QUIMICA - HEBERT MEDINA - SOCIALES.doc

5
Preguntas ranking 5 año y especiales 01. Una aleación de bronce contiene 6 at-g de Cu, 10 at-g de Sn. Calcular el peso de dicha aleación. P.A. (Cu=63.5, Sn=119) A. 1340 g B. 1571 g C. 4568 g D. 2170 g E. 1684 g 02. Un mol de un hidróxido pentaatómico tiene una masa molecular de 90. En un kg de dicho hidróxido el 72% en peso ¿Qué peso de metal se puede obtener si el rendimiento de extracción es del 90%? A: 403.2 g B: 421.4 g C: 444.4 g D: 451.3 g E: 462.4 g 03. En una muestra de piedra caliza se ha encontrado 1.5x10 24 moléculas de CaCO 3 . ¿Cuál es el porcentaje de pureza de dicho mineral si la muestra pesa 500 g? A. 30% B. 50% C. 25% D. 20% E. 40% 04. En 500 g de silicato de magnesio con 20% de impurezas. ¿Cuántas moléculas del mencionado compuesto existen? A: 1.2x10 24 B: 3.0x10 24 C: 6.0x10 23 D: 2.4x10 24 E: 3.6x10 23 05. En la reducción de 1600 g de óxido férrico, por acción del monóxido de carbono, ¿Cuántos átomos de hierro metálico se obtendrán? N A = Número de avogadro A: 10 N A B: 20 N A C: 30 N A D: 40 N A E: 35 N A preguntas ranking 4to 01. El isótopo emite una partícula y 2 neutrones y absorbe un deuterón; calcular el “A” y el “Z” del núcleo que se forma a) 242 y 89 b) 237 y 90 c) 231 y 88 d) 234 y 91 e) 240 y 84 02. ¿Qué núclido se obtienen cuando el radio es bombardeado con una partícula si libera un positrón? a) b) c) d) e) 03. ¿Qué núclido al liberar un protón forma la especie

Transcript of QUIMICA - HEBERT MEDINA - SOCIALES.doc

Preguntas ranking 5 ao y especiales

01. Una aleacin de bronce contiene 6 at-g de Cu, 10 at-g de Sn. Calcular el peso de dicha aleacin.

P.A. (Cu=63.5, Sn=119)

A. 1340 g

B. 1571 g

C. 4568 g

D. 2170 g

E. 1684 g

02. Un mol de un hidrxido pentaatmico tiene una masa molecular de 90. En un kg de dicho hidrxido el 72% en peso Qu peso de metal se puede obtener si el rendimiento de extraccin es del 90%?

A: 403.2 g

B: 421.4 g

C: 444.4 g

D: 451.3 gE: 462.4 g

03. En una muestra de piedra caliza se ha encontrado 1.5x1024 molculas de CaCO3. Cul es el porcentaje de pureza de dicho mineral si la muestra pesa 500 g?

A. 30%

B. 50%

C. 25%

D. 20%

E. 40%

04. En 500 g de silicato de magnesio con 20% de impurezas. Cuntas molculas del mencionado compuesto existen?

A: 1.2x1024

B: 3.0x1024

C: 6.0x1023

D: 2.4x1024

E: 3.6x1023

05. En la reduccin de 1600 g de xido frrico, por accin del monxido de carbono, Cuntos tomos de hierro metlico se obtendrn?

NA = Nmero de avogadro

A: 10 NA

B: 20 NA

C: 30 NA

D: 40 NA

E: 35 NApreguntas ranking 4to01.El istopo

emite una partcula y 2 neutrones y absorbe un deutern; calcular el A y el Z del ncleo que se forma

a)242 y 89

b) 237 y 90c) 231 y 88

d)234 y 91

e) 240 y 84

02.Qu nclido se obtienen cuando el radio es bombardeado con una partcula si libera un positrn?

a)

b)

c)

d)

e)

03.Qu nclido al liberar un protn forma la especie

a)

b)

c)

d)

e)

04.Qu nuclido al ser bombardeado con una neutrn forma la especie qumica si libera 5 partculas alfa

a)

b)

c)

d)

e)

05.Una especie qumica al liberar una partcula alfa se obtienen un isbaro de . Pero si la especie es bombardeada con un deutern se forma un istono del potasio . Calcular la carga nuclear de la especie.

a)22

b) 23

c) 20

d)21

e) 24preguntas ranking 3ro1. La suma de los nmeros de neutrones de 3 istopos es 57. Si sus nmeros de masa suman 108 determinar el nmero atmico

a) 71b) 37c) 17d) 57 e) 35

2. Un catin divalente presenta 20 electrones, si la cantidad de neutrones excede en 4 a su carga nuclear, determine el nmero de nucleones fundamentales de su tomo neutro.

