Quincenrario La Rotativa Cusco

8
¿Vendrá el Chapulín Coludido a salvar en la UGEL Canchis? Municipios priorizan la compra de maquinarias y no proyectos sociales Látigo a la corrupción Gastos presupuestales a nivel de Provincias Altas Año 01 Edición Nº 014 PROVINCIAS ALTAS CUSCO Cusco, Enero del 2012 Costo 0.50 La Rotativa La Rotativa Quincenario Bravuconada o patinada Abogado Jaime Facundo Aragón es el artífice de demanda que podría terminar con una sentencia Canchis, Margarita Córdova, demás fantasmas saborean Comisión de ilícitos penales en compra de terrenos para laguna de oxidación Dirigentes de Canas casi fueron sentenciados Revocatoria en Espinar, un deslinde necesario Marcelino y Zacarias no descansan en paz Corrupción se apodera en distrito de Coporaque Abog Facundo Aragón Oscar Mollohuanca Caso Silverio Bolaños Ramos

description

Quincenrario La Rotativa Cusco

Transcript of Quincenrario La Rotativa Cusco

Page 1: Quincenrario La Rotativa Cusco

¿Vendrá el Chapulín Coludido a salvar en la UGEL Canchis?

Municipios priorizan la compra de maquinariasy no proyectos sociales

Látigo a la corrupción

Gastos presupuestales a nivel de Provincias Altas

Año 01 Edición Nº 014 PROVINCIAS ALTAS CUSCO Cusco, Enero del 2012 Costo 0.50

La RotativaLa RotativaQuincenario

Bravuconada o patinada

Abogado Jaime Facundo Aragón es el artífice de demanda que podría terminar con una sentencia

Canchis, Margarita Córdova,demás fantasmas saborean

Comisión de ilícitos penales en compra de terrenos para laguna de oxidación

Dirigentes de Canas casi fueron sentenciados

Revocatoria en Espinar, un deslinde necesario

Marcelino y Zacarias no descansan en paz

Corrupción se apoderaen distrito de Coporaque

Abog Facundo AragónOscar Mollohuanca

Caso Silverio Bolaños Ramos

Page 2: Quincenrario La Rotativa Cusco

EDITORIAL

Provincias Altas, Diciembre del 2011La Rotativa

a semana que pasó supimos en qué clase de escombrera Lse encuentra la UGEL Canchis, a decir verdad, son viejos los problemas que carcomen la institución. Investigar las mayúsculas equivocaciones de los funcionarios como señala el director de la UGEL Canchis es incómodo, porque allí no acusan si no insultan, no esclarecen sino confunden, no combaten sino difaman y no dan el derecho a defensa.En conferencia de prensa a convocatoria del director de la UGEL Canchis profesor Simón Contreras Flores se indica que har ían e l esc larec imiento sobre a lgunos cuestionamientos que realizan algunos comunicadores sociales como en el caso de los pagos indebidos, el director indicó que "efectivamente estos pagos indebidos se ha cometido, eso ya está en proceso, los responsables tienen que ser procesados", ha pasado un año de gestión y no existe resultados. Al mismo tiempo intento defender el informe Nº 007-2011 del 11 marzo sobre la volcadura de la camioneta cuya condición es sesión de uso, indicó "que por delicadeza se debe arreglar esa camioneta que se ha volcado, fue en servicio de la institución que llevo LAPTOP a Pumaorcco para los niños y para eso existe un rubro por reparación y mantenimiento, se saca el presupuesto de 5 mil 900 nuevos soles” y todo esta solucionado para el funcionario que el nacionalismo confió, nos preguntamos ¿existe un rubro por volcadura o accidente de trancito? Nos párese que ninguna institución del estado cuenta con este rubro, esta afirmación que hacemos es categórico.¿Porque no se dice, si el chofer que accidento la camioneta era o no el titular?, ¿era la primera oportunidad que el profesor fungía de chofer de camioneta?, ¿por qué en 7 oportunidades no estuvo el chofer titular?. No solo es sanción administrativa señor excelentísimo funcionario de entera confianza del nacionalismo, allí concurren delitos penales de diversos tipos que ni el “Chapulín Coludido de buen corazón”, nos podrá salvar; no es cuestión entonces, de decir “que el accidente es en servicio, a eso que le hacemos nosotros, a una instancia superior, ellos apelaron a la DREC y los limpiaron, a las cuales nada tenemos que decirles, nosotros hemos cumplido con nuestro trabajo".Señor director nos párese que usted aspira ser venerable como una estatua, por eso mira alzando el mentón al horizonte de la nada e intenta ignorar lo que sucede dentro de la UGEL Canchis allí existe bronca por las miserias humanas, allí esperan a un necesitado para arrinconarlo, las historias son diferentes pero hay ciertas características que se repiten como líneas de un mismo molde. Existiendo estos malos códigos, la prensa prudente lo que hace es denunciar y por ello no debemos de incomodarnos cual amante promiscua no satisfecha, cual prostituto nominalmente masculino, de homenajes entendidas desde la perspectiva de Calígula. Mas vale ser prevenido que arrepentido con la mirada triste con el hocico partido y el rabo entre las piernas. Dirección :PRE&COM Asesores y ConsultoresContactos : 974-987770 ASESORÍA : Abog. Winder Pastor Canahuire Vera

