primario, siempre que guarden relación directa con la naturaleza, extensión y destino de la finca o explotación del recurso natural [artículo 35.1.ñ) de la LSG].o) Construcciones y rehabilitaciones destinadas al turismo que sean potenciadoras del medio donde se ubiquen [artículo 35.1.o) de la LSG].p) Construcciones e instalaciones para equipamientos y dotaciones públicos o privados [artículo 35.1.p) de la LSG].2. Los restantes usos en suelo rústico son usos prohibidos (artículo 35.2 de la LSG).

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 31: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 31 de 61

Artículo 51. Régimen de usos.1. Los usos y actividades relacionados en el artículo anterior son admisibles en cualquier categoría de suelo rústico, sin perjuicio de lo dispuesto en los instrumentos de ordenación del territorio y, en su caso, previa obtención del título habilitante municipal de naturaleza urbanística (artículo 36.1 de la LSG). 2. En los terrenos clasificados como suelo rústico de especial protección podrán realizarse los usos, actividades y construcciones enumerados en el artículo anterior, siempre que sean permitidos por la correspondiente legislación sectorial, por resultar compatibles con el régimen de especial protección.En todo caso, en el suelo rústico de especial protección será necesario obtener la autorización o informe favorable del órgano que ostente la competencia sectorial correspondiente con carácter previo a la obtención del título habilitante municipal o autorización autonómica en los casos en que esta fuese preceptiva según lo dispuesto en el apartado siguiente (artículo 36.2 de la LSG).A los efectos previstos en este artículo, la competencia para emitir la autorización o informe favorable vendrá determinada en función de la categoría de suelo rústico objeto de especial protección de que se trate. El plazo para la emisión del referido informe será de dos meses, transcurrido el cual, se entenderá emitido con carácter favorable.En el supuesto de que el órgano sectorial deba emitir informe o autorización en virtud de su propia normativa sectorial podrá pronunciarse también a efectos de lo previsto en este artículo.No obstante, no será preceptiva la emisión de la autorización o informe favorable a que se refiere este apartado en el caso de obras menores definidas en el anexo I de este reglamento, excepto norma sectorial que lo exija expresamente.3. Los usos contemplados en las letras n) y ñ) del artículo anterior habrán de ser objeto de la autorización de la persona titular del órgano autonómico competente en materia de urbanismo con anterioridad a la obtención del título habilitante municipal (artículo 36.3 de la LSG) según el procedimiento previsto en los artículos 56 y siguientes.4. Los usos contemplados en las letras o) y p) del artículo anterior requerirán la aprobación de un plan especial de infraestructuras y dotaciones, salvo que la actuación pudiera encuadrarse en lo dispuesto en los artículos 40 de la Ley 2/2016, de 10 de febrero, y 63 de este reglamento para las edificaciones existentes de carácter tradicional. En caso de implantarse en suelo rústico especialmente protegido, será preciso obtener la autorización o informe favorable del órgano sectorial correspondiente (artículo 36.4 de la LSG).5. Asimismo, podrán implantarse en suelo rústico aquellos usos previstos en los instrumentos de ordenación del territorio, previa obtención del título municipal habilitante y sin necesidad de autorización urbanística autonómica.

A los efectos de lo previsto en este apartado, se entenderá que la implantación de dichos usos se llevará a cabo a través de la aprobación del correspondiente instrumento de ordenación del territorio, de conformidad con lo previsto en la legislación vigente en materia de ordenación del territorio de Galicia.

CONDICIONES PARTICULARES

La parcela en estudio se encuentra situada en un suelo clasificado por el PXOM como rústico de protección ordinaria por lo que son de aplicación las condiciones establecidas en los Art. 50 y 51 del Decreto 143/2016.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 32: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 32 de 61

3.- Visto o escrito presentado por Francisca Mariño Paz, de data 18/03/2019 (Rexistro de entrada nº 3.755), no que solicita información urbanística de parcela situada en Avda. da Coruña (Riveira).

A Xunta de Goberno Local, visto o informe técnico emitido ao respecto polo Arquitecto Técnico Municipal, Jesús García Ramos, de data 04/04/2019, por unanimidade dos presentes, acorda informar ao solicitante como segue:

Ref. catastral: 15074 A 92100081Categoría solo: Urbano Ordenanza 6.2. e Ordenanza 6.3.

Según la Disposición Transitoria Primera de la LEI 2/2016, do 10 de febrero, del suelo de Galicia se establece que el PXOM de Riveira, aprobado definitivamente con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley y no adaptado a la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia, conservará su vigencia hasta su revisión o adaptación a ella según las siguientes reglas:

a) Al suelo urbano consolidado, integrado por los terrenos que reúnan a condición de solar o que, por su grado de urbanización efectiva y asumida por el planeamiento urbanístico, puedan adquirir dicha condición mediante obras accesorias y de escasa entidad que puedan ejecutarse simultáneamente con las de edificación se aplicará lo dispuesto en ella para el suelo urbano consolidado.

Los propietarios de solo urbano tienen el derecho de completar la urbanización de los terrenos para que adquieran la condición de solar y a edificar estos en las condiciones establecidas en la LEI 2/2016 y en el planeamiento aplicable y, cuando proceda, participar en la ejecución de actuaciones de transformación urbanística en un régimen de justa distribución de beneficios e cargas.Los propietarios de suelo urbano consolidado tienen los siguientes deberes: a) Ceder gratuitamente a la administración titular de la vía los terrenos destinados a viales fuera de las alineaciones establecidas en el planeamiento cuando pretendan parcelar, edificar o rehabilitar integralmente. b) Completar por su cuenta la urbanización necesaria para que los terrenos alcancen, si aún no la tienen, la condición de solar, en los supuestos de edificar o rehabilitar integralmente. Para tal efecto, afrontarán los costes de urbanización precisos para completar os servicios urbanos e ejecutar las obras necesarias para conectar con las redes de servicios y viaria en funcionamiento.

REQUISITOS DE LA PARCELA:Tendrán la condición de solar las superficies de suelo urbano legalmente divididas y aptas para la edificación que cuenten con acceso por vía pública pavimentada y servicios urbanos de abastecimiento de agua potable, evacuación de aguas residuales a la red de saneamien-to, suministro de energía eléctrica y iluminación pública, en condiciones de caudal y potencia adecuadas para los usos permitidos. Se existe planeamiento, además de lo anterior, deberán estar urbanizadas de acuerdo con las alineaciones y rasantes de todas las vías a las que den frente.

CONDICIONES DE EDIFICACIÓN PARA PARCELAS QUE ALCANCEN LA CONDICIÓN DE SOLAR:Las construcciones e instalaciones deberán adaptarse al ambiente en el que estén situadas, y para tal efecto:

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 33: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 33 de 61

a) Las construcciones en lugares inmediatos a un edificio o a un conjunto de edificios de carácter histórico o tradicional deberán armonizar con él. b) En los lugares de paisaje abierta o natural, o en las perspectivas que ofrezcan los conjun-tos urbanos de características históricas o tradicionales y en las inmediaciones de las carreteras o caminos de trayecto pintoresco, no se permitirá que la situación, masa o altura de las construcciones, muros y cerramientos, o la instalación de otros elementos, limiten el campo visual para contemplar las bellezas naturales, rompan la armonía del paisaje, desfiguren la perspectiva propia de ella o limiten o impidan la contemplación del conjunto. c) La tipología de las construcciones y los materiales y colores empleados deberán favorecer la integración en el contorno inmediato y en el paisaje. d) Las construcciones deberán presentar todos sus paramentos exteriores y cubiertas totalmente terminados. e) Queda prohibida la publicidad estática que por sus dimensiones, localización o colorido no cumpla las anteriores prescripciones. f) En las zonas de flujo preferente y en las áreas amenazadas por graves riesgos naturales o tecnológicos como explosión, incendio, contaminación, hundimiento u otros análogos solo se permitirán as construcciones y usos admitidos por las legislaciones sectoriales correspondientes.

PARTE DE PARCELA SITUADA EN SUELO ORDENANZA 6.21.1. Obras admisibles Son admisibles todo tipo de obras de: Demolición Reforma Ampliación Nueva planta 1.2. Usos globales Uso global: residencial extensivo. Uso característico pormenorizado: vivienda colectiva Usos admisibles: sólo se admitirán además del uso característico, los terciarios que tengan una relación de dependencia directa con el uso principal, es decir, sólo se admitirán las oficinas, comercios y talleres de nivel de compatibilidad similar al doméstico. 1.3. Tipologías edificatorias Vivienda colectiva adosada a medianeras existentes, pareada y en hilera, que deberán justificar sus condiciones tipológicas para garantizar la integración de las nuevas edificaciones con las preexistentes. Esta justificación será extensible a las condiciones geométricas, de la edificación, en coherencia con las condiciones generales de parcela. 2. Parámetros de la edificación 2.1. Condiciones de la parcela Parcela mínima: 200 m2 Frente mínimo: Será de 10 m. pudiéndose autorizar la edificación en parcelas con frente menor 8 m. en el caso de viviendas adosadas a medianeras existentes o pareadas. 2.2. Condiciones de ocupación Ocupación máxima en parcela: 50%. Retranqueos: La posición de la edificación quedará retranqueada respecto a los linderos 3 metros y podrá retranquearse de la alineación hasta un máximo de 8 metros, pudiéndose adosar con uno de los colindantes previo acuerdo por escrito de las partes y obligándose a adosar en el caso de existir una edificación con medianera existente sobre dicha parcela; en