a) 46b)44 c)48 d)50 e)47

3. La suma de los nmeros atmicos de dos isbaros es 82 y la suma de los nmeros de neutrones es 100. Determinar el nmero de masa de uno de los isbaros.

a) 90 b) 93 c) 92d) 91 e) 94

4. Si el in es iselectrnico con . Calcular el nmero de masa del tomo X si contiene 40 neutrones.

a) 81b) 52 c) 32 d) 54e) 795. Si el nmero de neutrones de un anin monovalente es 74 y el total de electrones 54. Cul es su nmero msico y nmero atmico?

a) 127; 53b) 127; 54c) 74; 55

d) 117; 50d) 110; 53

Segundo secundaria

01. De la teora atmico-molecular de John Dalton.

( )La materia est formado por partculas extraordinariamente pequeas e indivisibles llamadas tomos.

( )Los tomos de un mismo elemento son iguales entre si, particularmente en peso pero diferentes de otro elemento.

( )Los compuestos qumicos resultan de la unin de los tomos en relaciones sencillas.

A: VVFB: VVVC: VFVD: FFVE: FFF

02. No plante John Dalton:

A:Los tomos son indivisibles, invisibles, e indestructibles.

B:Los electrones giran en torno al ncleo

C:Los tomos son indestructibles hasta en la ms violenta reaccin qumica

D:Las reacciones qumicas no son otra cosa que el cambio en las posiciones relativas de los tomos.

E:Los tomos de un mismo elemento son semejantes a todas sus caractersticas especialmente en peso diferente a los tomos de otros elementos

03. Indique la proposicin falsa en los hechos de la teora atmica de Dalton

A:Los elementos qumicos consisten de partculas muy pequeas llamadas tomos, porcin hasta la cual el elemento conserva sus propiedades particulares

B:Hay tanta clases qumicamente distintas de tomo, como elementos existen

C:Los compuestos estn formados por la combinacin de tomos de elementos diferentes

D:En un elemento, sus tomos son diferentes

E:Los tomos permanecen invisibles en las reacciones qumicas, en las cuales slo intervienen nmeros enteros de tomos.

04. Determine la pareja incorrecta:

A:Anaxmedes (Aire

B:Thales (Agua

C:Demcrito (tomo

D:Herclito (Agua, aire, fuego y tierra

E:Aristteles (Divisin infinita de la materia

05. La palabra griega tomo significa:

A: Mnima parteB: Sin divisinC: Pequeo

D:Indestructible E: Microscpico

primero secundaria

1. Un ejemplo del estado plasmtico es:

a. El jebe

b. La capa de ozono atmosfrico

c. La esponja

d. El corcho

e. La gelatina

2. Segn Ud. Cul de las siguientes proposiciones es la idea ms aproximada de un gas?.

a. Tienen forma variable y volumen constante.

b. Tienen forma constante y volumen variable.

c. Tienen forma constante y volumen constante.

d. Tienen forma variable y volumen variable.

e. Todas son falsas.

3. Al evaporarse la naftalina, decimos ha efectuado el siguiente cambio llamado:

A) CondensacinB) LicuacinC) Vaporizacin

D) SublimacinE) Volatilizacin

4. Seale el o los compuestos que la propiedad de sublimarse.

I. Bencina

II. Alcohol

III. Naftalina

IV. Hielo seco.

A) I y IVB) II y IIIC) III y IVD) I, III y IVE) N.A.

5. En que accin ocurre cambio fsico:

I. Digestin de los alimentos.

II. Volatilizacin de la gasolina.

III. Produccin de sonidos por cuerdas vocales.

IV. Fusin del hielo.

A) Slo II y IVB) I y IIC) Slo II y III

D) I, III y IVE) II, III y IV

Ranking Sociales

1.Un ejemplo del estado casi plasmtico es:

a. El jebe

b. La capa de ozono atmosfrico

c. La esponja

d. El corcho

e. La gelatina

2.Segn Ud. Cul de las siguientes proposiciones es la idea ms aproximada de un gas?.

a. Tienen forma variable y volumen constante.

b. Tienen forma constante y volumen variable.

c. Tienen forma constante y volumen constante.

d. Tienen forma variable y volumen variable.

e. Todas son falsas.

_1491849605.unknown

_1491849609.unknown

_1491849613.unknown

_1491849628.unknown

_1491849629.unknown

_1491849615.unknown

_1491849625.unknown

_1491849626.unknown

_1491849616.unknown

_1491849614.unknown

_1491849611.unknown

_1491849612.unknown

_1491849610.unknown

_1491849607.unknown

_1491849608.unknown

_1491849606.unknown

_1491849601.unknown

_1491849603.unknown

_1491849604.unknown

_1491849602.unknown

_1491849599.unknown

_1491849600.unknown

_1490041532.unknown

_1491849598.unknown

_1490041531.unknown