Quemaduras Una

4
Quemaduras Una quemadura es un tipo de lesión en la piel causada por diversos factores. Las quemaduras térmicas se producen por el contacto con llamas , líquidos calientes , superficies calientes y otras fuentes de altas temperaturas ; aun con el contacto con elementos a temperaturas extremadamente bajas. También existen las quemaduras químicas y quemaduras eléctricas . Existen tres niveles de quemaduras: Quemaduras de primer grado: afectan sólo la capa exterior de la piel y causan dolor, enrojecimiento e inflamación. Quemaduras de segundo grado: afectan tanto la capa externa como la capa subyacente de la piel, lo que produce dolor, enrojecimiento, inflamación y formación de ampollas. También se denominan quemaduras de espesor parcial. Quemaduras de tercer grado: afectan las capas profundas de la piel y también se denominan quemaduras de espesor completo. Pueden provocar coloración blanquecina, oscura o carbonizada de la piel y ésta puede quedar insensible. Las quemaduras se clasifican en dos grupos: Las quemaduras menores son: Quemaduras de primer grado en cualquier parte del cuerpo. Quemaduras de segundo grado de menos de 2 a 3 pulgadas de ancho. Las quemaduras mayores abarcan: Quemaduras de tercer grado Quemaduras de segundo grado de más de 2 a 3 pulgadas de ancho Quemaduras de segundo grado en las manos, los pies, la cara, la ingle, los glúteos o una articulación importante Se puede tener más de un tipo de quemadura a la vez. Consideraciones Las quemaduras graves necesitan atención médica inmediata, lo cual puede ayudar a evitar cicatrización, discapacidad y deformaciones. Las quemaduras en la cara, las manos, los pies y los genitales pueden ser particularmente graves. Los niños menores de 4 años y los adultos de más de 60 años tienen una mayor probabilidad de complicaciones y muerte a causa de quemaduras

description

asasas

Transcript of Quemaduras Una

Quemaduras Unaquemaduraes un tipo de lesin en la piel causada por diversos factores. Lasquemaduras trmicasse producen por el contacto conllamas, lquidoscalientes, superficies calientes y otras fuentes de altastemperaturas; aun con el contacto con elementos a temperaturas extremadamente bajas. Tambin existen lasquemaduras qumicasyquemaduras elctricas. Existen tres niveles de quemaduras: Quemaduras de primer grado: afectan slo la capa exterior de la piel y causan dolor, enrojecimiento e inflamacin. Quemaduras de segundo grado: afectan tanto la capa externa como la capa subyacente de la piel, lo que produce dolor, enrojecimiento, inflamacin y formacin de ampollas. Tambin se denominan quemaduras de espesor parcial. Quemaduras de tercer grado: afectan las capas profundas de la piel y tambin se denominan quemaduras de espesor completo. Pueden provocarcoloracin blanquecina, oscura o carbonizada de la piel y stapuedequedar insensible.Las quemaduras se clasifican en dos grupos:Las quemaduras menores son: Quemaduras de primer grado en cualquier parte del cuerpo. Quemaduras de segundo grado de menos de 2 a 3 pulgadas de ancho.Las quemaduras mayores abarcan: Quemaduras de tercer grado Quemaduras de segundo grado de ms de 2 a 3 pulgadas de ancho Quemaduras de segundo grado en las manos, los pies, la cara, la ingle, los glteos o una articulacin importanteSe puede tener ms de un tipo de quemadura a la vez.ConsideracionesLas quemaduras graves necesitanatencin mdica inmediata, lo cualpuede ayudar a evitar cicatrizacin, discapacidad y deformaciones.Las quemaduras en la cara, las manos, los pies y los genitales pueden ser particularmente graves.Los nios menores de 4 aos y los adultos de ms de 60 aos tienen una mayor probabilidad de complicaciones y muerte a causa de quemaduras graves, debido a que su piel tiende a ser ms delgada que enotros grupos de edades.CausasLas causas comunes de quemaduras de la ms a la menos frecuente son: Fuego/llama Escaldado a razde vapor o lquidos calientes Contacto conobjetos calientes Quemaduras elctricas Quemaduras qumicasLas quemaduraspueden ser producto de: Incendios en casas Accidentes automovilsticos Juegos con fsforos Calentadores en mal estado Uso peligrosode petardos Accidentes en la cocina, como unnio que agarrauna plancha caliente o toca la estufaEsta lista no los incluye a todos.Uno tambin se puede quemar las vas respiratorias si inhalahumo, vapor, aire sobrecalentado o vapores txicosen espacios poco ventilados.SntomasLos sntomas de quemaduras pueden abarcar: Ampollas Dolor (el grado de ste no est relacionado con la gravedad de la quemadura, ya que las quemaduras ms graves pueden ser indoloras) Peladuras en la piel Shocko choque (se debe observar si hay palidez y piel fra y hmeda, debilidad, labios y uas azulados y disminucin de la lucidez mental) Inflamacin Piel blanca, rojao carbonizadaSi usted se ha quemado lasvas respiratorias, puede presentar: Quemaduras en la cabeza, la cara,el cuello, las cejas o los pelos de la nariz Bocay labios quemados Tos Dificultad al respirar Moco oscuro,con manchasnegras Cambios en la voz Sibilancias

FasciotomaFasciotoma o fasciectoma es un procedimiento quirrgico donde la fascia se corta para aliviar la tensin o la presin comnmente para tratar la prdida resultante de la circulacin a un rea de tejido o msculo. La fasciotoma es un procedimiento para salvar la extremidad cuando se utiliza para tratar el sndrome compartimental agudo. A veces tambin se utiliza para tratar el sndrome compartimental crnico de estrs. El procedimiento tiene una muy alta tasa de xito, con el problema ms comn es el dao accidental a un nervio cercano.