Queda Miguel Castro sin Delito que le...

8
2A >> Anuncia subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell 7A >> Ninguno de Provenía de Ciudades Afectadas por Coronavirus Los Medicamentos Contra el Cáncer, ya Están en México Jalisco Recibe a Jóvenes que Retornaron de China 8 0 Miércoles 5 de febrero 2020 $10°° Sin Embargo, no hay que Echarse a la Hamaca: A Ortega Magistrados Revocan Vinculación a Proceso Queda Miguel Castro sin Delito que le Persigan * “Qué bueno que está actuando la Secretaría del Trabajo para que se termine esa práctica”, se alegra “Tendrán el Castigo que se Merecen por Falsear Decraraciones de Trabajadores” Aplaude Yerena Castigo a Abogados “Huizacheros” Empresarios ven Positivo el Panorama Para Vallarta La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Nacional Electoral firmaron un convenio de colaboración donde se establecen las bases para la transparencia, confirmación de identidad y uso de nuevas tecnologías que podrán ser utilizadas en los procesos democráticos de los sindicatos. El convenio fue firmado por la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján y el consejero presidente del INE, Lorenzo Cordova Vianello, quienes destacaron el avance de la reforma laboral que impulsa la democracia sindical y la transparencia en los procesos de elección de las dirigencias, entre otras acciones como la capacitación. Se destacó la creación del nuevo Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, como el órgano encargado de vigilar el ejercicio del voto personal, libre, secreto y directo de los trabajadores, la libertad de asociación sindical y el reconocimiento efectivo de la negociación colectiva bajo un contexto democrático y de orden social. “Democratizará” INE a Sindicatos Jalisco 8 * Al sustituir el Seguro Popular, se trata sobre todo de aumentar la cobertura para la gente que tiene menos, asegura el presidente de la Comisión de Salud del senado * Iniciar un reordenamiento nacional de la administración de los servicios de salud y de regularización de los recursos humanos en base a una nueva mística, explica * En sesión extraordinaria del patronato, el alcalde y la presidenta del organismo, la felicitaron y reconocieron la labor que ha realizado en las diferentes áreas donde se ha desempeñado Salud 4 Gobierno 5 Senador Navarro Quintero Explica por qué la Creación del Insabi “Urgente Reorganizar el Sistema de Salud” Sustituye a Brenda González Cárdenas Celina Lomelí Asume la Dirección del DIF Política 5 Dado que el Puerto es Ciento por Ciento Turístico Estudiantes de Estación Gourmet Tienen una Amplia Oferta Laboral Campus 5 Ciudad 8

Transcript of Queda Miguel Castro sin Delito que le...

Page 1: Queda Miguel Castro sin Delito que le Persiganimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/02/05/politica/publicidad/politica.pdf · de que siendo vecinos del país de las barras y

MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 8 A 2A >> Anuncia subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell 7A >> Ninguno de Provenía de Ciudades Afectadas por Coronavirus

Los Medicamentos Contra el Cáncer, ya Están en México

Jalisco Recibe a Jóvenes que Retornaron de China

80Miércoles 5 de febrero 2020

$10°°

Sin Embargo, no hay que Echarse a la Hamaca: A Ortega

Magistrados Revocan Vinculación a Proceso

Queda Miguel Castro sin Delito que le Persigan* “Qué bueno que está actuando la Secretaría del Trabajo para que se termine esa práctica”, se alegra

“Tendrán el Castigo que se Merecen por Falsear Decraraciones de Trabajadores”

Aplaude Yerena Castigo aAbogados “Huizacheros”

Empresarios ven Positivo el Panorama Para Vallarta

* Las medidas cautelares que se les habían impuesto al extitular de la Sedis, junto con Salvador Rizo y Daviel Trujillo, también quedaron sin efecto

MERIDIANO/GDL, Jal.

Los ex titulares de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis) Miguel Castro, Salvador Rizo y Daviel Trujillo, fueron desvinculados del proceso que se seguía en su contra por el delito de desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades, por lo que las medidas cautelares que se les habían impuesto también quedaron sin efecto, informó Javier García, uno de los defensores. “La resolución la dictan los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, revocan la resolución que dictó el juez Quinto de Control, Juan Paulo Dávalos. Los motivos por los cuales la revocan es que nunca hubo ningún delito”.Explicó que los magistrados compartieron los argumentos de la defensa al considerar que era absurdo que los imputados, al encabezar la Sedis, tuvieran absoluto conocimiento de todas las actividades de los miles de empleados y que sobre ellos recayera la total responsabilidad de las acciones u omisiones de la distintas direcciones y personal. “En todo caso hubiera habido una falta administrativa pero no de los titulares, pues si no para qué hay una organización, una jerarquía de las propias secretarías”. Por ello, los magistrados dictaron el acto de no vinculación y cese de medidas cautelares. No obstante, la Fiscalía Anticorrupción aún

*Los resultados que se han obtenido en el primer mes de este 2020 son favorables para todos los sectores y es optimista considerar que esta bonanza se podrá mantener no sólo hasta la semana de pascua sino extenderse hasta lograr que las temporadas bajas no lo sean tanto: Arnulfo Ortega

Por Daniel Mora ValenciaMERIDIANO/Puerto Vallarta

El mantener y hacer crecer los buenos resultados que a la fecha se han obtenido en el destino, es responsabilidad de empresarios, ciudadanía y gobierno tanto municipal como estatal, aseguró Arnulfo Ortega Contreras, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Puerto Vallarta – Bahía de Banderas.En este sentido, señaló que el sector empresarial ve positivo el panorama para Puerto Vallarta y los resultados que se han obtenido en el primer mes de este 2020 son favorables para todos los sectores y es optimista al considerar que esta bonanza se podrá mantener no sólo hasta la semana de pascua sino extenderse hasta lograr que las temporadas bajas no lo sean tanto.“Puerto Vallarta es uno de los lugares de más elección en el país y en el mundo, y que a pesar de lo que se escuche en diferentes medios informativos de lo que está pasando en México

y lo que pueda suceder en Estados Unidos o el resto del mundo, creo que Puerto Vallarta seguirá adelante”.Sin embargo, subrayó que pese a los buenos números que se han registrado en los últimos años, “no podemos cantar victoria y no hacer nada, al contrario tenemos que seguir trabajando e impulsando”.De tal manera indicó, como empresarios deberán de motivar a sus colaboradores para que se preparen y brinden lo mejor de sí mismos en sus centros de trabajo y para con el turismo.“De ahí parte todo, no puedo decir que me va a ir bien cuando dentro de mi empresa no trabajo para estar bien, hay que ordenar la casa y entonces Puerto Vallarta sigue siendo, a lo mejor, la gallina de los huevos de oro por las bendiciones que tenemos, su gente, su playa, su montaña, pero tenemos que trabajar más y con más responsabilidad”.Al mismo tiempo, dijo, deben exigir a los gobernantes que también se apliquen, toda vez que puntualizó, la seguridad, la imagen, la higiene, son rubros importantes y estos están a cargo de las autoridades en corresponsabilidad con los empresarios y la ciudadanía.En este contexto, refirió que considera todos pueden hacer algo para que Puerto Vallarta se mantenga a flote, ya que también de este municipio indicó, depende la economía para otros lugares, “no es nada más para los vallartenses, por ejemplo, el seguro social recauda mucho dinero aquí, pero se va al estado y este reparte”.Por lo que insistió en que se debe continuar con las acciones a favor del destino y como empresario aseguró se mantiene positivo, “nunca he sido negativo, un reto para mí siempre es una oportunidad para sacar lo que hay dentro de mí, poder aprender más y dar más”.Inclusive remarcó, “como dice el dicho, esto se acaba hasta que se acaba y Puerto Vallarta tiene para rato, pero hay que hacerlo no una estrella, sino un diamante, que la gente realmente lo valore, lo cuide y como ciudadanos transmitir eso mismo a las familias”.Finalmente, Arnulfo Ortega Contreras acotó que lo que hace falta es crear conciencia entre los ciudadanos en el sentido de que no todo lo pueden hacer las autoridades sino que también como sociedad son copartícipes de los problemas y de las soluciones.

puede ampararse contra la resolución o buscar algún otro responsable de las presuntas irregularidades.Por su parte, la Fiscalía informó que aún no había sido notificada de la resolución. Castro, Rizo y Trujillo fueron vinculados a proceso el pasado 14 de octubre por presuntamente haber otorgado diferentes subsidios a organizaciones de la sociedad civil que tenían entre sus integrantes a servidores públicos. Sin embargo, uno de los argumentos de la defensa durante esa audiencia fue que los convenios que firmaron cuando eran titulares de la Sedis no obligaba a los secretarios a cerciorarse en cada caso si había o no funcionarios en las organizaciones beneficiadas.Castro incluso declaró que él no revisaba que se cumplieran los requisitos pues había gente que ya se debía haber encargado de esa labor y él firmaba de buena fe.Sin embargo, Dávalos determinó que sí se constituía el delito, por lo que los vinculó a proceso y dictó como medidas cautelares resguardo domiciliario. En el caso de Castro, hubo una revisión de las medidas con lo que se le varió a prisión preventiva el 17 de enero; después de una semana, la defensa logró que fuera de vuelta variada la medida cautelar a resguardo domiciliario. Ramiro Hernández, presidente en Jalisco del PRI, consideró acertada la decisión de los magistrados. “Aunque tarde, se confirma la inocencia de alguien que pagó las consecuencias de un ejercicio indebido de la autoridad. Estamos muy contentos, desde la liberación misma cuando Castro fue excarcelado. El resultado comprueba que eran inocentes”.

Magistrados Revocan Vinculación a Proceso

Queda Miguel Castro sin Delito que le Persigan

Sin Embargo, no hay que Echarse a la Hamaca

Empresarios ven Positivo el Panorama Para Vallarta

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Nacional Electoral firmaron un convenio de colaboración donde se establecen las bases para la transparencia, confirmación de identidad y uso de nuevas tecnologías que podrán ser utilizadas en los procesos democráticos de los sindicatos.El convenio fue firmado por la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján y el consejero presidente del INE, Lorenzo Cordova Vianello, quienes destacaron el avance de la reforma laboral que impulsa la democracia sindical y la transparencia en los procesos de elección de las dirigencias, entre otras acciones como la capacitación.Se destacó la creación del nuevo Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, como el órgano encargado de vigilar el ejercicio del voto personal, libre, secreto y directo de los trabajadores, la libertad de asociación sindical y el reconocimiento efectivo de la negociación colectiva bajo un contexto democrático y de orden social.

“Democratizará”INE a Sindicatos

Jalisco 8

* Al sustituir el Seguro Popular, se trata sobre todo de aumentar la cobertura para la gente que tiene menos, asegura el presidente de la Comisión de Salud del senado* Iniciar un reordenamiento nacional de la administración de los servicios de salud y de regularización de los recursos humanos en base a una nueva mística, explica

* En sesión extraordinaria del patronato, el alcalde y la presidenta del organismo, la felicitaron y reconocieron la labor que ha realizado en las diferentes áreas donde se ha desempeñado

Salud 4

Gobierno 5Senador Navarro Quintero Explica por qué la Creación del Insabi

“Urgente Reorganizar el Sistema de Salud”

Sustituye a Brenda González Cárdenas

Celina Lomelí Asume

la Dirección del DIF

Política 5

Dado que el Puerto es Ciento por Ciento Turístico

Estudiantes de Estación GourmetTienen una Amplia Oferta Laboral

Campus 5

Ciudad 8

Page 2: Queda Miguel Castro sin Delito que le Persiganimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/02/05/politica/publicidad/politica.pdf · de que siendo vecinos del país de las barras y

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO 2020 MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 2 A 7 A

Por Salvador Cosío GaonaVolantínVolantín

EN MARCHA PROCESO POR LA CASA BLANCA

A pesar de que pareciere que desde hace meses los Estados Unidos de América del Norte se encuentran inmersos en plena campaña electoral, siendo el presidente Donald Trump, uno de los candidatos, hemos de aclarar que recién el pasado lunes 3 de febrero se ha dado salida al proceso electoral que llevará a la Casa Blanca en busca de un nuevo presidente o a la reelección de su actual inquilino. Y a sabiendas de que siendo vecinos del país de las barras y las estrellas, pero además, que somos conscientes de que ofender, humillar y vejar a México le reditúa en votantes para sus candidaturas al presidente Trump, es necesario entender un poco más de ese proceso en el que seguramente, una vez más, nuestro país jugará un papel preponderante. Una publicación de BBC mundo ha colocado en 10 puntos toda la información que se debe conocer sobre el proceso electoral a celebrarse en noviembre próximo en la Unión Americana. 1. ¿Cuándo son las elecciones presidenciales? Las elecciones se celebran el martes 3 de noviembre de este año. En Estados Unidos, las elecciones federales se realizan siempre un día laborable, y no uno cualquiera: se trata del primer martes después del primer lunes de noviembre. La norma que establece la fecha de las elecciones federales en EE.UU. fue fijada en 1845 para llenar un vacío legal que existía sobre esta materia. Después de estudiar varios factores, se decidió que el día ideal era el martes. No faltan voces críticas que lamentan que las elecciones sean un día laborable, lo que incide negativamente en la tasa de participación. ¿Y por qué en noviembre? Se escogió ese mes por estar entre el fin de la cosecha y la llegada del frío del invierno boreal. 2. ¿Cuáles son los principales partidos? Hay dos grandes partidos que se reparten la mayoría de los votos en EE.UU.: el Demócrata y el Republicano. Al Partido Demócrata se le identifica en EE.UU. con el liberalismo, en el sentido que se da en ese país a este concepto, que es opuesto a la idea de liberalismo clásico que se usa en otros países. El liberalismo en Estados Unidos es una corriente que defiende la intervención del

* Ello, luego de que padres de familia de niños con cáncer de Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Estado de México, Yucatán, Ciudad de México y Baja California entregaron una lista de lugares donde hay desabasto

MERIDIANO/Cd de México

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, consideró que no hay necesidad de recurrir a una visa humanitaria o amagar con cerrar las garitas cuando los medicamentos contra el cáncer “ya están en México” y la instrucción presidencial es que no se puede amanecer sin que hayan sido distribuidos en los hospitales que así lo requieren.Ello, luego de que padres de familia de niños con cáncer de Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Estado de México, Yucatán, Ciudad de México y Baja California entregaron una lista de lugares

Primera parte

estado, sanidad universal, educación asequible, programas sociales, políticas de protección medioambiental y sindicatos de trabajadores. Su última candidata presidencial fue Hillary Clinton, que perdió ante el candidato republicano, Donald Trump. El Partido Republicano, conocido también como el “Grandioso Viejo Partido” (Grand Old Party, o GOP), tiene una línea de pensamiento conservador: cree en la limitación del ámbito del estado, impuestos más bajos, el mercado libre, el derecho a tener armas, la desregulación de los sindicatos y la aplicación de restricciones en temas como la inmigración y el aborto. Otras formaciones políticas más pequeñas, como los Libertarios, los Verdes o el Partido Independiente, ocasionalmente presentan un candidato. 3. ¿Qué pasa ahora? Este lunes arrancó el proceso de elecciones primarias en el que los precandidatos batallan para conseguir la nominación de su partido.

