Quincenario La Rotativa N 13

8
Por irregularidades en UGEL Canchis Director en la mira magisterial El FUDIC Canas denunció casos de nepotismo de regidores Herida que no cicatriza en Espinar Cuestionan a trabajadores en asamblea popular Año 01 Edición Nº 012 PROVINCIAS ALTAS CUSCO Cusco, 15 de Diciembre del 2011 Costo 0.50 La Rotativa La Rotativa Quincenario DESCONOCE funciones? Masacrados piden sanción a los que dieron orden Dirigentes de Kunturkanki dan ultimátum a regidores También piden mayor presupuesto de la Provincia de Canas Gobierno Regional debe pronunciarse sobre Salcca Agua… Herencia de la incapacidad en Espinar Genial m Saul Yabar “El Inge” entira de Confesiónes Sinceras de un “Rober” alcalde

description

Quincenario la Rotativa cusco

Transcript of Quincenario La Rotativa N 13

Page 1: Quincenario La Rotativa N 13

Por irregularidades en UGEL Canchis Director en la mira magisterial

El FUDIC Canas denunciócasos de nepotismo de

regidores

Herida que no cicatriza en Espinar

Cuestionan a trabajadores en asamblea popular

Año 01 Edición Nº 012 PROVINCIAS ALTAS CUSCO Cusco, 15 de Diciembre del 2011 Costo 0.50

La RotativaLa RotativaQuincenario

DESCONOCE funciones?

Masacrados piden sanción a los que dieron orden

Dirigentes de Kunturkankidan ultimátum a regidores

También piden mayor presupuesto de la Provincia de Canas

Gobierno Regional debe pronunciarse sobre Salcca

Agua… Herencia de laincapacidad en Espinar

Genial mSaul Yabar “El Inge”

entira de

Confesiónes Sincerasde un “Rober” alcalde

Page 2: Quincenario La Rotativa N 13

Provincias Altas, Diciembre del 2011La Rotativa

02

l profesor Crecenciano EPuma Ccoyori denunció a n u e s t r o m e d i o d e comunicación, que el director de la UGEL Canchis Prof. Simón Contreras Mercado, no quiere cumplir el dictamen judicial del reconocimiento de derechos de bonificación del 30% de preparación de clases que ha seguido hace dos años atrás."Durante dos años vengo p a r a q u e e m i t a n u n a resolución, pero el señor

Canchis. Director de la UGEL Canchis torpedea dictamen judicialProf. Crecenciano Puma espera Resolución Directoral

Alcalde de la Municipalidad Ricardo Cornejo Sanchez

Prof. Crecenciano Puma denuncio que no quiere cumplir dictamen

Director indica que se pasará a los jueces, se pasará a la Comisión de cálculos y eso no puede ser. El señor director debe cuidar nuestros derechos del docente, pero sin embargo, nos está humillando" indicó el profesor Crecenciano Puma Ccoyori.El profesor Puma Ccoyori indico que existe un mandato judicial de la sala mixta descentralizada e itinerante de Canchis que emitió una resolución Nº 13 de fecha 07 de septiembre del 2010, en el que se declara fundada la demanda presentada, pero el director de la UGEL Canchis no quiere emitir la Resolución Directoral según el fallo judicial.“El director de la UGEL Canchis desconoce sus funciones, no quiere emitir esta resolución, parece que el director no entiende, si en caso que no me cumplan tendré que acudir a las instancias superiores” precisó el querellante.

Consejo Edil aprobó creación de una empresa de transportes

El objetivo es abaratar costo de pasajes

epresentantes de las empresas de transporte de la vía Cusco Sicuani, durante dos semanas mecieron a los dirigentes de Rla provincia de Canchis. Los transportistas nunca pudieron

demostrar técnicamente el alza de pasajes. Los dirigentes sociales pidieron al Dr. Ricardo Cornejo Sánchez la creación de una empresa municipal de transportes, en reunión con el representante del Ministerio de Transportes y comunicaciones, Ing Roberto Erik Callañaupa Pumayali.Además pidieron la rebaja de los pasajes, seguridad, que termine el monopolio y el derecho al pasaje universitario. El jefe de INDECOPI Marco Marroquín, recordó a los transportistas de Canchis para que puedan sincerar los costos de operatividad en el servicio de transportes, de esa manera escuchar el clamor del pueblo; Al mismo tiempo denunció el incumplimiento por parte de los transportistas de no acatar las disposiciones de poner al servicio del usuario el libro de reclamos que debe de existir por mandato de ley.Ante las infructuosas conversaciones con el representante de la dirección regional Ing. Roberto Erik Callañaupa Pumayali y Marcos Marroquín jefe de INDECOPI, y sensibilizados por el reclamo del pueblo en Sesión Ordinaria del Consejo Municipal en pleno, el día martes 6 diciembre se aprobó por unanimidad la creación de una empresa de transportes de pasajeros, d á n d o l e f o r m a l i d a d y continuidad al proyecto para beneficiar y satisfacer la demanda del pueblo de Canchis como un servicio económico y eficiente.Finalmente ha pedido del Dr. Ricardo Cornejo Sánchez los transportistas de la ruta Cusco Sicuani decidieron retornar al costo de 7.50 nuevos nuevos soles el pasaje.