Calle San Martín E1 con Av San Felipe (Casilla Nº 17)Pagina Web : www.diariodedomedio.blogspost.comDENUNCIAS : [email protected]ón :Marco Antonio Huarancca, Dario Hanco León, Melquiades Llaique Taipe, Edgar Huarancca Katata, Fredy Cueva Álvarez

VENTA EXCLUSIVA: Libraría “EL EDUCANDO” Sicuani Dirección: Jr. Tacna Nº 207 Teléfono 084-351099Y en todo los kioscos de las Provincias de Canas, Canchis y Espinar

02

a fiesta de bajada de los LReyes Magos en el Distrito de San Pedro del v i e rnes 6 ene ro , fue premiada con una asistencia del público, en esta ocasión con mayor presencia que los a ñ o s p a s a d o s . L a organización de la fiesta costumbrista la realizó la municipalidad distrital de San Pedro, quienes lograron l a p a r t i c i p a c i ó n d e autoridades, organizaciones locales y regionales.El alcalde Paulino Mamaní

Canchis. Fiesta de los reyes en San Pedro costo 12 mil soles

Escenario será mejorado para el año venidero

Paulino Mamani Alcalde de San Pedro junto aRicardo Cornejo Sánchez Alcalde de Canchis

Aslla manifestó que el escenario para la fiesta tradicional es el sector de Huatapampa, donde se desarrolló parte del cronograma establecido como es la carrera de caballos, en el que participaron los Reyes magos del distrito "después del dialogo sostenido, se dio inicio a la carrera de caballos donde participaron los tres Reyes magos ganando el español, eso significa que habrá abundante dinero, así piensan nuestros campesinos, nuestros abuelos" indicó el Alcalde.Al mismo tiempo el burgomaestre de San Pedro saludó la presencia del alcalde provincial Ricardo Cornejo Sánchez quien participo con un presente alegórico “nos trajo sus tres Reyes Magos los que corrieron en la pista, ganando el rey negro entonces para Sicuani debe tener otro significado"Al mismo tiempo agradeció la presencia del pueblo que se dio cita a esta actividad costumbrista “esto nos compromete a mejorar el presupuesto que fue de 12 mil nuevos soles y para el año venidero vamos a mejorar el escenario para invitar a más participantes con mejor premiación de manera que el pueblo canchino pueda asistir a una mejor actividad social” puntualizó el satisfecho burgomaestre.Queda entonces el compromiso de la presente gestión municipal de Paulino Mamaní de mejorar el escenario para el público y sus participantes.

Canchis. Tesorera de la IE 2 de mayo teatralizó un show

Padres de familia no salieron de su asombro por

calumniasamblea general ordinaria de la APAFA de la institución educativa 2 Amayo, sirvió para el esclarecimiento de denuncias entre directivos y

rendición de cuentas. Los padres de familia indicaron que ninguna directiva de la APAFA hasta la fecha rindió cuentas, sería la primera vez que la gestión Lucio Tayro rindiera las cuentas.A su turno el presidente de APAFA Lucio Tairo, denunció a la tesorera de la junta directiva por no querer realizar el arqueo de caja, recurriendo incluso hasta las instancias de la gobernatura para lograr la rendición económica esta correcta actitud sorprendentemente enfureció a la iracunda tesorera quien propinó de puñetes y patadas al presidente de la APAFA de 2 mayo para luego denunciarlo calumniosamente de ser ella la agredida y que producto de la supuesta agresión brutal se frustró su embarazo, sin embargo la denuncia interpuesta por la tesorera se archivó resultando de las investigaciones que no hubo tal aborto y nunca fue golpeada tal como hace constar el certificado médico legal.El presidente de APAFA manifestó que "aproximadamente a las 10 de la mañana en la esquina del grifo Copacabana sorpresivamente me pateó dos veces en mi canilla, me jalo de mis cabellos con toda su furia felizmente intervino los integrantes de la junta directiva como las señoras Sonia y Nancy le agarraron de las manos preguntándole para que le pegas al presidente, como verán señores padres de familia yo no le ha tocado en absoluto, por Dios, toda la junta ha visto".A su turno la tesorera, siguió calumniando al presidente, a pesar que las investigaciones judiciales contradecían su denuncia; los padres de familia no salían de su asombro no obstante los integrantes de la APAFA certificaron la no agresión a la señorona, por ser testigos presénciales.Al finalizar la asamblea, se conformó una comisión revisora con tres integrantes para el arqueo de las cuentas económicas; al mismo tiempo los padres de familia sugirieron el cambio de la tesorera.