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 34: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 34 de 61

caso de existir dos medianeras sobre una misma parcela, no se obligará a tener un frente mínimo de 8 metros, ni las demás condiciones de edificación. 2.3. Condiciones de volumen Edificabilidad: 1,25 m2/m2 Altura edificación: Número plantas: Bajo + una planta + Bajo cubierta, computándose a todos los efectos la edificabilidad consumida en espacios de altura superior a 1,5 metros. Se permite la planta sótano, con ocupación de toda la parcela para aparcamientos y servicios. H. máxima: 6,5 metros Altura de coronación: será de 4,00 metros sobre el último forjado. 2.4. Elementos arquitectónicos Cerramientos de parcela: Sólo se permitirá el cerramiento de las parcelas con elementos opacos de buen acabado hasta una altura máxima de 1 metro, pudiéndose aumentar dicha altura mediante elementos diáfanos hasta una altura de 1,00 metros. En el caso de cierres realizados con piedra natural la parte ciega puede alcanzar una altura máxima de 1,5 metros. Cuerpos volados: Se autorizan cuerpos volados como elementos añadidos al cuerpo principal de la construcción tales como galerías o miradores, no pudiendo cerrarse con elementos opacos en más del 50% de su superficie. La dimensión de los vuelos serán las definidas en las condiciones generales de edificación y a una altura de 3,5 metros. Balcones: En los cuerpos volados no se autorizan a sobresalir sobre el vuelo permitido con balcones. En el resto de los casos su dimensión máxima será de 60 cm. Construcciones auxiliares: Se autoriza una construcción auxiliar por parcela, será obligatoriamente de planta baja y una altura máxima de 3 metros, no superando en ningún caso los 30 m. de superficie. Siempre que superen los 15 m, no podrán autorizarse, sin existencia de edificación principal. Cornisas y aleros: La dimensión máxima del saliente de cornisas y aleros será de 0'40 metros. Cubiertas, materiales: Las cubiertas se resolverán prioritariamente a dos aguas utilizando en cualquier caso como material de cobertura teja cerámica. Estarán compuestas de faldones rectos del alero al cumio, prohibiéndose la construcción de mansardas. 2.5. Condiciones ambientales y estéticas La intención es la de conseguir una franja de edificación en baja densidad con gran proporción de espacios ajardinados y arboledas. Cerramientos exteriores y materiales: La volumetría, composición, naturaleza, textura y color de los materiales serán acordes con los utilizados en el proceso de formación del paisaje histórico. Se adoptarán soluciones tipológicas propias del entorno. Se prohíben los muros de bloques sin revestir y pintar. En la carpintería exterior del edificio se podrán utilizar madera, hierro, aluminio o plástico siempre que estén pintados, lacados o coloreados. Se prohíbe el aluminio en su color natural. Composición de fachadas y huecos: Se tomará como referencia la arquitectura popular existente en la zona. Se recomienda que los huecos de las ventanas deberán tener forma cuadrada o rectangular, en este caso, el lado vertical será siempre mayor que el horizontal.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 35: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 35 de 61

Integración en el medio natural: La edificación deberá estar integrada en el medio natural, debiendo quedar convenientemente ajardinado el espacio comprendido entre los edificios y los linderos de la parcela.

PARTE DE PARCELA SITUADA EN SUELO ORDENANZA 6.3

Definición y ámbito

Comprende esta Ordenanza las áreas de suelo urbano menos densificados de los núcleos urbanos en contacto con las direcciones de carretera y calles definidas en los Planos de Ordenación, en la que se localizan viviendas unifamiliares aisladas con jardines en la parte de su parcela no edificada.

1.1. Obras admisibles

Son admisibles todo tipo de obra de:- demolición - reforma- ampliación- nueva planta1.2. Usos globales

Uso global: residencial extensivo.

Uso característico pormenorizado: vivienda unifamiliar.

Usos admisibles: Sólo se admitirán además del uso característico las terciarias que tengan una relación de dependencia directa con el uso principal, tales como restaurantes, hostales, oficinas, comercios y talleres relacionados con las actividades residenciales y del sector primario, permitiéndose el uso dotacional y la vivienda colectiva, conservándose la parcela y el tipo de edificación.

1.3 Tipologías edificatorias

La tipología edificatoria es la de vivienda unifamiliar aislada.

1.4. Normativa sectorial

Cada uso que se incluye en la edificación deberá estar sujeto a la normativa sectorial que le afecte. El uso residencial queda regulado globalmente por las condiciones de habitabilidad del Decreto 311/1992.

2. Parámetros de la edificación

2.1. Condiciones de la parcela

Parcela mínima: Tipo A: 500 m2.Tipo B: 1.000 m2.Tipo C: 1.000 m2.

Frente mínimo: 12 metros.

Condiciones de forma: La forma de la parcela permitirá la inscripción de una circunferencia de 12 m. de diámetro.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 36: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 36 de 61

2.2. Condiciones de ocupación

Ocupación máxima de la parcela: Tipo A-B-C 30%. Retranqueos: La posición de la edificación quedará retranqueada respecto a los linderos: 3 metros y a las vías la establecida en estas normas.

2.3. Condiciones de volúmen

Edificabilidad máxima: Tipo A: 0,8 m2/m2Tipo B: 0,4 m2/m2Tipo C: 0,4 m2/m2

Computando a estos efectos la planta semisótano a partir de una altura sobre rasante de 1 metro. Altura de la edificación: Nº plantas: Bajo + una planta + Bajo cubierta, computándose a todos los efectos la edificabilidad consumida en espacios de altura superior a 1,5 m. Se admite la planta sótano.

H. máxima: 6,5 metros.

Altura de coronación: 4,0 m. desde el último forjado.

Los porches abiertos computarán a efectos de edificabilidad la mitad de su superficie siempre que tengan una profundidad mayor que 1 metro.

Las terrazas computarán siempre la mitad de su superficie.

2.4. Elementos arquitectónicos

Cerramiento de parcelas: Sólo se permitirá el cerramiento de las parcelas con elementos opacos de buen acabado hasta una altura máxima de 1 m. pudiéndose aumentar dicha altura mediante elementos diáfanos hasta una altura de 1 metro. En el caso de cierres realizados con piedra natural la parte ciega puede alcanzar una altura máxima de 1,5 metros.

Construcciones auxiliares: Se autoriza una construcción auxiliar por parcela, computando edificabilidad y ocupación. Siempre en una solo planta, con una altura máxima de 3 metros, en el caso de superar los 15 m², solo se autorizaran si existe la edificación principal.

Cuerpos volados cerrados: Se autorizan vuelos sobre las fachadas con una dimensión máxima de 0,9 m. debiendo ser acristaladas en un 50% de su superficie.

Cornisas y aleros: La dimensión máxima del saliente de cornisas y aleros será de 0,4 metros.

Balcones y terrazas: En los cuerpos volados no se autorizará a sobresalir sobre el vuelo permitido con balcones y terrazas. En el resto de los casos su dimensión máxima será de 0,6 m.

Cubiertas: Igual que ordenanza 6.1.

2.5. Condiciones ambientales y estéticas

La intención es la de conseguir una franja de edificación en baja densidad con gran proporción de espacios ajardinados y arboledas.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 37: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 37 de 61

Cerramientos exteriores y materiales: La volumetría, composición, naturaleza, textura y color de los materiales serán acordes con los utilizados en el proceso de formación del paisaje histórico. Se prohíbe el empleo de más de dos materiales en fachada, adoptando soluciones tipológicas propias del entorno. Se prohíben los muros de bloques sin revestir y pintar.

En la carpintería exterior del edificio se podrán utilizar madera, hierro, aluminio o plástico siempre que estén pintados, lacados o coloreados.

Se prohíbe el aluminio en su color natural.

Composición de fachadas y huecos: Se tomará como referencia la arquitectura popular existente en la zona.

Se recomienda que los huecos de las ventanas deberán tener forma cuadrada o rectangular, en este caso, el lado vertical será siempre mayor que el horizontal.

Integración en el medio natural: La edificación deberá estar integrada en el medio natural, debiendo quedar convenientemente ajardinado el espacio comprendido entre los edificios y los linderos de la parcela.

Conservación de las masas arbóreas: Las edificaciones de la parcela tipo c, deberán conservar las masas arbóreas, permitiéndose talar únicamente el espacio necesario para las edificaciones de nueva planta.

CONDICIONES PARTICULARES

La parcela está situada en suelo urbano ordenanza 6.2 y 6.3 y en zona de servidumbre de costas. Es de aplicación lo establecido en el apartado normativa aplicable.

4.- Visto o escrito presentado por Javier Calvo Salve, de data 18/03/2019 (Rexistro de entrada nº 3.800), no que solicita información urbanística de parcelas con referencias catastrais nº 8685022MH9088N0001MW e 8586944MH9088N0001OW.

A Xunta de Goberno Local, vistos os informes técnicos emitidos ao respecto polo Arquitecto Técnico Municipal, Jesús García Ramos, de data 05/04/2019, por unanimidade dos presentes, acorda informar ao solicitante como segue:

a) Ref. catastral: 8685022MH9088N0001MWCategoría solo: Urbano Ordenanza 6.2.

Según la Disposición Transitoria Primera de la LEI 2/2016, do 10 de febrero, del suelo de Galicia se establece que el PXOM de Riveira, aprobado definitivamente con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley y no adaptado a la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia, conservará su vigencia hasta su revisión o adaptación a ella según las siguientes reglas:

a) Al suelo urbano consolidado, integrado por los terrenos que reúnan a condición de solar o que, por su grado de urbanización efectiva y asumida por el planeamiento

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 38: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 38 de 61

urbanístico, puedan adquirir dicha condición mediante obras accesorias y de escasa entidad que puedan ejecutarse simultáneamente con las de edificación se aplicará lo dispuesto en ella para el suelo urbano consolidado.

Los propietarios de solo urbano tienen el derecho de completar la urbanización de los terrenos para que adquieran la condición de solar y a edificar estos en las condiciones establecidas en la LEI 2/2016 y en el planeamiento aplicable y, cuando proceda, participar en la ejecución de actuaciones de transformación urbanística en un régimen de justa distribución de beneficios e cargas.Los propietarios de suelo urbano consolidado tienen los siguientes deberes: a) Ceder gratuitamente a la administración titular de la vía los terrenos destinados a viales fuera de las alineaciones establecidas en el planeamiento cuando pretendan parcelar, edificar o rehabilitar integralmente. b) Completar por su cuenta la urbanización necesaria para que los terrenos alcancen, si aún no la tienen, la condición de solar, en los supuestos de edificar o rehabilitar integralmente. Para tal efecto, afrontarán los costes de urbanización precisos para completar os servicios urbanos e ejecutar las obras necesarias para conectar con las redes de servicios y viaria en funcionamiento.

REQUISITOS DE LA PARCELA:Tendrán la condición de solar las superficies de suelo urbano legalmente divididas y aptas para la edificación que cuenten con acceso por vía pública pavimentada y servicios urbanos de abastecimiento de agua potable, evacuación de aguas residuales a la red de saneamien-to, suministro de energía eléctrica y iluminación pública, en condiciones de caudal y potencia adecuadas para los usos permitidos. Se existe planeamiento, además de lo anterior, deberán estar urbanizadas de acuerdo con las alineaciones y rasantes de todas las vías a las que den frente.

