Química inorgánica ensayo

6
UVIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE BIOLOGIA EXPERIENCIA EDUCATIVA: QUÍMICA INORGÁNICA JUÁREZ BRAVO ZULLYN PROFESORA: BERTHA MARÍA ROCÍO HERNÁNDEZ SUÁREZ ENSAYO: SOLUCIONES AMORTIGUADORAS

Transcript of Química inorgánica ensayo

Page 1: Química inorgánica ensayo

UVIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE BIOLOGIA

EXPERIENCIA EDUCATIVA: QUÍMICA INORGÁNICA

JUÁREZ BRAVO ZULLYN

PROFESORA: BERTHA MARÍA ROCÍO HERNÁNDEZ SUÁREZ

ENSAYO: SOLUCIONES AMORTIGUADORAS

Page 2: Química inorgánica ensayo

SOLUCIONES AMORTIGUADORAS

DEFINICION

Encontramos varias definiciones desde el punto de vista de diferentes autores los

cuales abarcan a los ácidos y a las bases como participes en este suceso.

Soluciones cuyo pH es bastante insensible a la condición de cantidades

moderadas de ácidos o bases, por lo que se mantiene casi constante.1

Un sistema de amortiguación es la asociación en un ácido débil y una base débil

que se forma cuando este ácido se disuelve en agua.2

Las enzimas que catalizan la mayoría de los procesos Bioquímicos son

generalmente activas sólo dentro de un rango pequeño de pH. Es esencial pues,

que los organismos vivos tengan algún sistema para controlar el pH de las

mezclas acuosas en las cuales actúan las enzimas. Estos “controles de pH”

deberán evitar fluctuaciones grandes de la acidez del medio ambiente cuando se

presentan especies químicas conocidas como ácidos y bases.

Por ejemplo, la sangre se mantiene a un pH aproximado de 7,4; rara vez este

valor varía en más de 0,1 unidades de pH, una variación de 0,4 unidades o más

podría causar la muerte.

La composición de los sistemas de control de pH a nivel celular, son generalmente

complejos, pero los principios básicos de su funcionamiento son relativamente

simples.

Las soluciones que resisten cambios de pH son llamadas soluciones

amortiguadoras, tampones o simplemente buffer.

1 Hans, Rudolf2 Atkins, Peter Williams- Jones, Loretta

Page 3: Química inorgánica ensayo

PROPIEDADES DE LOS AMORTIGUADORES

1. El pH de una solución amortiguadora depende de la naturaleza del ácido débil

que la integra, es decir del pKa del ácido.

2. El pH de un sistema amortiguador depende de la proporción relativa entre la sal

y el ácido, pero no de las concentraciones absolutas de estos componentes. Por

ejemplo, un sistema amortiguador 2 M en sal y 1 M en ácido, regula el mismo pH

que un sistema amortiguador 4 M en sal y 2 M en ácido, debido a que la relación

concentración de sal / concentración de ácido es igual.

3. La modificación del pH, en una solución amortiguadora, resulta exigua hasta

que uno de los componentes esté próximo a agotarse, debido a que el pH varía

con el logaritmo del cociente concentración de sal / concentración de ácido. Este

cociente es afectado por la adición de ácido o base fuerte, pero el valor logarítmico

de la relación concentración de sal / concentración de ácido varía muy poco.

SE UTILIZAN

Para calibrar el peachímetros, para cultivar bacterias y controlar el pH de

soluciones en las cuales las relaciones químicas tienen lugar.3

IMPORATANCIA

La aplicación más importante de los amortiguadores es el estudio de la regulación

del equilibrio acido-base.

Para dar una idea de la importancia, recordaremos que la concentración de

hidrógenos de agua pura experimentan una elevación inmediata cuando de añade

una mínima cantidad de un acido. No ocurre así en una solución amortiguadora,

que admite cantidades del mismo ácido, notablemente mayores, sin que la

concentración de hidrógenos aumente de una manera apreciable.4

3 Atkins, Peter Williams- Jones, Loretta4 Canales, Margarita

Page 4: Química inorgánica ensayo

En sistemas biológicos también juegan un papel importante, por ejemplo si los

líquidos corporales no fuesen amortiguados, la formación de ácidos o bases que

van unidos a muchos procesos biológicos conduciría a variaciones del valor del pH

peligrosas para la vida.

Una buena amortiguación del suelo hace que los ácidos separados de las raíces

de las plantas, al realizar las funciones de absorción de sustancias queden

neutralizados evitándose una acidificación del suelo5

CAPACIDAD O EFICACIA AMORTIGUADORA

La capacidad de amortiguación puede definirse como "La cantidad de ácido o

base fuerte que deben añadirse a un litro de solución amortiguadora para

producir un cambio de pH de una unidad". También puede definirse como "El

cambio de pH que se produce por la adición de una cantidad dada de ácido o base

fuerte".

Puede demostrarse que la eficacia máxima de un amortiguador, tanto para

neutralizar ácidos como bases, está en la zona de pH próxima al pK del ácido. El

máximo de eficacia de un amortiguador frente a una base está en el punto de pH

igual a pK - 0.5, mientras que la eficacia máxima frente a un ácido fuerte está en el

punto de pH igual a pK + 0.5.

A medida que nos alejamos del pK, la capacidad amortiguadora decrece,

considerándose nula a tres unidades de distancia, es decir, a un valor de pK + 3

frente a las bases y de pK – 3 frente a los ácidos. En estas condiciones solo

encontramos, prácticamente, uno de los componentes del sistema.

5 Campbell, Mary K