En la Constitución de EE.UU. no hay nada establecido sobre las primarias, por lo que las reglas del juego las determinan los partidos y las leyes de cada estado. Los gobiernos estatales son los encargados de las elecciones primarias, no lo partidos. Las leyes estatales determinan si las primarias son cerradas (solo pueden votar quienes están afiliados al partido) o abiertas (electores no afiliados también pueden participar). Si un candidato gana una elección primaria, obtiene o todos o una proporción de los delegados del estado, dependiendo de las reglas del partido. Esos mismos delegados votan por su candidato en la convención del partido, donde oficialmente se designa al candidato presidencial.

4. ¿Qué son los caucus? ¿Y el “supermartes”? Un puñado de estados, como Iowa este lunes, celebran caucus en lugar de primarias. Los caucus son una suerte de “asambleas populares” o “asambleas de partido” cuya organización recae en manos de los partidos en precintos de todo el estado. Al no ser competencia de los gobiernos estatales, los partidos tienen más flexibilidad para determinar las reglas, como por ejemplo quién puede votar. Los interesados se pueden inscribir para votar hasta un minuto antes de que comiencen los caucus, a las 19:00 hora local. No hay un método estándar y cada estado lo hace según sus propias normas.

Normalmente los participantes se reúnen en escuelas, iglesias o incluso en casas particulares para discutir sobre las cualidades de los aspirantes y convencer a los indecisos. Al final de la jornada votan por escrito o a mano alzada. El candidato que logra la mayoría de votos, consigue todos los del caucus. Este año también ya se celebraron caucus “satélite” de habitantes de Iowa fuera de EE.UU. Fueron llevados a cabo por habitantes de Iowa que viven en Glasgow, Escocia (Reino Unido), en París, Francia, y en Tiflis, la capital de Georgia (el país, no el estado de EE.UU.). Bernie Sanders y Elizabeth Warren salieron victoriosos, aunque estos votos no tienen implicaciones realmente. Otro singular término es el de “supermartes”, que se refiere al día en que la mayoría de estados y territorios de EE.UU. celebran sus primarias o caucus. Este año, el supermartes es el 3 de marzo. Ese día habrá elecciones en: Alabama, Arkansas, California, Carolina del Norte, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia, además de la Samoa estadounidense y el grupo demócratas en el extranjero. 5. Entonces ¿cuánto dura todo esto? ¿Cuándo tendrá Trump un rival? Habrá primarias y caucus por todo Estados Unidos desde febrero hasta junio. Ahora bien, es probable que el candidato demócrata se conozca antes de esa fecha. La Convención Nacional Demócrata, en la que el partido nombrará sus candidatos para presidente y vicepresidente, se celebra del 13 al 16 de julio. La del Partido Republicano tiene lugar más tarde, del 24 al 27 de agosto (técnicamente, el presidente Trump no será oficialmente el candidato republicano hasta que sea anunciado en la convención). Después de eso se prevé que haya cuatro debates en los que el presidente Trump y el vicepresidente, Mike Pence, se verán las caras con sus rivales demócratas. La independiente Comisión de Debates Presidenciales, establecida en 1987, patrocina y dirige estos debates. El primero de los tres debates presidenciales se celebra en Indiana el 29 de septiembre, y los otros dos ocurrirán en octubre. El debate entre vicepresidentes tendrá lugar el 7 de octubre en Utah. En total, la campaña generalmente dura 18 meses desde el principio hasta el final. O p i n i ó n . s a l c o s g a @ h o t m a i l . c o m @salvadorcosio1

Anuncia subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell

Los Medicamentos Contra el Cáncer, ya Están en México

donde hay desabasto de medicamentos. Incluso, los de estos últimos dos estados amagaron con solicitar visas humanitarias o cerrar las garitas en caso de persistir el problema.“Hoy mismo en la tarde se está yendo ya el grupo del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para entregar los medicamentos en Yucatán, lo mismo vamos a estar en cada uno de estos hospitales y estados que han sido identificados”, anotó el fucncionario federal en rueda de prensa al término del referido encuentro que encabezó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.“No lo mencionaron (el cierre de garitas). Obviamente, respetamos el derecho de manifestación de cualquier persona o de cualquier grupo organizado. Desde mi punto de vista el diálogo fue tan franco, tan abierto y las demandas tan claras, tan legítimas y el plan de resolverlo, ya está estipulado”, indicó.“Esta misma mañana la instrucción del presidente (Andrés Manuel López Obrador) fue no podemos amanecer el día siguiente sin que estén los medicamentos… Yo no veo necesidad de visas humanitarias cuando hay en México los productos”, añadió López Gatell, quien dijo que el abasto de medicamentos está garantizado mediante compras consolidadas.En este contexto, pidió a la sociedad mexicana luchar contra todas y cada una de esas personas que están defendiendo sus intereses privados para bloquear la protección y la garantía del derecho a la protección de la salud.El titular del Insabi reconoció que el estado en que se encontraba el sistema de salud “no se puede cambiar de un día para otro; que más quisiéramos que en pocas semanas o meses tener un sistema de atención de la demanda”.En este contexto, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reiteró que el problema de desabasto se deberá resolver de inmediato, como sucedió en el caso del VIH, “y se resolvió el tema enfrentándolos directamente entre las Secretarías de Gobernación y de Salud”.“Escuchamos sus demandas, lo tenemos que resolver de inmediato. Lo resolvimos porque nos abocamos al problema… en México no hemos escuchado a nadie que se queja de los medicamentos de VIH, fue resultado de inmediato”, anotó.

MERIDIANO/Bahía de Banderas

Las obras municipales emprendidas en la comunidad de San Vicente, tiene muy contentos a sus pobladores, quienes venían padeciendo desde hace años, serios problemas de servicios derivados del mal estado de las calles.Quienes viven particularmente en la calle Amado Nervo en San Vicente expresaron su beneplácito por los avances de la obra de pavimentación en concreto hidráulico que realiza el gobierno municipal de Bahía de Banderas, encabezado por el doctor Jaime Cuevas Tello.

MERIDIANO/GDL, Jal.

Ayer llegaron a la capital de Jalisco siete de los 39 jóvenes que recibieron apoyo del Gobierno del Estado para cursar una maestría en China, con lo que suman 24 quienes han regresado del país asiático en los últimos días. A su llegada, el área de Sanidad Internacional de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) hizo una revisión puntual de cada uno de los viajeros de acuerdo con los protocolos de atención establecidos, y constató que ninguno de los estudiantes presentaba síntomas asociados a enfermedades respiratorias.

“Jaime Cuevas si Está Trabajando por la Gente”, Afirman en San Vicente

Vecinos Expresan suBeneplácito por Obras * ““estoy muy contenta porque si teníamos años batallando con este problema, porque en las lluvias no se podía caminar, mucho menos cruzar la calle y cuando anunciaron la obra yo si tuve confianza”: señora Esther García

La señora María Fonseca comentó: “desde hace muchos años estaba esperando esta obra, cuando yo compré mi terreno nos dijeron que ya estaba con servicios y no; me siento muy contenta porque ya nos están poniendo servicios nuevos, yo veo que le echan muchas ganas, yo los veo con mucho entusiasmo. He salido a ver qué es lo que

están haciendo de los registros del drenaje y agua y si me fijo, están haciendo todo nuevo. El presidente si está trabajando como debe de ser y si está al pendiente de las personas y de todos, da mucho gusto tener un presidente como él”.Por su parte, Eduardo Llamas, dijo que con esta obra los vecinos están felices, “casi todos los días vengo y camino por la calle para ver cómo van, hablo con el ingeniero, con los que están trabajando que llegan temprano y se van tarde, son muy amables, a cualquiera que le preguntes como van ellos te dicen. Muchas gracias al doctor Jaime Cuevas y los vecinos estamos contentos”.La señora Esther García expresó que todos los días va a supervisar la obra, “estoy muy contenta porque si teníamos años batallando con este problema, porque en las lluvias no se

podía caminar, mucho menos cruzar la calle y cuando anunciaron la obra yo si tuve confianza, porque el doctor ha sido diferente en su forma de gobierno. Anteriormente cuando fue Presidente Municipal me apoyó, es más ni lo conocía personalmente y recibí el apoyo”.Finalmente, Adriana Durán comentó que era una obra muy esperada, “desde hace muchos años, cada presidente que había llegado la había prometido y fue hasta hoy que ya está la obra. Al principio no la creía, porque así nos habían dicho muchas veces, aun con las maquinas aquí

no creía, pensé que iban a venir a hacer un teatro y a dejar su desorden. Me parece bien porque esa es la responsabilidad de un presidente estar al pendiente de la gente, del pueblo que somos cumplidos con nuestros pagos y meceremos vivir en buenas condiciones y después de muchos años se nos ha tomado en cuenta”.

Los trabajos de pavimentación en concreto hidráulico sobre la calle Amado Nervo, continuarán durante los próximos días y muy pronto los vecinos verán un sueño hecho una realidad.

Ninguno de los Estudiantes Provenía de Ciudades Afectadas por Coronavirus

Jalisco Recibe a Jóvenes que Retornaron de China

* Se brindó atención médica a los connacionales y se constató que no presentaban síntomas de enfermedades respiratorias

Es importante recalcar que ninguno de los estudiantes provenía de ciudades de China afectadas por brotes del nuevo coronavirus. La autoridad sanitaria estatal dará seguimiento y se mantendrá en contacto con los estudiantes, como parte de la vigilancia epidemiológica que lleva a cabo la SSJ para la garantizar la salud e integridad de los jaliscienses.

Algunos de esos 24 estudiantes regresaron a México antes de que se declarara la epidemia por el nuevo coronavirus, debido a que se encontraban en periodo vacacional, y los demás se han estado trasladando con el apoyo que la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), que les otorga apoyo para un vuelo de regreso, ya sea tramitándolo directamente, o a través de un reembolso.

La idea es que, una vez que sea superada la emergencia y se restablezcan las actividades en las universidades, los jóvenes regresen para continuar con sus estudios. En este momento,

ellos se encontraban cursando un año del idioma chino mandarín y, posteriormente, continuarían con el programa de maestría en las siguientes áreas: Diseño, Manufactura y Automatización en la Universidad de Jiangsu; Administración Turística e Ingeniería Logística, ambas en la Universidad de Nankai, así como Big Data en la Universidad Zhejiang Gongshang.

Page 3: Queda Miguel Castro sin Delito que le Persiganimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/02/05/politica/publicidad/politica.pdf · de que siendo vecinos del país de las barras y

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO 2020 MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 3 A6 A 3 A

“Servicio Maney” patas salas segundas, fuerzas y veteranos 2020

Ing. Marco Antonio “Tony” Gonzalez merecido el homenaje de la mesa lo

acompaña su familia

Amador Hernandez invitado a la inauguración del torneo de beisbol

felicitó a “Tony” Gonzalez

La mera directiva Martín Flores, “Tony” Gonzalez,Ramses Hernandez y Juan

Carlos Peña, felicidades

“Tony” Gonzalez Villaseñor tiro la pelota y así fue homenajeado por todos los

apoyos al beisbol 2020

“3 R.R.R.” categorías primera, segunda, tercera y veteranos 2020

“Sr Beer” jovenes y veteranos y segundas fuerzas beisbol 2020

“Diablos” primera y segundas fuerzas torneo “Tony” Gonzalez 2020

“Jaibos” 3 categorías tercera y veteranos campeones y primera 2020

“Guías” equipo de la categoría veteranos presenta torneo 2020

3 A3 A

“Dentro de cada hombre con éxito hay una mujer sorprendida”

Por Adán Leyva Ávalos

Entre Piales y ManganasInicia el campeonato Los Tres Toños con sendos caladerosLuego del gran sabor de boca que dejó el torneo de Arena Vallarta, este miércoles y jueves, en la techada Arena “Los Tres Toños”, se pone en marcha el 12º Campeonato Nacional Charro, en el Rancho El Quevedeño de Tepic con sendos caladeros y se espera que del viernes en adelante el dios Tláloc permita el desarrollo para los 24 equipos que se eliminarán.Informó CASAMA que hay que recordar que la Arena “Los Tres Toños” se techó hace 20 años y desde entonces ha servido para realizar eventos de la “suerte del silencio”. Pero lo más importante, es que ha servido para arrendar las cabalgaduras de los multicampeones del Rancho El Quevedeño.La cita es a las 16:30 horas, tanto miércoles como jueves, compitiéndose en tres categorías en el Caladero.

Ya son 50 los inscritosDiego “Gallito” Ramírez es el encargado de los Caladeros, quien adelantó que las eliminatorias de miércoles 5 y jueves 6 de febrero, serán en la Arena Deportiva “Los Tres Toños” en Rancho El Quevedeño, desde las cuatro y media de la tarde (tiempo del Pacífico).Habrá tres categorías: Profesionales, Semis (amateur) y Femenil. En la primera habrá subdivisiones Triple y Doble “A”, Futurity y Abierto en Semiprofesionales y Abierto en el sector femenil.En cuanto a los futurity será para prospectos nacidos en el 2016, con costo de 10 mil de inscripción para profesionales y cinco mil en semis y femenil. Los horarios de entrenamientos serán de las siete de la mañana a las tres de la tarde.De momento se han inscrito alrededor de 50 caladores, incluyendo algunas damas, cerrándose en definitiva los registros este miércoles, a las 14 horas tiempo local, informó “Gallito” Ramírez.De los confirmados, hasta el momento, están: Alejandro Goñi Rojo, “Pichón” Ríos y los Echevarría “Toñito” y Nicolás, además de varios caladores locales, esperando a otros “gallazos” en las siguientes horas, además de algunas damitas.