CONDICIONES DE EDIFICACIÓN PARA PARCELAS QUE ALCANCEN LA CONDICIÓN DE SOLAR:Las construcciones e instalaciones deberán adaptarse al ambiente en el que estén situadas, y para tal efecto: a) Las construcciones en lugares inmediatos a un edificio o a un conjunto de edificios de carácter histórico o tradicional deberán armonizar con él. b) En los lugares de paisaje abierta o natural, o en las perspectivas que ofrezcan los conjun-tos urbanos de características históricas o tradicionales y en las inmediaciones de las carreteras o caminos de trayecto pintoresco, no se permitirá que la situación, masa o altura de las construcciones, muros y cerramientos, o la instalación de otros elementos, limiten el campo visual para contemplar las bellezas naturales, rompan la armonía del paisaje, desfiguren la perspectiva propia de ella o limiten o impidan la contemplación del conjunto. c) La tipología de las construcciones y los materiales y colores empleados deberán favorecer la integración en el contorno inmediato y en el paisaje. d) Las construcciones deberán presentar todos sus paramentos exteriores y cubiertas totalmente terminados. e) Queda prohibida la publicidad estática que por sus dimensiones, localización o colorido no cumpla las anteriores prescripciones. f) En las zonas de flujo preferente y en las áreas amenazadas por graves riesgos naturales o tecnológicos como explosión, incendio, contaminación, hundimiento u otros análogos solo se permitirán as construcciones y usos admitidos por las legislaciones sectoriales correspondientes.

1.1. Obras admisibles

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 39: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 39 de 61

Son admisibles todo tipo de obras de: Demolición Reforma Ampliación Nueva planta 1.2. Usos globales Uso global: residencial extensivo. Uso característico pormenorizado: vivienda colectiva Usos admisibles: sólo se admitirán además del uso característico, los terciarios que tengan una relación de dependencia directa con el uso principal, es decir, sólo se admitirán las oficinas, comercios y talleres de nivel de compatibilidad similar al doméstico. 1.3. Tipologías edificatorias Vivienda colectiva adosada a medianeras existentes, pareada y en hilera, que deberán justificar sus condiciones tipológicas para garantizar la integración de las nuevas edificaciones con las preexistentes. Esta justificación será extensible a las condiciones geométricas, de la edificación, en coherencia con las condiciones generales de parcela. 2. Parámetros de la edificación 2.1. Condiciones de la parcela Parcela mínima: 200 m2 Frente mínimo: Será de 10 m. pudiéndose autorizar la edificación en parcelas con frente menor 8 m. en el caso de viviendas adosadas a medianeras existentes o pareadas. 2.2. Condiciones de ocupación Ocupación máxima en parcela: 50%. Retranqueos: La posición de la edificación quedará retranqueada respecto a los linderos 3 metros y podrá retranquearse de la alineación hasta un máximo de 8 metros, pudiéndose adosar con uno de los colindantes previo acuerdo por escrito de las partes y obligándose a adosar en el caso de existir una edificación con medianera existente sobre dicha parcela; en caso de existir dos medianeras sobre una misma parcela, no se obligará a tener un frente mínimo de 8 metros, ni las demás condiciones de edificación. 2.3. Condiciones de volumen Edificabilidad: 1,25 m2/m2 Altura edificación: Número plantas: Bajo + una planta + Bajo cubierta, computándose a todos los efectos la edificabilidad consumida en espacios de altura superior a 1,5 metros. Se permite la planta sótano, con ocupación de toda la parcela para aparcamientos y servicios. H. máxima: 6,5 metros Altura de coronación: será de 4,00 metros sobre el último forjado. 2.4. Elementos arquitectónicos Cerramientos de parcela: Sólo se permitirá el cerramiento de las parcelas con elementos opacos de buen acabado hasta una altura máxima de 1 metro, pudiéndose aumentar dicha altura mediante elementos diáfanos hasta una altura de 1,00 metros. En el caso de cierres realizados con piedra natural la parte ciega puede alcanzar una altura máxima de 1,5 metros. Cuerpos volados: Se autorizan cuerpos volados como elementos añadidos al cuerpo principal de la construcción tales como galerías o miradores, no pudiendo cerrarse con elementos opacos en más del 50% de su superficie. La dimensión de los vuelos serán las definidas en las condiciones generales de edificación y a una altura de 3,5 metros.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 40: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 40 de 61

Balcones: En los cuerpos volados no se autorizan a sobresalir sobre el vuelo permitido con balcones. En el resto de los casos su dimensión máxima será de 60 cm. Construcciones auxiliares: Se autoriza una construcción auxiliar por parcela, será obligatoriamente de planta baja y una altura máxima de 3 metros, no superando en ningún caso los 30 m. de superficie. Siempre que superen los 15 m, no podrán autorizarse, sin existencia de edificación principal. Cornisas y aleros: La dimensión máxima del saliente de cornisas y aleros será de 0'40 metros. Cubiertas, materiales: Las cubiertas se resolverán prioritariamente a dos aguas utilizando en cualquier caso como material de cobertura teja cerámica. Estarán compuestas de faldones rectos del alero al cumio, prohibiéndose la construcción de mansardas. 2.5. Condiciones ambientales y estéticas La intención es la de conseguir una franja de edificación en baja densidad con gran proporción de espacios ajardinados y arboledas. Cerramientos exteriores y materiales: La volumetría, composición, naturaleza, textura y color de los materiales serán acordes con los utilizados en el proceso de formación del paisaje histórico. Se adoptarán soluciones tipológicas propias del entorno. Se prohíben los muros de bloques sin revestir y pintar. En la carpintería exterior del edificio se podrán utilizar madera, hierro, aluminio o plástico siempre que estén pintados, lacados o coloreados. Se prohíbe el aluminio en su color natural. Composición de fachadas y huecos: Se tomará como referencia la arquitectura popular existente en la zona. Se recomienda que los huecos de las ventanas deberán tener forma cuadrada o rectangular, en este caso, el lado vertical será siempre mayor que el horizontal. Integración en el medio natural: La edificación deberá estar integrada en el medio natural, debiendo quedar convenientemente ajardinado el espacio comprendido entre los edificios y los linderos de la parcela.

CONDICIONES PARTICULARES

La parcela está situada en suelo urbano ordenanza 6.2. Es de aplicación lo establecido en el apartado normativa aplicable.

b) Ref. catastral: 8586944MH9088N0001OWCategoría solo: Urbano Ordenanza 6.2.

Según la Disposición Transitoria Primera de la LEI 2/2016, do 10 de febrero, del suelo de Galicia se establece que el PXOM de Riveira, aprobado definitivamente con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley y no adaptado a la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia, conservará su vigencia hasta su revisión o adaptación a ella según las siguientes reglas:

a) Al suelo urbano consolidado, integrado por los terrenos que reúnan a condición de solar o que, por su grado de urbanización efectiva y asumida por el planeamiento urbanístico, puedan adquirir dicha condición mediante obras accesorias y de escasa entidad que puedan ejecutarse simultáneamente con las de edificación se aplicará lo dispuesto en ella para el suelo urbano consolidado.

Los propietarios de solo urbano tienen el derecho de completar la urbanización de los terrenos para que adquieran la condición de solar y a edificar estos en las condiciones

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 41: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 41 de 61

establecidas en la LEI 2/2016 y en el planeamiento aplicable y, cuando proceda, participar en la ejecución de actuaciones de transformación urbanística en un régimen de justa distribución de beneficios e cargas.Los propietarios de suelo urbano consolidado tienen los siguientes deberes: a) Ceder gratuitamente a la administración titular de la vía los terrenos destinados a viales fuera de las alineaciones establecidas en el planeamiento cuando pretendan parcelar, edificar o rehabilitar integralmente. b) Completar por su cuenta la urbanización necesaria para que los terrenos alcancen, si aún no la tienen, la condición de solar, en los supuestos de edificar o rehabilitar integralmente. Para tal efecto, afrontarán los costes de urbanización precisos para completar os servicios urbanos e ejecutar las obras necesarias para conectar con las redes de servicios y viaria en funcionamiento.

REQUISITOS DE LA PARCELA:Tendrán la condición de solar las superficies de suelo urbano legalmente divididas y aptas para la edificación que cuenten con acceso por vía pública pavimentada y servicios urbanos de abastecimiento de agua potable, evacuación de aguas residuales a la red de saneamien-to, suministro de energía eléctrica y iluminación pública, en condiciones de caudal y potencia adecuadas para los usos permitidos. Se existe planeamiento, además de lo anterior, deberán estar urbanizadas de acuerdo con las alineaciones y rasantes de todas las vías a las que den frente.

CONDICIONES DE EDIFICACIÓN PARA PARCELAS QUE ALCANCEN LA CONDICIÓN DE SOLAR:Las construcciones e instalaciones deberán adaptarse al ambiente en el que estén situadas, y para tal efecto: a) Las construcciones en lugares inmediatos a un edificio o a un conjunto de edificios de carácter histórico o tradicional deberán armonizar con él. b) En los lugares de paisaje abierta o natural, o en las perspectivas que ofrezcan los conjun-tos urbanos de características históricas o tradicionales y en las inmediaciones de las carreteras o caminos de trayecto pintoresco, no se permitirá que la situación, masa o altura de las construcciones, muros y cerramientos, o la instalación de otros elementos, limiten el campo visual para contemplar las bellezas naturales, rompan la armonía del paisaje, desfiguren la perspectiva propia de ella o limiten o impidan la contemplación del conjunto. c) La tipología de las construcciones y los materiales y colores empleados deberán favorecer la integración en el contorno inmediato y en el paisaje. d) Las construcciones deberán presentar todos sus paramentos exteriores y cubiertas totalmente terminados. e) Queda prohibida la publicidad estática que por sus dimensiones, localización o colorido no cumpla las anteriores prescripciones. f) En las zonas de flujo preferente y en las áreas amenazadas por graves riesgos naturales o tecnológicos como explosión, incendio, contaminación, hundimiento u otros análogos solo se permitirán as construcciones y usos admitidos por las legislaciones sectoriales correspondientes.