EDITORIAL

Dirección :PRE&COM Asesores y ConsultoresContactos : 974-987770 ASESORÍA : Abog. Winder Pastor Canahuire Vera

Calle San Martín E1 (Casilla Nº 17)Pagina Web : www.diariodedomedio.blogspost.comDENUNCIAS : [email protected]ón :Marco Antonio Huarancca, Dario Hanco León, Melquiades Llaique Taipe, Edgar Huarancca Katata, Fredy Cueva Álvarez

VENTA EXCLUSIVA: Libraría “EL EDUCANDO” Sicuani Dirección: Jr. Tacna Nº 207 Teléfono 084-351099Y en todo los kioscos de las Provincias de Canas, Canchis y Espinar

a gente sabe, qué clase de escombro económico es el proyecto transnacional PUCARA y qué clase de gente está comprometida L

en el sucio negocio. Sin embargo algunos comechados intentan lanzar lodo con ventilador a dirigentes y periodistas, no diferenciando los hechos legales, del trabajo sucio que la transnacional encarga. No saber diferenciar inversión nacional con inversión extranjera en la generación de energía eléctrica es un grave delito político, Quishuarani y Pucara son dos proyectos distintos y distantes, no significan lo mismo. Esta agenda sin resolver seguirá trayendo más confrontaciones, su resolución no pasa por más información como afirma el ingeniero Saúl Yabar en entrevista sostenida con un medio de comunicación local.El periodista preguntó ¿qué pasa con el proyecto que es rechazado por un sector de la población, que inicialmente habría distribuido algunas cantidades de dinero a algunos directivos comunales, algunos comuneros hasta periodistas, ingeniero?Ing. Saul Yabar Representante de EGECUSCO - lamentablemente son algunas injurias que no tienen sentido, porque un proyecto privado no tienen nada que pagar absolutamente a ninguna gente, menos a un periodista o cosa por el estilo. Lo que sí existe es un compromiso formal con las siete comunidades para hacer las compensaciones por la servidumbre que va utilizar de ciertas áreas comunales.- ¿Se va a secar el valle de Salcca, ingeniero? - El Salcca va a recibir más agua de lo que normalmente el río discurre, el embalse garantizará un suministro permanente de agua no solamente al valle de Salcca sino también al valle de Vilcanota.- ¿Los habitantes de los alrededores del embalse podrán contar con energía eléctrica, ingeniero? - La política de electrificación rural es una política de estado, el estado peruano garantiza que ningún peruano quede sin energía porque es parte del desarrollo del país. Nosotros hemos recomendado en el Ministerio de Energía y Minas la posibilidad de aplicar tecnologías modernas para electrificar porque el costo de llevar a las comunidades la línea de transmisión es alto. (Nos preguntamos ¿dónde está el desarrollo de las comunidades aledañas? Entonces no existe compromiso).- ¿Los canales de irrigación de la margen derecha e izquierda lo ejecutaría el Gobierno Regional o EGECUSCO?- Es responsabilidad del Gobierno Regional, nosotros como parte de una responsabilidad ética vamos a encausar el Río Vilcanota (¿responsabilidad ética?)Quieren hacer creer que el proyecto pucara aspira al desarrollo luego piden reuniones informativas para sentirse prójimos por que saben que Canchis es un pueblo de prójimos, sin embargo las versiones de Yabar en un medio de comunicación local fue escalofriante y asqueroso porque el núcleo duro de sus criterios no ha cambiado en absoluto las vallas insalvables del viejo desprecio por lo nacional se a refinado.Yabar no acusa sino insulta la inteligencia del pueblo canchino, Yabar no combate sino difama a las organizaciones sociales y no permite que el pueblo ejerza el derecho a defensa porque mercenariza medios de comunicación y comuneros. Necesita impedir toda acción contingente.Estos venerables ignoran el valor de los recursos naturales paras ellos solo somos miserias humanas que no queremos desarrollo ¿puede ser desarrollo cuando Yabar señala que la electrificación de las comunidades aledañas al embalse es política de estado? ¿Pude ser desarrollo cuando señalan que solo por responsabilidad ética encausaran el rió vilcanota?. De darse viabilidad al proyecto transnacional es que los costos de los servicios se incrementaran en perjuicio del sector mayoritariamente pobre es decir, Canchis será una provincia cara, inhabitable debido al componente social que las transnacionales incorporan.

Page 3: Quincenario La Rotativa N 13

Provincias Altas, del 2011Diciembre

de Sicuani para ser ricos y los que se quedaron en el norte es decir en Sicuani hoy son pobres.Existen varias preguntas sin responder como ¿Quién cobró los cheques del alquiler de la camioneta de placa X1S-832?, Fidel Sulcarane debe responder si es camioneta suya o no? ó ¿es camioneta del padrinito compadrito?, en próxima edición entérese en un reportaje espectacular a quien pertenece la misteriosa camioneta de dueños misteriosos y cuya renta es misteriosa; sepa usted en que hora, en que minuto y en que segundo se transfirió el vehiculo motorizado.

El Alcalde Rober Ccoa y Fidel Sulcarane

emanas atrás el Quincenario la Rotativa en su edición Nº 11 Shace publico la confesión sincera y espiritual del alcalde del distrito de San Pablo Ing. Rober Ccoa quien señala que "la camioneta era de sus familiares", cuyo servicio no generaba gastos a la municipalidad es decir, no cobraban ni un centavo dividido en mil, pero los documentos obtenidos desmienten tal afirmación porque malos fantasmas habrían cobrado la escalofriante suma de 32 mil 400 nuevos soles, así lo hizo saber también Gasparin el fantasmón. La Rotativa inició las investigaciones de ley, estando a la fecha inconclusa; sin embargo, existen indicios de turbios negocios. La famosa relación entre el alcalde Rober Ccoa Aguilar, su hermano Eloy Ccoa Aguilar y Fidel Sulcarane Arhuire al parecer tienen raíces espirituales. Esta enmarañada novela “la conquista del territorio santo” tiene capítulos no cerrados.La relación espiritual en el distrito santo se inicia el 11 noviembre del 2001 fecha en el que Eloy Ccoa Aguilar, hermano del alcalde fue padrino de matrimonio del supuesto dueño de la camioneta Fidel Sulcarane Arhuire , desde esa fecha se sella una relación hipócritamente armoniosa. En el año 2011 después de ganar las elecciones municipales, la mesa feudal estaba servida y la torta debía repartirse democráticamente, sin embargo la torta se fugo en la camioneta para ser devorado por malos, malísimos fantasmas. Robert Ccoa Aguilar el señor alcalde debe de delatar al facineroso que se cobro mas de 32 mil 400 nuevos soles por ser plata del pueblo. ¿Por qué no denuncia ante el ministerio publico? Al parecer hay la existencia de los tres socios de la conquista cuya unidad de intereses esta disuelta porque algunos marcharon al sur