Page 3: Quincenrario La Rotativa Cusco

n delito de omisión, reusamiento y demora de actos funcionales estaría incurriendo el director de la UGEL Canchis prof. Simón E

Contreras Flores, por no cumplir con el plazo de 5 días hábiles establecidos por la Contraloría General de la República. La institución superior ordena presentar una nueva propuesta para la encargatura de la Organo de Control Institucional OCI Canchis; por que la abogada Gina Raquel Soto Chachayma no cumple con los requisitos exigidos en el artículo 25º del Reglamento de Órgano de Control Institucional aprobado con la resolución de la Contraloría Nº 459-2008-CG. El oficio Nº 01060-2011 de la Gerencia de Gestión de Órgano de Control Institucional fué entregado a la Ugel Canchis el 01 de diciembre 2011, en el que se le da un plazo de cinco días hábiles para que remita al Organismo Supervisor de Control una nueva propuesta con otro profesional que si cumpla con los requisitos exigidos por ley.sin embargo el prof. Simón Contreras Flores en conferencia de prensa manifestó"se refiere al documento que tiene cinco días para poder hacerle llegar la propuesta, hay que leer todo, entonces para poder entender tengo cinco días, cumpliré con los trámites correspondientes, a donde corresponde, estaré a la respuesta que me den y cuando me den la respuesta, si está mal, si es negativo la respuesta, entonces tendré que asumir otra situación, tendré que cambiar a la jefa, mientras que no me respondan no tengo por qué hacerlo, voy a esperar y para eso me han dado cinco días de tiempo"; ya pasaron 30 días hábiles sin presentar otra propuesta y la Ugel Canchis legalmente no cuentan con un responsable de la OCI. La respuesta ensayada en conferencia de prensa se parece a las actuaciones cinematográficas de “tres patines” con la esperanza de conquistar al amante

Un gato encerrado?. El Secretario General de Sute Canchis ¿Prof. Alejandro Quispe Nuñez del Prado señalo que ampliaran la denuncia penal presentada en la Fiscalía Penal por delito de encubrimiento real en contra del Prof. Simón Contreras Flores actual director de la UGEL Canchis quien incumple sus funciones en iniciar procesos administrativos con esta negligencia estaría cometiendo el delito de encubrimiento real por no denunciar las irregularidades o actos ilícitos dentro de la institución a los funcionarios que cometieron irregularidades como pagos indebidos, abuso de autoridad entre otros delitos.El dirigente de Sute Canchis interpuso una denuncia penal el 11 de Enero del presente año, por delitos de malversación de fondos, cobro indebido y abuso de autoridad a Simón Contreras Flores, Eliud Matamoros Cayo, Hilda Vilches Tito, Miguel Edgar Fuentes Rozas, Alex Canahuire Choquepata, Nicanor Huarca Barrientos y Jorge Chávez SalasEn su alocución Alejandro Quispe indicó “pareciera que en la UGEL Canchis todo estaría color de rosa, no hubiese ningún problema; los informes que ha hecho el Asesor anterior, son mas que probados, frente a ello ¿que ha hecho hasta ahora?, nada, eso nos indigna bastante, nosotros presentamos una denuncia penal y no nos arrepentirnos,” Precisó el dirigente de SUTEArnulfo Farfán denuncia abuso de autoridadel presidente de padres de familia de la IE Mateo Pumacahua Arnulfo Farfán indicó que en el mes de diciembre presentó acción de cumplimiento contra el director de la Ugel Canchis profesor

La Rotativa

Simón Contreras Flores, ya que no cumplió la resolución directoral Nº 1690 y 1694 que fue aprobado con el DU 053-2011-PCM en el que contrata personal administrativo para varias instituciones educativas con presupuesto propio en el que se contrata a dos auxiliares de laboratorio, cuatro trabajadores de servicio para la institución educativa Mateo Pumacahua pero que nunca laboraron en esta institución."Es un claro abuso de autoridad del director de la Ugel, estas plazas designadas con presupuesto a nuestra institución fueron desviadas arbitrariamente a otras instituciones de otros distritos, es decir se realizó la contrata para beneficiar otras instituciones" expreso el presidente de APAFA de la IE Mateo Pumacahua.Arnulfo Farfán indicó que Henry Salinas, Alberto Quiñones, Tiburcio Tapia fueron contratados como trabajadores de servicios, junto a Virginia Vengoa y Martín Lacuta como auxiliares de laboratorio según el DU 053 para la IE Mateo Pumacahua "Ha desatendido a nuestra institución, ha atentado contra la IE Mateo Pumacahua, ya que estas plazas posteriormente van a ser declaradas como plazas orgánicas, y el director traslado arbitrariamente estas plazas con presupuesto a otras instituciones educativas" puntualizó el dirigente.

03

Dirigentes del SUTE Canchis y Presidente de APAFA de Mateo Pumacahua denuncian Actos irregulares en la UGEL

Provincias Altas, del 2011Diciembre

Canchis: Desconocen a Director de la Ugel Canchis

Canchis: Simón Contreras desacata mandato de Contraloría

secretamente promiscua. El documento no señala que subsane un error si no señala expresamente que debe presentar otra propuesta, el desacato conciente o inconciente conduce al delito de “entorpecimiento de funciones” de la OCI que es una oficina independiente; los actos iniciados por la abogada Gina Raquel Soto quedan nulos de oficio, por que no está reconocido ante el Organismo Superior de Control de la Contraloría General de la República.

Abog. Gina Raquel Soto no cumple con requisitos del Art. 25 del Reglamento de Órgano de Control Institucional.