Programa equipos charrosLos equipos charros comenzarán

eliminatorias el viernes 7 de febrero a las 11 horas (tiempo del Pacífico), quedaron: All Horse Máquina 501, Rancho San José y Charros El Roble, ya en el lienzo del Rancho El Quevedeño.A las dos de la tarde: Rancho El Pitayo, El Alazán de Sinaloa y Hacienda Triana de Zacatecas.A las 17 horas: Puente de Camotlán, Charros de La Laguna y Rancho Las Cuatas. A las ocho de la noche: Rancho San Martín, Dorados de California y Rancho El Quevedeño.

El sábado 8 de febrero, a las 11 del día: Tres Regalos de Cancún, Rancho El Secreto (Tequila Campo Azul) y Los Tres Toños.Desde las 14 horas, vienen: Hacienda de Guadalupe “B”, Charros de Cuauhtémoc y San Isidro de Tamaulipas.A las cinco de la tarde, programaron a: Tres Potrillos, Hacienda El Rosario de Coahuila y Tamaulipecos.Cierran la eliminatoria, desde las ocho de la noche: Regionales de La Villa “Oro”, Hacienda Vieja y Hacienda de Guadalupe

“A”.El domingo comienza con santa misa a las 10 de la mañana, doble final, a las 12 y 18:30 horas, dejando en el intermedio la Final de los Caladeros por ahí de las tres de la tarde. Al filo de las 21 horas viene la Ceremonia de Premiación.Acá en la región Costa este fin de semana será el campeonato de La Peñita, esperemos que pasen el programa para dárselos a conocer y sino, pos no.

“Richo” Zermeño en la Asamblea de FederaciónEste pasado miércoles 29 de enero del 2020 se dio lugar a la primer junta del año del Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Charrería A.C. y dice Richo: “Por supuesto que tenemos que asistir y estar enterados de las necesidades de la institución que pretendemos dirigir, debemos de conocer los acuerdos y cambios, esto no es un juego, fallar es algo delicado y acertar es una tarea grande para la que debemos estar preparados. Inicia la era digital en el procedimiento de afiliación, es una gran paso que esperamos en el futuro aprovechar para grandes frutos, esa base de datos tiene un enorme potencial para buscar beneficios generales, siempre con transparencia. Nos sentimos honrados de las muestras de apoyo que nos dan muchas de las personas que ahí se dieron cita, estamos trabajando, las cosas no se hacen solas, el charro necesita en toda la República más el valor de la palabra, requiere más una atención que un regalo, Ricardo Zermeño Barba estamos seguro dará lo mejor de sí. Sin duda, es necesario conocer lo que sucede cada mes en la institución, cambios, acuerdos, eventos, requerimientos, correspondencia, finanzas, etc., es una gran labor administrativa que se tiene que realizar para que ustedes puedan disfrutar en los lienzos haciendo charreadas. Les deseamos mucho éxito a todos los campeonatos estatales que inician y como siempre humildemente te pedimos cuando sea llegado el momento, vota por ti, vota por Zermeño y ayúdanos a hacer posible que en diciembre del 2020 se pueda trabajar por todos. Gracias”.

“Richo” Zermeño estuvo presente en la Asamblea Mensual Ordinaria dela Federación.

Calas como la de Miguel Ángel Vega de 43 puntos se espera haya en Tepic.

Emociones garantizadas en el Campeonato de Los Tres Toños de Tepic.

Por MOISÉS MADARIAGA

Hablemos claro. Aunque falta prácticamente un año y medio para las elecciones intermedias, los gallos y las gallinas desde ahora aletean para mostrar su plumaje.En la siguiente contienda lo mismo competirán gallos finos que pichones desplumados. Una verdadera vergüenza.

De ir las cosas como hasta ahora, el partido MORENA es el favorito en todos los rubros. En todos. Desde el norte de Nayarit y hasta el sur.El problema es que Morena carece de rival para competir. El único que puede dar la batalla es el doctor Leopoldo Dominguez, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado de Nayarit. El único, repito.

Ingenuamente han tratado de posicionar a la senadora Gloria Núñez, quien se mueve muy bien en las redes sociales tomándose fotos al lado de su bonita familia, principalmente al lado de su incondicional esposo que parece que está con ella en las buenas y en las malas.Gloria Núñez despachaba tranquilamente desde su escritorio en Compostela, Nayarit, cuando la vida le sonrió y la llamaron a ser candidata a Senadora, lamentablemente perdió la elección pero entró en segunda fórmula. Nada tenía que hacer al enfrentarse al médico Miguel Ángel Navarro Quintero.

Ya en el senado prefirió regresar a seguir despachando como alcaldesa de la histórica y señorial ciudad de Compostela, había muchos pendientes que sacar pero quien la sustituyó en el cargo dejó de “obedecerle”, por lo que se posicionó de su anhelado escritorio. Sin embargo, la autoridad le hizo ver que ella era senadora y que tenía que abandonar su pretendido cargo de ser alcaldesa y senadora. No se puede estar en la misa y tirando cohetes en la peregrinación, o lo uno o lo otro. Compostela –en estos momentos– tiene muchas inversiones en desarrollo y doña Gloria parece que es muy desconfiada.

A Gloria Núñez, malamente algunas mentes maquiavélicas le han hecho creer que ella puede ser la próxima candidata a gobernadora del PAN en Nayarit. Pero eso está muy lejos de ser realidad, pero muy lejos, lejísimos.

Al doctor Jaime Alonso Cuevas Tello también los corifeos más cercanos le han hecho creer que puede ser candidato al gobierno del estado. Tiene una ventaja, cierto que es aliancista su posición, pero –en su momento– fue una propuesta del Partido del Trabajo que casualmente apoya a Andrés Manuel López Obrador en alianza con Morena. Quién sabe y los petistas pidan que su candidato sea Jaime Cuevas por la alianza Morena-PT. Es remota, pero cabe esa posibilidad, por lo menos se le mueve más la patita que a la senadora Gloria Núñez.

Aunque Jaime Cuevas también es proclive a cometer grandes y graves errores políticos. Se reunieron los de la otrora alianza PAN-PRD que llevaron a la victoria al ahora gobernador Antonio Echevarría García. Pero, ¿qué cree?... ¡no estaba en la foto! No apareció por ningún lado. En política cuenta cuando estás, pero más cuenta si no estás. Fácil, cualquiera lo entiende.

Está padre ir a las fiestas de El Capomo, a los barquitos de San Blas, pero resulta inaudito que

te pierdas la reunión de aliancistas. Tache y más tache. Está visto que el médico Jaime Cuevas no tiene afinada la puntería últimamente, cometió el error de nombrar director de Turismo Municipal al diseñador gráfico Félix Augusto Vera Mejía y aun no enmienda la pifia. Bueno el asunto ya lo traen de broma varios hoteleros que no se atreven a decirle en su cara que mejor lo cambie de puesto.

Ante el panorama que se le presenta a Jaime Cuevas Tello, el médico, pues está difícil. De entrada ya se anotaron la diputada Yusara Ramírez Salazar, sobrina protegida de don Héctor Paniagua Salazar. Iría por el PAN, tal y como promete ir el joven regidor José Francisco López Castañeda, mejor conocido como Pepe Castañeda, un locutor carismático, sencillo; poseedor de gran carisma, arraigo en la delegación de San José Del Valle y apoyado por buena parte de la comunidad gay de Bahía de Banderas, sin duda un buen prospecto. Pero, aquí cabe el pero, en caso de que a Jaime se le cebe la candidatura al gobierno del estado, puede optar por la reelección, que

a juzgar por la gente que acarrea para sus eventos de informe de gobierno todo indica que sí le alcanzaría para lograr su objetivo, muy apenitas, casi por no decir que de panzaso, pero ganaría.

Ahora que sí de MORENA hablamos en Bahía de Banderas, ahí lleva mano la diputada federal Carmina Regalado Mardueño, una persona seria con un extraordinario perfil y bien aceptada. Ella bien podría ser la candidata a la presidencia municipal y simplemente ganaría.

La otra que podría ser candidata, aunque con menos posibilidades es la también diputada federal Mirtha Villalvazo Amaya, quien además ya tiene un poco de camino andado en esto de la política, era una priista de ambiente y hueso colorado, con cargo directivo y toda la cosa.

Como son las cosas, apenas el seis de marzo del 2017, el otrora diputado local Héctor Santana, declaraba agitado a los medios de comunicación que en caso de no ser candidato a presidente municipal, no abandonaría al PRI.Pero bueno, todo cambia. Al ser estrepitosamente derrotado por Jaime Cuevas, el priísta cambió de piel y ahora busca ser candidato de MORENA a la presidencia municipal de BAdeBA.

En aquellos ayeres a don Héctor Santana literalmente lo había besado el diablo, recordemos que así le llamaban al eximio jurista, fiscal, notario y jefe de la plaza del narco nayarita, Edgar Veytia, quien se decía era el patrocinador y financiador número uno.Cuando Edgar Veytia cayó a la cárcel (hoy purga en Estados Unidos sentencia de veinte años de prisión por narcotráfico) la elección tomó nivel de competencia, pues las amenazas sobre los rivales de Héctor Santana se habían disipado, de tal suerte que el priísta (ahora Morenista) había quedado en la orfandad. Finalmente, esto apenas comienza. Abróchense los cinturones que en Nayarit, se pondrá bueno el sarao.

La noche de ayer falleció en Tepic, mi querida Josefina Alonso, a quien de cariño llamábamos “La maestra Chepi”, madre de la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, mi más sentido pésame.

GALLOS, PALOMAS Y GUAJOLOTES

LA QUINTA ESENCIA

INGENUIDAD A FLOR DE PIEL

¿DAS MISA O TRUENAS LOS COHETES?

CORIFEOS Y MAQUIAVÉLICOS

¡PUFF! SIN ENMENDAR ERRORES

HICIERON CHISTE DEL DIRECTOR

¿SER O NO SER?: JAIME CUEVAS

CARMINA LA MÁS ENCUMBRADA

MIRTHA SÍ, PERO...

SANTANA QUIERE EN MORENA

“EL DIABLO” BESÓ A SANTANA

LA MAESTRA CHEPI

LÁSTIMA MARGARITO.... Foto en la que no apareció por ningún lado, Jaime Cuevas Tello, y en la que destacan los aliancistas Leopoldo Dominguez González, Gloria Núñez, Guadalupe Acosta Naranjo,

Ramón Cambero y Juan Guerrero Martínez. Yusara Ramírez Salazar. Maestra Chepi Alonso QEPD.

Miguel Ángel Navarro Quintero. Jaime Cuevas Tello.

Mirtha Villalvazo Amaya. Héctor Santana, del PRI a Morena.

Edgar Veytia “El Diablo”. Héctor Paniagua Salazar. Francisco López “Pepe” Castañeda. Carmina Regalado Mardueño.

Page 4: Queda Miguel Castro sin Delito que le Persiganimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/02/05/politica/publicidad/politica.pdf · de que siendo vecinos del país de las barras y

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO 2020 MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

Por Daniel Mora ValenciaMERIDIANO/Puerto Vallarta

Abogados huizacheros tendrán el castigo que se merecen por falsear declaraciones y hacer que trabajadores mientan ante la Secretaría del Trabajo, esto sólo como una forma de obtener ingresos, así lo expresó Rafael Yerena Zambrano, secretario general de la Federación de Trabajadores de Jalisco (FTJ).A este respecto, precisó que esperan que Puerto Vallarta no se contamine de este tipo de situaciones, ello toda vez que aseguró que esta fue una de las cuestiones que afectó en gran medida la imagen de un destino como Acapulco en su momento.La relación laboral tan difícil que se comenzó a dar en ese destino y que derivó en el alejamiento de las inversiones, a lo que se sumó una mala actitud de la gente que provocó que se alejaran los turistas que hacían de ese puerto uno de los más importantes del país.“Ojalá y en Vallarta no se repita algo así y que bueno que está actuando la Secretaría del Trabajo contra los abogados huizacheros para que se termine esa práctica”.En este sentido, remarcó que afortunadamente se trata de una mala práctica que va iniciando en Puerto Vallarta y no se debe de permitir que avance ni gane terreno ya que es perjudicial para todos los sectores, de tal manera insistió, a la brevedad se debe de atender la situación y evitar que se convierta en una verdadera problemática.Inclusive hizo un llamado a todos los colaboradores de las empresas en la ciudad para que busquen la mejor solución a una problemática laboral, que acudan a la Procuraduría del Trabajo para recibir una asesoría correcta y no se dejen embaucar por abogados que sólo buscan un beneficio personal.El bienestar de Puerto Vallarta está en manos no sólo de las autoridades sino también de la clase trabajadora y los patrones, por

* Un acierto de la Universidad haber creado esta plaza educativa, destaca Luis del Sordo, director de la Escuela de Gastronomía Estación Gourmet de la Universidad de Guadalajara

Por Daniel Mora ValenciaMERIDIANO/Puerto Vallarta

Estación Gourmet, una gran oportunidad para quienes piensan dedicarse a la gastronomía y dado que el puerto es 100 por ciento turístico, existe un amplio campo laboral para quienes se gradúen en esta especialidad, así lo señaló Luis del Sordo, director de la Escuela de Gastronomía Estación Gourmet de la Universidad de Guadalajara.“Es un acierto de la Universidad de Guadalajara poder tener esta universidad aquí en Puerto Vallarta, la verdad de las cosas es que como dice el Dr Téllez, nos tardamos, después de muchos años de hacer todo el planteamiento para poder hacer esta licenciatura que es en ciencias y artes culinarias”.Asimismo, acotó que a esta universidad la realidad es que los chicos acuden a estudiar gastronomía “y qué mejor que en un lugar como Puerto Vallarta, porque con tantos hoteles y tantos turistas que tenemos, es maravilloso poderla tener aquí”.Respecto al plan de estudios, refirió que los jóvenes que llegan a esta escuela a estudiar gastronomía, independientemente de estudiar cocina, que son las bases, estudian diferentes áreas, entre ellas puntos muy importantes como la higiene, el distintivo H, cómo se lavan las manos, cómo se guardan las cosas, pero además estudian administración, esto último indicó, porque son gastrónomos y no solamente cocineros.Al mismo tiempo, dijo, la carrera contempla también estudiar parte de nutrición porque

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Ayer, en sesión extraordinaria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Puerto Vallarta, se tomó protesta a Paula Celina Lomelí Ramírez, como nueva directora general de esta institución asistencial.

es importante que sepan cómo comer, cómo combinar los alimentos y sobre todo, cómo hacer los maridajes.En este contexto, con relación al vínculo que tienen con empresas como restaurantes y hoteles que les permita emplearse aquí mismo en Puerto Vallarta una vez que concluyen sus estudios, apuntó que desde que están estudiando los jóvenes acuden a estas empresas a realizar sus prácticas profesionales.“Tenemos convenios con varios hoteles de la región donde ellos empiezan a hacer sus prácticas, pero lo más importante es que cuando ellos salgan de esta licenciatura, salgan con trabajo, que para nosotros es algo muy bueno, que después de cuatro años de estarlos enseñando y que ya hicieron sus prácticas profesionales en diferentes hoteles, los puedan contratar”.Actualmente indicó, tienen un total de 140 alumnos pero llegarán a un promedio de 500, ya que en este momento sólo cuentan con el turno matutino que es de 7 de la mañana a 2 de la tarde.Respecto a los intercambios, precisó que es a partir del cuarto semestres que estos se pueden realizar a fin de que puedan hacer sus prácticas profesionales en otros países, mismas que mencionó se realizan en diferentes etapas, primero en una cafetería, posteriormente en un hotel para que conozcan cómo funciona un comedor de empleados y colaboradores y finalmente hoteles de lujo donde pueden conocer un restaurante de especialidades y trabajar con grandes chefs.Sin embargo, refirió que al ser una universidad nueva, con apenas dos años, todavía trabajan en los convenios con otras escuelas para la realización de intercambios, aunque puntualizó que en el poco tiempo, tienen ya dos cocinas terminadas y equipadas y en poco menos de un mes tendrán lista la tercera.Finalmente, Luis del Sordo señaló que “los chicos no vienen a jugar a la comidita, vienen a estudiar, vienen a trabajar con equipos de primer mundo”.