os directores y funcionarios Lde la UGEL Canchis siempre fueron acusados por infringir normas de la administración pública, las razones y explicaciones sobran, p o r q u e e x i s t e n s e r i a s i r regular idades s in sanc ión correspondiente, deudas de 500 mil nuevos soles a AFP PRIMA Y AFP HORIZONTE por la omisión y dejadez de los responsables de área administrativa, así como por

desconocimiento de funciones de las autoridades de esta institución, existen hechos punibles que no son denunciados ante las instancias respectivas y para completar el triste panorama, los directores asumen sus cargos gracias a la confianza que depositan los llamados partidos políticos.La UGEL Canchis en octubre del 2009 tenía como director al profesor Adrián Mena Vallenas, periodo en el que ocurrió un accidente de transito que a la fecha tiene soluciones no muy legales, consiguientemente condenable. El 28 de octubre el profesor Tiburcio Ccahuana Chahua usurpando funciones ordenó la salida del vehículo Hilux de placa PU-2303 cedido en sesión de uso a la UGEL Canchis, por la ONG Solaris. En el vehiculo se trasladaba laptops a la comunidad de Condorsencca, lugar en el que tiene un accidente fatal.Después de un año del accidente, recién en el mes de noviembre del 2010 se apertura un proceso administrativo al Sr. Tiburcio Ccahuana Chahua y al Prof. Justo Pastor Phocco Huaracha por usurpación de funciones con la responsabilidad directa para la reparación de daños materiales del vehículo. Pero increíblemente él señor Eliud Matamoros Cayo Administrador de la UGEL Canchis, junto con Hilda Vilches Tito (Contabilidad), CPC Jorge Luís Chávez Salas (tesorería) se anticipan a la sanción administrativa de los responsables y en el mes de junio del 2010 generan Orden de Servicio Nº 0060 para la reparación, de planchado y pintado del vehículo Toyota de placa PU 2303, además contrataron los servicios de la empresa "Casa del Pintor" de la señora Luisa Suppo Tancayllo, desembolsando la suma de 5 mil 900 nuevos soles, que son dineros del Estado; esta irregularidad esta tipificado dentro de malversación de fondos.¿Acaso Eliud Matamoros Cayo desconoce sobre la administración pública?, ¿por qué se pagó la suma de 5mil 900 nuevos soles si era una volcadura generada por TERCEROS?.

La Rotativa

03

“Sin pena, ni gloria”, Prof. Simón Contreras Flores, bajo la mira magisterial

Canchis: Irregularidades en la UGEL están en congeladora

Canchis: Confesión sincera de Rober Ccoa genera cataclismoNegocios nada santos al descubierto

Prof. Simon Contreras Flores

Sobre esta irregularidad el director de la UGEL Canchis Prof. Simón Contreras Flores responsabilizó al jefe de área de administración y al anterior Director de la UGEL. "Ellos apelaron a las instancias de la DREC donde se declaró fundada su apelación y los ha tenido que limpiar, eso escapa de mi responsabilidad y de mi gestión, más allá de eso no podemos hacer otra cosa" indicó el director.Si se generó el pago antes de la sanción administrativa, eso es una irregularidad y el Director de la UGEL Canchis, mediante la Asesoría Legal debió iniciar un Proceso Administrativo, ya que sin la autorización del Director se realizaron pagos para la reparación de volcadura de TERCEROS que no eran los encargados de ese entonces.Otra de las irregularidades, es el pago de liquidación de bonificaciones irregulares y duplicidad en las resoluciones administrativas generadas por el TAP Nicanor Huarca Barrientos responsable de remuneraciones. El TAP Nicanor Huarca generó otras nuevas resoluciones sin la disposición administrativa y sin recurso impugnatorio para cinco profesores a quienes le incrementa los montos en más de 7 mil nuevos soles en solo dos meses ¿Qué criterios se utilizo para los incrementos? Según los informes 567-2010 y 629-2010 de las servidoras TAP Arraya Ochoa América y TAP Delgado Mazuelo Blanca Victoria mediante las resoluciones Directorales dispone el pago de 51 mil 697 con 15 nuevos soles y 57 mil 552 nuevos soles respectivamente, pero increíblemente con otro informe Nº 089-2011 de fecha 01 de marzo se incrementa el monto de cada una de las servidoras en 58 mil 060 nuevos soles y 65 mil 923 nuevos soles, sin que exista una disposición administrativa ni recurso impugnatorio; otra clara muestra del irregularidades en la UGEL Canchis.Malversación de fondos por parte del administrador de la UGEL, quien habría pagado sumas excesivas a trabajadores contratados como Alex Canahuire Choquepata, Nicanor Huarca Barrientos, Jorge Chávez Salas y Max Rupa, sin embargo el Director de la UGEL Canchis Simón Contreras Flores, junto con su Asesor Legal no ha interpuesto ni formulado una denuncia a la Fiscalía Provincial.Según la ultima información, la Contraloría General mediante el oficio Nro 01060-2011 de fecha 29 de noviembre (La Oficina Regional de Control del Cusco) rechazó la propuesta de la Abog. Gina Raquel Soto para que ocupe la encargatura del Órgano de Control Institucional (OCI UGEL), porque no cumplió con los requisitos exigidos por esta entidad y el Director Prof. Simón Contreras Flores debió presentar otra propuesta en el plazo de 5 días hábiles al Organismo Superior de Control, sin embargo hasta la fecha omite esta observación. Con esta negligencia todo Proceso Administrativo iniciado por esta profesional, quedaría nulo de oficio ya que esta designación es irregular.