Prof. Simón Contreras y Abog. Gina Raquel Soto, profesional que no cumple requisitos

Prof. Simon Contreras Flores, Director de la UGEL Canchis en conferencia de prensa

Sec. Gral SUTEP Alejandro Quispe Nuñez Arnulfo Farfán pte APAFA Mateo Pumacahua

Page 4: Quincenrario La Rotativa Cusco

Provincias Altas, del 2011Diciembre La RotativaEspinar: Autoridades de Espinar

denunciados por diferentes delitos

04

Abogado Jaime Facundo Aragón Nuñez es el artífice de una demanda que podría terminar con una sentencia

l día jueves 5 de Enero del 2012, para Oscar Avelino EMollohuanca Cruz, sus 9 regidores y sus funcionarios, significó el inicio de una batalla legal que podría terminar en una sentencia, en el que se sancione a los responsables de los malos manejos. En el primer año de gobierno del partido “Tierra y Libertad”, encabezado por Mollohuanca Cruz se ha detectado varios vicios e irregularidades sin embargo, las sentencias como en el caso del gobierno regional del Cusco de las 13 vías, parecen no asustar a los mafiosos que actúan solapadamente, maquinando cómo sustraer el erario municipal.Según la carpeta fiscal Nº 13-2012-1806094501, la fiscalía en lo Penal de la Provincia de Espinar, en el PRIMER CASO ha iniciado una investigación preliminar a todos los involucrados y los que resulten responsables en los casos más sonados como la adquisición de dos camiones compactadores, donde existe direccionamiento; el SEGUNDO CASO es sobre la creación de una instancia llamado PEUPA para resolver el problema del agua en la provincia de Espinar, en el que existe pagos irregulares a la consultora Mejia Galicia, la contratación de Hugo Quintanilla Jara, fraccionamiento en los pagos por la reformulación del proyecto de agua y desagüe, contratación de 29 trabajadores para dicho proyecto; el TERCER CASO es sobre la adquisición de 290 tubos y la buena Pro al Consorcio Espinar que probablemente no estuvo habilitado para contratar con el estado y además curiosamente pertenece a una ex regidora de la Municipalidad de Quiñota Chumbivilcas de nombre Yolanda Yanque Flores, se indica que los tubos están sobrevaluados; CUARTO CASO es sobre la paralización de las obras de la gestión anterior y haberse malogrado 6 mil bolsas de cemento; QUINTO CASO apunta la denuncia, sobre los pagos irregulares a los artistas que fueron contratados para el aniversario de la provincia de Espinar, los que no se presentaron por una decisión unilateral de Mollohuanca; SEXTO CASO es sobre la compra de combustible por un valor de sesenta mil nuevos soles, en el que participan dos postores representados por un mismo gerente; SÉPTIMO CASO es sobre la compra sobrevaluada de una computadora a un precio de cuatro mil quinientos (4,500.00) nuevos soles.El abogado Jaime Facundo Aragón Nuñez es quien denuncia los hechos dolosos por acción popular, denuncia que ha sido considerado como el látigo de la corrupción, el jurista asistirá a todas las audiencias necesarias, que se inicia desde este 2 de febrero con la declaración del Procurador Público Municipal, el Alcalde, los nueve regidores y 48 involucrados entre funcionarios y proveedores; el proceso debe de concluir si es que no hay inconvenientes el día 27 de febrero, sin embargo el Fiscal Héctor Francisco Herrera Mendoza, ha dispuesto una investigación preliminar por 90 días calendarios.

Oscar Mollohuanca Cruz Jaime Facundo Aragón

Opinión

ue sería del país si los periodistas de oficio y Qprofesión abordaran agendas de interés nacional para beneficiar a los más pobres del campo y la ciudad, que sería de este país si los gobiernos de turno no le mintieran a los desposeídos sobre sus planes económicos, que sería de la política peruana si fuera en serio, que sería de este país si Ollanta Humala hubiese cumplido con su promesa de cambiar la constitución, que sería de este país si la burguesía no fuera parasitaria, ignorante y mentirosa, que sería de este país si los pendejos de siempre emprendieran una retirada pacífica, qué sería de este país si aceptamos la existencia de ideologías diversas, que sería de este país si tratáramos en serio la reconciliación nacional para todos los sectores contendientes y no contendientes ¿se imaginan cómo sería? Confieso que a veces pienso estúpidamente ¿no les parece?Pero si fuera posible, los reducidos sectores sociales se pondrían a temblar, los contados expoliadores se rasgarían las vestiduras, sospecho que se produciría una estampida brutal en quienes abusaron del poder, las transnacionales habrían visto reducido decisivamente su poder, las mineras ya no exacerbarían la tranquilidad del pueblo peruano, la burguesía nacional se desarrollaría en condiciones favorables sustentados por el estado peruano, tal vez las ganancias generadas llegarían a los sectores más necesitados, es decir un beneficio para todos. Los periodistas no estarían subordinados por el poder económico tocando agendas sin contenido, la mugre del dinero transnacional no disociaría comunidades campesinas y familias espinarences, caneñas y canchinas, etc, etc. los mercenarios y felipillos se desmantelarían, la compra de conciencia pararía, el supuesto desarrollismo no sería un invento genial y proteico del inmovilismo.Si Ollanta recuperara el alma que le robó la burguesía cavernaria e ignorante, tal vez nos reconciliaríamos pero con inteligencia. ¿Pero quienes tendrían pesadilla? Los que mandan. Sin embargo, Ollanta ya esta blanqueado, sus promesas están rotas tirados en el basural del recuerdo, este Ollanta es una olla sólo para ricos, es una olla neoliberal, este Ollanta tiene como oficio la debilidad y no tiene principios, su nacionalismo es un chiste, una comedia de mal gusto; este Ollanta es hijo putativo de la derecha mentirosa esta catequizado y domesticado hasta el tuétano. Este Ollanta sólo es un administrador de caridades, para Ollanta todo contrato firmado se respeta así sea autorizado por gobiernos mafiosos y corruptos. En fin, este Ollanta es un mandatario asustado, es decir es marioneta de la burguesía ignorante.¿Se imaginan cómo será el Perú con Ollanta el asustado?, será el Perú de siempre, un Perú de las transnacionales, de las mineras, de las miserias del hambre y la injusticia es decir, será un gobierno para los extranjeros. Pobre país y si existe Dios que nos coja confesados. Dario Hanco León