“Tendrán el Castigo que se Merecen por Falsear Decraraciones de Trabajadores”

Aplaude Yerena Castigo aAbogados “Huizacheros”

ello insistió, la relación entre ambos debe ser lo más cordial ya que ello se refleja en el trato que se da a los visitantes de quienes depende la economía local y en consecuencia de todos los vallartenses.

* “Qué bueno que está actuando la Secretaría del Trabajo para que se termine

esa práctica”, se alegra Dado que el Puerto es Ciento por Ciento Turístico

Estudiantes de Estación GourmetTienen una Amplia Oferta Laboral

Sustituye a Brenda González Cárdenas

Celina Lomelí Asume la Dirección del DIF* En sesión extraordinaria del patronato, el alcalde y la presidenta del organismo, la felicitaron y reconocieron la labor que

ha realizado en las diferentes áreas donde se ha desempeñadoPrevio a su designación y toma de protesta, la presidenta del organismo Candelaria Tovar de Dávalos, mencionó a los presentes que la renuncia presentada por Brenda González Cárdenas, fue por proyectos personales.La incorporación de Celina Lomelí se dio luego de la votación favorable por parte de los integrantes del patronato, quienes coincidieron que cuenta con amplia experiencia en el área,

al haber ya formado parte del Sistema DIF.El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, reconoció la labor que realizó la ahora directora del organismo asistencial, durante su periodo como subdirectora de Educación Municipal, y la exhortó a seguir trabajando ahora en este nuevo espacio que ya conoce, en beneficio de la población vulnerable del municipio.

Por su parte, Lomelí Ramírez agradeció al primer edil y la presidenta del Sistema DIF, así como a cada uno de los integrantes del patronato, la confianza brindada, y resaltó que llega para sumarse a los trabajos que ya se realizan para contribuir a mejorar la calidad de vida de los que menos tienen. Celina Lomelí Ramírez venía desempeñándose como subdirectora de Educación Municipal, y en la función pública fue regidora del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, presidenta y directora general del Sistema DIF Municipal.

* Al sustituir el Seguro Popular, se trata sobre todo de aumentar la cobertura para la gente que tiene menos, asegura el presidente de la Comisión de Salud del senado* Iniciar un reordenamiento nacional de la administración de los servicios de salud y de regularización de los recursos humanos en base a una nueva mística, explica

Por Salvador Bermúdez NavarroMERIDIANO/Puerto Vallarta

Con claridad, el senador Miguel Angel Navarro Quintero explica los pros y los contras que enfrentó el Seguro Popular, para luego dar una amplia explicación sobre los alcances del Instituto de Salud y Bienestar.Poniendo todos los puntos sobre las íes y los acentos en las palabras adecuadas, el también presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, pone en claro la descomposición del Seguro Popular, su nivel de corrupción, al llegar a usar recursos públicos para la creación de hospitales privados, o simular la compra de medicamentos.Navarro Quintero recuerda que formó parte de la creación del Seguro Popular, y explica lo que el Instituto de Salud y Bienestar (Insabi), busca para todos los mexicanos: acceso universal a la salud.La entrevista fue transmitida en el grupo de Facebook denominado “Nayaritas por el mundo”, y compartida por Noé Ramos Villela de un medio denominado “Voces”.

Fue de los Creadoresdel Seguro Popular

“Yo no puedo hacerme a un lado de haber sido parte de los creadores del Seguro Popular, pero también de haber vivido la descentralización de los servicios de salud en la segunda parte del gobierno de Ernesto Zedillo y el secretario Juan Ramón de la Fuente”.“Cuando yo fui secretario de Salud, la gente que iba a los servicios de salud pensaba que iba por una limosna, no por un derecho consagrado en el artículo Cuarto Constitucional que dice que todos los mexicanos tienen derecho a la salud, a la atención de todas sus enfermedades; sin embargo vivimos un sistema de salud fragmentado porque se han visto más aspectos de carácter laboral: los que tienen trabajo tiene derecho al seguro social y los que no tienen un empleo formal van a los servicios estatales de salud, o al IMSS Complamar, hace muchos años, IMSS Bienestar, hoy en día”.Entonces, “había una descriminación gracias al seguro popular, y fracasa porque no creció en el número de atender las enfermedades que dieran la integralidad de atención a todos los padecimientos de los mexicanos”.Navarro Quintero con conocimiento de causa

MERIDIANO/GDL, Jal. Luego de semanas de diálogo y de sentar las bases que permitieran un trato justo y equitativo a la realidad jalisciense, la Federación reconoció las particularidades y la legitimidad de las demandas de Jalisco por lo que el Gobierno del Estado ratifica que sí recibirá los recursos federales correspondientes al programa de médicos y medicamentos gratuitos en todas sus modalidades, indicó el mandatario jalisciense Enrique Alfaro. “No podemos desmantelar nuestro sistema estatal, no vamos a entregar nuestro hospitales, ni nuestro personal, ni nuestro presupuesto, Jalisco va a mantener la rectoría en este sentido en el Estado, pero lo vamos a hacer de una forma coordinada con el INSABI”, expresó el Gobernador esta mañana. A través de este anuncio, Enrique Alfaro informó que firmará con la Federación un Convenio de Coordinación y Colaboración Integral para el Sistema de Salud para el Bienestar, por lo que se suma al reto nacional de migrar a un sistema de gratuidad de los servicios de salud para todas

Senador Navarro Quintero Explica por qué la Creación del Insabi

“Urgente Reorganizar el Sistema de Salud”

Para Garantizar Gratuidad de Servicios de Salud en la Entidad

Firman Jalisco eInsabi, Convenio

comienza a citar ejemplos de omisiones del Seguro Popular: “no atendía a los diabéticos con complicaciones renales que requerían hemodiálisis; no atendía a los politraumatizados; no atendía a los niños mayores de cinco años de edad. El Seguro Popular excluía enfermedades muy graves como la hemofilia, entre otras cosas, en niños mayores de diez años y se quedó corto para el número de padecimientos tan complejos; por citar otro ejemplo, no atendía a la gente mayor de 65 años que sufría un infarto, cuando es la etapa de la vida que mayormente se presentan. ”Aparte, recuerda el senador “estaba (el seguro popular) muy recortado a un cuadro básico de medicamentos que no abarcaba la totalidad de padecimientos tan complejos que tiene el país y por otro lado, si lo llevamos al terreno de la administración, estaba generando un riesgo-país ya que existen alrededor de noventa mil plazas que se crearon al calor del seguro popular y no había fuente de financiamiento, alrededor de cien mil millones de pesos que representan una deuda y pasivos que generó con el paso de los años y cada vez más creciente”.

Busca InsabiUniversalidad

Ante esa propuesta el señor presidente propone el Instituto de Salud para el Bienestar que tiene una cobertura universal para todos los padecimientos, y se propone también todo tipo de tratamientos.Además, abunda “para ser sujetos de derecho no se necesita estar afiliado, todo mexicano tiene derecho tan solo con presentar su CURP, su credencial de elector, su acta de nacimiento, no necesita de ninguna manera estar registrado en un padrón de derechohabiente, de ninguna manera”.El nayarita explica cómo se daría la atención en los tres niveles “de tal suerte que se quiere

hacer una red de servicios de primer nivel de atención para todos los mexicanos; un segundo nivel de atención en el cual se entrelacen las instituciones de seguridad social elemental o el fortalecimiento de hospitales de segundo nivel de atención. Y el tercer nivel de atención aparte de los institutos nacionales, los hospitales

federales que hay en diferentes partes del país y los hospitales regionales de alta especialidad, para que se atienda al que no tiene acceso a la seguridad social, pero que sí tiene problemas de salud”. Navarro Quintero aporta cifras vergonzosas “México históricamente es el país que menos ha aportado recursos para la salud; se dice que debe aportar entre el 6 y 7 por ciento del Producto Interno Bruto y México, invierte el 6 por ciento sí, nada más que el 2.6 por ciento es público, y el 3.4 es privado: las aseguradoras privadas están creciendo, y las aseguradoras privadas son un negocio, si el invertirles las aseguradoras a una persona, lo afilian, pero si trae una enfermedad como un cáncer, un grave problema de diabetes ya no lo afilian o lo afilian a un costo altísimo”.El senador resume: “lo que trata el Insabi al sustituir al seguro popular, es sobre todo aumentar la cobertura para la gente que tiene menos… tratar de meter un reordenamiento nacional de la administración de los servicios de salud, y de regularización de los recursos humanos en base a una nueva mística para garantizar cuando menos que será irreductible el presupuesto del año anterior y en este caso en particular invertir alrededor de 40 mil millones de pesos más del fondo de gastos catastróficos que se venían manejando”.“El presidente López Obrador no quiere que los mexicanos, gasten su patrimonio y tengan gastos que en un momento van a impactar desfavorablemente en su economía y trata de evitar eso: en esta cuesta que ha sido difícil, porque se crearon muchos intereses alrededor del seguro popular, como en lugar de fortalecer la oferta pública, se hicieron servicios de subrogación que se fueron multiplicando y se llegó al punto que hay gobiernos estatales que crearon hospitales privados con dinero del seguro popular”.Saneando

el Sector

A su paso como legislador, el galeno expone: “con lo que hemos hecho de reformas sobre empresas fantasma que había, de la compra de facturas falsas, muchas veces se cobraban facturas, pero no había medicamentos, entonces se tenía que sanear y se está saneando el sector, facilitando el acceso a la atención a los más pobres, no está dificultando su atención y trata de atender todos los padecimientos ante la precaria economía del mexicano”.Para finalizar, concede que es un reto muy difícil, “yo le he dado mis puntos de vista al presidente, en que es urgente reorganizar el sistema de salud… Hay médicos, habemos médicos, que a veces abandonamos la áeras rurales para venirnos a las zonas urbanas por una mayor comodidad”.¡No!, se responde tajante y añade “debe haber una mayor distribución geosanitaria por el país, de los médicos y de las enfermeras, entrar con una nueva mística en el caso de los recursos humanos, empezar un proceso de regulación, los que tienen muchos años bajo contratos, pero no ven una seguridad laboral”.“Hay muchos problemas pendientes: el presidente toma un país con 11 billones de pesos de deuda con un sistema de pensiones desfondado, alrededor de 6 billones de pesos; con un problema de enfermedades y materninad con un pasivo de más de 6 billones de pesos; con un pago de deuda externa en tan solo de intereses de 700 mil millones de pesos promedio anuales… con más de un 60 por ciento de mexicanos en pobreza extrema, más allá de la extrema pobreza y 38 millones de mexicanos que están en Estados Unidos que son el soporte económico del país, con 42 mil millones de dólares el año pasado”. “En fin, es un país con enormes conflictos sociales, y en lugar de que el presidente pensara en la macroeconomía, o en la economía de mercado, va a apoyar los programas sociales y a la economía social que tanto se necesita”, remata.

* El acuerdo reconoce las particularidades y demandas que exige el estado, por lo que infraestructura, equipo y personal médico jaliscienses continuarán dependiendo del gobierno estatal

y todos, pero sin entregar su infraestructura, equipo y personal médico. El Convenio de Coordinación y Colaboración Integral para el Sistema de Salud para el Bienestar se fundamenta en la corresponsabilidad entre Estado y Federación, por lo que hace viable un modelo de cooperación y trabajo conjunto entre el Gobierno de Jalisco y el de la República. Con esto, Jalisco está en condiciones

de asumir el reto compartido de garantizar la gratuidad de los servicios de salud tanto de primer, segundo y tercer nivel. Alfaro Ramírez reconoció los trabajos que se lograron con Juan Ferrer Aguilar, director general del INSABI, por haber atendido la demanda de Jalisco al plantearse una ruta distinta a otros estados, la cual garantiza que la entidad contará con los recursos suficientes, además de abordar también, entre otros temas, la basificación del personal y la acreditación de los centro de salud. “Me da mucho gusto poder decir que esto que estamos logrando no es un asunto de quién gane y quién pierde, creo gana Jalisco, gana Jalisco porque ha defendido su soberanía, porque ha defendido el pacto federal, porque ha mantenido una posición firme para dejar en claro que la salud de los jaliscienses es una asunto que debe de construirse en la corresponsabilidad de todos los niveles de gobierno”, indicó el Gobernador. El acuerdo establece una vigencia que concluirá al término de la administración estatal y además se someterá a revisiones anuales, a través de mesas de trabajo, para garantizar la

constante mejora de los servicios, procesos y operación de los programas de salud. Entre las principales bondades del convenio que firmará Jalisco con la Federación se encuentran los siguientes: -La Federación reconoce las particularidades y la legitimidad de las demandas del Gobierno de Jalisco. -Jalisco se sumará a las compras consolidadas federales pero tendrá la posibilidad de adquirir insumos por su cuenta en casos de contingencias o retrasos en el abasto. -Jalisco logró incluir en el convenio que todos los organismos que prestan servicios de salud reciban recursos, como el Hospital Civil y el de Cancerología, y no solo el OPD de Servicios de Salud. -Se dejaron claras las condiciones y lineamientos para asegurar el pago efectivo por atenciones prestadas a usuarios de otras entidades así como derechohabientes de otras instituciones de salud. -El convenio permitirá celebrar acuerdos con organismos o instituciones médicas públicas y/o privadas del Sistema Nacional de Salud, tales como el IMSS, para aprovechar las instalaciones médicas, como hospitales, y garantizar un modelo universal de salud. -El Estado de Jalisco no perderá un solo peso de lo que venía recibiendo en años anteriores y además se asientan las bases para que el Estado acceda a los procesos de basificación de los trabajadores que el Gobierno Federal se ha comprometido a regularizar de manera progresiva. -Este Convenio ofrece las certezas necesarias para la colaboración, confiamos en que muy pronto, el Gobierno Federal establecerá claramente los detalles mediante la publicación de la normatividad secundaria. -Este convenio será revisado anualmente, con lo que se deja abierta la puerta para ajustarlo año con año.