Page 4: Quincenario La Rotativa N 13

Provincias Altas, del 2011Diciembre La Rotativa

Opinión

a indolencia, la apatía, la indiferencia y el descuido pudo más en el gobierno local de Oscar Avelino Mollohuanca L

Cruz desde enero se rodeo de cuadros potenciales en la administración municipal es decir, de militantes libertarios que fracasaron en las elecciones municipales y un botón de muestra es el ex candidato al municipio de San Salvador Reynaldo Quispitupa Tupacyupanqui, un gerente municipal, que no encamino los proyectos solo experimento, su labor fue un ensayo de administración pública, por ello los problema más urgentes no pudieron ser resueltos con madurez esta gestión no es mas que la cronología de una promesa incumplida las necesidades del pueblo tendrán que esperar. OAMC, en mensaje dirigido a la provincia, se comprometió en hacer realidad la dotaron de agua potable las 24 horas y entregar en diciembre de este año.Sin embargo todo lo avanzado a la feche es cambiar, de una administración por contrata a una Modalidad por administración directa, y ello implica ejecución por la MPE en su integridad.- Después de un largo trámite ante la MEF, que duro un promedio de cuatro meses y gracias a la sustentación técnica y financiera del proyecto AQUA TEAM INGS se logro obtener el bingo el plan retroceder nunca rendirse jamás sello la victoria es decir la obra a ejecutarse será por administración directa,.- En el mes de junio del año 2011, por sugerencia del Colegio de Ingenieros del Perú filial Cusco y aprobado por Mollehuanca se contrata a la Consultora Mejía, a la cabeza el Popular “Charango” para la reformulación del Proyecto AQUA TEAM INGS, sin previo concurso público tal como establece las normas del Sistema de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, la consultora solo logro el fraccionamiento del Costo de la reformulación del proyecto.- En el mes de agosto del año 2011, se realiza otra maniobra escandalosa, la reformulación del proyecto no resultó, porque la consultora contratada no tenía experiencia alguna en proyectos como éste, la Consultora Mejía y alcalde Mollohuanca asociados, quiebran con el proyecto y deciden formar una organización clandestina llamado Proyecto Especial Unidos por el Agua “PEUPA”, con la clara intensión de aprovechamiento económico, dirigido y amañadamente, designando a dedo al Ing. Hugo Quintanilla Jara y nuevamente transgredieron las normas y leyes.- Quintanilla, con sus aires de triunfador y conquistador de gerencias regionales, como Cusco y Puno, según su locuacidad de político añejo, habría realizado obras monumentales como gerente de esas instancias y que estaba dispuesto a cerrar filas conjuntamente con Mollohuanca, entregar agua en diciembre a los pobladores de la Provincia de Espinar, y por supuesto, según el Alcalde, el hombre superdotado y cuasi mago, el popular “magt'illo pichiguano”, según su verso, tenía una astucia y sapiencia para resolver este problema; y deciden con un grupo de mas de veinte personas presentarse ante los dirigentes de los barrios en el Centro Cívico de la MPE.- En septiembre, una de sus primeras acciones del “magt'illo pichiguano” fue programar una “puesta de primera piedra” de una planta de bombeo, en la comunidad de Huarca, donde, con un pio pio incluido y a su lado su reportero el popular “come trapo”, festejaron aquellos momentos de satisfacción - En noviembre, antes del aniversario de la Provincia de Espinar, se realiza una asamblea popular en la plaza de armas, donde “magt'illo pichiguano” es cuestionado por haber contratado almaceneras sin que exista material alguno, el personal principalmente femenino gozaba de jugosas remuneraciones y además se ha denunciado que, como gerente de PEUPA ganaba más de 8 mil nuevos soles y el avance de la obra solo era una dulce ilusión - Como toda mentira tiene patas cortas, el desenlace del proyecto agua solo es una idea perniciosa de oscar el alcalde, la provincia de Espinar, tendrá que esperar. Mollohuanca mintió hasta el día viernes 9 de diciembre, cuando en un medio anunció el retiro del “magt'illo pichiguano” de la gerencia de PEUPA, por embaucador y incompetente y que la tan anunciada llegada del agua en este mes las 24 horas era una falacia monumental que se caía a pedazos y la desilusión de los pobladores no era para menos, había que resignarse y hay que volver a la realidad; y esa verdad es que, la Ciudad de Espinar tendrá agua al próximo año, si es que se trabaja con decencia y sin mentir ni pretender ilusionar a los pobladores.- Hoy los responsables Oscar Mollohuanca Cruz, La Consultora Mejía Galicia, Hugo Quintanilla Jara, los escuderos y su reportero “come trapo”; tienen que dar cuenta al pueblo y no sorprender con el cuento de la pantomima de estar luchando y ponerse un letrero en el pecho señalando “SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS”.

convocatoria del Aa l c a l d e d e l a Municipalidad Distrital de Marangani Eustaquio Vilca Machaca, se realizó la audiencia pública el pasado miércoles 14 de d i c i e m b r e , c o n e l objetivo de brindar el informe de gestión del año 2011, en el que participaron autoridades

Canchis: Audiencia pública en Marangani carácter informativo

04

Inquietudes de los participantes fueron resueltos por la autoridad municipal

como la Gobernadora, Juez de Paz, Centro de Salud, Comisario PNP, Red Educativa Marangani, juntas vecinales, clubes de madres, comités de vaso de leche, Presidentes y junta directiva de las 13 Comunidades Campesinas y 04 Sectores altos de producción; además, organizaciones de Jóvenes, Mujeres, Federación de Campesinos Marangani, FUDIM y ciudadanía en general.El burgomaestre Vilca Machacca manifestó que se ejecutara la carretera que unirá Marangani con el distrito de Layo-Canas (Marangani-Silly-Layo); Así mismo precisó que se generará mejores condiciones para el despegue económico, social, político y ser un Distrito Emprendedor, Emblemático y saludable al 2014. Al mismo tiempo el Abog. Francisco Choquenaira Ojeda Gerente Municipal, junto a los responsables de la oficina de planificación, presupuesto y contabilidad dieron a conocer que por diferentes fuentes y rubros la municipalidad percibió 18millones 755 mil 072 nuevos soles y más del 78% de este presupuesto ya fue ejecutado, condición que le ubica en el primer lugar según el Portal de Transparencia Económica del Estado. Para completar el informe sobre la ejecución del presupuesto también hicieron uso de la palabra los responsables de las unidades ejecutoras: El Sub Gerente de Obras e Infraestructura Abrahán Linares hizo hincapié sobre la ejecución de obras para el sector agro, construcción de aulas para las I.E. 56025 y Luís Nieto Miranda, lozas deportivas; por otro lado el Sub Gerente de Desarrollo Económico René Borda dio a conocer que se están ejecutando obras para mejorar la economía local (Construcción de Galpones y otros), concluyendo con el informe el Sub Gerente de Desarrollo Social y Servicios Municipales David Lima Cárdenas quien dio a conocer que desde esta oficina se lanzará próximamente el SISFOH y en coordinación con los presidentes comunales el empadronamiento de las personas mayores de 65 años todo ello con miras a captar mayores beneficiarios en el programa social Pensión 65, además la creación de la OMAPED, la inclusión del proyecto agua segura para el consumo humano que equipará con indumentaria, herramientas, insumos (Cloro y otros) y capacitación a todos los responsables de los JASS de la totalidad del distrito. En audiencia pública se hicieron observaciones y sugerencias por parte de los asistentes los que fueron absueltos por el burgomaestre y el equipo técnico de la Municipalidad Distrital de Marangani.