1.1. Obras admisibles Son admisibles todo tipo de obras de: Demolición Reforma Ampliación Nueva planta

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 42: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 42 de 61

1.2. Usos globales Uso global: residencial extensivo. Uso característico pormenorizado: vivienda colectiva Usos admisibles: sólo se admitirán además del uso característico, los terciarios que tengan una relación de dependencia directa con el uso principal, es decir, sólo se admitirán las oficinas, comercios y talleres de nivel de compatibilidad similar al doméstico. 1.3. Tipologías edificatorias Vivienda colectiva adosada a medianeras existentes, pareada y en hilera, que deberán justificar sus condiciones tipológicas para garantizar la integración de las nuevas edificaciones con las preexistentes. Esta justificación será extensible a las condiciones geométricas, de la edificación, en coherencia con las condiciones generales de parcela. 2. Parámetros de la edificación 2.1. Condiciones de la parcela Parcela mínima: 200 m2 Frente mínimo: Será de 10 m. pudiéndose autorizar la edificación en parcelas con frente menor 8 m. en el caso de viviendas adosadas a medianeras existentes o pareadas. 2.2. Condiciones de ocupación Ocupación máxima en parcela: 50%. Retranqueos: La posición de la edificación quedará retranqueada respecto a los linderos 3 metros y podrá retranquearse de la alineación hasta un máximo de 8 metros, pudiéndose adosar con uno de los colindantes previo acuerdo por escrito de las partes y obligándose a adosar en el caso de existir una edificación con medianera existente sobre dicha parcela; en caso de existir dos medianeras sobre una misma parcela, no se obligará a tener un frente mínimo de 8 metros, ni las demás condiciones de edificación. 2.3. Condiciones de volumen Edificabilidad: 1,25 m2/m2 Altura edificación: Número plantas: Bajo + una planta + Bajo cubierta, computándose a todos los efectos la edificabilidad consumida en espacios de altura superior a 1,5 metros. Se permite la planta sótano, con ocupación de toda la parcela para aparcamientos y servicios. H. máxima: 6,5 metros Altura de coronación: será de 4,00 metros sobre el último forjado. 2.4. Elementos arquitectónicos Cerramientos de parcela: Sólo se permitirá el cerramiento de las parcelas con elementos opacos de buen acabado hasta una altura máxima de 1 metro, pudiéndose aumentar dicha altura mediante elementos diáfanos hasta una altura de 1,00 metros. En el caso de cierres realizados con piedra natural la parte ciega puede alcanzar una altura máxima de 1,5 metros. Cuerpos volados: Se autorizan cuerpos volados como elementos añadidos al cuerpo principal de la construcción tales como galerías o miradores, no pudiendo cerrarse con elementos opacos en más del 50% de su superficie. La dimensión de los vuelos serán las definidas en las condiciones generales de edificación y a una altura de 3,5 metros. Balcones: En los cuerpos volados no se autorizan a sobresalir sobre el vuelo permitido con balcones. En el resto de los casos su dimensión máxima será de 60 cm. Construcciones auxiliares: Se autoriza una construcción auxiliar por parcela, será obligatoriamente de planta baja y una altura máxima de 3 metros, no superando en

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 43: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 43 de 61

ningún caso los 30 m. de superficie. Siempre que superen los 15 m, no podrán autorizarse, sin existencia de edificación principal. Cornisas y aleros: La dimensión máxima del saliente de cornisas y aleros será de 0'40 metros. Cubiertas, materiales: Las cubiertas se resolverán prioritariamente a dos aguas utilizando en cualquier caso como material de cobertura teja cerámica. Estarán compuestas de faldones rectos del alero al cumio, prohibiéndose la construcción de mansardas. 2.5. Condiciones ambientales y estéticas La intención es la de conseguir una franja de edificación en baja densidad con gran proporción de espacios ajardinados y arboledas. Cerramientos exteriores y materiales: La volumetría, composición, naturaleza, textura y color de los materiales serán acordes con los utilizados en el proceso de formación del paisaje histórico. Se adoptarán soluciones tipológicas propias del entorno. Se prohíben los muros de bloques sin revestir y pintar. En la carpintería exterior del edificio se podrán utilizar madera, hierro, aluminio o plástico siempre que estén pintados, lacados o coloreados. Se prohíbe el aluminio en su color natural. Composición de fachadas y huecos: Se tomará como referencia la arquitectura popular existente en la zona. Se recomienda que los huecos de las ventanas deberán tener forma cuadrada o rectangular, en este caso, el lado vertical será siempre mayor que el horizontal. Integración en el medio natural: La edificación deberá estar integrada en el medio natural, debiendo quedar convenientemente ajardinado el espacio comprendido entre los edificios y los linderos de la parcela.

CONDICIONES PARTICULARES

La parcela está situada en suelo urbano ordenanza 6.2. Es de aplicación lo establecido en el apartado normativa aplicable.

5.- Visto o escrito presentado por UFC Distribución Electricidad, S.A, de data 21/03/2019 (Rexistro de entrada nº 3.875), no que solicita información urbanística de parcela con referencia catastral nº 15074A019090320000KO.

A Xunta de Goberno Local, visto o informe técnicos emitido ao respecto polo Arquitecto Técnico Municipal, Jesús García Ramos, de data 10/04/2019, por unanimidade dos presentes, acorda informar ao solicitante como segue:

Ref. catastral: 15074A019090320000KOCategoría solo: Urbano Ordenanza 6.1.

Según la Disposición Transitoria Primera de la LEI 2/2016, do 10 de febrero, del suelo de Galicia se establece que el PXOM de Riveira, aprobado definitivamente con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley y no adaptado a la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia, conservará su vigencia hasta su revisión o adaptación a ella según las siguientes reglas:

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 44: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 44 de 61

a) Al suelo urbano consolidado, integrado por los terrenos que reúnan a condición de solar o que, por su grado de urbanización efectiva y asumida por el planeamiento urbanístico, puedan adquirir dicha condición mediante obras accesorias y de escasa entidad que puedan ejecutarse simultáneamente con las de edificación se aplicará lo dispuesto en ella para el suelo urbano consolidado.

Los propietarios de solo urbano tienen el derecho de completar la urbanización de los terrenos para que adquieran la condición de solar y a edificar estos en las condiciones establecidas en la LEI 2/2016 y en el planeamiento aplicable y, cuando proceda, participar en la ejecución de actuaciones de transformación urbanística en un régimen de justa distribución de beneficios e cargas.Los propietarios de suelo urbano consolidado tienen los siguientes deberes: a) Ceder gratuitamente a la administración titular de la vía los terrenos destinados a viales fuera de las alineaciones establecidas en el planeamiento cuando pretendan parcelar, edificar o rehabilitar integralmente. b) Completar por su cuenta la urbanización necesaria para que los terrenos alcancen, si aún no la tienen, la condición de solar, en los supuestos de edificar o rehabilitar integralmente. Para tal efecto, afrontarán los costes de urbanización precisos para completar os servicios urbanos e ejecutar las obras necesarias para conectar con las redes de servicios y viaria en funcionamiento.

REQUISITOS DE LA PARCELA:Tendrán la condición de solar las superficies de suelo urbano legalmente divididas y aptas para la edificación que cuenten con acceso por vía pública pavimentada y servicios urbanos de abastecimiento de agua potable, evacuación de aguas residuales a la red de saneamien-to, suministro de energía eléctrica y iluminación pública, en condiciones de caudal y potencia adecuadas para los usos permitidos. Se existe planeamiento, además de lo anterior, deberán estar urbanizadas de acuerdo con las alineaciones y rasantes de todas las vías a las que den frente.

CONDICIONES DE EDIFICACIÓN PARA PARCELAS QUE ALCANCEN LA CONDICIÓN DE SOLAR:

Las construcciones e instalaciones deberán adaptarse al ambiente en el que estén situadas, y para tal efecto: a) Las construcciones en lugares inmediatos a un edificio o a un conjunto de edificios de carácter histórico o tradicional deberán armonizar con él. b) En los lugares de paisaje abierta o natural, o en las perspectivas que ofrezcan los conjun-tos urbanos de características históricas o tradicionales y en las inmediaciones de las carreteras o caminos de trayecto pintoresco, no se permitirá que la situación, masa o altura de las construcciones, muros y cerramientos, o la instalación de otros elementos, limiten el campo visual para contemplar las bellezas naturales, rompan la armonía del paisaje, desfiguren la perspectiva propia de ella o limiten o impidan la contemplación del conjunto. c) La tipología de las construcciones y los materiales y colores empleados deberán favorecer la integración en el contorno inmediato y en el paisaje. d) Las construcciones deberán presentar todos sus paramentos exteriores y cubiertas totalmente terminados. e) Queda prohibida la publicidad estática que por sus dimensiones, localización o colorido no cumpla las anteriores prescripciones. f) En las zonas de flujo preferente y en las áreas amenazadas por graves riesgos naturales o tecnológicos como explosión, incendio, contaminación, hundimiento u otros análogos solo

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 45: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 45 de 61

se permitirán as construcciones y usos admitidos por las legislaciones sectoriales correspondientes.