Page 5: Queda Miguel Castro sin Delito que le Persiganimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/02/05/politica/publicidad/politica.pdf · de que siendo vecinos del país de las barras y

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO 2020 MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 5 A4 A

Por Daniel Mora ValenciaMERIDIANO/Puerto Vallarta

Abogados huizacheros tendrán el castigo que se merecen por falsear declaraciones y hacer que trabajadores mientan ante la Secretaría del Trabajo, esto sólo como una forma de obtener ingresos, así lo expresó Rafael Yerena Zambrano, secretario general de la Federación de Trabajadores de Jalisco (FTJ).A este respecto, precisó que esperan que Puerto Vallarta no se contamine de este tipo de situaciones, ello toda vez que aseguró que esta fue una de las cuestiones que afectó en gran medida la imagen de un destino como Acapulco en su momento.La relación laboral tan difícil que se comenzó a dar en ese destino y que derivó en el alejamiento de las inversiones, a lo que se sumó una mala actitud de la gente que provocó que se alejaran los turistas que hacían de ese puerto uno de los más importantes del país.“Ojalá y en Vallarta no se repita algo así y que bueno que está actuando la Secretaría del Trabajo contra los abogados huizacheros para que se termine esa práctica”.En este sentido, remarcó que afortunadamente se trata de una mala práctica que va iniciando en Puerto Vallarta y no se debe de permitir que avance ni gane terreno ya que es perjudicial para todos los sectores, de tal manera insistió, a la brevedad se debe de atender la situación y evitar que se convierta en una verdadera problemática.Inclusive hizo un llamado a todos los colaboradores de las empresas en la ciudad para que busquen la mejor solución a una problemática laboral, que acudan a la Procuraduría del Trabajo para recibir una asesoría correcta y no se dejen embaucar por abogados que sólo buscan un beneficio personal.El bienestar de Puerto Vallarta está en manos no sólo de las autoridades sino también de la clase trabajadora y los patrones, por

* Un acierto de la Universidad haber creado esta plaza educativa, destaca Luis del Sordo, director de la Escuela de Gastronomía Estación Gourmet de la Universidad de Guadalajara

Por Daniel Mora ValenciaMERIDIANO/Puerto Vallarta

Estación Gourmet, una gran oportunidad para quienes piensan dedicarse a la gastronomía y dado que el puerto es 100 por ciento turístico, existe un amplio campo laboral para quienes se gradúen en esta especialidad, así lo señaló Luis del Sordo, director de la Escuela de Gastronomía Estación Gourmet de la Universidad de Guadalajara.“Es un acierto de la Universidad de Guadalajara poder tener esta universidad aquí en Puerto Vallarta, la verdad de las cosas es que como dice el Dr Téllez, nos tardamos, después de muchos años de hacer todo el planteamiento para poder hacer esta licenciatura que es en ciencias y artes culinarias”.Asimismo, acotó que a esta universidad la realidad es que los chicos acuden a estudiar gastronomía “y qué mejor que en un lugar como Puerto Vallarta, porque con tantos hoteles y tantos turistas que tenemos, es maravilloso poderla tener aquí”.Respecto al plan de estudios, refirió que los jóvenes que llegan a esta escuela a estudiar gastronomía, independientemente de estudiar cocina, que son las bases, estudian diferentes áreas, entre ellas puntos muy importantes como la higiene, el distintivo H, cómo se lavan las manos, cómo se guardan las cosas, pero además estudian administración, esto último indicó, porque son gastrónomos y no solamente cocineros.Al mismo tiempo, dijo, la carrera contempla también estudiar parte de nutrición porque

MERIDIANO/Puerto Vallarta

Ayer, en sesión extraordinaria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Puerto Vallarta, se tomó protesta a Paula Celina Lomelí Ramírez, como nueva directora general de esta institución asistencial.

es importante que sepan cómo comer, cómo combinar los alimentos y sobre todo, cómo hacer los maridajes.En este contexto, con relación al vínculo que tienen con empresas como restaurantes y hoteles que les permita emplearse aquí mismo en Puerto Vallarta una vez que concluyen sus estudios, apuntó que desde que están estudiando los jóvenes acuden a estas empresas a realizar sus prácticas profesionales.“Tenemos convenios con varios hoteles de la región donde ellos empiezan a hacer sus prácticas, pero lo más importante es que cuando ellos salgan de esta licenciatura, salgan con trabajo, que para nosotros es algo muy bueno, que después de cuatro años de estarlos enseñando y que ya hicieron sus prácticas profesionales en diferentes hoteles, los puedan contratar”.Actualmente indicó, tienen un total de 140 alumnos pero llegarán a un promedio de 500, ya que en este momento sólo cuentan con el turno matutino que es de 7 de la mañana a 2 de la tarde.Respecto a los intercambios, precisó que es a partir del cuarto semestres que estos se pueden realizar a fin de que puedan hacer sus prácticas profesionales en otros países, mismas que mencionó se realizan en diferentes etapas, primero en una cafetería, posteriormente en un hotel para que conozcan cómo funciona un comedor de empleados y colaboradores y finalmente hoteles de lujo donde pueden conocer un restaurante de especialidades y trabajar con grandes chefs.Sin embargo, refirió que al ser una universidad nueva, con apenas dos años, todavía trabajan en los convenios con otras escuelas para la realización de intercambios, aunque puntualizó que en el poco tiempo, tienen ya dos cocinas terminadas y equipadas y en poco menos de un mes tendrán lista la tercera.Finalmente, Luis del Sordo señaló que “los chicos no vienen a jugar a la comidita, vienen a estudiar, vienen a trabajar con equipos de primer mundo”.

“Tendrán el Castigo que se Merecen por Falsear Decraraciones de Trabajadores”

Aplaude Yerena Castigo aAbogados “Huizacheros”

ello insistió, la relación entre ambos debe ser lo más cordial ya que ello se refleja en el trato que se da a los visitantes de quienes depende la economía local y en consecuencia de todos los vallartenses.

* “Qué bueno que está actuando la Secretaría del Trabajo para que se termine

esa práctica”, se alegra Dado que el Puerto es Ciento por Ciento Turístico

Estudiantes de Estación GourmetTienen una Amplia Oferta Laboral

Sustituye a Brenda González Cárdenas

Celina Lomelí Asume la Dirección del DIF* En sesión extraordinaria del patronato, el alcalde y la presidenta del organismo, la felicitaron y reconocieron la labor que

ha realizado en las diferentes áreas donde se ha desempeñadoPrevio a su designación y toma de protesta, la presidenta del organismo Candelaria Tovar de Dávalos, mencionó a los presentes que la renuncia presentada por Brenda González Cárdenas, fue por proyectos personales.La incorporación de Celina Lomelí se dio luego de la votación favorable por parte de los integrantes del patronato, quienes coincidieron que cuenta con amplia experiencia en el área,

al haber ya formado parte del Sistema DIF.El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, reconoció la labor que realizó la ahora directora del organismo asistencial, durante su periodo como subdirectora de Educación Municipal, y la exhortó a seguir trabajando ahora en este nuevo espacio que ya conoce, en beneficio de la población vulnerable del municipio.

Por su parte, Lomelí Ramírez agradeció al primer edil y la presidenta del Sistema DIF, así como a cada uno de los integrantes del patronato, la confianza brindada, y resaltó que llega para sumarse a los trabajos que ya se realizan para contribuir a mejorar la calidad de vida de los que menos tienen. Celina Lomelí Ramírez venía desempeñándose como subdirectora de Educación Municipal, y en la función pública fue regidora del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, presidenta y directora general del Sistema DIF Municipal.

* Al sustituir el Seguro Popular, se trata sobre todo de aumentar la cobertura para la gente que tiene menos, asegura el presidente de la Comisión de Salud del senado* Iniciar un reordenamiento nacional de la administración de los servicios de salud y de regularización de los recursos humanos en base a una nueva mística, explica

Por Salvador Bermúdez NavarroMERIDIANO/Puerto Vallarta

Con claridad, el senador Miguel Angel Navarro Quintero explica los pros y los contras que enfrentó el Seguro Popular, para luego dar una amplia explicación sobre los alcances del Instituto de Salud y Bienestar.Poniendo todos los puntos sobre las íes y los acentos en las palabras adecuadas, el también presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, pone en claro la descomposición del Seguro Popular, su nivel de corrupción, al llegar a usar recursos públicos para la creación de hospitales privados, o simular la compra de medicamentos.Navarro Quintero recuerda que formó parte de la creación del Seguro Popular, y explica lo que el Instituto de Salud y Bienestar (Insabi), busca para todos los mexicanos: acceso universal a la salud.La entrevista fue transmitida en el grupo de Facebook denominado “Nayaritas por el mundo”, y compartida por Noé Ramos Villela de un medio denominado “Voces”.

Fue de los Creadoresdel Seguro Popular

“Yo no puedo hacerme a un lado de haber sido parte de los creadores del Seguro Popular, pero también de haber vivido la descentralización de los servicios de salud en la segunda parte del gobierno de Ernesto Zedillo y el secretario Juan Ramón de la Fuente”.“Cuando yo fui secretario de Salud, la gente que iba a los servicios de salud pensaba que iba por una limosna, no por un derecho consagrado en el artículo Cuarto Constitucional que dice que todos los mexicanos tienen derecho a la salud, a la atención de todas sus enfermedades; sin embargo vivimos un sistema de salud fragmentado porque se han visto más aspectos de carácter laboral: los que tienen trabajo tiene derecho al seguro social y los que no tienen un empleo formal van a los servicios estatales de salud, o al IMSS Complamar, hace muchos años, IMSS Bienestar, hoy en día”.Entonces, “había una descriminación gracias al seguro popular, y fracasa porque no creció en el número de atender las enfermedades que dieran la integralidad de atención a todos los padecimientos de los mexicanos”.Navarro Quintero con conocimiento de causa

MERIDIANO/GDL, Jal. Luego de semanas de diálogo y de sentar las bases que permitieran un trato justo y equitativo a la realidad jalisciense, la Federación reconoció las particularidades y la legitimidad de las demandas de Jalisco por lo que el Gobierno del Estado ratifica que sí recibirá los recursos federales correspondientes al programa de médicos y medicamentos gratuitos en todas sus modalidades, indicó el mandatario jalisciense Enrique Alfaro. “No podemos desmantelar nuestro sistema estatal, no vamos a entregar nuestro hospitales, ni nuestro personal, ni nuestro presupuesto, Jalisco va a mantener la rectoría en este sentido en el Estado, pero lo vamos a hacer de una forma coordinada con el INSABI”, expresó el Gobernador esta mañana. A través de este anuncio, Enrique Alfaro informó que firmará con la Federación un Convenio de Coordinación y Colaboración Integral para el Sistema de Salud para el Bienestar, por lo que se suma al reto nacional de migrar a un sistema de gratuidad de los servicios de salud para todas

Senador Navarro Quintero Explica por qué la Creación del Insabi

“Urgente Reorganizar el Sistema de Salud”

Para Garantizar Gratuidad de Servicios de Salud en la Entidad

Firman Jalisco eInsabi, Convenio

comienza a citar ejemplos de omisiones del Seguro Popular: “no atendía a los diabéticos con complicaciones renales que requerían hemodiálisis; no atendía a los politraumatizados; no atendía a los niños mayores de cinco años de edad. El Seguro Popular excluía enfermedades muy graves como la hemofilia, entre otras cosas, en niños mayores de diez años y se quedó corto para el número de padecimientos tan complejos; por citar otro ejemplo, no atendía a la gente mayor de 65 años que sufría un infarto, cuando es la etapa de la vida que mayormente se presentan. ”Aparte, recuerda el senador “estaba (el seguro popular) muy recortado a un cuadro básico de medicamentos que no abarcaba la totalidad de padecimientos tan complejos que tiene el país y por otro lado, si lo llevamos al terreno de la administración, estaba generando un riesgo-país ya que existen alrededor de noventa mil plazas que se crearon al calor del seguro popular y no había fuente de financiamiento, alrededor de cien mil millones de pesos que representan una deuda y pasivos que generó con el paso de los años y cada vez más creciente”.