Espinar: Espíritu combativo segado por la dieta

ara no creer, los ex dirigentes de la provincia hoy autoridades solo son una comparsa en la gestión de Tierra y Libertad; Oscar Mollohuanca, P

Bernardo Condori, David Álvarez, Porfirio Taype, Juan Marca y Rolando Condori Condori; son un mundo de silencios de intereses no conocidos, este último regidor de la cuota joven es ex dirigente del Instituto Superior Tecnológico de Espinar; como dirigente fue luchador, desarrollo tareas unidos con otros ex dirigentes nacionalistas en contra de alcaldes y autoridades improductivas e inclusive en contra de la transnacional minera, gobiernos regionales y otros sectores.El Sr. Rolando Condori aparentemente justiciero, ha llegado a ser regidor de la MPE, se olvidó de su tarea de fiscalizar los problemas de la administración desastrosa de Tierra y Libertad encabezado por el inoperante alcalde Oscar Avelino Mollohuanca Cruz, hoy es escudero del incapaz alcalde y como regidor no se ha pronunciado sobre los diversos problemas que aqueja a toda la Ciudad, Distritos y comunidades campesinas.Rolando Condori en la comisión de medio ambiente esta extraviado, no hay resultados de su fiscalización, no se conoce iniciativa alguna en favor de la Provincia, guarda silencio en los temas de la minera, el impacto ambiental y el abuso de la transnacional Xstrata Tintaya, no se tiene ningún logro, el clamor de los comuneros sobre la contaminación minera quedo en el olvido no se si consiente o inconciente, no obstante el regidor visita el lugar de los hechos y no dice nada, no sugiere ninguna alternativa de solución. Por otra parte, sospechosamente se calla frente a otras mineras que pretenden operar en la Provincia como Golt Plata en Suykutambo, Quechuas, y no dijo ni pío, en la ultima audiencia publica de Coporaque sobre el mineroducto las Bambas, sobre el basural que invade las calles de la ciudad de Espinar, es un mudo triste, con todo ello demuestra ineptitud, es el regidor joven que denigra a todo la juventud.Desde el inicio de esta administración los regidores se han olvidado olímpicamente de fiscalizar los actos negativos de la gestión municipal por ejemplo apañan el nepotismo de la primera regidora, no se pronuncian sobre los cementos malogrados, se callan sobre los funcionarios jalados de los cabellos en las diferentes gerencias, no se pronuncian sobre la adquisición del camión compactador chatarra, se muerden la lengua cuando existe malversación de fondos en el 94 Aniversario de Espinar, cuyos responsables son el alcalde y el regidor Porfirio Taype, ocultan como de costumbre la malversación de dineros de la MPE en el mal proyecto PEUPA unidos por el agua, es decir los regidores están por demás en la municipalidad. (Melquíades Llaique Taipe)

Rolando Condori se olvidó de fiscalizar

Page 5: Quincenario La Rotativa N 13

a pasado un año y tres meses desde la noche del fatídico 15 de septiembre del H

2010, en el que la población intento defender las aguas del rio Apurimac con una paralización indefinida, un mitin en la plaza de armas de Espinar, en circunstancias en que aproximadamente a las 8 de la noche, la Policía Nacional de Asalto rodeaba la concentración. Nadie presagiaba lo que vendría horas más tarde, sin duda fue algo impredecible, porque, de pronto la multitud que estaba apostado en todo el perímetro de la plaza se movía como una ola arengando agua para el pueblo, en esas circunstancias la Policía Nacional irrumpe con bombas lacrimógenas a mansalva, la mayoría de los proyectiles fueron disparados con dirección al estrado donde estaban los líderes sociales, instantes en el que el presidente del FUDIE, prof. Silvestre Carlos García, cae abatido por el impacto de un proyectil que destroza la cavidad nasal, por lo que inmediatamente es evacuado al centro de salud. Horas más tarde otros heridos también eran atendidos; sin embargo los enfrentamientos continuaban en diferentes puntos de la ciudad, los ecos de los disparos eran incesantes, la gente pidia auxilio en las calles adyacentes a la plaza de armas, las bombas lacrimógenas eran constantes.Aproximadamente a la una de la madrugada

Espinar. La herida que no cicatriza sin la justicia

Provincias Altas, del 2011Diciembre La Rotativa

05

se conoce que uno de los caídos era el señor Leoncio Fernandez Pacheco, trabajador administrativo de la cede UNSAAC y una veintena de heridos de los cuales los más graves fueron evacuados hacia la ciudad de Arequipa: Kevin Gallocher Quispe Alcca, Arturo Hanccoccallo Pacco, Anderson Gerardo Maccarcco Quispe, Miguel Angel Suma Pauccara, Arnold Turpo Lupo, Yovana Llacma Sambrano, Santos Cueva Cáceres y Victor Corahua Illpa; quienes hasta la actualidad siguen en recuperación, se tiene conocimiento que la mayoría son jóvenes y en ese momento estudiantes de instituciones Educativas de la Provincia.Al día siguiente de los hechos, de emergencia se conformo una asociación de damnificados recayendo la presidencia en el señor Gerardo Maccarcco Taipe, padre de uno de los masacrados; desde ese momento se ha iniciado una batalla legal a todo nivel, con apoyo de la ciudadanía, por ello a tanta exigencia se ha conseguido, que, con fecha 5 de diciembre del 2011, la fiscalía penal de Espinar, haya dispuesto formalizar la Investigación Preparatoria, es decir se ha puesto de conocimiento del Juez Penal de Espinar, sobre los actos del 15 de septiembre del 2010, según la carpeta fiscal Nº 516-2011; habiéndose encontrado pruebas suficientes para los AUTORES INTELECTUALES que ordenaron a sus subalternos para la utilización de armas de fuego contra la población civil y los