-La parcela está situada en suelo URBANO Ordenanza Ordenanza 6.1- Residencial extensiva unifamiliar agrupada según el vigente Plan General de Ordenación municipal (PXOM), aprobado definitivamente en acuerdo plenario de la Corporación de 17/12/02, cuyas condiciones se especifican a continuación:

Artículo 155:

1. Definición y ámbito Comprende esta Ordenanza las áreas de suelo urbano consolidadas de origen agrícola o marinero, caracterizándose por unas alineaciones no geométricas, apiñadas, desordenadas con una tendencia a la compactación de manzanas y el mantenimiento de la huerta-jardín en las parcelas mayores. El objeto fundamental de esta ordenanza es la conservación de la parcela, el tipo de edificación y los elementos de jardinería existentes. 1.1. Obras admisibles Serán las obras preferentes las de: Conservación Consolidación Rehabilitación Restauración Permitiéndose las de reforma y ampliación y las de obra nuevas. Los proyectos realizados en los solares en los que exista una edificación antigua se mantendrán los cerramientos de piedra existentes, huecos de piedra y balcones y galerías de madera y otros elementos comunes a la arquitectura popular. 1.2. Usos globales Uso global: residencial extensivo Uso característico pormenorizado: vivienda unifamiliar Usos admisibles: Sólo se admitirán además del uso característico los terciarios que tengan relación de dependencia directa con el uso principal, en sus niveles domésticos, como los restaurantes, hostales, oficinas, comercios y talleres relacionados con las actividades residenciales, pesqueras y agrícolas. También será admisible el uso dotacional en la medida que pueda equipar al barrio de un servicio deficitario y respete los umbrales domésticos de compatibilidad. 1.3. Tipologías edificatorias La tipología edificatoria para esta zona es la de vivienda unifamiliar agrupada, con flexibilidad para su adaptación a las características morfológicas del parcelario. También se pretende conseguir una edificación integrada en el núcleo tradicional existente, preservando la imagen de éste. 2. Parámetros de la edificación 2.1. Condiciones de la parcela Parcela mínima: 50 m2., no permitiéndose la agrupación de parcelas que superen los 200 m. que pudieran alterar considerablemente la tipología parcelaria existente.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 46: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 46 de 61

Frente mínimo: Será de 6 m. Cuando se trate de un solar entre medianeras consolidadas se permitirá la construcción siempre que el frente sea mayor de 3 m. y se cumplan el resto de las condiciones. 2.2. Condiciones de ocupación Posición - Retranqueos: La línea de edificación exterior coincidirá con las alineaciones definidas en los planos de ordenación, tendrá en general carácter obligatorio. En los casos en los que los planos no estén definidos con precisión se conservarán las existentes, pudiendo el Ayuntamiento establecer su reajuste o retranqueo a través de las figuras de planeamiento previstas para este fin, cuando pueda derivarse mejora par las condiciones del espacio público y para las condiciones de edificación de las parcelas. La edificación se situará en la parcela aislada, entre medianeras, o adosada a la parcela contigua si esta dejase una medianera consolidada. Todas las fachadas no adosadas (vistas) tendrán tratamiento igual al de la fachada principal. Fondos edificables: El fondo máximo edificable se establece en 14 metros. 2.3. Condiciones de volumen Altura de la edificación: Número de plantas: Bajo + una planta y bajo cubierta. Se permitirán sótanos, que podrán ocupar todo el subsuelo de la parcela. H. máxima: 6,5 metros. Altura de coronación: La cumbrera se situará a 4,00 metros desde el último forjado. 2.4. Elementos arquitectónicos Cerramientos de parcela: Sólo se permitirá el cerramiento de las parcelas con elementos opacos de buen acabado hasta una altura máxima de 1 metro, pudiéndose aumentar dicha altura mediante elementos diáfanos hasta una altura de 1,00 metros. En el caso de cierres realizados con piedra natural la parte ciega puede alcanzar una altura máxima de 1,5 metros. Cuerpos volados: Se autorizan cuerpos volados como elementos añadidos al cuerpo principal de la construcción tales como galerías o miradores, no pudiendo cerrarse con elementos opacos en más del 50% de su superficie. La dimensión de los vuelos serán las definidas en las condiciones generales de edificación y a una altura de 3,5 metros. Balcones: En los cuerpos volados no se autorizan a sobresalir sobre el vuelo permitido con balcones. En el resto de los casos su dimensión máxima será de 60 cm. Construcciones auxiliares: Se autoriza una construcción auxiliar por parcela, será obligatoriamente de planta baja y una altura máxima de 3 metros, no superando en ningún caso los 30 m. de superficie. Siempre que superen los 15 m, no podrán autorizarse, sin existencia de edificación principal. Cornisas y aleros: La dimensión máxima del saliente de cornisas y aleros será de 0'40 metros. Cubiertas, materiales: Las cubiertas se resolverán prioritariamente a dos aguas utilizando en cualquier caso como material de cobertura teja cerámica. Estarán compuestas de faldones rectos del alero al cumio, prohibiéndose la construcción de mansardas. 2.5. Condiciones ambientales y estéticas Los edificios quedarán integrados en la unidad de los núcleos tradicionales con volúmenes similares a los existentes.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 47: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 47 de 61

Se conservarán los muros de piedra de cerramiento, las estructuras portantes y de huecos de piedra, los balcones y galerías de madera y otros elementos comunes a la arquitectura popular. Cerramientos exteriores y materiales: La volumetría, composición, naturaleza, textura y color de los materiales serán acordes con los utilizados en el proceso de formación del paisaje histórico. Se adoptarán soluciones tipológicas propias del entorno. Se prohíben los muros de bloques sin revestir y pintar. En la carpintería exterior del edificio se podrán utilizar madera, hierro, aluminio o plástico siempre que estén pintados, lacados o coloreados. Se prohíbe el aluminio en su color natural. Composición de fachadas - huecos: Con respecto a la fachada las nuevas edificaciones mantendrán el ritmo y la forma de las actuales, colocando las carpinterías de huecos en el paño que sea tradicional.

6.- Visto o escrito presentado por Centro de Asesoría Hipotecaria, S.L, de data 22/03/2019 (Rexistro de entrada nº 3.960), no que solicita información urbanística de parcela con referencia catastral nº 15074A007008340000KJ.

A Xunta de Goberno Local, visto o informe técnico emitido ao respecto polo Arquitecto Técnico Municipal, Jesús García Ramos, de data 10/04/2019, por unanimidade dos presentes, acorda informar ao solicitante como segue:

Ref. catastral: 15074A007008340000KJCategoría solo: Urbano Ordenanza 6.3.A

Según la Disposición Transitoria Primera de la LEI 2/2016, do 10 de febrero, del suelo de Galicia se establece que el PXOM de Riveira, aprobado definitivamente con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley y no adaptado a la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia, conservará su vigencia hasta su revisión o adaptación a ella según las siguientes reglas:

a) Al suelo urbano consolidado, integrado por los terrenos que reúnan a condición de solar o que, por su grado de urbanización efectiva y asumida por el planeamiento urbanístico, puedan adquirir dicha condición mediante obras accesorias y de escasa entidad que puedan ejecutarse simultáneamente con las de edificación se aplicará lo dispuesto en ella para el suelo urbano consolidado.

Los propietarios de solo urbano tienen el derecho de completar la urbanización de los terrenos para que adquieran la condición de solar y a edificar estos en las condiciones establecidas en la LEI 2/2016 y en el planeamiento aplicable y, cuando proceda, participar en la ejecución de actuaciones de transformación urbanística en un régimen de justa distribución de beneficios e cargas.Los propietarios de suelo urbano consolidado tienen los siguientes deberes: a) Ceder gratuitamente a la administración titular de la vía los terrenos destinados a viales fuera de las alineaciones establecidas en el planeamiento cuando pretendan parcelar, edificar o rehabilitar integralmente. b) Completar por su cuenta la urbanización necesaria para que los terrenos alcancen, si aún no la tienen, la condición de solar, en los supuestos de edificar o rehabilitar integralmente.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 48: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 48 de 61

Para tal efecto, afrontarán los costes de urbanización precisos para completar os servicios urbanos e ejecutar las obras necesarias para conectar con las redes de servicios y viaria en funcionamiento.

REQUISITOS DE LA PARCELA:Tendrán la condición de solar las superficies de suelo urbano legalmente divididas y aptas para la edificación que cuenten con acceso por vía pública pavimentada y servicios urbanos de abastecimiento de agua potable, evacuación de aguas residuales a la red de saneamien-to, suministro de energía eléctrica y iluminación pública, en condiciones de caudal y potencia adecuadas para los usos permitidos. Se existe planeamiento, además de lo anterior, deberán estar urbanizadas de acuerdo con las alineaciones y rasantes de todas las vías a las que den frente.

CONDICIONES DE EDIFICACIÓN PARA PARCELAS QUE ALCANCEN LA CONDICIÓN DE SOLAR:

Las construcciones e instalaciones deberán adaptarse al ambiente en el que estén situadas, y para tal efecto: a) Las construcciones en lugares inmediatos a un edificio o a un conjunto de edificios de carácter histórico o tradicional deberán armonizar con él. b) En los lugares de paisaje abierta o natural, o en las perspectivas que ofrezcan los conjun-tos urbanos de características históricas o tradicionales y en las inmediaciones de las carreteras o caminos de trayecto pintoresco, no se permitirá que la situación, masa o altura de las construcciones, muros y cerramientos, o la instalación de otros elementos, limiten el campo visual para contemplar las bellezas naturales, rompan la armonía del paisaje, desfiguren la perspectiva propia de ella o limiten o impidan la contemplación del conjunto. c) La tipología de las construcciones y los materiales y colores empleados deberán favorecer la integración en el contorno inmediato y en el paisaje. d) Las construcciones deberán presentar todos sus paramentos exteriores y cubiertas totalmente terminados. e) Queda prohibida la publicidad estática que por sus dimensiones, localización o colorido no cumpla las anteriores prescripciones. f) En las zonas de flujo preferente y en las áreas amenazadas por graves riesgos naturales o tecnológicos como explosión, incendio, contaminación, hundimiento u otros análogos solo se permitirán as construcciones y usos admitidos por las legislaciones sectoriales correspondientes.

-La parcela está situada en suelo URBANO Ordenanza 6.3 A- Residencial extensiva unifamiliar aislada según el vigente Plan General de Ordenación municipal (PXOM), aprobado definitivamente en acuerdo plenario de la Corporación de 17/12/02, cuyas condiciones se especifican a continuación:

ARTICULO 157: ORDENANZA 6.3- RESIDENCIAL EXTENSIVA UNIFAMILIAR AISLADA.

1. Definición y ámbito

Comprende esta Ordenanza las áreas de suelo urbano menos densificados de los núcleos urbanos en contacto con las direcciones de carretera y calles definidas en los Planos de Ordenación, en la que se localizan viviendas unifamiliares aisladas con jardines en la parte de su parcela no edificada.

1.1. Obras admisibles

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 49: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 49 de 61

Son admisibles todo tipo de obra de:- demolición - reforma- ampliación- nueva planta1.2. Usos globales

Uso global: residencial extensivo.

Uso característico pormenorizado: vivienda unifamiliar.

Usos admisibles: Sólo se admitirán además del uso característico las terciarias que tengan una relación de dependencia directa con el uso principal, tales como restaurantes, hostales, oficinas, comercios y talleres relacionados con las actividades residenciales y del sector primario, permitiéndose el uso dotacional y la vivienda colectiva, conservándose la parcela y el tipo de edificación.