Busca InsabiUniversalidad

Ante esa propuesta el señor presidente propone el Instituto de Salud para el Bienestar que tiene una cobertura universal para todos los padecimientos, y se propone también todo tipo de tratamientos.Además, abunda “para ser sujetos de derecho no se necesita estar afiliado, todo mexicano tiene derecho tan solo con presentar su CURP, su credencial de elector, su acta de nacimiento, no necesita de ninguna manera estar registrado en un padrón de derechohabiente, de ninguna manera”.El nayarita explica cómo se daría la atención en los tres niveles “de tal suerte que se quiere

hacer una red de servicios de primer nivel de atención para todos los mexicanos; un segundo nivel de atención en el cual se entrelacen las instituciones de seguridad social elemental o el fortalecimiento de hospitales de segundo nivel de atención. Y el tercer nivel de atención aparte de los institutos nacionales, los hospitales

federales que hay en diferentes partes del país y los hospitales regionales de alta especialidad, para que se atienda al que no tiene acceso a la seguridad social, pero que sí tiene problemas de salud”. Navarro Quintero aporta cifras vergonzosas “México históricamente es el país que menos ha aportado recursos para la salud; se dice que debe aportar entre el 6 y 7 por ciento del Producto Interno Bruto y México, invierte el 6 por ciento sí, nada más que el 2.6 por ciento es público, y el 3.4 es privado: las aseguradoras privadas están creciendo, y las aseguradoras privadas son un negocio, si el invertirles las aseguradoras a una persona, lo afilian, pero si trae una enfermedad como un cáncer, un grave problema de diabetes ya no lo afilian o lo afilian a un costo altísimo”.El senador resume: “lo que trata el Insabi al sustituir al seguro popular, es sobre todo aumentar la cobertura para la gente que tiene menos… tratar de meter un reordenamiento nacional de la administración de los servicios de salud, y de regularización de los recursos humanos en base a una nueva mística para garantizar cuando menos que será irreductible el presupuesto del año anterior y en este caso en particular invertir alrededor de 40 mil millones de pesos más del fondo de gastos catastróficos que se venían manejando”.“El presidente López Obrador no quiere que los mexicanos, gasten su patrimonio y tengan gastos que en un momento van a impactar desfavorablemente en su economía y trata de evitar eso: en esta cuesta que ha sido difícil, porque se crearon muchos intereses alrededor del seguro popular, como en lugar de fortalecer la oferta pública, se hicieron servicios de subrogación que se fueron multiplicando y se llegó al punto que hay gobiernos estatales que crearon hospitales privados con dinero del seguro popular”.Saneando

el Sector

A su paso como legislador, el galeno expone: “con lo que hemos hecho de reformas sobre empresas fantasma que había, de la compra de facturas falsas, muchas veces se cobraban facturas, pero no había medicamentos, entonces se tenía que sanear y se está saneando el sector, facilitando el acceso a la atención a los más pobres, no está dificultando su atención y trata de atender todos los padecimientos ante la precaria economía del mexicano”.Para finalizar, concede que es un reto muy difícil, “yo le he dado mis puntos de vista al presidente, en que es urgente reorganizar el sistema de salud… Hay médicos, habemos médicos, que a veces abandonamos la áeras rurales para venirnos a las zonas urbanas por una mayor comodidad”.¡No!, se responde tajante y añade “debe haber una mayor distribución geosanitaria por el país, de los médicos y de las enfermeras, entrar con una nueva mística en el caso de los recursos humanos, empezar un proceso de regulación, los que tienen muchos años bajo contratos, pero no ven una seguridad laboral”.“Hay muchos problemas pendientes: el presidente toma un país con 11 billones de pesos de deuda con un sistema de pensiones desfondado, alrededor de 6 billones de pesos; con un problema de enfermedades y materninad con un pasivo de más de 6 billones de pesos; con un pago de deuda externa en tan solo de intereses de 700 mil millones de pesos promedio anuales… con más de un 60 por ciento de mexicanos en pobreza extrema, más allá de la extrema pobreza y 38 millones de mexicanos que están en Estados Unidos que son el soporte económico del país, con 42 mil millones de dólares el año pasado”. “En fin, es un país con enormes conflictos sociales, y en lugar de que el presidente pensara en la macroeconomía, o en la economía de mercado, va a apoyar los programas sociales y a la economía social que tanto se necesita”, remata.

* El acuerdo reconoce las particularidades y demandas que exige el estado, por lo que infraestructura, equipo y personal médico jaliscienses continuarán dependiendo del gobierno estatal

y todos, pero sin entregar su infraestructura, equipo y personal médico. El Convenio de Coordinación y Colaboración Integral para el Sistema de Salud para el Bienestar se fundamenta en la corresponsabilidad entre Estado y Federación, por lo que hace viable un modelo de cooperación y trabajo conjunto entre el Gobierno de Jalisco y el de la República. Con esto, Jalisco está en condiciones

de asumir el reto compartido de garantizar la gratuidad de los servicios de salud tanto de primer, segundo y tercer nivel. Alfaro Ramírez reconoció los trabajos que se lograron con Juan Ferrer Aguilar, director general del INSABI, por haber atendido la demanda de Jalisco al plantearse una ruta distinta a otros estados, la cual garantiza que la entidad contará con los recursos suficientes, además de abordar también, entre otros temas, la basificación del personal y la acreditación de los centro de salud. “Me da mucho gusto poder decir que esto que estamos logrando no es un asunto de quién gane y quién pierde, creo gana Jalisco, gana Jalisco porque ha defendido su soberanía, porque ha defendido el pacto federal, porque ha mantenido una posición firme para dejar en claro que la salud de los jaliscienses es una asunto que debe de construirse en la corresponsabilidad de todos los niveles de gobierno”, indicó el Gobernador. El acuerdo establece una vigencia que concluirá al término de la administración estatal y además se someterá a revisiones anuales, a través de mesas de trabajo, para garantizar la

constante mejora de los servicios, procesos y operación de los programas de salud. Entre las principales bondades del convenio que firmará Jalisco con la Federación se encuentran los siguientes: -La Federación reconoce las particularidades y la legitimidad de las demandas del Gobierno de Jalisco. -Jalisco se sumará a las compras consolidadas federales pero tendrá la posibilidad de adquirir insumos por su cuenta en casos de contingencias o retrasos en el abasto. -Jalisco logró incluir en el convenio que todos los organismos que prestan servicios de salud reciban recursos, como el Hospital Civil y el de Cancerología, y no solo el OPD de Servicios de Salud. -Se dejaron claras las condiciones y lineamientos para asegurar el pago efectivo por atenciones prestadas a usuarios de otras entidades así como derechohabientes de otras instituciones de salud. -El convenio permitirá celebrar acuerdos con organismos o instituciones médicas públicas y/o privadas del Sistema Nacional de Salud, tales como el IMSS, para aprovechar las instalaciones médicas, como hospitales, y garantizar un modelo universal de salud. -El Estado de Jalisco no perderá un solo peso de lo que venía recibiendo en años anteriores y además se asientan las bases para que el Estado acceda a los procesos de basificación de los trabajadores que el Gobierno Federal se ha comprometido a regularizar de manera progresiva. -Este Convenio ofrece las certezas necesarias para la colaboración, confiamos en que muy pronto, el Gobierno Federal establecerá claramente los detalles mediante la publicación de la normatividad secundaria. -Este convenio será revisado anualmente, con lo que se deja abierta la puerta para ajustarlo año con año.

Page 6: Queda Miguel Castro sin Delito que le Persiganimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/02/05/politica/publicidad/politica.pdf · de que siendo vecinos del país de las barras y

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO 2020 MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 3 A6 A 3 A

“Servicio Maney” patas salas segundas, fuerzas y veteranos 2020

Ing. Marco Antonio “Tony” Gonzalez merecido el homenaje de la mesa lo

acompaña su familia

Amador Hernandez invitado a la inauguración del torneo de beisbol

felicitó a “Tony” Gonzalez

La mera directiva Martín Flores, “Tony” Gonzalez,Ramses Hernandez y Juan

Carlos Peña, felicidades

“Tony” Gonzalez Villaseñor tiro la pelota y así fue homenajeado por todos los

apoyos al beisbol 2020

“3 R.R.R.” categorías primera, segunda, tercera y veteranos 2020

“Sr Beer” jovenes y veteranos y segundas fuerzas beisbol 2020

“Diablos” primera y segundas fuerzas torneo “Tony” Gonzalez 2020

“Jaibos” 3 categorías tercera y veteranos campeones y primera 2020

“Guías” equipo de la categoría veteranos presenta torneo 2020

3 A3 A

“Dentro de cada hombre con éxito hay una mujer sorprendida”

Por Adán Leyva Ávalos

Entre Piales y ManganasInicia el campeonato Los Tres Toños con sendos caladerosLuego del gran sabor de boca que dejó el torneo de Arena Vallarta, este miércoles y jueves, en la techada Arena “Los Tres Toños”, se pone en marcha el 12º Campeonato Nacional Charro, en el Rancho El Quevedeño de Tepic con sendos caladeros y se espera que del viernes en adelante el dios Tláloc permita el desarrollo para los 24 equipos que se eliminarán.Informó CASAMA que hay que recordar que la Arena “Los Tres Toños” se techó hace 20 años y desde entonces ha servido para realizar eventos de la “suerte del silencio”. Pero lo más importante, es que ha servido para arrendar las cabalgaduras de los multicampeones del Rancho El Quevedeño.La cita es a las 16:30 horas, tanto miércoles como jueves, compitiéndose en tres categorías en el Caladero.

Ya son 50 los inscritosDiego “Gallito” Ramírez es el encargado de los Caladeros, quien adelantó que las eliminatorias de miércoles 5 y jueves 6 de febrero, serán en la Arena Deportiva “Los Tres Toños” en Rancho El Quevedeño, desde las cuatro y media de la tarde (tiempo del Pacífico).Habrá tres categorías: Profesionales, Semis (amateur) y Femenil. En la primera habrá subdivisiones Triple y Doble “A”, Futurity y Abierto en Semiprofesionales y Abierto en el sector femenil.En cuanto a los futurity será para prospectos nacidos en el 2016, con costo de 10 mil de inscripción para profesionales y cinco mil en semis y femenil. Los horarios de entrenamientos serán de las siete de la mañana a las tres de la tarde.De momento se han inscrito alrededor de 50 caladores, incluyendo algunas damas, cerrándose en definitiva los registros este miércoles, a las 14 horas tiempo local, informó “Gallito” Ramírez.De los confirmados, hasta el momento, están: Alejandro Goñi Rojo, “Pichón” Ríos y los Echevarría “Toñito” y Nicolás, además de varios caladores locales, esperando a otros “gallazos” en las siguientes horas, además de algunas damitas.

Programa equipos charrosLos equipos charros comenzarán

eliminatorias el viernes 7 de febrero a las 11 horas (tiempo del Pacífico), quedaron: All Horse Máquina 501, Rancho San José y Charros El Roble, ya en el lienzo del Rancho El Quevedeño.A las dos de la tarde: Rancho El Pitayo, El Alazán de Sinaloa y Hacienda Triana de Zacatecas.A las 17 horas: Puente de Camotlán, Charros de La Laguna y Rancho Las Cuatas. A las ocho de la noche: Rancho San Martín, Dorados de California y Rancho El Quevedeño.

El sábado 8 de febrero, a las 11 del día: Tres Regalos de Cancún, Rancho El Secreto (Tequila Campo Azul) y Los Tres Toños.Desde las 14 horas, vienen: Hacienda de Guadalupe “B”, Charros de Cuauhtémoc y San Isidro de Tamaulipas.A las cinco de la tarde, programaron a: Tres Potrillos, Hacienda El Rosario de Coahuila y Tamaulipecos.Cierran la eliminatoria, desde las ocho de la noche: Regionales de La Villa “Oro”, Hacienda Vieja y Hacienda de Guadalupe

“A”.El domingo comienza con santa misa a las 10 de la mañana, doble final, a las 12 y 18:30 horas, dejando en el intermedio la Final de los Caladeros por ahí de las tres de la tarde. Al filo de las 21 horas viene la Ceremonia de Premiación.Acá en la región Costa este fin de semana será el campeonato de La Peñita, esperemos que pasen el programa para dárselos a conocer y sino, pos no.

“Richo” Zermeño en la Asamblea de FederaciónEste pasado miércoles 29 de enero del 2020 se dio lugar a la primer junta del año del Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Charrería A.C. y dice Richo: “Por supuesto que tenemos que asistir y estar enterados de las necesidades de la institución que pretendemos dirigir, debemos de conocer los acuerdos y cambios, esto no es un juego, fallar es algo delicado y acertar es una tarea grande para la que debemos estar preparados. Inicia la era digital en el procedimiento de afiliación, es una gran paso que esperamos en el futuro aprovechar para grandes frutos, esa base de datos tiene un enorme potencial para buscar beneficios generales, siempre con transparencia. Nos sentimos honrados de las muestras de apoyo que nos dan muchas de las personas que ahí se dieron cita, estamos trabajando, las cosas no se hacen solas, el charro necesita en toda la República más el valor de la palabra, requiere más una atención que un regalo, Ricardo Zermeño Barba estamos seguro dará lo mejor de sí. Sin duda, es necesario conocer lo que sucede cada mes en la institución, cambios, acuerdos, eventos, requerimientos, correspondencia, finanzas, etc., es una gran labor administrativa que se tiene que realizar para que ustedes puedan disfrutar en los lienzos haciendo charreadas. Les deseamos mucho éxito a todos los campeonatos estatales que inician y como siempre humildemente te pedimos cuando sea llegado el momento, vota por ti, vota por Zermeño y ayúdanos a hacer posible que en diciembre del 2020 se pueda trabajar por todos. Gracias”.

“Richo” Zermeño estuvo presente en la Asamblea Mensual Ordinaria dela Federación.

Calas como la de Miguel Ángel Vega de 43 puntos se espera haya en Tepic.

Emociones garantizadas en el Campeonato de Los Tres Toños de Tepic.

Por MOISÉS MADARIAGA

Hablemos claro. Aunque falta prácticamente un año y medio para las elecciones intermedias, los gallos y las gallinas desde ahora aletean para mostrar su plumaje.En la siguiente contienda lo mismo competirán gallos finos que pichones desplumados. Una verdadera vergüenza.

De ir las cosas como hasta ahora, el partido MORENA es el favorito en todos los rubros. En todos. Desde el norte de Nayarit y hasta el sur.El problema es que Morena carece de rival para competir. El único que puede dar la batalla es el doctor Leopoldo Dominguez, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado de Nayarit. El único, repito.

Ingenuamente han tratado de posicionar a la senadora Gloria Núñez, quien se mueve muy bien en las redes sociales tomándose fotos al lado de su bonita familia, principalmente al lado de su incondicional esposo que parece que está con ella en las buenas y en las malas.Gloria Núñez despachaba tranquilamente desde su escritorio en Compostela, Nayarit, cuando la vida le sonrió y la llamaron a ser candidata a Senadora, lamentablemente perdió la elección pero entró en segunda fórmula. Nada tenía que hacer al enfrentarse al médico Miguel Ángel Navarro Quintero.

Ya en el senado prefirió regresar a seguir despachando como alcaldesa de la histórica y señorial ciudad de Compostela, había muchos pendientes que sacar pero quien la sustituyó en el cargo dejó de “obedecerle”, por lo que se posicionó de su anhelado escritorio. Sin embargo, la autoridad le hizo ver que ella era senadora y que tenía que abandonar su pretendido cargo de ser alcaldesa y senadora. No se puede estar en la misa y tirando cohetes en la peregrinación, o lo uno o lo otro. Compostela –en estos momentos– tiene muchas inversiones en desarrollo y doña Gloria parece que es muy desconfiada.