Masacrados piden sanción a los que dieron orden de disparar en el enfrentamiento

militares involucrados y ellos son.Gral PNP Luis Romero IparraguirreCrnl PNP Eber Jesus Aguilar IturriagaCrnl PNP Miguel Angel PalominoCmdte PNP Jose Carlos Mendez LenguaCmdte PNP Oswaldo Crisologo Valdivia LopezTodos ellos en calidad de autores mediatos responsables por la comisión del delito CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD en su modalidad de HOMICIDIO CALIFICADO en agravio de LEONCIO FERNANDEZ PACHECO, y por la comisión del delito CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD en su modalidad de LESIONES GRAVES Y TENTATIVA DE HOMICIDIO en agravio de: Kevin Gallocher Quispe Alcca (pierna perforado a la altura del fémur ), Arturo Hanccoccallo Pacco ( pérdida ojo derecho), Anderson Gerardo Maccarcco Quispe (fractura de la pelvis por bala)M i g u e l A n g e l S u m a P a u c c a r a (perforación de los órganos como hígado, intestino), Arnold Turpo Lupo (fractura de las dos piernas por bala)Yovana Llacma Sambrano (fractura de brazo hombro derecho)Santos Cueva Cáceres (fractura de rótula)Victor Corahua Illpa (fractura de cráneo, consecuencias en los ojos)Los padres, familiares y la ciudadanía de la provincia de Espinar, solicita que las investigaciones se realicen con prontitud y sean sancionados los responsables con todo el peso de la Ley. Cabe aclarar que los más de tres mil policías fueron alojados por el “buen vecino”, XSTRATA TINTAYA, quienes proporcionaron alimentación y vivienda Sin embargo la transnacional a pesar de haber alojado a los asesinos y enemigos del pueblo, hasta ahora viven gracias a los recursos naturales explotados en el corazón de Espinar.

A las personas se les conoce por su palabra y por sus hechos, sin embargo la frase acuñada no rige para, el Alcalde provincial Oscar Mollohuanca Cruz, el utiliza magistralmente mecedora contra el pueblo, desde su campaña electoral y hoy como autoridad miente; en sesión solemne manifestó que en el mes de diciembre del presente año, Espinar gozara del elemento líquido agua durante las 24 horas del día, ahora resulta ser la mentira mas grande de la historia de Espinar.Día a día la Población padece por el agua, el Alcalde Provincial, teniendo ingentes recursos económicos que sobre pasan los 101 millones de soles, no resuelve el problema, el proyecto agua esta en el olvido, frente a esta necesidad fundamental la población solamente recibe engaños y más engaños del alcalde que parece ser “un señor embustero”. El domingo 18 de septiembre con bombos y platillos, orquesta, comida y cerveza incluido, alegremente colocaron la primera piedra en la comunidad campesina de huarca para el sistema de bombeo hacia la planta de Virgen de Chapi, en la cual el gerente del proyecto especial Unidos por el Agua (PEUPA) señalo que los trabajos estarían listos en 45 días, mientras que el alcalde provincial Oscar Mollohuanca Cruz en su alocución remarco que en el mes de diciembre la Provincia de Espinar contara con agua las 24 horas y para ello este componente del proyecto ya estará terminado y funcionando, estas palabras han caído en saco roto. Cuando en realidad la culminación de la obra de la irrigación cañon del Apurimac esta previsto en el primer semestre del año 2012, entonces que agua van ha bombear? De las cuatro zonas que se dividió a través del proyecto PEUPA hasta el momento no han realizado la apertura

Espinar. “Agua las 24 horas”, la mentira mas grandede zanjas para el tendido de las tuberías en ninguna zona, todo es manejado mediante discursos falaces.El día del engaño, el Alcalde, Regidores, personal del PEUPA, conchabados con dirigentes de las organizaciones de base bailaron y zapatearon hasta el cansancio al compás de la incapacidad, ese gran día la mascota municipal lucia el hocico sin paño sucio para reportar en directo con las rodillas entumecidas el holograma de la mentira el invento genial y proteico de “agua las 24 horas”.Por: (Fredy Cueva Alvarez).

Alcalde y mascota municipal son

derrotados por invento genial

Herbert Huaman Presidente del FUDIE y Oscar Mollohuanca Cruz Alcalde Provincialen la puesta de primera. Una campaña mediática para engatuzar a la población

Page 6: Quincenario La Rotativa N 13

Provincias Altas, del 2011Diciembre La Rotativa

06

Alcalde aplaude fiscalización del pueblo

CANAS. Cuestionan a trabajadores en asamblea popular

a audiencia pública del 7 diciembre en el que se informó sobre el manejo económico de la municipalidad de canas, por el alcalde Raúl Rado Lazo, dejo muchas conjeturas L