1.3 Tipologías edificatorias

La tipología edificatoria es la de vivienda unifamiliar aislada.

1.4. Normativa sectorial

Cada uso que se incluye en la edificación deberá estar sujeto a la normativa sectorial que le afecte. El uso residencial queda regulado globalmente por las condiciones de habitabilidad del Decreto 311/1992.

2. Parámetros de la edificación

2.1. Condiciones de la parcela

Parcela mínima: Tipo A: 500 m2.Tipo B: 1.000 m2.Tipo C: 1.000 m2.

Frente mínimo: 12 metros.

Condiciones de forma: La forma de la parcela permitirá la inscripción de una circunferencia de 12 m. de diámetro.

2.2. Condiciones de ocupación

Ocupación máxima de la parcela: Tipo A-B-C 30%. Retranqueos: La posición de la edificación quedará retranqueada respecto a los linderos: 3 metros y a las vías la establecida en estas normas.

2.3. Condiciones de volúmen

Edificabilidad máxima: Tipo A: 0,8 m2/m2Tipo B: 0,4 m2/m2Tipo C: 0,4 m2/m2

Computando a estos efectos la planta semisótano a partir de una altura sobre rasante de 1 metro. Altura de la edificación:

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 50: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 50 de 61

Nº plantas: Bajo + una planta + Bajo cubierta, computándose a todos los efectos la edificabilidad consumida en espacios de altura superior a 1,5 m. Se admite la planta sótano.

H. máxima: 6,5 metros.

Altura de coronación: 4,0 m. desde el último forjado.

Los porches abiertos computarán a efectos de edificabilidad la mitad de su superficie siempre que tengan una profundidad mayor que 1 metro.

Las terrazas computarán siempre la mitad de su superficie.

2.4. Elementos arquitectónicos

Cerramiento de parcelas: Sólo se permitirá el cerramiento de las parcelas con elementos opacos de buen acabado hasta una altura máxima de 1 m. pudiéndose aumentar dicha altura mediante elementos diáfanos hasta una altura de 1 metro. En el caso de cierres realizados con piedra natural la parte ciega puede alcanzar una altura máxima de 1,5 metros.

Construcciones auxiliares: Se autoriza una construcción auxiliar por parcela, computando edificabilidad y ocupación. Siempre en una solo planta, con una altura máxima de 3 metros, en el caso de superar los 15 m², solo se autorizaran si existe la edificación principal.

Cuerpos volados cerrados: Se autorizan vuelos sobre las fachadas con una dimensión máxima de 0,9 m. debiendo ser acristaladas en un 50% de su superficie.

Cornisas y aleros: La dimensión máxima del saliente de cornisas y aleros será de 0,4 metros.

Balcones y terrazas: En los cuerpos volados no se autorizará a sobresalir sobre el vuelo permitido con balcones y terrazas. En el resto de los casos su dimensión máxima será de 0,6 m.

Cubiertas: Igual que ordenanza 6.1.

2.5. Condiciones ambientales y estéticas

La intención es la de conseguir una franja de edificación en baja densidad con gran proporción de espacios ajardinados y arboledas.

Cerramientos exteriores y materiales: La volumetría, composición, naturaleza, textura y color de los materiales serán acordes con los utilizados en el proceso de formación del paisaje histórico. Se prohíbe el empleo de más de dos materiales en fachada, adoptando soluciones tipológicas propias del entorno. Se prohíben los muros de bloques sin revestir y pintar.

En la carpintería exterior del edificio se podrán utilizar madera, hierro, aluminio o plástico siempre que estén pintados, lacados o coloreados.

Se prohíbe el aluminio en su color natural.

Composición de fachadas y huecos: Se tomará como referencia la arquitectura popular existente en la zona.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 51: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 51 de 61

Se recomienda que los huecos de las ventanas deberán tener forma cuadrada o rectangular, en este caso, el lado vertical será siempre mayor que el horizontal.

Integración en el medio natural: La edificación deberá estar integrada en el medio natural, debiendo quedar convenientemente ajardinado el espacio comprendido entre los edificios y los linderos de la parcela.

Conservación de las masas arbóreas: Las edificaciones de la parcela tipo c, deberán conservar las masas arbóreas, permitiéndose talar únicamente el espacio necesario para las edificaciones de nueva planta.

7.- Visto o escrito presentado por Centro de Asesoría Hipotecaria, S.L, de data 22/03/2019 (Rexistro de entrada nº 3.962), no que solicita información urbanística de parcela con referencia catastral nº 15074A007008390000KH.

A Xunta de Goberno Local, visto o informe técnico emitido ao respecto polo Arquitecto Técnico Municipal, Jesús García Ramos, de data 10/04/2019, por unanimidade dos presentes, acorda informar ao solicitante como segue:

Ref. catastral: 15074A007008390000KHCategoría solo: Urbano Ordenanza 6.3.A

Según la Disposición Transitoria Primera de la LEI 2/2016, do 10 de febrero, del suelo de Galicia se establece que el PXOM de Riveira, aprobado definitivamente con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley y no adaptado a la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia, conservará su vigencia hasta su revisión o adaptación a ella según las siguientes reglas:

a) Al suelo urbano consolidado, integrado por los terrenos que reúnan a condición de solar o que, por su grado de urbanización efectiva y asumida por el planeamiento urbanístico, puedan adquirir dicha condición mediante obras accesorias y de escasa entidad que puedan ejecutarse simultáneamente con las de edificación se aplicará lo dispuesto en ella para el suelo urbano consolidado.

Los propietarios de solo urbano tienen el derecho de completar la urbanización de los terrenos para que adquieran la condición de solar y a edificar estos en las condiciones establecidas en la LEI 2/2016 y en el planeamiento aplicable y, cuando proceda, participar en la ejecución de actuaciones de transformación urbanística en un régimen de justa distribución de beneficios e cargas.Los propietarios de suelo urbano consolidado tienen los siguientes deberes: a) Ceder gratuitamente a la administración titular de la vía los terrenos destinados a viales fuera de las alineaciones establecidas en el planeamiento cuando pretendan parcelar, edificar o rehabilitar integralmente. b) Completar por su cuenta la urbanización necesaria para que los terrenos alcancen, si aún no la tienen, la condición de solar, en los supuestos de edificar o rehabilitar integralmente. Para tal efecto, afrontarán los costes de urbanización precisos para completar os servicios urbanos e ejecutar las obras necesarias para conectar con las redes de servicios y viaria en funcionamiento.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 52: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 52 de 61

REQUISITOS DE LA PARCELA:Tendrán la condición de solar las superficies de suelo urbano legalmente divididas y aptas para la edificación que cuenten con acceso por vía pública pavimentada y servicios urbanos de abastecimiento de agua potable, evacuación de aguas residuales a la red de saneamien-to, suministro de energía eléctrica y iluminación pública, en condiciones de caudal y potencia adecuadas para los usos permitidos. Se existe planeamiento, además de lo anterior, deberán estar urbanizadas de acuerdo con las alineaciones y rasantes de todas las vías a las que den frente.

CONDICIONES DE EDIFICACIÓN PARA PARCELAS QUE ALCANCEN LA CONDICIÓN DE SOLAR:

Las construcciones e instalaciones deberán adaptarse al ambiente en el que estén situadas, y para tal efecto: a) Las construcciones en lugares inmediatos a un edificio o a un conjunto de edificios de carácter histórico o tradicional deberán armonizar con él. b) En los lugares de paisaje abierta o natural, o en las perspectivas que ofrezcan los conjun-tos urbanos de características históricas o tradicionales y en las inmediaciones de las carreteras o caminos de trayecto pintoresco, no se permitirá que la situación, masa o altura de las construcciones, muros y cerramientos, o la instalación de otros elementos, limiten el campo visual para contemplar las bellezas naturales, rompan la armonía del paisaje, desfiguren la perspectiva propia de ella o limiten o impidan la contemplación del conjunto. c) La tipología de las construcciones y los materiales y colores empleados deberán favorecer la integración en el contorno inmediato y en el paisaje. d) Las construcciones deberán presentar todos sus paramentos exteriores y cubiertas totalmente terminados. e) Queda prohibida la publicidad estática que por sus dimensiones, localización o colorido no cumpla las anteriores prescripciones. f) En las zonas de flujo preferente y en las áreas amenazadas por graves riesgos naturales o tecnológicos como explosión, incendio, contaminación, hundimiento u otros análogos solo se permitirán as construcciones y usos admitidos por las legislaciones sectoriales correspondientes.

-La parcela está situada en suelo URBANO Ordenanza 6.3 A- Residencial extensiva unifamiliar aislada según el vigente Plan General de Ordenación municipal (PXOM), aprobado definitivamente en acuerdo plenario de la Corporación de 17/12/02, cuyas condiciones se especifican a continuación:

ARTICULO 157: ORDENANZA 6.3- RESIDENCIAL EXTENSIVA UNIFAMILIAR AISLADA.

1. Definición y ámbito

Comprende esta Ordenanza las áreas de suelo urbano menos densificados de los núcleos urbanos en contacto con las direcciones de carretera y calles definidas en los Planos de Ordenación, en la que se localizan viviendas unifamiliares aisladas con jardines en la parte de su parcela no edificada.

1.1. Obras admisibles

Son admisibles todo tipo de obra de:- demolición - reforma- ampliación

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 53: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 53 de 61

- nueva planta1.2. Usos globales

Uso global: residencial extensivo.

Uso característico pormenorizado: vivienda unifamiliar.

Usos admisibles: Sólo se admitirán además del uso característico las terciarias que tengan una relación de dependencia directa con el uso principal, tales como restaurantes, hostales, oficinas, comercios y talleres relacionados con las actividades residenciales y del sector primario, permitiéndose el uso dotacional y la vivienda colectiva, conservándose la parcela y el tipo de edificación.

1.3 Tipologías edificatorias

La tipología edificatoria es la de vivienda unifamiliar aislada.

1.4. Normativa sectorial

Cada uso que se incluye en la edificación deberá estar sujeto a la normativa sectorial que le afecte. El uso residencial queda regulado globalmente por las condiciones de habitabilidad del Decreto 311/1992.

2. Parámetros de la edificación

2.1. Condiciones de la parcela

Parcela mínima: Tipo A: 500 m2.Tipo B: 1.000 m2.Tipo C: 1.000 m2.