Page 5: Quincenrario La Rotativa Cusco

Chaiña Carpio a sido denunciado ante la Fiscalía en lo Penal de Canas el día 18 de noviembre del año 2009 con el número de expediente Nº 67-2009 donde la Comisión revisora interpone una denuncia por los delitos de Contra la Administración Pública, abuso de autoridad y peculado doloso en agravio de la Municipalidad Distrital de Checca, investigación que está en curso, otro cuestionamiento es sobre la muerte de un trabajador de la Municipalidad de Checca, cuando Chaiña era alcalde, se trata del trabajador Gil Isaias Quispe Mendoza, quien ha encontrado la muerte en circunstancias en que dicho trabajador cuestionaba la administración Chaiña.

problemas generados por los transportistas En el presente año la comisión de transportes recae en el regidor J. Lázaro Marca Huamancha de las filas de Pachacuteq, un empresario transportista de la familia Salcedo que al parecer tampoco dará solución al problema, por que es juez y parte del transporte, el regidor el año pasado en su comisión no ha mostrado ningún trabajo de fiscalización y la población de espinar solo espera que este año diga algo. (Por: Melquíades Llaique Taipe)

Porfirio Taype “Mister Papituy” regidor de transportes y comunicaciones, dormitaen las propuestas, y en su labor de fiscalización

Ex Gerente de CheccaElisban Pumaccacya

Coporaque para los coporaqueños” es un slogan que ha sido muy bien “

utilizado en las campañas electorales por el alcalde Fidel Salas Suni, la celebre frase convencía a cuanto elector cruzaba el camino. Han pasado 12 meses y existen serias observaciones en la administración municipal. La contratación de “Dr.” Bernardo Mesa Álvarez, es cuestionable por ser un ex alcalde sentenciado por el poder judicial, en la provincia de Melgar Puno; sus perlas doradas son, el haber asistido una sola vez al mes a su municipalidad, sin embargo cobraba la suma de cinco mil nuevos soles (5,000.00), y para salir del apuro, hizo el papel de pinocho manifestando que solamente se le retribuía la suma de tres mil quinientos soles (3,500.00) y por supuesto, la verdad es que Fidel Salas Suni mintió.Otra acción cuestionada a la gestión Salas, es la contratación del Ex Gerente de la Municipalidad Distrital de Checca Elisban Pumaccacya y un grupo de personajes que son de entera confianza del ex mandamás de Checca y este año 2012 la sorpresa fue mayor, la novedad es la contratación del ex alcalde de Checca Pablo César Chaiña Carpio en la Gerencia de Desarrollo Social; con ello dicen algunos entendidos, se cierra el círculo de casa fortunas y corruptos que se trasladaron al Distrito de Coporaque; Fidel Salas Suni, Elisban Pumaccacya y Pablo César Chaiña son los tres socios de

Espinar. Corrupción se apodera en Coporaque

Provincias Altas, del 2011Diciembre La Rotativa

05

la conquista que buscan intensamente la fortuna coporaqueña.La contratación al ex alcalde y ex gerente de Checca es gracias a una vieja amistad cultivadas desde tiempos inmemoriales cuando Chaiña y Pumaccacya eran los mandamases en la MD de Checca, desde esa época se habrían jurado en una noche bohemia apasionadamente estar juntos en las futuras oportunidades políticas; y según ellos ésta es la oportunidad para pagarse favores y alcanzar el éxito individual deseado.Estas joyas de la administración pública no solamente sellan y pactan la gran alianza personal para beneficiarse en los buenos tiempos y en la bonanza económica, realizan también un pacto político. Sin embargo, son buscados por el largo brazo de justicia ya que

