Química Analítica Forense

8
Química Analítica Forense

description

quimica analitica

Transcript of Química Analítica Forense

Qumica Analtica Forense

Qumica Analtica ForenseLas Ciencias Forenses se definen como: un conjunto de disciplinas cuyo objetivo comn es el de la materializacin de pruebas, a efectos judiciales, mediante una metodologa cientfica, convirtindose en forense cualquier ciencia que sirva de apoyo a un procedimiento judicial. Estas ciencias tienen un carcter interdisciplinar, existiendo relaciones con otras como la Medicina, el Derecho, las Ciencias Sociales y, finalmente, con las Ciencias bsicas (Qumica, Fsica, Biologa o Bioqumica). Concretamente, el nexo de unin entre la Qumica y las Ciencias Forenses radica en la llamada Qumica Forense, siendo una rama de la Qumica, concretamente la Qumica Analtica, la encargada de establecer mtodos de anlisis de multitud de sustancias qumicas que puedan estar relacionadas con un delito, siendo actualmente indispensable en un laboratorio forense para el anlisis de restos de incendios, pinturas, huellas dactilares, dopaje deportivo, anlisis gentico y drogas de abuso.Las herramientas del Qumico Forense son las tcnicas analticas y, dentro de ellas, las tcnicas instrumentales que van a proporcionar la sensibilidad (bajas concentraciones) y la selectividad (anlisis en matrices complejas) requeridas en este tipo de anlisis. El nmero de txicos que abarcan las determinaciones llevadas a cabo por un toxiclogo forense es enorme, tales como alcoholes, metales, drogas de abuso, medicamentos, etc. en multitud de muestras, siendo las principales la sangre, orina, saliva, pelo, etc.

Uno de los principios fundamentales en los cuales se rige la Qumica Forense se basa en la premisa de que cuando dos objetos entran en contacto, habr un intercambio entre los dos. Es decir, cada contacto deja un rastro, frase que populariz Edmund Locard, padre de la Criminalstica moderna, provocando as un giro en la metodologa investigativa. El qumico forense, por lo tanto trabaja con sustancias no-biolgicas, tales como pintura, vidrio o lquidos, trazas de plvora provenientes de un disparo, todas muestras que pueden ser muy bien analizadas mediante mtodos analticos apropiados. Otro de los campos en que un qumico forense puede desarrollarse es en Toxicologa donde principalmente trata con muestras biolgicas, orina, pelo, sangre, semen, saliva o contenido gstrico y as poder determinar por ejemplo el nivel de alcohol o drogas que una persona ha consumido.

Con el paso del tiempo la Qumica Analtica ha adquirido una gran importancia en la investigacin criminal, sobre todo a la hora de conocer la naturaleza intrnseca de cualquier sustancia o elemento y ms an, cuando sirve para auxiliar en la investigacin cientfica de los delitos.