Frente mínimo: 12 metros.

Condiciones de forma: La forma de la parcela permitirá la inscripción de una circunferencia de 12 m. de diámetro.

2.2. Condiciones de ocupación

Ocupación máxima de la parcela: Tipo A-B-C 30%. Retranqueos: La posición de la edificación quedará retranqueada respecto a los linderos: 3 metros y a las vías la establecida en estas normas.

2.3. Condiciones de volúmen

Edificabilidad máxima: Tipo A: 0,8 m2/m2Tipo B: 0,4 m2/m2Tipo C: 0,4 m2/m2

Computando a estos efectos la planta semisótano a partir de una altura sobre rasante de 1 metro. Altura de la edificación: Nº plantas: Bajo + una planta + Bajo cubierta, computándose a todos los efectos la edificabilidad consumida en espacios de altura superior a 1,5 m. Se admite la planta sótano.

H. máxima: 6,5 metros.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 54: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 54 de 61

Altura de coronación: 4,0 m. desde el último forjado.

Los porches abiertos computarán a efectos de edificabilidad la mitad de su superficie siempre que tengan una profundidad mayor que 1 metro.

Las terrazas computarán siempre la mitad de su superficie.

2.4. Elementos arquitectónicos

Cerramiento de parcelas: Sólo se permitirá el cerramiento de las parcelas con elementos opacos de buen acabado hasta una altura máxima de 1 m. pudiéndose aumentar dicha altura mediante elementos diáfanos hasta una altura de 1 metro. En el caso de cierres realizados con piedra natural la parte ciega puede alcanzar una altura máxima de 1,5 metros.

Construcciones auxiliares: Se autoriza una construcción auxiliar por parcela, computando edificabilidad y ocupación. Siempre en una solo planta, con una altura máxima de 3 metros, en el caso de superar los 15 m², solo se autorizaran si existe la edificación principal.

Cuerpos volados cerrados: Se autorizan vuelos sobre las fachadas con una dimensión máxima de 0,9 m. debiendo ser acristaladas en un 50% de su superficie.

Cornisas y aleros: La dimensión máxima del saliente de cornisas y aleros será de 0,4 metros.

Balcones y terrazas: En los cuerpos volados no se autorizará a sobresalir sobre el vuelo permitido con balcones y terrazas. En el resto de los casos su dimensión máxima será de 0,6 m.

Cubiertas: Igual que ordenanza 6.1.

2.5. Condiciones ambientales y estéticas

La intención es la de conseguir una franja de edificación en baja densidad con gran proporción de espacios ajardinados y arboledas.

Cerramientos exteriores y materiales: La volumetría, composición, naturaleza, textura y color de los materiales serán acordes con los utilizados en el proceso de formación del paisaje histórico. Se prohíbe el empleo de más de dos materiales en fachada, adoptando soluciones tipológicas propias del entorno. Se prohíben los muros de bloques sin revestir y pintar.

En la carpintería exterior del edificio se podrán utilizar madera, hierro, aluminio o plástico siempre que estén pintados, lacados o coloreados.

Se prohíbe el aluminio en su color natural.

Composición de fachadas y huecos: Se tomará como referencia la arquitectura popular existente en la zona.

Se recomienda que los huecos de las ventanas deberán tener forma cuadrada o rectangular, en este caso, el lado vertical será siempre mayor que el horizontal.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 55: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 55 de 61

Integración en el medio natural: La edificación deberá estar integrada en el medio natural, debiendo quedar convenientemente ajardinado el espacio comprendido entre los edificios y los linderos de la parcela.

Conservación de las masas arbóreas: Las edificaciones de la parcela tipo c, deberán conservar las masas arbóreas, permitiéndose talar únicamente el espacio necesario para las edificaciones de nueva planta.

8.- Visto o escrito presentado por Ramón Quiroga Limia, de data 02/04/2019 (Rexistro de entrada nº 4.583), no que solicita certificación urbanística de parcela con referencia catastral nº 15074 A 050006420000KF.

A Xunta de Goberno Local, visto o informe técnico emitido ao respecto polo Arquitecto Técnico Municipal, Jesús García Ramos, de data 10/04/2019, por unanimidade dos presentes, acorda informar ao solicitante como segue:

Ref. catastral: 15074 A 050006420000KFCategoría solo: Rústico

NORMATIVA APLICABLE

LEI 2/2016, do 10 de febrero, del suelo de Galicia

Según la Disposición Transitoria Primera de la LEI 2/2016, do 10 de febrero, del suelo de Galicia, el PXOM de Riveira, aprobado definitivamente con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley y no adaptado a la Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia, conservará su vigencia hasta su revisión o adaptación a ella según las siguientes reglas: Al suelo rústico se aplicará lo dispuesto en ella para el suelo rústico.

Decreto 143/2016 de 22 de Septiembre que desarrolla el reglamento de aplicación de la Ley del Suelo de Galicia.

Artículo 50. Usos y actividades en suelo rústico.1. Los usos y las actividades admisibles en suelo rústico serán los siguientes:a) Acciones sobre el suelo o subsuelo que impliquen movimientos de tierra, tales como dragados, defensa de ríos y rectificación de cauces, abancalamientos, desmontes y rellenos [artículo 35.1.a) de la LSG].Los movimientos de tierras que se realicen dentro de una parcela, deberán cumplir los siguientes requisitos:1.º En ningún caso podrán alterar considerablemente la topografía natural del terreno, excepto los supuestos expresamente autorizados por la normativa sectorial.2.º No podrán alterar en más de tres metros la rasante natural del terreno, excepto aquellas actuaciones en terrenos con características especiales vinculados a la actividad que se desarrollen en ellos, como son los bancales en viñedo en zonas de pendiente muy elevada.3.º Resolverán, dentro del propio terreno, la circulación de las aguas superficiales procedentes de la lluvia.b) Muros de contención, así como vallado de fincas [artículo 35.1.b) de la LSG].

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 56: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 56 de 61

La altura máxima de los muros de contención desde la cota de referencia será de tres metros, excepto los supuestos expresamente autorizados por la normativa sectorial.Los cierres y vallados de fincas pueden ser de diversos tipos, en las condiciones indicadas en el artículo 60.c) Actividades de ocio, tales como práctica de deportes organizados, acampada de un día y actividades comerciales ambulantes [artículo 35.1.c) de la LSG].Entre las actividades de ocio se incluye el disfrute con fines de esparcimiento, práctica de deportes organizados y de ocio, senderismo y otros, en base a actividades blandas, sin instalaciones asociadas, fijas o desmontables, con escasa o nula incidencia en el medio físico en el que se desarrollan.Pueden implicar el simple tránsito peatonal, que requiere un mínimo acondicionamiento para su práctica, como son pequeñas obras integradas en el paisaje (pasos sobre canales, balizamiento de sendas, miradores, etc.).d) Campamentos de turismo e instalaciones de playa y actividades de carácter deportivo, sociocultural, recreativo y de baño, de carácter público o privado, de uso individual o colectivo, que se desarrollen al aire libre, con las obras e instalaciones imprescindible para el uso de que se trate [artículo 35.1.d) de la LSG].e) Actividades científicas, escolares y divulgativas [artículo 35.1.e) de la LSG].f) Depósito de materiales, almacenamiento y parques de maquinaria y estacionamiento o exposición de vehículos al aire libre [artículo 35.1.f) de la LSG].Los usos indicados en este apartado deberán guardar relación directa con la explotación racional de los recursos naturales del suelo rústico. En otro caso deberán tener un carácter temporal, en función del uso o actividad de que se trate y previa justificación.Excepcionalmente podrán autorizarse depósitos de materiales que no cumplan las condiciones anteriores, siempre que se mantenga el estado natural de los terrenos en, al menos, la mitad de la superficie de la parcela.En todo caso, está prohibida la instalación de contenedores, caravanas o cualquier otro bien mueble que por su propia naturaleza denote un uso residencial.g) Construcciones e instalaciones agrícolas en general, tales como las destinadas al apoyo de las explotaciones hortícolas, almacenes agrícolas, talleres, garajes, parques de maquinaria agrícola, viveros e invernaderos [artículo 35.1.g) de la LSG].Estas construcciones e instalaciones responderán a las características, dimensiones y configuración propias del medio rural gallego. En ningún caso podrán destinarse a uso residencial o de recreo, por lo que queda prohibido que cuenten con instalaciones propias de las viviendas.h) Construcciones e instalaciones destinadas al apoyo de la ganadería extensiva e intensiva, granjas, corrales domésticos y establecimientos en los que se alojen, mantengan o críen animales, e instalaciones apícolas [artículo 35.1.h) de la LSG].Estas construcciones e instalaciones responderán a las características, dimensiones y configuración propias del medio rural gallego. En ningún caso podrán destinarse a uso residencial o de recreo, por lo que queda prohibido que cuenten con instalaciones propias de las viviendas.i) Construcciones e instalaciones forestales destinadas a la gestión forestal y las de apoyo a la explotación forestal, así como las de defensa forestal, talleres, garajes y parques de maquinaria forestal [artículo 35.1.i) de la LSG].Estas construcciones e instalaciones responderán a las características, dimensiones y configuración propias del medio rural gallego. En ningún caso podrán destinarse a uso residencial o de recreo, por lo que queda prohibido que cuenten con instalaciones propias de las viviendas.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 57: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 57 de 61

j) Construcciones e instalaciones destinadas a establecimientos de acuicultura [artículo 35.1.j) de la LSG] y las auxiliares de los mismos.k) Actividades e instalaciones comprendidas en el ámbito de la legislación minera, incluidos los establecimientos de beneficio, y pirotecnias [artículo 35.1.k) de la LSG].l) Instalaciones vinculadas funcionalmente a las carreteras y previstas en la ordenación sectorial de estas, así como las estaciones de servicio [artículo 35.1.l) de la LSG].m) Instalaciones e infraestructuras hidráulicas, de telecomunicaciones, producción y transporte de energía, gas, abastecimiento de agua, saneamiento y gestión y tratamiento de residuos, siempre que no impliquen la urbanización o transformación urbanística de los terrenos por los que discurren [artículo 35.1.m) de la LSG].n) Construcciones destinadas a usos residenciales vinculados a la explotación agrícola o ganadera [artículo 35.1.n) de la LSG].ñ) Construcciones de naturaleza artesanal o de reducida dimensión que alberguen actividades complementarias de primera transformación, almacenamiento y envasado de productos del sector primario, siempre que guarden relación directa con la naturaleza, extensión y destino de la finca o explotación del recurso natural [artículo 35.1.ñ) de la LSG].o) Construcciones y rehabilitaciones destinadas al turismo que sean potenciadoras del medio donde se ubiquen [artículo 35.1.o) de la LSG].p) Construcciones e instalaciones para equipamientos y dotaciones públicos o privados [artículo 35.1.p) de la LSG].2. Los restantes usos en suelo rústico son usos prohibidos (artículo 35.2 de la LSG).