Elisban Pumaccacya Macedo, Pablo Cesar Chaiña Carpio y Fidel Salas Suni amigos

para empezar un gobierno corrupto

n problema de nunca terminar, pasajes por las nubes en el UTerminal terrestre de la Provincia de Espinar los transportistas hacen feria con el precio de los pasajes Espinar – Arequipa viceversa Espinar Sicuani Cusco, Espinar Santo Tomas y a otros lugares, cobros excesivos de los transportistas que hacen servicio a diferentes lugares. por ejemplo el pasaje de Espinar a Arequipa es de 15 soles ahora por estas fechas cuesta 35 a 40 soles, en los peores casos llega hasta 50 soles, de Espinar a Sicuani es 8 soles ahora está 10 soles en los estares y para el colmo algunas empresas no garantizan el viaje por que cuentan con vehículos destartalados descuidados, chóferes trasnochados, y para los diversos viajes no existe revisión técnica para los vehículo y así retornan a su destino sin que nadie diga nada al respecto.Es una pena que el administrador del Terminal terrestre no se pronuncie y no haya dado alguna solución al problema que es constante, cuando llegan fechas importantes perjudica a los transeúntes Espinar pareciera no tener autoridades que puedan preocuparse por los problemas, el alcalde Oscar Mollohuanca Cruz nunca se ha pronunciado sobre el problema, hasta fines del 2011 el regidor Porfirio Taype Pauccara al que le dicen (Mister Papituy) era regidor de transportes y comunicaciones de la Municipalidad Provincial de Espinar ese año no ha llamado ni a una sola reunión para regular o dar alguna salida sobre este caso, el regidor solo se ha dormido en su incapacidad olvidándose de los

Espinar. Transportistas en su agosto Pasajes por las nubes y autoridades

duermen

Cesar Chaiña CarpioEx Alcalde de Checca

Page 6: Quincenrario La Rotativa Cusco

Provincias Altas, del 2011Diciembre La Rotativa

06

Dirigentes en canas casi fueron sentenciados

CANAS. Quisieron callarlo pero salio victorioso

l ex dirigente del Frente Único de Defensa de los Intereses de la Provincia de Canas, Silverio Bolaños Ramos precisó que mediante resolución Nº 32 del Juzgado Penal E

Unipersonal de Espinar, se archivó el caso Nº 02-2010; en el que, el dirigente ha sido denunciado por delito de difamación por el ex regidor Mario Calloquispe Huillca.Recordemos que el ex dirigente Silverio Bolaños Ramos denunció serias irregularidades en la gestión del ex alcalde Francisco Menéndez Nina y específicamente al regidor Mario Calloquispe Huillca quien aprovechando su cargo, alquiló sus volquetes a la Municipalidad Provincial de Canas, contraviniendo las normas legales con la complicidad de los regidores de ese entonces. Luego de esta observación, el ex regidor Mario Calloquispe Huillca entabla una Denuncia Penal por delito de difamación en el Juzgado Penal Unipersonal de Espinar a Silverio Bolaños Ramos, Celia Rojas Clemente y Christian Días Choquepuma; quienes fueron sentenciados a dos años de pena privativa de libertad condicional, mas una reparación civil de 2 mil nuevos soles a favor de los agraviados. Sin embargo, la sentencia fue apelada a la instancia superior por el ex dirigente Silverio Bolaños para la revisión detallada en el que se declara improcedente y se dispone el archivamiento definitivo de la causa."Realmente ellos trabajaron con su volquete, con su yerno, con sus sobrinos y nosotros sólo dimos a conocer al pueblo; incluso

nos querían cerrar la boca porque nos impidieron salir en los medios de comunicación, así es el poder judicial, así actúa nuestras autoridades corruptas" puntualizó indignado el ex dirigente del FUDIC canas.

Gasto presupuestal de las municipalidades al 100%

Prefirieron maquinarias a obras socialesn el portal de la página web del Ministerio de Economía y EFinanzas se registra los gastos anuales de cada municipio, estos

datos son referenciales de la capacidad de gasto de una gestión edil, presupuestos que se dispone para proyectos y actividades en beneficio de su población. En la provincia de Canas, los distrito que lideran en el gasto presupuestal son el distrito de Túpac Amaru con 95.4%, el distrito de Checca con 96.3%; éstos municipios tienen aceptación de su población porque cuentan con varias gestiones que arrancaron presupuesto a otros sectores del gobierno regional y el gobierno nacional.En la provincia de Espinar, los distritos referentes en el gasto presupuestal son el distrito de Condoroma con 94.6%, seguido del distrito de Alto Pichigua con 93.7%.En la provincia de Canchis, el distrito de San Pablo gasto el 98.8% de su presupuesto, alcanzando este monto con la adquisición de una moto niveladora posponiendo obras de carácter económico social. El distrito de Checacupe comprometió el 98.1% de su presupuesto total.