razón por la cual el día miércoles 14 diciembre en asamblea popular organizado por el Frente Único de Defensa, se observó algunas irregularidades como la contrata del personal y nepotismo por parte de los regidores.Expresiones como: "Prof. Raúl ¿cómo quieres terminar tu gestión?", "nuestra población caneña ya esta haciendo llegar las críticas y observaciones y estamos a tiempo de corregir y rectificar señor alcalde", "señores regidores ¿dónde está vuestro trabajo de fiscalización?, parece que no hay alguien que hable de nuestro pueblo", "nosotros pedimos el cambio de los 30 trabajadores, nosotros no queremos que te hagan pisar a palito, no queremos que te lleven a la corrupción señor alcalde", "¿por qué contrató a mañosos que tienen procesos judiciales, en áreas estratégicas?", “¿Por qué el señor Horacio maneja a su antojo un carro de la municipalidad?”; los cuestionamientos de la población retumbaron en la asamblea popular.Por su parte el alcalde indicó que corregirá este tema junto con la nueva comisión de contrata de personal que está integrado por Silverio Bolaños, Vidal Deza y otros miembros; además se comprometió entregar información de los expedientes, gastos y otros documentos que se requiera para la fiscalización correspondiente de la actual gestión. Al mismo tiempo se comprometió a poner logo de identificación a los vehículos que son utilizados por algunos trabajadores.NEPOTISMO DEL “WAYQUICHA”Sobre el caso de nepotismo en la gestión edil, solo hubo algunas emociones encontradas por parte de la población, sin embargo “La Rotativa” inquirió algunos datos para contrastar con los documentos existentes. Se habla del regidor Hugo Mamaní Merma quien nunca objetó la contratación irregular de su primo legítimo Gregorio Merma Flores, quien trabajó varios meses

como asistente de la oficina de Cultura y Deportes de la Municipalidad Provincial de Canas, con un sueldo nada despreciable de 1,200 nuevos soles. Como prueba de esta irregularidad existen documentos como el contrato así como sus informes de trabajo por la labor cumplida en esta área desde el mes de enero del 2011.Frente a esta información, entrevistamos al regidor Hugo Mamani Merma quien indicó que hace tres meses le despidieron a su primo hermano “No tengo tiempo para hablar sobre este tema… buscame en otro momento “Wayquicha”… por eso cualquier cosa búscame en el municipio y habla conmigo o sino con el alcalde, indágate mas “Wayq'ey”. Estas costumbres pecaminosas cometidas en la presente gestión no han sido observadas por los regidores de mayoría y menos por la oposición, sin embargo la población pidió mayor esfuerzo en la fiscalización.Estas costumbres pecaminosas cometidas en la presente gestión no han sido observados por los regidores de mayoría y menos por la oposición, sin embargo la población pidió mayor esfuerzo en la fiscalización.

CANCHIS. Gobierno Regional debe pronunciarse sobre SalccaUltimátum al gobierno regional en asamblea popular de Combapata ¡Salcca Pucara no va, que la transnacional se vaya!... agitaban muchos de los participantes en la asamblea popular del distrito de Combapata. El rechazo fue unánime y contundente. Los alcaldes distritales de Combapata, Tinta, Checcacupe se comprometieron defender los recursos naturales, fundamentalmente el recurso agua. Al mismo tiempo, delinearon su posición rechazando el proyecto hidroenergético Salcca Pucara, a su turno los dirigentes provinciales y distritales se reafirmaron en continuar indesmayablemente en la defensa de la pachamama. Ninguno de los participantes aprobó la alteración del ecosistema en la provincia de Canchis.El alcalde de Checcacupe Alejo Valdez Yllapuma indicó que enviaron un documento al Gobierno Regional pidiendo la anulación del proyecto Salcca Pucara y concesiones mineras por el inminente impacto negativo, porque se quiere un desarrollo con respeto a la Pachamama. El alcalde de Combapata Bernardino Ticona indicó que “somos nacionalistas, pero no de Gana Perú, razón por la cual exigimos que el gobierno regional del Cusco se pronuncie a través de un documento sobre el proyecto Salcca Pucara”El Secretario General del FUDIC Canchis Oscar Torres Ramos denunció que es amenazado permanentemente por mercenarios de la transnacional. Por su parte Valeriano Ccama denuncio que los medios de comunicación no permiten la opinión en contra de la transnacional Pucara.Uno de los participante manifestó que Salcca Pucara tiene dos meses de trabajo de prospección geológica, en las comunidades campesinas “ya llevaron maquinarias y están en el sector de K'omer P'uito donde se va a hacer la represa, trabajan

también en el sector de Callanca donde se desvía el río Salcca, están contratando gente de Santa Bárbara pagando 40 soles diarios y en mayo empezaría la obra por qué ya nadie se opone a este proyecto”, manifestó el participante, en otro momento preciso que ya tienen un alcalde “Salcca Pucara ya tiene un alcalde en el distrito de San Pablo”.

Gobierno Regional del Cusco debe pronunciarse, a través de un documento sobre el proyecto Salcca Pucara

En Asamblea Popular indicaron que existe nepotismo del regidor Hugo Mamani

Page 7: Quincenario La Rotativa N 13

Provincias Altas, del 2011Diciembre La Rotativa

l Secretario General del Frente Único de EDefensa de los Intereses del Distrito de Kunturkanki, Sixto Pacuala Huillca manifestó que existe nepotismo en el distrito de Kunturkanki "Esta asamblea popular es para corregir, para poder sugerir a las autoridades; existe nepotismo de parte de los regidores que están trabajando sus primos, sus hermanos legítimos, tenemos el caso del regidor Santos Roque Mamani que está trabajando su propio hermano en la Institución Educativa de Tucsa, su primo del regidor Abrahan Quispe está trabajando en una obra como asistente en Sebaduyo Ccollana" .La información confirma que el contrato de locación de servicios Nº 041 de fecha 01 de julio del 2011 favoreció al hermanastro del regidor Santos Roque Mamani, al Prof. Segundo Banda Mamani quien fue contratado como auxiliar de educación en la Institución Educativa Secundaria en la Comunidad Campesina de Tjusa. Además, el contrato especifica que la Municipalidad Distrital de Kunturkanki se compromete a pagar los honorarios pactados de 900 nuevos soles y que este monto afectará a la meta presupuestal Nº 0045 “Proyecto de fortalecimiento de capacidades en el sector educación Primaria y Secundaria en la IE de Tjusa”. La vigencia y término de este contrato es de tres meses, del 01 de julio al 30 de septiembre del año 2011 y que al final firman de conformidad el alcalde de la