Artículo 51. Régimen de usos.1. Los usos y actividades relacionados en el artículo anterior son admisibles en cualquier categoría de suelo rústico, sin perjuicio de lo dispuesto en los instrumentos de ordenación del territorio y, en su caso, previa obtención del título habilitante municipal de naturaleza urbanística (artículo 36.1 de la LSG). 2. En los terrenos clasificados como suelo rústico de especial protección podrán realizarse los usos, actividades y construcciones enumerados en el artículo anterior, siempre que sean permitidos por la correspondiente legislación sectorial, por resultar compatibles con el régimen de especial protección.En todo caso, en el suelo rústico de especial protección será necesario obtener la autorización o informe favorable del órgano que ostente la competencia sectorial correspondiente con carácter previo a la obtención del título habilitante municipal o autorización autonómica en los casos en que esta fuese preceptiva según lo dispuesto en el apartado siguiente (artículo 36.2 de la LSG).A los efectos previstos en este artículo, la competencia para emitir la autorización o informe favorable vendrá determinada en función de la categoría de suelo rústico objeto de especial protección de que se trate. El plazo para la emisión del referido informe será de dos meses, transcurrido el cual, se entenderá emitido con carácter favorable.En el supuesto de que el órgano sectorial deba emitir informe o autorización en virtud de su propia normativa sectorial podrá pronunciarse también a efectos de lo previsto en este artículo.No obstante, no será preceptiva la emisión de la autorización o informe favorable a que se refiere este apartado en el caso de obras menores definidas en el anexo I de este reglamento, excepto norma sectorial que lo exija expresamente.3. Los usos contemplados en las letras n) y ñ) del artículo anterior habrán de ser objeto de la autorización de la persona titular del órgano autonómico competente en materia de urbanismo con anterioridad a la obtención del título habilitante municipal (artículo 36.3 de la LSG) según el procedimiento previsto en los artículos 56 y siguientes.

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 58: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 58 de 61

4. Los usos contemplados en las letras o) y p) del artículo anterior requerirán la aprobación de un plan especial de infraestructuras y dotaciones, salvo que la actuación pudiera encuadrarse en lo dispuesto en los artículos 40 de la Ley 2/2016, de 10 de febrero, y 63 de este reglamento para las edificaciones existentes de carácter tradicional. En caso de implantarse en suelo rústico especialmente protegido, será preciso obtener la autorización o informe favorable del órgano sectorial correspondiente (artículo 36.4 de la LSG).5. Asimismo, podrán implantarse en suelo rústico aquellos usos previstos en los instrumentos de ordenación del territorio, previa obtención del título municipal habilitante y sin necesidad de autorización urbanística autonómica.

A los efectos de lo previsto en este apartado, se entenderá que la implantación de dichos usos se llevará a cabo a través de la aprobación del correspondiente instrumento de ordenación del territorio, de conformidad con lo previsto en la legislación vigente en materia de ordenación del territorio de Galicia.

CONDICIONES PARTICULARESLa parcela en estudio se encuentra situada en un suelo clasificado por el PXOM como rústico de protección ordinaria por lo que se aplican las condiciones establecidas en los Art. 50 y 51 del Decreto 143/2016.

9.- Visto o escrito presentado por Raisa Muñiz Fernández, de data 25/03/2019 (Rexistro de entrada nº 4.084), no que solicita certificación urbanística de as fincas con referencias catastrais nº 15074A821004160000ZO, 15074A821004120000ZM, 15074A821004160000ZD, 15074A821003960000ZU, non lindan coa Comunidade de Montes.

A Xunta de Goberno Local, visto o informe técnico emitido ao respecto polo Arquitecto Técnico Municipal, Jesús García Ramos, de data 10/04/2019, por unanimidade dos presentes, acorda informar ao solicitante como segue:

Ningunha das parcelas con números catastrais 15074A821004160000ZO - 15074A821004120000ZM - 15074A821004160000ZD - 15074A821003960000ZU linda coa Comunidade de Montes.

10.- Visto o escrito presentado por María Isabel Enríquez Martínez, de data 19/10/2018 (Rexistro de entrada nº 15.140), no que solicita certificación que acredite que a vivenda e a finca pechada con muro e delimitada fisicamente no seu perímetro, non ocupan solo público municipal.

A Xunta de Goberno Local, visto o informe técnico emitido ao respecto pola Enxeñeira Municipal, Uxía Landeira Pereira, de data 09/04/2019, por unanimidade dos presentes, acorda informar ao solicitante como segue:

Situación: Rúa Buenos Aires (Corrubedo)

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 59: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 59 de 61

Examinado o rexistro de obras municipal, encóntrase que na finca para a que se pide certificación municipal existe unha vivenda unifamiliar que obtivo licenza para a súa construción nº 400/02.

Dita finca xurdíu dunha segregación de fincas a nome da solicitante con licenza municipal nº 6/02.

A finca non ocupa solo público municipal, sendo unha parcele privada

IX.- LICENZAS DE PRIMEIRA OCUPACIÓN.

Non se presenta ningún expediente para a súa aprobación

X.- LICENZAS DE SEGREGACIÓN.

Non se presenta ningún expediente para a súa aprobación

XI.- RESPONSABILIDADE PATRIMONIAL.

Non se presenta ningún expediente para a súa aprobación

XII.- VAOS PERMANENTES.

Non se presenta ningún expediente para a súa aprobación

XIII.- OUTROS ESCRITOS E COMUNICACIÓNS.

1.- A Xunta de Goberno Local queda enteirada do escrito presentado por Alberto Redondo Porto en representación da empresa Redondo, Valladares y Rodríguez, Arquitectos, S.L.P., de data 10/04/2019 (Rexistro de entrada nº 5.050)relativo ao “Concurso de Ideas para o novo Auditorio Municipal de Riveira e do seu entorno”

2.- Visto o informe emitido pola Policía Local, de data 03/04/2019, no que propón a modificación de xestión sobre a utilización de dúas zonas reservadas para carga e descarga e convertelas en dúas zonas express (Rúa Barreira e Rúa Galicia - Riveira).

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 60: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 60 de 61

A Xunta de Goberno Local, por unanimidade dos presentes, acorda que se proceda á modificación de xestión sobre a utilización de dúas zonas reservadas para carga e descarga e convertelas en dúas zonas express, situándoas na Rúa Barreira (entre os números 19 e 21) e Rúa Galicia (entre os números 141 e 145), según o sinalado no citado informe policial.

3.- Visto o informe emitido pola Policía Local, de data 03/04/2019, no que propón a retirada dunha liña amarela en camiño público, na Rúa Miñoteiro (Palmeira), así como a retirada da praca de vao permanente nº 26/04.

A Xunta de Goberno Local, por unanimidade dos presentes, acorda que se proceda á retirada da liña amarela situada en camiño público da Rúa Miñoteiro (Palmeira), así como a retirada da praca de vao permanente nº 26/04, xa que se considera que existe espazo suficiente de manobra e non se ve necesaria a sinalización de liña amarela na calzada, según o sinalado no citado informe policial.

4.- Visto o informe emitido pola Policía Local, de data 03/04/2019, relativo á idoniedade da ubicación de colectores de residuos na Rúa Miñoteiro (Palmeira), e no que consideran que a súa ubicación actual é a máis idonea por ser a zona máis ancha da rúa e non dificultar a visibilidade.

A Xunta de Goberno Local, por unanimidade dos presentes, acorda manifestar a súa conformidade ao sinalado no citado informe policial.

5.- Visto o informe emitido pola Policía Local, de data 27/03/2019, relativo á necesidade de colocación de sinalización/ordenación de estacionamentos na Rúa Cubeliños, nº 16 (Riveira).

A Xunta de Goberno Local, por unanimidade dos presentes, acorda que se proceda á colocación dun sinal de prohibido estacionar no entorno da zona afectada, según o sinalado no citado informe policial.

6.- Visto o informe emitido pola Policía Local, de data 03/04/2019, no que propón a reubicación de contenedores orgánicos, plástico e papel en Iglesia/Outeiro (Artes).

A Xunta de Goberno Local, por unanimidade dos presentes, acorda que se proceda á reubicación dos citados contenedores así como ao pintado dun cebreado

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57

Page 61: R I V E I R A (A CORUÑA) DE C O N C E L L O RIVEIRA O DÍA ...Inserción en edición Barbanza do Xornal La Voz de Galicia dunha páxina o 14/04/2019 e ½ páxina con publicidade sobre

C O N C E L L OD E

R I V E I R A (A CORUÑA)

Declarado Municipio Turístico Galego

XGL-11/04/2019 – Páxina 61 de 61

(zona excluida ao tráfico) nos dez primeiros metros, según o sinalado no citado informe policial.

A Presidencia levanta a sesión sendo as dez horas do mesmo día, estendéndose a presente acta da que, como secretario xeral, dou fe e certifico na data que consta na sinatura dixital que figura ao pé deste documento.

O Alcalde Dou fe, o secretario xeral

Manuel Ruiz Rivas Juan Manuel Salguero del Valle

La autenticidad de este documento

se puede comprobar con el código

07E300057AF400B5W3W5T2A3K0

en la Sede Electrónica de la Entidad

FIRMANTE - FECHA

MANUEL SANTOS RUIZ RIVAS-ALCALDE PRESIDENTE - 24/05/2019JUAN MANUEL SALGUERO DEL VALLE-SECRETARIO GENERAL - 24/05/2019

serialNumber=S2833002E,CN=Sello de tiempo TS@ - @firma,OU=Secretaría General de AdministraciónDigital,O=Secretaría de Estado de Función Pública,C=ES - 24/05/2019 12:55:39

DOCUMENTO: 20190359156

Fecha: 24/05/2019

Hora: 12:57