Silverio Bolaños Ramos ex dirigente del FUDIC Canas,

lzarse en las urnas con la victoria no significa un cheque en Ablanco para las autoridades, por el contrario significa una responsabilidad política ante la sociedad que ha confiado en un grupo de personas, pertenecientes a un partido político.En el caso de la provincia de Espinar, la agrupación política de “Tierra y Libertad” encabezado por su “líder” Oscar Avelino Mollohuanca Cruz y un grupo de ex candidatos han tomado por asalto esta institución, en el que la improvisación, el acomodo, incapacidad, inoperancia, indolencia e incumplimiento de las promesas electorales es el común denominador en el primer año de gobierno. A pesar de las observaciones y recomendaciones de personalidades, profesionales identificados con la provincia no han sido aquilatados por estos personajes por contrario hicieron experimentos en la administración municipal perjudicando enormemente a los pobladores de la ciudad de Espinar.Las razones sobran para decirles a estos incompetentes que se vayan de la administración pública, no sirven para impulsar el desarrollo de la provincia de Espinar; eso significa que la revocatoria es necesaria, a pesar de que ello no garantiza la redención del pueblo. Sin embargo el Kit electoral ya se adquirió no se por quienes y no se por cuantos, pero se sospecha que los documentos estarían en manos nauseabundas de la transnacional minera que pretende sacar ventaja electoral y perfilarse para tomar el poder en las próximas elecciones municipales tal como está ocurriendo en otras latitudes de nuestro país.Sin embargo una alternativa para este proceso, es que se conforme una comisión con la inclusión de personalidades serias y responsables, que respondan a la defensa de los sagrados intereses de nuestro pueblo, que aglutinen a las fuerzas sociales y organizaciones populares que en el momento se hallan debilitadas por traiciones inflingidas por la cúpula dirigencial los que han perdido el norte, y las masas. Estas debilidades son un capital de oportunidades para la transnacional Xstrata Tintaya, Antapacay, Bambas o como se llame, que de pronto se han convertido en excelentes organizadores de las ferias internacionales, en feriantes ambulantes, ambientalistas de pacotilla, artesanos de la gran minería, etc, etc. (Edgar Huarancca Katata)

Revocatoria, sin minerasOpinión

Page 7: Quincenrario La Rotativa Cusco

Provincias Altas, del 2011Diciembre La Rotativa

an pasado 22 años y el calvario doloroso Hque cargan a cuestas los familiares de Zacarías Pasca y Marcelino Valencia asesinados en el puesto policial de Chumbivilcas, no encuentran justicia. Los padres de Zacarías y Marcelino después de esta larga búsqueda de querer encontrar a los verdugos de sus hijos, hoy se encuentran enfermos y caminan como perdonando al viento, mientras tanto el poder judicial como de costumbre dilata el proceso con sentencias que favorecen a los torturadores.La Vicaria de Solidaridad de Sicuani a través de sus abogados, luchan por encontrar sanción legal para los asesinos y en esa ardua tarea, lograron la anulación de la sentencia judicial que dicta la sala mixta de Sicuani el 22 diciembre del año 2009 el que favorecía a los envalentonados policías. La abogada Maria Concepcion Salizar Farfan indicó "la Corte Suprema con fecha 10 octubre 2011 ordenó un nuevo juicio oral, es decir declaran nula la sentencia que se dictamino anteriormente en la sala mixta de Canchis, la misma que se programó para el 4 enero, sin embargo la audiencia no se desarrollo porque estuvo presente un colegiado de la anterior sentencia, la resolución de la Corte Suprema señala que el caso debe ser visto por nuevos vocales o colegiados por consiguiente se espera una nueva fecha".Se inicia nuevo juicio oral en mérito a varias fundamentaciones que dio la Corte Suprema,

CANAS. Calvario de los chumbivilcanos continua

como “la existencia de varios policías, civiles detenidos quienes son testigos y escucharon los gritos de los agraviados producto de las torturas, por todas estas consideraciones es necesario realizar una nueva apreciación de los hechos, requiriéndose para ello de los testigos que declararon en la etapa preliminar; es mas, una sola persona no pudo haber realizado el asesinato como se aprecia en la anterior sentencia del 22 diciembre del año 2009”.Existe otras observaciones en la lectura de sentencia que no coincide con la sentencia física en el numero de nte la

07

documentos, es decir lo mutilaron y la Vicaría de Solidaridad presentó una queja contra las tres magistradas Yenny Margot Delgado Aybar, Sandra Contreras Campana, Fanny Lupe Pérez Carlos ante la oficina Descentralizada de Control de la Magistratura ODECMA, sin embargo en la investigación preliminar se declaró improcedente por no encontrarse suficientes pruebas que responsabilicen a las magistradas, razón por la cual deben abstenerse en el nuevo juicio oral. Esperemos que este proceso no demore mucho tiempo, porque los familiares claman justicia.