CANAS. Nepotismo en el distrito de Kunturkanki

Municipalidad Alberto Lozano Esquivel y el Prof. Segundo Banda Mamani; Dicho contrato no fue observado por el alcalde, ni por gerente y regidores.Piden mayor presupuesto provincialEl secretario de organización del FUDIK Jesús Choquenayra Labra pidió respetar el Presupuesto Institucional de Apertura del año fiscal 2011 de la Municipalidad Provincial de Canas, en el que se aprueba la ejecución de dos obras con un monto de 300 mil soles para el distrito de Kunturkanki, mediante una resolución de alcaldía Nº 538-2010, sin embargo en el Presupuesto Institucional Modificado de la actual gestión edil se recorta los montos drasticamente, como en el proyecto “Construcción de pistas y

07

veredas de la Av. Andrés Alencastre Y Mariscal Gamarra distrito de Kunturkanki” a solo 16 mil 489 nuevos soles de los 100 mil nuevos soles destinados anteriormente, ocurre los mismo con el proyecto “Mejoramiento de cobertizos Layo-Descanso” que ha sido recortado de 200 mil nuevos soles, a la irrisoria suma de 695 nuevos soles. “Nuestra carretera Descanso-Yanahoca se encuentra en mal estado, hasta ahora no se hace el mantenimiento y hablando de obras, en verdad no se ha ejecutado ni una obra en el año 2011, nosotros queremos que se haga proyectos de gran envergadura que beneficie a varias comunidades de los distritos altos de Canas y esta vez esperamos que el Prof. Raul Rado debe recapacitar en ese sentido” indicó indignado el dirigente.

Dirigentes dan ultimátum a los regidores Santos Roque y Abrahan Quispe para que se rectifiquen.

Abogado Mario Segovia MoncaRecibimos la “Carta Notarial” que usted nos envió al quincenario “La Rotativa” el cual publicamos en su integridad; usted nos endilga responsabilidades de desinformación. Para vergüenza nuestra debemos advertirle que la información es correcta, porque en reunión extraordinaria del 29 septiembre 2011, del Colegio de Abogados Filial Espinar que se realizó a las cinco de la tarde y en el que participaron más de nueve abogados cuyas versiones se transcriben en las páginas 14 al 21; allí se trataron dos puntos de la agenda y específicamente en el segundo punto “del personal del ministerio público” usted participa como séptimo ilustrado orador, que según se transcribe textualmente "El Abogado Mario Segovia Monca, indica de que el Sr. Fiscal Adjunto Daniel Durant es Autoritario y buscar el dialogo con el Nuevo Fiscal ya que en una oportunidad el Sr. Abogado se han ido a las manos con el Fiscal Adjunto; para que se rectifique o en todo caso solicitar el cambio o la destitución"; si esta no es su participación ¿de que vecino es?.Nosotros no somos los que desinformamos, como usted inteligentemente manifiesta en su “Cartita Notarial”; La publicación del Quincenario no son falsas como usted arbitraria y prepotentemente indica. Si el acta en el que se transcribe su participación son falsas, entonces el falso es usted. Estas sí son conductas que deben repudiarse por ser fantochadas y cobardes acusaciones. Señor Mario Segovia Monca, nos remitimos a los documentos existentes del Colegio de Abogados Filial Espinar. Dice usted que existe “respeto mutuo” con el tremendo Fiscal; entonces, ¿porque denunció en reunión de sus colegas y llamó “autoritario” cuando vuestra relación es de “respeto mutuo”? o ¿es producto de una pesadilla?, me parece que usted ensaya una tremenda cantinflada como respuesta, de mala imitación al gran actor Mario Moreno "Cantinflas"

¿Cartita Notarial o Cantinflada?

Dirigentes del FUDIK Kunturkanki, Quienes denuncian Nepotismo Regidor Santos Roque

Carta Notarial del Abogado Mario Segovia Monca dirigido a la Rotativa

Page 8: Quincenario La Rotativa N 13

Provincias Altas, Diciembre del 2011La Rotativa

Ventas: Av. Centenario Nº113 pedidos telf. 509219Centro de Producción: Jr. Huayna Capac Nº 118

Cel.: 984668275 984817697

IMPLEMENTOS DEPORTIVOSDE PRIMERA CALIDA.

Somos los únicos y los primeros con la marca registrada en INDECOPI

SEGEPROSURLic. Juan B. Choquehuanca Laucata

SERVICIOS GENERALES Y PROVEEDORES DEL SUR E.I.R.L

Calle Pumacahua Nº 103 Barrio Unidad Vecinal Espinar –CuscoFijo 054-301169 RPM *676909 *676911Cel. 976-946909 974-946911

Distribuidor de material de construcción al por mayor y menor.Servicio de maquinarias y agregados.

Elaboración de proyectos y ejecución de obras.

TE ER RR IAEF

SEGEPROSUR

Gerente

FARMACIA“SANTA ROSA DE LIMA”

EL MEJOR TRATO,

CENTRO ODONTOLÓGICO

Curaciones con ResinaEndodonciaExodonciaPrótesis TotalesPrótesis Parciales

REALIZAMOSPuentesCoronasOrtodonciaBlanqueamiento DentalProfilaxis con Ultrasonido

LA MEJOR SONRISA

La primera y única farmacia de Espinar, con atención profesionalOFRECE:

Medicamentos nacionales e importados con garantía, colocamos sueros vitaminados, inyectables.También hacemos curaciones, suturas, análisis de embarazo al instante

DIRECCION: Calle Sol con la esquina Jiron Pichigua: frente al mercado.

Teléfono 958-336372

Luís Puma AlarcónQco Farmacéutico

ATENCIÓN LAS 24 HORAS

Odont. Cynthia Ccala Mina

Dirección: Esquina entre Mariscal Castillo y Calle Sagrario 136 Sicuani-Cusco

BOTICASSR. DEL HUERTO

Aplicación de sueros vitaminados

Curaciones , suturas

Control de presión arterial

Realizamos exámenes de laboratorio como:Examen de Glucosa, Colesterol, Triglicéridos, Hemoglobina, orina, Heces, Test de embarazo en sangre y orina con personal especializado.

LOCALES: Jr. Comercio 212 frente a la Clínica Municipal,

Av. Centenario frente a la UGEL y en el mercado LA BOMBONERA.

Somos 100% Canchinos, cómprale al Perú. CAMPAÑAS MEDICAS GRATUITAS

OFRECE:

Provincias Altas, Diciembre del 2011