A Gloria Núñez, malamente algunas mentes maquiavélicas le han hecho creer que ella puede ser la próxima candidata a gobernadora del PAN en Nayarit. Pero eso está muy lejos de ser realidad, pero muy lejos, lejísimos.

Al doctor Jaime Alonso Cuevas Tello también los corifeos más cercanos le han hecho creer que puede ser candidato al gobierno del estado. Tiene una ventaja, cierto que es aliancista su posición, pero –en su momento– fue una propuesta del Partido del Trabajo que casualmente apoya a Andrés Manuel López Obrador en alianza con Morena. Quién sabe y los petistas pidan que su candidato sea Jaime Cuevas por la alianza Morena-PT. Es remota, pero cabe esa posibilidad, por lo menos se le mueve más la patita que a la senadora Gloria Núñez.

Aunque Jaime Cuevas también es proclive a cometer grandes y graves errores políticos. Se reunieron los de la otrora alianza PAN-PRD que llevaron a la victoria al ahora gobernador Antonio Echevarría García. Pero, ¿qué cree?... ¡no estaba en la foto! No apareció por ningún lado. En política cuenta cuando estás, pero más cuenta si no estás. Fácil, cualquiera lo entiende.

Está padre ir a las fiestas de El Capomo, a los barquitos de San Blas, pero resulta inaudito que

te pierdas la reunión de aliancistas. Tache y más tache. Está visto que el médico Jaime Cuevas no tiene afinada la puntería últimamente, cometió el error de nombrar director de Turismo Municipal al diseñador gráfico Félix Augusto Vera Mejía y aun no enmienda la pifia. Bueno el asunto ya lo traen de broma varios hoteleros que no se atreven a decirle en su cara que mejor lo cambie de puesto.

Ante el panorama que se le presenta a Jaime Cuevas Tello, el médico, pues está difícil. De entrada ya se anotaron la diputada Yusara Ramírez Salazar, sobrina protegida de don Héctor Paniagua Salazar. Iría por el PAN, tal y como promete ir el joven regidor José Francisco López Castañeda, mejor conocido como Pepe Castañeda, un locutor carismático, sencillo; poseedor de gran carisma, arraigo en la delegación de San José Del Valle y apoyado por buena parte de la comunidad gay de Bahía de Banderas, sin duda un buen prospecto. Pero, aquí cabe el pero, en caso de que a Jaime se le cebe la candidatura al gobierno del estado, puede optar por la reelección, que

a juzgar por la gente que acarrea para sus eventos de informe de gobierno todo indica que sí le alcanzaría para lograr su objetivo, muy apenitas, casi por no decir que de panzaso, pero ganaría.

Ahora que sí de MORENA hablamos en Bahía de Banderas, ahí lleva mano la diputada federal Carmina Regalado Mardueño, una persona seria con un extraordinario perfil y bien aceptada. Ella bien podría ser la candidata a la presidencia municipal y simplemente ganaría.

La otra que podría ser candidata, aunque con menos posibilidades es la también diputada federal Mirtha Villalvazo Amaya, quien además ya tiene un poco de camino andado en esto de la política, era una priista de ambiente y hueso colorado, con cargo directivo y toda la cosa.

Como son las cosas, apenas el seis de marzo del 2017, el otrora diputado local Héctor Santana, declaraba agitado a los medios de comunicación que en caso de no ser candidato a presidente municipal, no abandonaría al PRI.Pero bueno, todo cambia. Al ser estrepitosamente derrotado por Jaime Cuevas, el priísta cambió de piel y ahora busca ser candidato de MORENA a la presidencia municipal de BAdeBA.

En aquellos ayeres a don Héctor Santana literalmente lo había besado el diablo, recordemos que así le llamaban al eximio jurista, fiscal, notario y jefe de la plaza del narco nayarita, Edgar Veytia, quien se decía era el patrocinador y financiador número uno.Cuando Edgar Veytia cayó a la cárcel (hoy purga en Estados Unidos sentencia de veinte años de prisión por narcotráfico) la elección tomó nivel de competencia, pues las amenazas sobre los rivales de Héctor Santana se habían disipado, de tal suerte que el priísta (ahora Morenista) había quedado en la orfandad. Finalmente, esto apenas comienza. Abróchense los cinturones que en Nayarit, se pondrá bueno el sarao.

La noche de ayer falleció en Tepic, mi querida Josefina Alonso, a quien de cariño llamábamos “La maestra Chepi”, madre de la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, mi más sentido pésame.

GALLOS, PALOMAS Y GUAJOLOTES

LA QUINTA ESENCIA

INGENUIDAD A FLOR DE PIEL

¿DAS MISA O TRUENAS LOS COHETES?

CORIFEOS Y MAQUIAVÉLICOS

¡PUFF! SIN ENMENDAR ERRORES

HICIERON CHISTE DEL DIRECTOR

¿SER O NO SER?: JAIME CUEVAS

CARMINA LA MÁS ENCUMBRADA

MIRTHA SÍ, PERO...

SANTANA QUIERE EN MORENA

“EL DIABLO” BESÓ A SANTANA

LA MAESTRA CHEPI

LÁSTIMA MARGARITO.... Foto en la que no apareció por ningún lado, Jaime Cuevas Tello, y en la que destacan los aliancistas Leopoldo Dominguez González, Gloria Núñez, Guadalupe Acosta Naranjo,

Ramón Cambero y Juan Guerrero Martínez. Yusara Ramírez Salazar. Maestra Chepi Alonso QEPD.

Miguel Ángel Navarro Quintero. Jaime Cuevas Tello.

Mirtha Villalvazo Amaya. Héctor Santana, del PRI a Morena.

Edgar Veytia “El Diablo”. Héctor Paniagua Salazar. Francisco López “Pepe” Castañeda. Carmina Regalado Mardueño.

Page 7: Queda Miguel Castro sin Delito que le Persiganimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/02/05/politica/publicidad/politica.pdf · de que siendo vecinos del país de las barras y

MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS : MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO 2020 MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 2 A 7 A

Por Salvador Cosío GaonaVolantínVolantín

EN MARCHA PROCESO POR LA CASA BLANCA

A pesar de que pareciere que desde hace meses los Estados Unidos de América del Norte se encuentran inmersos en plena campaña electoral, siendo el presidente Donald Trump, uno de los candidatos, hemos de aclarar que recién el pasado lunes 3 de febrero se ha dado salida al proceso electoral que llevará a la Casa Blanca en busca de un nuevo presidente o a la reelección de su actual inquilino. Y a sabiendas de que siendo vecinos del país de las barras y las estrellas, pero además, que somos conscientes de que ofender, humillar y vejar a México le reditúa en votantes para sus candidaturas al presidente Trump, es necesario entender un poco más de ese proceso en el que seguramente, una vez más, nuestro país jugará un papel preponderante. Una publicación de BBC mundo ha colocado en 10 puntos toda la información que se debe conocer sobre el proceso electoral a celebrarse en noviembre próximo en la Unión Americana. 1. ¿Cuándo son las elecciones presidenciales? Las elecciones se celebran el martes 3 de noviembre de este año. En Estados Unidos, las elecciones federales se realizan siempre un día laborable, y no uno cualquiera: se trata del primer martes después del primer lunes de noviembre. La norma que establece la fecha de las elecciones federales en EE.UU. fue fijada en 1845 para llenar un vacío legal que existía sobre esta materia. Después de estudiar varios factores, se decidió que el día ideal era el martes. No faltan voces críticas que lamentan que las elecciones sean un día laborable, lo que incide negativamente en la tasa de participación. ¿Y por qué en noviembre? Se escogió ese mes por estar entre el fin de la cosecha y la llegada del frío del invierno boreal. 2. ¿Cuáles son los principales partidos? Hay dos grandes partidos que se reparten la mayoría de los votos en EE.UU.: el Demócrata y el Republicano. Al Partido Demócrata se le identifica en EE.UU. con el liberalismo, en el sentido que se da en ese país a este concepto, que es opuesto a la idea de liberalismo clásico que se usa en otros países. El liberalismo en Estados Unidos es una corriente que defiende la intervención del

* Ello, luego de que padres de familia de niños con cáncer de Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Estado de México, Yucatán, Ciudad de México y Baja California entregaron una lista de lugares donde hay desabasto

MERIDIANO/Cd de México

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, consideró que no hay necesidad de recurrir a una visa humanitaria o amagar con cerrar las garitas cuando los medicamentos contra el cáncer “ya están en México” y la instrucción presidencial es que no se puede amanecer sin que hayan sido distribuidos en los hospitales que así lo requieren.Ello, luego de que padres de familia de niños con cáncer de Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Estado de México, Yucatán, Ciudad de México y Baja California entregaron una lista de lugares

Primera parte

estado, sanidad universal, educación asequible, programas sociales, políticas de protección medioambiental y sindicatos de trabajadores. Su última candidata presidencial fue Hillary Clinton, que perdió ante el candidato republicano, Donald Trump. El Partido Republicano, conocido también como el “Grandioso Viejo Partido” (Grand Old Party, o GOP), tiene una línea de pensamiento conservador: cree en la limitación del ámbito del estado, impuestos más bajos, el mercado libre, el derecho a tener armas, la desregulación de los sindicatos y la aplicación de restricciones en temas como la inmigración y el aborto. Otras formaciones políticas más pequeñas, como los Libertarios, los Verdes o el Partido Independiente, ocasionalmente presentan un candidato. 3. ¿Qué pasa ahora? Este lunes arrancó el proceso de elecciones primarias en el que los precandidatos batallan para conseguir la nominación de su partido.

En la Constitución de EE.UU. no hay nada establecido sobre las primarias, por lo que las reglas del juego las determinan los partidos y las leyes de cada estado. Los gobiernos estatales son los encargados de las elecciones primarias, no lo partidos. Las leyes estatales determinan si las primarias son cerradas (solo pueden votar quienes están afiliados al partido) o abiertas (electores no afiliados también pueden participar). Si un candidato gana una elección primaria, obtiene o todos o una proporción de los delegados del estado, dependiendo de las reglas del partido. Esos mismos delegados votan por su candidato en la convención del partido, donde oficialmente se designa al candidato presidencial.

4. ¿Qué son los caucus? ¿Y el “supermartes”? Un puñado de estados, como Iowa este lunes, celebran caucus en lugar de primarias. Los caucus son una suerte de “asambleas populares” o “asambleas de partido” cuya organización recae en manos de los partidos en precintos de todo el estado. Al no ser competencia de los gobiernos estatales, los partidos tienen más flexibilidad para determinar las reglas, como por ejemplo quién puede votar. Los interesados se pueden inscribir para votar hasta un minuto antes de que comiencen los caucus, a las 19:00 hora local. No hay un método estándar y cada estado lo hace según sus propias normas.

Normalmente los participantes se reúnen en escuelas, iglesias o incluso en casas particulares para discutir sobre las cualidades de los aspirantes y convencer a los indecisos. Al final de la jornada votan por escrito o a mano alzada. El candidato que logra la mayoría de votos, consigue todos los del caucus. Este año también ya se celebraron caucus “satélite” de habitantes de Iowa fuera de EE.UU. Fueron llevados a cabo por habitantes de Iowa que viven en Glasgow, Escocia (Reino Unido), en París, Francia, y en Tiflis, la capital de Georgia (el país, no el estado de EE.UU.). Bernie Sanders y Elizabeth Warren salieron victoriosos, aunque estos votos no tienen implicaciones realmente. Otro singular término es el de “supermartes”, que se refiere al día en que la mayoría de estados y territorios de EE.UU. celebran sus primarias o caucus. Este año, el supermartes es el 3 de marzo. Ese día habrá elecciones en: Alabama, Arkansas, California, Carolina del Norte, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia, además de la Samoa estadounidense y el grupo demócratas en el extranjero. 5. Entonces ¿cuánto dura todo esto? ¿Cuándo tendrá Trump un rival? Habrá primarias y caucus por todo Estados Unidos desde febrero hasta junio. Ahora bien, es probable que el candidato demócrata se conozca antes de esa fecha. La Convención Nacional Demócrata, en la que el partido nombrará sus candidatos para presidente y vicepresidente, se celebra del 13 al 16 de julio. La del Partido Republicano tiene lugar más tarde, del 24 al 27 de agosto (técnicamente, el presidente Trump no será oficialmente el candidato republicano hasta que sea anunciado en la convención). Después de eso se prevé que haya cuatro debates en los que el presidente Trump y el vicepresidente, Mike Pence, se verán las caras con sus rivales demócratas. La independiente Comisión de Debates Presidenciales, establecida en 1987, patrocina y dirige estos debates. El primero de los tres debates presidenciales se celebra en Indiana el 29 de septiembre, y los otros dos ocurrirán en octubre. El debate entre vicepresidentes tendrá lugar el 7 de octubre en Utah. En total, la campaña generalmente dura 18 meses desde el principio hasta el final. O p i n i ó n . s a l c o s g a @ h o t m a i l . c o m @salvadorcosio1

Anuncia subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell

Los Medicamentos Contra el Cáncer, ya Están en México

donde hay desabasto de medicamentos. Incluso, los de estos últimos dos estados amagaron con solicitar visas humanitarias o cerrar las garitas en caso de persistir el problema.“Hoy mismo en la tarde se está yendo ya el grupo del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para entregar los medicamentos en Yucatán, lo mismo vamos a estar en cada uno de estos hospitales y estados que han sido identificados”, anotó el fucncionario federal en rueda de prensa al término del referido encuentro que encabezó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.“No lo mencionaron (el cierre de garitas). Obviamente, respetamos el derecho de manifestación de cualquier persona o de cualquier grupo organizado. Desde mi punto de vista el diálogo fue tan franco, tan abierto y las demandas tan claras, tan legítimas y el plan de resolverlo, ya está estipulado”, indicó.“Esta misma mañana la instrucción del presidente (Andrés Manuel López Obrador) fue no podemos amanecer el día siguiente sin que estén los medicamentos… Yo no veo necesidad de visas humanitarias cuando hay en México los productos”, añadió López Gatell, quien dijo que el abasto de medicamentos está garantizado mediante compras consolidadas.En este contexto, pidió a la sociedad mexicana luchar contra todas y cada una de esas personas que están defendiendo sus intereses privados para bloquear la protección y la garantía del derecho a la protección de la salud.El titular del Insabi reconoció que el estado en que se encontraba el sistema de salud “no se puede cambiar de un día para otro; que más quisiéramos que en pocas semanas o meses tener un sistema de atención de la demanda”.En este contexto, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reiteró que el problema de desabasto se deberá resolver de inmediato, como sucedió en el caso del VIH, “y se resolvió el tema enfrentándolos directamente entre las Secretarías de Gobernación y de Salud”.“Escuchamos sus demandas, lo tenemos que resolver de inmediato. Lo resolvimos porque nos abocamos al problema… en México no hemos escuchado a nadie que se queja de los medicamentos de VIH, fue resultado de inmediato”, anotó.