Marcelino Valencia y Zacarías Pasca, no descansan en paz

l distrito más importante de la provincia de Chumbivilcas es ELivitaca, el mismo que es considerado como capital folklórica y turística de los Qorilazos; el alcalde Cirilo Huacho Huamani indicó que cumple 155 años de creación política para él cual cronogramaron diversas actividades como la segunda Expo Feria Regional Agropecuaria, Comercial y Gastronómica 2012 para el día 18 enero, el día 19 enero la gran serenata con conjuntos musicales de renombre local, regional y nacional; el viernes 20 enero será el día central, con procesión y bendición del patrón San Sebastián; el día sábado 21 habrá desfile cívico con activa participación de las comunidades campesinas y pueblo en general y el día 22 enero habrá doma de potros y corrida de toros.“Estas fiestas tradicionales en Livitaca tienen raíces históricas cuyo objetivo es influir en el afianzamiento de la identidad cultural nacional al que todo peruano debe asistir por obligación de orgullo nacional”, manifestó el burgomaestre de este distrito.La Momia de Livitaca:Por otro lado el alcalde del distrito de Livitaca indicó que como parte del año pasdo es el descubrimiento del Niño Pre Inca “El descubrimiento de la una momia de niño preinca, en buen estado de conservación, dentro de una de las tumbas del complejo arqueológico de Chiñisiri, jurisdicción del distrito de Livitaca, provincia de Chumbivilcas, ha sido uno de los hallazgos sorprendentes del año pasado”. Según los especialistas representantes de la Dirección Regional de Cultura, se trata de un infante de unos 5 a 6 años de edad, probablemente de la cultura Wari, quien fue sepultado en las tumbas de Chiñisiri por alguna enfermedad que padeció.Atractivos turísticos- Grutas de WarariA 02 Km. de la población de Livitaca y a 3,450 SNM.su proviene del termino quechua "waqariy-llanto", tiene una longitud de 78 Km. el constante goteo de carbonato de calcio crea caprichosas figuras con las estalactitas y las estalacnitas, como: el cóndor, el bautismerio, el horno, las ceras, etc.

Livitaca cumple 155 Aniversario- Chullpas de Ch'iñisiriDista a 08 Km. aproximadamente de la población de Livitaca, grupo arqueológico situado en el lugar llamado Toqra, las chullpas están edificadas de arcilla y paja finamente preparadas, en los techos voladizos se empleo la piedra sillar.- Luchas de Toqto .- En las altas punas de la comunidad de Winch'iri, cerro Toqto a 4500 SNM.se realiza una batalla ritual antecedido de un brindis sagrado o "t'inka" ofrecido a los auquis, se enfrentan guerreros de Canas y Chumbivilcas.- Puka Q´aq´a .- Del quechua puka (rojo) y q'aq'a (piedra), traducido como peñazco rojo. Se trata de formaciones rocosas erosionadas por las lluvias y el viento a manera de torres de color rojo. Se encuentran en el lugar denominado Totora y las torres se extienden por 5 mil metros cuadrados.

Dirigentes del FUDIK Kunturkanki, Quienes denuncian Nepotismo

Niño Pre Inca es el símbolo y la atracción en el distrito de Livitaca

Page 8: Quincenrario La Rotativa Cusco

Provincias Altas, Diciembre del 2011La Rotativa

SEGEPROSURLic. Juan B. Choquehuanca Laucata

SERVICIOS GENERALES Y PROVEEDORES DEL SUR E.I.R.L

Calle Pumacahua Nº 103 Barrio Unidad Vecinal Espinar –CuscoFijo 054-301169 RPM *676909 *676911Cel. 976-946909 974-946911

Distribuidor de material de construcción al por mayor y menor.Servicio de maquinarias y agregados.

Elaboración de proyectos y ejecución de obras.

TE ER RR IAEF

SEGEPROSUR

Gerente

FARMACIA“SANTA ROSA DE LIMA”

EL MEJOR TRATO,

CENTRO ODONTOLÓGICO

Curaciones con ResinaEndodonciaExodonciaPrótesis TotalesPrótesis Parciales

REALIZAMOSPuentesCoronasOrtodonciaBlanqueamiento DentalProfilaxis con Ultrasonido

LA MEJOR SONRISA

La primera y única farmacia de Espinar, con atención profesionalOFRECE:

Medicamentos nacionales e importados con garantía, colocamos sueros vitaminados, inyectables.También hacemos curaciones, suturas, análisis de embarazo al instante

DIRECCION: Calle Sol con la esquina Jiron Pichigua: frente al mercado.

Teléfono 958-336372

Luís Puma AlarcónQco Farmacéutico

ATENCIÓN LAS 24 HORAS

Odont. Cynthia Ccala Mina

Dirección: Esquina entre Mariscal Castillo y Calle Sagrario 136 Sicuani-Cusco

BOTICASSR. DEL HUERTO

Aplicación de sueros vitaminados

Curaciones , suturas

Control de presión arterial

Realizamos exámenes de laboratorio como:Examen de Glucosa, Colesterol, Triglicéridos, Hemoglobina, orina, Heces, Test de embarazo en sangre y orina con personal especializado.

LOCALES: Jr. Comercio 212 frente a la Clínica Municipal,

Av. Centenario frente a la UGEL y en el mercado LA BOMBONERA.

Somos 100% Canchinos, cómprale al Perú. CAMPAÑAS MEDICAS GRATUITAS

OFRECE:

Provincias Altas, Diciembre del 2011

CONSULTORÍA VISIÓN

De los Hermanos:Moisés Ramos Villares y Alipio Ramos Villares

Abogados especialistas en Administración Municipal

Telf. Cel RPC 984-104359

Pollería la GRANJADe Aurelio Cáceres Huayta

y Familia Atiende almuerzos y pollos a la brasa

Dirección Av. Arequipa 301 frente al Terminal Terrestre- Sicuani