MERIDIANO/Bahía de Banderas

Las obras municipales emprendidas en la comunidad de San Vicente, tiene muy contentos a sus pobladores, quienes venían padeciendo desde hace años, serios problemas de servicios derivados del mal estado de las calles.Quienes viven particularmente en la calle Amado Nervo en San Vicente expresaron su beneplácito por los avances de la obra de pavimentación en concreto hidráulico que realiza el gobierno municipal de Bahía de Banderas, encabezado por el doctor Jaime Cuevas Tello.

MERIDIANO/GDL, Jal.

Ayer llegaron a la capital de Jalisco siete de los 39 jóvenes que recibieron apoyo del Gobierno del Estado para cursar una maestría en China, con lo que suman 24 quienes han regresado del país asiático en los últimos días. A su llegada, el área de Sanidad Internacional de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) hizo una revisión puntual de cada uno de los viajeros de acuerdo con los protocolos de atención establecidos, y constató que ninguno de los estudiantes presentaba síntomas asociados a enfermedades respiratorias.

“Jaime Cuevas si Está Trabajando por la Gente”, Afirman en San Vicente

Vecinos Expresan suBeneplácito por Obras * ““estoy muy contenta porque si teníamos años batallando con este problema, porque en las lluvias no se podía caminar, mucho menos cruzar la calle y cuando anunciaron la obra yo si tuve confianza”: señora Esther García

La señora María Fonseca comentó: “desde hace muchos años estaba esperando esta obra, cuando yo compré mi terreno nos dijeron que ya estaba con servicios y no; me siento muy contenta porque ya nos están poniendo servicios nuevos, yo veo que le echan muchas ganas, yo los veo con mucho entusiasmo. He salido a ver qué es lo que

están haciendo de los registros del drenaje y agua y si me fijo, están haciendo todo nuevo. El presidente si está trabajando como debe de ser y si está al pendiente de las personas y de todos, da mucho gusto tener un presidente como él”.Por su parte, Eduardo Llamas, dijo que con esta obra los vecinos están felices, “casi todos los días vengo y camino por la calle para ver cómo van, hablo con el ingeniero, con los que están trabajando que llegan temprano y se van tarde, son muy amables, a cualquiera que le preguntes como van ellos te dicen. Muchas gracias al doctor Jaime Cuevas y los vecinos estamos contentos”.La señora Esther García expresó que todos los días va a supervisar la obra, “estoy muy contenta porque si teníamos años batallando con este problema, porque en las lluvias no se

podía caminar, mucho menos cruzar la calle y cuando anunciaron la obra yo si tuve confianza, porque el doctor ha sido diferente en su forma de gobierno. Anteriormente cuando fue Presidente Municipal me apoyó, es más ni lo conocía personalmente y recibí el apoyo”.Finalmente, Adriana Durán comentó que era una obra muy esperada, “desde hace muchos años, cada presidente que había llegado la había prometido y fue hasta hoy que ya está la obra. Al principio no la creía, porque así nos habían dicho muchas veces, aun con las maquinas aquí

no creía, pensé que iban a venir a hacer un teatro y a dejar su desorden. Me parece bien porque esa es la responsabilidad de un presidente estar al pendiente de la gente, del pueblo que somos cumplidos con nuestros pagos y meceremos vivir en buenas condiciones y después de muchos años se nos ha tomado en cuenta”.

Los trabajos de pavimentación en concreto hidráulico sobre la calle Amado Nervo, continuarán durante los próximos días y muy pronto los vecinos verán un sueño hecho una realidad.

Ninguno de los Estudiantes Provenía de Ciudades Afectadas por Coronavirus

Jalisco Recibe a Jóvenes que Retornaron de China

* Se brindó atención médica a los connacionales y se constató que no presentaban síntomas de enfermedades respiratorias

Es importante recalcar que ninguno de los estudiantes provenía de ciudades de China afectadas por brotes del nuevo coronavirus. La autoridad sanitaria estatal dará seguimiento y se mantendrá en contacto con los estudiantes, como parte de la vigilancia epidemiológica que lleva a cabo la SSJ para la garantizar la salud e integridad de los jaliscienses.

Algunos de esos 24 estudiantes regresaron a México antes de que se declarara la epidemia por el nuevo coronavirus, debido a que se encontraban en periodo vacacional, y los demás se han estado trasladando con el apoyo que la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), que les otorga apoyo para un vuelo de regreso, ya sea tramitándolo directamente, o a través de un reembolso.

La idea es que, una vez que sea superada la emergencia y se restablezcan las actividades en las universidades, los jóvenes regresen para continuar con sus estudios. En este momento,

ellos se encontraban cursando un año del idioma chino mandarín y, posteriormente, continuarían con el programa de maestría en las siguientes áreas: Diseño, Manufactura y Automatización en la Universidad de Jiangsu; Administración Turística e Ingeniería Logística, ambas en la Universidad de Nankai, así como Big Data en la Universidad Zhejiang Gongshang.

Page 8: Queda Miguel Castro sin Delito que le Persiganimpreso.meridiano.mx/edicion/vallarta/2020/02/05/politica/publicidad/politica.pdf · de que siendo vecinos del país de las barras y

MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO 2020 : MERIDIANO PUERTO VALLARTA - BAHÍA BANDERAS 8 A 2A >> Anuncia subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell 7A >> Ninguno de Provenía de Ciudades Afectadas por Coronavirus

Los Medicamentos Contra el Cáncer, ya Están en México

Jalisco Recibe a Jóvenes que Retornaron de China

80Miércoles 5 de febrero 2020

$10°°

Sin Embargo, no hay que Echarse a la Hamaca: A Ortega

Magistrados Revocan Vinculación a Proceso

Queda Miguel Castro sin Delito que le Persigan* “Qué bueno que está actuando la Secretaría del Trabajo para que se termine esa práctica”, se alegra

“Tendrán el Castigo que se Merecen por Falsear Decraraciones de Trabajadores”

Aplaude Yerena Castigo aAbogados “Huizacheros”

Empresarios ven Positivo el Panorama Para Vallarta

* Las medidas cautelares que se les habían impuesto al extitular de la Sedis, junto con Salvador Rizo y Daviel Trujillo, también quedaron sin efecto

MERIDIANO/GDL, Jal.

Los ex titulares de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis) Miguel Castro, Salvador Rizo y Daviel Trujillo, fueron desvinculados del proceso que se seguía en su contra por el delito de desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades, por lo que las medidas cautelares que se les habían impuesto también quedaron sin efecto, informó Javier García, uno de los defensores. “La resolución la dictan los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, revocan la resolución que dictó el juez Quinto de Control, Juan Paulo Dávalos. Los motivos por los cuales la revocan es que nunca hubo ningún delito”.Explicó que los magistrados compartieron los argumentos de la defensa al considerar que era absurdo que los imputados, al encabezar la Sedis, tuvieran absoluto conocimiento de todas las actividades de los miles de empleados y que sobre ellos recayera la total responsabilidad de las acciones u omisiones de la distintas direcciones y personal. “En todo caso hubiera habido una falta administrativa pero no de los titulares, pues si no para qué hay una organización, una jerarquía de las propias secretarías”. Por ello, los magistrados dictaron el acto de no vinculación y cese de medidas cautelares. No obstante, la Fiscalía Anticorrupción aún

*Los resultados que se han obtenido en el primer mes de este 2020 son favorables para todos los sectores y es optimista considerar que esta bonanza se podrá mantener no sólo hasta la semana de pascua sino extenderse hasta lograr que las temporadas bajas no lo sean tanto: Arnulfo Ortega

Por Daniel Mora ValenciaMERIDIANO/Puerto Vallarta

El mantener y hacer crecer los buenos resultados que a la fecha se han obtenido en el destino, es responsabilidad de empresarios, ciudadanía y gobierno tanto municipal como estatal, aseguró Arnulfo Ortega Contreras, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Puerto Vallarta – Bahía de Banderas.En este sentido, señaló que el sector empresarial ve positivo el panorama para Puerto Vallarta y los resultados que se han obtenido en el primer mes de este 2020 son favorables para todos los sectores y es optimista al considerar que esta bonanza se podrá mantener no sólo hasta la semana de pascua sino extenderse hasta lograr que las temporadas bajas no lo sean tanto.“Puerto Vallarta es uno de los lugares de más elección en el país y en el mundo, y que a pesar de lo que se escuche en diferentes medios informativos de lo que está pasando en México

y lo que pueda suceder en Estados Unidos o el resto del mundo, creo que Puerto Vallarta seguirá adelante”.Sin embargo, subrayó que pese a los buenos números que se han registrado en los últimos años, “no podemos cantar victoria y no hacer nada, al contrario tenemos que seguir trabajando e impulsando”.De tal manera indicó, como empresarios deberán de motivar a sus colaboradores para que se preparen y brinden lo mejor de sí mismos en sus centros de trabajo y para con el turismo.“De ahí parte todo, no puedo decir que me va a ir bien cuando dentro de mi empresa no trabajo para estar bien, hay que ordenar la casa y entonces Puerto Vallarta sigue siendo, a lo mejor, la gallina de los huevos de oro por las bendiciones que tenemos, su gente, su playa, su montaña, pero tenemos que trabajar más y con más responsabilidad”.Al mismo tiempo, dijo, deben exigir a los gobernantes que también se apliquen, toda vez que puntualizó, la seguridad, la imagen, la higiene, son rubros importantes y estos están a cargo de las autoridades en corresponsabilidad con los empresarios y la ciudadanía.En este contexto, refirió que considera todos pueden hacer algo para que Puerto Vallarta se mantenga a flote, ya que también de este municipio indicó, depende la economía para otros lugares, “no es nada más para los vallartenses, por ejemplo, el seguro social recauda mucho dinero aquí, pero se va al estado y este reparte”.Por lo que insistió en que se debe continuar con las acciones a favor del destino y como empresario aseguró se mantiene positivo, “nunca he sido negativo, un reto para mí siempre es una oportunidad para sacar lo que hay dentro de mí, poder aprender más y dar más”.Inclusive remarcó, “como dice el dicho, esto se acaba hasta que se acaba y Puerto Vallarta tiene para rato, pero hay que hacerlo no una estrella, sino un diamante, que la gente realmente lo valore, lo cuide y como ciudadanos transmitir eso mismo a las familias”.Finalmente, Arnulfo Ortega Contreras acotó que lo que hace falta es crear conciencia entre los ciudadanos en el sentido de que no todo lo pueden hacer las autoridades sino que también como sociedad son copartícipes de los problemas y de las soluciones.

puede ampararse contra la resolución o buscar algún otro responsable de las presuntas irregularidades.Por su parte, la Fiscalía informó que aún no había sido notificada de la resolución. Castro, Rizo y Trujillo fueron vinculados a proceso el pasado 14 de octubre por presuntamente haber otorgado diferentes subsidios a organizaciones de la sociedad civil que tenían entre sus integrantes a servidores públicos. Sin embargo, uno de los argumentos de la defensa durante esa audiencia fue que los convenios que firmaron cuando eran titulares de la Sedis no obligaba a los secretarios a cerciorarse en cada caso si había o no funcionarios en las organizaciones beneficiadas.Castro incluso declaró que él no revisaba que se cumplieran los requisitos pues había gente que ya se debía haber encargado de esa labor y él firmaba de buena fe.Sin embargo, Dávalos determinó que sí se constituía el delito, por lo que los vinculó a proceso y dictó como medidas cautelares resguardo domiciliario. En el caso de Castro, hubo una revisión de las medidas con lo que se le varió a prisión preventiva el 17 de enero; después de una semana, la defensa logró que fuera de vuelta variada la medida cautelar a resguardo domiciliario. Ramiro Hernández, presidente en Jalisco del PRI, consideró acertada la decisión de los magistrados. “Aunque tarde, se confirma la inocencia de alguien que pagó las consecuencias de un ejercicio indebido de la autoridad. Estamos muy contentos, desde la liberación misma cuando Castro fue excarcelado. El resultado comprueba que eran inocentes”.

Magistrados Revocan Vinculación a Proceso

Queda Miguel Castro sin Delito que le Persigan

Sin Embargo, no hay que Echarse a la Hamaca

Empresarios ven Positivo el Panorama Para Vallarta

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Nacional Electoral firmaron un convenio de colaboración donde se establecen las bases para la transparencia, confirmación de identidad y uso de nuevas tecnologías que podrán ser utilizadas en los procesos democráticos de los sindicatos.El convenio fue firmado por la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján y el consejero presidente del INE, Lorenzo Cordova Vianello, quienes destacaron el avance de la reforma laboral que impulsa la democracia sindical y la transparencia en los procesos de elección de las dirigencias, entre otras acciones como la capacitación.Se destacó la creación del nuevo Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, como el órgano encargado de vigilar el ejercicio del voto personal, libre, secreto y directo de los trabajadores, la libertad de asociación sindical y el reconocimiento efectivo de la negociación colectiva bajo un contexto democrático y de orden social.

“Democratizará”INE a Sindicatos

Jalisco 8

* Al sustituir el Seguro Popular, se trata sobre todo de aumentar la cobertura para la gente que tiene menos, asegura el presidente de la Comisión de Salud del senado* Iniciar un reordenamiento nacional de la administración de los servicios de salud y de regularización de los recursos humanos en base a una nueva mística, explica

* En sesión extraordinaria del patronato, el alcalde y la presidenta del organismo, la felicitaron y reconocieron la labor que ha realizado en las diferentes áreas donde se ha desempeñado

Salud 4

Gobierno 5Senador Navarro Quintero Explica por qué la Creación del Insabi

“Urgente Reorganizar el Sistema de Salud”

Sustituye a Brenda González Cárdenas

Celina Lomelí Asume

la Dirección del DIF

Política 5

Dado que el Puerto es Ciento por Ciento Turístico

Estudiantes de Estación GourmetTienen una Amplia Oferta Laboral

Campus 5

Ciudad 8